Letra 3 EI - Comp. Lect. - Prueba

4
EVALUACIÓN INICIAL Curso: ..... Profesor/a: LETRA 3 1. Comp. lectora y léxico Nombre: ......................................................... 1 Lee el texto y responde las preguntas: Soy una plancha feliz y respetada. Hace años que vivo en casa de la familia García y conozco todas sus prendas de vestir. Mis preferidas son las blusas y las camisas de colores que usan en verano. Estoy contenta con este trabajo porque me gusta sentir cómo se alisa la ropa arrugada. Además, aquí me tratan muy bien y nunca se olvidan de desenchufarme. Pero, a veces, puedo resultar peligrosa. Por ejemplo, un día el pequeño Felipe se me acercó y tiró con fuerza de mi cable. Ya podéis imaginar lo que pasó: caí encima de él y le hice una quemadura en la mano derecha. ¡Yo sólo sé planchar! No soy un juguete para niños. Por tanto, si me veis encendida es mejor que no os acerquéis mucho. Aunque si alguna vez me tocáis en un descuido, no lloréis ni os asustéis demasiado. Refrescad la parte quemada con agua fresca del grifo o con unos cuantos cubitos de hielo. – ¿Quién cuenta la historia? ¿Dónde vive?....................... – ¿Por qué está contenta con su trabajo?........................ .............................................................. – ¿Cómo se quemó Felipe?....................................... – ¿Qué debes hacer si te quemas?................................ .............................................................. 2 Numera las diez primeras letras del alfabeto y descubre las palabras: 1-1 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

description

lengua

Transcript of Letra 3 EI - Comp. Lect. - Prueba

EVALUACIÓN INICIAL Curso: ............Profesor/a: ......

LETR

A 3

1. Comp. lectora y léxico Nombre: .............................................................................................................

1 Lee el texto y responde las preguntas:

Soy una plancha feliz y respetada. Hace años que vivo en casa de la familia García y conozco todas sus prendas de vestir. Mis preferidas son las blusas y las camisas de colores que usan en verano.

Estoy contenta con este trabajo porque me gusta sentir cómo se alisa la ropa arrugada. Además, aquí me tratan muy bien y nunca se olvidan de desenchufarme.

Pero, a veces, puedo resultar peligrosa. Por ejemplo, un día el pequeño Felipe se me acercó y tiró con fuerza de mi cable. Ya podéis imaginar lo que pasó: caí encima de él y le hice una quemadura en la mano derecha.

¡Yo sólo sé planchar! No soy un juguete para niños. Por tanto, si me veis encendida es mejor que no os acerquéis mucho. Aunque si alguna vez me tocáis en un descuido, no lloréis ni os asustéis demasiado. Refrescad la parte quemada con agua fresca del grifo o con unos cuantos cubitos de hielo.

– ¿Quién cuenta la historia? ¿Dónde vive?.....................................................................

– ¿Por qué está contenta con su trabajo?.......................................................................

.......................................................................................................................................

– ¿Cómo se quemó Felipe?...........................................................................................

– ¿Qué debes hacer si te quemas?.................................................................................

.......................................................................................................................................

2 Numera las diez primeras letras del alfabeto y descubre las palabras:

A = ...... B = 2 C = ...... D = ...... E = ......

F = ...... G = ...... H = ...... I = ...... J = ......

4 9 3 5 8 9 10 1 3 1 6 5 8 1 2 9 1

..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....

1-1INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN INICIAL Curso: ............Profesor/a: ......

LETR

A 3

1. Comp. lectora y léxico Nombre: .............................................................................................................

3 Explica qué es un diccionario y para qué sirve:

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

4 Subraya las palabras intrusas, es decir, las que sean distintas al resto:

papel árbol cuento papelera papelería

página papelito colegio papelazo biblioteca

5 Lee el poema, subraya las palabras que suenen parecido y haz el dibujo:

EL PUENTE

¡Qué hermoso se ve el puentede piedra sobre el río!

Abajo, la corriente;arriba, el caserío.

¡Qué hermoso se ve el puentede piedra sobre el río!

Amado NERVO

6 Completa el cuadro con diminutivos y sinónimos:

Diminutivo Sinónimo

bajo ..................................................... .....................................................

chica ..................................................... .....................................................

amigo ..................................................... .....................................................

sombrero ..................................................... .....................................................

1-2INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN