Mapa conceptual-comunicacion-oral

2
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Ampliación Guarenas Carrera: Relaciones Industriales Curso: Lenguaje y Comunicación La comunicación Oral Autores: Rubén Ascanio C.I 15,098,873 Carlos Gil C.I: 18.403.771 Profesora:

Transcript of Mapa conceptual-comunicacion-oral

Page 1: Mapa conceptual-comunicacion-oral

República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Tecnológico

Antonio José de Sucre Ampliación Guarenas

Carrera: Relaciones IndustrialesCurso: Lenguaje y Comunicación

La comunicación Oral

Autores:Rubén AscanioC.I 15,098,873Carlos GilC.I: 18.403.771Profesora: Maribel Pérez

Page 2: Mapa conceptual-comunicacion-oral

LA COMINICACIÓN ORAL

Estructura del

mensaje

Comunicación Oral

se desarrolla mediante le dialogo que es la base de las relaciones sociales.

El mensaje debe ser claro y preciso

Voz

Por medio de la voz logramos

expresar sentimientos y

actitudes

Volumen

Moderar el tono, Uso de

tono Moderado.

Coherencia

Expresión y consentido

común.

Postura

Es Sinónimo de Tranquilidad, Serenidad y Dinamismo.

Adición

El Orador debe expresarse con claridad y tener

dominio del tema

En una comunicación oral hay un emisor y

receptor donde el común es el lenguaje.

Receptor

Emisor

Tipo de

lenguaje

Kinésico

Fonético

Icónico

Proxémico