INFORME globalizacion

5

Click here to load reader

Transcript of INFORME globalizacion

Page 1: INFORME globalizacion

INFORME N°02/2014

PARA : Marco Cappillo Salazar

Profesor del curso Realidad Peruana y Globalización

DE : Anaid

Alumna del 2do ciclo de Psicología

Asunto : Ventajas y desventajas de la Globalización

Fecha : 29 de diciembre del 2014

________________________________________________________________________________

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para informarle sobre Las Ventajas y desventajas de la Globalización para decirle que: la globalización es la integración sistemática de las economías del mundo, durante las últimas décadas del siglo XX, que se originó a partir de la apertura de países de diferentes zonas del planeta que optaron por eliminar sus barreras comerciales para modernizar su economía y alcanzar un mayor desarrollo.

VENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN

1. Permite que los países en vías de desarrollo se beneficien de los aportes que les proporcionan los países industrializados con los que tienen convenios comerciales. Estos aportes fomentan el crecimiento económico de las naciones pobres, pues las obliga a aumentar su producción para cubrir la demanda de exportación y con ello se crean puestos de trabajo.

2. Reducción de Costos: la globalización puede reducir los costos mundiales en diferentes formas: a) Economía de escala: se pueden realizar aunando la producción u otras actividades para dos o más países. b) Costo más bajo de factores: se pueden lograr llevando la manufactura u otras actividades a países de bajos costos. c) Producción concentrada: significa reducir el número de productos que se fabrican, de muchos modelos locales a unos pocos globales. d) Flexibilidad: se puede explotar pasando la producción de un sitio a otro en breve plazo, a fin de aprovechar el costo más bajo en un momento dado. e) Aumento de poder negociador: con una estrategia que permita trasladar la producción entre múltiples sitios de manufactura en diferentes países, se aumenta grandemente el poder negociador de una compañía con los proveedores, los trabajadores y los gobiernos.

3. Calidad Mejorada de Productos y Programas: la concentración en un número menor de productos y programas puede mejorar la calidad tanto de los productos como de los programas.

4. Más Preferencia de Los Clientes: la disponibilidad, el servicio y el reconocimiento globales aumentan la preferencia de la clientela mediante el refuerzo.

Page 2: INFORME globalizacion

5. Promueve a una mayor eficacia competitiva6. Aumenta las posibilidades de comercio y de negocio para las empresas

5. Posibilita beneficiarse de mercados cada vez más vastos en todo el mundo y tener mayor acceso a los flujos de capital y a la tecnología, y beneficiarse de importaciones más baratas y mercados de exportación más amplios. Los países deben estar dispuestos a adoptar las políticas necesarias y, en el caso de los países más pobres, posiblemente necesiten el respaldo de la comunidad internacional.

6. Abre posibilidades para que las economías desarrolladas mejoren su eficiencia y su productividad y permite a las economías en vías de desarrollo mejorar el nivel de vida de su población.

7. En cuanto al trabajo, se van a crear muchas nuevas empresas de generación de valor que crearán empleo según el conocimiento de las personas. La globalización implica adaptarse a nuevos criterios de división del trabajo.

8. Colabora a difundir las libertades, los derechos de las mujeres y la democracia.

9. Incrementa el nivel de vida y el empleo

10. Facilita la movilidad de la población.

11. Difunde avances médicos y sanitarios

12. Difunde la ciencia, la tecnología y la cultura

13. Favorece la toma de conciencia y los acuerdos colectivos frente a los problemas medio ambientales.

14. Promueve la integración mundial

15. Permite el uso de nuevas tecnologías en el transporte, las telecomunicaciones y la producción

16. Aplicación de políticas liberales como la reducción de aranceles para el ingreso de productos extranjeros.

17. Internacionalización de las empresas, de la justicia y la ciudadanía: tribunales internacionales, etc.

18. Los acuerdos políticos o comerciales tienen distintos efectos en la vida de las personas. Ejemplo, los ciudadanos peruanos pueden viajar por los países de la Comunidad Andina portando únicamente su DNI.

19. La posibilidad de recurrir a la justicia internacional en casos de violaciones de los derechos humanos.

Page 3: INFORME globalizacion

20. Permite la homogeneización cultural, es decir, la difusión de costumbres y hábitos culturales occidentales tales como los hábitos de consumo que la gente comparte en el planeta: ropa, comida, bebida, diversiones, música, etc

21. Permite la hibridación cultural que se percibe a través de la mezcla de elementos autóctonos y modernos, ejemplo: los ritmos musicales como la cumbia peruana o la gastronomía peruana de fusión.

DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN:

1. Aumento de gastos administrativos: la globalización puede causar gastos administrativos cuantiosos por el aumento de coordinación y por la necesidad de informar, e incluso por el aumento de personal.

2. Menos sensibilidad a las necesidades del cliente: la estandarización de productos puede dar por resultado un producto que no deje clientes plenamente satisfechos en ninguna parte.

3. Aumento de riesgos de crear competitividad: Integrar medidas competitivas puede significar sacrificio de ingresos, de utilidades o de posición competitiva en algunos países.

4. Incrementa el peso de las grandes multinacionales en perjuicio de las empresas nacionales y de las pequeñas empresas.

5. Limita la autonomía de los países, que se ve condicionada por las decisiones de las grandes instituciones internacionales, por los intereses de las grandes potencias y por el poder de las empresas multinacionales.

6. Genera inestabilidad en algunas áreas mundiales donde se imponen gobiernos extremistas como reacción a las formas occidentales de hacer política.

7. Impulsa a la flexibilidad, la inestabilidad laboral y el descenso salarial.8. Promueve los grandes movimientos migratorios entre países ricos y pobres.9. Difunde problemas, como el sida y la delincuencia internacional.10. Provoca la pérdida de la identidad cultural de algunos pueblos al imponer los modelos

occidentales.11. Produce un gran impacto ecológico, debido a que promueve un crecimiento ilimitado de la

producción y el consumo.12. Acrecienta las desigualdades territoriales, dado que promueve una división internacional

del trabajo, que concentra las actividades más dinámicas en ciertas áreas, que se convierten en espacios dominantes y mantiene las actividades más tradicionales en otros espacios, que asumen el papel de periferias dependientes de los centros.

13. Profundiza las diferencias sociales entre ricos y pobres, el número de pobres en el mundo ha crecido, el alto nivel de confort y consumo de los países más ricos deja sin recursos a los más pobres, la situación de los trabajadores en el mundo se ha deteriorado.

Page 4: INFORME globalizacion

14. Facilita la proliferación de distintas actividades delictivas, tales como, el narcotráfico, las defraudaciones financieras, el comercio de armas, la piratería, el tráfico de personas y el terrorismo internacional.

Es todo cuanto informo a Ud. para los fines que estime conveniente.

Atentamente

Anaid