materiales lab1

9
Laboratorio de metalurgia de los materiales 1 Objetivos - manejo del microscopio metalográfico (epimicroscopio invertido METAVAL H) - conocer el mantenimiento y cuidado del microscopio Aspectos teóricos Metalografía Es la ciencia que estudia las características estructurales o constitutivas de un metal o aleación relacionándolas con las propiedades físicas y mecánicas. Entre las características estructurales están el tamaño de grano, el tamaño, forma y distribución de las fases que comprenden la aleación y de las inclusiones no metálicas, así corno la presencia de segregaciones y otras irregularidades que profundamente pueden modificar las propiedades mecánicas y el comportamiento general de un metal. Mucha es la información que puede suministrar un examen metalográfico. El principal instrumento para la realización de un examen metalográfico es el microscopio metalográfico, con el cual es posible examinar una muestra con aumentos que varían entre 50 y 2000. La metalografía es la ciencia que estudia las características estructurales o constitutivas de un metal o aleación relacionándolas con las propiedades físicas y mecánicas. Preparación de la probeta corte metalografico Cortar la muestra con una cortadora o micro-cortadora metalográfica: es un equipo capaz de cortar con un disco especial de corte por abrasión, mientras suministra un gran Laboratorio # 1 1

description

microscopio metalografico

Transcript of materiales lab1

Objetivos

Laboratorio de metalurgia de los materiales 1

Objetivos manejo del microscopio metalogrfico (epimicroscopio invertido METAVAL H) conocer el mantenimiento y cuidado del microscopio

Aspectos tericos

Metalografa

Es la ciencia que estudia las caractersticas estructurales o constitutivas de un metal o aleacin relacionndolas con las propiedades fsicas y mecnicas.

Entre las caractersticas estructurales estn el tamao de grano, el tamao, forma y distribucin de las fases que comprenden la aleacin y de las inclusiones no metlicas, as corno la presencia de segregaciones y otras irregularidades que profundamente pueden modificar las propiedades mecnicas y el comportamiento general de un metal.

Mucha es la informacin que puede suministrar un examen metalogrfico. El principal instrumento para la realizacin de un examen metalogrfico es el microscopio metalogrfico, con el cual es posible examinar una muestra con aumentos que varan entre 50 y 2000.

La metalografa es la ciencia que estudia las caractersticas estructurales o constitutivas de un metal o aleacin relacionndolas con las propiedades fsicas y mecnicas.

Preparacin de la probeta

corte metalografico

Cortar la muestra con una cortadora o micro-cortadora metalogrfica: es un equipo capaz de cortar con un disco especial de corte por abrasin, mientras suministra un gran caudal de refrigerante, evitando as el sobrecalentamiento de la muestra. De este modo, no se alteran las condiciones microestructurales de la misma.

enbutido metalografico

La muestra cortada se embute en resina para su mejor tratamiento posterior y almacenado. La embuticion se puede realizar mediante resina en fro: normalmente dos componentes, resina en polvo y un catalizador en lquido, o bien en caliente: mediante una embutidora, que, mediante una resistencia interior calienta la resina (monocomponente) hasta que se deshace. La misma mquina tiene la capacidad de enfriar la muestra, por lo que es un proceso recomendado en caso de requerimientos de muchas muestras al cabo del da.

pulido metalografico

Se usa el equipo Debastadora Pulidora Metalogrfica, se prepara la superficie del material, en su primera fase denominada Desbaste Grueso, donde se debasta la superficie de la muestra con papel de lija, de manera uniforme y as sucesivamente disminuyendo el tamao de grano (N de papel de lija) hasta llegar al papel de menor tamao de grano. Una vez obtenido el ltimo pulido con el papel de lija de tamao de grano ms pequeo. Al inicio de la segunda fase de pulido denominada Desbaste Fino,en la que se requiere de una superficie plana libre de ralladuras la cual se obtiene mediante una rueda giratoria hmeda cubierta con un pao especial cargado con partculas abrasivas cuidadosamente seleccionadas en su tamao para ello existen gran posibilidad de abrasivos para efectuar el ultimo pulido; en tanto que muchos harn un trabajo satisfactorio parece haber preferencia por la gama de xidos de aluminio para pulir materiales ferrosos y de los basados en cobre y xido de cerio para pulir aluminio, magnesia y sus aleaciones.

La etapa del pulimento es ejecutada en general con paos macizos colocados amamelo! platos giratorios circulares, sobre los cuales son depositadas pequeas cantidades de abrasivos, en general diamante industrial en polvo fino, con granulometras de 10 micras, 6, 3, 1, y 0,25 micras

El pulido se realiza sujetando la muestra a tratar con la mano o bien mediante un cabezal automtico para pulir varias muestras a la vez. El cabezal automtico ejerce una presin pre-configurada hacia el disco o pao de desbaste o pulido durante un tiempo concreto.

Microscopio metalogrfico Este tipo de microscopio es de uso comn para el control de calidad y produccin en los procesos industriales. Con ellos, es posible realizar mediciones en los componentes mecnicos y electrnicos, permite adems efectuar el control de superficie y el anlisis ptico de los metales. De acuerdo al propsito de uso, existen multitud de variedades dependiendo del tipo de objetivos, oculares, aumento mximo permitido, enfoque, etc. Este tipo de microscopio difiere de los biolgicos en que el objeto a estudiar se ilumina con luz reflejada, ya que las muestras cristalogrficas son opacas a la luz.

Su funcionamiento est basado en la reflexin de un haz de luz horizontal que proviene de la fuente, dicha reflexin se produce, por medio de un reflector de vidrio plano, hacia abajo, a travs del objetivo del microscopio sobre la superficie de la muestra. Parte de esta luz incidente, reflejada desde la superficie de la muestra se amplificar al pasar a travs del sistema inferior de lentes, llegar al objetivo y continuar hacia arriba a travs reflector de vidrio plano; despus,de nuevo se amplificar en el sistema superior de lentes (ocular).Materiales

juego de probetas

adaptador de enchufe de circulo a plano

cuaderno de apuntes

Procedimiento experimental

retirar la funda que cubre el microscopio verificar que la lampara contenga la bombilla de halogeno y no este quemada

enchufar el microscopio y presionar el boton de encendido y el interruptor para la lampara que puede ser 12V 500W o 6V 20W

con la ayuda de la probeta y el manual familiarizarse con le microscopio

colocar la probeta de forma invertida

con los botones moleteado en X y en Y se centra la probeta

con la ayuda del enfoque micrometrico y el enfoque rapido se llega a enfocar la imagen

se visualiza la imagen y se tiene en cuenta q la probeta tiene que ser lo mas plana posible

Conclusiones

familiarizarnos con el microscopio metalogrfico

tener cuidado con las probetas que sean lo mas lisas posibles para que nuestro analisis sea lo mejor posible

Un ensayo de metalografa se realiza con el fin de obtener toda la informacin que es posible encontrar en la estructura de los diferentes materiales.

Este ensayo se realiza con la ayuda de un microscopio en donde se observa la estructura de ciertas muestras, que nos permitirn concluir que tipo de aleacin se tiene, contenido de carbono (una aproximacin) y tamao de grano.Recomendaciones cuando ya se esta enfocado los factores que se deben tener en cuenta para que la vision sea lo mejor posible son la potencia de la luz, la probeta bien plana

las variables que se deben de tener en cuenta para el manejo del microscopio son el ambiente lo mas seco posible sin nada de polvo que pueda opacar los lentes del microscopio

la superficie de las probetas debe ser lo mas plano posible porque la luz se puede reflejar como ondas y eso son cosas que no debera verse

Reporte1. describir el manejo del microscopio- colocar la probeta de forma invertida

- con ayuda de los botones moleteado guia en X e Y centrar la imagen

- se coloca el objetivo con el aumento deseado

- para enfocar la imagen se logra con macromtrico y el micromtrico- la luz tiene 3 intensidades baja, media y alta para colocarlo como se desea

Las principales partes ocular

manguito de ocular ajustable

tubo angular de 30, factor 1.6X

macromtrico y micromtrico estativo

pie

objeto

revolver

objetivos

interruptor escalonado para la regulacin de la intensidad de la luz

lampara

moleteado guia en X

moleteado guia en Y

corredera H (campo claro) luz reflejada

manguito de iluminacin

boton moleteado para enfocar la lampara

placas de encaje

2. esquema de las partes del microscopio

3. diferencias entre microscopio biolgico y microscopio metalogrfico1. Este tipo de microscopio difiere de los biolgicos en que el objeto a estudiar se ilumina con luz reflejada, ya que las muestras cristalogrficas son opacas a la luz.2. el microscopio biolgico se utiliza para examinar muestras celulares y el microscopio metalogrfico para analizar muestras metlicas

Laboratorio # 1 1