Informe de Gestión 2011

23
Informe de Gestión 2011 Marlene Ardaya Vásquez

description

Informe de Gestión 2011. Marlene Ardaya Vásquez. Sumario. Tópico 1. Tópico 2. El Futuro. Las Estadísticas. La Modernización. Tópico 3. LAS ESTADÍSTICAS. Las últimas gestiones. ¡Mejoramos!. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Informe de Gestión 2011

Your Presentation Name

Informe de Gestin 2011Marlene Ardaya VsquezEl Futuro

SumarioLas Estadsticas

La Modernizacin

Tpico 1Tpico 2Tpico 32LAS ESTADSTICAS4Las ltimas gestionesMejoramos!A partir de la gestin 2010, las cifras muestran repuntes muy significativos producto de la gestin implantada al interior de la Aduana Nacional.

Las estadsticas logradas durante las gestiones 2004 a 2009 fueron ampliamente superadas.

Diariamente el COA realiza operativos para impedir el ingreso ilegal de mercanca evadiendo controles aduaneros.En la gestin 2011, se realizaron ms de 5,700 operativos exitosos, de los cuales 38 se consideran delitos aduaneros por la cuanta de la mercanca que supera las 50,000 UFVs.5Interdiccin al Contrabando

Record!En el transcurso de los aos, los trnsitos aduaneros de mercancas que provienen de terceros pases, desde el ao 2008 al ao 2011, prcticamente se han duplicado.Para la gestin 2011, se sobrepasar los 128 mil trnsitos aduaneros.

6Trnsitos Aduaneros

Record!Las declaraciones de importacin en las ltimas tres gestiones fueron incrementndose, y se espera que hasta el fin de la presente gestin se llegue a procesar cerca a las 460 mil declaraciones.Los despachos revisados (canal rojo y amarillo) se redujeron con el fin de agilizar el comercio exterior.7Declaraciones nicas de Importacin

Las declaraciones de exportacin en las ltimas gestiones fueron incrementndose, y se espera que hasta el fin de la presente gestin se lleguen a procesar cerca a las 44mil declaraciones.Los despachos aforados fsicamente se mantuvieron alrededor del 25%.8Declaraciones nicas de Exportacin

El valor declarado de las importaciones, incluidos los seguros y fletes, ha crecido durante los ltimos aos, a tal punto que se espera que la gestin 2011 cierre con un valor acumulado CIF de importaciones superior a los 55 mil millones de Bolivianos.

9Valor CIF de las Importaciones

Record!El peso bruto de la mercanca importada y nacionalizada creci en las ltimas gestiones hasta casi duplicarse desde la gestin 2005 a la gestin 2011.Para este ltimo ao, se espera que el peso de las mercancas importadas supere los 4.5 millones de toneladas.

10Peso bruto de las importaciones

Record!La Aduana Nacional ha estado atendiendo a un nmero creciente de importadores de mercancas.Los ltimos tres aos muestran un repunte por dems halagador y para la gestin 2011 se atendern en promedio a ms de 15 mil importadores.

11Importadores atendidos en promedio

Record!Al final de la gestin 2011, la recaudacin ordinaria de tributos aduaneros sobrepasar los 10.000 millones de Bolivianos.En tanto que la recaudacin extraordinaria de tributos aduaneros fruto de la aplicacin del Programa de Saneamiento Legal de Vehculos de acuerdo a la Ley N 133, sobrepasa los 608 millones de bolivianos, que en trminos generales representa un 5.7% de la recaudacin registrada.12Composicin de la Recaudacin

Record!La recaudacin ordinaria se compone de la suma de tributos por Impuesto Especfico a Hidrocarburos y Derivados (IEHD, Impuesto a los Consumos Especficos (ICE), Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Gravamen Arancelario (GA).La recaudacin de la gestin 2011, creci en aproximadamente 33% respecto a la recaudacin registrada el ao 2010.En la gestin 2011, el IVA representa un 74.8% de la recaudacin.13Recaudacin por Impuesto

Record!Manteniendo el esfuerzo institucional, con la aplicacin de las polticas de facilitacin del comercio exterior e incrementando los controles asistidos por tecnologas de punta, se espera que en la gestin 2012 se superen todas las cifras de recaudacin registradas hasta la fecha, con una proyeccin de la recaudacin acumulada de tributos aduaneros superior a los 12 .000 millones de Bolivianos al trmino de la siguiente gestin.14Las proyecciones

LA MODERNIZACINAPERSONAMIENTOCONSULTAS Y SEGUIMIENTO EN LNEA

16La modernizacinSeguimiento a los trmites de despacho

REVISIN CONVENCIONALAPLICACIN DE TERMINALES ROBUSTAS

17La modernizacinRevisin en ruta asistida con computadoras

EL FUTUROCARPETAS DIGITALES19El futuroDigitalizacin de documentos

CARPETAS FSICASREVISIN CONVENCIONALAPLICACIN DE TERMINALES ROBUSTAS

20El futuroAforos fsicos asisitidos con computadoras

REVISIN CONVENCIONALAPLICACIN DE RAYOS X

21El futuroUn salto tecnolgico de envergadura

22Cambio de sistema informtico

23Gracias