Maribel Taller Corregido

5
JORNADA PEDAGOGICA

description

sesiones

Transcript of Maribel Taller Corregido

JORNADA PEDAGOGICA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJETTULO : JUGANDO A FILTRAR EL AGUA REA : C Y A DOMINIO : SERES VIVIENTES MUNDO FISICO Y CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE.COMPETENCIA : Reconoce y valora la vida de las personas, las plantas y animales, las caractersticas generales de su medio ambiente, demostrando inters por su cuidado y su conservacin.INSTRUMENTOS DE EVALUACIN : Ficha de observacin MATERIALES

Algodn Tierra Jarra medidora Agua Arena Embudo KIT de C y A

CAPACIDAD: Realiza experimentos sencillos INDICADOR DE DESEMPEO: Explora los materiales al realizar los experimentos. Explica los cambios que se producen en los experimentos con sus propias palabras.OBSERVA :INICIO: Salimos al campo a observar los diversos elementos de la naturaleza y a la vez, vamos recolectando algunos materiales como: agua, arena, tierra dialogamos con los nios acerca de lo que podemos hacer con los materiales encontrados, nos ubicamos en un lugar apropiado formando un circulo para observar los materiales que vamos a utilizar (tierra, arena , agua ,algodn , recipientes ,embudo dados por el MED de Ciencia y Ambiente ) ,los recipientes estn uno con agua limpia y otro con agua sucia y preguntamos: FORMULACIN DE HIPOTESIS:Qu observan en cada recipiente?Porque creen que estarn de ese color?Para qu se puede utilizar esta agua? Porque?Cmo creen que podemos hacer que el agua sucia se convierta en agua limpia? escribimos sus respuestas de los nios en un papelote.EXPERIMENTA :Proponemos a los nios a realizar un experimento que permita limpiar el agua sucia del recipiente Les organizamos en grupo de tres y cada grupo recibe sus materiales para que lo puedan observar, cada grupo colocara en el embudo la arena y el algodn para verter el agua sucia.VERBALIZA :Comentan sus observaciones realizando preguntas como :Qu paso con el agua?De qu color es el agua ahora? Qu creen que podemos para seguir limpiando el agua?Podemos consumir esta agua?FORMULA CONCLUSIONES :Sacamos conclusiones con los nios y voluntariamente cada grupo explica el experimento que realizoLuego recogemos los materiales y regresamos al aula METACOGNICION:Qu hicimos? Cmo lo hiciste? En qu fallaron? Cmo se sintieron?Todos trabajaron?