Informe de Actividades Ainca 2014

download Informe de Actividades Ainca 2014

of 2

description

Informe de Actividades Ainca 2014

Transcript of Informe de Actividades Ainca 2014

INFORME DE ACTIVIDADESAINCA PEREIRA F.C.COPA CIUDAD PEREIRA Y COPA MUEBLES PEREIRA2014

Dosquebradas, 29 de diciembre de 2014

Cordial saludo:

A continuacin presentamos el informe de actividades y resultados del equipo que nos estuvo representando en la versin XXXII de la Copa Ciudad Pereira Y actualmente se encuentra clasificado a la fase de cuadrangulares en la Copa Muebles Pereira:

En el mes de agosto inici la preparacin del equipo para la copa Muebles Pereira, con vistas a tomar este equipo como base para la Copa Ciudad Pereira. En este primer torneo se disputaron un total de 9 partidos, consiguiendo un total de 22 puntos, es decir un rendimiento del 80%. Clasificando a la siguiente fase de cuadrangulares, como cabeza del grupo B luego de alcanzar el segundo lugar en la tabla de reclasificacin general. En noviembre se realiza una pausa en dicho torneo, debido a que la mayora de equipos participantes tendrn sus jugadores comprometidos con la participacin en Copa Ciudad Pereira, incluyendo nuestro equipo. Con esta base de jugadores ms cuatro menores provenientes de otros clubes de la ciudad se inicia de lleno el trabajo con vistas a la Copa Ciudad Pereira, con entrenamientos diarios, en microciclos de siete sesiones a la semana, en horas de la noche utilizando los escenarios del lago de la pradera y la vereda el Estanquillo en Dosquebradas. En este periodo se juegan dos partidos amistosos logrando un empate contra el Seleccionado de Santa Rosa, con un marcador de 0-0 y contra el equipo Real Pereira, el cual termino primero en la fase de todos contra todos en la Copa Muebles Pereira, con una victoria 4-0. Al inicio del torneo las expectativas eran grandes debido al desempeo del equipo a lo largo del ao, pero lastimosamente no se alcanzaron los objetivos que se plantearon por el cuerpo tcnico y jugadores. El aspecto psicolgico cobr factura en cada uno de los tres partidos disputados, la ansiedad por el resultado y la presin del pblico jugaron un papel en contra del desempeo del equipo. Los chispazos de buen ftbol y el trabajo tctico no fueron suficientes para lograr buenos resultados. Al final dos empates y una derrota nos privaron de la posibilidad de avanzar a la segunda fase del torneo. Sin decir con eso que los rivales fueron superiores a nuestro equipo en el terreno de juego, en cada partido se jug de igual a igual, pero la lesin del goleador Leonardo Enciso en el primer partido nos dej sin claridad al momento de embocar el baln en la portera rival. En conclusin un equipo fuerte defensivamente pero sin claridad en el ataque, buscando la manera de encontrar el equilibrio con algunas variantes, pero no se pudo conseguir. No cabe duda que en todo momento se cont con el apoyo logstico por parte de la empresa Ainca, en la cuanto a implementacin, hidratacin, consecucin de escenarios para entrenamientos, apoyo del delegado y utilero, as como la contratacin de los miembros del cuerpo tcnico y la colaboracin y presencia constante de la doctora Mnica Naranjo y el doctor Pablo Castao.

JOS ORTEGNCARLOS ARIEL RESTREPO Director Tcnico Asistente Tcnico