INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1384_1.pdf ·...

14
Regional Quindío Página 1 de 14 INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013 SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE APARATOS ORTOPEDICOS REQUERIDOS DENTRO DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL DE LA REGIONAL QUINDIO Y DE OTRAS REGIONALES RADICADOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO Y QUE SEAN REMITIDOS POR EL MEDICO ASESOR DEL SENA REGIONAL QUINDIO La Dirección Regional del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regional del Quindío está interesada en obtener ofertas para seleccionar en igualdad de oportunidades al proponente que ofrezca las mejores condiciones para contratar a través de la modalidad de Selección de Mínima Cuantía, los servicios de suministro de aparatos ortopédicos requeridos dentro de la atención integral de salud para los beneficiarios del Servicio Médico Asistencial de la Regional Quindìo y de otras Regionales que se encuentren radicados en el departamento del Quindio y que sean remitidos por el Médico Asesor de la Regional. Para el desarrollo de la presente contratación, los proponentes podrán comunicarse con el SENA Regional Quindío, Dirección Regional e informarse de todos los aspectos relacionados con ella o solicitar aclaraciones al buzón de correo electrónico: [email protected] 1. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR 1.1 Objeto: Prestar el servicio en el suministro de aparatos ortopédicos requeridos dentro de la atención integral de salud para los beneficiarios del Servicio Médico Asistencial de la Regional Quindìo y de otras Regionales que se encuentren radicados en el departamento del Quindio y que sean remitidos por el Médico Asesor de la Regional. 1.2 Especificaciones Técnicas del servicio: El contratista debe garantizar que los elementos a suministrar cumplan con las siguientes especificaciones: Descripción del Elemento unidad Cantidad valor sin iva $ valor IVA$ valor total $ 1 Brace de Muñeca unidad 1 $ $ $ 2 Brace de Rodilla unidad 1 $ $ $ 3 Brace Muñeca U unidad 1 $ $ $ 4 Brace Rodilla Articulación libre unidad 1 $ $ $ 5 Brace tobillo unidad 1 $ $ $ 6 Cabestrillo Inmovilizador unidad 1 $ $ $ 7 Cabestrillo Inmovilizador Hombro unidad 1 $ $ $ 8 Collar de Thomas unidad 1 $ $ $ 9 Collar Tipo Filadelfia unidad 1 $ $ $ 10 Corrector de Postura Ergonómico unidad 1 $ $ $ 11 Faja lumbar unidad 1 $ $ $ 12 Férula Dedo Paquete x 4 unidad 1 $ $ $ 13 Férula en T posicionadora del pie unidad 1 $ $ $ 14 Férula nocturna Fascitis Plantar unidad 1 $ $ $ 15 Férula Postoperatoria Tobillo y Pie unidad 1 $ $ $ 16 Guante Túnel Carpiano unidad 1 $ $ $ 17 Inmovilizador Costillas unidad 1 $ $ $ 18 Inmovilizador de cabeza unidad 1 $ $ $ 19 Inmovilizador de Clavícula unidad 1 $ $ $

Transcript of INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1384_1.pdf ·...

  • Regional Quindío

    Página 1 de 14

    INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013

    SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA

    CONTRATAR EL SUMINISTRO DE APARATOS ORTOPEDICOS REQUERIDOS DENTRO DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL DE LA REGIONAL QUINDIO Y DE OTRAS REGIONALES RADICADOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO Y QUE SEAN REMITIDOS POR EL MEDICO ASESOR DEL

    SENA REGIONAL QUINDIO

    La Dirección Regional del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regional del Quindío está

    interesada en obtener ofertas para seleccionar en igualdad de oportunidades al proponente que

    ofrezca las mejores condiciones para contratar a través de la modalidad de Selección de Mínima

    Cuantía, los servicios de suministro de aparatos ortopédicos requeridos dentro de la atención

    integral de salud para los beneficiarios del Servicio Médico Asistencial de la Regional Quindìo y de

    otras Regionales que se encuentren radicados en el departamento del Quindio y que sean

    remitidos por el Médico Asesor de la Regional.

    Para el desarrollo de la presente contratación, los proponentes podrán comunicarse con el SENA

    Regional Quindío, Dirección Regional e informarse de todos los aspectos relacionados con ella o

    solicitar aclaraciones al buzón de correo electrónico: [email protected]

    1. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR 1.1 Objeto: Prestar el servicio en el suministro de aparatos ortopédicos requeridos dentro de la

    atención integral de salud para los beneficiarios del Servicio Médico Asistencial de la Regional

    Quindìo y de otras Regionales que se encuentren radicados en el departamento del Quindio y que

    sean remitidos por el Médico Asesor de la Regional.

    1.2 Especificaciones Técnicas del servicio: El contratista debe garantizar que los elementos a suministrar cumplan con las siguientes especificaciones:

    Descripción del Elemento unidad Cantidad valor sin

    iva $ valor IVA$

    valor total $

    1 Brace de Muñeca unidad 1 $ $ $

    2 Brace de Rodilla unidad 1 $ $ $

    3 Brace Muñeca U unidad 1 $ $ $

    4 Brace Rodilla Articulación libre unidad 1 $ $ $

    5 Brace tobillo unidad 1 $ $ $

    6 Cabestrillo Inmovilizador unidad 1 $ $ $

    7 Cabestrillo Inmovilizador Hombro unidad 1 $ $ $

    8 Collar de Thomas unidad 1 $ $ $

    9 Collar Tipo Filadelfia unidad 1 $ $ $

    10 Corrector de Postura Ergonómico unidad 1 $ $ $

    11 Faja lumbar unidad 1 $ $ $

    12 Férula Dedo Paquete x 4 unidad 1 $ $ $

    13 Férula en T posicionadora del pie unidad 1 $ $ $

    14 Férula nocturna Fascitis Plantar unidad 1 $ $ $

    15 Férula Postoperatoria Tobillo y Pie unidad 1 $ $ $

    16 Guante Túnel Carpiano unidad 1 $ $ $

    17 Inmovilizador Costillas unidad 1 $ $ $

    18 Inmovilizador de cabeza unidad 1 $ $ $

    19 Inmovilizador de Clavícula unidad 1 $ $ $

    mailto:[email protected]

  • Regional Quindío

    Página 2 de 14

    INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013

    SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA

    CONTRATAR EL SUMINISTRO DE APARATOS ORTOPEDICOS REQUERIDOS DENTRO DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL DE LA REGIONAL QUINDIO Y DE OTRAS REGIONALES RADICADOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO Y QUE SEAN REMITIDOS POR EL MEDICO ASESOR DEL

    SENA REGIONAL QUINDIO

    20 Inmovilizador de codo unidad 1 $ $ $

    21 Inmovilizador de Hombro unidad 1 $ $ $

    22 Inmovilizador de Rodilla unidad 1 $ $ $

    23 Inmovilizador de Tórax unidad 1 $ $ $

    24 Órtesis Tobillo Tensor Lateral unidad 1 $ $ $

    25 Plantilla Espolón Calcáneo Par unidad 1 $ $ $

    26 Plantillas Convencionales Par unidad 1 $ $ $

    27 Taloneras Polar Bears Par Par 1 $ $ $

    28 Tobillera Magnética Universal unidad 1 $ $ $

    29 Zapato Ortopédico Talla S Par Par 1 $ $ $

    30 Bastón Canadiense Cromado unidad 1 $ $ $

    31 Caminador Plegable Sencillo unidad 1 $ $ $

    32 Silla de Ruedas Estándar Pintada unidad 1 $ $ $

    SUBTOTAL $ $ $

    VALOR IVA $ $ $

    VALOR TOTAL $ $ $

    NOTAS ACLARATORIAS:

    Se tendràn en cuenta los anteriores items como referentes o parâmetros para realizar la evaluacion econômica de las propuestas.

    Igualmente se aclara a los proponentes que el anterior listado se realiza de manera enunciativa y no

    taxativa, razón por la cual el proponente deberá estar en capacidad de suministrar cualquier aparato ortopédico que sea requerido por la entidad, atendiendo a los precios del mercado y al presupuesto

    asignado.

    El proponente deverá ofertar la totalidad de los elementos solicitados, de lo contrario la oferta será rechazada.

    El SENA Regional Quindio, remitirá la cantidad de elementos que se requieran de acuerdo a la necesidad del Servicio que se tenga en el momento.

    El contratista deverá registrar los valores en pesos y en las condiciones estabelecidas en el formato del ANEXO 1 DE LA PROPUESTA ECONOMICA.

    No se acepta la presentación de ofertas parciales. Tampoco se aceptan ofertas alternativas ni con especificaciones técnicas inferiores o elementos diferentes a los señalados en la ficha técnica.

    1.3 Obligaciones Específicas

    El contratista se comprometerá a cumplir en términos generales, además de las derivadas en las actividades

    a realizar, con las siguientes obligaciones.

    1. Cumplir con el Decreto 1011 de abril de 2006, las resoluciones 1043 y 1445 (habilitación y

    estándares de calidad). 2. Ejecutar el objeto contractual en condiciones de eficiencia, oportunidad y calidad de conformidad a

    los parámetros establecidos por el SENA. 3. Ejecutar el objeto del contrato en los plazos establecidos, bajo las condiciones económicas, técnicas

    y financieras estipuladas en las cláusulas correspondientes y de acuerdo con su propuesta y la solicitud de cotización los cuales hacen parte vinculante del contrato.

    4. Proveer bienes, productos o elementos de óptima calidad. 5. Reemplazar los bienes, productos o elementos que resulten defectuosos o de mala calidad.

    Igualmente deberá restituir a su costa, sin que implique modificación al plazo de entrega, los bienes, productos o elementos defectuosos o de especificaciones diferentes o inferiores a los requeridos. Si el

  • Regional Quindío

    Página 3 de 14

    INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013

    SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA

    CONTRATAR EL SUMINISTRO DE APARATOS ORTOPEDICOS REQUERIDOS DENTRO DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL DE LA REGIONAL QUINDIO Y DE OTRAS REGIONALES RADICADOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO Y QUE SEAN REMITIDOS POR EL MEDICO ASESOR DEL

    SENA REGIONAL QUINDIO

    PROVEEDOR no restituye los bienes, productos o elementos defectuosos dentro del término señalado por el SENA, éste podrá proceder a declarar el siniestro de incumplimiento y/o a solicitar el pago de las multas señaladas en el contrato.

    6. Garantizar la atención integral a los pacientes remitido por los médicos asesores del Servicio Médico Asistencial del SENA de acuerdo con los criterios de accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y continuidad.

    7. Garantizar la atención telefónica directa para que los usuarios y el supervisor del contrato tengan contacto permanente con la sede donde se presta el servicio.

    8. Facilitar de ser necesario la verificación y revisión de los servicios prestados y eventualmente el acceso a la entidad para evaluar la calidad del servicio.

    9. Entregar mensualmente las facturas por servicios prestados en la Sede del Servicio Médico Asistencial del SENA Regional Quindío, ubicado en la Carrera 18 No. 7-58 (sede del Barrio galán) anexando los originales de las Ordenes de Atención; las cuentas en ningún caso podrán presentarse por sumas superiores a las tarifas ofrecidas en su propuesta y aceptadas por el SENA.

    10. Contar con la capacidad para generar reportes mensuales estadísticos sobre la ejecución del contrato cuando el supervisor del contrato lo requiera.

    11. El suministro de aparatos ortopédicos deberán ser prestados a los beneficiarios del SMA previa presentación de los documentos que identifican el tipo de usuario y teniendo en cuenta los siguientes parámetros:

    12. Orden de autorización expedida por los médicos de la Regional Quindío del SENA, que contengan firma y sello del médico asesor. Los beneficiarios siempre se acreditarán con el carné de afiliación que les identifica como afiliados al Servicio Médico Asistencial del SENA.

    13. Los beneficiarios menores de 18 años de edad se identificarán con el Registro Civil o tarjeta de identidad Así mismo cuando un usuario no tenga el carné de servicio médico vigente éste podrá ser reemplazado por una certificación vigente expedida para el caso por la Coordinadora del Servicio Médico Asistencial.

    14. El contratista deberá presentar y mantener vigentes los permisos o licencias exigidos por parte de la ley o las autoridades administrativas civiles o sanitarias para e l ejercicio del servicio prestado.

    15. Cumplir con las exigencias legales y éticas con el manejo de la Historia clínica de los pacientes. 16. Abstenerse de emitir incapacidades formulas o solicitudes de servicios que sean Improcedentes

    según la ética profesional y sin diligenciar la historia clínica, que será soporte de estas solicitudes. 17. Cumplir con los ordenamientos éticos y morales que impone la profesión médica. 18. El contratista deberá informar al SENÁ todos los casos en que se presenten suplantaciones o fraudes

    de usuarios o cualquier otra irregularidad. 19. El contratista deberá dar cumplimientos a sus obligaciones frente al sistema de Seguridad Social

    Integral, Parafiscales (cajas de compensación familiar, SENA, ICBF), durante la vigencia del contrato de conformidad con las normas vigentes.

    20. El contratista garantiza la sostenibilidad de tarifas ofertadas en la propuesta durante la vigencia del contrato en ningún momento deberá facturar precios por encima de los ofertados.

    21. Permanecer a paz y salvo en el pago de aportes al sistema de seguridad social integral, parafiscales y contratación de aprendices, durante todo el tiempo de ejecución del contrato y acreditar ese paz y salvo actualizado cada vez que se lo requiera el SENA, por cuanto es un requisito previo para los pagos de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007

    22. El transporte, cargue, descargue y entrega de los bienes, productos o elementos requeridos por el SENA, serán asumidos por el PROVEEDOR.

    23. El riesgo y propiedad de los bienes, productos o elementos serán asumidos por parte del PROVEEDOR hasta que se realice la entrega total a satisfacción en el lugar indicado.

    24. Deberá entregar los manuales de operación y mantenimiento de los bienes, productos o elementos que lo requieran, sin que esto genere costos adicionales para la entidad contratante.

    25. Las demás contempladas en el artículo 5 de la Ley 80 de 1993 y las que se deriven directamente del objeto contractual.

    1.4 Lugar de Ejecución del Contrato: Instalaciones del oferente y/o consultorios de la especialidad

    siempre y cuando sea en la ciudad de Armenia Quindío.

  • Regional Quindío

    Página 4 de 14

    INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013

    SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA

    CONTRATAR EL SUMINISTRO DE APARATOS ORTOPEDICOS REQUERIDOS DENTRO DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL DE LA REGIONAL QUINDIO Y DE OTRAS REGIONALES RADICADOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO Y QUE SEAN REMITIDOS POR EL MEDICO ASESOR DEL

    SENA REGIONAL QUINDIO

    2. Plazo de Ejecución: A partir de la fecha de la legalización del contrato y aprobación de las garantías y/o hasta agotar presupuesto disponible, sin que sobre pase el 31 de diciembre de 2013.

    3. Presupuesto y Forma de pago: 3.1 Presupuesto Disponible: Dentro del Plan de Compras Regional para el 2013, se proyectaron los suministro de aparatos ortopédicos teniendo en cuenta los promedios de consumo mensual de los servicios facturados y pagados mensualmente en los últimos 2 años, además de contar con el referente de precios de mercado obtenido mediante solicitud de precotizaciones, lo cual permitió estimar el presupuesto requerido para satisfacer la necesidad aquí determinada, que de acuerdo con estas variables y teniendo en cuenta la Resolución de Apertura Presupuestal, se tiene un presupuesto de Dos Millones de Pesos M/L ($2.000.000), amparado en el CDP No. 1113 del 16 de enero de 2013., expedido por el Grupo Mixto de Apoyo Administrativo de la Regional Quindío.

    3.2 Forma de Pago:

    a) El SENA recibirá durante los cinco últimos días hábiles de cada mes las cuentas correspondientes a los servicios prestados en el mes inmediatamente anterior en la siguiente dirección carrera 18 No. 7-58 Sena Barrio Galán, oficina de Servicio Médico Asistencial. EL SENA tendrá un plazo de veinte (20) días, contados a partir del término estipulado anteriormente, para revisar integralmente la cuenta y aceptarla u objetarla por parte del funcionario encargado del Proceso del Servicio Médico Asistencial del SENA y/o del Auditor Médico para la realización de cualquier pago el contratista deberá acreditar previamente encontrarse al día en los pagos de aportes del Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales. b) Si las facturas no han sido bien elaboradas o no se acompañan de los documentos que la respalden, los términos anteriores solo empezarán a contarse desde la última fecha en que quede corregida la cuenta o factura o desde aquella en que se haya aportado el último de los documentos. // Todas las demoras que se presente por estos conceptos serán de responsabilidad del PROVEEDOR, quien no tendrá por ello derecho al pago de intereses o compensación de ninguna naturaleza. c) El SENA solamente reconocerá y cancelará las facturas con soporte de las autorizaciones médicas las cuales deberán llevar el número de orden de atención-autorización del SENA con firma y sello del médico asesor de la Regional del SENA. Dichas autorizaciones llevarán además, sello, número de consecutivo, datos del funcionario, datos del beneficiario y fecha de autorización. d) El SENA efectuará al CONTRATISTA las retenciones que, en materia tributaria tenga establecida la Ley y respecto de las cuales sea su obligación efectuar la retención. En los demás casos, el contratista deberá cumplir con el pago de los impuestos, tasas o contribuciones que se deriven de la presente contratación.

    4. Causales de Rechazo de las Ofertas o declaratoria de desierto del proceso:

    Las propuestas serán rechazadas cuando se presente alguna de las siguientes situaciones: 4.1 Cuando un mismo oferente presente más de una propuesta, ya sea directamente o por intermedio de

    otra persona o empresa. 4.2 Cuando en la propuesta no se ofrezca la totalidad de los bienes o servicios solicitados por la entidad

    en los formatos establecidos en el proceso. 4.3 Cuando no se diligencien o presenten los formatos y/o fichas técnicas cuando se requieran 4.4 Cuando la propuesta no sea suscrita por la persona facultada para ello. 4.5 Cuando el objeto social o actividad económica del proponente no guarde coherencia con el objeto de

    la contratación. 4.6 Cuando el oferente se encuentre incurso en alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad

    establecidas en el artículo 8 de la Ley 80 de 1993, así como en las demás disposiciones legales. 4.7. Cuando el proponente se encuentre registrado en el boletín expedido por la Contraloría General de

    la República como responsable fiscal, situación que la Entidad verificará.

  • Regional Quindío

    Página 5 de 14

    INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013

    SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA

    CONTRATAR EL SUMINISTRO DE APARATOS ORTOPEDICOS REQUERIDOS DENTRO DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL DE LA REGIONAL QUINDIO Y DE OTRAS REGIONALES RADICADOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO Y QUE SEAN REMITIDOS POR EL MEDICO ASESOR DEL

    SENA REGIONAL QUINDIO

    4.8 Cuando el Representante Legal de la persona jurídica tenga limitaciones para contratar y no tenga la autorización expresa del órgano social competente para presentar oferta y/o celebrar el contrato.

    4.9 Cuando se compruebe que la información contenida en los documentos que componen la oferta no es veraz o no corresponde con la realidad.

    4.10 Cuando el proponente con el precio más bajo no subsane los requisitos habilitantes en el tiempo requerido por la Entidad, y así sucesivamente.

    4.11 Cuando ninguna de las ofertas se ajuste a las exigencias contenidas en la invitación pública 4.12 Cuando las propuestas se presenten en lugar diferente al establecido en la Invitación Pública y/o por

    fuera de la fecha y horario establecidos en el cronograma de la invitación pública. 4.13 Cuando el oferente no allegue con la oferta el certificado de habilitación o documento idóneo que lo

    autorice para la prestación del servicio.

    5. Cronograma del Proceso

    ACTUACIÓN FECHA LUGAR

    Publicación de Estudios Previos, Invitación Pública

    Del 4 al 8 de Abril de 2013

    Página Web SENA http://www.contratos.gov.co/ y

    www.colombiacompra.gov.co

    Recepción de Observaciones Del 4 y 5 de Abril de 2013

    Mediante comunicación escrita radicada en la Oficina de Archivo y/o Administración de Documentos, ubicada en el SENA Sede – Barrio Galán. Recibo hasta las 10 am. del 05/04/2013.

    Publicación de Adendas y Respuesta a Observaciones

    5 de Abril de 2013

    Página Web SENA http://www.contratos.gov.co/ y

    www.colombiacompra.gov.co

    Recepción de Propuestas Del 5 al 8 de Abril de 2013

    Mediante comunicación escrita radicada en la Oficina de Archivo y/o Administración de Documentos, ubicada en el SENA Sede – Barrio Galán. Recibo: 8/Abril/2013 hasta las 5:00 pm..

    Cierre de Recepción de Ofertas y Apertura de sobres

    08/04/2013 5:15 pm.

    Oficina del Programa de Servicio Médico Asistencial SENA, ubicada en la carrera 18 No 7-58 del B/ Galán de Armenia Q.

    Evaluación de las propuestas

    9 y 10 de Abril de 2013 (inicia 2:00 pm el 9 de abril).

    Oficina del Programa de Servicio Médico Asistencial SENA, ubicada en la carrera 18 No 7-58 del B/ Galán de Armenia Q.

    Publicación Evaluación de las propuestas.

    11-04-2013.

    Página Web SENA http://www.contratos.gov.co/ y

    www.colombiacompra.gov.co

    Recibo de observaciones a la Evaluación.

    Del 11 al 12 de Abril de 2013

    Mediante comunicación escrita radicada en la Oficina de Archivo y/o Administración de Documentos, ubicada en el SENA Sede – Barrio Galán. Carrera 18 No. 7-58 Armenia Quindío. Recibo: hasta las 10:00 M del 13/03/2012

    Comunicación de Aceptación de la Oferta y respuesta a Observaciones de la Evaluación, o Declaratoria de Desierta

    16/04/2013

    Página Web SENA http://www.contratos.gov.co/ y

    www.colombiacompra.gov.co

    Suscripción y legalización del contrato.

    Desde el 16 de Abril de 2013

    Área Administrativa - Despacho Regional Avenida Centenario 42N-02 (Dirección Regional).

    http://www.contratos.gov.co/http://www.colombiacompra.gov.co/http://www.contratos.gov.co/http://www.colombiacompra.gov.co/http://www.contratos.gov.co/http://www.colombiacompra.gov.co/https://correo.sena.edu.co/exchweb/bin/redir.asp?URL=http://www.contratos.gov.co/http://www.colombiacompra.gov.co/

  • Regional Quindío

    Página 6 de 14

    INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013

    SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA

    CONTRATAR EL SUMINISTRO DE APARATOS ORTOPEDICOS REQUERIDOS DENTRO DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL DE LA REGIONAL QUINDIO Y DE OTRAS REGIONALES RADICADOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO Y QUE SEAN REMITIDOS POR EL MEDICO ASESOR DEL

    SENA REGIONAL QUINDIO

    5.1. Validez de las ofertas. Las propuestas deberán tener una validez mínima de noventa (90) días calendario, contados a partir de

    la fecha de cierre de la contratación. Por solicitud de la Dirección Regional Quindío, el proponente

    prorrogará el término de validez de su propuesta.

    5.2 Procedimiento y reglas para expedir adendas a la invitación:

    5.2.1. Participantes

    Podrán participar en el presente proceso de contratación, las personas naturales, jurídicas nacionales

    o extranjeras legalmente constituidas, consorcios y/o uniones temporales, cuyo objeto esté relacionado

    con la Invitación a cotizar, quienes deberán acreditar no encontrarse incursos en algunas de las

    causales e inhabilidades e incompatibilidades establecidas en la Constitución Política de Colombia y

    demás disposiciones legales vigentes.

    5.2.2. Consulta de la Invitación Pública

    La Invitación Pública se publicará en las páginas www.contratos.gov.co, www.colombiacompra.gov.co

    y www.sena.edu.co, en las fechas señaladas en el Cronograma del Proceso. En las mismas fechas y

    hasta el cierre del plazo para presentar propuestas, éste podrá ser consultado o solicitar y adquirir

    copia de la misma a cargo del interesado en la oficina del Servicio Médico Asistencial de la Regional

    Quindío, ubicada en la carrera 18- No. 7-58 de Armenia (SENA sede del Barrio Galán).

    5.2.3 Lugar y fecha de cierre

    El cierre de las Propuestas Económica será el día, fecha y lugar establecido en el cronograma del

    proceso. Después de la fecha y hora establecida para el cierre, no se recibirán ofertas ni se aceptarán

    cambios del contenido de las mismas, ni solicitudes de retiro de la oferta entregada.

    La apertura de las propuestas se realizará en la fecha y hora señaladas en el cronograma. De tal acto

    se levantará un acta que contendrá la relación de los participantes en el proceso de selección, el

    número de folios de cada propuesta presentada y el valor de la oferta, con el fin de establecer el

    proponente con el precio más bajo y el orden para los demás. Dicha acta será suscrita por las

    personas que allí intervengan y por los proponentes que hayan asistido.

    5.2.4 Presentación de la oferta

    La oferta se debe entregar dentro del plazo fijado en el cronograma del proceso, en el lugar allí señalado y

    de acuerdo al formato establecido en las condiciones técnicas exigidas. No se aceptarán ofertas

    presentadas en lugar distinto al que se señala en esta condición. La propuesta deberá presentarse en sobre

    cerrado únicamente en ORIGINAL, en idioma castellano y a máquina y/o computador, firmado por el

    representante legal del proponente y/o por quien esté debidamente autorizado para ello; de acuerdo con el

    orden y requisitos establecidos en esta invitación, debidamente foliado en estricto orden consecutivo

    ascendente.

    http://www.contratos.gov.co/http://www.colombiacompra.gov.co/http://www.sena.edu.co/

  • Regional Quindío

    Página 7 de 14

    INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013

    SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA

    CONTRATAR EL SUMINISTRO DE APARATOS ORTOPEDICOS REQUERIDOS DENTRO DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL DE LA REGIONAL QUINDIO Y DE OTRAS REGIONALES RADICADOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO Y QUE SEAN REMITIDOS POR EL MEDICO ASESOR DEL

    SENA REGIONAL QUINDIO

    La propuesta se deberá presentar en un sobre cerrado, e identificado de la siguiente manera:

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

    REGIONAL QUINDIO

    MINIMA CUANTÍA No. XXXX DR-MC DE 2013

    No DE FOLIOS ________

    PROPONENTE: ________________________________________________

    DIRECCIÓN: ___________________________________________________

    TELÉFONO: ___________________________________________________

    El SENA no se hará responsable por la no apertura de la propuesta, si no está correctamente dirigida y marcada como se especificó anteriormente. La propuesta debe ser presentada sin tachones, enmendaduras o raspaduras que hagan dudar del ofrecimiento, a menos que se efectúe la salvedad, la cual se entiende cumplida con la firma del proponente al pie de la corrección. Cualquier diferente en letras y números, hará prevalecer la expresión en letras.

    5.2.5. Reglas para expedir adendas Las adendas podrán ser expedidas por la Entidad hasta el día fijado en el cronograma del presente proceso de selección. Si la adenda se expide para adicionar requisitos de participación en la presente invitación, el SENA extenderá el plazo para la presentación de la oferta por un día hábil adicional al previsto. En caso de que la adenda se expida simplemente para aclarar el alcance de algún numeral de esta invitación sin que ello incida en los requisitos de participación, no se extenderá al plazo para la presentación

    de la oferta. 6. Selección y adjudicación: La Entidad seleccionará mediante comunicación de aceptación de la oferta al proponente con el precio más bajo siempre y cuando cumpla con las condiciones señaladas en esta invitación. La comunicación contendrá los datos de contacto de la Entidad y del Supervisor designado así como un anexo con las condiciones de modo, tiempo y lugar para la ejecución del contrato. La selección se efectuará con base en el siguiente procedimiento: 6.1 El SENA establecerá el orden de escogencia de ofertas teniendo como base el precio más bajo,

    siempre que se encuentre en condiciones de mercado, no supere el presupuesto oficial y no tenga un precio artificialmente bajo.

    6.2 Establecido este orden, se verificará el cumplimiento de los requisitos mínimos habilitantes para el oferente que tenga el precio más bajo.

    6.3 En caso que éste (1º) no cumpla con los requisitos habilitantes exigidos, se podrá contratar con el oferente que haya presentado el segundo menor precio previa verificación de sus calidades habilitantes.

    6.4 En caso de que este (2º) tampoco cumpla con los requisitos habilitantes, se verificarán las de quien presentó el tercer (3ª) menor precio y así sucesivamente hasta obtener un oferente habilitado.

    6.5 Si sólo se presenta una oferta, esta se aceptará siempre que satisfaga los requerimientos contenidos en la invitación pública.

  • Regional Quindío

    Página 8 de 14

    INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013

    SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA

    CONTRATAR EL SUMINISTRO DE APARATOS ORTOPEDICOS REQUERIDOS DENTRO DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL DE LA REGIONAL QUINDIO Y DE OTRAS REGIONALES RADICADOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO Y QUE SEAN REMITIDOS POR EL MEDICO ASESOR DEL

    SENA REGIONAL QUINDIO

    6.6 En caso de empate la Entidad adjudicará a quien haya entregado primero la oferta entre los empatados, según el orden de entrega de las mismas.

    Desempate: En caso de empate a menor precio, la Entidad adjudicará a quien haya entregado primero la oferta entre los empatados según el orden de entrega de las mismas, registrado en el aplicativo ON BASE. 7. Garantías para la ejecución del contrato adjudicado El presupuesto ejecutado por el SENA, y de manera particular los procesos contractuales que adelanta, se desarrollan en función del cumplimiento de sus objetivos institucionales. En ese sentido es deber de los ordenadores del gasto promover la mejor ejecución de los recursos vinculados, incluyendo mecanismos legales de garantía como los que se solicitarán en el presente proceso. Atendiendo a lo anterior, considera la entidad que es necesario que el contratista otorgue garantías para la presente contratación, en cumplimiento de lo consagrado en el artículo 7 de la Ley 1150 de 2007, y en los términos señalados en los artículos 5.1.7.4, 5.1.7.5, 5.1.7.8 y 5.1.7.9 del Decreto 734 de 2012 para amparar el cumplimiento de las obligaciones surgidas en el contrato, la cual se mantendrá vigente durante el plazo de la ejecución del contrato y liquidación del mismo y se ajustara a los limites, existencia y extensión de los siguientes amparos:

    Cumplimiento: Por una suma equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato y su vigencia será por el término de duración del mismo y cuatro (4) meses más.

    Calidad del servicio: Equivalente al treinta por ciento (30%) del valor del contrato, por el término de duración del mismo y seis (6) meses

    Salarios y Prestaciones Sociales: Equivalente al ocho por ciento (8%) del valor del contrato, por el

    término de duración del mismo y tres (3) años más, a partir de la fecha del acta de inicio.

    8. Cláusula de Indemnidad: Teniendo en cuenta que para la prestación del servicio podrá subcontratar con personas naturales o jurídicas el contratista deberá mantener indemne al SENA de las acciones que

    tengan como causa las actuaciones del contratista o la de sus terceros. 9. Requisitos habilitantes: La capacidad jurídica y las condiciones de experiencia, capacidad financiera y de organización de los proponentes serán objeto de verificación de cumplimiento requisitos habitantes para la participación en el proceso de selección y no otorgarán puntaje. Solamente se recibe la presentación de una (1) oferta por proponente y no se acepta la presentación de ofertas parciales ni alternativas.

  • Regional Quindío

    Página 9 de 14

    INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013

    SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA

    CONTRATAR EL SUMINISTRO DE APARATOS ORTOPEDICOS REQUERIDOS DENTRO DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL DE LA REGIONAL QUINDIO Y DE OTRAS REGIONALES RADICADOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO Y QUE SEAN REMITIDOS POR EL MEDICO ASESOR DEL

    SENA REGIONAL QUINDIO

    REQUISITOS HABILITANTES

    PARAMETRO DE

    EVALUACIÓN

    DEFINICION CALIFICACION

    Capacidad Jurídica

    Acreditación de existencia y representación legal: En el evento en que el oferente sea una persona jurídica deberá presentar acreditación de su existencia y representación Legal a través de certificación VIGENTE, y expedida por la autoridad u organismo competente de su domicilio principal, sucursal o agencia. En el caso en que el representante legal de la firma proponente tenga alguna limitación para suscribir la oferta o el contrato, se deberá anexar copia certificada del acata de la junta o asamblea de socios por la cual se le exima o levante la limitación aludida.

    No tiene ponderación – el resultado es de

    admisión o rechazo (cumple

    o no cumple)

    Condiciones de Experiencia

    El proponente debe demostrar que cuenta como mínimo con doce (12) meses de experiencia en la prestación de los servicios objeto del contrato, demostrado a través de contratos y/o Certificados cuyo objeto social de la empresa o del establecimiento de comercio corresponda directamente con el objeto convocado. Los Contratos y/o las certificaciones de los contratos deben contener objeto, tiempo, cuantía y el nombre de la empresa contratante.

    No tiene ponderación – el resultado es de

    admisión o rechazo (cumple

    o no cumple)

    Capacidad Financiera

    En este aspecto se evaluará con base a los estados financieros actualizados el último año (31 de diciembre de 2011) presentados para determinar las razones de liquidez y capital de trabajo que esté en consonancia con la propuesta presentada. Los Estados financieros deberán adjuntarse a la propuesta.

    Indicador de liquidez: El indicador de Liquidez del Proponente debe ser Igual o Mayor a 1.0; el cual es el resultado de dividir el Total del Activo Corriente entre el Total del Pasivo Corriente. Para el caso de Consorcios o Uniones Temporales, el indicador de liquidez del Proponente se obtiene sumando los resultados de multiplicar los indicadores de Liquidez de cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal por su respectivo porcentaje de participación en el Consorcio o Unión Temporal.

    Capital de Trabajo: El indicador de Capital de Trabajo del Proponente debe ser superior a 1.0 veces el valor del Presupuesto oficial de la presente convocatoria, el cual es el resultado de restar el Activo Corriente entre el Pasivo Corriente. Para el caso de Consorcio o Uniones Temporales, el indicador de Capital de Trabajo del proponente se obtiene sumando los resultados de multiplicar el indicador de Capital de Trabajo de cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal por su respectivo porcentaje de participación en el Consorcio o Unión Temporal.

    No tiene ponderación – el resultado es de

    admisión o rechazo (cumple

    o no cumple)

  • Regional Quindío

    Página 10 de 14

    INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013

    SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA

    CONTRATAR EL SUMINISTRO DE APARATOS ORTOPEDICOS REQUERIDOS DENTRO DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL DE LA REGIONAL QUINDIO Y DE OTRAS REGIONALES RADICADOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO Y QUE SEAN REMITIDOS POR EL MEDICO ASESOR DEL

    SENA REGIONAL QUINDIO

    Capacidad Técnica

    Este aspecto se evaluara así: Por la naturaleza del suministro, el proponente debe estar en capacidad de atender los requerimientos y esto será demostrando que cuenta con el personal necesario para la prestación del servicio, el cual será certificado por el Representante Legal. En caso de no contar con este requisito se debe certificar que el mismo oferente serán quien atenderá directamente el servicio. El incumplimiento de esta condición se considerará como NO CUMPLE.

    No tiene ponderación – el resultado es de

    admisión o rechazo (cumple

    o no cumple)

    Factor Económico

    La Entidad seleccionará mediante comunicación de aceptación a la oferta con el PRECIO MAS BAJO siempre y cuando cumpla con las condiciones señaladas en esta invitación (requisitos habilitantes).

    Factor de selección

    Documentación: Requisitos habilitantes

    Factor Requisito habilitantes

    Capacidad jurídica

    Personas Jurídicas:

    a) Propuesta Económica (anexo 1). b) Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal de la persona jurídica.

    Cuando se trate de Consorcios o Uniones Temporales, cada integrante deberá presentar cada uno de los documentos relacionados.

    c) Certificado de existencia y representación legal con fecha de expedición no superior a 30 días a la fecha de presentación de la propuestas.

    d) En el caso en que el representante legal de la firma proponente tenga alguna limitación para suscribir la oferta o el contrato, se deberá anexar copia certificada del Acta de la Junta o Asamblea de Socios por la cual se le exima o levante la limitación aludida.

    e) Fotocopia del Registro Único Tributario (RUT) f) Certificación del cumplimiento de sus obligaciones con el Sistema General de

    Seguridad Social en salud, pensiones, riesgos profesionales. g) Certificado de Paz y Salvo de aportes parafiscales (Sena, ICBF, y Cajas de

    Compensación), así como en el pago de multas impuestas por cualquier concepto (Ministerio de Protección Social) durante los últimos 6 meses, suscrita por el representante legal ó el revisor fiscal.

    h) Certificación del cumplimiento del Contrato de Aprendizaje. Se deberá acreditar paz y salvo del cumplimiento sobre el Contrato de Aprendizaje, mediante certificación expedida por revisor fiscal, cuando este exista o por el representante legal en caso de que aplique.

    i) Certificado de antecedentes expedido por la Contraloría del Representante Legal j) Certificado de antecedentes expedido por la Procuraduría del Representante Legal k) Certificación bancaria

    Personas Naturales:

    a) Propuesta Económica (anexo 1). b) Fotocopia del documento de identidad. c) Copia del certificado de Cámara de Comercio, con una vigencia inferior a un mes,

    donde se especifique como actividad principal la del objeto del contrato. d) Fotocopia del Registro Único Tributario (RUT) e) Certificado de paz y salvo del SENA de los aportes parafiscales

  • Regional Quindío

    Página 11 de 14

    INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013

    SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA

    CONTRATAR EL SUMINISTRO DE APARATOS ORTOPEDICOS REQUERIDOS DENTRO DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL DE LA REGIONAL QUINDIO Y DE OTRAS REGIONALES RADICADOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO Y QUE SEAN REMITIDOS POR EL MEDICO ASESOR DEL

    SENA REGIONAL QUINDIO

    f) Certificado del pago de la Seguridad Social como contratista independiente o empleador con personal a cargo

    g) Certificado de antecedentes expedido por la Contraloría. h) Certificado de antecedentes expedido por la Procuraduría i) Certificación bancaria. Consorcios y/o Uniones Temporales Cuando se trate de consorcios y/o Uniones Temporales, cada uno de los integrantes deberá cumplir con los requisitos que se exijan para las personas naturales o jurídicas, en los términos del artículo 7º. De la Ley 80 de 1993.

    Oferta Económica

    La oferta económica deberá cumplir con los siguientes requisitos: 1. Validez mínima de la oferta económica: 90 días calendario, contados a partir de la

    fecha de cierre de la contratación 2. El valor global de la oferta, incluido el IVA, no podrá superar el presupuesto

    disponible. La oferta económica debe ser clara y verificable matemáticamente, discriminando IVA si pertenece al régimen común, en caso contrario deberá indicarlo. Si el proponente no discrimina el impuesto del IVA, este nuevo valor no podrá ser reconocido por el SENA y el PROPONENTE deberá asumir el costo del impuesto.

    3. Solo se pagarán los precios contratados y por tanto, no reconocerá suma alguna por impuestos ni reajustes a los precios ofertados, a menos que el reajuste se deba efectuar como consecuencia de una acción directa de la entidad previamente formalizada de acuerdo a los procedimientos legales y presupuestales que corresponda.

    El SENA efectuará las retenciones que en materia tributaria tenga establecida la Ley y respecto de las cuales sea su obligación efectuar la retención. En los demás casos, el contratista deberá cumplir con el pago de los impuestos, tasas o contribuciones que se deriven de la presente contratación. Deberán ser tramitadas por el PROPONENTE, las devoluciones o exenciones a que crea tener derecho ante la respectiva Administración de Impuestos, sin responsabilidad alguna por parte del SENA o costo para ella. Todos los impuestos, retenciones y gastos que se causen por razón de la legalización y ejecución del contrato, incluidas la constitución de la garantía única de cumplimiento en caso de que se le requiera, son de cargo exclusivo del CONTRATISTA. Por lo tanto, los precios que se propongan deberán considerar tales conceptos.

    10. SIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO:

    El CONTRATISTA es el único responsable por la vinculación de personal y la celebración de

    subcontratos todo lo cual debe realizar en su propio nombre y por su propia cuenta y riesgo sin que el SENA adquiera responsabilidad ni solidaridad alguna por dichos actos.

    Con relación al IVA, el PROPONENTE deberá discriminar en la cotización este impuesto, si pertenece al

    régimen común. En caso de no indicarlo, este nuevo valor no podrá ser reconocido por el SENA y el CONTRATISTA deberá asumir el costo del impuesto.

    El contratista deberá avisar al SENA dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes al conocimiento del

    hecho o circunstancias que puedan incidir en la no oportuna o debida ejecución del contrato o que

  • Regional Quindío

    Página 12 de 14

    INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013

    SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA

    CONTRATAR EL SUMINISTRO DE APARATOS ORTOPEDICOS REQUERIDOS DENTRO DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL DE LA REGIONAL QUINDIO Y DE OTRAS REGIONALES RADICADOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO Y QUE SEAN REMITIDOS POR EL MEDICO ASESOR DEL

    SENA REGIONAL QUINDIO

    puedan poner en peligro los intereses legítimos del SENA. De hacer caso omiso a esta obligación deberá

    responder por los daños y perjuicios que se causen al SENA como consecuencia. El contratista deberá asumir respecto de sus subcontratistas (personal dirigido a la ejecución del

    contrato) los honorarios o salarios, horas extras, dominicales y festivos, recargo nocturno, indemnizaciones y demás prestaciones, afiliación al Sistema de pensiones y Salud según lo ordenado por la Ley y que se causen durante la ejecución del contrato, atendiendo a la modalidad de vinculación que aplique con las personas naturales que subcontrate. Igualmente deberá permanecer a paz y salvo en el pago de aportes al sistema de seguridad social integral, parafiscales y contratación de aprendices, durante todo el tiempo de ejecución del contrato y presentar la certificación señalada en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 cada vez que se lo requiera el SENA, por cuanto es un requisito previo para los pagos.

    No.

    Descripción del Riesgo

    RIESGO IDENTIFICADO Asignación del Riesgo

    Mecanismo de Identificación Cuantificación

    del Riesgo

    Probabilidad de

    ocurrencia

    JURIDICO

    Variación de la normatividad referente a la ejecución del contrato, la cual incida en el costo directo o indirecto de los servicios prestados

    CONTRATISTA/ SENA

    Incremento en los costos de insumos requeridos para la atención hospitalaria del paciente.

    Entre el 1% y el 10% del presupuesto

    Baja

    ECONOMICO

    Variación significativa de las variables económica, tributarias y comerciales que afectan directamente la ejecución del contrato

    CONTRATISTA

    Incremento en los costos de los precios del mercado de los materiales, insumos, requeridos por el contratista para la prestación del servicio hospitalario

    Entre el 1% y el 10% del presupuesto

    Baja

    CALIDAD E IDONEIDAD DEL SERVICIO

    Falla del servicio en la atención de los beneficiarios por el personal no calificado, quienes representan al Contratista incumpliendo el objeto contractual.

    CONTRATISTA

    Verificación en el momento de la lectura de los exámenes, epicrisis, resúmenes clínicos o auditoria medica por parte del SENA. Sistema de Información SMA

    Entre el 10% y el 20% del presupuesto

    Media

    Falta de oportunidad en el servicio de consulta externa

    CONTRATISTA A través de la Auditoria Médica SENA.

    Entre el 1% y el 5% del presupuesto

    Baja

    PRESUPUESTAL

    Falta de control en la ejecución presupuestal prestando servicios a los pacientes una vez superada la ejecución total del presupuesto

    CONTRATISTA Sistema de Información y control de valor servicio prestado a cargo del contratista

    Entre el 1% y el 10% del presupuesto

    Baja

    11. Supervisión: La supervisión del contrato será ejercida por el funcionario encargado de los

    procesos del Programa de Servicio Médico Asistencial Armenia, 02 de Abril de 2013

    (Original Firmado)

    Hernán Hoyos Walteros Director Regional

    Proyecto: Lucy Nelly Hernandez

    Encargada del Servicio Médico Asistencial

    Reviso: Karen Calderon Vasquez

    Apoyo Jurídico de la Regional

  • Regional Quindío

    Página 13 de 14

    INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013

    SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA

    CONTRATAR EL SUMINISTRO DE APARATOS ORTOPEDICOS REQUERIDOS DENTRO DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL DE LA REGIONAL QUINDIO Y DE OTRAS REGIONALES RADICADOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO Y QUE SEAN REMITIDOS POR EL MEDICO ASESOR DEL

    SENA REGIONAL QUINDIO

    Anexo 1 Propuesta Económica

    Armenia, (fecha)

    Señores: SENA REGIONAL QUINDIO

    Dirección Regional

    ARMENIA

    Invitación Pública DR-MC No. XXXX DE 2013

    (Nombre proponente), en cumplimiento de lo consagrado en los documentos de la Invitación Pública No __________me permito presentar la propuesta económica pertinente en los siguientes términos:

    Objeto: Prestar el servicio en el suministro de aparatos ortopédicos requeridos dentro de la atención integral de salud para los beneficiarios del Servicio Médico Asistencial de la Regional Quindìo y de otras Regionales que se encuentren radicados en el departamento del Quindio y que sean remitidos por el Médico Asesor de la Regional.

    Descripción del Elemento unidad Cantidad valor sin iva

    $ valor IVA$

    valor total $

    1 Brace de Muñeca unidad 1 $ $ $

    2 Brace de Rodilla unidad 1 $ $ $

    3 Brace Muñeca U unidad 1 $ $ $

    4 Brace Rodilla Articulación libre unidad 1 $ $ $

    5 Brace tobillo unidad 1 $ $ $

    6 Cabestrillo Inmovilizador unidad 1 $ $ $

    7 Cabestrillo Inmovilizador Hombro unidad 1 $ $ $

    8 Collar de Thomas unidad 1 $ $ $

    9 Collar Tipo Filadelfia unidad 1 $ $ $

    10 Corrector de Postura Ergonómico unidad 1 $ $ $

    11 Faja lumbar unidad 1 $ $ $

    12 Férula Dedo Paquete x 4 unidad 1 $ $ $

    13 Férula en T posicionadora del pie unidad 1 $ $ $

    14 Férula nocturna Fascitis Plantar unidad 1 $ $ $

    15 Férula Postoperatoria Tobillo y Pie unidad 1 $ $ $

    16 Guante Túnel Carpiano unidad 1 $ $ $

    17 Inmovilizador Costillas unidad 1 $ $ $

    18 Inmovilizador de cabeza unidad 1 $ $ $

    19 Inmovilizador de Clavícula unidad 1 $ $ $

    20 Inmovilizador de codo unidad 1 $ $ $

    21 Inmovilizador de Hombro unidad 1 $ $ $

    22 Inmovilizador de Rodilla unidad 1 $ $ $

    23 Inmovilizador de Tórax unidad 1 $ $ $

  • Regional Quindío

    Página 14 de 14

    INVITACION PÚBLICA No. 035 DR-MC DE 2013

    SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA

    CONTRATAR EL SUMINISTRO DE APARATOS ORTOPEDICOS REQUERIDOS DENTRO DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL DE LA REGIONAL QUINDIO Y DE OTRAS REGIONALES RADICADOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO Y QUE SEAN REMITIDOS POR EL MEDICO ASESOR DEL

    SENA REGIONAL QUINDIO

    24 Órtesis Tobillo Tensor Lateral unidad 1 $ $ $

    25 Plantilla Espolón Calcáneo Par unidad 1 $ $ $

    26 Plantillas Convencionales Par unidad 1 $ $ $

    27 Taloneras Polar Bears Par Par 1 $ $ $

    28 Tobillera Magnética Universal unidad 1 $ $ $

    29 Zapato Ortopédico Talla S Par Par 1 $ $ $

    30 Bastón Canadiense Cromado unidad 1 $ $ $

    31 Caminador Plegable Sencillo unidad 1 $ $ $

    32 Silla de Ruedas Estándar Pintada unidad 1 $ $ $

    SUBTOTAL $ $ $

    VALOR IVA $ $ $

    VALOR TOTAL $ $ $ NOTAS ACLARATORIAS:

    Se tendràn en cuenta los anteriores items como referentes o parâmetros para realizar la evaluación econômica de las propuestas.

    Igualmente se aclara a los proponentes que el anterior listado se realiza de manera enunciativa y no

    taxativa, razón por la cual el proponente deberá estar en capacidad de suministrar cualquier aparato

    ortopédico que sea requerido por la entidad, atendiendo a los precios del mercado y al presupuesto asignado.

    El proponente deverá ofertar la totalidad de los elementos solicitados, de lo contrario la oferta será rechazada

    El SENA Regional Quindio, remitirá la cantidad de elementos que se requieran de acuerdo a la necesidad del Servicio.

    El contratista deverá registrar los valores en pesos y en las condiciones estabelecidas en el formato del ANEXO 1 DE LA PROPUESTA ECONOMICA.

    No se acepta la presentación de ofertas parciales. Tampoco se aceptan ofertas alternativas ni con especificaciones técnicas inferiores o elementos diferentes a los señalados en la ficha técnica.

    VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA ECONOMICA: $

    Declaro que sí ( ) no ( ) soy responsable del IVA (Nombre proponente) CC