Laboratorio de reacción en cadena de la polimerasa pcr y ciclo de secuenciación

7
Laboratorio de Reacción en cadena de la polimerasa PCR y ciclo de secuenciación Dr. Giovanni González DMV, Esp, MsC Area de Biologia Molecular Justificación Pocos descubrimientos del complejo mundo científico actual pueden ser considerados realmente como revolucionarios. Sin embargo cuando ello ocurre, transformamos correctamente el modo en que trabajamos y pensamos. Aunque el progreso en las diferentes ciencias parece ser lento y su evolución resulta una letanía paso a paso, en el caso de la biología molecular ha sucedido lo contrario. Dicha disciplina ha sido afortunada con grandes cambios en tiempo relativamente corto. Uno de los principales cambios tecnológicos citados ocurrió en 1985 gracias al señor Kary Mullis, con la introducción de una de las herramientas moleculares con mayor aplicación en el laboratorio clínico veterinario: la reacción en cadena de la polimerasa, más conocida por siglas en inglés PCR (Polymerase Chain Reaction). Es de mi particular interés dar a conocer las pautas y aspectos generales de las técnicas de PCR y ciclo de la secuenciación, es necesario resaltar que para las dos, se

Transcript of Laboratorio de reacción en cadena de la polimerasa pcr y ciclo de secuenciación

Page 1: Laboratorio de reacción en cadena de la polimerasa pcr y ciclo de secuenciación

Laboratorio de Reacción en cadena de la

polimerasa PCR y ciclo de secuenciación

Dr. Giovanni González DMV, Esp, MsC

Area de Biologia Molecular

Justificación

Pocos descubrimientos del complejo mundo científico actual pueden ser

considerados realmente como revolucionarios.

Sin embargo cuando ello ocurre, transformamos correctamente el modo en que

trabajamos y pensamos. Aunque el progreso en las diferentes ciencias parece ser

lento y su evolución resulta una letanía paso a paso, en el caso de la biología

molecular ha sucedido lo contrario. Dicha disciplina ha sido afortunada con

grandes cambios en tiempo relativamente corto. Uno de los principales cambios

tecnológicos citados ocurrió en 1985 gracias al señor Kary Mullis, con la

introducción de una de las herramientas moleculares con mayor aplicación en el

laboratorio clínico veterinario: la reacción en cadena de la polimerasa, más

conocida por siglas en inglés PCR (Polymerase Chain Reaction). Es de mi

particular interés dar a conocer las pautas y aspectos generales de las técnicas de

PCR y ciclo de la secuenciación, es necesario resaltar que para las dos, se

Page 2: Laboratorio de reacción en cadena de la polimerasa pcr y ciclo de secuenciación

necesitan el uso del termociclador, siendo importante conocer su uso de forma

clara y exacta.

Objetivo.

Realizar en la práctica, un laboratorio de biología molecular usando las técnicas de

PCR y ciclo de la secuenciación, además aprender a usar y programar el

termociclador para amplificación de material genético.

Materiales:

Tubos para PCR y secuenciacion

Micropipetas

Puntas

Reactivos

Bandeja de PCR y secuenciacion

Rack para tubos

Papel microfilm

Protocolos para PCR

protocolo

- 16.38 µl de ddH2O.

- 2.5 µl de buffer 10x para PCR (500 mM [milimolar] de KCl, 100 mM de

Tris-HCl, pH 8.5).

- 0.5 µl de 2.5 mM de MgCl2.

Page 3: Laboratorio de reacción en cadena de la polimerasa pcr y ciclo de secuenciación

- 2.5 µl de dNTP (desoxiribonucleósidos trifosfatados).

- 1 µl de cada cebador a una concentración de 20 µM.

- 0.12 µl de Taq polimerasa (Qiagen).

- 1 µl de ADN genómico.

Segundo protocolo.

- 14.22 µl de ddH2O.

- 2.5 µl de buffer 10x para PCR (500 mM [milimolar] de KCl, 100 mM de

Tris-HCl, pH 8.5).

- 0.5 µl de 2.5 mM de MgCl2.

- 2.5 µl de dNTP (desoxiribonucleósidos trifosfatados).

- 1 µl de cada cebador, a una concentración de 20 µM.

- 0.28 µl de Taq polimerasa (BOEHRINGER MANNHEIM).

- 3 µl de ADN genómico.

Tercer Protocolo

- 12.4 µl de ddH2O.

- 2.5 µl de buffer 10x, para PCR (500 mM [milimolar] de KCl, 100 mM de

Tris-HCl, pH 8.5).

- 3.0 µl de 2.5 mM de MgCl2.

- 2.5 µl de 8 µM de cada uno de los dNTP (desoxiribonucleósidos

trifosfatados).

- 1.25 µl de cada cebador a una concentración de 10 µM.

- 0.1 µl de 2.5 unidades de Ampli Taq (Perkin Elmer)

- 2 µl de ADN genómico.

Page 4: Laboratorio de reacción en cadena de la polimerasa pcr y ciclo de secuenciación

Para cada uno de los protocolos presentados con anterioridad, se utilizaron

perfiles de amplificación diferentes, los perfiles son los siguientes:

Primer perfil de amplificación

Ciclo Temperatura ( ºC) Tiempo

1 94 2:00

2 94 O:30

3 57 0:40 seg (-0.5 por/ciclo)

4 72 0.3 ºC/seg

5 72 1:10 (+1seg/ciclo)

6 Ir a Ciclo 2 7 veces

7 94 0.30

8 53 0:40

9 72 1.18seg +1segundo por

ciclo

10 Ir a Ciclo 7 26 veces

11 72 10:00

12 10 Permanente

13 Fin Fin

Segundo perfil de amplificación.

Ciclo Temperatura ( ºC) Tiempo

Page 5: Laboratorio de reacción en cadena de la polimerasa pcr y ciclo de secuenciación

Tercer perfil de amplificación.

Ciclo Temperatura ( ºC) Tiempo

1 94 3:00

2 94 1:10

3 52 1.30

4 72 2:30

5 Ir a Ciclo 2 30 veces

6 72 5:00

7 10 Permanente

8 fin fin

1 93 2:00

2 93 O:30

3 50 0.35

4 72 0.4 ºC/seg

5 72 1:10 (+1seg/ciclo)

6 Ir a Ciclo 2 34 veces

7 72 10:00

8 10 Permanente

9 fin fin

Page 6: Laboratorio de reacción en cadena de la polimerasa pcr y ciclo de secuenciación

Ciclo de la secuenciación

componentes son:

- 3 µl de ddH2O

- 2 µl buffer 5x

- 1 µl de cada cebador a una concentración (ver Tabla 3)

- 1 µl Big Dye

- 3 µl de ADNmt (gelasa)

El perfil de secuenciación cíclica programado

Ciclo Temperatura ( ºC) Tiempo

1 95 0:15

2 60 0:30

3 60 4:00

4 Ir a Ciclo 1 29 veces

5 10 Permanente

6 fin Fin

Page 7: Laboratorio de reacción en cadena de la polimerasa pcr y ciclo de secuenciación

El perfil de secuenciación cíclica programado para

Ciclo Temperatura ( ºC) Tiempo

1 96 0:15

2 95 0:10

3 50 0.05

4 60 4:00

5 Ir a ciclo 2 29 veces

6 10 Permanente

7 fin Fin

Nota. Es necesario el uso de bata blanca y guantes es de caracter obligatorio