La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

85
1 LA REGIÓN ANDINA DE JUJUY NATURALEZA Y CULTURA INDICE PRIMERA PARTE LOS AMBIENTES NATURALES I-EL PAISAJE ANDINO La Quebrada de Humahuaca La Puna La Selva Subtropical Relación entre las tres regiones II-EL CLIMA Y LA VEGETACION La Selva

description

La región Andina se caracteriza por tener un paisajeaccidentado, donde se alternan cordones montañosos, altiplanicies,valles fértiles y selvas. Éstos son contiguos, y forman unidadespaisajísticas que, aunque poseen características naturales muydiferentes, están relacionadas desde un punto de vista geográfico,ecológico y cultural.

Transcript of La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

Page 1: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

1

LA REGIÓN ANDINA DE

JUJUY

NATURALEZA Y CULTURA

INDICE

PRIMERA PARTE

LOS AMBIENTES NATURALES

I-EL PAISAJE ANDINO

La Quebrada de Humahuaca

La Puna

La Selva Subtropical

Relación entre las tres regiones

II-EL CLIMA Y LA VEGETACION

La Selva

Page 2: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

2

La Quebrada de Humahuaca

La Puna

III-LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

SEGUNDA PARTE

PROCESOS SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES

I-POBLAMIENTO PREHISPÁNICO DE LA QUEBRADA DE

HUMAHUACA

El pucará de Tilcara

Alfarcito

II-ESTRUCTURA SOCIAL Y ORGANIZACIÓN SOCIOECONÓMICA

DE LAS COMUNIDADES ANDINAS

Los ayllus

Las parcialidades o suyus

Los kurakas

Reciprocidad

Redistribución

Control vertical de recursos

III-EL PERÍODO DE INFLUENCIA INCA

Mit’a

Mitmackunas

IV-LA CONQUISTA ESPAÑOLA Y EL PERÍODO COLONIAL

DERECHOS SOBRE TIERRAS, DERECHOS SOBRE ALMAS

Los kurakas bajo el régimen colonial

Page 3: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

3

V-TENENCIA DE TIERRA EN QUEBRADA Y PUNA

El sistema de haciendas

De siervos a arrendatarios

Los ingenios

VI- LAS EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS DE QUEBRADA

Y PUNA

Evolución demográfica

VII- ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO

De quién es el sitio arqueológico

VIII- MEDICINA POPULAR EN LOS ANDES JUJEÑOS

Los males

Cosas que curan

Kutis o “contras”

Plantas

Page 4: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

4

PRIMERA PARTE

LOS AMBIENTES NATURALES

EL PAISAJE ANDINO

La región Andina se caracteriza por tener un paisaje

accidentado, donde se alternan cordones montañosos, altiplanicies,

valles fértiles y selvas. Éstos son contiguos, y forman unidades

paisajísticas que, aunque poseen características naturales muy

diferentes, están relacionadas desde un punto de vista geográfico,

ecológico y cultural.

A continuación, una breve descripción de la topografía del área

que nos ocupa para comprender el modo en que el paisaje y las

distintas manifestaciones de la naturaleza, influyen y afectan las

actividades productivas de los habitantes, a través de los recursos

que la tierra ofrece, desde los pastizales de altura donde pastorean

llamas y ovejas hasta las Quebradas abrigadas, que permiten el

cultivo de un gran número de especies autóctonas.

La Provincia de Jujuy es recorrida por tres sistemas

orográficos, siguiendo líneas paralelas en sentido longitudinal. De

Este a Oeste:

• Sierras Subandinas

• Cordillera Oriental

Page 5: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

5

• Cordillera Principal

Estos cordones montañosos penetran en el Noroeste

Argentino como una prolongación continua de las cordilleras

homónimas en Bolivia.

Las Sierras Subandinas forman una franja hasta la provincia

de Tucumán. Al Este culminan en una llanura (300 m.s.n.m.) que

corresponde al Parque Chaqueño y al Oeste se elevan hasta los

3500 m.s.n.m.

La Cordillera Oriental se eleva al Oeste de la anterior.

Proviene como se señaló anteriormente, de Bolivia y se extiende

hasta el Suroeste de la ciudad de Salta (Cumbre del Obispo). En

general tiene alturas de 4500 metros en promedio. Abarca, entre

otras, las Serranías de Santa Victoria, Zenta, Tilcara, Alta y Aguilar.

Un gigante se encuentra al Oeste de San Salvador de Jujuy: el

famoso nevado de Chani de 6200 m.s.n.m.

La Cordillera Principal es el límite natural entre Argentina y

Chile con varios cerros de más de 5500 m.s.n.m., de origen

volcánico. Se prolonga hasta el Sur de Argentina, luego de cambiar

de nombre

Tanto en Bolivia como en Argentina, las cordilleras Oriental y

Principal, delimitan la región denominada Puna, por el Este y el

Oeste respectivamente.

Page 6: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

6

La Provincia de Jujuy puede ser dividida, desde un punto de

vista ecológico y cultural, en tres grandes y diferentes regiones:

Quebrada de Humahuaca, Puna y Selva subtropical.

Estos tres ambientes tienen características topográficas que

determinan una gran diferencia climática, y por ende en la

vegetación. La altura sobre el nivel del mar y la orientación de las

serranías son los factores que mayor implicancia tienen sobre el

clima de la región. La baja humedad relativa y la continentalidad

(consecuencia de la falta del efecto moderador del mar) de toda el

área hacen más extremas las temperaturas.

En la Puna y en la Quebrada de Humahuaca falta un tapiz

vegetal continuo, por lo que el suelo está muy expuesto a la erosión

hídrica y eólica. Sin materia orgánica para descomponer, el suelo se

encuentra “desagregado”, es decir, sin la estructuración típica de las

zonas pampeanas. Por este motivo las laderas de los cerros son

vulnerables al viento y a las lluvias torrenciales del verano.

La Quebrada de Humahuaca:

Nace en la localidad de Tres Cruces (3700 m.s.n.m.) al Norte y

se extiende hasta San Salvador de Jujuy (1200 m.s.n.m.) al Sur,

luego de recorrer aproximadamente 180 km. La consideración de si

nace en Tres Cruces o en Iturbe, es objeto de discusión, por lo que

aquí se tomó el criterio más aceptado entre los distintos autores.

Tiene una dirección Este-Oeste de Tres Cruces a Iturbe (tramo

relativamente corto), y Norte-Sur de Iturbe a San Salvador de Jujuy.

Page 7: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

7

Está delimitada por las Serranías de Tilcara y Zenta al Este y

las de Chani, Alta y Aguilar al Oeste. Pertenecen dichas serranías a

la provincia geológica denominada Cordillera Oriental.

El Río Grande de Jujuy encontró su camino entre las

formaciones más débiles del flanco Oeste de la Cordillera Oriental.

La incesante erosión del Río Grande durante millones de años, creó

la Quebrada de Humahuaca. Este río vuelca sus aguas al San

Francisco, que a través del Bermejo, desembocan en la Cuenca del

Río Plata. El Río Grande de Jujuy encontró su camino entre las

formaciones más débiles del flanco Oeste de la Cordillera Oriental.

La Quebrada de Humahuaca tiene un ancho que va de 2 o 3

kilómetros a 50 metros en los angostos , como el de Perchel, al

Norte de Tilcara. Se presenta como un corredor natural que une la

Puna con las zonas bajas, por lo que es, desde épocas

prehispánicas, una zona muy transitada.

Actualmente corre por la Quebrada de Humahuaca, la ruta

nacional Nº 9 y las ya abandonadas vías del Ferrocarril Belgrano,

que hasta 1992 llegaban a La Quiaca, en el límite con Bolivia.

El lado Oriental de la Quebrada está delimitado por los

cordones más altos, sólidos y abruptos de la Cordillera Oriental,

mientras que al Oeste las formaciones son más suaves y débiles.

Esto determina que la mayoría de las quebradas subsidiarias

provengan del Oeste. Las que se abren paso desde el Este, entre

otras menores son: la del Huasamayo, cuyo conoide de deyección

es el asentamiento para la ciudad de Tilcara, la de La Huerta (cerca

de Huacalera) y la de Calete al Sur de la ciudad de Humahuaca.

Page 8: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

8

La Quebrada de Humahuaca tiene una diferencia altitudinal

que va de los 3700 a los 1200 m.s.n.m. Este gran desnivel en pocos

kilómetros, determina tres secciones:

• Inferior: desde San Salvador de Jujuy hasta la localidad de

Volcán (2078 m.s.n.m.)

• Media: desde Volcán hasta el Angosto de Perchel (o de

Uquía según el autor)

• Superior: hasta Tres Cruces.

En la sección inferior es notable una vegetación frondosa, ya

que su menor altura relativa y leve orientación hacia el Este permite

la llegada de los vientos húmedos y formaciones nubosas del

Sureste.

En la localidad de Tumbaya (2094 m.s.n.m.) a 40 km. de San

Salvador, ya en la sección media, la vegetación ha cambiado de una

selva a una estepa arbustiva xerófila, y el cielo se ha despejado por

completo. Esta sección es la que mejor representa las condiciones

de quebrada, donde los cordones que la delimitan forman un

ambiente abrigado, ideal para el desarrollo de la agricultura.

La sección superior, en su porción más nórdica, tiene

características de Puna desde un punto de vista ecológico.

Page 9: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

9

Quebrada de Humahuaca – curso medio.

La Puna

Es una gran planicie de altura con un promedio de 3500

m.s.n.m., surcada por quebradas y serranías , algunas de más de

4500 metros de altura. Ocupa el Suroeste de Bolivia y el Noroeste

de Argentina. En ambos países está delimitada por la Cordillera

Occidental al Oeste y la Cordillera Oriental al Este.

En Argentina se encuentra al Oeste de las provincias de Jujuy

y Salta, hasta el Norte de Catamarca. Al otro lado de la Cordillera

Principal, en Chile, se encuentra la Puna de Atacama, que es

aproximadamente 1000 metros más baja.

Los ríos que corren por la Puna, por lo general sólo llevan

agua durante el verano. Se encuentran corriendo por quebradas que

ellos mismos han erosionado (las quebradas más pequeñas y

encajonadas son llamadas huaicos por los lugareños). No tienen

salida a ninguna otra cuenca y sus aguas se pierden por infiltración

y evaporación durante el recorrido, o forman lagunas como la de

Pozuelos al Este de La Quiaca. Esta laguna y su entorno han sido

declarados Parque Nacional y albergan una gran cantidad de

flamencos rosados.

La excepción son las aguas que bajan desde la Serranía de

Santa Victoria, que desembocan en el Río San Juan, que con

rumbo Norte confluye con el Pilcomayo , ya en territorio boliviano.

Al Oeste de la Puna, se encuentran varios salares , siendo en

Jujuy los más importantes los de Guayatayoc y Salinas Grandes.

Estos se encuentran al Oeste de Purmamarca por la ruta que llega a

Chile a través del paso de Jama. Desde épocas pretéritas se extrae

Page 10: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

10

la sal, elemento vital para el hombre de la Puna. Aún hoy, se la

extrae con palas y se la sigue comercializando en bloques sin

procesar, lo cual se puede apreciar en ferias regionales o en la

carga de alguna mula que es arriada hacia los Valles.¡Error!

Marcador no definido. La única región del mundo que se asemeja

a la Puna, teniendo en cuenta la topografía, es la altiplanicie asiática

del Tíbet.

salinas, en la Puna jujeña

Page 11: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

11

Page 12: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

12

La Selva Subtropical:

Esta región se extiende al Este de la Cordillera Oriental,

ocupando parte de las Sierras Subandinas como una franja en

sentido longitudinal. Recordemos que entre las cumbres de la

Cordillera Oriental y la zona llana del Parque Chaqueño hay un

gradiente de altura que va de los 4500 hasta los 500 m.s.n.m.; la

selva (o Yunga ) se desarrolla entre los 2500 y 500 m.s.n.m., al

recibir las copiosas lluvias del Este.

La selva, (conocida como Tucumano-Oranense, o Tucumano-

Boliviana) comienza en Tucumán y se va abriendo en forma de

“cuña”, tomando el centro y el Este de Salta y Este de Jujuy. Luego

penetra en territorio Boliviano, donde termina confundiéndose con la

Selva Amazónica.

La Cordillera Oriental es divisoria de aguas entre la Quebrada

y la Selva:

• Al Oeste, en la zona de Quebrada , toda el agua confluye en

el Río Grande , el cual posee un recorrido Norte-Sur. Luego, al Sur

de San Salvador, sortea la Cordillera Oriental y corre de Este a

Oeste. Termina confluyendo con el San Francisco.

• Al Este de dicha cordillera, en la zona de Selva , las aguas

bajan desde las laderas hasta el Río San Francisco , con un

recorrido de Sur a Norte; éste confluye con el Bermejo en la

provincia de Salta (cuenca del Plata, subcuenca del Paraguay). El

Río Grande y el San Francisco forman una “U” .

Ambos ríos llevan agua durante todo el año, aunque su caudal

aumenta en forme considerable durante el verano, época de lluvias.

Page 13: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

13

Relación entre las tres regiones

Las tres regiones que mencionamos anteriormente son ámbitos

muy diferentes: desde la aridez de los desiertos del altiplano, (donde

las piedras se “parten” entre el calcinante sol del día y las noches

heladas), hasta la selva, con su exuberante vegetación, siempre

serpenteada por algún curso de agua. Y entre ambas se abre paso un

ambiente intermedio, sin las severas heladas de la Puna y sin la

vegetación de las Yungas: la Quebrada de Humahuaca.

Los salares de la Puna poco tienen que ver con los helechos de

la selva, o con el cultivo de maíz: sin embargo se puede acceder a

estos ambientes con sólo recorrer una distancia de cincuenta a

setenta kilómetros (ver gráfico 2). Claro que para ello hay que

atravesar a pie serranías de más de 4000 m.s.n.m. por senderos casi

imperceptibles. Esto no es un obstáculo para los moradores de toda la

región Andina y pueden hacerlo en una o dos jornadas a pie.

Este esquema de ambientes tan diversos, separados por

distancias relativamente cortas, es una constante en todo el territorio

Andino, desde Colombia hasta el Noroeste Argentino (Provincias de

Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca).

Page 14: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

14

Calilegua, valles o yungas de Jujuy.

EL CLIMA Y LA VEGETACION

En el capítulo anterior, se dejó en claro que existe una gran

diferencia entre las distintas regiones que posee Jujuy. Y son las

distintas condiciones climáticas, en primera instancia, las que

determinan la adaptación de las especies vegetales a cada región.

En segundo lugar, el tipo de suelo influye sobre la vegetación,

determinando dentro de cada área, qué posición del paisaje ocupará

cada especie. Existen, por ejemplo zonas de la Puna donde los

suelos presentan una elevada cantidad de sales y sólo pueden

desarrollarse algunas especies (el jume que sirve para preparar la

yista (pasta negra y dura para coquear). También hay especies en la

Puna (algunas gramíneas) que ocupan suelos pantanosos que se

forman alrededor de un ojo de agua (vertiente); estos sectores, que

Page 15: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

15

se hallan en zonas bajas y planas, cubiertas por un tapiz vegetal

herbáceo muy uniforme, se denominan “vegas” . Son los sitios de

pastoreos “preferidos” por las vicuñas, guanacos y llamas.

Cabe destacar que los pobladores conocen muy bien la flora

del lugar, existiendo una fuerte tradición en medicina popular. A

medida que se nombren las plantas, indicaremos sus usos.

Hagamos un relevamiento de Este a Oeste:

La Selva

Formando una franja en sentido longitudinal, al Este de la

Cordillera Oriental y sobre las Sierras Subandinas se desarrolla la

Selva Subtropical . Corresponde a la Provincia Fitogeográfica de

las Yungas (Dominio Amazónico), y está muy emparentada con la

Selva Misionera ya que muchas especies se encuentran en ambas

formaciones. (Cabrera A., 1958).

Conocida por los pobladores como los Valles , esta

“nuboselva” se extiende desde los 500 hasta los 2500 m.s.n.m.

(puede variar dependiendo de la latitud). Las nubes se encuentran a

la altura de los cerros y se entremezclan con la vegetación, creando

un ambiente espectral.

Las lluvias que dan origen a las Yungas se denominan

“orográficas”, debido a que parte del vapor de agua contenido en

las nubes, se condensa al tomar contacto con la superficie más fría

de la montaña. Se producen principalmente en verano (régimen

“monzónico”), mientras que los inviernos son secos.

La temperatura puede ser muy fría en invierno (bajo cero),

pudiendo nevar en las zonas más altas. En cambio el verano es muy

Page 16: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

16

cálido en las posiciones más bajas del terreno, con temperaturas por

encima de 40° C

Las nubes, transportadas por vientos del Este, no pueden

sobrepasar la Cordillera Oriental, por lo cual descargan su humedad

sobre el flanco oriental de las cordilleras y sierras mencionadas más

arriba.

La precipitación que cae en los Valles llega a valores increíbles:

2500 y hasta 3000 mm. por año (el triple que en llanura pampeana).

Por supuesto estos valores varían mucho según la altura sobre el

nivel del mar y la latitud. A estos valores hay que sumarle el vapor de

agua que se condensa sobre la superficie vegetal, que representa

un aporte hídrico muy importante.

Toda selva posee una gran biodiversidad . Muchas especies se

“acomodan” en un espacio reducido, pudiendo contarse más de

cincuenta especies arbóreas en una hectárea. Arboles, helechos (más

de cien especies), lianas y musgos entre otros, crean un ambiente

único, totalmente interrelacionado. Y es el sitio ideal donde una rica y

variada fauna encuentra su alimento. Lamentablemente ya hay

muchas especies animales extintas. Una especie de oso, que dio

origen a la leyenda del Ucumar (ser mitológico similar a un oso con

los pies hacia atrás), sólo sobrevive en las Yungas de Bolivia. El tigre

o yaguareté corre la misma suerte. En Jujuy, se preserva un área de

selva en el Parque Nacional de Calilegua .

Podemos dividir las Yungas en tres Distritos (ver Cabrera, A.,

1958). Entre los 350 y 500 m.s.n.m., se desarrolla un distrito de

transición con el Parque Chaqueño donde se destacan especies de

palo Blanco ( Philostylon spp.) y palo Amarillo (Calycophiliom spp.),

Page 17: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

17

ambos árboles de gran porte; cebil (Anadenanthera macrocarpa), de

cuyas semillas se preparaba un poderoso alucinógeno , cedro

(Cedrella spp) y lapacho rosa ( Tabebuia spp.) muy buscados por sus

maderas; tipa (Tipuana tipu) y jacarandá (Jacarandá mimosifolia),

ambas como árboles ornamentales en las calles de Buenos Aires;

pacará (Enterolobium spp), utilizado para hacer embarcaciones y

muelles ya que su madera se endurece con el agua. Entre los 500 y

1500 m.s.n.m., la selva se vuelve más frondosa y cerrada, por la

cantidad de lianas, epífitas y enredaderas que crean un ambiente

húmedo y sombrío. El nogal americano ( Juglans austalis) y el roble

americano (Amburabna spp.), enriquecen este estrato. Entre los

1500 y 2500 m.s.n.m. predominan bosques de pino del cerro

(Podocarpus parlatorei), alisos (Alnus spp.) y queñoa (Polylepis spp.)

formando estratos en ese orden. Por encima de los 2500 m.s.n.m. se

alternan pastizales con los bosques (empobrecidos) nombrados en el

distrito anterior. Después de los 3000 m.s.n.m. la vegetación forma

un ecotono (zona de transición) con los pastos de la estepa de Puna y

Prepuna.

Lapacho rosado

Page 18: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

18

La selva corre el riesgo de desaparecer. La causa, el desmonte

para agricultura. Se rompe de esta manera el equilibrio logrado por la

naturaleza. Junto con el material verde desaparecen los animales que

tiene la selva como hábitat, siendo agravado este hecho por la caza

indiscriminada. Las especies vegetales y animales que se pierden, no

se recuperan jamás ni tampoco el ambiente selvático.

La extracción de ejemplares maderables ha empobrecido este

ámbito desde principios de siglo. Debería haber legislación que lo

prohiba ya que las reglamentaciones que regulan la extracción no se

cumplen. Otra causa que contribuye al deterioro de la selva es la

introducción de ganado, que no permite un buen rebrote de ramas y

hojas, ni el crecimiento de las plántulas que emergen luego de la

germinación de las semillas.

El suelo, sin un estrato arbóreo que lo proteja se vuelve muy

lábil y susceptible a la erosión hídrica. El agua de lluvia no puede ser

absorbida sin la densa vegetación y corre por cárcavas de erosión

hacia la parte baja, terminando en un río, que no tiene la capacidad de

transportar tanto caudal. Esto provoca verdaderos desastres.

En 1998 se deforestó una gran franja para conducir un

oleoducto entre Bolivia y Chile. Pese a la oposición de la opinión

pública, se llevó a cabo.

La Quebrada de Humahuaca

Los vientos del Este cargados de humedad no pueden llegar

hasta la Quebrada. El clima cambia por completo. Pasamos a una

región donde es característico un cielo despejado durante casi diez

Page 19: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

19

meses al año. Sólo se nubla en verano, que es la época de lluvia. La

cantidad de agua que cae es muy poca: entre 150 y 250 mm. por año.

Llueve en forma torrencial y en pocas oportunidades. Esto, sumado a

un suelo muy suelto provoca la formación de “volcanes” : el agua baja

desde las laderas de los cerros transportando muchos sedimentos y

piedras. Las pronunciadas pendientes favorecen a que todo este

material se deslice con mucha fuerza, a tal punto de cortar rutas, y en

el peor de los casos destruye viviendas. Esto último ocurrió en 1986

en Tilcara donde el Río Huasamayo creció con mucha violencia

provocando un desastre. El Huasamayo baja desde la Serranía de

Tilcara con muy poco caudal durante todo el año, excepto cuando

llueve, momento en que es capaz de transportar bloques de piedra de

varias toneladas y de causar un estruendo inconfundible.

La temperatura de esta región es templada, con muy pocas

heladas y temperaturas máximas de no más de 30º C. El factor que

determina esto es la altura, ya que por la latitud (casi la de Río de

Janeiro) deberíamos tener máximas de 45ºC. De hecho Tilcara fue

una villa veraniega a principios de siglo, cuando la gente adinerada de

las zonas cálidas de Salta y Jujuy, escapaba del calor estival (todavía

hoy se pueden apreciar algunas mansiones de la época). Pero la

altura de entre 1200 y 3000 m.s.n.m. no es tanta como para provocar

grandes descensos de temperatura, como sí ocurre en la Puna.

La humedad relativa es muy baja (15 o 20 %). Esto se aprecia

en la sensación de “frescura” que sentimos al pararnos a la sombra,

mientras que al sol se siente calor. Esto se debe a que el aire se

calienta más cuanto mayor porcentaje de vapor de agua contenga.

También la baja humedad es causante de que las noches sean más

Page 20: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

20

frescas: no hay nubosidad ni humedad para crear el “efecto

invernadero” que evita el escape de radiación terrestre hacia la

atmósfera.

Es común ver a la gente del lugar con mucho abrigo, aún

durante el día y a pleno sol: es que conocen los recodos sombríos del

camino y saben que si el atardecer los toma desprevenidos pueden

pasar mucho frío.

Bajo estas condiciones climáticas, donde la temperatura es

benigna y las plantas reciben mucha cantidad de radiación solar

para fotosintetizar, el ambiente es ideal para el desarrollo vegetal: el

gran problema es la falta de agua. Esto determinó una vegetación

adaptada a condiciones de stress hídrico casi permanente. Sus

hojas se acartuchan para evitar la transpiración; en muchos casos

las hojas se han perdido por completo (p.ej. sumalagua -crassia

spp.- y cactáceas) y pasa a ser el tallo quien realiza la fotosíntesis.

Las raíces penetran muy profundo buscando la napa freática y se

extienden por una gran superficie en sentido horizontal, para captar

el agua de lluvia, que por lo general se pierde por infiltración (los

suelos son muy arenosos y permeables). Las cactáceas almacenan

líquido en sus tallos, y presentan mayor contenido de sales en los

líquidos, lo cual favorece la succión por ósmosis. Muchas plantas

pasan la época seca en forma latente y rebrotan al llegar la

humedad. Todas las estrategias mencionadas, entre otras, permiten

el desarrollo de vegetación en lugares tan áridos.

La flora de la Quebrada de Humahuaca pertenece a la

Provincia Fitogeográfica de Prepuna (Cabrera, A. 1958), dentro del

Dominio Chaqueño. Podemos distinguir tres estratos: una estepa

Page 21: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

21

arbustiva, con especies de Sumalagua (Cassia crasiramea), Jarilla

(Zuccagnia spp.) y algunas gramíneas como Stypa spp., Eragrostis

spp., etc. Una Bromeliácea conocida como amara , cubre las

paredes de los cerros con sus hojas carnosas y punzantes. Una

cactácea rastrera muy difundida llamada airampo (Opuntia Spp.)

cubre el piso con sus tallos espinosos en forma de paleta. Sus frutos

son consumidos en infusión para bajar la fiebre.

Un segundo estrato se encuentra formado por bosques de

cardones (Trhicocereus pasacana), una cactácea columnar de alto

porte, muy típica y casi un emblema de la Quebrada de Humahuaca.

De su tallo, algunos de más de 10 mts. de altura, se extrae una

madera muy porosa y poco resistente a la tracción, pero que es muy

utilizada para techar las viviendas o para realizar artesanías. Se

utilizan los ejemplares caídos naturalmente y secos, pero también

se suele acelerar el proceso encendiendo fuego a ejemplares aún

en pie.

El molle (Schinus spp.), conocido en otras partes del país

como aguaribay, es un árbol de gran porte cuando accede a una

fuente de agua. Pero cuando se desarrolla lejos del agua, crece en

forma arbustiva. El ejemplar más grande de la Quebrada de

Humahuaca, a mi juicio, se encuentra a un lado de la Iglesia de

Uquía. Se utiliza su “semilla” (en realidad su fruto) como condimento

sustituto de la pimienta.

Page 22: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

22

Frutos del Molle

Si alguien recorre el pueblo de Purmamarca , tal vez uno de los

más pintorescos de la Quebrada, seguramente le llamará la atención,

un ejemplar inmenso de algarrobo (Prosopis alba) de más de

cuatrocientos años de edad. Bajo este árbol centenario fue apresado

el cacique Viltipoco, en el último intento indio de resistencia a la

fundación de San Salvador de Jujuy por parte de los españoles (ver

Segunda Parte, Cap. IV). Esta especie no es típica de esta región por

lo que debo suponer que dicho ejemplar fue plantado.

La Puna

Las condiciones climáticas de esta región son aún más

rigurosas. A la poca humedad se le suma el frío. Las temperaturas

descienden con la altura, por lo que se encuentran zonas de la Puna

con inviernos donde se registran valores de -15° C o menos. Durante

el día, la temperatura puede oscilar entre 20°C en invierno y 30° C en

Page 23: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

23

verano. La amplitud térmica diaria es enorme. Las lluvias, sólo en

verano, algo mayores que en la Quebrada de Humahuaca, llegan a

valores de 350 a 400 mm. por año. Las precipitaciones disminuyen

hacia el Sur y el Este, llegando a valores mínimos en los salares.

La vegetación de la Puna pertenece a la Provincia

Fitogeográfica Puneña (Cabrera, A., 1958), Dominio Andino

Patagónico. Las plantas se adaptan a la falta de agua con las mismas

herramientas que se nombraron anteriormente. Pero además, deben

tolerar la época seca con temperaturas negativas. Esto hace que

muchas especies tengan raíces carnosas para poder rebrotar en

primavera o que su tallo se encuentre por debajo del nivel del suelo.

Es una estepa arbustiva muy pobre, con algunas vegas y sólo

una especie arbórea llamada queñoa (Polylepis tomentella) que es

utilizada como leña; en las zonas más bajas también puede haber

churqui (Prosopis ferox). Entre las arbustivas se destacan la tola y

tola de río (Parastrefia spp.), tolilla (Fabiana densa), añagua

(Adesmia spp.), chijua (Baccharis boliviensis), etc. El quinchamal es

utilizado para curar dolores reumáticos. Con la rica-rica (Acantholipia

hastulata), que es un arbusto con hojas muy aromáticas, se hacen

unos ricos mates agregándosele a la yerba o puede realizarse una

infusión digestiva. Otra especie utilizada en infusiones es la muña-

muña (Satureja parvifolia), a la que se le adjudica efectos

afrodisíacos.

Los cardones (Trichocereus pasacana), de flores blancas,

también abundan en esta zona, ocupando las posiciones más bajas.

Aparece una especie muy similar al cardón, el poco (Trichocereus

poco), que se diferencia del primero, por sus flores rojas. La flor del

Page 24: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

24

cardón es conocida como pocoyo y su belleza ha inspirado más de

una canción. En zonas más altas se puede ver otra cactácea llamada

cabeza de viejo (Oreocereus trolli), de poca altura y cubierta de pelos

blancos.

Trichocereus pasacana

La vegetación de la Puna sufre, además de condiciones

climáticas adversas, el efecto perjudicial del sobrepastoreo.

Antiguamente, antes de la llegada española, que introduce

cabras y ovejas, sólo pastoreaban guanacos y vicuñas en forma

silvestre y llamas y alpacas, como animales domésticos. Estos

camélidos se encontraban en equilibrio con los pastizales de la Puna.

El ganado menor europeo, que desplazó a los originales, tiene un

hábito distinto de comer. Esto, sumado al poco rendimiento de la

actividad ganadera que obliga a los productores a sobrecargar los

pastizales, provocó una reducción en la cobertura vegetal y al avance

de la desertificación .

Page 25: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

25

Este fenómeno también se presenta en la Patagonia Argentina.

La estepa andina y la estepa patagónica son muy similares, y corren

el mismo riesgo: el avance del desierto.

Page 26: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

26

LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

La región Andina es, junto con Centroamérica, el centro de

origen de muchas especies vegetales de importancia alimenticia.

Con sólo mencionar la papa (Solanum spp.) y el maíz (Zea spp.) es

evidente la relevancia que tiene en todo el mundo la agricultura

americana. La lista de especies domesticadas (proceso que dura

siglos) en el continente, es muy grande y casi interminable si

tenemos en cuenta las variedades de cada una de ellas. Desde la

llegada española no se han incorporado especies nuevas a la lista;

es más, se han dejado de cultivar muchas, y se ha perdido mucho

material genético para siempre.

Como fue descripto en el capítulo I, la región andina posee un

paisaje con mucha variación de altura . En relieves montañosos el

clima presenta grandes diferencias en poca distancia. Recordamos

lo expuesto en el Capítulo II donde al explicar sobre la vegetación

de las Yungas, vimos cómo las distintas comunidades se desarrollan

según la altura en el cerro, estando esto determinado por el clima.

Este hecho produce una gran riqueza genética , ya que las

especies poseen variedades que se adaptan a las distintas

alturas , es decir a distintos climas. Imaginemos una semilla que es

transportada por el viento un par de kilómetros cuesta abajo. Se

encontrará con un ambiente muy distinto: si tiene el potencial

genético podrá desarrollarse, lo cual abre el espectro genético de la

especie. De haber sucedido en la pradera pampeana no hubiese

encontrado mucha diferencia de clima.

Page 27: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

27

La domesticación vegetal a partir de la flora silvestre local, es

el mecanismo por el cual el hombre adapta la morfología y

fisiología de las plantas a sus necesidades aliment icias e

industriales. En muchos casos el órgano elegido como alimento se

transforma, agrandando su tamaño o volviéndose más blando. Se

transforma, a tal punto que, por ejemplo, el maíz ya no puede

reproducirse sin la mano del hombre

En otros casos la domesticación de las plantas logra que estas

se adapten a ambientes con temperaturas, disponibilidad hídrica o

duración del día distintos a su lugar de origen, siempre y cuando

exista el potencial genético (hoy en día la manipulación de genes

vence esta barrera).

El hombre al seleccionar la semilla del mejor ejemplar (para su

punto de vista), no hace más que conducir la selección natural en

la dirección que le conviene .

Y fue el hombre aborigen de América quien logró los mayores

avances genéticos en muchas especies. Por ejemplo en el maíz

recién se dio un gran salto a mediados de este siglo, con la

hibridación. Dicha hibridación se buscó para aumentar los

rendimientos y mecanizar el cultivo, pero por otro lado, se ha

perdido mucho su sabor y se lo utiliza principalmente para alimentar

al ganado.

También fue importante en toda la región, la domesticación de

animales para ganadería , principalmente camélidos (llamas y

alpacas). Se aprovechaba su carne, lana y se los utilizaba para

transportar pequeñas cargas, pero no para montar. Estos animales

están perfectamente adaptados a las condiciones ecológicas tan

Page 28: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

28

adversas de la Puna. Hoy en día su lugar en las estepas andinas de

Jujuy lo ocupan cabras y ovejas. Debería haber mayor cantidad de

programas de difusión de la cría y comercialización de camélidos,

haciendo hincapié en el mejoramiento de la calidad de la lana (pelo) y

en las estrategias de comercialización.

La Quebrada de Humahuaca es una zona ideal para la

agricultura, siempre y cuando se cuente con agua de riego

(recordemos que sólo llueve 150 mm. por año). La construcción de

grandes áreas de cultivo bajo riego en épocas prehispánicas es

elocuente en Alfarcito y Coctaca. Con la construcción de terrazas se

podía conducir el agua de riego y evitar que la erosión hídrica

arrastrara consigo el suelo ya que se cambia la pendiente del

terreno. Hoy en día estas construcciones se encuentran

abandonadas. (Ver Segunda Parte, Cap. I).

También, al levantar pircas (paredes de piedra) de protección

entre las parcelas, se creaba un ambiente más húmedo, debido a la

protección contra el viento y al condensación del vapor de agua

sobre las rocas. Esto puede ser apreciado en el Alfarcito al subir a la

cumbre del cerro Carona de 4800 m.s.n.m. (cordón de Tilcara)

desde donde se pueden divisar las terrazas. Es notable como la

vegetación espontánea se desarrolla más en la proximidad de

dichas pircas, resaltando los contornos de la estructura.

En Casabindo, 60 km. al Oeste de Abra Pampa en plena

Puna, existe también un sistema para regar una gran superficie de

terreno (Ver Albeck, M., 1984). Construcciones de menor dimensión

se encuentran por todos lados en toda la región árida de Jujuy.

Page 29: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

29

En este tipo de estructuras y en la banda de los ríos es posible

cultivar maíz, el cereal andino de mayor importancia alimenticia y

cultural (Ver Segunda Parte, Cap. VIII). El maíz resiste muy poco las

heladas, por lo tanto sólo puede ser cultivado a alturas relativamente

bajas (hasta los 3000 m.s.n.m. aproximadamente según la latitud).

El maíz tiene sus centros de origen y máxima variabilidad en

Mexico y Perú , “...siendo el Noroeste de nuestro país parte de la

esfera de expansión del centro correspondiente a Perú” (Camara

Hernandez, J., 1976, p. 3). En la Quebrada de Humahuaca se

desarrollaron más de una docena de variedades de maíz siendo las

más comunes:

• capia (de granos blancos y harináceos, para mote

pela y tamales )

• pisincho o pisingallo (para cocinar pochoclo)

• culi

• morocho

• amarillo (para la chicha)

• chulpi

Estas variedades tienen distintos usos según las características

del grano. Por ejemplo:

• mote pela, es el grano de maíz pelado y hervido; se lo

come como acompañamiento de otras comidas.

• api, es una bebida que se toma en el desayuno, a base de

maíz morado molido, clavo de olor, limón y agua caliente.

• chicha, una bebida alcohólica producto de la fermentación

del maíz.; la chicha morada se hace con la variedad culi.

Page 30: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

30

• humita, hecha con harina de maíz blanco, envuelta en

chala y hervido.

Choclos de maíz morado y morochu.

Cabe destacar que en el Noroeste Argentino se cultivan

variedades descendientes de las autóctonas. En el resto del país, se

utilizan híbridos cuyas variedades antecesoras han pasado por varios

países antes de llegar al nuestro.

En las zonas más marginales, como en la Puna se desarrollaron

cultivos resistentes a la altura. La papa es de esta zona, y se la puede

cultivar sin riego. Existen muchas variedades de papas domesticadas

en el Noroeste Argentino. En el mercado de Tilcara, Humahuaca, etc.

se pueden conseguir muchas variedades cuyo aspecto es muy

distinto al de otras provincias. La papa criolla , es muy frecuente y se

la come hervida y sin pelar como acompañamiento junto con queso

de cabra y mote. El chuño que es la papa deshidratada, luego de ser

congelada (en un río helado o con las bajas temperaturas de la

noche) y secada al sol, constituye un alimento de fácil conservación

durante muchos meses.

Page 31: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

31

La quínoa (Chenopodium quinoa) es un pseudocereal (ya que

no puede leudar por la falta de glúten) que se adapta a alturas de más

de 3500 m.s.n.m. y al igual que la papa, se la puede cultivar “a

secano” (sin riego). Sus granos se consumen, luego de hervidos, en

distintas comidas y necesitan ser lavados previamente para eliminar

saponinas, que le confieren un gusto amargo. La característica

sobresaliente es su rusticidad (es posible cultivarla en suelos salinos o

poco fértiles, y tolera las heladas). Tiene un alto contenido de

proteínas (20%), pese a no pertenecer a la familia de Leguminosas

(éstas fijan nitrógeno atmosférico gracias a una simbiosis con

bacterias Rizobium spp), por lo cual todo el nitrógeno que extrae

proviene del suelo. También se consume sus hojas, y toda la planta

puede ser utilizada como forraje para animales. El nombre de quínoa

a veces se aplica para otras especies muy emparentadas. Por

ejemplo a la kiwicha (Amarantus caudatus) que es muy parecida, y

se cultiva a menor altura. La cañihua (Chenopodim pallidicaule), por

el contrario resiste hasta 4000 m.s.n.m. Estas especies son originarias

de Perú (hay otras similares en México) y se cultivaron en el Noroeste

Argentino. Hay algunas variedades domesticadas en nuestro país.

Desde la llegada española hubo un descenso en su producción y hoy

día no se la cultiva (excepto en pequeñas parcelas familiares para

autoconsumo). La variedad genética de la especie es muy grande y

aún se encuentran los antecesores silvestres (el maíz no tiene

antecesores que se desarrollen en forma silvestre). Esto habla de

buenas perspectivas para su mejoramiento.

A diferencia de la papa y el maíz , la quínoa no se propagó por

el mundo. Es una especie para trabajar mucho, ya que hacen falta

Page 32: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

32

mejoras en la genética y en las técnicas de producción,

industrialización y comercialización.

La ajipa (Pachyrhizus ahipa) es una leguminosa con alto

contenido proteico: lo particular es que almacena las proteinas en un

tubérculo, lo cual es poco común. También se aprovechan sus hojas.

Lamentablemente la ajipa tampoco es cultivada (en forma extensiva)

hoy en Argentina, aunque sí en Bolivia, Perú y Ecuador, donde se

mantiene en parte la estructura de producción prehispánica y el hábito

de consumo.

La lista de especies tuberosas autóctonas de América es grande

y la completan: batata (Ipomoea batata), mashua (Tropaelum

tuberosum), arracacha (Arracacah esculenta), achira (Canna edulis),

yacón (Polymnia sonchifolia), mauka (Mirabilis expansa), maca

(Lepidum meyenii), el ulluco (Ullucus tuberosus) y la papa oca

(Oxalis tuberosa). Esta gran cantidad de tubérculos desarrollados en

una zona, se debe a las condiciones climáticas de la zona andina: la

necesidad de reservar energía durante la época seca y fría,

prescindiendo de las funciones aéreas, para rebrotar en primavera

(ver Grau, A., 1997). El cultivo de la mayoría fue abandonada

(excepto batata) en el Noroeste Argentino o se lo practica a escala

reducida. Papa oca y ulluco puden encontrarse en los mercados

locales de frutas y verduras de Humahucaca y Tilcara.

Otras especies autóctonas son muy conocidas y cultivadas

hoy día: zapallos (Cucurbita spp.), tomates (Lycopersicum

esculentum), ajies (Capsicum, spp), porotos (phaseolus spp.) y

maní (Arachis ipogaea). Algunos frutales siguen siendo importantes

Page 33: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

33

en Bolivia, Perú y Ecuador, en la zona selvática: palta (Persea

spp.), chirimoya (Anona spp.) y guayaba (psidium guayaba).

Existe en la zona de yungas un fruto llamado tomate de las

yungas (Cyphomandra betacea). Los “tomates” mencionados son

muy diferntes a los que conocemos y la planta en lugar de ser

herbácea es un árbol.

El cultivo de coca (Erytroxilon coca) (ver Parte II, Cap XX)

está prohibido en nuestro país, pero es muy común en Bolivia, Perú,

etc. Es un típico cultivo de las Yungas (las de La Paz, por ejemplo);

luego de ser desmontado el cerro se hace la plantación que dura

hasta treinta años, para luego rotarla por café y hortalizas. También

es una planta autóctona de América, y su cultivo es ancestral (Ver

Spedding, A., 1994). El arraigo cultural de este cultivo impide su

extirpación, como se ha intentado ya muchas veces en varios países

de Latinoamérica.

Erythroxilon coca

Page 34: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

34

SEGUNDA PARTE

PROCESOS SOCIOECONÓMICOS Y

CULTURALES

I-POBLAMIENTO PREHISPÁNICO DE LA QUEBRADA DE

HUMAHUACA

Las evidencias de presencia humana en la Quebrada de

Humahuaca se remontan a por lo menos 10.000 años antes del

presente. Las características de esta primera ocupación son poco

conocidas, pero se puede decir que desde el 10.000 hasta

aproximadamente el 7.000 AP la quebrada estaba habitada por

pequeñas bandas de cazadores recolectores, que basaban su

Page 35: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

35

subsistencia en la caza de guanacos y vicuñas y la recolección de

frutos y tubérculos silvestres. Del año 7.000 al 1.000 AP se extiende

un gran período en que los grupos de cazadores comienzan a

desarrollar una incipiente y limitada experimentación agrícola,

generando asentamientos semipermanentes o estacionales en

cuevas y aleros, complementando una agricultura rudimentaria con

las actividades de caza y recolección.

En el primer milenio antes de Cristo surgen las sociedades

agroalfareras quebradeñas. En este período. Se pueden distinguir

tres momentos:

PERÍODO TEMPRANO: hasta el 600 d.C. Es un período poco

conocido, con asentamientos en las cercanías de los ríos (conos de

deyección y cabeceras). Las viviendas se hallaban dispersas entre

los campos de cultivo.

PERÍODO MEDIO: también poco conocido, las características de

emplazamiento de la población son similares a las del Temprano:

poblados dispersos sin edificaciones densas, ni evidencia de

organización político-administrativa centralizada. El registro

arqueológico de la época no permite inferir estratificación social o

especializaciones de trabajo.

PERÍODO TARDÍO: los asentamientos del Tardío son muy

diferentes a los de los períodos anteriores. Son representativos los

conglomerados de población densamente edificados, en complejos

arquitectónicos generalmente delimitados por accidentes

topográficos. Claro ejemplo es el pucará de Tilcara, que como otros

pucarás de la quebrada, se halla asentado en un montículo rocoso.

Page 36: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

36

Los asentamientos del tardío tenían murallas defensivas y es

distintivo del periodo que se hallaran separados de los campos de

cultivo (al contrario de los que ocurría en el Temprano) Estos

asentamientos constituyen los vestigios arqueológicos más típicos

de la quebrada de Humahuaca.

EL PUCARÁ DE TILCARA

Es un típico asentamiento del Tardío. Ubicado al sur del actual

cono de deyección del río Huasamayo, en un promontorio de 70

metros de altura. La superficie ocupada por el antiguo poblado es de

aproximadamente 5 hectáreas. Eduardo Casanova calculó su

población en 2000 habitantes (aunque actualmente se estima una

cifra mayor). Como en la mayoría de los asentamientos del período

denominados “pucarás” (fortalezas para los españoles) el de Tilcara

cuenta con una ubicación estratégica con respecto al control visual

y de acceso al norte y sur (a través del Río Grande), al este y los

valles por la quebrada del Huasamayo, y al oeste y la puna por la

quebrada de Huichairas.

En el pucará de Tilcara se pueden distinguir varios sectores

funcionales :

VIVIENDAS: ocupan la mayor superficie. Con puertas angostas y

casi siempre sin ventanas, están construidas con piedra canteada, y

techos de cardón y torta de barro.

CORRALES: alojaban los rebaños de llamas y están en la base de

pucará.

Page 37: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

37

BASUREROS ubicados sobre el faldeo sur.

REDES DE CAMINOS: todo el pucará está atravesado por caminos

principales y secundarios. Los primeros, de hasta 4 metros de

ancho, vinculan áreas o barrios. Los segundos, a las viviendas y

espacios libres tales como plazoletas. Éstos rara vez superaban los

2 metros de ancho.

CEMENTERIO: al este del poblado. Los muertos se sepultaban en

cistas circulares, tapizadas con piedras y tapadas con lajas.

Contenían entierros simples o múltiples. También se enterraban

muertos en el interior de las viviendas.

Los pobladores del pucará de Tilcara desarrollaban una

economía agropastoril . No conocían el arado ni tenían animales

de tracción.

Los cultivos eran el maíz, la papa, el poroto, el zapallo, el ají,

la quinoa (ver Primera Parte Cap.III). Las herramientas utilizadas

eran las azadas y palas de piedra y madera, y la lliclla o palo

cavador como arado. El área de cultivo estaba formada por las

zonas llanas cercanas al río Grande, el cono del Huasamayo (donde

se asienta la Tilcara actual) y tal vez el área de Alfarcito. Se

practicaba el pastoreo de llamas, que se explotaban como animal

de carga, fuente de lana y proteína complementando con su aporte

de carne el obtenido mediante la caza.

En su mayoría, los actuales pueblos quebradeños fueron

fundados por los españoles sobre, o en la inmediata cercanía de

Page 38: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

38

asentamientos prehispánicos. Sus nombres (Tilcara, Humahuaca,

Uquía, Purmamarca) eran los de las comunidades que los

habitaban.

Pucará de Tilcara

ALFARCITO

Coctaca y Alfarcito son dos de los más importantes (y

extensos) yacimientos arqueológicos de la Provincia de Jujuy,

ambos situados sobre el Cordón Oriental de la Quebrada de

Humahuaca, al pie de las estribaciones sureñas del Zenta y el

Cordón de Tilcara. Conforman más de 10.000 hectáreas de

terrazas, andenes y canchones de cultivo dedicados a la producción

de maíz, poroto y zapallo (ver Primera Parte Cap. III).

Alfarcito, situado aproximadamente a 15 Km. al este de

Tilcara, presenta un enigma que todavía no tiene una respuesta

clara. La cantidad de hectáreas explotadas en Alfarcito en el

Agroalfarero Tardío no guarda correlato con su escaso número de

Page 39: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

39

viviendas de ocupación permanente. Alfarcito producía mucho más

alimento que el que podían consumir sus pobladores permanentes.

Una de las explicaciones posibles es que la producción

agrícola de las laderas orientales (esto incluye a Alfarcito) estuviera

a cargo de los asentamientos quebradeños. Así, Alfarcito

alimentaría a Tilcara. Guillermo Madrazo sostiene esta hipótesis

teniendo en cuenta la evidencia de que:

-la ocupación masiva del Pucará se corresponde cronológicamente

con la máxima expansión de Alfarcito.

-sumado a la ausencia de viviendas de ocupación permanente, en

Alfarcito no aparecen morteros, restos de vegetales ni silos que

indiquen molienda de cereales, consumo o almacenamiento (lo que

permite inferir que las cosechas fueron llevadas fuera). Estos

elementos sí aparecen en Tilcara.

-la superficie cultivada de Alfarcito alcanzaría a abastecer a la que

actualmente se considera que fue la población de los tilcaras:

aproximadamente 7.000 habitantes.

II-ESTRUCTURA SOCIAL Y ORGANIZACION

SOCIOECONÓMICA DE LAS COMUNIDADES ANDINAS

Vamos a profundizar ahora en la organización económica y

social de las poblaciones del Agroalfarero Tardío , para entender un

poco más las culturas quebradeñas que enfrentaron la conquista

española.

Page 40: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

40

En este período los Andes , desde el Ecuador hasta nuestro

Noroeste, forman no solo una unidad geográfica, sino también, en

muchos sentidos, una gran unidad cultural . No debemos perder

de vista esta pertenencia al mundo andino, si queremos entender a

las culturas de la Quebrada de Humahuaca.

ESTRUCTURA SOCIAL

LOS AYLLUS

El ayllu fue en el mundo andino la principal unidad social y

el núcleo de las relaciones de parentesco, política s y

económicas . Cada ayllu estaba conformado por un grupo de

personas, vinculadas en general por lazos de parentesco, con

derecho a la explotación comunitaria de un sector de las tierras

comunales, bajo el mando de un kuraka. El ayllu era el motor de la

reproducción social de las comunidades andinas, y un hombre

existía como tal en tanto pertenecía a un ayllu: ...”todo hombre

andino formulaba un reclamo a un mínimo de recursos agrícolas,

basado no en méritos especiales, sino en el haber nacido miembro

de un grupo de parentesco, en tener una existencia socialmente

reconocida. Cada miembro del grupo, incluso los ausentes y los

inválidos, una vez casado, podía reclamar su parte del patrimonio

indispensable en la cultura andina: las tierras, aguas, pastos.”

(Murra, John V.,p.282).

Page 41: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

41

LAS PARCIALIDADES O SUYUS

Los ayllus parecen haber estado agrupados en “parcialidades”.

Estas eran generalmente dos para cada poblado:

HANAN SUYU- la parte de arriba.

HURIN SUYU- la parte de abajo.

“En cada repartimiento o pueblo ai dos parcialidades de Indios

la una de Anansaya y la otra de Urinsaya y los goviernan sus

caciques governadores y demás subalternos que tienen para el

efecto.” (Descripción General del Corregimiento y Provincia de

Chayanta- British Museum M.S. Españoles, add.17590, folio 31u,

año 1.746.)

Parcialidad es una mitad sociopolítica de un curaca zgo

que, a la vez, comprende varios ayllus.

LOS KURAKAS

Como jefes de los ayllus , los kurakas no eran gobernadores

impuestos desde afuera a las comunidades, sino miembros de las

mismas, ligados a su grupo por lazos de parentesco, lealtades y

obligaciones recíprocas. En general eran jefes de familias muy

extensas, que cumplían diversas funciones, aunque la principal era

ser representantes de su comunidad. Eran también árbitros en las

disputas internas de sus ayllus, velaban por el mantenimiento de los

ritos, y eran el referente de las normas que regulaban la

organización social del grupo. Los kurakas eran “primus inter

Page 42: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

42

pares” y no recibían de su comunidad ni tributo ni salario, aunque

su función era retribuida con un acceso diferencial a bienes y

recursos. Entre los servicios que podían obtener de sus grupos a

veces se contaba el que trabajaran sus parcelas por ellos, pero los

kurakas de baja jerarquía cultivaban sus propias chacras. Existían,

por lo tanto, diversas categorías de kurakas, desde los de menor

nivel, a cargo de pequeños ayllus, pasando por los jefes de

parcialidades, hasta el kuraka principal, representante de la totalidad

del grupo étnico.

ORGANIZACIÓN SOCIOECONÓMICA

La organización socioeconómica de las comunidades se

apoyaba en tres pilares: reciprocidad, redistribución, control vertical

de recursos.

RECIPROCIDAD

En los sistemas sociales organizados sobre mecanismos de

reciprocidad, la esfera de lo económico no está escindida de lo

social, sino que depende de los vínculos de parentesco y otras

instituciones; el intercambio de bienes y servicios es parte integral

de la relación social. La reciprocidad era el vínculo fundamental

entre los miembros de cada ayllu, sustentada sobre la base de la

posesión en común de la tierra y su explotación comunitaria.

Page 43: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

43

REDISTRIBUCIÓN

El concepto de redistribución se define por la concentración de

bienes y servicios en un determinado individuo o institución, de

donde fluyen a la comunidad. Este término define algunos de los

aspectos del vínculo entre los ayllus y sus kurakas, y esencialmente

la articulación que se daría entre las etnías locales y el Estado Inca.

Éste era un vínculo marcadamente asimétrico en lo material

(aunque el Inca lo pretendiera recíproco en lo simbólico) donde el

Incario recibía prestaciones de trabajo obligatorias a cambio de

funciones administrativas y ceremoniales.

CONTROL VERTICAL DE RECURSOS

La región andina se caracteriza por poseer una gran variedad

ecológica, donde numerosas fajas climáticas están comprimidas en

pequeñas áreas, debido a drásticos cambios de altitud. El paisaje

jujeño, con su puna quebrada y valles es paradigmático de este

carácter de la morfología andina (ver Primera Parte, Cap. I).

John V. Murra formuló el modelo teórico que da explicación a

como las comunidades andinas hacían uso de esta “verticalidad” del

espacio. Según Murra, las etnías buscaban el “control vertical de

un máximo de pisos ecológicos” , logrando así el acceso directo a

recursos y áreas de explotación muy diversos con un objetivo de

autosuficiencia económica. Esto se obtenía a través del envío desde

el núcleo poblacional central de una cierta cantidad de miembros del

grupo que se asentaban en los diversos pisos altitudinales

explotando los recursos de la zona que no se daban en el área

Page 44: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

44

nuclear, donde quedaba el grueso de la población y el mando

político. En muchos casos, estos asentamientos de “embajadores” a

otros pisos altitudinales eran permanentes, aunque los individuos no

perdían sus derechos en el núcleo principal, y la circulación de

personas y recursos era fluida y permanente.

III-EL PERÍODO DE INFLUENCIA INCA

Los incas llegaron a la Quebrada de Humahuaca

aproximadamente en 1480, 55 años antes de la primera incursión

española en tierra jujeña. Los indicios de su presencia en la región

son indudables, pero es conveniente recordar que los grandes

núcleos poblacionales quebradeños (como el pucará de Tilcara) no

tienen origen incaico; fueron obra de las etnías locales, y aunque

sufrieron de algún modo la influencia inca, son anteriores.

La vertiginosa expansión del Incario se produjo en apenas

100 años, y los avances territoriales más dramáticos datan de los

últimos 60 años antes de la caída del Cuzco. La evolución del

imperio Inca se ve truncada por la Conquista, y la presencia Inca en

áreas marginales del Imperio como la quebrada de Humahuaca era

reciente y no estaba consolidada. Por esto, es conveniente hablar

de influencia más que de dominación Inca para la región.

Las características de las relaciones que se establecieron

entre el Imperio y las etnías de nuestro Noroeste son poco

Page 45: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

45

conocidas, pero parece ser que los servicios de mit’a no fueron

de aplicación sistemática y probablemente fueron resistidos por

diferentes grupos de la quebrada de Humahuaca, el Tucumán y

Valles Calchaquíes.

El Incario construyó su crecimiento a través de un control

directo sobre la población conquistada. Su organización

dependía esencialmente de la fuerza de trabajo de sus súbditos en

vez de tener como base de renta los tributos en especie. Así, su

estructura económica se apoyaba en dos instituciones asociadas al

control de la fuerza de trabajo de la población:

MIT’A: consistía en turnos rotativos de trabajo obligatorio para

el Estado , que debían cumplir todos los hombres de las

comunidades conquistadas. Trabajo en las tierras estatales y en las

dedicadas al culto de Inti y otras deidades, tejido de telas con lana

del Estado, servicio militar, trabajo en obras públicas como caminos,

depósitos y minas. Los responsables de que todos cumplan con

este tributo laboral son los kurakas, que empiezan a cumplir el rol de

intermediarios entre el Estado y las comunidades.

La mit’a incaica fue una reorientación desde el estado de una

práctica tradicional andina que consistía en la prestación rotativa de

trabajo entre los miembros del ayllu, bajo forma de intercambio

recíproco. Aunque era una clara exacción de riqueza en forma de

trabajo forzoso, el Inca trató de que la mit’a conservara, por lo

menos en el plano simbólico, el cariz de “prestaciones recíprocas”

del trabajo comunitario en el interior de los ayllus.

Page 46: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

46

Mit’a incaica – Huamán Poma

MITMAQKUNAS: los mitmaqkunas eran personas trasladadas por

el Estado , a veces a través de grandes distancias, en grupos

relativamente numerosos (en ocasiones etnías enteras). Era una

forma de colonización planificada, que podía tener como objetivo la

explotación agropecuaria de áreas recién incorporadas, o el

mantenimiento de la seguridad interna, enviando grupos aliados a

regiones rebeldes o desmembrando poblaciones conflictivas y

colocándolas bajo el control de comunidades más integradas. Cieza

de León sostenía que los mitmaqkunas eran a veces trabajadores

especializados enviados donde sus oficios hicieran falta (plateros,

picapedreros, quipucamayos, tejedores, alfareros).

Page 47: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

47

Las sociedades andinas no conocían la escritura. Los quipus

(cuerdas gruesas de las que pendían cuerdas más delgadas con

nudos de diferentes clases) fueron el eficaz sistema Inca para el

ordenamiento contable-administrativo de un Imperio complejo.

IV-LA CONQUISTA ESPAÑOLA Y EL PERÍODO

COLONIAL

El primer contacto entre españoles y las comunidades de la

Quebrada fue, probablemente, en 1535, cuando la expedición de

Diego de Almagro a Chile. Poco tiempo después, en 1540,

Francisco Pizarro otorga a Martín Monje la primer encomienda de la

Quebrada, a la que ubica bajo jurisdicción de la Provincia de

Charcas.

Los aborígenes de la Quebrada, considerados por los

españoles belicosos y rebeldes, resistieron fuertemente la

conquista. Desde 1535, hasta la pacificación tras la prisión de

Viltipoco, la región no pudo ser sometida. Mientras Santiago del

Estero es fundada en 1553 por Francisco de Aguirre, San Salvador

de Jujuy se funda recién en 1593, cuarenta años después, debido a

la tenaz resistencia de los omaguacas.

Para el 1600, la población aborigen de todo Jujuy,

exceptuando el Valle de San Francisco, estaba repartida en

encomiendas.

Page 48: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

48

ENCOMIENDAS EN JUJUY EN EL 1600

ENCOMENDERO ETNÍA EN ENCOMIENDA

Alonso de Tovar Yalas

Ramón Valero Tilianes

Antonio Núñez Tumbayas

Antonio Núñez Purmamarcas

Juan Ochoa de Zárate Omaguacas

Juan Ochoa de Zárate Ocloyas

Francisco de Argañaráz Tilcaras

Gonzalo de Tapia Paypayas

Juan Rodríguez Salazar Churumatas

Cristóbal de Sanabria Casabindos y Cochinocas

Fuente: Rutledge, Ian, p.121)

DERECHOS SOBRE TIERRAS, DERECHOS SOBRE

ALMAS

MERCEDES

Aunque todas las tierras americanas conquistadas por

España pertenecían al Rey , con la intención de propiciar

Page 49: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

49

asentamientos permanentes en sus colonias, la Corona entregó

gran cantidad de tierras a sus hombres en América. Estas cesiones

tomaban la forma de “mercedes” reales.

COMPOSICIONES

...”mando a mis virreyes presidentes y gobernadores que

tienen facultad para encomendar indios que de ninguna manera

diesen composiciones de tierras ni se admitan para ello ningunas

pretensiones de cualesquier persona, porque mi voluntad es que en

esto se cese adelante; y que los indios no sean molestados ni

vejados; y así mismo os ordeno y mando no enviéis ningunos jueces

a los pueblos de los indios a la composición de tierras, como se ha

estilado en algunas partes por lo pasado”... (Cedulario Indico, Tomo

XXXIII, N53, cit. En Seca, Mirta A., pp.47,48)

Las tierras de las comunidades eran por lo general codiciadas

por los españoles; la “composición” era un mecanismo por el cual,

a través de una autoridad colonial, el español “legalizaba” la

usurpación de tierras de los ayllus. La Cédula citada por Seca

destaca el interés de la Corona por proteger las tierras comunales. A

pesar de los intentos reales, con el correr de los años no solo las

mejores, sino todas las tierras quebradeñas quedaron en manos

españolas.

ENCOMIENDA

La encomienda fue una de las instituciones españolas más

desvirtuadas por quienes usufructuaron de ella, convertida en un

Page 50: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

50

eficaz y cruel mecanismo de explotación de la población india

americana. En teoría, la encomienda generaba no solo derechos

sino también obligaciones al encomendero.

Los aborígenes, considerados jurídicamente por la Corona

como menores de edad , eran encomendados a españoles que

tenían la responsabilidad de su educación y evangelización; a

cambio de esto, el encomendero podía exigir a “sus indios” una

cierta retribución en servicios personales en trabajo y especie para

su subsistencia exclusivamente. No estaba autorizado a exigir para

su manutención mayores prestaciones que las que los aborígenes a

su cargo brindaban tradicionalmente a sus kurakas. Pero la realidad

fue otra; los españoles utilizaron la mano de obra gratuita de la

población india para producir textiles y alimentos para el mercado

colonial, y alquilaron o directamente vendieron sus encomendados

para el trabajo en las minas diezmando la población india y

produciendo riquezas fuera de todo cálculo para los encomenderos.

Con la intención de controlar esta explotación y de limitar el poderío

de los encomenderos, el Virrey Toledo redujo las obligaciones para

con éstos a un tributo fijo que debían pagar los indios, y reformuló

una institución inca creando la mita colonial , que imponía a los

indios prestaciones rotativas de trabajo para la Corona.

En nuestro Noroeste, la reglamentación toledana tuvo escaso

efecto, y no reemplazó al sistema de prestaciones personales en el

que se había convertido la encomienda, sino que se sumó a éste:

además del trabajo para el encomendero debían cumplir con el

Page 51: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

51

trabajo forzoso de la mita para la Corona. La economía colonial de

la quebrada de Humahuaca se sostenía casi exclusivamente en la

explotación de mano de obra gratuita indígena.

“En Jujuy, la demanda de trabajadores indígenas por parte de

los españoles era tan grande que estos realizaban corredurías o

‘cazas de indios’ para asegurarse así de trabajadores para la

producción agrícola (...)Una vez capturados los indígenas eran

entregados al encomendero particular, a quien le había sido

asignada la tribu a la cual esos indios pertenecían”. (Rutledge,

Ian,p.91).

Las Reglas del Gobernador del Tucumán en 1595 para limitar

estos abusos, prohibían la explotación de indios menores de 10

años y el uso de indios para tirar el arado o como animales de

carga , lo que da una idea del nivel de crueldad a que el sistema de

encomienda había llegado en nuestro Noroeste.

En conjunto, las mercedes y composiciones como

mecanismos de apropiación de tierras, y las encomie ndas

como modo de apropiación de mano de obra, se

complementaron en las primeras décadas de la econom ía

colonial tomando la forma de empresas agropecuarias de

enormes ganancias y costos nulos.

Page 52: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

52

LOS KURAKAS BAJO EL RÉGIMEN COLONIAL

“Que se de cédula para que (el Kuraka de Ayaviri) tenga y use

escudo de armas de sus antepasados y pueda traer espada y daga

y lo mismo puedan hacer sus descendientes y los de su bisabuelo y

gozen de los privilegios y excemptiones y preheminencias de

caballeros hijosdalgos pues lo son tan notorios. Charcas, 8 de

febrero de 1598.” (Memorial de Charcas –1591- en: Arce-

Medinaceli,p.12).

La población aborigen de la Colonia tenía un estatus jurídico

equivalente a la minoría de edad . Sin embargo los kurakas

recibieron una posición legal similar a la de la hidalguía española .

Exentos de prestaciones personales y pago de tributos, podían

comerciar y realizar contratos sin que los autorizara previamente

una autoridad colonial. Podían tener servidumbre a cargo y

conservar su patrimonio. Claro que estos privilegios tenían

gradaciones relativas al rango y jerarquía de cada kuraka; mientras

algunos tenían derecho a montar a caballo y portar armas, los jefes

locales de cada ayllu no gozaban de ningún privilegio en particular.

A cambio de estos derechos de sangre, el kuraka debía

cumplir determinadas exigencias del régimen colonial: ...”era el

responsable de la recolección del tributo para el encomendero

español, de los salarios para los sacerdotes y de la construcción de

las iglesias. Además, tenía que hacer cumplir las cuotas de trabajo

requeridas por el Estado colonial. Sus privilegios especiales le

Page 53: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

53

proporcionaban una considerable oportunidad de ganancia personal.

Aún así era la persona responsable de la recolección de los tributos

impuestos a todo el grupo social bajo su autoridad.” (Spalding,

K.,p.38).

Esto colocaba a los kurakas en una posición de intermediarios

muy inestable: las exigencias españolas a satisfacer solo podían ser

solicitadas a la comunidad por el kuraka en tanto fueran legítimas en

términos andinos; cuando las necesidades españolas superaron

todo lo concebido como “exigible” para las comunidades, esta frágil

alianza que se había establecido entre muchos kurakas y los

españoles se quebró, y los primeros debieron elegir entre uno y otro

bando.

En síntesis, la Conquista no solo trajo cambios, sino una

quiebra completa de la estructura económico- social andina. Las

instituciones prehispánicas fueron aniquiladas y su universo cultural

se desmoronó, quedando solo fragmentos, insertos en un nuevo

contexto que los alejó de sus significados y funciones tradicionales.

La reciprocidad fue reemplazada por la explotación colonial,

la redistribución eliminada; los kurakas reemplazados por los

encomenderos y convertidos en intermediarios de éstos; el control

vertical de recursos atacado directamente por la encomienda y las

reducciones toledanas, que impidieron la movilidad tradicional de la

población entre los distintos pisos ecológicos.

Page 54: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

54

V-TENENCIA DE TIERRA EN QUEBRADA Y PUNA

EL SISTEMA DE HACIENDAS

El proceso que en 1540 se inicia con la apropiación por parte

de los españoles de las tierras altas de Jujuy evoluciona hacia la

conformación de enormes haciendas , donde los encomenderos se

vuelven terratenientes, adueñándose de las tierras comunales de

sus encomendados. La puna entera tenía un dueño: el Marqués de

Tojo . Como él, otros titulares de encomiendas (que se heredaban

por una o a lo sumo dos vidas), dejaron de herencia a sus hijos

tierras y siervos. El Marqués de Tojo y Campero, Vizconde de San

Mateo, conocido en Jujuy como el Marqués de Yaví y nieto del

encomendero antes nombrado tenía su propio ejército de “indios

feudatarios”, con el que apoyó la revolución de mayo.

La principal actividad económica de estas haciendas estaba

vinculada a la producción textil y la minería. Los vínculos

comerciales con el Alto Perú eran estrechos, y lo continuarían

siendo hasta bien entrado el siglo XIX. “El intercambio comercial de

Jujuy se lleva a cabo con Bolivia y con los puertos del Pacífico. A

Bolivia, Jujuy le vende animales, carne disecada, grasa, lana, jabón,

sal de Casabindo, azúcar, aguardiente y harina; y recibe a cambio

coca, café, chocolate, plomo y estaño. A los puertos del Pacífico,

Jujuy le exporta polvo de oro, lana, piel de vicuña y de chinchilla e

importa de allí productos de consumo europeos.” (Primer Censo

Nacional 1869).

Page 55: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

55

DE SIERVOS A ARRENDATARIOS

“La Asamblea General sanciona el decreto expedido a la Junta

Provincial Gubernativa de estas provincias en 1º de septiembre de

1811, relativo a la extinción del tributo, y además (declara) derogada

la mita, las encomiendas y el yanaconazgo, y el servicio personal de

los indios baxo todo respecto, y sin exceptuar aún el que prestan a

las iglesias, y sus párrocos, o ministros; siendo la voluntad de esta

Soberana Corporación, el que del mismo modo se les haya, y tenga

a los mencionados indios de todas las provincias unidas por

hombres perfectamente libres, y en igualdad de derechos a todos

los demás ciudadanos que las pueblan, debiendo imprimirse y

publicarse este Soberano decreto en todos los pueblos de las

mencionadas provincias, traduciéndose al efecto fielmente en los

idiomas Guaraní, Quichua y Aymara, para la común inteligencia”

Castelli- Chuquisaca-1811. (O’Donnel,p.122)

Poco después, en 1813, la Asamblea General en Buenos

Aires también declara abolida la encomienda y la mi ta. La

situación de las comunidades andinas cambia. Se acaban las

prestaciones personales, y los hacendados comienzan a cobrar

arriendo. En ese entonces se empiezan a diferenciar claramente

dos tipos agrarios en la que sería la Provincia de Jujuy: en las

tierras altas, grandes haciendas con arrendatarios a cargo de

pequeñas explotaciones familiares , y en las tierras bajas, surge el

Page 56: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

56

cultivo que volverá a los valles de Jujuy el área de mayor desarrollo

económico de la provincia: la caña de azúcar .

Para principios de este siglo, las tierras altas de Jujuy habían

perdido su relevancia como región de producción agropecuaria

privilegiada: la decadencia minera de Potosí , (y en consecuencia

la caída drástica de demanda de lana y textiles), y el nacimiento en

la Patagonia de un tipo de ganadería extensiva de ovinos para la

exportación a través del puerto de Buenos Aires, hicieron que la

producción de la puna quedara sin mercados y fuera de los circuitos

de circulación de bienes de la Argentina contemporánea; para ese

entonces los cultivos de caña de azúcar de los valles se hallaban en

un momento de expansión sin precedentes.

LOS INGENIOS

Los ingenios azucareros necesitaban una gran cantidad de

mano de obra para la zafra; esta demanda estacional de

cosecheros se cubría con trabajadores tobas y chiriguanos del

chaco salteño, pero pronto éstos fueron insuficientes, debido a la

expansión de la producción, y a la reticencia de los aborígenes a

realizar un trabajo de penosísimas condiciones.

Entre 1930 y 1949 los ingenios de las zonas bajas d e Jujuy

compran o arriendan gran cantidad de las haciendas de las

tierras altas, propiedad de los descendientes de lo s antiguos

encomenderos . Según Rutledge, lo que los ingenios buscaban

obtener de este modo ...”no era la tierra en sí misma, sino el

Page 57: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

57

potencial de mano de obra que habitaba los territorios que habían

adquirido, y que ahora podía ser forzado a realizar los trabajos

estacionales en la cosecha de caña. (...)En las haciendas que

habían sido alquiladas por los ingenios, los arrenderos indígenas se

convertían en subarrendatarios de los propietarios de los ingenios.

En las haciendas que habían sido directamente compradas,

sucedía simplemente que los indígenas tenían un nuevo

terrateniente.

En ambos casos, los indígenas pasaron a tener que pagar sus

rentas ya no en dinero y en bienes, sino con su propio trabajo:

debían ahora pagar sus rentas por medio de servicios laborales, en

las plantaciones de los ingenios, trabajando seis meses como

cortadores de caña en la zafra.” (Rutledge, I.,p.137). 198,199,200).

Las tierras altas jujeñas se convirtieron en un área típica de

migraciones estacionales , fenómeno que continúa hasta nuestros

días, dadas las condiciones características que reúne la cosecha de

caña:

-una producción agraria de ritmo cíclico

-una cosecha no mecanizada

-una producción espacialmente concentrada y de un volumen tal

que la mano de obra local no basta para cosecharla. (ver

Reboratti,C.,pp13,14).

Este sistema de trabajo estacional de la población puneña

tenía por lo menos tres ventajas para los propietarios de ingenios:

generar mano de obra a un costo menor del habitual en el

Page 58: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

58

mercado; asegurar la permanencia de los trabajadores en la

región y, al alternar el trabajo estacional en la zafra con las

actividades de subsistencia en los predios arrendados por los

campesinos, lograr una estrategia óptima para que el zafrero se

hiciera cargo de su propia manutención durante la “ estación

muerta” .

En 1949, 930.236 hectáreas de quebrada y puna estab an

bajo el control directo de la familia Patrón Costas , principales

propietarios de los ingenios de Jujuy.

El año 1949 marca el fin de esta secuencia de apropiaciones

de más de cuatrocientos años. Respondiendo a un sostenido

reclamo de las comunidades de la puna jujeña, y a la vez asestando

un golpe a Cipriano y Robustiano Patrón Costas (adversarios

políticos desde el Partido Conservador) el 1º de agosto del 1949, a

través del Decreto 18341/49, el Gobierno de Perón declara sujetas

a expropiación a más de 60 haciendas de puna y queb rada,

entregando la tierra en derecho de uso a sus poblad ores . Esta

situación de tenencia sigue vigente en la actualidad.

VI-LAS EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS DE

QUEBRADA Y PUNA

Page 59: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

59

Debemos establecer una diferencia entre las explotaciones

agropecuarias que se encuentran en la Quebrada en la inmediata

cercanía del Río Grande y de los pueblos quebradeños, y todas las

demás del borde de puna y puna.

Las primeras, en comparación con las otras de los Andes

jujeños, pueden considerarse privilegiadas. Cerca de los pueblos, en

el área más templada de la región, cerca de la ruta nacional y por lo

tanto en mejores condiciones de transporte de mercaderías, las

explotaciones de la quebrada gozan, en términos relativos, de

condiciones excepcionales. Son en general pequeñas, de menos de

una hectárea la mayoría de ellas, con una fuerte aunque asimétrica

inserción en la economía provincial, ya que contribuyen a cubrir en

el verano la demanda de productos hortícolas de San Salvador en la

temporada de receso anual de la producción empresaria de las

zonas bajas (ver Soruco,C.,p.22).

Alejándose apenas del curso del río Grande la situación

cambia: las explotaciones agropecuarias de la puna son

francamente ganaderas. Ubicadas en general en tierras fiscales (ver

cap. anterior), se hallan en zonas más altas y en peores condiciones

de acceso a riego y transporte. La población rural de la región se

agrupa en unidades domésticas. Estas son unidades de

reproducción social , y no solo explotaciones agropecuarias. Sus

integrantes están por lo general unidos por lazos de parentesco

conformando familias extensas. Las unidades domésticas

campesinas en general, pueden definirse como parte de ...”una

Page 60: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

60

economía en donde el productor trabaja básicamente con su familia,

vende y compra mercancías regularmente pero sin alcanzar ningún

excedente una vez terminado el ciclo anual. En este tipo de

economía el productor se ‘reproduce’ con su familia sin que haya un

proceso de capitalización que le permita expandir sus actividades”...

(Archetti,E; Stölen,K.,pp.152,153).

En el caso de la puna jujeña, Las explotaciones agropecuarias

no solo no acumulan capital, sino que dan pérdida . Esto se debe

a que los bienes que producen son de muy difícil comercialización.

Su exigua producción hortícola es de baja calidad y para el

autoconsumo. La distancia a que se hallan de las redes viales las

hacen inaccesibles para acopiadores y mercados provinciales. La

producción lanera tampoco tiene mercados (ver cap. anterior). Los

textiles de los mercados artesanales de la quebrada son importados

de Bolivia y Perú.

Este fenómeno obliga a que uno o varios miembros de cada

unidad doméstica (en general hombres en edad activa) deban

buscar algún tipo de trabajo asalariado en los centros urbanos de la

región para enviar periódicamente el ingreso en moneda necesario

para los gastos familiares, ingreso que no se pudo obtener a través

de la comercialización de la producción agropecuaria.

Los hombres en edad activa se alejan temporariamente de la

unidad doméstica, lo que concluye en muchos casos en su

emigración permanente. Así. por lo común se encuentra al frente de

Page 61: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

61

las unidades domésticas a mujeres, siendo la hija mayor la que

heredará la carga de llevar adelante la explotación cuando su madre

se vea imposibilitada por la edad, o muera. De esta forma se da una

marcada matrilocalidad. Como la presencia masculina es bastante

contingente e inestable, la línea de descendencia se establece

también en muchos casos por vía materna (matrilinealidad).

EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA

Desde el Agroalfarero hasta mediados del siglo XIX, la

Quebrada y la puna fueron las áreas más densamente pobladas de

los territorios que conforman la actual Jujuy. Gradualmente, esta

situación se invirtió, a raíz de los complejos procesos que venimos

analizando.

Quebrada y puna se convirtieron en regiones de

emigración estacional y permanente en el marco de u n

progresivo deterioro de su estructura económica . La supresión

de los arriendos en 1949 brindó un alivio a la asfixiante situación de

la población, pero no alcanzó a torcer el rumbo de creciente

marginación económica. La población se concentró más y más en el

sur y este jujeño donde en la actualidad se encuentran los

principales centros urbanos y los cultivos industriales. Tilcara pueblo

tiene la mitad de la población que tuvo en 1535; Alfarcito, que

alimentó a 7.000 personas en períodos prehispánicos, hoy alimenta

aproximadamente a 15.

Page 62: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

62

En Jujuy capital se encuentra más de la cuarta parte de los

habitantes de la provincia. Las localidades de más de 10.000

habitantes representan el 71% de población total.

Se presentan entonces dos grandes procesos demográficos

en la provincia en el presente siglo: un incremento poblacional en

el sur y este , coherente con un estancamiento en el norte y oeste

jujeño, invirtiendo así la tradicional distribución de densidad de

población; a la vez, un marcado traslado de población de áreas

rurales a los centros urbanos . El sector rural de quebrada y puna

se encuentra en el polo menos favorecido de ambos procesos.

VII-ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO

Los restos arqueológicos despiertan un gran interés en el

viajero que va a Jujuy. Tilcara se promociona al turismo como

capital nacional de la arqueología; su pucará reconstruido es uno de

los pasos obligados de todo tour por el Noroeste. En los pueblos

quebradeños el visitante encuentra oferta para recorrer cuevas y

sitios con arte rupestre poco conocidos, lo que añade el atractivo de

la aventura a la excursión. Por pocos pesos, el guía tal vez ofrezca

como recuerdo de la travesía una punta de flecha o un pedazo de

“cerámica diaguita”. Una triste combinación de ignorancia por un

lado y de necesidad económica por el otro genera una situación que

daña irreversiblemente al sitio arqueológico.

Page 63: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

63

En nuestro país (incluida la provincia de Jujuy) se considera

patrimonio arqueológico a los restos materiales dejados por las

culturas que habitaban el territorio antes de la llegada española.

Los Andes jujeños fueron ocupados ininterrumpidamente por

el hombre desde hace por lo menos 10.000 años. La extraordinaria

capacidad de conservación que provee el clima de la Quebrada y la

puna hace que los restos materiales dejados por el hombre se

conserven hasta nuestros días. Esto da a las tierras altas de Jujuy

una enorme riqueza patrimonial con sobreabundancia de sitios y

yacimientos, desde el Precerámico Temprano hasta el Período de

Contacto Hispano-Indígena. Jujuy (al igual que el resto del país) no

desarrolla ninguna política consistente de protección de sus sitios

arqueológicos. En estas condiciones, pareciera ser que la mejor

manera de resguardarlos es que la gente ignore donde están. Esto

no es posible ni deseable. Es necesario tomar conciencia de que el

patrimonio arqueológico es, en muchos sentidos, frágil.

Podemos establecer distintas categorías de conductas que

alteran, modifican o destruyen el sitio arqueológico. En un extremo

están los actos vandálicos y de saqueo. El guaqueo es un ejemplo

paradigmático: los pucarás de la Quebrada sufrieron desde el

momento mismo de la Conquista el saqueo de sus tumbas en busca

de urnas y ajuares funerarios. (el término “guaqueo” deriva de

“huaca”: enterratorio, urna, deidad doméstica). Esta es una práctica

vigente –y redituable- en toda Sudamérica.

Page 64: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

64

Sitios con arte rupestre, pinturas o petroglifos sufren en Jujuy

la remoción de fragmentos completos de roca arrancados a

martillo y formón, a veces con la intención de venderlos, o también a

partir de la creencia de muchos pobladores de la puna de que los

pigmentos “vuelven a brotar” de la pared rocosa.

Otro tipo de acción destructiva no tiene que ver con el saqueo:

motivos de pinturas rupestres remarcados con fibras, o leyendas del

tipo “José Perez 1999” sobre escenas de caza pintadas por el

hombre hace milenios, se encuentran en casi todos los sitios con

arte de fácil acceso de la provincia.

No solamente lo intencionalmente vandálico puede dañar al

sitio; en muchos casos la sola presencia del visitante genera

modificaciones. El pisoteo, las colillas de cigarrillo, las fotografías

con flash o el contacto de la mano con los pigmentos de pinturas

entran en esta categoría.

DE QUIEN ES EL SITIO ARQUEOLÓGICO?

En la puna y Quebrada jujeñas la población actual desciende

de aquellos hombres cuyas huellas y restos llamamos “patrimonio

arqueológico”. Al decir que el patrimonio arqueológico nos pertenece

a todos, nos estamos adueñando de un pasado ajeno.

Cuando los investigadores retiran objetos de un “lugar de

antiguos” ubicado en tierras de un pastor de puna, éste siente que

Page 65: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

65

está sufriendo un saqueo y a la vez que se pone en peligro su salud

alterándose dramáticamente las condiciones de su vida cotidiana.

Los sitios arqueológicos son “lugares bravos” ; de ellos brotan

malos aires que producen dolencias graves. Con ellos se vinculan

preceptos y ceremonias que deben cumplirse con cuidado. Su

inobservancia puede provocar la pérdida del ánimo por sopladura o

susto . Es imaginable el cataclismo que puede generar un grupo de

investigadores excavando, zarandeando y embolsando cosas de

antiguos en la propia tierra.

Por otra parte, los pobladores de los Andes jujeños no

consideran a los que habitaron los sitios arqueológicos como sus

antepasados: los llaman “los antiguos” . Algunos creen que eran

enanos, o gigantes, y que los mató una luna que cayó sobre la

tierra. Los respetan y temen el poder que todavía tienen sobre los

vivos; hay quienes codician los supuestos tesoros que esconden sus

tumbas. Pero de todas formas, los antiguos son “otros” . No son

vistos como un pasado propio por los pobladores actuales de la

puna, a pesar de la influencia que tienen en su vida cotidiana.

A lo largo de estas páginas hicimos un recuento de

aniquilaciones de hombres y culturas, y apropiaciones de tierra y

trabajo. Ésta última enajenación de su historia que padecen los

hombres que aún pueblan la puna de Jujuy es una muestra acabada

de lo que pudo la irrupción de Europa en América, una realidad de la

que somos parte.

Page 66: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

66

Ahora bien, cuando un arqueólogo encuentra que entre él y su

trabajo de investigación se interpone un poblador local, negándole

permiso a acampar en su predio, o pidiéndole plata para hacerlo,

puede que se sienta con el derecho de decirle que el sitio

arqueológico no le pertenece, aunque esté en su tierra. Después de

tantos años de estudio, informes y ponencias es difícil que no

considere un estorbo molesto a ese campesino metido entre él y su

objeto de estudio.

Los ciudadanos comunes en su calidad de turistas, visitantes o

meros curiosos, las leyes nacionales y las políticas provinciales y

municipales, la comunidad científica y los pobladores locales, tienen

posiciones y actitudes con respecto a los sitios arqueológicos que

muchas veces son contradictorias o incompatibles.

Para qué, porqué y para quiénes debemos proteger los restos

materiales del pasado prehispánico de las tierras que ahora son

Argentina es un debate pendiente sobre aquello que nos funda

como sociedad.

VIII-MEDICINA POPULAR EN LOS ANDES

JUJEÑOS

Page 67: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

67

La medicina popular andina tiene un fuerte arraigo

prehispánico, a la vez que incorpora en forma muy flexible creencias

y conocimientos actuales.

En el Incario eran renombrados curadores los kollawayus o

callawayas (en aymara “portadores de hierbas que curan”). Su

fama fue tal que, según algunos autores, alcanzó para que el Inca

denominara a los territorios que habitaban como Qollasuyu (la

región sur del Tawantinsuyu a la que perteneció la Quebrada y puna

de Jujuy), Qollasuyu significaría entonces “región de los qollas”

(hierbas que curan) o de los “qolliris” (hombres que curan).

La Iglesia Católica combatió duramente todas las prácticas

medicinales tradicionales, considerándolas sacrílegas, y

sosteniendo que los curadores indígenas obraban inspirados por

los demonios.

La medicina popular andina hereda gran parte de los

conocimientos y concepciones de los callawayas, y sin duda, cura

males y utiliza tratamientos que la medicina científica ignora o niega.

Salud y enfermedad forman parte de un todo cultural, y están

relacionadas con la tierra, los antiguos, el medio y las tradiciones

culturales. Para restablecer algunos equilibrios es inútil ir al hospital

(por otra parte éste pocas veces está al alcance). En estos casos es

cuando los campesinos de los Andes jujeños recurren al

“particular” .

Page 68: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

68

Éste es por lo general un hombre sabio, versado en

tradiciones y creencias antiguas y nuevas; ducho en adivinar por la

vela o por la coca, conocedor de plantas, animales y hombres.

Muchos de estos “médicos del campo” están predestinados,

bendecidos por San Santiago (Illapa, dios del Rayo), quien les

envía como señal un rayo que se descarga en sus cercanías sin

matarlos, dotándolos de especiales condiciones para ver y curar.

LOS MALES

Las enfermedades andinas tienen diferentes causas:

La inobservancia de preceptos: conductas ceremoniales

vinculadas con la Pacha, los muertos nuevos y los antiguos, el ciclo

agrario ritual, el Diablo, la Vírgen y los Santos, deben ser cumplidas.

Su descuido desencadena buena parte de los males que afectan al

hombre.

Los malos aires: éstos se dividen entre aires letales que

causan desmayos (aya wayras ), los que afectan al sistema

respiratorio, los que derivan de la acción directa o indirecta de los

muertos de tiempos remotos y sitios de antiguos (ver cap. anterior).

El susto : provoca en general la pérdida del alma o

desánimo , y el atrapamiento de ésta por parte de la Tierra. Este

rapto, denominado “pilladura” o “aikadura” también puede ser

causado por “lugares bravos” como cerros, ojos de agua, palcas,

Page 69: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

69

etc. Los síntomas de la pérdida del ánimo son el aletargamiento , la

flacura, el dolor de huesos y debilidad pulmonar; puede conducir a la

muerte. Su curación requiere indefectiblemente un “pago” a la

Pacha para recuperar el alma perdida.

Las sopladuras: son insuflaciones de aire malsano por parte

de un espíritu maléfico.

Los maleficios o brujeríos: causados por gente que busca

hacer daño.

Otro tipo de dolencias son las relacionadas con traumatismos

y heridas , y sus tratamiento s están asociados con lavados, untos,

manteos, sobaduras y cataplasmas.

COSAS QUE CURAN

...”se utilizan raíces, hojas, tallos, cortezas, flores, semillas, los

frutos y el tronco, según lo que conviene. También forman parte de

la materia médica los animales, ya vivos, ya muertos. La piel, los

huesos, la carne, el pelo, el escremento de criatura, la saliva, los

cabellos, incluso las ropas usadas.” (Lira, Jorge A.,p.11).

La medicina popular andina se nutre de plantas, animales,

minerales y objetos que curan, restableciendo equilibrios, obrando

como protecciones, sirviendo como ofrendas, actuando en forma

Page 70: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

70

interna o externa, sobre el hombre o sobre el mundo; propiciando la

curación u oponiéndose al mal.

El que estos elementos mencionados tengan objetivamente

carácter curativo para alguna dolencia, no es el único ni principal

motivo por el que pueden ser elegidos como “curadores”: cobran

ese poder de la cultura que los significa y no nece sariamente

de sus virtudes intrínsecas.

KUTIS O “CONTRAS”

En un medio ambiente lleno de lugares peligrosos y “wayras”,

el hombre andino conoce una cantidad de elementos que sirven

como protección para los males del mundo. En general son

pequeños objetos y semillas que deben llevarse con uno, aunque a

veces se administran pulverizados disueltos en agua o alcohol

siendo en estos casos bebido por los enfermos. Estos kutis o

“contrahechizos” tienen algunos alcance general mientras otros son

útiles como protección para peligros específicos. Uno de los más

poderosos y apreciados es el Sákksa kuti . Según Jorge Lira, en un

texto que es una joya de la sabiduría popular andina, éste kuti es

...”un coquito en forma de media luna o en forma de riñón de

cordero, color negro café oscuro, que por el interior tiene sus

semillas que suenan al sacudir, y está con toda la superficie externa

llena de estrías.

Page 71: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

71

Este coco tiene una virtud muy grande, y hay que llevarlo,

siquiera en el bolsillo, contra el hechizo, el viento, suruchi, el

kkhayskkáskka, contra la huraña y trastorno que proviene de sustos

por ver cosas de la otra vida, aunque uno se hubiese dormido al

lado de un muerto. Nada pues surtirá su efecto malo llevando este

benéfico coquito.” (Lira, jorge.,p.84).

Otro kuti considerado de gran valor es el lloqe : este es un

torzal de lana realizado en sentido inverso. La palabra lloqe

(izquierdo, zurdo) lo define. Se anudan lloqes en las muñecas y los

tobillos, que impiden la entrada del mal al cuerpo. Su característica

de estar la lana retorcida en sentido contrario al acostumbrado lo

caracteriza como “contra”. Es un kuti de gran uso entre los mineros

y todos los que trabajan bajo tierra.

PLANTAS

“las plantas dialogan a solas allá en la cumbre o aquí en el valle.

Todas declaran la misión que tienen para el hombre”. (Lira,

Jorge,p.15).

Podemos decir que todas las hierbas y plantas con nombre

tienen algún uso ritual, medicinal, ceremonial o má gico . Según

la creencia, las mismas plantas se ocupan de contar sus cualidades

Page 72: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

72

y virtudes, en una lengua secreta que los curadores pueden

entender.

Las plantas silvestres se dividen en frías y cálidas , y según el

caso son indicadas para restablecer el equilibrio perdido por

afecciones del frío o del calor. A males fríos, plantas cálidas, y a la

inversa. A la vez, las especies vegetales se clasifican por género

(como los animales, todos los vegetales y minerales se pueden

clasificar en machos y hembras ). Así, cada planta particular

presenta una combinación de ambos pares opositivos (macho-

hembra, cálido- frío).

Las plantas macho (orcko ) se caracterizan por su robustez y

contextura fuerte; las hembras (china ), por su esbeltez y la suavidad

de sus efectos. Las cualidades de frigidez o calidez potencian o

moderan estas características.

Aunque la mayoría de las especies con usos medicinales son

silvestres, las especies cultivadas también se utilizan para

restablecer la salud. Como ejemplo voy a elegir una que por su

importancia cultural y económica acompañó e influyó decisivamente

en el hombre andino a lo largo de toda su historia, desde la

sedentarización a la actualidad: la coca.

En la cosmogonía Inca, junto con el maíz, es un regalo del

dios Sol a sus Hijos, el Inca y su esposa-hermana, Mama Ocllo,

como don para el hombre. Siendo las dos especies cultivadas de

Page 73: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

73

mayor importancia y a la vez un regalo de los dioses, son plantas

que simbólicamente fundan la cultura andina y su vínculo con lo

divino. Aquí van algunos de sus usos médico-rituales:

COCA:

“Todos los que comen coca son hechiceros que hablan con los

demonios estando borrachos” (Guamán Poma, en Bianchetti,

M.C.,p.72)

Siendo la hoja de coca una de las ofrendas por excelencia

para brindar a la Pacha Mama, su uso ritual es indispensable al

realizar el pago a la Tierra para recuperar almas perdidas. Como

ofrenda a los antiguos y a lugares bravos, la coca es el elemento

esencial que garantiza la salud del hombre a través del

cumplimiento de sus obligaciones con lo sobrenatural.

La coca está presente en toda práctica curativa tradicional en

la puna y Quebrada de Jujuy. En forma de convite, ofrenda, pago o

para el ”sortio”, cumple una función irreemplazable.

El “sortio” , o adivinación de la suerte a través de las hojas de

coca es fundamental en el diagnóstico de enfermedades. El

“particular” o médico de campo arroja sobre una unkuña un puñado

de hojas seleccionadas y, según la disposición que adoptan,

interpreta su sentido. Las hojas que mostraron eficacia en la

adivinación son guardadas por el curador con gran cuidado para

utilizarlas en casos posteriores.

Page 74: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

74

En su carácter de medicamento, es utilizada como digestivo y

para los gases intestinales. En luxaduras se aplican emplastos de

coca mascada mezclada con orín, aguardiente y vinagre. Chicar

coca se aconseja para el dolor de muelas y de cabeza. Coca

mascada fresca aplicada en las sienes también cura el dolor de

cabeza y el cansancio de la vista. Como quita el sueño y el

cansancio, es útil al que debe emprender tareas de mucho esfuerzo,

y no se recomienda al que no duerme bien o es nervioso.

Page 75: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

75

BIBLIOGRAFÍA

PRIMERA PARTE

1. Albeck, María Ester : “Riego prehispánico en Casabindo

(Provincia de Jujuy). Nota preliminar”. La Plata. Universidad

Nacional de la Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo.

Revista del Museo (Nueva Serie). Tomo VIII , Antropología 60.

1984. 14 p.

2. Diglio, Antonio y Legnane Pablo : “Los árboles indígenas de

Tucumán”. Tucumán. Universidad Nacional de Tucumán, Instituto

Miguel Lillo, Opera Lilloana XV. Imprenta de la Universidad

Nacional de Tucumán. 1966. 178 p.

3. Cabrera, Ange: Fitogeografía. “La Argentina, suma de

geografías”. Buenos Aires. Editorial Peuser.Tomo III. Cap III, p.

101-207.

4. Cámara Hernandez, Julian y Arancibia, de Cabezas,D: “El

maíz y sus usos en la Quebrada de Humahuaca”. Suplemento

de la revista Jujuy Cultural, N° 5 ,1976. 14 p.

5. Grau, Alfredo: “Ahipa, la legumbre tuberosa de los Andes”. En

revista “Ciencia hoy”, N° 42, Vol. N° 7, Sept. Buenos Aires.

1997.8 p.

6. Grau, Alfredo: “El tomate de las Yungas”. En revista “Ciencia

hoy”, N° 5, Vol N°5 . Buemos Aires.1997.8 p.

Page 76: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

76

7. Martinez Ungria, Otilia: “Notas sobre la quínoa y el amaranto”.

Buenos Aires. Ediciones RAE-Luz Verde. 1984. 27 p.

8. Parodi, Lorenzo R: “ Relaciones de la agricultura prehispánica

con la agricultura argentina actual”. Buenos Aires. En “ Anales de

la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria ”. Tomo I,

paginas 115 a 167. 1935. Reeditada en conjunto por la

Universidad Nacional de Jujuy y el Instituto Interdisciplinario de

Tilcara, (UBA), bajo el nombre “Agricultura prehispánica”. Buenos

Aires. 1991. 62 p.

9. Parodi, Lorenzo R.: “La agricultura aborigen argentina”. Buenos

Aires. EUDEBA.1966. 47P.

10. Sancho Comins, José y Chuvieco Salinero, Emilio (idea y

coordinación). “Iberoamérica desde el espacio” España. Lunwerg

Editores S.A. Comisión Nacional Quinto Centenario. 1992. 303 p.

11. Risi, J., Galawey N: “Chenopodium grains of the Andes; a

crop for temperate latitudes”. En New crops for food and industry.

Editorial G.E. Wickens. New York. 1989. P. 223-233

12. Ruthsattz, B. Y Movia, C: “Relevamiento de las estepas

andinas del noreste de la provincia de Jujuy”. Buenos Aires,

1976. 127 p.

13. Seca, Mirta Ana: “Cuadernos de Investigación N° 1”. Tilcara.

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras,

Instituto Interdisciplinario de Tilcara. Imprenta de la Facultad de

Filosofía y Letras de la U.B.A. 1989. 149 p.

14. Spedding, Alison: “Wachu-Wachu (Cultivo de coca en las

yungas de la Paz)”.La Paz. Editado por: hisbol-cipca-cocayapu.

1994. 395 p.

Page 77: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

77

15. Turner, Juan Carlos: “Geología Regional Argentina”.

16. Vervoorst, Federico: “La vegetación del Noroeste Argentino y

su degradación”. Tucumán. Serie Conservación de la Naturaleza.

1979. 23p.

SEGUNDA PARTE

17-ALBERTI, Giorgio; MAYER, Enrique : “Reciprocidad andina

ayer y hoy”. Cap. 1, Publicación de Secr. de Publ. F.F.yL. UBA-

Buenos Aires- 1988.

18-ARCHETTI. Eduardo; STOLËN, Kristianne : “Tipos de

economía, obstáculos al desarrollo capitalista y orientaciones

generales de los colonos del Norte de Santa Fe.” En: Desarrollo

Económico Nº 53, Vol. 14, Buenos Aires- 1974.

19-ARZE, Silvia; MEDINACELI, Ximena : “Imágenes y presagios. El

escudo de los Ayaviri, Mallkus de Charcas.” Ed. Hisbol- La Paz-

Bolivia-1991.

20-BIANCHETTI, María Cristina : “Cosmovisión sobrenatural de la

locura. Pautas de salud y enfermedad en la puna”.- Ed. Hanne-

Salta- 1996.

21-CASANOVA, Eduardo : “El Pucará de Tilcara”. I.I.T. F.F.y L.

UBA- Buenos Aires- 1975.

22-CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 1988 -Resultados

generales. Características básicas- Provincia de Jujuy- Indec-

Buenos Aires- 1991.

23-FLORIA, C.A.; GARCÍA BELSUNCE, C.A. : “Historia de los

argentinos.”- Kapelusz- Buenos Aires- 1975.

Page 78: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

78

24-LIRA, Jorge A. : “Farmacopea tradicional indígena y prácticas

rituales.” Lima- Perú- 1946.

25-LORANDI, Ana María : “Los diaguitas y el Tawantinsuyu; una

hipótesis de conflicto.” Secr. de Publ. F.F.yL- Buenos Aires-1985.

26-MANZANAL, Mabel : “El minifundio en Argentina”. Publicación de

la Secr. de Publ. De la Facultad de Agronomía. UBA- Buenos Aires-.

27-MURRA, John V. : “Formaciones económicas y políticas del

mundo andino.” Instituto de Estudios Peruanos- Perú- 1975.

28-OBLITAS POBLETE, Enrique : “Plantas medicinales en Bolivia”.

Ed. Amigos del Libro- La Paz- 1992.

29-O’DONNEL, Pacho : “El grito sagrado”.- Editorial Sudamericana-

Argentina- 1998.

30-PALEARI, Antonio : “Diccionario mágico jujeño.” Ed. Argentina-

Buenos Aires- 1992.

31-REBORATTI, C. : “Peón golondrina: cosechas y migraciones”. En

publicación de la Secr. de Publ. De F.F.yL. UBA- Buenos Aires-

1992.

32-RUTLEDGE, Ian : “Cambio agrario e integración. El desarrollo del

Capitalismo en Jujuy: 1550-1960.” Instituto Interdisciplinario Tilcara-

F.F.y L. UBA- Tucumán- 1987.

33-SECA, Mirta Ana : “Introducción a la geografía histórica de la

Quebrada de Humahuaca.”- Cuaderno de Investigación Nº1- I.I.T.-

F.F.yL. U.B.A.- Jujuy- 1989.

34-SPALDING, Karen : “De indio a campesino. Cambios en la

estructura social del Perú colonial”.- Instituto de Estudios Peruanos-

Perú.

Page 79: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

79

35-STERN, Steve : “Los pueblos indígenas del Perú y el desafío de

la conquista española.”- Ed. Alianza América- Madrid- 1982.

Page 80: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

80

Page 81: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

81

Page 82: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

82

Page 83: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

83

Este libro tiene orígen en las charlas que, a través de los años,

venimos dando acerca del Patrimonio Cultural y Natural de los

Andes de Jujuy. Es en alguna forma, una versión ampliada y

aumentada de aquellas. Nuestra intención es que sirva de ayuda

memoria y complemento a los que tuvieron la paciencia de

escucharnos en alguna ocasión allá en Tilcara, o como primer

contacto con la realidad compleja, hermosa y dramática de una

región que amamos. Gracias por acompañarnos.

Pablo y Hubert

Page 84: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

84

Page 85: La Region Andina de Jujuy - Naturaleza y Cultura

85