La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid,...

33

Transcript of La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid,...

Page 1: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.
Page 2: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE FAMILIAS MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS-FIAPASDE PERSONAS SORDAS-FIAPAS

MAYOR PLATAFORMA DE REPRESENTACIÓN DE LAS FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS

EN ESPAÑA

Ejecuta las acciones necesarias para

mejorar la calidad de vida de las personas sordas y sus familias

Representa a las familias y a sus

hijos/as con sordera ante las

administraciones y demás instituciones

CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDASCONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS

Page 3: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

PREOCUPACIÓN DE LAS FAMILIASPREOCUPACIÓN DE LAS FAMILIASPOR LA EDUCACIÓN POR LA EDUCACIÓN

CLAVE FUNDAMENTAL PARA LA CLAVE FUNDAMENTAL PARA LA AUTONOMÍA Y LA INDEPENDENCIAAUTONOMÍA Y LA INDEPENDENCIA

DE LAS PERSONAS DE LAS PERSONAS

CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDASCONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS

Page 4: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

COMPRENSIÓNCOMPRENSIÓN

EXPRESIÓNEXPRESIÓN

COMPETENCIA LINGÜÍSTICACOMPETENCIA LINGÜÍSTICAAPRENDIZAJE LECTOESCRITURAAPRENDIZAJE LECTOESCRITURA

(Conrad, 1979; Harris y Beech, 1995; Silvestre y Ramspott, 2002)

ACCESO A LA INFORMACIÓN ACCESO A LA INFORMACIÓN Y AL CONOCIMIENTOY AL CONOCIMIENTO

APRENDIZAJE AUTÓNOMO APRENDIZAJE AUTÓNOMO (Villalba, Ferrer y Asensi, 1999)

(Univ. Central de Lancanshire, Preston-Inglaterra, 2005)

Page 5: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

Irene Patiño-FIAPAS

PROGRAMA DE PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE LA SORDERADETECCIÓN PRECOZ DE LA SORDERA

(MSC y CC.AA-2003)

DETECCIÓN

DIAGNÓSTICO

TRATAMIENTO: ADAP. PROTÉSICA

INTERV. LOGOPÉDICA

SEGUIMIENTO Y ATENCIÓN A FAMILIAS

Page 6: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

Los avances científicos y tecnológicos actuales

permiten el acceso natural y precoz a la audición

↓• mejoran el acceso a la fonología

• mejoran el dominio de los componentes morfosintácticos

y pragmáticos• mejoran el bagaje de información

Nuevas generación de personas con sordera competentes

en lenguaje oral (hablado y escrito)

PERSPECTIVAS DE FUTURO

Irene Patiño-FIAPAS

Page 7: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN EDUCATIVA

DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA(Jáudenes, C; Torres, S; Aguado, G; Silvestre, N; Patiño, I. FIAPAS-2008)

N= 100 escolares

76% sord. severas y profundas96% prótesis (57% audifonos/39% implantes cocleares)96% lengua oral68% diagnóstico precoz (36% antes de los 12 meses)71% atención temprana42,9% logopedia antes de dos años63,3% uso de ayudas técnicas (51,6% si. FM)84,7% logopedia en centro educativo59,2% cuenta con profesor de apoyo

Page 8: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

(Jáudenes, C; Torres, S; Aguado, G; Silvestre, N; Patiño, I. FIAPAS-2008)

VARIABLES INFLUYENTES EN LOS RESULTADOS

NIVEL DE L.ORAL+

PRÓTESIS AUDITIVAS+

AYUDAS TÉCNICAS (FM)+

LOGOPEDIA

LECTURA EFICAZ

RENDIMIENTO ACADÉMICO

Page 9: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

FACILITAR EL ACCESO Y PERMANENCIA DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD

LOGRAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, EL DISEÑO PARA TODOS Y LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

AYUDAS TÉCNICAS PARA LAS PRÓTESIS AUDITIVASOBJETIVO DE LA UNIVERSIDAD

Irene Patiño-FIAPAS

Page 10: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

• Ley Orgánica 6/2001 de Universidades

• Ley Orgánica 4/2007 por la que se modifica la LOU

• Ley 51/2003 de Igualdad de oportunidades, No discriminación y Accesibilidad universal

• Ley 27/2007 por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se garantizan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.

• Convención Internacional sobre los derechos de las de las personas con discapacidad (2006)

MARCO LEGAL ACTUAL

Irene Patiño-FIAPAS

Page 11: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

• Real Decreto 1791/2010 por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario

o accesibilidad en los espacios, entornos y a la información y la comunicación

o prácticas externas y programas de movilidado Servicios de Atención a los estudiantes con

discapacidado Programas de becas y ayudas

Irene Patiño-FIAPAS

Page 12: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

MEDIDAS Y RECURSOS

Page 13: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

Audífonos Implante coclear

* Imágenes cedidas por Cochlear A G

Implante osteointegrado

Heterogeneidad de las personas sordas

Page 14: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

• Personas sordas que comunican en comunican en lengua oral y son usuarias de prótesis lengua oral y son usuarias de prótesis auditivasauditivas (audífonos e implantes cocleares) y consideran esta lengua su lengua lengua maternamaterna

• Personas sordas que comunican en comunican en lengua de signoslengua de signos y la consideran su lengua lengua maternamaterna

Heterogeneidad de las personas sordas

Page 15: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

PROPUESTA DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVOPROPUESTA DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVOFIAPAS*FIAPAS*

MEDIDAS EN TORNO A LOS MIEMBROS DE LA MEDIDAS EN TORNO A LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIACOMUNIDAD UNIVERSITARIA

MEDIDAS ORGANIZATIVAS:MEDIDAS ORGANIZATIVAS:

• A nivel A nivel administrativoadministrativo

• Adaptaciones Adaptaciones metodológicasmetodológicas

• Adaptaciones en Adaptaciones en recintos, instalacionesrecintos, instalaciones y y otras actividades académicasotras actividades académicas

* JAUDENES,C. y PATIÑO, I: Acceso e integración del estudiante con discapacidad auditiva en la Universidad, en FIAPAS (Jáudenes et alt.) 2004: Manual Básico de Formación especializada en discapacidad auditiva, (4ª edic. 2010) Madrid, FIAPAS

Page 16: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

.

PROPUESTA DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVOPROPUESTA DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO FIAPASFIAPAS

MEDIDAS EN TORNO A LOS MIEMBROS DE MEDIDAS EN TORNO A LOS MIEMBROS DE LA LA

COMUNIDAD UNIVERSITARIACOMUNIDAD UNIVERSITARIA

• INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN:

- del profesorado- de los compañeros- de otros profesionales del centro

• TOMADOR DE APUNTES

JAUDENES,C. y PATIÑO, I: Acceso e integración del estudiante con discapacidad auditiva en la Universidad, en FIAPAS (Jáudenes et alt.) 2004: Manual Básico de Formación especializada en discapacidad auditiva, (4ª edic. 2010) Madrid, FIAPAS

Page 17: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

.

PROPUESTA DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVOPROPUESTA DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO FIAPASFIAPAS

MEDIDAS ORGANIZATIVASMEDIDAS ORGANIZATIVAS a nivel administrativo

- PREVISIÓN DE RECURSOS

- PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

JAUDENES,C. y PATIÑO, I: Acceso e integración del estudiante con discapacidad auditiva en la Universidad, en FIAPAS (Jáudenes et alt.) 2004: Manual Básico de Formación especializada en discapacidad auditiva, (4ª edic. 2010) Madrid, FIAPAS

Page 18: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

.

PROPUESTA DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVOPROPUESTA DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVOFIAPASFIAPAS

MEDIDAS ORGANIZATIVAS: MEDIDAS ORGANIZATIVAS: Adaptaciones metodológicas

• TRABAJO COORDINADO entre:

- el estudiante con sordera- el profesorado

• DOCUMENTACIÓN ESCRITA ANTICIPADA

• PUESTOS EN LAS PRIMERAS FILAS

JAUDENES,C. y PATIÑO, I: Acceso e integración del estudiante con discapacidad auditiva en la Universidad, en FIAPAS (Jáudenes et alt.) 2004: Manual Básico de Formación especializada en discapacidad auditiva, (4ª edic. 2010) Madrid, FIAPAS

Page 19: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

EL ALUMNO …

• Próximo al profesor• Apoyo lectura labial• Contacto visual con compañeros• 2º fila• Forma U

.MEDIDAS ORGANIZATIVAS: MEDIDAS ORGANIZATIVAS: Adaptaciones metodológicas

EL PROFESOR …• No debe situarse de espaldas a la fuente de luz o ventanas• No explicar mientras escribe en la pizarra• Bien iluminado en todo momento

Page 20: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

PROPUESTA DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVOPROPUESTA DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVOFIAPASFIAPAS

MEDIDAS ORGANIZATIVAS: MEDIDAS ORGANIZATIVAS: Adaptaciones metodológicas

• MEDIDAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN

adaptaciones de acceso y metodológicas

• RECURSOS PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN:

Sistemas FM, Sistemas de inducción magnética, Vídeos subtitulados, intérpretes de lengua de signos

para el alumnado sordo que sea usuario de esta lengua

JAUDENES,C. y PATIÑO, I: Acceso e integración del estudiante con discapacidad auditiva en la Universidad, en FIAPAS (Jáudenes et alt.) 2004: Manual Básico de Formación especializada en discapacidad auditiva, (4ª edic. 2010) Madrid, FIAPAS

Page 21: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

Sistemas de Frecuencia Modulada

ACCESIBILIDAD A TRAVÉS DE AYUDAS TÉCNICAS

PARA PRÓTESIS AUDITIVAS

Bucle magnético

Page 22: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

Irene Patiño-FIAPAS

(cortesía de RTVE)

Subtitulado TV (Teletexto)

Videoteca Subtitulada de FIAPAS(1993-2008)

Estenotipia en directo

ACCESIBILIDAD A TRAVÉS DEL SUBTITULADO

Page 23: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

.SISTEMAS DE APOYO

A LA COMUNICACIÓN ORAL

COMUNICACIÓN BIMODAL PALABRA COMPLEMENTADA

Irene Patiño-FIAPAS

Juárez y Monfort, 2001. En Monfort, M.:Sistemas aumentativos de comunicación en FIAPAS (Jáudenes et alt.) 2004: Manual Básico de Formación especializada en discapacidad auditiva, (4ª edic. 2010) Madrid, FIAPAS

Page 24: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

.

LLAMA SU ATENCIÓN

• Antes de empezar a hablar, llama su atención con un ligero toque (p.e. sobre su hombro) o hazle una discreta seña.

• Espera a que te esté mirando para empezar a hablarle.

• Si se trata de una conversación en grupo es necesario respetar los turnos entre los interlocutores e indicarle quién va a intervenir.

PAUTAS PARA COMUNICARSE CON PERSONAS CON PROBLEMAS DE AUDICIÓN*

*Revisado y actualizado de Jáudenes, C. (1984)

Page 25: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

.PAUTAS PARA COMUNICARSE

CON PERSONAS CON PROBLEMAS DE AUDICIÓN**Revisado y actualizado de Jáudenes, C. (1984)

HÁBLALE DE FRENTE

Sitúate siempre a su altura para que pueda ver bien tu boca. Hay que tener especial cuidado cuando se habla con una persona que no puede mantenerse de pie o cuando se habla con niños.

Háblale de frente, con la cara bien iluminada.

Permítele ver bien tu boca mientras le estás hablando. Evita tener algo en la boca o ponerte cosas en los labios, ni te tapes la boca con las manos mientras hablas.

Page 26: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

.PAUTAS PARA COMUNICARSE

CON PERSONAS CON PROBLEMAS DE AUDICIÓN**Revisado y actualizado de Jáudenes, C. (1984)

HÁBLALE CON NATURALIDAD

Háblale con naturalidad, vocalizando bien pero sin exagerar, con un ritmo tranquilo -ni deprisa ni demasiado despacio-.

Háblale con voz pero sin gritar, con frases completas y palabras conocidas- evita utilizar argot y tecnicismos-.

Page 27: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

.PAUTAS PARA COMUNICARSE

CON PERSONAS CON PROBLEMAS DE AUDICIÓN**Revisado y actualizado de Jáudenes, C. (1984)

HÁBLALE CON TRANQUILIDAD

Repítele el mensaje si no lo ha entendido. Puedes decirle lo mismo pero con frases más sencillas, pero correctas, y con palabras que tengan el mismo significado.

Utiliza gestos naturales, palabras escritas o dibujos para facilitarle la comprensión del mensaje.

Page 28: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

.

PROPUESTA DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVOPROPUESTA DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVOFIAPASFIAPAS

MEDIDAS ORGANIZATIVAS: MEDIDAS ORGANIZATIVAS: Accesibilidad en los recintos, instalaciones y otras actividades académicas

• ADAPTACIONES VISUALES

• ADAPTACIONES AUDITIVAS

• ADAPTACIONES EN LOS ENTORNOS VIRTUALES Y TECNOLÓGICOS

JAUDENES,C. y PATIÑO, I: Acceso e integración del estudiante con discapacidad auditiva en la Universidad, en FIAPAS (Jáudenes et alt.) 2004: Manual Básico de Formación especializada en discapacidad auditiva, (4ª edic. 2010) Madrid, FIAPAS

Page 29: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

Irene Patiño-FIAPAS

• Megafonía de calidad

• Avisos visuales y luminosos

• Rótulos

Accesibilidad en recintos, instalaciones y otras actividades académicas

• Acceso visual parcial interior-exterior

Page 30: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

Irene Patiño-FIAPAS

• en el ACCESO a los EDIFICIOS: puerta de entrada

Accesibilidad en recintos, instalaciones y otras actividades académicas

• en los ESPACIOS COMUNES : recepción, pasillos, aseos, ascensores, …

•en los ENTORNOS ACADÉMICOS: aula, laboratorio, biblioteca, salón de actos, tutorías…

• en las ACTIVIDADES EXTERNAS

Page 31: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

.

- Formatos alternativos a audio: (subtitulado y l.s.e.)

- Lenguaje claro y sencillo - Información sobre avisos persistente- Ralentizar o detener la presentación dinámica de la información

- No generar campos electromagnéticos o de radiofrecuencia que puedan interferir con las prótesis auditivas

ACCESIBILIDAD A LOS MEDIOS INFORMÁTICOS

Irene Patiño-FIAPAS

Page 32: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

SE HA PROGRESADOlos esfuerzos y la inversión realizados

sirven para algo

La actual generación de personas sordas tiene nuevas

expectativas y posibilidades

Irene Patiño-FIAPAS

Page 33: La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y Demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 PROPUESTAS DE FIAPAS PARA EL.

www.fiapas.es

[email protected]

Tfn.:91.5765149/Fax: 91. 5765746

Telesor: 902 110 886 Vtx/Dts: 91 5771230

C/Pantoja, 5- 28002 Madrid