Insercion de Los Sistemas de Informacion en Los Negocios

download Insercion de Los Sistemas de Informacion en Los Negocios

of 2

Transcript of Insercion de Los Sistemas de Informacion en Los Negocios

  • 8/17/2019 Insercion de Los Sistemas de Informacion en Los Negocios

    1/2

     NSERC ON DE LOS S STEMAS DE NFORMAC ON EN LOS

    NEGOC OS

    ACTIVIDADES EN UN SISTEMA DE INFORMACIÓN

    “Hay tres actividades en un sistema de información que producen los datos necesarios

    para que las organizaciones tomen decisiones, controlen las operaciones, analicen

    problemas y creen nuevos productos o servicios.” (Kenneth !ane, "#$"%

    &stas actividades son'

    La entrada: captura o recolecta los datos en crudo desde el interior de laorganización o a travs de su entorno e)terno.

    El procesamiento: convierte esta entrada en bruto en un formato significativo. La salida: transfiere la información procesada a las personas que har*n uso de

    ella, o a las actividades para las que se utilizar*.

    Retroalimentación: la salida que se devuelve a los miembros apropiados de laorganización para ayudarles a evaluar o corregir la etapa de entrada

    DIMENSIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    +egn (Kenneth !ane, "#$"% “&s un enfoque netamente basado en el conocimiento

    de la tecnolog-a de la información que es utilizado por los gerentes y empleados de las

    diferentes empresas, por lo cual se detallan a continuación”'

    • ORGANIZACIONES: as organizaciones tienen una estructura compuesta por distintos niveles y *reas. +us estructuras revelan una clara división de labores.

    a autoridad y responsabilidad en una empresa de negocios se organizan

    como una /erarqu-a, o estructura de pir*mide. 0 pesar de que en la actualidade)iste una estructura lineal.

    • ADMINISTRACIÓN: &l traba/o de la gerencia es dar sentido a las distintassituaciones a las que se enfrentan las organizaciones, tomar decisiones y

    formular planes de acción para resolver los problemas organizacionales.

    • TECNOLOGA DE LA IN!ORMACIÓN' 1ada organización debe dise2ar yadministrar con cuidado su infraestructura de 34, de modo que cuente con el

    con/unto de servicios tecnológicos que necesita para el traba/o que desea

    realizar con los sistemas de información. &l sistema tambin debe proveer 

    información para satisfacer las necesidades de los gerentes y traba/adores. &ntre las tecnolog-as se distinguen5 soft6are de computadoras,

    almacenamiento de datos, de redes y comunicaciones. 1omo tambin lasredes corporativas5 intranets y e)tranet.

    &n una organización todos los medios empleados tienen que ser acorde a las

    necesidades de la empresa, permitindoles un desenvolvimiento adecuado y sobre

    todo que sea acorde a la planificación de la organización. 7ediante la utilización de la

    tecnolog-a de la información se facilita la interrelación y la comunicación con el

    entorno.

    UNA PERSPECTIVA DE NEGOCIOS SOBRE LOS SISTEMAS DE

    INFORMACIÓN

    “os gerentes y las empresas de negocios invierten en tecnolog-a y sistemas deinformación porque ofrecen un valor económico real para la empresa. a decisión de

  • 8/17/2019 Insercion de Los Sistemas de Informacion en Los Negocios

    2/2

    crear o mantener un sistema de información asume que los rendimientos sobre esta

    inversión ser*n superiores a otras inversiones en edificios, m*quinas u otros activos.”

    (Kenneth !ane, "#$"%

    8ero que la empresa invierta en tecnolog-a no garantiza la estabilidad de la empresa,

    es por ello que si bien, la tecnolog-a constituye una herramienta para el desempe2o

    institucional no puede garantizar una me/ora.

    ACTIVOS COMPLEMENTARIOS: CAPITAL ORGANIZACIONAL Y EL MODELO DE

    NEGOCIOS CORRECTO

    a inversión en tecnolog-a no garantiza el desempe2o de la empresa, debido a que se

    generan variaciones en las distintas empresas, es por ella que la complementación

    con los dem*s factores que posee la empresa es de suma importancia, para un

    desarrollo con/unto y eficaz de la empresa, donde e)ista una interrelación.

    APLICACIÓN DE LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LAS ORGANIZACIONES DE

    INFORMACIÓN

    +egn (9elgado, "##:% “;na organización de información, como toda organización,

    dispone de sistemas de gestión con el propósito de asegurar sus ob/etivos y cumplir 

    con su misión. os ob/etivos especifican y orientan el traba/o de la organización hacia

    aquello que desean lograr. &l enfoque basado en procesos o gestión por procesos en

    las organizaciones de información es la forma m*s eficaz para desarrollar acciones

    que satisfagan las necesidades de los usuarios internos y e)ternos con información

    relevante, oportuna y precisa que facilite la toma de decisiones estratgicas y

    operativas.”

    os sistemas de información facilitan el cumplimiento de metas y ob/etivos de la

    empresa y sobre todo son esenciales para la toma de decisiones. 1omo tambin en

    cada uno de los procesos que se realicen, para lograr una gestión adecuada.

    CONCL"SIONES

    #$ os sistemas de información desempe2an un papel fundamental en lasdiferentes empresas sin importar el tipo de actividad que realicen, es por ello

    que el sistema adoptado debe ser oportuno e indicado.%$ los sistemas de información permite la toma de decisiones adecuada, ya que

    mediante el procesamiento de datos podemos obtener información relevante y

    acorde a lo necesitado por el pblico, permitindonos la creación de una

    me/ora continua.&$ os sistemas de información permiten que el desempe2o de los distintos

    procesos de la empresa sea acorde a la empresa permitiendo la verificación

    de errores y con ello la realización de cambios.'$ os sistemas de información facilitan la comunicación empresarial de una

    manera interna y e)terna.($ 3odos los participantes que se encuentren en nuestro entorno desempe2an

    una función importante, es por ello que la empresa debe estar dispuesta a los

    cambios para estar a la par con el mundo globalizado.