Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le...

29
Lección 3: El estrés Trimestre Enero – Marzo 2011 :

Transcript of Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le...

Page 1: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

Lección 3:El estrés

Trimestre Enero – Marzo 2011

:

Page 2: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de estrés.

INTRODUCCION

Page 3: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

El estrés es un conjunto de reacciones fisiológicas y psicológicas que experimenta el organismo cuando se lo somete a situaciones o eventos estresores.

INTRODUCCION

Page 4: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

Estrés (Hans Seyle)Euestrés Distrés

Estrés positivoAumenta el rendimiento

Motiva, causa satisfacción

Estrés negativoProduce desequilibro y

conflictocausa agotamiento

Permite tener actitud mental positiva

Causa una actitud mental negativa

INTRODUCCION

Page 5: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

• ¿Qué técnicas y métodos conoces para controlar el estrés?

INTRODUCCION

Page 6: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

• Qué quiso decir Jesús cuando expresó: “Bienaventurados los que lloran…” (Mateo 5:4)

• Será que Cristo quiere que vivamos sufriendo las consecuencias del estrés ¿Sí o no? ¿Por qué?

INTRODUCCION

Page 7: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

El propósito de la lección es saber qué es el estrés y cómo puede ser controlado y tratado.

INTRODUCCION

Page 8: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

BOSQUEJO

I. Saber: Las clases de Estrés

II. Sentir: El estrés puede ser controlado .

III. Hacer: Tratar el estrés con acciones y una vida de servicio

Page 9: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

Hans Seyle dijo que hay dos clases de estrés.

I. CLASES DE ESTRÉS

1. Estrés Positivo. Empleó el pre-fijo griego “eu” (bien, bueno; ejemplo: “euforia”). Con este prefijo formó el vocablo eu + estrés = eustrés.

Page 10: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

2. Estrés negativo: Empleó el vocablo ingles distress, “angustia”, “dolor”; y agregó el prefijo griego “dis” (mal, malo). De allí palabras como dislexia.

I. CLASES DE ESTRÉS

Page 11: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

a. El Eustrés (Buena tensión)

¿De qué modo proveyó Dios a la super-vivencia de Elías durante la larga sequía en Israel?“Por la mañana y por la tarde los cuervos le llevaban pan y carne, y bebía agua del arroyo” (1 Reyes 17:6)

I. CLASES DE ESTRÉS

Page 12: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

• Elías llegó a confiar y vivir feliz al amparo del cuidado y protección de Dios.

• El eustrés expande la personalidad, la expone a nuevas experiencias, y crece.

a. El Eustrés (Buena tensión)

I. CLASES DE ESTRÉS

Page 13: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

¿Cómo reaccionó Elías cuando recibió el mensaje de muerte que le envió Jezabel? “Viendo, pues, el peligro, se levantó y se fue para salvar su vida, y vino a Beerseba…” (1 Reyes 19:3).

b. El Distrés (Angustia)

I. CLASES DE ESTRÉS

Page 14: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

• Huyó. Deseó morir. “Basta ya, oh Jehová, quítame la vida” (1 Reyes 19:4)

• El Distrés produce desequilibro emocional, puede producir trastornos en la salud

b. El Distrés (Angustia)

I. CLASES DE ESTRÉS

Page 15: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

• ¿Qué clase de situaciones puede resultar en estrés positivo?

• ¿Qué clase de situaciones genera un estrés dañino?

b. El Distrés (Angustia)

I. CLASES DE ESTRÉS

Page 16: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

II. MÉTODOS PARA CONTROLAR EL ESTRES

a. Oración y estudio de la Biblia¿Por qué era importante para Jesús estar en comunión con su padre?“Después de despedir a la gente, subió a la montaña para orar a solas. Al anochecer, estaba allí él solo” (Mateo 14:23)

Page 17: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

• En su oración Jesús oraba por sí mismo, su misión y sus discípulos.

• Necesitamos objetivar nues-tras acciones en Dios, con Él nada podrá acongojarnos. (Romanos 8:31)

II. MÉTODOS PARA CONTROLAR EL ESTRES

a. Oración y estudio de la Biblia

Page 18: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

¿Quiénes eran los amigos especiales de Jesús en Betania?“Y entró Jesús en Jerusalén… como ya anochecía, se fue a Betania con los doce” (Marcos 11:11).

II. MÉTODOS PARA CONTROLAR EL ESTRES

b. Círculo de amigos

Page 19: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

• Los amigos pueden ser fuente de paz. Jesús encontraba paz con amigos que le daban consuelo y afecto. Así era la casa de Lázaro, Marta y María. (El Deseado de todas las

gentes, p. 482)

II. MÉTODOS PARA CONTROLAR EL ESTRES

b. Círculo de amigos

Page 20: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

• ¿Cómo podemos poner en práctica los métodos de Cristo del manejo del estrés en nuestra vida diaria?

II. MÉTODOS PARA CONTROLAR EL ESTRES

b. Círculo de amigos

Page 21: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

a. Plan de actividades¿Cuáles fueron los remedios dados a Elías en este período estresante de su vida?“…el ángel de Jehová la segunda vez, lo tocó, diciendo: Levántate y come, porque largo camino te resta” (1 Reyes 19:7)

III. TERAPIA ANTIESTRÉS

Page 22: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

Dormir, comer y ejercicios físicos son un plan de actividades que ayudan a la persona a llenar su tiempo en forma positiva y evitar la depresión.

a. Plan de actividades

III. TERAPIA ANTIESTRÉS

Page 23: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

b. Vida de servicio

¿Qué características específicas de la conducta de Jesús usó Pedro para describir a su Maestro?“…anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos…” (Hechos 10:38).

III. TERAPIA ANTIESTRES

Page 24: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

• Jesús usaba sus energías para servir a otros con palabras bondadosas y su poder sanador

• Concentrarse en otros es una buena manera de quitar presión personal

b. Vida de servicio

III. TERAPIA ANTIESTRES

Page 25: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

CONCLUSION

1. Describe el plan de actividades que Dios le dio a Elías frente a su estrés

2. ¿Qué es una vida de servicio?

Page 26: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

¿Qué hemos aprendido hoy?• El stress puede ser controlado y

tratado con actividades enfocadas en Dios

• El stress puede ser tratada con un plan de actividades y una vida de servicio

¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CONCLUSION

Page 27: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

Tarea:Todos tenemos dones, habilidades y tenemos una afición favorita (hobby). Esta semana haz un plan para combinar tu don, habilidad o afición con una acción de servicio a la comunidad.

CONCLUSION

Page 28: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

Elaborado por:Alfredo Padilla ChávezUniversidad Peruana Unión – Facultad de Ciencias Humanas y Educación

https://gramadal.wordpress.comwww.escuelasabaticavirtual.tk

LIMA – PERÚ

Page 29: Lección 3: El estrés. Por favor, cada miembro de la clase exprese con gestos una acción qué le gusta hacer para “relajarse” después de un día lleno de.

CRÉDITOS

DISEÑO ORIGINALPr. Alfredo Padilla Chávez

DistribuciónRecursos Escuela Sabática ©

Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:[email protected]

Asunto: Lecciones en Powerpoint

RECURSOS ESCUELA SABATICARecursos gratuitos para la Escuela Sabática

http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabaticahttp://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es