Informe de Practica 8s

download Informe de Practica 8s

of 5

Transcript of Informe de Practica 8s

  • 8/17/2019 Informe de Practica 8s

    1/5

    COLEGIO TECNICO FISCAL CARLOSCISNEROS

    INFORME DE PRACTICA N.8

    TEMA:

    Circuito de control con encendido 1-2 y apagado 2-1

    OBJETIVOS:A. Armado de un circuito de mando de encendido 1-2 y apagado 2-1

    INFORMACION TECNOLOGICA:

    Contactor

    Un contactor es un componente electromecánico que tiene por objetivo

    establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea en el circuito depotencia o en el circuito de mando, tan pronto se dé tensión a la bobina en

    el caso de ser contactores instantáneos!" Un contactor es un dispositivo con

    capacidad de cortar la corriente eléctrica de un receptor o instalación, con la

    posibilidad de ser accionado a distancia, que tiene dos posiciones de

    #uncionamiento$ una estable o de reposo, cuando no recibe acción alguna

    por parte del circuito de mando, y otra inestable, cuando act%a dic&a

    acción"

     

    Interruptor e Bot!n

    's un aparato que está dise(ado para ser activado en caso de incendio,

    apretando un botón tipo europeo! o tirando de una palanca tipo

    americano!" Al ser activado, el aparato in#orma de inmediato a la central de

    detección de incendios" )os pulsadores modernos cuentan con un )'* de

    color rojo para indicar que &an sido activados"

    NOMBRE: +ean Carlos eneses ivera C"RSO: ./ de 0ac&illerato AGR"PO: 2

    http://es.wikipedia.org/wiki/Bobinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Central_de_detecci%C3%B3n_de_incendioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Central_de_detecci%C3%B3n_de_incendioshttp://es.wikipedia.org/wiki/LEDhttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Central_de_detecci%C3%B3n_de_incendioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Central_de_detecci%C3%B3n_de_incendioshttp://es.wikipedia.org/wiki/LEDhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bobina

  • 8/17/2019 Informe de Practica 8s

    2/5

    COLEGIO TECNICO FISCAL CARLOSCISNEROS

    Fuente e A#$%entac$!n

    'n electricidad se entiende por #uente al elemento activo que es capa3 de

    generar una di#erencia de potencial entre sus bornes o proporcionar una

    corriente eléctrica para que otros circuitos #uncionen"

    'n primer lugar el trans#ormador adapta los niveles de tensión y

    proporciona aislamiento galvánico" 'l circuito que convierte la corriente

    alterna en corriente continua pulsante se llama recti4cador, después suelen

    llevar un circuito que disminuye el ri3ado como un 4ltro de condensador" )a

    regulación, o estabili3ación de la tensión a un valor establecido, se consigue

    con un componente denominado regulador de tensión, que no es más que

    un sistema de control a la3o cerrado realimentado - ver 4gura .! que en

    base a la salida del circuito ajusta el elemento regulador de tensión que en

    su gran mayor5a este elemento es un transistor" 'ste transistor que

    dependiendo de la tipolog5a de la #uente está siempre polari3ado, act%a

    como resistencia regulable mientras el circuito de control juega con la

    región activa del transistor para simular mayor o menor resistencia y por

    consecuencia regulando el voltaje de salida"

    E&"IPOS:

      6uente de alimentación

    NOMBRE: +ean Carlos eneses ivera C"RSO: ./ de 0ac&illerato AGR"PO: 2

    http://es.wikipedia.org/wiki/Transformadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aislamiento_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rectificadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rizadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_de_condensadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reguladorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Transformadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aislamiento_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rectificadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rizadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_de_condensadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Regulador

  • 8/17/2019 Informe de Practica 8s

    3/5

    COLEGIO TECNICO FISCAL CARLOSCISNEROS

    MATERIALES:

     

    Contactor

     

    7nterruptor de 0otón

    8untas de 8rueba

    PROCEDIMIENTO:

    OBJETIVO A

    eali3ar el armado del circuito de mando de encendido 1-2 y apagado 2-1,

    con ayuda del siguiente esquema$

    8ara reali3ar el siguiente circuito debemos conectar la l5nea de la #uente

    &acia la entrada de b1 botonera abierta!, a su ve3 esta botonera la

    conectamos en paralelo &acia C1 contacto abierto del primer contactor!, la

    salida de b1 la conectamos a la entrada de b9 botonera cerrada!, a su ve3

    esta botonera la conectamos en paralelo &acia C2 contacto abierto del

    segundo contactor!, y la salida de b9 la conectamos &acia la salida de la

    bobina del primer contactor y su entrada la conectamos al neutro de la

    #uente: el neutro de la #uente también lo conectamos a la entrada de labobina del segundo contactor y su salida lo conectamos a la salida de b.

    NOMBRE: +ean Carlos eneses ivera C"RSO: ./ de 0ac&illerato AGR"PO: 2

  • 8/17/2019 Informe de Practica 8s

    4/5

    COLEGIO TECNICO FISCAL CARLOSCISNEROS

    botonera cerrada! y su entrada a la salida de b2 botonera abierta!, y esta

    a su ve3 la conectamos en paralelo &acia otro contacto abierto del segundo

    contactor, la entrada de b2 lo conectamos a la salida de otro contacto

    abierto del primer contactor y su entrada a la salida de b1"

    Conc#u'$one'

    'ste circuito solo puede activarse en un solo orden o sentido y para

    desactivarlo de igual #orma es en un solo sentido u orden: de a&5 el nombre

    del circuito"

    'ste circuito también nos ayuda para que no e;ista una mala activación del

    circuito ni tampoco una mala desactivación, y de este modo logramos evitar

    da(os en los equipos

    NOMBRE: +ean Carlos eneses ivera C"RSO: ./ de 0ac&illerato AGR"PO: 2

  • 8/17/2019 Informe de Practica 8s

    5/5

    COLEGIO TECNICO FISCAL CARLOSCISNEROS

    NOMBRE: +ean Carlos eneses ivera C"RSO: ./ de 0ac&illerato AGR"PO: 2