Leasing Financiero vs Deuda Bancario

13
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES TRABAJO N°2 Curso: Finanzas Empresariales Profesor: Pablo Antonio Escalante Gavancho Integrantes del grupo: - Grimaldo Hidalgo, Laura Mercedes - Reategui Rivera, Larissa Antuanette - Tevez La Rosa, Ana Lucia - Tuesta Mogollon, Cristhian Carlos

description

Trabajo de Investigacion sobre las similitudes y diferencias entre el Leasing Financiero y la Deuda Bancario

Transcript of Leasing Financiero vs Deuda Bancario

Page 1: Leasing Financiero vs Deuda Bancario

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

TRABAJO N°2

Curso: Finanzas Empresariales

Profesor: Pablo Antonio Escalante Gavancho

Integrantes del grupo: - Grimaldo Hidalgo, Laura Mercedes- Reategui Rivera, Larissa Antuanette- Tevez La Rosa, Ana Lucia- Tuesta Mogollon, Cristhian Carlos

Semestre Académico2014-01

Page 2: Leasing Financiero vs Deuda Bancario

Finanzas1.- Definición de Leasing Financiero vs. Deuda Bancaria

Leasing Financiero

Según Garro (2013) el leasing se refiere a un contrato hecho para financiar bienes sin la necesidad de una emisión inicial grande de dinero. Asimismo brinda la posibilidad de comprar o devolver el bien al término del plazo pactado. Funcionamiento: en esta operación la empresa que otorga el arrendamiento (arrendadora) compra el articulo o propiedad y le sede el uso (alquila) a quien la necesita a cambio de un pago periodo en un plazo acordado. Todo esto detallado en un contrato. Arrendamiento financiero: esta es una operación muy parecida a un préstamo o crédito.

Al final de un plazo determinado en el contrato, el arrendatario tiene la posibilidad de renovarlo. Puede de devolver el bien o adquirirlo a un determinado precio que descuenta la diferencia generada por los pagos previos. El contrato no se puede rescindir de manera anticipada. Los pagos del leasing financiero incluyen a la amortización del bien, los gastos administrativos, la prima por riesgos e impuestos y los intereses del capital productivo. Sobre este tipo de instrumento las Normas Internacionales de Contabilidad establecen que son transferidos al arrendatario todos los riesgos y ventajas inherentes a la propiedad del bien. Por otro lado, el bien adquirido mediante eta modalidad pasa a control total del arrendatario, incluyendo el aprovechamiento de los gastos de mantenimiento, perdidas por accidentes, registro del bien como activo y las deducciones de depreciación.

Deuda Bancaria

Page 3: Leasing Financiero vs Deuda Bancario

Para Fadl (2011) el préstamo bancario es una herramienta otorgado por instituciones financieras que representa un medio para que las empresas logren sus objetivos de aumentar sus recursos económicos en crecimiento. El clasifica los préstamos bancarios según su destino. Por ejemplo, para capital de trabajo o activo circulante, aquí la empresa pide un préstamo para financiar su operación diaria dentro de su ciclo financiero o de caja. El segundo destino es para activo fijo, donde se financian activos de larga vida útil para el funcionamiento diario de la empresa. Estos son créditos a largo plazo porque sus montos son muy elevados. Los principales son: terrenos, equipos, maquinarias, edificios, equipos de transporte, etc. Las ventajas que traen consigo un préstamo financiero son que estabiliza el flujo de efectivo de las empresas; es una importante herramienta de negociación de la empresa con sus clientes y proveedores; y finalmente, permite financiar la ampliación y modernización de las empresas (en el caso de activos fijos).

2.- Diferencias entre cada fuente de financiamiento

Page 4: Leasing Financiero vs Deuda Bancario

Concepto Leasing Crédito

En el momento de vender el activo

Al final del contrato, el cliente puede ejercer o ceder la opción de compra.

En el momento de vender el activo lo debe hacer por el valor comercial, generando costos por traspaso cuando se trate de vehículos o inmuebles.

Opción de Compra Por lo general está entre el 1% y 10% del valor total del activo y se cancela al final del contrato.

No aplica.

Anticipos Se realizan desembolsos parciales en la etapa de fabricación, construcción o importación del activo, bajo un mismo número de contrato.

No aplica

Cuota inicial Se puede financiar hasta el 100% del valor del activo, incluido el IVA pagado en su adquisición. El cliente no necesita tener un capital inicial para poder disfrutar del activo*.

Normalmente se exige una cuota inicial entre el 20% y el 30% del valor del activo. Toma financiación por un menor valor.

Propiedad del activo Durante la vida del contrato, el activo figura a nombre de la compañía de Leasing.

El activo figura a nombre del cliente.

Influencia sobre el patrimonio para persona Natural asalariada

No incrementa su patrimonio, por lo cual no lo deberá incluir en su declaración de renta

El patrimonio bruto se incrementa en el mismo monto del valor del activo.

3.- Ventajas entre cada fuente de financiamiento

Page 5: Leasing Financiero vs Deuda Bancario

Leasing Financiero

El Arrendamiento Financiero es sin duda un instrumento útil para las empresas, ya que les permite optar por estas vías de financiamiento a mediano y corto plazo. Sin embargo, todo tiene sus ventajas y desventajas:

Ventajas 1. Permite financiar el 100% del valor total del activo a adquirir sin

la necesidad de otorgar un pago inicial, lo cual permite a las empresas mantener la caja estable para ser utilizada en el ciclo operativo y productivo.

2. Se pueden obtener ventajas fiscales, ya que el total de las cuotas del arrendamiento pueden ser registradas como un gasto, lo cual hace que se disminuya el monto de los impuestos a ser cancelados al cierre del ejercicio.

3. Permite tener una gran flexibilidad y rapidez en la obtención de renovación tecnológica en equipos.

4. Las operaciones de arrendamiento no son consideradas operaciones de riesgo comercial, ya que se encuentran respaldadas por un activo.

Desventajas 1. No es posible hacerse de la propiedad del activo hasta que no

termine el contrato de leasing.2. Los arrendamientos suelen ser mas costosos que los créditos

bancarios, puesto que requiere de una amortización mas acelerada de capital, lo cual incrementa los costos financieros de las empresas.

Deuda Bancaria

Ventajas 1. En el caso de obtener un inmueble, nombra automáticamente

al deudor como propietario o titular registral del inmueble.2. Los préstamos que se obtienen son de una gran alternativa

para que las empresas amplíen sus operaciones, aumenten su producción, compren bienes de manera sencilla, sin necesidad de utilizar su propio capital.

3. Al utilizar un préstamo bancario, la empresa puede aumentar su estabilidad y puntuación de crédito, el cual es utilizado por los diferentes bancos para valorar el riesgo de la empresa, de manera que si se cuenta con un menor riesgo se tendrá mayor facilidad para obtener futuros financiamientos bancarios.

4. Se puede contar con intereses menores.

Page 6: Leasing Financiero vs Deuda Bancario

5. Dado la forma en la que se lleva acabo el periodo de amortización, el prestatario puede organizarse y poder evitar incumplimiento en los pagos.

Desventajas 1. Al utilizar el financiamiento bancario como instrumento de

crecimiento puede comprometer demasiado a la amortización de la deuda, por lo que teniendo un flujo negativo llevaría a la quiebra a la empresa por ser incapaz de cubrir el pago de la deuda.

2. Los tipos de interés son altos y superiores a las operaciones a largo plazo

3. Los gastos de gestión son elevados.4. Si se trata de un préstamo a interés fijo, hay una alta comisión

por amortización anticipada.

Page 7: Leasing Financiero vs Deuda Bancario

4.- Cronograma de pagos (para cada fuente de financiamiento)

LEASING:

La empresa Movistar, desea financiar mediante leasing, la compra de un carro Honda, modelo EX 6 Speed Manual, que tiene por precio: S/. 72,530 (Sin IGV). Y ha decidido financiar su compra con el banco Mi Banco. En los siguiente cuadros, mostramos la tasa impuesta por el banco, y el cronograma de pagos al que tendría que regirse después de 2 años de financiamiento.

Tipo de Bien : Unidades_de_Transp._Terrestre

Valor del Bien (Incl. IGV)

87,945

Tasa Interés Efectiva Anual

(En Base 360 d) :

22.00%

Costo Efectivo Anual (En Base

360 d) :

25.44%

Plazo de la Operación en

Años :

2.00

Cantidad Total a Pagar :

105,076.25

Moneda : S/. SolesPeriodicidad de

las Cuotas :Mensuales

Amortización Interés Cuota Portes IGV Pago Total

Totales a Pagar (1) :

74,530 12,646.26

88,935.17

113 16,028.58

105,076.25

       (1) Incluye el Total Financiado, los Intereses, el IGV, Comisión de Estructuración, Portes y la Opción de Compra.

Monto IGV Cuota con IGV

Comisión de 879.45 158.3 1,037.76

Page 8: Leasing Financiero vs Deuda Bancario

Estructuración :

0

CRONOGRAMA DE PAGOS

Cuota

Deuda Amortización

Interés

Cuota sin IGV

Portes

IGV Pago

0 17,589.08 17,589.08

3,166.03

20,755.11

1 56,940.92

1,948.04 951.42 2,899.47

4.50 522.71 3,426.68

2 54,992.88

1,980.59 918.87 2,899.47

4.50 522.71 3,426.68

3 53,012.29

2,013.69 885.78 2,899.47

4.50 522.71 3,426.68

4 50,998.60

2,047.33 852.13 2,899.47

4.50 522.71 3,426.68

5 48,951.27

2,081.54 817.92 2,899.47

4.50 522.71 3,426.68

6 46,869.73

2,116.32 783.14 2,899.47

4.50 522.71 3,426.68

7 44,753.41

2,151.68 747.78 2,899.47

4.50 522.71 3,426.68

8 42,601.72

2,187.64 711.83 2,899.47

4.50 522.71 3,426.68

9 40,414.09

2,224.19 675.28 2,899.47

4.50 522.71 3,426.68

10 38,189.90

2,261.35 638.11 2,899.47

4.50 522.71 3,426.68

11 35,928.55

2,299.14 600.33 2,899.47

4.50 522.71 3,426.68

12 33,629.41

2,337.55 561.91 2,899.47

4.50 522.71 3,426.68

13 31,291.86

2,376.61 522.85 2,899.47

4.50 522.71 3,426.68

14 28,915.25

2,416.32 483.14 2,899.47

4.50 522.71 3,426.68

15 26,498.92

2,456.70 442.77 2,899.47

4.50 522.71 3,426.68

16 24,042.23

2,497.75 401.72 2,899.47

4.50 522.71 3,426.68

17 21,544. 2,539.48 359.99 2,899.4 4.50 522.71 3,426.6

Page 9: Leasing Financiero vs Deuda Bancario

48 7 818 19,005.

002,581.91 317.55 2,899.4

74.50 522.71 3,426.6

819 16,423.

092,625.05 274.41 2,899.4

74.50 522.71 3,426.6

820 13,798.

042,668.92 230.55 2,899.4

74.50 522.71 3,426.6

821 11,129.

122,713.51 185.96 2,899.4

74.50 522.71 3,426.6

822 8,415.6

12,758.85 140.62 2,899.4

74.50 522.71 3,426.6

823 5,656.7

62,804.95 94.52 2,899.4

74.50 522.71 3,426.6

824 2,851.8

22,851.82 47.65 2,899.4

74.50 522.71 3,426.6

8OC 879.45 4.50 159.11 1,043.0

7

PRESTAMO BANCARIO

Asimismo, la empresa Movistar, solicita un préstamo personal de S/. 13,000, a fin de pagarlo en el plazo de un año. La tasa impuesta por la empresa es una TEA de 46%.

Ubicación LIMAProducto Crédito Mi

FacilidadMonto Préstamo 13,000.00  Sole

sMonto a recibir el

cliente:13,000.00  Soles

Nro de Cuotas 12 mesesFecha Desembolso 23/06/2014

Fecha primera Cuota

  23/07/2014

Fecha última Cuota

  18/06/2015

Tasa Mensual Seg.

Desgravamen

  0.1446%

Tasa Seg. Desgravamen

  -----

Page 10: Leasing Financiero vs Deuda Bancario

T.E.A. (Tasa Efectiva Anual -

360 Días)

46.00%

Tasa de Costo Efectivo Anual

49.47%

CónyTasa de Seg.

Multiriesgo  0.0350%

Monto del Bien   13,000.00  Soles

Importe de la primera cuota

  1,338.10

Nro Cuot

a

Fecha Días

Saldo Inicial

Amortización

Interés Seg. Desgravam

en

Seg. Multiries

go

Cuota

1 23/07/2014

30 13,000.00

898.25 416.51 18.80 04.55 1,338.10

2 22/08/2014

30 12,101.75

928.32 387.73 17.50 04.55 1,338.10

3 22/09/2014

31 11,173.43

946.59 370.11 16.70 04.70 1,338.10

4 21/10/2014

29 10,226.84

1,002.84 316.57 14.30 04.40 1,338.10

5 20/11/2014

30 9,224.00

1,024.69 295.53 13.34 04.55 1,338.10

6 20/12/2014

30 8,199.32

1,059.00 262.70 11.86 04.55 1,338.10

7 19/01/2015

30 7,140.32

1,094.46 228.77 10.32 04.55 1,338.10

8 18/02/2015

30 6,045.86

1,131.10 193.70 08.74 04.55 1,338.10

9 20/03/2015

30 4,914.76

1,168.98 157.46 07.11 04.55 1,338.10

10 20/04/2015

31 3,745.78

1,203.72 124.08 05.60 04.70 1,338.10

11 19/05/2015

29 2,542.05

1,251.46 78.69 03.55 04.40 1,338.10

12 18/06/2015

30 1,290.59

1,290.59 41.35 01.87 04.55 1,338.36

Tota

l

13,000.00 2,873.19

129.67 54.60 16,057.46

Page 11: Leasing Financiero vs Deuda Bancario

5.- Cinco conclusiones y recomendaciones