Ley de Cierre de Minas I

11

description

ley

Transcript of Ley de Cierre de Minas I

Presentacin de PowerPoint

INTRODUCCINEl 12 de noviembre de 2012, entr en vigencia la Ley N 20.551 que regula el Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras y el 22 de noviembre del 2012, a travs del DS N 41 del Ministerio de Minera, se public su Reglamento. De esta manera, toda empresa minera que desee iniciar, continuar o reiniciar sus operaciones mineras, deber contar con un mtodo de explotacin y un plan de cierre de faenas debidamente aprobado por el Servicio Nacional de Geologa y Minera, sin perjuicio de los otros permisos que exige nuestro ordenamiento jurdico.PROCEDIMIENTOSProcedimiento de aplicacin general:Afecta a las empresas mineras cuya capacidad de extraccin sea superior a 10.000 toneladas de mineral bruto mensual por faena minera.Procedimiento simplificado:Exploraciones y prospecciones mineras que, conforme a la Ley N19.300, deban ingresar al SEIA. Empresas mineras cuya capacidad de extraccin de mineral sea igual o inferior a 10.000 toneladas de mineral bruto mensual.

La principal diferencia entre uno y otro procedimiento, es que las empresas mineras sometidas al procedimiento de aplicacin general, deben constituir y disponer una garanta financiera para asegurar al Estado el cumplimiento integro y oportuno de las medidas tcnicas y actividades contenidas en el plan de cierre, segn el artculo 49 de la Ley.GARANTAS FINANCIERASSe define una garanta como las obligaciones que se contraen e instrumentos que se otorgan para asegurar el cumplimiento de las cargas financieras que derivan del Plan de Cierre, de acuerdo a lo establecido en la Ley. MONTO DE LA GARANTASe debe determinar en Unidades de Fomento, a partir de la estimacin peridica del valor presente (VP) de los costos de implementacin de todas las medidas de Cierre y post cierre contempladas en el plan de cierre. Estas son:Los costos de cierre de las instalaciones de la faena minera. Los costos de administracin del Plan de Cierre de Faenas en su totalidad. Las contingencias que se generen, ya sea propio o por contratistas. La estimacin peridica del VP de las medidas de seguimiento y control que procedan para la etapa de Post Cierre y su administracin.

En consecuencia: Garanta = VP (Costo de Cierre Faena + Costo de Post Cierre) + (Costo de administracin por terceros + Contingencias) - Garanta artculo 297.

TIPOS DE INSTRUMENTOS DE GARANTACOMPOSICIN Y PRESENTACIN DE LAS GARANTAS

Dentro del plan de cierre, se deber presentar lo siguiente:

Una estimacin de los costos del Plan de Cierre y Post Cierre junto con la estimacin del monto a garantizar segn la estimacin peridica de su VP. Perodo por el cual se otorgar la caucin, de acuerdo a la vida til del proyecto. Tabla de desarrollo para la obtencin de la garanta financiera de acuerdo a lo sealado en el artculo 50 de la Ley. Instrumentos que se utilizarn para estos efectos: Listado con los instrumentos de garanta seleccionados, segn las categoras descritas en el artculo 52 de la Ley, as como el plazo y forma en que sern dispuestos y custodiados, conforme al artculo 53 de la Ley.

INICIO Y PLAZO10