la psicología publicitaria

6
La psicología publicitaria. Se encarga de estudiar las características y efectos que la publicidad causa en el público consumidor.

Transcript of la psicología publicitaria

Page 1: la psicología publicitaria

La psicología publicitaria.

Se encarga de estudiar las características y efectos que la publicidad causa en el público consumidor.

Page 2: la psicología publicitaria

LA PSICOLOGÍA PUBLICITARIA

*Características mas importantes de la Psicología Publicitaria.

* La psicología de la publicidad.

*Los colores en publicidad.

Page 3: la psicología publicitaria

Según las investigaciones, las características que contribuyen al éxito de una campaña publicitaria son:

Repetición: Es necesario repetir un gran

número de veces un anuncio para que sea

efectivo, sin duda eso se deberá a las

características del producto, la publicidad y

el mercado.

Características del Anuncio: Aquí se

encuentra la correcta elección del color,

tipografías, imágenes dependiendo del tipo de

anuncio.

Características del Producto: Para conocer

este punto se debe realizar una

investigación de mercado, para elegir el

color, dimensiones y accesorios.

Precio: No siempre el precio más bajo es el más vendido, también juega vital importancia aquí el consumidor y el

posicionamiento.

Page 4: la psicología publicitaria

En todos estos puntos el psicólogo realiza investigaciones, aportes y sugerencias que favorezcan el éxito de la campaña publicitaria.

Precio: No siempre

el precio más bajo

es el más vendido,

también juega vital

importancia aquí el

consumidor y el

posicionamiento.

Calidad: En este punto el consumidor se encuentra en serios apuros al no saber que

elegir, principalmente depende el tiempo de uso que le dé al

producto.

Page 5: la psicología publicitaria

 Los colores en publicidad

Está probado que el color aumenta la eficacia de un anuncio. Pero ¿qué simbolizan los colores?:

ROJO : Fuerza y dinamismo. Sentimientos tanto de amor como de agresión. El rojo atrae la atención y estimula la mente.

VERDE : Sedante y equilibrado. Lo relacionamos con la naturaleza y las plantas. Simboliza la esperanza.

AZUL : Para nosotros es fresco, ligero, transparente. También es sedante para la vista. Simboliza la madurez, la sabiduría.

AMARILLO : Alegría, juventud, vivacidad. Simboliza la extroversión y la simpatía. Lo relacionamos con el Sol y la luz.

BLANCO : Sobriedad, luminosidad. Da sensación de vacío, de infinito. Simboliza lo puro e inaccesible.

NEGRO : El misterio. Es un color “lleno”. Simboliza la muerte, pero también la nobleza y la dignidad.

 

 

Page 6: la psicología publicitaria

PSICOLOGÍA DE LA PUBLICIDADCualquiera de nosotros entra en un supermercado a comprar cuatro cosas… y sale con dieciséis. ¿Qué ha pasado? Pues que hemos caído, indudablemente, en las trampas dela publicidad.

La publicidad no se limita tan solo a los anuncios de las revistas o la televisión; sino envase (su forma, tamaño, color), en su colocación en las tiendas, en suprecio e, incluso, en los componentes del mismo producto.

La publicidad no se limita tan solo a los anuncios de las revistas o la televisión; sino envase (su forma, tamaño, color), en su colocación en las tiendas, en suprecio e, incluso, en los componentes del mismo producto.