La conquista española y las colonias de américa

13
LA CONQUISTA ESPAÑOLA Y LAS COLONIAS DE AMÉRICA JOHN ELLIOT

Transcript of La conquista española y las colonias de américa

Page 1: La conquista española y las colonias de américa

LA CONQUISTA ESPAÑOLA Y LAS COLONIAS DE AMÉRICA

JOHN ELLIOT

Page 2: La conquista española y las colonias de américa

ANTECEDENTES DE LA CONQUISTA

Modelo de LA RECONQUISTA Guerra por la fe, para ensanchar sus límites Guerra por expansión territorial Guerra dirigida por la Corona y las órdenes

religiosas y militares Guerra de frontera: con saqueos, rescates y

trueques Guerra por el honor y la fama

Page 3: La conquista española y las colonias de américa

LA RECONQUISTA COMO

Emigración de gentes y ganados en busca de nuevos hogares y nuevos pastos

Movimiento de asentamiento y colonización a través de la fundación de ciudades

Page 4: La conquista española y las colonias de américa

ACEPCIONES DEL CONQUISTAR

Puede significar: Colonizar ocupar y explotar la tierra

Invadir, saquear, avanzar obtener bienes

móviles: oro, riquezas, vasallos

Movilidad aventura, ganar honra, valer más. Ennoblecerse

Page 5: La conquista española y las colonias de américa

LA EXPANSIÓN SEGÚN ELLIOT La Península Ibérica alcanzó el límite de la

expansión interna cuando superó el proceso reconquistador. Sus fuerzas dinámicas buscaron nuevas fronteras más allá de los mares.

SOCIEDAD INQUISITIVA Y ADQUISITIVA

Page 6: La conquista española y las colonias de américa

FUERZAS DINÁMICAS QUE INFLUYERON EN LA EXPANSIÓN

Estragos de la peste Escasez de oferta de trabajo Reducción de ingresos de la nobleza Competencia entre nobles y monarcas por

riquezas consumos suntuarios Amenaza islámica por el oriente Tradición marítima compleja y medios técnicos:

carabela, cuadrante, astrolabio, compás magnético

Page 7: La conquista española y las colonias de américa

Zonas portuarias ricas en recursos: complejo portuario andaluz-Algarve

Capital y conocimiento de la comunidad mercantil genovesa instalada en la región

Móviles principescos de cruzada, tierras y gloria

Page 8: La conquista española y las colonias de américa

ANTECEDENTES: MODELO PORTUGUÉS

Instalación de FACTORÍA, plaza comercial fortificada costera. En África: Argüim y Sao Jorge da Mina.

El modelo permite controlar grandes extensiones sin necesidad de penetración en el continente.

Otra modalidad: COLONIZACIÓN Y EXPLOTACIÓN en forma de plantación: Islas Madeira, Azores, Brasil. Sistema de Donación, a iniciativa individual del propietario.

Page 9: La conquista española y las colonias de américa

¿CUÁL ES LA OPCIÓN QUE TOMÓ ESPAÑA?

VARIADA. DEPENDIÓ DEL JEFE O CAUDILLO DE LA EXPEDICIÓN Y DE LA CLASE DE

APOYOS QUE PUDIERA CONSEGUIR

Page 10: La conquista española y las colonias de américa

ACTIVIDAD LEA EL TEXTO A PARTIR DE LA PÁGINA

131 ELABORE UNA CARACTERIZACIÓN DE

LOS JEFES O CAUDILLOS DE LAS EXPEDICIONES Y DE LA HUESTE QUE LO ACOMPAÑA

EXPLIQUE CUÁL ES EL ROL DE LA CORONA Y CÓMO SE CONSTRUYE HISTÓRICAMENTE ANTES Y DESPUÉS DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES

Page 11: La conquista española y las colonias de américa

EL MODELO DE LAS ISLAS

EN EQUIPO ELABOREN UN ESQUEMA QUE EXPLIQUE LA OCUPACIÓN ESPAÑOLA EN LAS ISLAS DEL CARIBE

EL PROCESO CON LAS MARCAS TEMPORALES QUE

APARECEN EN EL TEXTO CONFECCIONEN UNA LÍNEA DE TIEMPO HASTA 1519

Page 12: La conquista española y las colonias de américa

COMPARACIÓN

Luego de releer los procesos de conquista de México y Perú establezca diferencias y

semejanzas entre ellos.

Page 13: La conquista española y las colonias de américa

ÚLTIMAS PREGUNTAS

Caracterice la conquista militar. ¿Cuál es el objetivo de la fundación de ciudades? ¿Qué función cumplía la encomienda? ¿Cuál es el

rol del encomendero? ¿Por qué la Corona tratará de limitar la

encomienda hasta llegar a su abolición? Reseñe la evangelización en América. ¿Qué cambios demográficos se producen en

América a partir de la conquista? ¿Por qué el autor habla de “catástrofe demográfica”.

¿Cómo es la relación de la Corona española y sus posesiones americanas?