lab 2 MANEJO DE LA BALANZA Y DETERMINACI+ôN DE MASAS.docx

download lab 2 MANEJO DE LA BALANZA Y DETERMINACI+ôN DE MASAS.docx

of 15

Transcript of lab 2 MANEJO DE LA BALANZA Y DETERMINACI+ôN DE MASAS.docx

MANEJO DE LA BALANZA Y DETERMINACIN DE MASAS

LEANDRO ALFREDO CORONADO ESCAO COD. 2012116034LISSETH MARTINEZ ROMERO COD. 2012116065ANDREA PAOLA PEZ CABAS COD. 2012116086ANA MARCELA QUINTANA CORREA COD. 2012116094JOS MIGUEL RAMIREZ VERGARA COD. 2012116097

PRESENTADO ALIC. EDITH GORDONLIC. JOS BUSTAMANTE

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENAFACULTAD DE INGENIERAQUIMICA GENERAL2013PRESENTACIN

La balanza es un instrumento de vital importancia a la hora de realizar ciertos procesos en el laboratorio. Para ello es necesario conocer las funciones de cada una de sus partes y as determinar de la manera ms exacta posible la masa de las distintas sustancias utilizadas al realizar un proceso experimental.La calidad de la medicin que brinda la balanza depende de la exactitud, estabilidad y prontitud con que muestre el resultado; por ello la mayora de las balanzas utilizadas en los laboratorios poseen la capacidad, sensibilidad y la manejabilidad adecuada para facilitar el procedimiento.Hoy da existen diversos tipos de balanzas que facilitan la operacin de pesaje, desde las electrnicas, las cuales brindan una mayor exactitud y permiten que el procedimiento se torne ms sencillo ya que no necesita la intervencin del analista, hasta las tradicionales como la de roberval, utilizada en mayor medida en las prcticas de laboratorio, pues dan la oportunidad al estudiante de interactuar directamente en el procedimiento.

JUSTIFICACIN

Las reacciones en el laboratorio requieren de ciertos procesos precedentes, es all donde la balanza tiene gran relevancia, pues dependiendo de un correcto anlisis y conocimiento sobre sus aspectos se puede lograr un proceso ms certero y resultados ms claros en las prcticas realizadas. Es as como factores influyentes tales como la calidad de la balanza, la sensibilidad y la capacidad, juegan un papel fundamental en el anlisis de las conclusiones.Si bien es cierto, la medicin en la balanza no es del todo exacta, por lo que es necesario evaluar la precisin de las medidas tomadas y as comprobar cual tipo de balanza es la ms indicada en las distintas experiencias.Reconocer, diferenciar y entender la funcin de cada una de las partes de la balanza, as como los diferentes tipos de balanzas, es de gran importancia a la hora de llevar a cabo una correcta y adecuada experiencia de laboratorio.

OBJETIVOSGENERAL Aprender a utilizar la balanza de forma correcta diferenciando el uso de sus partes.ESPECFICOS Reconocer cada una de las partes de la balanza.

Determinar la masa de diferentes sustancias en el laboratorio mediante el uso de la balanza

Conocer las precauciones que se deben tomar al momento de pesar ciertos reactivos.

MANEJO DE LA BALANZA Y DETERMINACIN DE MASASProcedimiento1. Analice la balanza que tiene sobre la mesa, identifique sus partes, determine la capacidad de pesaje en gramos, diferencie capacidad mnima y mxima, identifique de qu clase de balanza se trata, especifique el nmero de platillos, brazos y pesas.

La balanza granataria de tres brazos consta de: Un platillo: elaborado en acero inoxidable, donde se colocan los objetos a pesar. Algunos objetos o sustancias no se deben colocar directamente en el platillo sino en papel filtro o vidrio de reloj y posteriormente en el platillo. Un tornillo de ajuste: ubicado debajo del platillo, se utiliza para calibrar la balanza en caso de que sta no lo est. ndice de fiel: es el indicador que se ubica en cero cuando se tiene el peso del objeto Tres brazos: consta de tres brazos de hierro cada uno con capacidad de 10 g, 500 g, 100 g respectivamente. Soporte de pesas: permite sostener las pesas auxiliares para darle mayor capacidad a la balanza. Pesas auxiliares: se colocan en su respectivo soporte si se necesita pesar algn objeto que sobrepase los 610 gramos Equilibrio: son pesas colocadas en cada brazo de la balanza que permiten equilibrarla logrando as conocer la masa del objeto a pesar. Base: La base es de hierro y esta permite sostener la balanza en equilibrio.

Capacidad mnima: 0.1 g

Capacidad mxima: 610 g (sin pesas auxiliares)

El tipo de balanza utilizada en el laboratorio de determinacin de masas fue la balanza granataria de tres brazos. La balanza granataria analtica consta de: 1 platillo. 3 brazos. 3 equilibrio ubicados en cada brazo y 2 pesas auxiliares.

2. Observe si la balanza est equilibrada, si no es as equilbrela. Utilice el tornillo de ajuste situado debajo del platillo.

3. Coloque todas las pesas en cero.

4. Equilibrada la balanza, pese monedas de $50, $100, $200 y $500, anote el peso exacto de cada una.

5. Despus de cada pesada, regrese las pesas a cero y asegrese de que sigue equilibrada.

6. Explique la secuencia para pesar cada una de las siguientes sustancias: compuesto x, compuesto y, compuesto z.Compuesto x : NaOH (Hidrxido de sodio)Compuesto y : NaHCO3 (Bicarbonato de Sodio)Compuesto z : Arena

a. Se tom una pequea muestra con una esptula de las sustancias x, y,z.b. Se pes el vidrio de reloj (masa = 21.35g)c. Se vertieron en el vidrio reloj pesado previamente la cantidad de sustancia x tomada de su recipiente y se procedi a pesar nuevamente el vidrio reloj con dicha sustancia.d. A la masa obtenida se le rest la masa del vidrio reloj y el resultado de esta resta corresponde a la masa de la sustancia: Compuesto x= NaOH (Hidrxido de Sodio)Masa compuesto x con vidrio reloj..24.9 gMasa vidrio reloj.21.35 gMasa compuesto x..3.55 gCompuesto y= NaHCO3 (Bicarbonato de Sodio)Masa compuesto y con vidrio reloj..21.9gMasa vidrio reloj.21.35gMasa compuesto y..0.55g

Compuesto z= ArenaMasa compuesto z con vidrio reloj..29.1gMasa vidrio reloj.21.35gMasa compuesto z..7.75g

7. Determine la masa de 50 ml exactos de agua. Antes defina la secuencia de pesaje y descrbala por escrito, reporte el peso del lquido.

1. Se pes la probeta vaca para determinar su masa. 2. Nuevamente se pes la probeta con 50 ml de agua. 3. Para determinar la masa del agua, se le rest la masa de la probeta vaca a la masa de la probeta con agua:

Probeta con 50 ml de agua131.8gProbeta vaca82.6gMasa de 50 ml de agua...49.2g

8. Si la balanza es inexacta, Cul sera el mtodo adecuado para pesar una sustancia?Existen dos mtodos que pueden emplearse para pesar en una balanza inexacta:1) Pesada por sustitucin (mtodo de Borda): el objeto que se desea pesar se coloca en uno de los platillos de la balanza echando en el otro platillo arena o perdigones. Despus se quita del platillo el objeto (sin retirar la arena) y se colocan las pesas en su lugar, hasta restablecer el equilibrio. El peso total de las pesas ser igual al peso que sustituye.

2) Procedimiento del peso constante: para comenzar la pesada, se coloca en uno de los platillos un peso cualquiera, con tal de que pese ms que el objeto que se desea pesar. Este cuerpo se equilibra colocando pesas en el otro platillo. Luego se coloca el objeto que se desea pesar donde estn las pesas y se quitan de ste cuantas pesas sean necesarias para restablecer el equilibrio. El peso total de las pesas ser igual al del objeto en cuestin.

9. Observe la balanza analtica, identifique las partes que el profesor seale, anote cuidadosamente la secuencia para el pesaje en ella; solamente con la ayuda del profesor o auxiliar efecte el pesaje de las monedas anteriormente pesadas en la balanza electrnica.

Secuencia para el pesajeI. Se ajusta la balanza en cero.II. Se coloca el objeto a pesar en el centro del platillo.III. Comenzando por el brazo de mayor capacidad (500 g) se mueve la pesa de 500 g hacia la derecha ranura por ranura, hasta que caiga el indicador, conseguido lo cual, se debe retroceder una ranura de manera que el indicador suba.IV. Se repite el procedimiento con la pesa de 100 g.V. Se desliza la pesa de 10 g hasta la posicin que haga descansar el indicador en cero. El peso del objeto es la suma de los valores de todas las posiciones de las pesas, ledas directamente en los brazos graduados.

RESULTADOS

OBJETOS BALANZA BALANZA DIGITAL

Moneda de $50 4.6g4.47g

Moneda de $1005.25g5.25g

Moneda de $2007.0g7.05g

Moneda de $5007.6g7.43g

Piedra32.75g-

Bola de icopor grande6.3g-

Bola de icopor pequea3.8g-

Caja31.5g-

Bloque de madera50.5g-

Cuestionario1. Explique cada uno de los siguientes trminos:

a. Medida: evaluacin de una magnitud hecha segn su relacin con otra magnitud de la misma especie adoptada como unidad, en otras palabras tomar la medida de una magnitud es compararla con la unidad de su misma especie para determinar cuntas veces sta se halla contenida en aquella magnitud.b. Magnitud: cualidad de un cuerpo que por asignacin de una escala numrica permite su medida.c. Lectura: accin de leer las medidas, magnitudes u otros datos indicados por un instrumento especfico.d. Exactitud: rigor y precisin en la evaluacin de una magnitud (medida).e. Precisin: se aplica a los aparatos, mquinas o instrumentos construidos para conseguir resultados exactos.

2. Cules son los errores ms frecuentes en la medicin? Explique en qu consiste cada uno y cmo puede corregirse.

a. Errores determinadosSon aquellos que cuando se realizan mediciones repetidas, el error tiene la misma magnitud y el mismo signo algebraico, es decir, que pueden ser reconocidos e identificados. Por lo tanto la magnitud y el signo son determinables.Los errores determinados se corrigen normalmente mediante la calibracin; la respuesta de los instrumentos sufrir variaciones con el tiempo debido a su uso, por lo que es imprescindible la calibracin peridica de los instrumentos. Los errores personales pueden ser minimizados trabajando con el mximo cuidado y autodisciplina, verificando sistemticamente las cifras de las lecturas y de los clculos.

b. Errores indeterminados u ocasionalesSon aquellos que estn siempre presentes en las mediciones experimentales. Ocurren debido a causas imprevistas e imposibles de controlar; producen desviaciones de los resultados, que no son constantes y fluctan al azar alrededor de un valor medio. En stos no existe la manera de determinar el signo ni la magnitud del error en mediciones repetidas. Los errores indeterminados no se pueden identificar completamente porque estn constituidos por la acumulacin de mltiples incertidumbres individuales, pequeas, independientes y no controladas, aunque s se pueden estimar y reducir realizando varias medidas y promediando para obtener un valor final ms fiable.3. Qu son las cifras significativas? De ejemplos.Las cifras significativas representan el uso de una escala de incertidumbre en determinadas aproximaciones. Ejemplos: 845 cm tiene 3 cifras significativas 1234 kg tiene cuatro cifras significativas 606 m contiene tres cifras significativas 40501 kg contiene cinco cifras significativas 0.08 L contiene una cifra significativa 0.0000349 g contiene tres cifras significativas

4. Cundo se deben rechazar valores durante el proceso de medicin? ExpliqueEn un proceso de medicin se rechazan ciertos valores cuando las mediciones realizadas se alejan del porcentaje promedio. Ejemplo:Para 40gr, 41gr, 40.3gr, 50gr, 51gr despreciamos los valores de 50gr y 51 g.5. Cul es la diferencia entre masa y peso?La diferencia entre masa y peso radica en que la masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo y el peso es la relacin entre la masa de un cuerpo y la fuerza de gravedad.6. Explique paso a paso cmo se puede pesar un gas durante cualquier proceso experimentalEl mtodo ms sencillo para pesar un gas es el siguiente:1) Se pesa un recipiente; si es posible pesarlo al vaco (extraerle el aire antes de pesarlo) mejor, pero si no, no importa tanto (la densidad del aire es diferente a la de otros gases, as que an as se observar la diferencia en el peso: pesar al vaco slo ayuda a que la medicin sea ms precisa).2) Se obtiene el gas a pesar por el mtodo seleccionado para guardarlo en el recipiente. 3) Se vuelve a pesar el recipiente con el gas.4) Se resta el peso del recipiente al peso del recipiente con el gas.

a. Si se pes el recipiente al vaco, el peso adicional que haya entre las dos medidas es el peso del gas que ahora hay dentro del recipiente.

b. Si no se pudo pesar el recipiente al vaco, la diferencia de pesos entre la primera y la segunda medicin podra ser positiva negativa (por ejemplo: si se meti al recipiente fue Hidrgeno, ste es un gas ms ligero que el aire, as que la segunda vez el recipiente pesar menos, pero si lo que se meti fue dixido de carbono, ste es un gas ms pesado que el aire, as que el recipiente pesar ms). Sin importar si el recipiente pesa ahora ms o menos, esa diferencia es el peso del gas en su interior.

7. Si en una balanza el proceso de oscilacin es de 60 segundos, ser ms o menos sensible? y si es de 10 segundos? Cul prefiere usted para hacer una pesada exacta? Por qu?El proceso de oscilacin de 60 seg es ms sensible, si es de 10 segundos es pronta. Escogeramos 60 segundos ya que a mayor tiempo el nmero de oscilaciones seran mayores y as sera ms precisa o ms sensible la pesada de un objeto.

CONCLUSIONES

Es realmente importante tener conocimientos sobre las funciones de cada una de las partes que constituyen la balanza, esto con el propsito de lograr mayor efectividad en la obtencin de resultados.

Para pesar una sustancia lquida en la balanza, primero se pesa el recipiente vaco, luego se vuelve a pesar el recipiente con el lquido y para obtener slo el peso del lquido se restan estn medidas. Una de las principales precauciones que se deben tener en cuenta al momento de utilizar la balanza es el uso de papel filtro o recipientes cuando ciertas sustancias no se puedan colocar directamente en el platillo.

La balanza digital es ms exacta que balanza de tres brazos, y esto es primordial a la hora de determinar la masa de diferentes sustancias en el laboratorio.

BIBLIOGRAFA TOVAR, Volney, Enciclopedia Temtica Discovery Autoevaluativa, Editorial Cultural Internacional. Bogot, D.C., Colombia, 2004.

BARONE, Luis Roberto, Enciclopedia Temtica Ilustrada, Editorial Cultural Internacional. Buenos Aires, Repblica Argentina, 2006

ELORZA, Gustavo, Nueva Enciclopedia Autodidctica, Editorial Zamora. Bogot, D.C., Colombia, 2004