Indagación y experimentación

2
Indagación y experimentación El siguiente gráfico relaciona los puntos de ebullición de los alcanos, los alcoholes y los aldehídos con su masa molar correspondiente: 12. Identifica cuál es el punto de ebullición de un alcohol, un alcano y un aldehído con una masa molar de 120 uma. 13. Un aldehído presenta un punto de ebullición de 76,8°C. De acuerdo con el gráfico, calcula cuál será su masa molar aproximada. 14. Relaciona los puntos de ebullición de los alcanos, los aldehídos y los alcoholes con su masa molar. 15. Analiza por qué los puntos de ebullición varían entre alcoholes, aldehídos y alcanos. Observa el esquema general de los ácidos carboxílicos: 16. Argumenta de qué depende la solubilidad de estos compuestos. 17. Ordena de mayor a menor solubilidad en agua los ácidos butanoico, acético, heptanoico y pro panoico. 18. Investiga por qué el ácido benzoico se utiliza como antiséptico y conservador de alimentos. ¿A qué se deben estas propiedades? Las enzimas producidas por las levaduras Saccharomyces cerevisiae son usadas para hacer crecer el pan y para producir alcohol. 19. Explica para qué se deja reposar la masa del pan antes de hornearla. 20. Los panaderos acostumbran poner una bolita de masa en un vaso con agua. Cuando la bolita comienza a flotar, la masa puede ir al horno. Argu menta qué hace que la bolita de masa flote. En la búsqueda de plantas medicinales, un grupo de químicos evaluó tres especies con los siguientes resultados: Especie A = Terpenos Especie B = Gran contenido de alcaloides Especie e = Antioxidantes 21. Analiza qué especies podrían contener gran cantidad de ácidos grasos insaturados. 22. ¿Se podría comenzar a comercializar los alcaloides de la especie B? Fundamenta tu respuesta. En la siguiente tabla se recoge la cantidad de alcohol en algunas bebidas comunes. Bebida % de volumen % en masa de etanol Cerveza 4-5 3-4

Transcript of Indagación y experimentación

Page 1: Indagación y experimentación

Indagación y experimentaciónEl siguiente gráfico relaciona los puntos de ebullición de los alcanos, los alcoholes y los aldehídos con su masa molar correspondiente:

12. Identifica cuál es el punto de ebullición de un alcohol, un alcano y un aldehído con una masa molar de 120 uma.

13. Un aldehído presenta un punto de ebullición de 76,8°C. De acuerdo con el gráfico, calcula cuál será su masa molar aproximada.

14. Relaciona los puntos de ebullición de los alcanos, los aldehídos y los alcoholes con su masa molar.

15. Analiza por qué los puntos de ebullición varían entre alcoholes, aldehídos y alcanos.

Observa el esquema general de los ácidos carboxílicos:

16. Argumenta de qué depende la solubilidad de estos compuestos.

17. Ordena de mayor a menor solubilidad en agua los ácidos butanoico, acético, heptanoico y pro panoico.

18. Investiga por qué el ácido benzoico se utiliza como antiséptico y conservador de alimentos. ¿A qué se deben estas propiedades?

Las enzimas producidas por las levaduras Saccharomyces cerevisiae son usadas para hacer crecer el pan y para producir alcohol.

19. Explica para qué se deja reposar la masa del pan antes de hornearla.20. Los panaderos acostumbran poner una bolita de masa en un vaso con agua. Cuando la bolita comienza a flotar, la masa puede ir al horno. Argu menta qué hace que la bolita de masa flote.

En la búsqueda de plantas medicinales, un grupo de químicos evaluó tres especies con los siguientes resultados:Especie A = TerpenosEspecie B = Gran contenido de alcaloides

Especie e = Antioxidantes

21. Analiza qué especies podrían contener gran cantidad de ácidos grasos insaturados.

22. ¿Se podría comenzar a comercializar los alcaloides de la especie B? Fundamenta tu respuesta.

En la siguiente tabla se recoge la cantidad de alcohol en algunas bebidas comunes.

Bebida % de volumen del etanol % en masa de etanol

Cerveza 4-5 3-4

Vino 10-15 8-12

Whisky 35-40 28-3223. Si una persona tiene en promedio unos 6 L de

sangre en el cuerpo y se le registra 0,8 gIL en la sangre, calcula cuántos gramos de etanol ingirió.

24. Se sabe que la persona ingirió 150 mL de una bebida alcohólica. De acuerdo con la tabla, deduce de qué bebida podría tratarse.