INTEGRACION EDUCATIVA

8

Click here to load reader

description

CONCEPTOS DE INTEGRACION EDUCATIVA

Transcript of INTEGRACION EDUCATIVA

Page 1: INTEGRACION EDUCATIVA

INTEGRACION INTEGRACION

EDUCATIVAEDUCATIVA

CONCEPTOSCONCEPTOS

Page 2: INTEGRACION EDUCATIVA

INTEGRACIÓN INTEGRACIÓN

La integración consiste en que las personas con discapacidad tengan acceso al mismo tipo de experiencias que el resto de su comunidad.

Se busca su participación en todos los ámbitos (familiar, social, escolar, laboral) y por tanto la eliminación de la marginación y la segregación.

Page 3: INTEGRACION EDUCATIVA

“Es el proceso que implica educar a niños con y sin necesidades educativas especiales en el aula regular, con el apoyo necesario. El trabajo educativo con los niños que presentan necesidades educativas especiales implica la realización de adecuaciones para que tengan acceso al currículo regular”.

INTEGRACIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN EDUCATIVA

Page 4: INTEGRACION EDUCATIVA

En la práctica educativa cotidiana, la integración es el esfuerzo de maestros, alumnos, padres de familia y autoridades, por mejorar el aprendizaje de todos los niños.

La integración depende básicamente de los apoyos que le ofrezca la escuela y su entorno.

Page 5: INTEGRACION EDUCATIVA

El papel del maestro en el proceso El papel del maestro en el proceso de integración educativade integración educativa

La inclusión del niño con n.e.e. en al aula regular es un mejor espacio educativo en comparación con el de las escuelas segregadoras, para que el alumno pueda asimilar modelos de relación más válidos.

Que el alumno integrado no representa más trabajo para el maestro, sino que implica un trabajo distinto.

Page 6: INTEGRACION EDUCATIVA

Que el alumno integrado no perjudica el aprendizaje del alumno sin n.e.e. y que no aprende menos, sino que aprende de manera distinta, pudiendo beneficiar con ello a los demás alumnos.

Que una de sus funciones es proporcionar a los alumnos situaciones en las que puedan asimilar cultura. De esta forma, el maestro deja de ser exclusivamente un transmisor de la misma.

Page 7: INTEGRACION EDUCATIVA

Aspectos a considerar:Aspectos a considerar:

El maestro no debe afrontar la integración solitario y aislado en sus clases. El ideal es que, más que maestros integradores, haya escuelas integradoras. El maestro debe recibir apoyo de sus compañeros, del director, del personal de educación especial, de las familias y de las autoridades educativas.

Page 8: INTEGRACION EDUCATIVA

El maestro deberá reflexionar e integrar a sus esquemas referenciales la noción de currículo y de adecuaciones curriculares, así como una nueva concepción de la función de la evaluación.

La diversificación de las prácticas es difícil al principio (todo cambio lo es); lo que se busca es que el maestro esté más preparado para las nuevas demandas y, por qué no decirlo, que al aumentar su efectividad disfrute más su trabajo.