Matriz de evaluación ogi 2011

3
MATRIZ DE EVALUACIÓN: ORGANIZADOR VISUAL (DESCRIPTORES) I. DATOS GENERALES: 1.1. Apellidos y Nombres del Informante : Dra. Estrella Farfán De la Crúz 1.2. Cargo e institución donde labora : Docente 1.3. Nombre del instrumento motivo de la evaluación: Organizador Gráfico de Ideas (OGI) 1.4. Autores del Instrumento : Mag. Margarita Contreras, Mag. Johnny Farfán Pimentel, Lic. Ramiro Cerazo Quispe Alumnos de la sección doctoral de la Escuela de Posgrado de Universidad César Vallejo INDICADOR CRITERIO EXCELENTE (100%) BUENO (60%) REGULAR (40%) DEFICIENTE (20%) % PRESENTACIÓN Esta acorde a los parámetros de una presentación Usa con éxito los enlaces sugeridos en la presentación de Ppt. Puede usar los enlaces sugeridos en la presentación de Ppt. Puede usar ocasionalmente los enlaces de Ppt Necesita ayuda o asistencia en la presentación Ppt. CLARIDAD Está formulado con lenguaje apropiado. El grado de claridad, permite enfocar de manera exacta y precisa las ideas expuestas. El grado de claridad, permite enfocar de manera precisa las ideas expuestas. El grado de claridad, permite enfocar de manera poco precisa las ideas expuestas. El grado de claridad, no permite enfocar de manera precisa las ideas expuestas. OBJETIVIDAD Está expresado en conductas observables La presentación es muy objetiva y muestra ideas claras y precisas La presentación es objetiva y muestra ideas claras y precisas La presentación es poco objetiva y muestra ideas poco claras La presentación no esobjetiva y no muestra ideas claras ni precisas. ORGANIZACIÓN Existe una organización lógica La información está muy bien organizada, con parráfos bien redactados y subtítulos. La información está organizada, con parráfos bien redactados y subtítulos. La información está organizada, pero los parráfos no están bien redactados. La información prporcionada no parece estar organizada. ARGUMENTACIÓN Comprende los aspectos agrumentativos de la Ppt. El argumento de la diapositiva impacta, es convincente e invita a la reflexión. El argumento, es convincente e invita a la reflexión. El argumento es convincente pero no invita a la reflexión. El argumento,no es convincente y no invita a la reflexión. IMÁGENES Adecuado para valorar los aspectos de la motivación y el rendimiento académico Las imágenes son ordenadas, precisas y añaden al entendimiento del tema Las imágenes son, precisas y añaden al entendimiento del tema Las imágenes son ordenadas, precisas y algunas veces añaden al entendimiento del tema. Las imágenes no son ordenadas, precisas y no añaden al entendimiento del tema COHERENCIA Entre las variables e indicadores. El organizador visual presenta una gran coherencia y estilo. El organizador visual presenta una coherencia y estilo. El organizador visual presenta una mediana coherencia y estilo. El organizador visual no presenta coherencia ni estilo. NIVEL DE PARTICIPACIÓN El nivel de partipación en la elaboración del organizador visual. Participaron activamente en la elaboración del trabajo grupal cumpliéndose con todos los objetivos propuestos. Participaron en la elaboración del trabajo grupal cumpliéndose con todos los objetivos propuestos. Participaron en la elaboración del trabajo grupal cumpliéndose con algunos de los objetivos propuestos. No participaron en la elaboración del trabajo grupal ni cumpliéndose con los objetivos propuestos PERTINENCIA Adecuado para los objetivos planteados en la exposición El organizador es altamente pertinente ya permite lograr los objetivos propuestos, en el trabajo grupal El organizador es pertinente ya permite lograr los objetivos propuestos, en el trabajo grupal El organizador es poco pertinente en lograr los objetivos propuestos, en el trabajo grupal El organizador es nula pertinente en lograr los objetivos propuestos, en el trabajo grupal

Transcript of Matriz de evaluación ogi 2011

Page 1: Matriz de evaluación ogi 2011

MATRIZ DE EVALUACIÓN: ORGANIZADOR VISUAL (DESCRIPTORES)

I. DATOS GENERALES: 1.1. Apellidos y Nombres del Informante : Dra. Estrella Farfán De la Crúz 1.2. Cargo e institución donde labora : Docente 1.3. Nombre del instrumento motivo de la evaluación: Organizador Gráfico de Ideas (OGI) 1.4. Autores del Instrumento : Mag. Margarita Contreras, Mag. Johnny Farfán Pimentel, Lic. Ramiro Cerazo Quispe

Alumnos de la sección doctoral de la Escuela de Posgrado de Universidad César Vallejo

INDICADOR CRITERIO EXCELENTE (100%) BUENO (60%) REGULAR (40%) DEFICIENTE (20%) % PRESENTACIÓN Esta acorde a los

parámetros de una presentación

Usa con éxito los enlaces sugeridos en la presentación de Ppt.

Puede usar los enlaces sugeridos en la presentación de Ppt.

Puede usar ocasionalmente los enlaces de Ppt

Necesita ayuda o asistencia en la presentación Ppt.

CLARIDAD Está formulado con lenguaje apropiado.

El grado de claridad, permite enfocar de manera exacta y precisa las ideas expuestas.

El grado de claridad, permite enfocar de manera precisa las ideas expuestas.

El grado de claridad, permite enfocar de manera poco precisa las ideas expuestas.

El grado de claridad, no permite enfocar de manera precisa las ideas expuestas.

OBJETIVIDAD Está expresado en conductas observables

La presentación es muy objetiva y muestra ideas claras y precisas

La presentación es objetiva y muestra ideas claras y precisas

La presentación es poco objetiva y muestra ideas poco claras

La presentación no esobjetiva y no muestra ideas claras ni precisas.

ORGANIZACIÓN Existe una organización lógica

La información está muy bien organizada, con parráfos bien redactados y subtítulos.

La información está organizada, con parráfos bien redactados y subtítulos.

La información está organizada, pero los parráfos no están bien redactados.

La información prporcionada no parece estar organizada.

ARGUMENTACIÓN Comprende los aspectos agrumentativos de la Ppt.

El argumento de la diapositiva impacta, es convincente e invita a la reflexión.

El argumento, es convincente e invita a la reflexión.

El argumento es convincente pero no invita a la reflexión.

El argumento,no es convincente y no invita a la reflexión.

IMÁGENES Adecuado para valorar los aspectos de la motivación y el rendimiento académico

Las imágenes son ordenadas, precisas y añaden al entendimiento del tema

Las imágenes son, precisas y añaden al entendimiento del tema

Las imágenes son ordenadas, precisas y algunas veces añaden al entendimiento del tema.

Las imágenes no son ordenadas, precisas y no añaden al entendimiento del tema

COHERENCIA Entre las variables e indicadores.

El organizador visual presenta una gran coherencia y estilo.

El organizador visual presenta una coherencia y estilo.

El organizador visual presenta una mediana coherencia y estilo.

El organizador visual no presenta coherencia ni estilo.

NIVEL DE PARTICIPACIÓN

El nivel de partipación en la elaboración del organizador visual.

Participaron activamente en la elaboración del trabajo grupal cumpliéndose con todos los objetivos propuestos.

Participaron en la elaboración del trabajo grupal cumpliéndose con todos los objetivos propuestos.

Participaron en la elaboración del trabajo grupal cumpliéndose con algunos de los objetivos propuestos.

No participaron en la elaboración del trabajo grupal ni cumpliéndose con los objetivos propuestos

PERTINENCIA Adecuado para los objetivos planteados en la exposición

El organizador es altamente pertinente ya permite lograr los objetivos propuestos, en el trabajo grupal

El organizador es pertinente ya permite lograr los objetivos propuestos, en el trabajo grupal

El organizador es poco pertinente en lograr los objetivos propuestos, en el trabajo grupal

El organizador es nula pertinente en lograr los objetivos propuestos, en el trabajo grupal

Page 2: Matriz de evaluación ogi 2011

MATRÍZ DE EVALUACIÓN DE INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN

I. DATOS GENERALES:

1.1. Apellidos y Nombres del Informante: Dra. Estrella Farfán De la Crúz

1.2. Cargo e institución donde labora : Docente

1.3. Nombre del instrumento motivo de la evaluación: Cuestionario

1.4. Autores del Instrumento : Mag. Margarita Contreras, Mag. Johnny Farfán Pimentel, Lic. Ramiro Cerazo Quispe

Alumnos de la sección doctoral de la Escuela de Posgrado de Universidad César Vallejo.

II. ASPECTOS DE VALIDACIÓN:

INDICADOR CRITERIOS DEFICIENTE REGULAR BUENO MUY BUENO EXCELENTE

5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100

CLARIDAD Está formulado con lenguaje

apropiado.

OBJETIVIDAD Está expresado en conductas

observables.

ACTUALIDAD Adecuado al nuevo enfoque

educativo.

ORGANIZAC. Existe una organización lógica.

SUFICIENCIA Comprende los aspectos en

cantidad y calidad.

INTENCIONALID Adecuado para valorar los

aspectos de la motivación y el

rendimiento académico.

CONSISTENCIA Basado en aspectos teóricos

científicos.

COHERENCIA Entre las variables e indicadores.

METODOLOGÍA La estrategía responde al propósito

de la investigación.

PERTINENCIA Adecuado para medir los objetivos

planteados en la investigación.

III. OPINIÓN DE APLICABILIDAD: Es aplicable por los criterios técnicos empleados en el instrumento de investigación.

IV. PROMEDIO DE VALORACIÓN: Su promedio de valoración se expresará en forma porcentual…………%.

Page 3: Matriz de evaluación ogi 2011

ESCUELA DE POSGRADO

SECCIÓN DOCTORADO

DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN

EVALUACIÓN EDUCATIVA

DOCENTE : Dra. Estrella Farfán De la Crúz

PARTICIPANTES : Mag. Margarita Contreras Chirinos

Mag. Johnny Farfán Pimentel

Lic. Ramiro Cerazo Quispe

TEMA : MATRÍZ DE EVALUACIÓN DE O.G.I

SAN Juan de Lurigancho, 03 de diciembre del 2011