LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL CUALITATIVOS

3
LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL CUALITATIVOS La característica de la investigación cualitativa es la simultaneidad que prácticamente envuelve los procesos, según la teoría fundada y sociología cualitativa dice que no se trata de estudiar, un tema en general sino que se va a analizar y estudiar a profundidad la historia que envuelve a la persona que le ocurre un hecho, en este sentido la investigación cualitativa busca adentrarse a los hecho que llevaron a cometer un acto con consecuencias trágicas ya que no hay un modelo estándar para dar un respuesta ante una patología como lo se puede hacen otro tipo de investigación. En virtud de lo anterior, encontramos que la investigación cualitativa es multiciclo, esto es, que varias veces pasamos por la etapa de formulación, otras tantas por las de diseño o propiamente de rediseño, varias veces gestionamos o ejecutamos los procesos de recolección de información y análisis. El investigador cuenta con la ayuda del mapeo y muestreo para llevar a cabo una investigación y obtener una aproximación acertada a su interacción con la realidad que pretende abordar, evitando de esta manera hacer cualquier tipo de preguntas ociosas o fuera de contexto o crear resistencias por desconocimiento de la realidad, por consiguiente es importante tener en cuenta el muestreo cualitativo y su característica principal que es su conducción intencional en búsqueda de casos ricos en información.

Transcript of LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL CUALITATIVOS

Page 1: LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL CUALITATIVOS

LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL CUALITATIVOS

La característica de la investigación cualitativa es la simultaneidad que prácticamente envuelve los procesos, según la teoría fundada y sociología cualitativa dice que no se trata de estudiar, un tema en general sino que se va a analizar y estudiar a profundidad la historia que envuelve a la persona que le ocurre un hecho, en este sentido la investigación cualitativa busca adentrarse a los hecho que llevaron a cometer un acto con consecuencias trágicas ya que no hay un modelo estándar para dar un respuesta ante una patología como lo se puede hacen otro tipo de investigación. En virtud de lo anterior, encontramos que la investigación cualitativa es multiciclo, esto es, que varias veces pasamos por la etapa de formulación, otras tantas por las de diseño o propiamente de rediseño, varias veces gestionamos o ejecutamos los procesos de recolección de información y análisis.

El investigador cuenta con la ayuda del mapeo y muestreo para llevar a cabo una investigación y obtener una aproximación acertada a su interacción con la realidad que pretende abordar, evitando de esta manera hacer cualquier tipo de preguntas ociosas o fuera de contexto o crear resistencias por desconocimiento de la realidad, por consiguiente es importante tener en cuenta el muestreo cualitativo y su característica principal que es su conducción intencional en búsqueda de casos ricos en información.

Page 2: LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL CUALITATIVOS