MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y...

60
Revista de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola Antes Fonaiap Divulga 2 MAYO AGOSTO 2004 INIA Divulga

Transcript of MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y...

Page 1: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Revista de difusión de tecnologíaagrícola, pecuaria, pesquera y acuícola

Ante

s Fonaia

p Div

ulga

2MAYO

AGOSTO2004

INIA Divulga

Page 2: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Contenido

Editorial ......................................................................... 1

Biotecnología- Transformación genética en frutales

A. Vegas; E. Salazar ..................................................... 2

Tecnología postcosecha- Nuevos usos del quinchoncho

C. Sánchez; A. Aponte ............................................. 5

Tecnología postcosecha- Estimación de la pérdida de frutos de mango almacenados a diferentes temperaturas

A. Cañizares; D. Laverde; R. Puesme ..................... 25

- Características químicas de calidad postcosechade pimentones durante el almacenamientoC. Ruiz; D. Túa......................................................... 36

Agronomía de la producción- Variedades de arroz en Venezuela

G. Torrealba; M. Acevedo; W. Castrillo; A. Ramos;L. Urdaneta............................................................... 9

- Oportunidades de la batata en la alimentaciónhumana y animalE. Ortega Cartaya; J. Marcano................................ 39

Sanidad animal- Encefalitis espongiforme bovina o “vacas locas”

N. Candelo ............................................................... 19

Aspectos fitosanitarios- Nuevo insecto perforador del fruto del cacaode importancia económica en VenezuelaR. Navarro; J. Clavijo; R. Vidal; N. Delgado. ........... 27

- El avance de la sigatoka negra en Venezuela:un breve análisisG. Martínez; J. Hernández; O. Tremont; R. Pargas;E. Manzanilla............................................................ 31

- El Servicio Nacional de Certificación de Plantasde Cítricos: II. Reactivación, una propuesta institucionalE. Monteverde; E. Rangel ........................................ 48

- Conceptos básicos sobre el manejo integradode plagasR. Farrera................................................................. 54

Ciencia y producción vegetal- Certificación de semilla de maíz en la región central

Z. Flores; M. Márquez; J. Montes; O. Sánchez; M. Manzano; D. Díaz ............................................... 11

Pesca y acuicultura- El manejo del agua en lagunas para la cría de cachama y sus híbridos

H. Alvarado; L. Sánchez.......................................... 15

Recursos Naturales- La erosión hídrica de los suelos bajo

explotación agropecuariaP. Betancourt ........................................................... 21

Recursos fitogenéticos- Híbridos promisorios de girasol para las condicionesde VenezuelaE. Soto; F. Cecconi; G. Vannozi; H. Fernández;N. Moreno ................................................................ 44

Instrucciones a los autores........................................... 56

Los conceptos y opiniones emitidos en los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen al INIA. Revista disponible en las bibliotecas públicas y en las bibliotecas de instituciones de educación agrícola en todo el país. Las fotografías que ilustran los artículos son propiedad de los autores, a menos que se indique otra fuente.

Depósito legal: PP2002-02 AR 1406ISSN:1690-33-66

Editado por la Gerencia de Negociación

Tecnológica del INIA

e impreso en su Taller de Artes Gráficas

2500 ejemplares

E-mail: [email protected]

Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícoladel Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas

Carmelo Rengifo A.Editor Jefe

1

Elio PérezEditor Asistente

1

Alfredo Romero SantosEditor Asociado

1

COMITÉ EDITORIAL Carmelo Rengifo A.

Coordinador1 Libia González Secretaria de actas

1 Noris Roa Francia Fuenmayor Estela Angarita Elio Pérez

Alfredo Romero S. María Suleima González

1 Ángela Gómez B. Corrector de Pruebas

1 Sonia Piña Diseño y Digitalización

1 Mario PinoFotolito

1 Juan SalasImpresión

INIA DivulgaN° 2

Mayo - Agosto2004

Unidad de Distribución y Ventasde Publicaciones del INIA.Apartado postal 2103-A,

Maracay 2101Aragua, Venezuela

E-mail: [email protected]

Page 3: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

EditorialLa difusión de información y tecnologías generadas en las actividades de investigación constituyen prioridad perma-

nente en el funcionamiento del INIA. En el caso de la revista INIA Divulga, el amplio espectro de nuestra clientela(productores, extensionistas, funcionarios de organismos relacionados, estudiantes, otros investigadores, opinión pú-blica en general) nos compromete aún más, ante la situación actual del país, que requiere de un esfuerzo sostenidopara apuntalar el desarrollo agropecuario y la seguridad agroalimentaria, en concordancia con las políticas que elEstado está impulsando a través del marco institucional relevante.

Los contenidos de los artículos que difundimos en este medio constituyen uno de los principales recursos con quecuentan los productores y los profesionales involucrados en la producción primaria. Mantenemos el criterio de amplituden la cobertura de los temas y aspectos tratados, con la esperanza de ofrecer información a la mayor cantidad delectores, y enfatizamos la características de pertinencia y relevancia de los mismos para las necesidades, cada vezmás apremiantes, de los diversos sistemas de producción imperantes en las distintas regiones agroecológicas denuestra geografía.

En el Comité Editorial estamos realizando los mayores esfuerzos para que la información tecnológica y las recomen-daciones prácticas sean fácilmente comprendidas y asimilables por nuestros lectores, al tiempo que reflejen el productode la investigación y el desarrollo tecnológico que la comunidad de investigadores y técnicos adelanta en las diferentesentidades de la Red INIA.

En estos momentos, cuando el INIA se encuentra en un proceso de planificación a largo plazo, se ha hecho evi-dente la necesidad de fortalecer y consolidar cualquier acción dirigida a la transferencia de conocimientos y tecnolo-gías que demandan los agricultores y criadores. Dentro de las innovaciones institucionales contempladas en el PlanEstratégico está la implantación de una Política Integral de Información, Comunicación y Conocimiento, compartida ypracticada por autoridades, investigadores, técnicos, empleados y obreros, por igual, que permitirá el fortalecimientode la imagen del INIA como institución líder en el desarrollo agropecuario y rural de la Venezuela que todos deseamos.

Alfredo Romero

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas

Gerencia Corporativa

Prudencio ChacónPresidente del INIA

Jesús SalazarGerente General

María Helena FloresAsistente al Gerente General

Tania RodríguezGerente de Investigación

José Alfredo UreñaGerente de Negociación Tecnológica

Doris TorresGerente de Desarrollo Institucional

Omar LedezmaGerente de Recursos Humanos

Jesús MedinaGerente de Administración

y Servicios

Ramón ReaCoordinador-Gerente

Programa Tecnología Agropecuaria

María Teresa RangelConsultor Jurídico

Xiomara BrachoContralor Interno

Centros de InvestigaciónDirectores

Julia ÁlvarezCeniap

Luis NavarroAnzoátegui

Eduardo DelgadoBarinas

Carlos SánchezGuárico

Leonardo SalazarLara

Wilfredo FrancoMérida

Francisco SalcedoMonagas

Pedro ArrietaPortuguesa

Amelia La BarberaSucre

Rafael PachecoTáchira

Orlando De SousaYaracuy

Néstor NogueraZulia

EstacionesExperimentales

Directores

Jesús InfanteAmazonas

Rafael AparicioApure

Damelys SanabriaDelta Amacuro

Rhode AzócarFalcón

Pedro SánchezMiranda

Héctor CoraspeTrujillo

Junta Directiva

Prudencio ChacónPresidente

Danilo LópezMiembro Principal

Cánovas MartínezMiembro Principal

Alberto LoveraMiembro Principal

Stalin TorresSuplente

Roberto ÁlvarezSuplente

Ángel HernándezSuplente

Page 4: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Ariadne VegasEfraín Salazar

Investigadores. INIA. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias.Maracay, estado Aragua. Venezuela.

Transformacióngenética en frutales

a aplicación de la transformación genéticaen el mejoramiento de frutales es una alter-nativa viable para la obtención de varieda-

des más rendidoras, resistentes al estrés bióticoo abiótico, frutos con mayor valor nutritivo o quesoporten mayor tiempo el almacenamiento. El pro-ceso implica la introducción en la célula vegetalde ADN aislado o encapsulado en vectores, su in-corporación al genoma y su acoplamiento, tanto ala maquinaria de replicación como a la expresióngenética de la secuencia introducida.

Además del gen de interés, se incorporangenes que permiten identificar la ocurrencia de latransformación y facilitar la selección in vitro delas células, órganos o plantas transformadas. Unaestrategia de selección que frecuentemente se uti-liza, es la incorporación de genes con resistencia alos antibióticos, como kanamicina, higromicina, clo-ranfenicol y otros o también a compuestos quími-cos particulares. Estos elementos incorporados alos medios de cultivo, afectan a los tejidos sus-ceptibles, permitiendo la supervivencia y selecciónde los explantes resistentes, regenerándose sólolas células o plantas transformadas. Adicionalmen-te pueden usarse otros genes que permiten hacerpruebas a tan sólo horas de haber sido utilizada latécnica, generalmente de expresión temporal (tran-siente), siendo el gen GUS (enzima betaglucuroni-dasa) uno de los más utilizados (Jefferson et al.1987; Hinchee et al. 1988).

Debido a que los agentes patógenosAgrobacterium tumefaciens y A. rhizogenes infec-tan a las plantas en forma natural, induciendo laformación de tumores y raíces respectivamente eintroduciendo parte de su genoma en el de la plan-ta, éstos han sido usadas ampliamente para in-sertar genes en células vegetales, constituyendoparte de los llamados métodos indirectos o me-diados por vectores (Assad 1993; Tepfer 1990;Porter 1991). El uso de Agrobacterium tumefacienses el más exitoso y ha permitido transformar dico-

tiledóneas (papa, tomate, tabaco, frutales, legu-minosas, zanahorias y otras), gimnospermas (pi-nos, abetos) y algunas monocotiledóneas.

Adicionalmente, se usan métodos directoscomo la biobalística o bombardeo de micropro-yectiles, que permiten introducir genes en diferen-tes tejidos susceptibles a la selección y regenera-ción de plantas (Sondahl et al. 1989; Figueira yJanick 1993; Lopez-Baez et al. 1993; Sandford1990; Christou 1991), así como la electroporaciónque permite la permeabilidad de las membranastemporalmente, mediante la exposición de las cé-lulas a un pulso eléctrico breve o de altos camposeléctricos, facilitando la introducción de secuen-cias de ADN en las células (Pescitelli y Sukhapinda1995; Chowrira et al. 1995; Arencibia et al. 1995;Luong et al. 1995; Smith et al. 1994; Xu y Li 1994;y Jardinaud et al. 1993).

Entre las enfermedades fungosas más impor-tantes que afectan la producción de cacao(Theobroma cacao L.) están: la escoba de brujas(Crinipellis perniciosa (Stahel) Singer y las enfer-medades causadas por Phytophthora spp., lascuales se estima que causen más de 70% de pér-didas (Anderbrham 1985). El mejoramiento con-vencional para desarrollar plantas resistentes eslento y el uso de fungicidas es costoso e ineficiente,además deja residuos en la almendra. Por lo tan-to, existe la necesidad de desarrollar métodos al-ternativos para combatir estos problemas.

La bacteriosis producida por Erwinia herbicolaes un factor limitante en la producción comercialde mango (Mangifera indica L.). La enfermedadocasiona la pérdida prematura de los frutos pe-queños, pudrición del fruto y la formación de chan-cro con exudado en el tronco y las ramas (Guevaraet al. 1980). Se han clonado genes que inducen laresistencia a Erwinia spp. y que pueden ser incor-porados por las técnicas de transformación gené-tica. Hasta la fecha no se ha identificado ningún

2 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

Biotecnología

Page 5: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

mecanismo de resistencia o tolerancia naturalefectivo contra Erwinia spp. en los materiales demango conocidos. Si se toma en cuenta la dificul-tad o casi imposibilidad de mejorar genéticamenteal mango, mediante técnicas convencionales, sereafirma la urgencia de utilizar nuevas tecnologíaspara la obtención de materiales resistentes.

En lechosa (Carica papaya), la falta de disponi-bilidad de programas eficientes de control en en-fermedades virales, implica que la inducción degenes resistentes a virus, es de suma importanciaen un manejo integrado de enfermedades.

Se han introducido genes que codifican para laproteína de la cápsula viral en plantas leñosas,como una vía de incrementar la tolerancia a un vi-rus específico. Esta estrategia ha sido usada para(PRSV), el virus de la mancha anillada de la lecho-sa (Oliveira et al. 1996), que ocasiona la enferme-dad más importante que ataca a este frutal y laque se encuentra más ampliamente distribuida enlas zonas productoras del mundo. El porcentajede incidencia en las áreas donde se encuentra estevirus llega a 100% y las plantas de lechosa se vuel-ven improductivas en uno a dos años después dehaberse infectado.

Lo anterior establece la necesidad de incorporargenes con resistencia a enfermedades en cacao,mango y lechosa, mediante técnicas biotecnológi-cas, por lo que se recomienda la incorporación degenes con resistencia a Crinipellis perniciosa y/oPhytophthora palmivora en cacao, genes con re-sistencia a la bacteria Erwinia carotovora o E.herbicola en mango y genes con resistencia al virusde la mancha anular en lechosa. En la unidad deBiotecnología del Centro Nacional de Investigacio-nes Agropecuarias (INIA - Ceniap) se conducen in-vestigaciones para el logro de esos objetivos, me-diante el uso de Agrobacterium tumefasciencs, A.rhizogenes, biobalística o electroporación. El mate-rial regenerado deberá ser evaluado inicialmente conlas técnicas moleculares anteriormente señaladasy bajo condiciones in vitro.

Se utilizan explantes procedentes de poblacio-nes seleccionadas de cacao, mango y lechosa. Encacao, se usarán los materiales criollos de la co-lección del INIA del 45 y 95 de la Estación Experi-mental de Ocumare de la Costa, estado Aragua,

Venezuela. En mango, se obtienen los explantesdel banco de germoplasma del Ceniap, en Maracay.En lechosa, se mantiene un huerto de plantasmadres de 50 a 100 plantas, con cinco a siete ti-pos de lechosa que han sido morfológicamente ca-racterizados y corresponden a la F2 - F4, productode la autopolinización (Fuguet y Vegas: trabajos detesis de maestría y doctorado, respectivamente ytrabajo en curso de Vegas).

En la transformación se utilizan plásmidos quecontienen el gen GUS, resistente a kanamicina y/otetraciclina y el gen de resistencia al herbicida Bas-ta (PPT) como genes reporteros y/o de selección.Las cepas de Escherichia coli y Agrobacterium secultivan en medio YMB semisólido, más 100 miligra-mos por litro de rifampicina, por dos días a 28ºC yal cumplir el tiempo se resiembran en 25 mililitrosde medio líquido de YMB, más la décima parte dela concentración final de antibióticos en el mediosemisólido y se incuban en agitación toda la nochea 28ºC. El cultivo obtenido se lava eliminando elYMB con M & S líquido (centrifugando la bacteria a13.000 rpm/minuto), para utilizarlo como inóculo.

En el caso del uso de la biobalística se prepa-ran las partículas de tungsteno con el ADN, segúnKlein et al. (1988) y se usan bajas presiones dehelio para incorporar los microproyectiles. La me-todología de la electroporación implica la determi-nación de la composición del buffer, intensidad ytiempo óptimo del pulso eléctrico, resistencia y tem-peratura adecuada del proceso de electroporación.

En los frutales cacao y mango, se inducen em-briones somáticos a partir de embriones cigóticos,como fuente de explantes para los experimentosde transformación (Salazar 1997). En lechosa, seha demostrado que es posible obtener brotes ad-venticios a partir de hojas en medio M & S, adicio-nados con ANA/bencil-aminopurina, en las concen-traciones de 0 - 0,1 y 0,1 - 5 miligramos por litros.De igual manera ocurre la embriogénesis somática(ES) cuando se utilizan diferentes tejidos de la le-chosa como: hojas y embriones cigóticos, en me-dios de base M & S con 2,4-D entre 1 y 15 miligra-mos por litros (Vegas et al. 1997). En cacao ymango, se inducirán embriones somáticos a partirde embriones cigóticos, como fuente de explantespara los experimentos de transformación (Salazar1997). En lechosa, se ha demostrado que es posi-

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 3

Biotecnología

Page 6: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

ble obtener brotes adventicios a partir de hojas enmedio M & S, adicionados con ANA/bencil-amino-purina, en las concentraciones de 0 - 0,1 y 0,1 - 5miligramos por litros. De igual manera ocurre laembriogénesis somática (ES) cuando se utilizandiferentes tejidos de la lechosa, como: hojas y em-briones cigóticos, en medios de base M & S con2,4-D entre 1 y 15 miligramos por litros. (Vegaset al. 1997).

Una vez determinadas las condiciones de intro-ducción de los genes, se incorporan el gen o losgenes de interés en cada cultivo estudiado, deacuerdo con el objetivo específico. Se realiza laselección in vitro positiva de los materiales quepresenten los genes marcadores y/o de selecciónutilizados en la construcción molecular del gen in-troducido, como indicativo de la presencia del mis-mo. Se evalúan in vitro las células y/o las plantasregeneradas por sus reacciones de resistencia alos agentes patogénicos, la eficiencia de la trans-formación se evalúa mediante ensayos de NPT II ehistológicos para la expresión del gen GUS. Adicio-nalmente, se realizan pruebas de ELISA y pruebasmoleculares, como RAPDS, para corroborar la in-serción de las secuencias.

Las masas celulares o plantas transgénicas pro-ducidas se conservarán en condiciones controla-das, hasta tanto se obtenga la autorización oficialpara su cultivo en condiciones de umbráculo o decampo.

BibliografíaAndebrhan, T. 1985. Proceedings of the 9th International

Cocoa Research Conference. p. 395-402. Stephen,Austin and Son LTD, Hertford.

Arencibia A.; Molina, P. R.; Delariva, G.; Selmanhousein,G. 1995. Plant Cell Rep. 14: 305 - 309.

Assad, N. 1993. Tesis de grado. Monterrey, Méx. Univer-sidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Cien-cias Biológicas. 51 p.

Chowrira, G. M.; Akella, V.; Lurquin, P. F. 1995. Mol.Biotechnol. 3:17 - 23.

Christou, P. 1991. Newsletter 66: 2-14.

Figueira, A.; Janick, J. 1993. Acta Horticulturae 336: 231-238.

Guevara, M.; Rondón, A.; Solórzano, R. 1980. Agrono-mía Tropical (Ven.) 30 (1-6): 65 - 76.

Hinchee, M. A. W.; Connor-Ward, D. V.; Newell, C. A.;Mcdonnell, R. E.; Sato, S. J.; Gasser, C. S.;Fischhoff, D. A.; Diane, B.; Fraley, R. T.; Horsch, R.B. 1988. Bio/Technology 6: 915-922.

Jardinaud, M. F.; Soovere, A.; Alibert, G. 1993. PlantScience 93: 177 -184.

Jefferson, R. A.; Kavanaugh, T. A.; Bevan, M. W. 1987.The EMBO J. 6: 3901-3907.

Klein, T. M.; Gradziel, T.; Fromm, M. E.; Sanford, J. C.1988. Biotecnology 6: 559-563.

López Báez, O.; Bollon, H.; Eskes, A.; Petiard, V.1993.C.R. Acad. Sci. Paris, Sciences de la vie/Lifesciences; 316: 579-84.

Luong, H. T.; Shewry, P. R.; Lazzeri, P. A. 1995. PlantScience 107: 105 -115.

Pescitelli, S. M.; Sukhapinda, K. 1995. Plant Cell Rep.14: 712 - 716.

Porter, J. 1991. Critical Reviews in Plant Sciences 10:387-421.

Salazar, E. 1997. Primer encuentro de productores agrí-colas con la biotecnología. Maracaibo, Ven. p. 53-65.

Salazar, E.; Hernández, Y.; Saldaña, G. 1993. Resúme-nes de la XLIII Convención anual de ASOVAC. ActaCientífica Venezolana v. 44 (sup.1): 45.

Sanford, J. 1990. Physiologia plantarum 79: 206-209.

Smith, C. R.; Saunders, J. A.; Vanwert, S.; Cheng, J. P.;Matthews, B. F. 1994. Plant Science 104: 49 - 58.

Sondahl, M.; Sereduk, T. B.; Chen, Z.; Bellato, C. M.1989. Patent 88/3078. Rep. of South Africa.

Tepfer, D. 1990. Physiologia plantarum 79: 140-146.

Vegas, A.; Trujillo, G.; Tovar, R.; Pino, I.; Mata, J.; Pérez,I.; Velazco, N.; Sandrea, J.; González, A.; Rincón,A.; Yeh, S.; Cabrera, J. L.; Herrera, L.; Colina, S.;Tortolero, M.; Pérez, G. 1997. Primer encuentro deproductores agrícolas con la biotecnología. Maracaibo,Ven. p. 67-76.

Xu, X.; Li, B. 1994. Plant Cell Rep. 13: 237 - 242.

Visite el sitio Web del INIA

http://www.inia.gov.ve

4 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

Biotecnología

Page 7: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Cecilia SánchezAugusto Aponte

Investigadores. INIA. Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado Lara. Barquisimeto, estado Lara. Venezuela.

Nuevos usosdel quinchoncho

Tecnología postcosecha

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 5

l quinchoncho ha sido tradicionalmente uncultivo versátil que se usa para el consumohumano, la alimentación animal, la fertilidad

y conservación del suelo, como cultivo energéticoen la obtención de leña, para la preparación decercas, cestas y chozas, y en la medicina natural.La plantas también se utilizan como cercas vivas,sombra temporal en viveros, mientras que sushojas se usan para la cría de gusanos de seda yen la manufactura de papel. En la India, uno de lospaíses en los que existe mayor demanda por estegrano, se consume bajo la forma de granos parti-dos (dhal), germinado, en grano verde y tambiéncomo bebida fermentada o tempeh.

Posibles usos

El quinchoncho tiene un gran valor nutricionalpor su alto contenido de proteína (21 a 23% deproteína cruda) y por las amplias posibilidades deutilización en la elaboración de productos muy di-versos. Prueba de ello es la siguiente lista de pre-parados sobre la base del quinchoncho: kempe,leche vegetal, alimento fermentado por medio dehongos, remojado escarificado y cocido, salsas,semillas enlatadas, harina de quinchoncho, gra-nos extrusados (molido y sometido a alta presión).

Características del grano de quinchoncho

El grano de quinchoncho está compuesto prin-cipalmente por almidón y proteína. Las proteínasdel grano del quinchoncho son asimilables, encomparación con la soya y caraota. Con peque-ñas variaciones y dependiendo de la variedad, elgrano contiene de 15 a 28% de proteína, ademásde carbohidratos, minerales, vitaminas hidroso-lubles y pequeñas cantidades de grasas y de ami-noácidos azufrados. La proteína incluye los nueveaminoácidos esenciales, con cantidades limitadasde metionina, tirosina e histidina. Las cantidadesde calcio y vitaminas hidrosolubles son superio-res a las de otros granos. Al igual que el resto delas leguminosas, el grano del quinchoncho con-

tiene factores antinutricionales, pero la proporciónde éstos es menor que en los granos de la soya ydesaparecen al someterse a cocción.

Posibilidades de la utilización del grano

Se puede consumir en las más variadas for-mas. Su consumo en dietas junto con el maíz y elarroz, incrementan significativamente la cantidadde aminoácidos y suplementan el contenido deminerales y vitaminas.

Su cocción mejora la disponibilidad de muchosnutrimentos y destruye algunos de los factoresantinutricionales, mientras que la digestibilidad delalmidón se mejora por el tratamiento con calor hú-medo.

Principales productos elaborados a partirdel grano de quinchoncho

En el INIA - Centro de Investigaciones Agrope-cuarias del Estado Lara se ha venido probandouna serie de nuevas presentaciones culinarias,preparadas a partir del grano de quinchoncho (Fi-gura 1), como: queso, mayonesa y qumis, tenien-do como base la leche del quinchoncho, así comoguisos, arepas y empanadas a base de O’kara (ba-gazo del grano de quinchoncho).

Figura1. Nuevos productos desarrollados con elgrano del quinchoncho.

Page 8: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Tecnología postcosecha

6 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

En los párrafos siguientes se presentan seisrecetas en las que interviene el quinchoncho, lascuales pueden utilizarse para balancear la dietanormal de la familia, sin necesidad del consumode carnes (proteína animal).

Leche de quinchoncho

El primer paso para la elaboración de leche dequinchoncho es la eliminación de los granos de-fectuosos. Luego se procede a sumergirlos com-pletamente en agua durante una hora. Los granosque floten deben eliminarse con la finalidad de evi-tar problemas de contaminación con hongos. In-mediatamente se procede con la inmersión par-cial del grano durante 14 horas, utilizando uncolador de pasta, el cual se coloca dentro de otrorecipiente de mayor tamaño y con agua suficientepara que llegue hasta el nivel de los granos. Serecomienda remover los granos en esta etapa, porlo menos una vez, de tal manera que los granosque van quedando en la parte superior se muevanhacia abajo y puedan absorber suficiente agua.Durante este período se inicia la fermentación delgrano.

Después de 14 horas, se debe lavar bien el gra-no con el propósito de eliminar el agua del remojofermentado. Inmediatamente se muele el grano,usando un molino corriente. La masa resultante sediluye en agua, en dosis de 50 gramos por 1,9 li-tros de agua, homogenizándola en una licuadora.

Posteriormente se procede al colado, obtenién-dose dos partes: una líquida conocida como lechey una sólida, denominada O’kara. La parte líquidase debe pasteurizar, preferiblemente en baño deMaría o al fuego lento, con el objeto de eliminar fac-tores antinutricionales y mejorar su conservación.

La pasteurización de la parte líquida medianteel uso del calor ocurre rápidamente, más o menosen 15 segundos, cuando la mezcla alcanza unatemperatura de 75ºC. Si no se dispone de un ter-mómetro, la mezcla debe retirarse del fuego ape-nas comience a espesarse. Esta mezcla, a tem-peratura ambiente (25 – 30°C), dura hasta 24 horas,pero debidamente refrigerada (a temperatura me-nor de 8°C) puede durar hasta siete días y si seagrega un aditivo como el benzoato de sodio al0,1%, la duración en condiciones microbiológicasaptas puede alcanzar hasta 14 días.

La leche del quinchoncho, una vez pasteuriza-da, se puede utilizar en la alimentación humana oanimal; también para elaborar mayonesa y quinsú oqueso vegetal; además, se puede pulverizar utilizan-do equipos especiales (Figura 2). Si se somete a ladebida fermentación se puede elaborar kumis.

Quinsú o queso vegetal

A partir de la leche obtenida siguiendo los pasosdescritos anteriormente, se puede preparar quinsúo queso vegetal, similar al tofú, preparado sobre labase de soya. Este queso vegetal tiene una ampliademanda en los crecientes mercados naturistas yen los supermercados de muchos países, incluyen-do a los Estados Unidos de Norteamérica.

Para preparar el quinsú a la leche pasteurizadase le somete a una temperatura de 37 a 38°C, paracoagularla con cloruro de calcio a 0,1% del pesototal de la leche. Esto significa que a cada kilogra-mo de leche de quinchoncho se le debe agregar 1gramo de cloruro de calcio. Luego se deja reposarpor cinco minutos, agregándole ácido cítrico al0,25%, o sea 2,5 gramos por cada kilogramo demezcla, asegurándose de disolver muy bien el áci-do cítrico en la mezcla en proceso de cuajado.

Una vez formado el coágulo y el suero, a las 24horas se procede a separar el suero de la masacuajada, colocando la masa sobre un liencillo den-tro de un molde y se exprime con la ayuda de unaspesas livianas encima del recipiente, durante 18 a24 horas, de acuerdo con la textura que se deseealcanzar.

Figura 2. Elaboración de sustituto lácteo en polvoextruído.

Page 9: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Tecnología postcosecha

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 7

Dependiendo del tamaño de la cuajada y deltiempo del prensado se obtendrá un quinsú suaveo de consistencia más firme. Mientras más tiempopase en la prensa, mayor firmeza se obtendrá.Luego debe refrigerarse la masa de queso obteni-da. Mientras más firme y más refrigerada, el saborserá menos ácido. Si se empaca al vacío, la dura-ción del quinsú será mayor.

Qumis

El qumis es un producto de la fermentación con-trolada de una mezcla de leche de quinchoncho yleche de cabra o de vaca. Al igual que la mayoríade los alimentos fermentados basados en legumi-nosas, el valor nutritivo del qumis es superior al delos componentes crudos. La fermentación aumentalos niveles de nitrógeno soluble y de azúcares so-lubles, mejorando la digestibilidad de la proteína yel almidón que forman el grano. De la misma ma-nera, la fermentación contribuye a disminuir losfactores antinutricionales, como los inhibidores detripsina y quimiotripsina.

El qumis se prepara utilizando 20% de leche decabra o de vaca previamente pasteurizada y 80%de leche de quinchoncho; es decir, una parte deleche de origen animal y cuatro de leche de quin-choncho. Por ejemplo, un litro de leche de cabra ycuatro litros de leche de quinchoncho.

Esta mezcla se calienta hasta que alcance 75°C,durante 15 segundos, y luego se enfría hasta al-canzar 45°C. Entonces se procede a agregarle elfermento lácteo o yogurt, en dosis de 1%; es decir,una parte de yogurt por cada 100 partes de la le-che mezclada. Por lo tanto, deben agregarse 50ml de yogurt por cada 100 del preparado. En estecaso, se agregarán 50 ml de yogurt a los 5 litros enpreparación, asegurándose de mezclar muy bien.Inmediatamente el preparado se coloca en bañode María a una temperatura constante de 38 a 40°Cdurante cuatro o cinco horas. Dependiendo del tipode quinchoncho y de la cantidad de yogurt utiliza-do, el tiempo del baño de María puede ser menor.Una vez que se baja la mezcla del baño, se agrega2% de azúcar; es decir, 20 gramos por cada litrode preparación. En este caso, se agregarán 100gramos para los cinco litros que se están prepa-rando. Si se desea un qumis más dulce se puedeadicionar más azúcar y más tiempo de refrigera-ción, el sabor será menos ácido.

Mayonesa

La mayonesa a partir de los granos de quinchon-cho es un producto netamente vegetal, ya que nocontiene ingredientes de origen animal como lasmayonesas comunes que se elaboran con hue-vos de gallina. Para elaborarla se coloca en la licua-dora: una taza de leche de quinchoncho (a tempe-ratura ambiente), más una taza de aceite, se batedurante un minuto, se descansa y se repite el bati-do tres veces más. Cuando se inicie la última bati-da y el producto esté espumoso, en ese momentose añaden los condimentos (1 cucharada de cilantro,perejil, ajo y una cucharadita de sal).

Antes de finalizar los tres minutos, agregar len-tamente el resto del aceite en el centro, en éstequeda un orificio que se va cerrando con el batidoy la incorporación simultánea del aceite. Al cerrar-se el orificio no se debe añadir más aceite. Al fina-lizar el proceso del licuado, inmediatamente se leagrega el jugo de un limón. Luego se procede aremover la mezcla con una cuchara y se envasaen un recipiente para después refrigerar.

O’kara

La parte sólida que resulta al separar la lechees un producto que contiene aproximadamente13% de proteína y un aporte importante de fibra.Esta parte sólida denominada O’kara, puede utili-zarse en la preparación de guisos vegetales oañadírsele a la masa para la preparación de arepaso empanadas.

Esta parte sólida que queda después de colarla leche debe tratarse, añadiéndole un chorrito dejugo de limón y poniéndolo a hervir en agua duran-te cinco minutos. Por cada dos kilos de O’kara sedeben usar tres o cuatro limones.

Utilización del O’kara en la masa de arepaso empanadas

La masa preparada con harina de maíz para lasarepas o las empanadas contiene aproximadamen-te 4,2% de proteína. Este porcentaje puede incre-mentarse hasta 6 y 8% si se le añade O’kara a lamasa en una proporción de 15 a 20%; es decir, 15a 20 gramos de O’kara seco o 30 a 40 gramos siestá húmedo, y 80 a 85 gramos de masa de harinade maíz. Las arepas y empanadas preparadas conesta mezcla han sido evaluadas sensorialmente,

Page 10: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Tecnología postcosecha

8 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

obteniéndose una aceptación de 65% entre laspersonas incluidas en la evaluación.

La masa preparada con O’kara en las propor-ciones recomendadas tiene una coloración marrónclara y un sabor salado normal, en las empanadasfritas se percibe un agradable sabor a chicharrón.

Pan de quinchoncho

En la elaboración del pan con una proporciónde 10 a 30% de quinchoncho, se encontró que losvalores por encima de 20% daban al pan un saborde grano seco muy fuerte, mientras que con 17%de quinchoncho tienen mejor aceptación.

Los ingredientes para preparar la masa se agre-gan dentro del envase de una máquina casera paraelaborar el pan, en el orden siguiente: agua (250ml), jugo de limón (1 cucharadita), aceite vegetal(3 cucharaditas), aceite de almendras (1/2 cucha-radita), azúcar morena (2 ½ cucharadas), sal (1 ½cucharaditas), leche en polvo (1 ½ cucharadita),harina de trigo (2 ½ tazas), harina de quinchoncho(1/2 taza) y levadura (2 cucharaditas). Esta masase hornea a una temperatura de 350°C durante unperíodo de 25 a 30 minutos.

En las pruebas realizadas se pudo observar quela incorporación de 15% de fibra de quinchonchoen la masa para empanadas y arepas es la quegoza de mayor aceptación.

Guiso

El guiso se prepara cocinando la fibra delquinchoncho (O’kara) con los aliños típicos de unguiso, siendo conveniente hervir previamente ensolución ácida (ácido cítrico) la fibra y colorearloposteriormente con aceite, azafrán u onoto.

Mermeladas y conservas

En la elaboración de mermeladas y conservasel quinchoncho debe ser usado en la mitad de laproporción de la fruta escogida: piña o guayaba.La mezcla se calienta junto con el azúcar (75 o150% de la mezcla de frutas para la mermelada oconserva, respectivamente). Al finalizar el procesose le agrega el jugo de limón y a la conserva se leagrega también ralladura de limón.

Elaboración de sustituto lácteopara cabritos

Para sustituto lácteo en cabritos, la mezcla másdeseable que permite una buena viscosidad ysolubilidad del producto, se logra con harina dequinchoncho, harina de soya desgrasada, harinade pescado y suero seco de leche, con 25 – 30%de cebo de vacuno, más la inclusión de emulsi-ficante, antioxidante, vitaminas y minerales.

Las mejores características se alcanzan con elproducto bajo atomización. Este sustituto lácteo encaprinos mostró tasas de crecimiento compara-ble con las de la leche de cabra, aunque la incor-poración de sólo 60% de sustituto lácteo presentómejores valores que se aprecian en el ancho degrupa, que con la propia leche de cabra.

BibliografíaAponte, A. 1997. Grain production of pigeonpea (Cajanus

cajan L. Millsppagh). Fondo Nacional de Investigacio-nes Agropecuarias. University of Florida, USA. 98 p.

Sánchez, C. 1994. Nuevos usos para la semilla delquinchoncho (Cajanus cajan) y nutrición de caprinosa base de la misma. Fondo Nacional de Investiga-ciones Agropecuarias. Centro de InvestigacionesAgropecuarias del Estado Lara. Barquisimeto, Ven.33 p.

Estas son nuestrasrevistas científicas

Suscríbase a través de esta dirección:Av. Universidad, vía El Limón, Apdo. 2103.

Central: 0243 - 2833311 / 2833155Maracay, estado Aragua

Page 11: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Gelis T. Torrealba N. 1

Marco A. Acevedo B. 1

Willian A. Castrillo F. 1

Anneris Ramos 2

Luis Urdaneta 2

Investigadores. INIA. 1Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado Guárico. Valle de La Pascua, estado Guárico.

Venezuela. 2Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas.Servicio Nacional de Semillas. Maracay, estado Aragua.

Venezuela.

Variedades de arrozen Venezuela

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 9

n Venezuela, los primeros trabajos sobreel mejoramiento genético de arroz se ini-ciaron en el año 1943, con la nominación

de la variedad ‘Zenith’ (Salih 1993), pasando porun gran número de variedades introducidas y na-cionales, hasta llegar en 1988 a nominar las varie-dades Cimarrón y Palmar; la primera de las seña-ladas con gran aceptación, tanto en el mercadovenezolano como en el colombiano.

En 1993 se nominaron las variedadesFONAIAP 1 y FONAIAP 2. Luego, desde el año1996 al 2003 se validaron las siguientes: ‘FONAIAP2.000’ del INIA; ‘Zeta 15’ de Fusagri; ‘Venezuela 21’y ‘Fundarroz PN-1’ del Plan Nacional de Mejora-miento Genético de Arroz (PNMGA); ‘Setsa V-33’de AgrEvo; ‘Línea 87’ de Aventis; ‘D-sativa’ y ‘D-Primera’ de Danac; ‘Fedearroz 50’ de Aproscello.Estos materiales aprobaron los ciclos correspon-dientes de evaluación en los Ensayos RegionalesUniformes de Arroz (ERU), con lo cual lograron laacreditación como “elegibles” para la produccióny comerciali-zación de semilla certificada de arrozen el país, según el protocolo de los ensayos vi-gente para la época.

Los esfuerzos, desde el inicio hasta nuestrosdías, provienen de la institución oficial rectora dela investigación agropecuaria en Venezuela: el Ins-tituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA),lo cual se puede observar en el cuadro anexo, don-de 80% de las variedades fueron liberadas por elINIA, 6% en alianza estratégica de INIA con otrasinstituciones, como Fundarroz, y 14% por partede las empresas privadas: Fundación Danac,Fusagri, Aventis y Aproscello) quienes liberaron laprimera variedad de arroz en el año 2000.

En los Ensayos Regionales Uniformes de Arrozse han evaluado otros cultivares, como, ‘Colom-bia XXI’ y ‘Fedearroz 2000’, de Aproscello; ‘FD01B2’

de Danac, y ‘PN00A014’ y ‘PN00A017’ de PNMGA.Sólo falta que estas empresas soliciten su elegibili-dad ante el Senasem, lo cual se traducirá en unaumento de variedades que son producto de alian-zas estratégica entre el INIA y Fundarroz, así comode otras instituciones del sector privado. Es de ha-cer notar que en estos ensayos o pruebas, las eva-luaciones se realizan en las principales zonas deproducción del cultivo, básicamente en los llanosoccidentales (Portuguesa, Cojedes y Barinas), lla-nos centrales (Guárico) y en el estado Zulia.

Los diagnósticos realizados en el cultivo arrozpor diferentes instituciones del país, tanto públicascomo privadas, muestran el siguiente resultado:poca disponibilidad de variedades; problemas deplagas y enfermedades, principalmente la sogata(Tagosodes orizicolus) en Guárico y (Magnaporthegrisea), generalizadas en todas las zonas; proble-mas de vertebrados-plagas; problemas de manejode suelos, y dificultades con la lámina de riego. Elmejoramiento de plantas puede contribuir significa-tivamente a la solución de varias de las limitantesantes señaladas, pero es indispensable que losprincipales objetivos de un programa de mejora-miento genético consideren varios factores: el ren-dimiento, la resistencia a plagas y enfermedades,así como la calidad de grano.

Para que el fitomejorador pueda obtener va-riedades con las características deseadas por elproductor, la agroindustria y el consumidor, debedesarrollar líneas promisorias, utilizando variosmétodos de selección para desarrollar líneas; en-tre ellos, el método del pedigree o genealógico,el de poblaciones globales, el masal, retrocruzas,descendencia de una semilla por planta y cultivode anteras, entre otros.

El método que más se usa en arroz es el delpedigree o genealógico. Cuando se utiliza este

Agronomía de la producción

Page 12: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

10 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

método, la selección se inicia desde la segundageneración (F2) y continúa hasta que se obtienenlas familias homogéneas (F6), las cuales se eva-lúan en un ensayo de observación en una locali-dad donde existan limitaciones de importancia. Enel caso de Venezuela, se utiliza la localidad deGuárico por el problema de la sogata y el virus dela hoja blanca (ciclo norte-verano).

Variedades de arroz en Venezuela, desde el año1943 hasta el 2003.

Fuente: Salih (1993); Senasem (2003).

Variedad Obtentor Origen Año deliberación

Zenith USA 1943Bluebonett USA 1944Morotuto INIA Venezuela 1946Bluebonett 50 USA 1951Campesino INIA Venezuela 1958Chollet INIA Venezuela 1958Payara INIA Venezuela 1958Llanero 501 INIA Venezuela 1961IR8 IRRI Filipinas 1967Bluebelle USA 1969Dawn USA 1969Starbonett USA 1969Portuguesa I INIA Venezuela 1969Llanero mejorado INIA Venezuela 1970Acarigua 350 INIA Venezuela 1970Portuguesa II INIA Venezuela 1970CICA 4 CIAT Colombia 1972IR22 IRRI Filipinas 1972Araure 1 INIA Venezuela 1978Ciarllacen 1 INIA Venezuela 1979Araure 2 INIA Venezuela 1982Araure 3 INIA Venezuela 1984Araure 4 INIA Venezuela 1984Cimarron INIA Venezuela 1988Palmar INIA Venezuela 1988FONAIAP 1 INIA Venezuela 1993FONAIAP 2 INIA Venezuela 1993FONAIAP 2000 INIA Venezuela 2000Fundarroz PN-1 INIA Venezuela 2000

DanacUNELLEZFundarroz

FonacitZETA-15 Fusagri Venezuela 2000SETSA V-33 Agrevo Venezuela 2001D-Primera Danac Venezuela 2001Fedearroz 50 Aproscello Colombia 2002D-Sativa Danac Venezuela 2002Venezuela 21 INIA Venezuela 2003

Fundarroz

Las líneas con mejor comportamiento pasarána ensayos de rendimientos donde se hace énfasisen los tres objetivos antes señalados, pero utilizan-do parcelas más grandes con un arreglo experi-mental de acuerdo con el número de líneas que sesometerán a la evaluación.

Los mejores materiales se inscriben en los En-sayos Regionales Uniformes de Arroz, con el pro-pósito de conocer la adaptabilidad y el comporta-miento de los nuevos cultivares con relación alrendimiento, tolerancia o resistencia a factoresbióticos y abióticos, en las áreas representativasde siembra del cultivo en el país. Antes de dar ini-cio a esta etapa se recomienda desarrollar: la des-cripción varietal, indicando las bondades y defec-tos del material; la multiplicación de la semilla; luegolos ensayos agronómicos, de manera que permi-tan el desarrollo del referencial tecnológico y, final-mente, los ensayos semicomerciales, los cualesson pruebas avanzadas de cultivares que se reali-zan en áreas de 1 a 3 hectáreas y que se repitenen diferentes localidades para comparar el com-portamiento a nivel semicomercial. Estos ensayossemicomerciales permiten mostrar al productor, através de días de campo o charlas, las bondadesdel material. Como se puede apreciar, el desarro-llo de una variedad mediante este proceso requie-re de un tiempo estimado de tres años, contadosdesde que se inicia el ensayo de observación, y deocho a nueve años, desde que se comienza con laselección en de la segunda generación (F

2).

BibliografíaSalih L., A. 1993. Mejoramiento genético del arroz en

Venezuela. Fondo Nacional de Investigaciones Agro-pecuarias. Mimeografiado. 12 p.

Servicio Nacional de Certificación de Semillas (Senasem).2003. Información sobre variedades producidas en elpaís. Maracay, Ven. Instituto Nacional de Investiga-ciones Agrícolas. (Entrevista).

Agronomía de la producción

Page 13: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Zulay Flores 1

Maritza Márquez 1

Julio Montes 2

Orlando Sánchez 2

Milagros Manzano 2

Daisy Díaz 2

1Investigador; 2Técnico Asociado a la Investigación. Centro Nacional deInvestigaciones Agropecuarias. Maracay, estado Aragua. Venezuela.

Certificación de semillade maíz en la región

central

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 11

l Instituto Nacional de Investigaciones Agrí-colas (INIA) es pionero en investigaciones,tanto en genética como en el mejoramien-

to de plantas y obtención de cultivares (híbridos yvariedades). No obstante, también se ofrece se-milla básica de maíz de las clases “fundación” y“registrada”, de híbridos y variedades de grano decolor blanco y amarillo a todas las empresas pro-ductoras inscritas en el Servicio Nacional de Se-millas (Senasem). De tal manera, que las empre-sas productoras se encargan de realizar lamultiplicación de la semilla clase “registrada” y deofertar a los usuarios y agricultores la semilla demaíz “certificada” de los cultivares pertenecientesal INIA, institución que realiza el control de calidaden todo el proceso de certificación de semillas enVenezuela.

El control de calidad oficial incluye: la supervi-sión de campos y del procesamiento, el muestreooficial de lotes debidamente conformados, los aná-lisis de laboratorio, la entrega de certificados degarantía (etiqueta de certificación) y el control dealmacenamiento y comercialización. Este controloficial, por mandato ministerial, lo realiza el INIA através del Senasem, según lo establece la Reso-lución MAC-DGSDA 159 de fecha 23 de abril delaño 1986.

Las empresas productoras de semilla

Uno de los eslabones de la cadena productivade semillas son las empresas productoras, éstasdeben estar conformadas por departamentos téc-nicos que estén bajo el liderazgo de profesionalesdel agro, plantas de procesamiento, cavas de al-macenamiento y laboratorios internos de calidad.

En Venezuela se manejan los términos “pro-ductores” y “cooperadores” de semillas. Los “pro-ductores” son las empresas privadas registradasen Senasem, con toda la infraestructura necesa-

ria y los “cooperadores” son aquellos agricultoresde reconocida experiencia en actividades de mul-tiplicación de semilla, quienes son contratados porlas empresas productoras.

Las empresas productoras de semillas regis-tradas en Senasem, que actualmente producen ycomercializan semillas de maíz en la zona centralson: Semillas Flor de Aragua C.A. (Sefloarca); Se-millas Nacionales C.A. (Seminaca); SemillasHíbridas de Venezuela (Sehiveca); Procesadorasde Semillas Venezolanas C.A. (Prosevenca); Se-millas Aragua C.A. (Semara); Corporación Semi-llas Venezolanas (Coseven), antes Cargill de Vene-zuela; Semillas Pioneer de Venezuela C.A.; AventisCrop Science Venezuela S.A., antes Agricultura enEvolución C.A. (Agrevo) y Semillas Empresas Cam-pesinas (Seca).

En Venezuela, para que un híbrido o variedadde maíz participe dentro del programa de certifi-cación de semillas debe ser un “cultivar elegible acertificación”. Esta elegibilidad la otorga la Geren-cia General del INIA a través del Senasem, previocumplimiento todos los requisitos exigidos, como:inscripción de la empresa en los registros delSenasem como fitomejoradora, productora ocomercializadora de semilla, consignación del do-cumento de propiedad del cultivar o autorizaciónlegal del obtentor, descriptores varietales del culti-var y de los parentales, y la aprobación de los en-sayos regionales uniformes, entre otros. El INIAha otorgado más de 90 elegibilidades de maíz yexisten 24 cultivares presentes en el programa decertificación de semilla de maíz en la región cen-tral del país.

El sector privado ha evolucionado notablemen-te en los últimos años en relación con los progra-mas de mejoramiento genético y obtención decultivares de maíz, por lo que existen empresas

Ciencia y producción vegetal

Page 14: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

12 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

especializadas en esta área de investigación, comoes el caso de Híbridos Mejorados C.A. (Himeca)que desarrolla cultivares de maíz, sorgo y caraota,para que sean comercializados por las empresasSeminaca, Sehiveca y Prosevenca. Por su parte,las empresas Sefloarca y Semillas Aragua desa-rrollan cultivares genéticamente mejorados y co-mercializan sus híbridos bajo la denominaciónSefloarca y Tocorón, respectivamente.

La Fundación Desarrollos Agrícolas NaranjalAsociación Civil (DANAC) ha desarrollado híbridosde maíz, los cuales han sido producidos y comer-cializados por las empresas: Algodonera Mata C.A.(1997) y Aventis Crop Science (2000). Por otra parteCoseven y Semillas Pioneer de Venezuela obtie-nen los híbridos de maíz bajo programas de mejo-ramiento genético desarrollados en el extranjero.En sus inicios estas empresas importaban las se-millas de sus parentales y producían en Venezuelala semilla certificada de los híbridos comercialesdebidamente autorizados. Coseven produjo la se-milla certificada en Venezuela durante los años1997 y 1998, y la empresa Semillas Pioneer hastala siembra norte-verano 1999-2000.

La producción de semilla de maíz

En los cuadros 1, 2, 3 y 4 se presentan los co-operadores, la superficie y la semilla certificada demaíz durante el período 1997-2000, según el culti-var y la empresa productora. Se observa una acen-tuada producción de semilla de maíz de cultivarespertenecientes a empresas privadas, con una par-

ticipación de 84,12% durante el año 1997, la cualse incrementó a 98,3% en el año 2000. En conse-cuencia, la producción de semilla certificada demaíz de cultivares oficiales decreció notablemen-te, por lo que su participación disminuyó en el co-mercio nacional de semillas, desde 15,88% en 1997hasta 1,7% en el año 2000. Actualmente, sólo loshíbridos CENIAP PB-8 de grano color blanco yCENIAP 81 de grano color amarillo son solicitadospor las empresas privadas.

En esos cuadros se puede apreciar que en laproducción de semilla de maíz participan diez em-presas productoras y una alta cantidad de agricul-tores-cooperadores. Esta actividad moviliza unagran cantidad de mano de obra especializada encada fase del proceso productivo (siembra, flora-ción, cosecha, selección, procesamiento y alma-cenamiento), convirtiéndose en una fuente conti-nua y generadora de empleo en los estados Aragua,Carabobo y parte de Guárico.

En el año 1997 (Cuadro 1) se contrataron los ser-vicios de 295 agricultores-cooperadores para unasuperficie de 3.262 hectáreas aprobadas. La pro-ducción de semilla certificada fue de 12.793.775 ki-logramos y la semilla reetiquetada fue de 2.529.300kilogramos, para un total de 15.323.075 kilogramosde semilla.

En el año 1998 (Cuadro 2), la superficie de siem-bra disminuyó a 2.516 hectáreas y se contrataron207 agricultores-cooperadores. Las empresas nocertificaron en su totalidad la cosecha de semilla

Cuadro 1. Superficie y producción de semilla de maíz. Año 1997. Ceniap.

Cooperadores Superficie Semilla certificada (kilogramo)Empresa Cultivares (Número) (hectárea) Certificación 97 Semilla fría TotalCargill de Venezuela 4 51 726,0 2.973.925 254.600 3.228.525Seminaca 7 64 675,5 2.780.575 19.325 2.799.900Sefloarca 4 39 553,5 1.870.000 240.000 2.110.000Sehiveca 4 32 380,5 960.000 - 960.000Prosevenca 6 17 309,5 1.479.500 394.125 1.873.626Pionner de Venezuela 3 19 245 1.514.400 362.000 1.876.400Semillas Aragua 3 19 188 748.075 1.259.250 2.007.325Seca 3 43 139 384.350 384.350Algodonera Mata 1 1 45 82.950 - 82.950

Total: 9 empresas 21 cultivares 295 3.262 12.793.775 2.529.300 15.323.075

* Semilla promocionalParticipación = sector privado: 84,12% ; sector oficial: 15,88%

Ciencia y producción vegetal

Page 15: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 13

de maíz del año 1998, cayendo en 50% la totalidadde la semilla certificada en comparación con el año1997. Para ese año se certificaron 5.636.440 kilo-gramos de semilla y se reetiquetaron 1.939.595kilogramos de semilla fría, para un total de 7.576.035 kilogramos de semilla certificada.

Para el año 1999 (Cuadro 3) cae abruptamentela superficie de siembra, con una superficie desemilla de maíz de 789 hectáreas y 71 agriculto-res-cooperadores con cupo de producción. Asímismo, se certificaron 4.751.504 kilogramos desemilla correspondientes a la cosecha de invier-no 1998. Este índice bajo tuvo su origen en el in-terés de las empresas de comercializar semillas,cuyos certificados de garantía (etiqueta de certifi-cación) tuvieran fecha de vencimiento del mismo

año de la realización de los análisis de calidad.También se reetique-taron 3.508.425 kilogramosde semilla fría, lo que reflejaba los altos inventariosde semillas presentes en las cavas de almace-namiento que no fueron comercializadas en el año1998, y que para el año 1999 casi igualan la certi-ficación de semillas nuevas. El total de semillacertificada para el año 1999 fue de 8.259.929 kilo-gramos.

La situación para el año 2000 (Cuadro 4) mejoraen comparación con el año 1999 y al disponerse de1.624 hectáreas de siembra y la contratación de 103agricultores-cooperadores. Fueron certificadas4.555.760 kilogramos de semilla correspondientesal ciclo invierno 1999, y se reetiquetaron 4.009.004kilogramos de semilla fría, para un total de 8.564.764

Cooperadores Superficie Semilla certificada (kilogramo)

Empresa Cultivares (Número) (hectárea) Certificación 99 Semilla fría Total

Pioneer de Venezuela 2 29 301 1.014.140 492.400 1.506.540Sefloarca 8 32 272 1.292.500 680.000 1.972.500Seminaca 6 165,5 7 874.525 117.050 991.575Sehiveca 2 2 35,5 - - -Agrevo 1 1 15 41.600 - 41.600Cargill de Venezuela 4 - - 668.025 1.039.975 1.708.000Prosevenca 6 - - 540.000 325.000 865.000Semillas Aragua 3 - - 140.000 498.575 638.575Tecnosem 1 - - 107.364 - 107.364Seca 4 - - 73.350 355.425 428.775Total: 10 empresas 22 71 789 4.751.504 3.508.425 8.259.929

Participación = sector privado: 93,42%; sector oficial: 6,58%

Cuadro 3. Superficie y semilla certificada de maíz en la región central. Año 1999. Ceniap.

Cuadro 2. Superficie y semilla certificada de maíz en la región central. Año 1998. Ceniap.

Cooperadores Superficie Semilla certificada (kilogramo)

Empresa Cultivares (Número) (hectárea) Certificación 98 Semilla fría Total

Cargill de Venezuela 4 57 761 1.445.800 546.100 1.991.900Semillas Pioneerde Venezuela 2 53 495 632.640 118.120 750.760Sefloarca 5 24 307 1.347.500 540.000 1.887.500Sehiveca 5 34 358 920.000 - 920.000Prosevenca 7 9 249 301.875 695.375 997.250Seminaca 6 10 240 697.350 - 697.350Seca 4 16 57 219.025 - 219.025Semillas Aragua 2 3 24 24.750 40.000 64.750Tecnosem 1 1 25 - - -Semillas Orituco 1 - - 47.500 - 47.500Total: 9 empresas 21 cultivares 207 2.516 5.636.440 1.939.595 7.576.035

Participación = sector privado: 95,68%; sector oficial: 4,32%

Ciencia y producción vegetal

Page 16: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

14 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

kilogramos de semilla de maíz ofertadas por lasempresas productoras.

El descenso, tanto en superficie como en se-milla certificada de maíz en los últimos años, sefortalece por las altas cantidades de superficie yproducción de semilla experimental comercializa-da por las empresas privadas. Esta semilla es pro-ducida y comercializada bajo estricta responsabi-lidad de la empresa productora y, en consecuencia,los campos no son supervisados por personal delINIA-Ceniap y la semilla producida no posee certifi-cado de garantía emitido por el INIA-Senasem. En

el año 2000 la semilla experimental estuvo por en-cima de 800.000 kilogramos.

En los cuadros anteriores se observa claramen-te la drástica disminución de la superficie de siem-bra y de la cantidad de semilla certificada. Los altosinventarios de un año para otro, los cuales se refle-jan en las grandes cantidades de semilla fría, po-drían indicar que este sector también fue golpeadopor la recesión económica vivida en el país a partirdel año 1999, aunado a las importaciones, tanto desemilla certificada como de maíz comercial debida-mente autorizadas por el Estado venezolano.

Cooperadores Superficie Semilla certificada (kilogramo)Empresa Cultivares (Número) (hectárea) Certificación 2000 Semilla fría Total

Pioneer de Venezuela 2 29 301 1.014.140 492.400 1.506.540Sefloarca 7 29 414 1.668.000 500.000 2.168.000Seminaca 9 16 400 1.320.850 375.650 1.696.500Prosevenca 6 14 268 680.000 380.000 1.060.000Sehiveca 7 23 292 345.000 247.375 592.375Semillas Pioneer 3 7 118 246.760 333.960 580.720Aventis 1 7 77 203.900 - 203.900Semillas Aragua 3 7 55 91.250 705.000 796.250Coseven 2 - - - 1.139.575 1.139.575Seca 3 - - - 252.625 252.625Tecnosem 1 - - - 7.481 74.819

Total: 10 empresas 24 103 1.624 4.555.760 4.009.004 8.564.764

Participación = sector privado: 98,3%; sector oficial: 1,7%

Cuadro 4. Superficie y semilla certificada de maíz en la región central. Año 2000. Ceniap.

Ciencia y producción vegetal

Adquiera estas publicaciones en los puntos de ventas señalados en la última página

Page 17: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Herminia Alvarado de A.Luis E. Sánchez F.

Investigadores. INIA. Centro de InvestigacionesAgropecuarias del Estado Táchira.

E-mail: [email protected]; e-mail: luiflores @cantv.net

El manejo del aguaen lagunas para la cría

de cachamay sus híbridos

E

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 15

l cultivo de peces en cautiverio, entre ellosla cachama (Colossoma macropomun), seimpone como una alternativa rentable para

los agricultores debido a la creciente demanda depescado, la disminución de las captura en los ríosvenezolanos como consecuencia de la explota-ción intensa e irracional, y por la contaminación ydeforestación en las zonas de desove y cría, asícomo de las áreas aledañas de los ríos.

Los principales factores que deben tenerse encuenta en la cría de este pez son el manejo delagua en la laguna y su alimentación. El agua, ade-más de constituir el medio en que vive, es la fuen-te que de manera natural le suministra parte delalimento fito y zooplancton que requiere para sucrecimiento. Pero para que la laguna sea un me-dio adecuado para la cría de los peces es nece-sario mantener ciertos parámetros en los nivelesadecuados.

El mal manejo del agua es el principal factor,junto con la alimentación, de la fuente de los pro-blemas y de los escasos resultados que obtienenalgunos piscicultores. Por el contrario, quieneshacen un buen manejo obtienen crecimientos sa-tisfactorios y por lo tanto, óptimos beneficios eco-nómicos. A continuación se presentan los princi-pales aspectos a tomar en cuenta en el manejodel agua, los problemas asociados con ellos ycómo proceder en el caso de que se presenten.

La fuente de agua: las aguas de ríos, caños,represas, canales de riego y aguas subterráneaspueden usarse siempre y cuando estén libres decontaminantes agrícolas, industriales o humanos.En los estados Táchira y Barinas se vienen utili-zando aguas provenientes del subsuelo (pozos),las cuales son muy limpias, libres de contaminan-tes y de peces silvestres depredadores; peromuestran deficiencias en cuanto a su calidad; ba-

jas en pH (5,5 a 6,5), alcalinidad, dureza y en oxí-geno disuelto. Además, suelen presentar altasconcentraciones de dióxido de carbono; por lo cualrequieren la aplicación de ciertos tratamientos enlas lagunas. Por lo tanto, en los estudios de facti-bilidad del establecimiento de pisciculturas debenrealizarse estudios de calidad del agua que se uti-lizará en el cultivo.

El cultivo de la cachama no requiere una fuen-te de agua corriente, se puede realizar en aguasestancadas si se mantiene el nivel del agua de lalaguna, restituyendo las pérdidas por filtración yevaporación, siempre y cuando no hayan proble-mas que ameriten su recambio. De esta manerase viene cultivando con muy buenos resultados adensidades de 0,6 - 0,8 cachamas por metro cua-drado, en los estados Táchira, Barinas y Apure.Cuando exista a la disposición una fuente cons-tante de agua, puede mantenerse la entrada y sa-lida de manera permanente. Este sistema ha de-mostrado ser muy bueno para el crecimiento dela cachama y permite el uso de mayores densida-des animales.

Vista panorámica de lagunas piscícolas en el esta-do Apure.

Pesca y acuicultura

Page 18: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

16 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

El suministro de agua también depende de lacantidad de alimento y fertilización aplicados; loscuales, al ser excesivos aumentan la materia or-gánica en el agua, como consecuencia la descom-posición de estos desechos consumen oxígeno yaumentan los niveles de amonio, hechos negati-vos para la salud de los peces.

Características deseables del aguade la laguna

Oxígeno disuelto: la concentración óptima deoxígeno disuelto para el crecimiento es de 7 miligra-mos por litro, porque cuando es menor de 3 miligra-mos por litro se ocasiona estrés y disminución delcrecimiento debido a un menor consumo de ali-mento.

Cuando no se dispone de los reactivos adecua-dos para medir el oxígeno, la observación del com-portamiento de los peces entre las cinco y las sie-te de la mañana, orienta sobre este factor. Si lascachamas se ven �boqueando� en la superficie, esporque el oxígeno está bajo, por lo que la sobre-vivencia de los peces corre grave peligro. Esta si-tuación se presenta cuando el oxígeno se encuen-tra alrededor de 0,5 miligramos por litro (García2000); se corrige utilizando aireadores y sustitu-yendo el agua.

Amonio: los desechos de los peces, así comoel exceso de alimento y de abono en las lagunas,pueden causar problemas con respecto a la cali-dad de agua por la descomposición de materia or-gánica. Este compuesto es muy tóxico a bajas con-centraciones y no debe pasar de 2 miligramos porlitro. Combinado con valores elevados de pH esparticularmente mortal para los peces. Niveles al-tos causan irritación de las branquias dificultandola respiración y disminuyendo el apetito. Para dis-minuirlo se extrae agua del fondo del la laguna ha-ciendo un vaciado parcial y luego se llena nueva-mente con agua limpia.

Dióxido de carbono: en ocasiones, la concen-tración del dióxido de carbono puede subir durantela noche por el exceso de fitoplancton y de las plan-tas acuáticas sumergidas; lo cual, a su vez, escausa del exceso de alimento o fertilizante. Sinembargo, raramente es tan alta como para dañara los peces. Por lo general, las concentraciones

menores de 5 miligramos por litro no son un pro-blema (González y Heredia 1998), pero debe evi-tarse exponerlos por varios días a concentracio-nes superiores de 10 miligramos por litro (Boyd1996). Una alta concentración del dióxido de car-bono interfiere con la utilización del oxígeno por lospeces; desafortunadamente, cuando baja el oxíge-no el dióxido de carbono está alto. Su correcciónconsiste en recambiar el agua, racionalizar la ali-mentación y eliminar las plantas acuáticas sumer-gidas.

Alcalinidad total: este parámetro es importan-te en la regulación del pH; en aguas de baja alcali-nidad la fluctuación diaria del pH es mayor que enlas de alta; el mínimo aceptable de alcalinidad es20 miligramos por litro de carbonato de calcio, es-tando el mejor rango entre 50 y 200 miligramos porlitro. Si es bajo (menos de 50 - 60 miligramos porlitro), se procede a la aplicación de cal agrícola odolomítica. En los estados Táchira y Barinas soncomunes los valores de 10 - 15 miligramos por li-tro; en estos casos deben aplicarse 2.000 kilogra-mos por hectárea de agua y volver a revisar losniveles de alcalinidad total 2 - 3 semanas despuésy, de ser necesario, aplicar más (Boyd 1996).

La dureza total: es una medida de la concen-tración de calcio y magnesio del agua, expresadaen miligramos por litro de carbonato de calcio equi-valente. El valor mínimo recomendado es el mis-mo que el de la alcalinidad. En la práctica, se revi-sa y corrige la alcalinidad total, ya que estos dosparámetros están estrechamente relacionados.

El suministro de agua tiene varias funciones, entreellas la de restituir las pérdidas o corregir desequi-librios químicos.

Pesca y acuicultura

Page 19: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 17

El pH: es la medida del nivel de acidez y dealcalinidad. El mejor rango de pH es de 6,5 a 8,5.Este varía considerablemente a través del día y conla profundidad del agua. Los valores más bajosocurren al amanecer, son más altos en la tarde ydurante la noche, períodos en los que se detiene lafotosíntesis y el dióxido de carbono se acumula enel agua ocasionando la reducción del pH.

La cantidad de luz en las lagunas disminuye conla profundidad, debido a que ésta es absorbida yreflejada a medida que pasa desde la superficie através del agua. Esto hace que la fotosíntesis varíetambién, siendo menor hacia el fondo. Esta cir-cunstancia provoca que el pH tienda a disminuircon la profundidad del agua. Por lo tanto, las medi-ciones deben efectuarse durante la mañana y amedia tarde; por lo general, en la tarde los valoresson superiores a 8,5 y hasta 9,5, lo cual no es da-ñino, debido a que los peces pueden ir a aguasmás profundas donde el pH es menor. Ante valo-res superiores a 9, en horas de la mañana, se debeproceder a reemplazar el agua.

Nota: para medir el oxígeno, amonio, dióxido decarbono, pH, alcalinidad y dureza total se debecontar con un kit de reactivos, que se puede adqui-rir en una tienda de artículos para piscicultura orecurrir a un laboratorio de análisis de agua.

Turbidez: esta cualidad del agua la confierenlos organismos y elementos microscópicos que es-tán presentes en el agua; los más importantes son:el plancton, las bacterias, las sustancias muertas

de materia orgánica (detritos) y las partículas desuelo suspendidas.

El plancton le da el color verdoso al agua, peroésta puede ser amarilla, marrón o hasta negra, de-pendiendo de la predominancia de arcillas o de ma-teria orgánica en suspensión. La turbidez del agua,dependiente del plancton, se mide con el disco deSecchi o también, de manera práctica, sumergien-do el brazo en el agua con la mano abierta hacien-do un ángulo de 90° para determinar a qué profun-didad se ve la mano. Lo adecuado es que la manosea visible a una profundidad de 30 centímetros, lacual se obtiene a la altura del codo. Valores mayo-res en centímetros indican que se requiere fertili-zar, y valores menores, pueden deberse a la pre-sencia excesiva de partículas de arcilla, materiaorgánica y/o plancton.

La temperatura del agua: tiene gran importan-cia sobre el crecimiento de los peces; pero comoen las lagunas no se puede controlar, se debe to-mar en cuenta la ubicación de la piscicultura demanera que las temperaturas no sean menoresde 25°C, ni mayores de 32°C, siendo el rango óp-timo entre 28 y 31°C.

Preparación y mantenimiento de lagunas

Preparación de lagunas: con esta labor se ini-cia el buen manejo del agua, ya que de esto va adepender, en buena medida, que se les proporcio-ne a los peces un ambiente favorable para su cre-cimiento y que a la vez éstos dispongan del ali-mento natural, de vital importancia al comienzo delcultivo. Los pasos recomendados en la prepara-ción de lagunas son los siguientes:

Secado de lagunas: se debe vaciar y dejarsecar al aire el fondo de la laguna durante tres asiete días. Al exponerlo al oxígeno atmosférico y ala luz solar se mejora la textura del suelo y se eli-minan depredadores, y luego del llenado, aumentala disponibilidad primaria de nutrientes para produ-cir plancton.

Encalado: para suelos con un pH menor de 7,se recomienda aplicar cal de horno o carbonato decalcio en dosis de 30 - 50 gramos por metro cua-drado de laguna, una vez seca. Luego que se llenela laguna es necesario:

- Subir el pH del agua, si esta por debajo de 6,5.

Kit para el análisis del agua. Los investigadorescapacitando al productor.

Pesca y acuicultura

Page 20: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

18 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

- Eliminar depredadores como peces, insectos yotros organismos indeseables.

- Clarificar las aguas turbias, precipitando las ar-cillas en suspensión.

La cal debe esparcirse por toda la superficie delsuelo, recargando la aplicación en los pozos o char-cos que han quedado en las partes bajas. Una vezencalada se deja secar durante dos a tres días.

Nunca se debe realizar la siembra de los pecesinmediatamente después del encalado, porque enestas condiciones el efecto de la cal los mataría.Solo se efectuará después trascurrir una semanadel llenado de la laguna.

Fertilización: después de encalar e iniciar elllenado de la laguna, y cuando el agua alcance unnivel comprendido entre 20 centímetros y la mi-tad del volumen de la laguna, el abono se aplica.El fertilizante más común es el estiércol de gana-do bovino, el cual se usa en dosis de 200 gramospor metro cuadrado de laguna; también se utili-zan otros fertilizantes, como la gallinaza, de 100� 150 gramos por metro cuadrado y el estiércolde cerdo en dosis de 80 a 100 gramos por metrocuadrado. Si se aplica un abono químico (15-15-15), la dosis más apropiada es la de 5 gramospor metro cuadrado. Sin embargo, los mejores re-sultados se obtienen combinando ambos tipos defertilizantes (químico y orgánico). Luego de trans-currir entre cinco y ocho días se pueden sembrarlos alevines.

Cada mes debe aplicarse una tercera parte delabono suministrado al inicio, pero no se debe abo-nar más si el agua presenta un color verdoso ocuando la transparencia no sea mayor de 30 cen-tímetros.

Los desechos de los peces y el exceso de ali-mento y abono en la laguna pueden causar proble-

mas en la calidad de agua, como consecuenciade la descomposición de materia orgánica. Cuan-do esta situación se presenta se debe sacar aguadel fondo y adicionar agua limpia.

Por otra parte, es necesario tener presente quelas aguas claras con poca turbidez no favorecenel crecimiento de la cachama, esto se debe a unafertilización deficiente que no permite el crecimientode plancton y que da lugar a la proliferación de ma-lezas acuáticas, como la chara (Chara spp. ), lacual consume el oxígeno del agua durante la no-che, resultando crítico para la vida de los peces.

BibliografíaBoyd, C. E. 1996. Manejo del suelo y calidad del agua

en acuicultura de piscinas. Asociación Americanade Soya (ASA). Caracas, Ven. 62 p.

García F., E. 2000. Engorde de las cachamas y sushíbridos. Asociación Americana de Soya (ASA). Ca-racas, Ven. 55 p.

González, J. A.; Heredia, B. 1998. El cultivo de la cachama(Colossoma macropomun). 2da. Ed. Fondo Nacio-nal de Investigaciones Agropecuarias. Maracay, Ven.134 p.

Los análisis periódicos del agua permiten hacer loscorrectivos a tiempo.

Pesca y acuicultura

Criollo 26Nuevo híbrido de sorgo graníferode alto rendimiento y tolerancia

la antracnosis graminicola

Page 21: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Nelly Candelo de Arriojas

Investigadora. Centro Nacional de InvestigacionesAgropecuarias. Maracay, Venezuela.

Encefalitis espongiformebovina o �vacas locas�

L

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 19

a encefalitis espongiforme bovina o �vacaslocas� se describe por primera vez en elReino Unido en 1986, aunque estudios re-

trospectivos hablan de su posible presencia des-de 1985. También ha sido detectada en otros paí-ses europeos como resultado de la importaciónde animales o de suplementos alimenticios parael ganado.

La encefalitis espongiforme bovina (BSE) esuna enfermedad neurodegenerativa que afecta alos bovinos. Su nombre proviene de las observa-ciones realizadas en el microscopio, de los cam-bios espongiformes del cerebro infectado, el cualse llena de poros como si fuera una esponja.

En cuanto a la etiología, lo que se ha aceptadoes la presencia de una proteína conocida comoprión, carente de ADN, pero que es capaz de re-producirse sin genes. Es resistente a la esteriliza-ción por calor e inactivación por medios que mo-difican los ácidos nucleicos. La enfermedad secaracteriza por largos períodos de incubación ycurso progresivo que causan degeneración delsistema nervioso central y provocan la alteraciónel control motor.

El origen de la enfermedad en las vacas es aúnobjeto de serias discusiones. Una de las teoríasmás aceptadas, es que se trata de la alteraciónde un prión que induce a una enfermedad del tiponeurodegenerativa, sin inflamación o desmieli-zación transmisible y siempre fatal. El prión es unaproteína codificada por un gen celular, la cual pre-senta dos isoformas: normal (PrpC) y anormal(PrpSC) o infecciosa.

La secuencia PrpC determina que haya una ba-rrera intraespecífica para las encefalopatías espon-giformes transmisibles (TSE) que pertenecen alas encefalopatías que afectan animales como ove-jas, cabras, bisontes, mulas, ciervos, alces, bovi-nos (BSE), gatos y humanos; en estos últimos seconocen como kuru, enfermedad de Creutzfeld-

Jakob (CJD) y síndrome de Gerstman Straussler(GSS). Para el caso de los bovinos, puede haberocurrido que la barrera haya sido superada por elagente causante del scrapie, que es la encefalo-patía que afecta a las ovejas.

Transmisión

Los estudios epidemiológicos permiten dedu-cir que la aparición del BSE tuvo su origen al ex-poner a los bovinos a una dieta común de harinasde carne y huesos, suministrada como fuente deproteínas y minerales en alimentos balanceados,que estaban contaminados con el agente causaldel scrapie de las ovejas.

Los cambios en el procesamiento de la harina,al eliminar la utilización de solventes y supresiónde etapas del proceso, que incluían tratamientostérmicos para inactivar el agente causal del scrapie,posiblemente permitió la presencia del agente in-feccioso en los productos obtenidos. La BSE setransmite por vía vertical (materna), y la transmi-sión por contacto con otros animales de la mismaespecie o de una especie diferente, aún no se hademostrado.

Sanidad animal

Page 22: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

20 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

Se ha logrado experimentalmente la transmisiónpor inoculación parenteral en bovinos, bisontes yratones. En estos casos el tiempo de aparición delos síntomas ha sido de dos años.

La enfermedad se presenta con un período deincubación de dos a ocho años, posteriormente seobservan cambios en el comportamiento del ani-mal: signos nerviosos o agresivos, dificultad en lalocomoción acompañada de incoordinación, ataxiay muerte, después de un curso clínico que dura dedos a seis semanas.

Diagnóstico

Desafortunadamente no se puede saber si elanimal está infectado, sino hasta el momento enque se presenta a sintomatología, la cual hay quediferenciarla de otras enfermedades como la ra-bia, la listeriosis y los tumores en el cerebro. Porlas características del agente causal, la infecciónno provoca una reacción inmunológica detectableen el animal, lo que imposibilita realizar pruebasserológicas en los animales vivos. Sólo el diagnós-tico histopatológico y las pruebas bioquímicas enel tejido nervioso de animales muertos, permitenun diagnóstico valedero.

La BSE se puede detectar en el examen clínicocuando los signos de afección del sistema nervio-so central (SNC) se hacen evidentes, dando lugara que aproximadamente 90% de los casos detec-tados por clínica sean confirmados por las prue-bas de histopatología. El diagnóstico bioquímico serealiza sobre la base de la identificación de la for-ma infecciosa del prión PrpSC utilizando la técnicade Western-Blotting.

Prevención y control de la BSE

Las medidas que se han adoptado para preve-nir la enfermedad en los bovinos y los riesgos parala salud pública, se basan en la eliminación de to-das las partes del ganado que integran la cadenaalimentaria (humana y animal), que sean suscep-tibles de ser vehículos de riesgo de contaminación.Se consideran de alto riesgo: el cerebro, la médulaespinal, ojos, amígdalas e intestinos; de riesgomoderado: tejidos provenientes del riñón, hígado,pulmón, páncreas, nódulos linfáticos y placenta; yde bajo riesgo: la leche y sus derivados.

El control básico consiste en eliminar la exposi-ción del ganado a los agentes del BSE a través dela alimentación y prohibiendo el uso de despojosde animales en la alimentación de rumiantes.

Sanidad animal

Estas publicaciones puede adquirirlas en los puntos de ventasseñalados en la última página

Page 23: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Pedro Betancourt Yánez

Investigador. INIA. Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado Lara. Barquisimeto, estado Lara. Venezuela.

La erosión hídricade los suelos

bajo explotaciónagropecuaria

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 21

a superficie disponible en el planeta para lapráctica de labores agropecuarias se estáreduciendo en forma alarmante, siendo la

erosión una de las principales causas. La reduc-ción en la cantidad de terrenos productivos dismi-nuye la capacidad de producir alimentos y de sa-tisfacer la demanda de una población que cadadía es mayor. Se puede indicar que la erosión esun proceso complejo, originado en parte por losfactores naturales, pero acelerado en gran medi-da por la creciente actividad humana. Cuando laerosión se debe sólo a causas naturales hay unatendencia al equilibrio entre los procesos de for-mación y los de desgaste del suelo, pero cuandoel hombre hace mal uso de este recurso, alteraese equilibrio y acelera el proceso erosivo.

La erosión es uno de los principales procesosque causan el deterioro de los suelos, por lo quemiles de hectáreas han sido inutilizadas para la pro-ducción. Incluso se le atribuye la desaparición devarias civilizaciones en el pasado. El entendimien-to del problema y sus causas son fundamentalespara valorar la magnitud y dar la debida importan-cia a las acciones necesarias para controlarlo. Eneste artículo se presentan aspectos básicos delproceso de erosión y algunos resultados de inves-tigaciones realizadas en el país durante los últimosaños.

Degradación y erosión de suelos

La degradación de los suelos no es mas que elproceso que disminuye la capacidad actual y po-tencial del suelo para producir bienes o servicios.Existen diferentes procesos de degradación, perolos más importantes son los siguientes:

- Erosión hídrica

- Erosión eólica

- Salinidad

- Degradación química

- Degradación física

- Degradación biológica

A la degradación del suelo se le considera comouno de los principales problemas actuales de lahumanidad, ya que se reportan pérdidas de seis asiete millones de hectáreas de tierras productivascada año y, a este ritmo, en menos de 250 añosse habrán agotado todas las tierras productivasdel planeta. Es necesario mencionar también quela degradación del suelo está influenciada por laacción humana, reconociéndose que el procesoes causado por factores naturales en 13% y porel hombre en 87%. Debido a que la pérdida delsuelo por la erosión es permanente, se le consi-dera como uno de los principales procesos dedegradación. Además, la erosión afecta a unagran superficie y comúnmente va acompañadapor efectos secundarios, como el azolve de re-presas y ríos, contaminando el agua de consu-mo humano.

La erosión es un proceso complejo en el queintervienen diversos factores. Específicamente enla erosión hídrica son los siguientes:

1. Factores climáticos: representados básicamen-te por la agresividad de la lluvia para producir eldesprendimiento, arrastre y depósito de laspartículas del suelo.

2. Factor edáfico: en conjunto, se manifiesta comola susceptibilidad del suelo a ser erosionado (ca-racterísticas de textura, estructura de los com-ponentes del suelo).

3. Factor topográfico: constituido básicamente porla longitud, forma y grado de pendiente del te-rreno.

Recursos Naturales

Page 24: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

22 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

4. Factor humano: la intervención y modificaciónde la cubierta vegetal por el hombre altera el tipoy desarrollo de las especies, la cobertura, la ru-gosidad del terreno y las demás condicionessuperficiales del suelo.

La erosión y sus agentes

La erosión se puede definir como un procesofísico que consiste en el desprendimiento, arrastrey posterior depósito de las partículas de suelo, cau-sado principalmente por el agua (erosión hídrica)y el viento (erosión eólica).

Básicamente, para su estudio, la erosión se divi-de en erosión natural o geológica y erosión inducidao acelerada. La primera es consecuencia de losefectos de agente naturales, mientras que la induci-da es causada por las actividades del hombre encuanto al uso y manejo inadecuado del recurso.

El factor humano en el proceso de la ero-sión

La influencia del hombre en el proceso erosivoes muy compleja y en la actualidad no es fácil decuantificar; sin embargo, se han determinado al-gunos factores socioeconómicos que influyen enel proceso, como:

- La presión demográfica.

- La tenencia de la tierra.

- La falta de información técnica.

- La dificultad para admitir innovaciones.

- El bajo ingreso por actividades primarias.

Debido a la creciente magnitud con que el fac-tor humano influye en el proceso erosivo, en losúltimos años se le ha dado un mayor énfasis a losaspectos relacionados con el hombre, como son:sus valores, necesidades prioritarias, costumbresy recursos disponibles.

Influencia de las actividades agropecuariasen el proceso de la erosión

El efecto de la agricultura. Partiendo de ladefinición suministrada con anterioridad y consi-derando que con la agricultura convencional el ara-do o rastra remueve varias veces la capa superfi-

cial del suelo en cada ciclo de siembra, el laboreoconstituye por sí mismo la primera fase de la ero-sión, que consiste en el desprendimiento de laspartículas de suelo; además, el suelo queda des-nudo y expuesto al efecto directo del agua y delviento. También, después de la cosecha el terrenose queda desprotegido y nuevamente está expuestoa las condiciones ambientales.

Efecto de la ganadería. En las explotacionesganaderas la erosión también es un proceso im-portante, básicamente si el manejo de los rebañosy de los potreros no es adecuado. En estas condi-ciones el sobrepastoreo es el responsable directode las pérdidas de la capa superior del suelo porerosión (Figura 1). El sobrepastoreo deja despro-tegido al suelo y expuesto a la acción de la lluvia,que lo desprende, arrastra y posteriormente lo de-posita en otro lugar. En muchos casos lo depositaen las lagunas utilizadas como bebederos, las cua-les se van llenando de sedimentos hasta que pier-den su vida útil. En el caso de los cuerpos de agua,la erosión hídrica también transporta elementosquímicos del suelo que llegan a ser tóxicos paralos animales e incluso para el hombre.

Las coberturas vegetativas en el procesode la erosión

Existen diversas maneras o mecanismos parael control de la erosión en parcelas agrícolas y pe-cuarias, y en ambas, una buena cobertura del sueloes de vital importancia.

Figura 1. Degradación de la cubierta vegetal delsuelo por sobrepastoreo. Sanare, estadoLara.

Recursos naturales

Page 25: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 23

En la parte central de México y en otras regio-nes del mundo es muy común dejar el rastrojo demaíz para proteger al suelo después de la cose-cha, que posteriormente se incorpora al preparar-lo para el próximo cultivo con la finalidad de pro-porcionar materia orgánica al suelo. Esta laborpermite protegerlo del efecto de la lluvia y reducela erosión.

También se han realizado trabajos en potreroscon el propósito de evaluar especies forrajeras enel control de la erosión, observándose que lasgramíneas tienen mayor efecto protector que lasleguminosas en el control de la erosión. La hume-dad del suelo al momento de la lluvia tiene un pa-pel muy importante en el proceso erosivo; cuandoel suelo está húmedo las pérdidas de suelo porefecto de la erosión son mayores que cuando estáseco. En la Figura 2 se esquematiza el proceso dela erosión de los suelos como una consecuenciade la eliminación de la cobertura vegetal. En la Fi-gura 3 se observa la influencia de la cobertura ve-getal y su relación con el volumen de precipitacióny el nivel de humedad presentes en el suelo.

En Venezuela, el Instituto Nacional de Investiga-ciones Agrícolas y las facultades de Agronomía devarias universidades han realizado investigacionesque demuestran la conveniencia de utilizar algu-nos elementos como cobertura protectora (baga-zo de caña, residuos de cosecha, subproductosdel beneficio del café, hojas de pino, plásticos) enlos cultivos en hileras, especialmente en zonas on-duladas y con pendientes, con la finalidad de evitarla erosión hídrica de los suelos y también evitar lapérdida de humedad, especialmente en las zonassubhúmedas y semiáridas.

Recursos naturales

Eliminación Menor protecciónde la cubierta vegetal

Menor aportede materia orgánica Degradación Menor

de la estructura infiltraciónLaboreo y Mineralización

sobrepastoreo de la materia orgánica Mayorescorrentía

PisoteoMenor producción Mayor

de biomasa erosión

Figura 2. Mecanismo erosivo relacionado con la eliminación de la cubierta vegetal en potreros.

Figura 3. Pérdidas de suelo en potreros con dife-rentes coberturas vegetativas y nivelesde humedad y precipitación.

(a) lluvia de 100 mm h-¹

(b) lluvias de 70 mm h-¹

Pérdidas de suelo en potreros con diferentes coberturasvegatativas y lluvias de 50 mm h-¹

0

5000

10000

15000

kg h

a-¹

suelo desnudo pasto nativo pasto rhodes alfalfa

suelosecosuelohúmedo

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

kg h

a-¹

suelo desnudo pasto nativo pasto rhodes alfalfa

asto nativo 1693 1269asto rhodes 601 1013

alfalfa 1489 1793

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

kg h

a-¹

suelo desnudo pasto nativo pasto rhodes alfalfa

Page 26: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

24 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

Figura 4. Tipos de coberturas para mantener pro-tegido al suelo. Cultivo de piña en Pára-mo Negro, estado Lara.

Recursos naturales

En muchos sistemas de producción de cultivoscon abundante producción de follaje como lasmusáceas, el cacao y el café, se recomienda pre-servar las hojas caídas sobre la superficie del sue-lo con la intención de evitar la incidencia directa delagua de lluvia y el arrastre de las partículas delsuelo. De igual forma, en los llanos centrales yorientales del estado Guárico se ha experimenta-do con los residuos de la soca del sorgo, asociadocon el cultivo en franjas, para evitar la destruccióny el arrastre de la capa superficial del suelo porefecto de las lluvias, que en esta zona son inten-sas durante un corto período (3 a 4 meses).

En la zona piñera del estado Lara se están rea-lizando trabajos con diferentes tipos de coberturaspara reducir los efectos de la erosión. Por ejem-plo, la siembra de leguminosas comestibles entrelas hileras de piña se utilizan como coberturas vi-vas y los restos de malezas como coberturasmuertas (Figura 4). Es importante destacar la ne-cesidad de mantener al suelo protegido para evitarel efecto directo de las gotas de lluvias, tomandoen consideración que las lluvias tanto en las zonasaltas del estado Lara como en el semiárido, sonde alta intensidad y los suelos forman parte de unecosistema muy frágil.

La erosión hídrica causada por la falta de cono-cimiento y habilidades que puedan prevenirla, esuno de los factores que más incide en la degrada-ción de nuestros suelos. Es necesario concientizary entrenar los productores sobre esta importantepráctica conservacionista, como una vía de evitarla degradación por causa de la erosión, aseguran-do de esta manera la sustentabilidad de nuestrossuelos para la producción agroalimentaria de lasgeneraciones actuales y futuras.

Investigación agropecuariaorientada al desarrolloHal Mettrick

Descripción y Evaluaciónde la colección de aguacates

(Persea spp.) del CENIAPLuis Avilán

Margot Rodríguez

Publicaciones del INIA búsquelos en los puntos de ventas señalados al final de la revista

Page 27: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Adolfo CañizaresDierman Laverde

Raimundo Puesme

Investigadores. INIA. Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado Monagas. Maturín, estado Monagas. Venezuela.

Estimación de la pérdidade frutos de mango

almacenadosa diferentes temperaturas

E

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 25

l mango (Mangifera indica) es una fruta quetiene gran aceptación en el mercado mun-dial, particularmente en Venezuela, donde

es muy apreciada por los consumidores debido asus colores atractivos y a su exquisito sabor, loque convierte su explotación en una posibilidad realde un negocio altamente rentable. En el caso desus posibilidades de exportación, esta fruta es departicular interés, ya que Venezuela puede produ-cir mangos durante aquellas épocas en las quelos principales países productores no pueden ha-cerlo, es decir, durante los meses comprendidosentre septiembre y febrero.

Tomando en consideración que desde hacevarios años se están exportando frutas, entre ellasel mango, hacia los mercados de Europa y Norte-américa, el mejoramiento de las prácticas de ma-nejo pre y postcosecha se hace imprescindibledebido a que es necesario satisfacer cabalmentelas exigencias de estos mercados.

El mango es una fruta altamente perecedera,razón por la cual ocurren grandes pérdidas en elperíodo que transcurre desde el momento de sucosecha hasta que llega al consumidor final. Eneste sentido, los estudios postcosecha tratan dedeterminar los mejores métodos para garantizaruna óptima conservación de los frutos, de tal ma-nera que lleguen al consumidor en sus mejorescondiciones de palatabilidad. Con la finalidad deconservar las frutas durante el mayor tiempo po-sible, sin que se deterioren, es necesario utilizarla refrigeración, porque ésta permite disminuir latasa respiratoria del fruto y logra disminuir la velo-cidad de las reacciones metabólicas.

En vista de que existen empresas localizadasen el estado Monagas, las cuales se dedican a laproducción de mango de los cultivares Haden yTommy Atkins, que se destinan a la exportación,surgió la necesidad de conocer cómo la refrigera-

ción en dos temperaturas y durante cuatro sema-nas afectaba el peso de estos frutos, los cualesson los más apetecidos en el mercado internacio-nal. En este sentido, se colocaron diez frutos delos cultivares de mango �Haden� y �Tommy Atkins�en empaques para exportación, se les tomó elpeso inicial y cada cuatro semanas se les tomó elpeso, para luego proceder a graficar y estimar lapérdida de peso. Los resultados obtenidos en elestudio se resumen en los párrafos siguientes:

Cultivar Haden: la graficación respectiva (Fi-gura 1) reflejó que la tasa de pérdida de peso delos frutos almacenados a temperatura ambiente(28 ± 2 °C) fue relativamente baja, pero despuésse aceleró, observándose un deterioro total des-pués de 25 días de almacenamiento. Sin embar-go, los frutos almacenados a 15 ± 2 y 10 ± 2 °Cmostraron una tasa lenta de pérdida de peso enlas primeras cinco evaluaciones, que después seaceleraba marcadamente. En el caso de los fru-tos almacenados a 15 ± 2 °C las últimas evalua-ciones mostraron una respuesta relativamentealta.

Figura 1. Estimación de la pérdida de peso de fru-tos de mango cultivar Haden, almace-nado a diferentes temperaturas.

Días de almacenamiento

Cultivar Tommy Atkins: cuando los frutos sealmacenaron a una temperatura ambiente (28 ± 2°C), la tasa de pérdida de peso se aceleró des-

Tecnología postcosecha

Page 28: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

26 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

pués de 15 días de almacenamiento, alcanzán-dose la pérdida total a los 10 días siguientes; esdecir, después de 25 días de iniciarse el almace-namiento. No obstante, los frutos almacenados atemperaturas de 10 ± 2 y 15 ± 2 °C presentarondesde una tasa fija hasta una tasa estable de pér-dida de peso (Figura 2).

Es de destacar el efecto beneficioso del alma-cenamiento de los frutos de mango de amboscultivares a temperaturas de 10 ± 2 °C durante todoel experimento o del almacenamiento a 15 ± 2 °Chasta aproximadamente 22 días, en comparacióncon lo detrimental que fue el almacenamiento atemperatura ambiente.

Prácticamente, no se observaron diferenciasentre los frutos de �Haden� y �Tommy Atkins� cuan-do estaban almacenados a temperatura ambien-te. En relación con el almacenamiento a una tem-peratura de 15 ± 2 °C, los frutos de mango �TommyAtkins� mostraron una pérdida de peso más esta-ble durante todo el período de almacenamiento quelos mangos �Haden�. Sin embargo, no se notarondiferencias entre ambos cultivares cuando se so-metieron a una temperatura de 10 ± 2 °C.

BibliografíaPantastico, E. 1975. Postharvest Physiology, handling

and utilization of tropical and sub-tropical fruits andvegetables. Limusa, México. 230 p.

Figura 2. Estimación de la pérdida de peso de fru-tos de mango del cultivar Tommy Atkins,almacenado a diferentes temperaturas.

Días de almacenamiento

Tecnología postcosecha

Búsquelos en nuestros puntos de ventas(ver última página)

Page 29: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Rafael Navarro1

José Clavijo2

Ramón Vidal1

Nereida Delgado2

Investigadores. INIA. 1Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias.Maracay, estado Aragua, Venezuela. 2 Universidad Central de Venezuela.

Facultad de Agronomía. Maracay, estado Aragua. Venezuela.

Nuevo insecto perforadordel fruto del cacao

de importanciaeconómica en Venezuela

E

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 27

n la actualidad se reconocen tres zonascacaoteras en Venezuela, con una super-ficie aproximada de 75.000 hectáreas: la

región central, en los estados Miranda, Aragua,Carabobo y Yaracuy, ocupa 38% de la superficie ytiene un rendimiento promedio de 208 kilogramospor hectárea; la región oriental, integrada por losestados Sucre, Monagas y Delta Amacuro, con47% y un rendimiento de 283 kilogramos por hec-tárea; y la región occidental, conformada por losestados Apure, Barinas, Táchira, Mérida, Portugue-sa y Zulia, la cual posee un rendimiento promediode 460 kilogramos por hectárea (Ramos et al.1999).

El cacao necesita un manejo equilibrado en elcontrol de insectos porque es una planta que esatacada por diversos insectos-plagas, pero tam-bién necesita de aquéllos que inciden en su polini-zación y de los que actúan como controladoresbiológicos de las plagas.

Los principales insectos perforadores del frutodel cacao en Venezuela pertenecen al orden: Lepi-dóptera: Carmenta theobromae (Busck) (familia:Sesiidae), Stenoma strigivenata Butter(=Anadasmus porinodes (Meyrick) (familia:Stenomidae), Ecdytolopha (Gynandrosoma)aurantianum (Lima) (familia: Tortricidae),Cerconota palliata Walsom (= Cerconotacarbonifer Busck), (familia: Stenomidae). A partirdel año 1998 se detectó en Choroní la especieCarmenta foraseminis Eichlin (familia: Sesiidae).

En la zona de Choroní, al iniciarse el proyectode la Agenda Cacao: �Aplicación del referencial tec-nológico en tres localidades productoras de cacaoy su repercusión en los aspectos socioeconómicosy productivos del cultivo en el estado Aragua�, fi-nanciado por el Consejo Nacional de Investigacio-nes Científicas y Tecnológicas, Conicit, se obser-

vó que el daño ocasionado por insectos perfora-dores del fruto, no era como tradicionalmente seconocía en otras localidades del país (Figura 1),sino que se presentaban daños diferentes en cuan-to al tipo de perforaciones y hábitos de alimenta-ción (Figura 2), los cuales eran ocasionados porun insecto colectado y criado por los investigado-res Rafael Navarro y Ramón Vidal del INIA - Ceniap.

Figura 2. Fruto de apariencia sana con el nuevotipo de daño.

Figura 1. Daño externo, tradicional de los perfo-radores del fruto.

Aspectos fitosanitarios

Page 30: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

28 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

Este material fue enviado para su identificaciónal doctor Thomas Eichlin, del Departamento de Ali-mentación y Agricultura, California Departament ofFood and Agriculture/Entromology (CDFA), en Sa-cramento, USA, quien lo identificó como una nue-va especie de la familia Sesiidae, Carmentaforaseminis, descrita con material proveniente dePanamá (Eichlin, 1995). El trabajo también permi-tió aclarar un error persistente en algunas citasvenezolanas, en las que aparece el géneroConopia, Hubner (1819) (Sesiidae: Synanthedonini)y Synanthedon, Hubner (1819) (Sesiidae:Synanthedonini) como sinónimo del géneroCarmenta, H. Edwards, (1881) (Sesiidae: Sesiinae).

Entre sus plantas hospederas se encuentran:Gustavia angustifolia Benth., G. superba yEschweilera sp. (familia Lecythidaceae) yTheobroma cacao (familia Sterculiaceae) este in-secto se ha distribuido en Panamá, Colombia, Ve-nezuela y posiblemente en Brasil.

Descripción y hábitos del insecto

Los adultos de C. foraseminis (Figura 3) yCarmenta theobromae (Figura 4) presentan dife-rencias morfológicas, entre las que resaltan a sim-ple vista la coloración del cuerpo y de las celdasde las alas anteriores.

Las larvas de Carmenta theobromae tradicio-nalmente dañan la corteza al taladrar galerías, lascuales rellenan con los excrementos sin afectar laparte interna ni los granos; por lo tanto, los frutosse pueden aprovechar parcialmente (Figura 5). Laperforación es abierta, observándose en su parteexterna excrementos y una pudrición que va acom-pañada con daños en la corteza y, eventualmente,en la parte interna de frutos pequeños y medianos(figuras 1 y 5 ).

Figura 4. Vista dorsal y ventral de machos adultosde C. theobromae.

Figura 5. Daño interno tradicional, causado porperforadores del fruto.

Figura 3. Vista dorsal y ventral de machos adultosde C. foraseminis.

Figura 6. Daño interno, causado por el nuevo in-secto.

La hembra del insecto, que presenta el nuevohábito, deposita los huevos en la superficie de losfrutos tiernos y en el momento de la emergencialas larvas perforan la corteza hasta alcanzar elendocarpio para alimentarse de la placenta y delas semillas, luego colocan sus excrementos in-ternamente atrofiando los granos (Figura 6).

Aspectos fitosanitarios

Page 31: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 29

El fruto presenta externamente la apariencia desano, detectándose una mancha o �peca� (Figura7) que sella la abertura de la perforación, lo cualevita la pudrición externa de la mazorca.

Morfológicamente, las larvas son de color blan-co con cabeza, patas y propatas bien desarrolla-das, y ya próximas a cumplir su fase larval miden15 milímetros. En ese momento se desplazan porlos túneles hacia la superficie, ubicándose inme-diatamente por debajo de la membrana exterior delos frutos, donde tejen un capullo hasta cumplir sutiempo como pupa (Figura 8). Los adultos rompenla película externa en el sitio donde se ubica la pecay dejan el resto de la pupa adherida al hueco de lasalida.

El fruto grande dañado presenta una pudricióninterna con apariencia acuosa por la invasión de in-sectos del orden Díptera (moscas) y, en otros ca-sos, las semillas se apelmazan y endurecen per-diéndose totalmente la posibilidad de aprovecharlas.

La descripción del adulto es necesaria para laidentificación correcta de C. foraseminis, que se-gún Eichlin (1995), tiene la cabeza con vértice decolor marrón oscuro, frente marrón oscura en laparte media y blanca lateralmente, flecos occipitalesdorsales de color marrón oscuro y lateralmenteblancos; antena marrón oscura usualmente conamarillo pálido en el tercer segmento apical; palpolabial liso y algunas veces aplanado, ventralmentemarrón oscuro y lateralmente con algunos hacesblancos y amarillo pálido en la base del segundosegmento, el cual es ventralmente blanco con untinte amarillo pálido.

El tórax es de color marrón oscuro con parchesamarillos debajo del ala, línea subdorsal longitudinalamarilla y estrecha de color amarillo sobre el dor-so anterior medio del metatórax.

El abdomen es de color marrón oscuro, conbandas amarillas dorsales estrechas sobre los seg-mentos 2, 4, 6 y 7 o sobre todos los segmentospara algunos especímenes (Venezuela); ventral-mente presenta bandas de tono amarillo pálido,amplias o blancas sobre los segmentos 4 a 7 yvariable en otros segmentos.

Las patas tienen coloración marrón oscura. Elala anterior presenta márgenes estrechos y man-cha discal marrón oscura ventralmente, con tinteamarillo pálido harinoso. El ala posterior es hialina,sin mancha discal y la longitud del ala es de 8 a 9milímetros en ambos sexos.

La hembra adulta generalmente es como el ma-cho, excepto los palpos y coxas anteriores que sonmenos blancas ventralmente; abdomen dorsal-mente con bandas amarillas estrechas en los seg-mentos 2, 4 y 6; ventralmente con bandas ampliasde color amarillo pálido a blanco en 4 a 6.

Este insecto fue descrito con un holotipo ma-cho conservado en el American Museum of Natu-ral History (AMNH) y colectado en Panamá, islaBarro Colorado, por Kyle Arms, el cual había emer-gido entre el 14 y el 19 de julio de 1993 desde se-millas de Gustavia sp. y con un alotipo hembra pre-servado en el National Museum of Natural HistoryFigura 7. Daño externo con mancha o peca.

Figura 8. Larvas dañando semillas en frutos decacao.

Aspectos fitosanitarios

Page 32: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

30 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

(NMNH), con los mismos datos del holotipo, ex-cepto que emergió el 8 de agosto de 1993.

También se utilizaron 59 paratipos, entre los cua-les es importante la representación venezolanacolectada en cacao, constituida por siete machosy una hembra, que se guardan en NMNH y enCalifornia Deparment of Food of Agriculture (CDFA),de los cuales seis machos fueron colectados porA. P. Troconis, el 5 de mayo de 1938 en el munici-pio Ureña, estado Táchira, Venezuela. También unahembra y un macho por C. Ballou, emergidos el 24de mayo de 1938 en San Felipe, estado Yaracuy,Venezuela.

Recomendaciones para el control de insec-tos perforadores del fruto del cacao

- Estimar la cantidad de mazorcas dañadas porcomponentes bióticos: insectos, hongos y ver-tebrados (ardillas, pájaros y monos).

- Determinar las especies de insectos perfora-dores y su nivel de incidencia.

- Depositar las cáscaras de los frutos en pica-deros, construidos con unas dimensiones de 4 x4 x 1,50 metros y aplicar un tratamiento para elcontrol fitosanitario de hongos e insectos.

- Realizar cosechas periódicas, a los 45 díascomo máximo y la pasilla o repaso en 15 días,con la finalidad de evitar la sobremaduración defrutos y el exceso de exposición a los organis-mos dañinos, especialmente los vertebrados.

- Acatar las disposiciones de las leyes de sani-dad vegetal de no trasladar frutos de cacao des-de una entidad federal a otra, ni dentro de la mis-ma entidad federal.

- Recolectar los frutos, amontonarlos y picarlosen un sólo sitio.

- Manejar del picadero para convertirlo en uncompostero o productor de abono orgánico.

BibliografíaAtlas of Neotropical Lepidóptera. 1998. Checklist: Part 2

Hyblaeoidea-Pyraloidea-Torticoidea. J. B Heppner Ed.p. 111-113.

Eichlin, T. 1995. A new panamanian clearwing moth(Sesiidae:Sesiinae). Journal of Lepidopterists�Society 49 (1): 39-42.

Vergara, A. 1975. El perforador del fruto del cacao,Synanthedon sp., en el sur del Lago de Maracaibo,Venezuela. En: V Conferencia Internacional de In-vestigación en Cacao. p. 449-451.

Aspectos fitosanitarios

Page 33: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Martínez Gustavo1

Julitt Hernandez2

Omar Tremont3

Rafael Pargas4

Edward Manzanilla4

Investigadores. 1Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias.Maracay, estado Aragua. Venezuela. 2 Centro de Investigaciones

Agropecuarias del Estado Yaracuy. San Felipe, estado Yaracuy. Venezuela.3Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado Amazonas, Puerto

Ayacucho, Venezuela. 4Técnicos Asociados a la Investigación. CentroNacional de Investigaciones Agropecuarias. Maracay, estado Aragua.

Venezuela.

El avance de la sigatokanegra en Venezuela:

un breve análisis

A

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 31

partir del momento en el cual se reportó porprimera vez en Venezuela la sigatoka ne-gra, enfermedad causada por el hongo

Mycosphaerella fijiensis Morelet, que provoca la ne-crosis foliar o quemado de las hojas en plantas deplátano y banano, y la reducción drástica de los ren-dimientos, se originó una gran incertidumbre sobreel futuro de la producción de estos cultivos.

Este hongo tiene la capacidad de generar nue-vos cambios genéticos en las poblaciones exis-tentes en el campo, al realizarse los cruces sexua-les que inciden directamente sobre los diferentesgrados de resistencia o tolerancia a nuevas con-diciones climáticas y fungicidas (Ploetz 2000),hecho que ha quedado demostrado por la pérdidade la eficiencia de algunos productos químicos quese usan para su control, como los benzimidazolesy triazoles (Douglas y Ching 1992; Estévez 1992;Guzmán et al. 2000; Romero 2000; Stover 1993).

Esta situación resalta la magnitud del problemagenerado por esta enfermedad, la cual ha conduci-do a situaciones económicas, sociales, culturalesy ambientales críticas, por lo que es necesario re-orientar las prácticas para su control: las medidasdel manejo integrado, que incluyen el uso de clonesresistentes con alto potencial productivo (Rowe yRosales 1993), la aplicación de prácticas cultura-les, el uso racional de los fungicidas y la implemen-tación del control biológico. Pero además, son con-diciones indispensables: conocer el patógeno, elhuésped o cultivos afectados, los factores climá-ticos que favorecen la enfermedad y el tiempo ne-cesario para el desarrollo de la misma.

La existencia de una estrecha relación entre al-gunos factores climáticos como humedad relativa,temperatura y precipitación, los cuales condicionanla incidencia y la severidad de la enfermedad (Foure

1994; Gauhl 1994), han permitido establecer su rutade diseminación e inferir sobre su comportamientoa mediano plazo en aquellas zonas del país dondeno se había reportado su presencia, como en losestados Miranda, Monagas, Delta Amacuro y Ama-zonas (Martínez 1997; Martínez et al. 1998).

Ruta de diseminación del patógeno y surelación con los factores predisponentes

La sigatoka negra se detectó por primera vezen Venezuela en el año 1991, al sur del Lago deMaracaibo, en el estado Zulia, región occidental(Haddad et al. 1992, Escobar y Ramírez 1995),pero posteriormente se extendió a los estadosTáchira, Barinas, Yaracuy, Carabobo, Aragua y Mi-randa (Martínez 1997; Martínez et al. 1998). En elaño 1997 fue reportada en el estado Bolívar, y lue-go entre los años 1999-2000 su presencia se hizoevidente en los estados Delta Amacuro y Amazo-nas (Figura 1), los cuales habían sido señaladoscomo zonas con alto riesgo potencial de infeccióna corto plazo, debido a las condiciones de precipi-tación y humedad relativa existentes (Martínez 1997;Martínez et al. 1998).

Figura 1. Ruta de la diseminación de la sigatokanegra en Venezuela para el año 2000.

Aspectos fitosanitarios

Page 34: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

32 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

Las zonas donde la sigatoka negra ha causadomayores estragos en la producción de plátanos ybananos, son: sur del Lago de Maracaibo (El Vi-gía), estados Barinas y Yaracuy. Estas zonas secaracterizan por presentar una precipitación ma-yor a 1.500 milímetros al año, humedad relativaentre 80 y 82%, y una temperatura promedio entre25 y 28ºC (figuras 2 y 3), lo que hace evidente laexistencia de una relación directa entre el clima, laincidencia y el desarrollo de la enfermedad (Foure1994; Gauhl 1994; Mobambo 1995).

Estas condiciones climáticas tienen un compor-tamiento similar a las que están presentes en algu-nas zonas de los estados Miranda, Bolívar (hume-dad relativa: 79%; precipitación: 1.600 milímetros alaño), Delta Amacuro (humedad relativa: 80%; pre-cipitación: 1.490 milímetros al año) y Amazonas(2.100 milímetros al año; humedad relativa: 79%).En esta última entidad federal, los datos entre losaños 1961 y 1990 indicaron un promedio de preci-pitación de 2.269 milímetros al año, el cual se con-centraba entre los meses de marzo a noviembre,aún cuando en las entidades restantes se reportóla incidencia de pocas lluvias; una humedad relati-va de 76%, con valores superiores a 80% duranteel período comprendido entre mayo y octubre; yuna temperatura promedio de 26,7ºC (Figura 4).

Al realizar la comparación con la zona de Mara-cay, donde el promedio anual de precipitación parael mismo período fue de 922 milímetros al año, conun período de sequía acentuado de seis meses, esevidente la gran diferencia en el comportamiento deestos factores, los cuales permiten establecer unpatrón de comparación entre dos condiciones agro-ecológicas totalmente diferentes, observándose demanera clara los niveles críticos que puede alcan-zar la enfermedad en cuanto a su severidad, sir-viendo como marco de referencia para establecermedidas de control sobre la base de las condicio-nes climáticas e inferir sobre el posible desarrollode la enfermedad en aquellas zonas donde lascondiciones climáticas presentan característicassimilares (Martínez et al. 2000).

Al considerar que el hongo que produce la en-fermedad tiene la capacidad de formar estructu-ras (ascosporas y conidiosporas) que facilitan sudistribución en el campo y, consecuentemente, sudiseminación en diferentes zonas de acuerdo con

ciertas condiciones climáticas, se ha observadoque la liberación de las ascosporas es alta durantela época de lluvias, debido a que éstas contribuyena la formación de una capa de agua en la superficiede la hoja que acelera la maduración y la explosiónde los sacos donde se almacenan estas estructu-ras. Por otra parte, la producción en hojas secasadheridas a las plantas es superior en el envés dela hoja, en comparación con la encontrada en elhaz, representando una fuente de inóculo disponi-ble (Gauhl 1994).

Fuente: FAV. MARNR, DANAC.

Figura 2. Comportamiento de la precipitación enlas zonas de Barinas, Maracay, El Vigía,San Felipe y Bolívar.

Fuente: FAV. MARNR, DANAC

Figura 3. Comportamiento de la humedad relati-va en las zonas de Barinas, Maracay,El Vigía, San Felipe.

Fuente: Fuerzas Aéreas Venezolanas.

Figura 4. Comportamiento mensual de la precipi-tación en el estado Amazonas entre losaños 1961 y 1990.

Aspectos fitosanitarios

Page 35: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 33

Las ascosporas germinan en un rango de tem-peratura comprendido entre 10 a 38ºC, considerán-dose como óptima una temperatura de 27ºC, perola velocidad de crecimiento de sus tubos germi-nativos, los cuales permiten su penetración en lasuperficie de las hojas, disminuyen fuertementecuando las temperaturas son menores de 20ºC.(Pérez y Mauri, citados por Pérez 1996).

En relación con el efecto del viento, se ha ob-servado que la concentración de conidiosporas enlas plantaciones es elevada en las zonas cerca-nas a los 80 centímetros del suelo, pero disminuyecuando esa altura es mayor, mientras que la con-centración de las ascosporas no sufre modifica-ciones. Al considerarse la concentración total delinóculo disponible o el número total de esporas ca-paces de causar la enfermedad, se observa que lamayor parte corresponde a las ascosporas, lo cualindica que la contribución de los conidios al inóculototal es menos importante y que tienen importan-cia secundaria en la propagación y diseminaciónde la sigatoka negra (Stover 1984; Gauhl 1994).

La presencia de algunos accidentes geográficosen determinadas zonas, aparentemente guardanrelación con el comportamiento de los factores cli-máticos antes señalados, condicionando el desa-rrollo y el nivel de severidad de la enfermedad. Elprimer informe de la enfermedad en el país señala ala zona sur del lago de Maracaibo, donde existe unaalta humedad relativa que puede estar relacionadacon la presencia del lago, lo cual se agrega a lascondiciones fisiográficas del paisaje presente en lazona, además de poseer una alta tasa de precipita-ción, condiciones que presentan gran similitud conlas existentes en la cercanía al lago de Valencia,punto de entrada de la sigatoka negra al estadoAragua, y en los sectores cercanos a las vegas delrío Caroní, Hato Gil, estado Bolívar.

Cabe destacar la existencia de otros acciden-tes geográficos no relacionados con estos facto-res climáticos y, que de un modo u otro, por sunaturaleza han podido afectar la distribución de laenfermedad a otras zonas geográficas, como lacordillera de los Andes y la cadena del interior, con-sideradas como barreras naturales ante el movi-miento libre de las esporas. Sin embargo, estascondiciones son insignificantes ante la acción delhombre, porque al trasladar material vegetal con-

taminado logra acelerar su diseminación, hecho queexplica la forma cómo esta enfermedad ha logra-do distribuirse en todo el territorio nacional en untiempo tan corto.

El manejo de las plantaciones y de la enfer-medad

Las entrevistas realizadas a los productores ylas visitas realizadas en diferentes zonas del paísrevelan que las mayores pérdidas en estos culti-vos se originan en las parcelas donde no se reali-za el control de malezas, de nemátodos e insec-tos, no se lleva a cabo la eliminación de hojas secascolgantes, no se aplican fertilizantes, donde exis-ten problemas de riego y/o drenaje, es inadecuadala distribución de las plantas en el campo, no seaplica el deshije y no se utilizan productos quími-cos para el control de las enfermedades. Perfil quecorresponde al del pequeño productor, quien nodispone de la asistencia técnica y de los recursospara comprar los insumos y equipos necesarios.Por lo que es evidente la producción de racimosde baja calidad comercial, lo cual refleja una drás-tica reducción de las ganancias, por lo que estánobligados a manejar como alternativas: la venta dela finca, el cambio del rubro o el abandono de launidad de producción (Martínez et al. 2000).

Otro factor a considerar es el nivel de organiza-ción de los productores, cuya estructura (coope-rativas, asociaciones, entre otros) está práctica-mente ausente, y la cual facilitaría la adquisiciónde insumos y la ejecución de acciones técnicasque conlleven al control de la enfermedad, con me-joras en los rendimientos de los cultivos. Sin em-bargo, se observa recientemente que el significa-do de las estructuras organizativas está tomandoimportancia entre los productores, debido a innu-merables reuniones, charlas y demostraciones anivel de campo, realizadas por el personal de in-vestigación del Instituto Nacional de InvestigaciónAgrícola (INIA), conjuntamente con técnicos de otrosorganismos, lográndose crear en algunas entida-des federales los primeros Comités de Investiga-ción Agrícola Participativa, como es el caso de losestados Barinas y Yaracuy.

Dentro del grupo de los medianos productores,la tendencia es la de ajustar la superficie explotadaa un mayor número de unidades de producción (al-tas densidades de siembra), para lograr el incre-

Aspectos fitosanitarios

Page 36: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

34 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

mento de la producción y compensar los elevadoscostos, lo cuales por efecto de la sigatoka negrase incrementan entre 40 y 50%. Para el caso delos grandes productores, como se evidencia en elsur del lago de Maracaibo, donde existen asocia-ciones de productores y empresas organizadas,ya se observan mejoras en el manejo de las plan-taciones, lo cual se refleja en un incremento delrendimiento y de la calidad del producto que sedestina al mercado internacional (Martínez et al.2000).

Cambios observados en el manejo de loscultivos ante la presencia de la sigatokanegra

La presencia de la sigatoka negra en el país ainducido cambios radicales en la forma de manejarestos cultivos, que a través de trabajos de investi-gación realizados por el INIA han sido llevados a losproductores como referenciales tecnológicos. Elcriterio tradicionalista de llevar a cabo estas explo-taciones en forma de cultivos perennes tiende a cam-biar de manera paulatina hacia el manejo comocultivos semiperennes y, en algunos casos, comoanuales. Además, estos cambios van acompaña-dos por la introducción de conceptos novedosos,por ejemplo los arreglos espaciales, que involucranel uso de altas densidades de siembra con míni-mos niveles de competencia entre plantas e inclusi-ve asociados con otros cultivos de ciclo corto, quepermiten incrementar los rendimientos y la diversi-dad de productos obtenidos.

En los diferentes ensayos de campo se haceénfasis en la aplicación de las prácticas culturalesde manera eficiente: control de malezas y plagas,eliminación de hojas secas colgantes y aplicaciónde fertilizantes, entre otras.

Prácticas como la eliminación de las hojas se-cas colgantes en la planta y la fertilización no serealizaban de manera habitual, pero se demostróque estas prácticas contribuyen a disminuir la can-tidad de inoculo del patógeno en la plantación. Deigual manera, se ha demostrado que si existe unbalance adecuado entre el nitrógeno y potasio seevita una baja tasa de emisión foliar, la cual condi-ciona a la planta para que sea atacada con mayorfacilidad por el hongo (Gauhl 1994).

La tendencia se dirige hacia la búsqueda de unareducción de las aplicaciones de productos quími-cos para el control de la enfermedad, con la finali-dad de lograr convivir con este patógeno. En estesentido se puede indicar la experiencia vivida porpequeños productores en el sector La Peña, esta-do Yaracuy, donde se logró implementar la utiliza-ción de arreglos espaciales con el clon Hartón gi-gante, el cual fue sembrado en doble hileraintercalada, con una distancia de 1,5 metros entrelas hileras, 3 metros entre las dobles hileras, y 2,5metros entre plantas sobre la hilera, colocando unay dos plantas por punto. Se observó que este tipode sistema de siembra intensiva crea un micro-clima, donde teóricamente, la temperatura y la hu-medad relativa disminuyen por efecto de la som-bra de las hojas, que permiten obtener rendimientosde 30 toneladas por hectárea sin la aplicación deproductos químicos para el control de la enferme-dad.

También se pueden señalar el uso de clonesresistentes en hileras intercalas dentro de la plan-tación comercial con los clones tradicionalmenteexplotados en el país (para reducir la cantidad deinóculo disponible) o como alternativa de produc-ción, esta se pudo evidenciar en el sector deOcumare de la Costa, en el estado Aragua, dondese llevó a cabo la siembra del plátano FHIA-21, quepor presentar una textura más suave que el �Hartóngigante�, permite la elaboración de tostones de ex-celente calidad, logrando penetrar este mercado,con gran aceptación por parte de los consumido-res; sin embargo, debido a la gran velocidad demaduración que presentan las frutas una vez co-sechado el racimo, y la presencia de plantas consíntomas típicos de enfermedades virales (Bana-na streak virus), no comunes en la zona, conlleva-rán a la eliminación de estos planteles.

Consideraciones finales

La velocidad de diseminación del patógeno enel país tuvo un fuerte incremento en los últimosaños. En efecto, se trasladó desde la zona occi-dental hacia la zona central en un período de cincoaños, mientras que su diseminación desde estaúltima zona hasta la zona oriental y sur, transcu-rrió sólo en un año. Esta situación revela que es laacción del hombre la que ha favorecido el aumen-to de la diseminación de la enfermedad.

Aspectos fitosanitarios

Page 37: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 35

La rápida diseminación del hongo se traduce enla disminución de la producción de bananos y plá-tanos, debido a los altos costos que tienen los fungi-cidas que se aplican para su control, situación queafecta en mayor grado al pequeño productor. Sinembargo, la presencia en el país de la sigatoka ne-gra ha generado cambios radicales en el manejoagronómico tradicional de las plantaciones, loscuales pusieron en evidencia que la aplicación efi-ciente de las prácticas agronómicas y el grado deorganización de los productores generan diferen-cias en el rendimiento y en la calidad del producto.

En el caso específico del estado Amazonas,donde el plátano y el banano son cultivados porcomunidades indígenas, por ser elementos esen-ciales en su dieta alimenticia, se presenta la con-dición de que el ecosistema es frágil, presentandoademás una compleja diversidad genética y bioló-gica, en la que está contraindicada la aplicación deproductos químicos para el control de esta enfer-medad, por lo que se debe tomar con mayor énfa-sis la aplicación de las prácticas agronómicas an-tes señaladas y, a la vez, se le debe dar mayorimportancia al uso de clones resistentes: híbridosFHIA-01, FHIA-02, FHIA-03 y FHIA-21, los cualespuedan garantizar la producción de estos cultivossin la aplicación de ningún producto químico, yaque han sido evaluados en varias condicionesagroecológicas del país con excelentes resultados,aún cuando su grado de aceptación por los consu-midores no es total.

BibliografíaDouglas, M; Ching, L. 1992. Monitoreo de sensibilidad

de Mycosphaerella fijiensis al Benomil. Informe anual.Corbana. p. 17-19

Escobar, C.; Ramírez, M. 1995. Avance y establecimien-to de la sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) enel occidente de Venezuela. Univ. Nac. Exp. delTáchira; Ministerio de Agricultura y Cría; SASA. VIIICongreso Latinoamericano de Fitopatología. XIVCongreso Venezolano de Fitopatología. Universidadde los Andes. Mérida.

Estévez, M. 1992. Monitoreo sobre la resistencia de lasigatoka negra a fungicidas sistémicos, penetran-tes, inhibidores de esteroles. Revista PNB (Ecua-dor): 32-33.

Foure, E. 1994. Leaf spot diseases of banana and plantaincaused by Mycosphaerella fijiensis and M. musicola.In: the improvement and testing of musa: a global

partnership. Proceedings of the first Global Conferenceof the International Musa Testing Program held at FHIA,Honduras. Ed. by Dr. Jones. p. 37-46.

Gauhl, F. 1994. Epidemiology and ecology of blacksigatoka (Mycosphaerella fijiensis Morelet) onplantain and banana in Costa Rica, Central America.Ed. by INIBAP. 120 p.

Guzmán, M; Jiménez, A; Vargas, R; Romero, R. 2000.Caracterización de cepas de M.f., causante de lasigatoka negra, con menor sensibilidad a funguicidastriazoles. Reunión ACORBAT 2000. Memorias. p. 64.

Haddad, O.; Bosque, M.; Osorio, J.; Chávez, L. 1992. As-pectos fitosanitarios: sigatoka negra, medidas de pre-vención y control. FONAIAP Divulga. No. 40. p. 44.

Martinez, G. 1997. The present situation with regard toblack sigatoka in Venezuela. Infomusa 6 (1).

Martínez, G.; Pargas, R.; Manzanilla, E; Muñoz, D. 1998.Report on black sigatoka status in Venezuela in 1997.Infomusa 7 (1): 31-32.

Martínez, G; Hernández, J.; Aponte, A. 2000. Distribu-ción y epidemiología de la sigatoka negra en Vene-zuela. FONAIAP. FUNDACITE Guayana. 50 p. (Se-rie C 48)

Mobambo, K. 1995. Factores que influyen sobre el desa-rrolla de la sigatoka negra en plátano. Infomusa 4(1):16-17.

Pérez, L. 1996. Manual para el control integrado de sigatokanegra (Mycosphaerella fijiensis) y sigatoka amarilla(Mycosphaerella musicola Leach ex Mulder) en ba-nano y plátano. Proyecto TCP/CUB/4454. 27 p.

Ploetz, R. 2000. La enfermedad más importante del ba-nano y el plátano: breve introducción a la historia,importancia y manejo de la sigatoka negra. ReuniónACORBAT 2000. Memorias. p. 117.

Romero, R. 1998. El control de la sigatoka negra en laproducción de banano orgánico. Taller internacionalsobre banano orgánico y/o ambientalmente amiga-ble. p. 173-179. INIBAP. CIID. EARTH.

Rowe, P.; Rosales, F. 1993. Mejoramiento de diploidesen la FHIA y desarrollo de Goldfinger (FHIA 1).Infomusa 2 (2): 9 -11.

Stover, R. 1984. Las manchas producidas por lassigatokas en hojas de bananos y plátanos. Cursointernacional de reconocimiento, diagnóstico y con-trol de sigatoka negra del plátano y banano. Mayo14 al 18. Tulenapa, Col. 15 p.

Stover, R. 1993. Cambios en la sensibilidad deMycosphaerella fijiensis al tilt. Informe UPEB 16 (97):41-44.

Aspectos fitosanitarios

Page 38: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

César Ruiz1

Domingo Túa2

1 Investigador. 2Técnico Asociado a la Investigación. InstitutoNacional de Investigaciones Agrícolas. Estación Experimental Falcón.

estado Falcón, Venezuela.

Características químicasde calidad postcosechade pimentones durante

el almacenamiento

S obre los componentes y atributos de cali-dad de las hortalizas influyen una serie deaspectos o condiciones inherentes a los

productos, algunos referidos a la apariencia físi-ca, como: color, tamaño, forma, defectos y daños,y otros relacionados con la composición química:sólidos solubles totales, grado de acidez y alca-linidad (pH), acidez titulable, porcentaje de ácidocítrico y otros ácidos orgánicos. Estas caracterís-ticas se interconectan con la composición en elmomento de la cosecha, el estado de madurez ylos cambios composicionales durante el manejopostcosecha (Agar et al. 1994).

La calidad de los frutos depende, en gran me-dida, de su destino final. A los cultivadores les con-ciernen los altos rendimientos, frutos resistentesa las enfermedades, la buena apariencia y pocosdefectos; a los distribuidores les compete la bue-na apariencia y que su almacenamiento sea pro-longado; mientras que los consumidores determi-nan su calidad sobre la base de la apariencia,consistencia, deformaciones y característicasorganolépticas (Zambrano et al. 1996).

El pimentón se encuentra entre las diez espe-cies de hortalizas más importantes a nivel mun-dial, por lo que resulta comprensible que la de-manda de pimentones frescos se haya venidoincrementando, en gran medida, durante los últi-mos años. Sin embargo la vida útil postcosechade este producto es de sólo pocos días (Lowndset al. 1994).

Una de las características del pimentón es lapérdida de agua, la cual ocurre inmediatamentedespués de la cosecha. En este sentido, se de-terminó que la pérdida de agua postcosecha fueel primer factor limitante de la longevidad de nue-ve cultivares comerciales de pimentones que sealmacenaron a 8°, 14° y 20°C de temperatura du-rante 14 días. En ese mismo estudio también se

determinó que la tasa de pérdida de agua era mar-cadamente más alta a 14°C, se incrementabalinealmente con el tiempo de almacenamiento paracada temperatura y que también era diferente paracada cultivar (Lownds et al. 1993).

Por otra parte, el alto contenido de azúcar, el colorrojo pronunciado y la buena consistencia están aso-ciados con la calidad excelente (Salunkhe et al.1974). De allí la importancia de buscar mecanis-mos, permanentemente, que tiendan a mantenerestas características; por esa razón, se dan aconocer algunas características químicas de cali-dad postcosecha de pimentones, almacenados atemperaturas de 20 ± 2°C y 30 ± 2°C durante 15días, con el propósito de orientar a los producto-res y exportadores.

Material genético, procedenciay evaluaciones

Los frutos seleccionados, para realizar la ca-racterización que se presenta en los párrafos si-guientes, pertenecían al cultivar Cacique, de lacompañía Peetossed, se habían cultivado en par-celas comerciales en el sector Los Perozo, muni-cipio Colina del estado Falcón.

Los frutos se cosecharon en estado fisiológicoverde hecho (madurez fisiológica), se colocaronen cajas con capacidad para 14 o 16 frutos, distri-buyendose posteriormente en dos grupos paraalmacenarlos durante 15 días: un grupo a 20 ± 2°Cy el otro a 30 ± 2°C.

Al inicio, las determinaciones se realizaron du-rante 5, 10 y 15 días de almacenamiento. En cadauna se tomaba una muestra de tres frutos, se lesextraían las semillas, procediéndose luego a de-terminar el nido de sólidos solubles totales (SST).También se midieron las siguientes característi-cas: grado de acidez y alcalinidad (pH), acideztitulable (AT) y ácido cítrico (AC), determinándose

36 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

Tecnología postcosecha

Page 39: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

la relación: sólidos solubles totales sobre acideztitulable (SST/AT) por cociente simple entre am-bos parámetros (Zambrano et al. 1996).

Composición química de pimentones alma-cenados

El efecto de la temperatura y el tiempo de alma-cenamiento sobre la composición química de pi-mentones almacenados a 20 ± 2°C y 30 ± 2°C semuestra en el cuadro anexo. Se observa que a 20± 2°C los sólidos solubles totales (SST) tienden aincrementarse al término del almacenamiento conrelación al grupo control; similar situación se en-contró para el almacenamiento a 30 ± 2°C. No obs-tante, a 20 ± 2°C la acumulación de azúcares fuemayor (cuadro anexo), lo cual pudo haber ocurridocomo consecuencia de la degradación del almi-dón y la acumulación de monosacáridos. Por otraparte, el menor contenido de SST pudo estar aso-ciado con la conversión de almidón y azúcares adióxido de carbono (CO

2) y agua (H

2O) durante la

respiración, la cual puede incrementarse con latemperatura (Kader 1986).

En la medida que transcurrieron los días de al-macenamiento, el grado de acidez y alcalinidad(pH) de las muestras, en ambas temperaturas dealmacenamiento, mostro una tendencia a dismi-nuir en comparación con el grupo control. Esta ca-racterística del fruto es un componente importanteen la calidad del mismo, ya que parece influir en el�dulzor�, al igual que el contenido de ácidos orgáni-cos y la relación SST/AT (Malundo et al. 1995).

En el caso del tomate, una acidez titulable (AC)baja está asociada con una alta calidad química(Kader et al. 1978); sin embargo, en el pimentón,los valores registran una acidez titulable ligeramen-

te más alta al comienzo del período de almacena-miento, declinando luego al final del almacenamien-to. El almacenamiento a 30 ± 2°C no parece tenerningún efecto sobre esta variable.

La relación sólidos solubles totales y acideztitulable (SST/AT) representa una medida de pon-deración y/o balance entre el sabor dulce y el áci-do. El comportamiento de esta relación fue muysimilar en ambas temperaturas. En este sentido,Kader et al. (1978), establecieron que en el toma-te, una relación sólidos solubles totales - acideztitulable (SST/AT) mayor a 10, se corresponde confrutos clasificados como de alta calidad química,lo que estaría indicando que los frutos incluidos enlos grupos presentaban un nivel de calidad quími-ca de mediano a bajo.

El contenido porcentual de ácido cítrico (AC) re-gistró cambios ligeramente notorios a la temperatu-ra de 20 ± 2°C (cuadro anexo): mayor al inicio de laprueba, luego disminuyó y finalmente se incrementó.Por otra parte, se observa que el almacenamiento a30 ± 2°C promueve, en menor grado, la formaciónde ácido cítrico; en algunos frutales como la uva, elgrapefruit y la piña, estos ácidos orgánicos dismi-nuyen, mientras los azúcares aumentan durante lamaduración (Zambrano et al. 1996).

BibliografíaAOAC. 1980. Official methods of analysis. Assoc. Offic.

Agr. Chemist. Washington, D.C. 215 p.

Agar, I. T.; Yarsi, G. 1994. Effect of different maturity stateson the keeping quality of or (nor-ripening-inhibitor) andnormal type tomatoes. Act. Hort. 368: 742-753.

Gull, D.; Cartagena, A.; French, E. 1982. Análisis de ca-lidad de tomates para lograr un mejor producto. IBTAUFLA. 25 p.

Efecto de la temperatura y el tiempo de almacenamiento sobre la composición químicade pimentones cv �Cacique�, mantenidos a dos temperaturas durante 15 días.

Característica T e m p e r a t u r aQuímica 20 ± 2 °C 30 ± 2 °C

Control Inicio 5 10 15 Inicio 5 10 15

SST(%) 5,05 5,00* 5,70 6,08 6,40 5,15 5,47 6,05 6,11pH 9,86 8,82 9,18 9,36 8,80 9,75 9,29 8,95 8,84

AT (ml NaOH) 1,17 2,35 1,29 0,95 1,72 1,38 1,46 1,26 1,54SST/AT 4,31 2,12 4,41 6,40 3,72 3,73 3,74 4,80 3,96

Acidez (%) 0,07 0,15 0,08 0,06 0,11 0,08 0,09 0,08 0,09

* Promedio de cuatro evaluaciones.

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 37

Tecnología postcosecha

Page 40: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Kader, A.; Stevens, M.; Albrigth-Holton, M.; Morris, L.1978. Composition and flavor quality of fresh markettomatoes as influenced by some postharvest handingprocedures. J. Amer. Soc. Hort. Sci. 103: 6-11.

Kader, A. 1986. Effects of postharvest handing procedureon tomato quality. Act. Hort. 190: 209-221.

Lownds, N.; Banaras, K.; Bosland, P. 1993. Postharvestwather loss and storage quality of nine pepper(Capsicum) cultivars. Hortsci. 29: 191-193

Lownds, N.; Banaras, K.; Bosland, P. 1994. Relationshipsbetween postharvest water loss and physicalpropieties of paper fruit (Capsicum annuum) Hort.Sci. 28: 1182-1184.

Malundo, T. M.; Chewfelt, R. L.; Scott, J. M. 1995. Flavorquality of fresh tomato (Lycopersicum esculentumMill.) as affected by sugar and acid level. Postharvestbiology and technology 6: 103-110.

Salunkhe, D. K.; Jadhav, S. J.; Yu, M. H. 1974. Qualityand nutritional composition of tomato fruit as influenceby certain biochemical and physiological changes.Qual. Plant. Food. Hum. Nut. 24: 85-113.

Zambrano, J.; Moyeja, J.; Pacheco, L. 1996. Efecto delestado de madurez en la composición y calidad defrutos de tomate. Agronomía Tropical 46: 61-72.

38 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

Tecnología postcosecha

Adquiera estas publicaciones en los puntos de ventas señalados en la última página

Page 41: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Eduardo Ortega Cartaya 1

José Marcano Arcay 2

Investigadores. INIA. 1Centro de Investigaciones Agropecuarias del EstadoMonagas, Estación Experimental Caripe, Caripe, estado Monagas.

Venezuela; 2Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado Yaracuy,San Felipe, estado Yaracuy. Venezuela.

Oportunidadesde la batata

en la alimentaciónhumana y animal

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 39

as proyecciones para los principales pro-ductos alimenticios, incluyendo raíces y tu-bérculos, muestran un futuro sumamente

prometedor para la batata en los países en desa-rrollo. Este futuro prometedor se debe, en granparte, al incremento de su uso, tanto para el pro-cesamiento industrial como para la alimentaciónde humanos y animales.

El uso masivo de la batata en la alimentaciónanimal reduce la importación de granos y, por lotanto, tiene un notable efecto porque minimiza lapresión sobre el precio internacional de éstos paraotros países en desarrollo.

Caracterización bromatológica y de almi-dones

La composición química de la batata está for-mada, principalmente, por los siguientes elemen-tos: humedad, proteína, grasa, fibra, carbohidratos,minerales y vitaminas. Esta composición varía am-pliamente de acuerdo con el genotipo y con lascondiciones ambientales.

En el Cuadro 1 se muestra el análisis del follajey de las raíces del genotipo UCV-5 y de las raícesde los genotipos UCV-7, UCV-9 y UCV-10. Estosmateriales, por la producción de materia seca (MS)y de carbohidratos (ELN), son recomendables parasu utilización en explotaciones dirigidas a produ-cir materia prima en la agroindustria de alimentosconcentrados para animales (Luciani 1989).

Por otra parte, por el tamaño de los gránulosde almidón, aquellos genotipos con valores me-nores a 9,8 micras podrían ser sugeridos para laalimentación humana y animal, debido a la mayorfacilidad aparente para su digestión, mientras queaquéllos con valores mayores, como los del geno-tipo UCV-5 (12,2 micras) podrían ser sugeridospara la industria de extracción de almidones, porla aparente mayor facilidad para separarlos me-diante decantación (Correia Xavier 1984).

Un aspecto importante que debe tenerse encuenta es que las raíces no deben estar invadidaspor larvas del gorgojo de la batata (Cylasformicarius) o dañadas por hongos, ya que podríancontener niveles altos de sustancias que las ha-rían indeseables para los animales (Woolfe 1992).

La industria avícola nacional depende de la im-portación de pigmentos carotenoides para darleel apropiado color a las yemas de los huevos. Enel Cuadro 2 se muestra el contenido relativamen-te alto de pigmentos carotenoides de la harina delfollaje de cuatro clones. De éstos, los carotenosson metabolizados por los animales y transforma-dos en vitamina A; las xantofilas no se metabolizany son depositadas en las yemas de los huevos oen la grasa de las aves. Montilla y Angulo (1985)informaron que varios autores establecen nivelesde xantofilas entre 13,3 a 66 miligramos por cadakilogramo de ración para obtener coloraciones deyemas apropiadas, según el destino que se le déa los huevos (Barrios y Colmenares 1989).

Cuadro 1. Caracterización bromatológica del folla-je y de la raíz de los genotipos UCV-5,UCV-7, UCV-9 y UCV-10.

Parte de MS PC EE FC ELN Cla planta (%) (%) (%) (%) (%) (%)

Follaje

UCV-5 92,2 16,5 3,2 19,4 48,7 12,5

RaízUCV-5 88,1 2,4 0,9 5,1 88,2 3,3

UCV-7 92,2 3,0 0,4 4,2 90,0 2,3

UCV-9 91,5 3,9 0,5 4,8 87,7 3,0

UCV-10 90,7 4,0 0,6 4,3 89,7 1,3

MS = materia seca PC = proteína crudaEE = extracto etéreo FC = fibra crudaELN = extracto libre de nitrógeno C = cenizas

Fuente: Luciani (1989); Barrios y Colmenáres (1989).

Agronomía de la producción

Page 42: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

40 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

Utilización del follaje y la raíz de la batata

Las raíces y el follaje de la planta de batata sepueden aprovechar, tanto en la alimentación de losseres humanos como en la alimentación animal.

- En alimentación humana

Las raíces se han utilizado en la alimentaciónhumana en sopas o en hojuelas, generalmente sinprocesamiento. Sin embargo, su uso se ha incre-mentado de diversas formas, desde la elaboraciónde dulces en forma artesanal e industrial, hasta lafabricación de harinas para el espesado y produc-tos de panadería, puré, hojuelas, fideos, tallarines,salsas tipo ketchup, refrescos embotellados porempresas comerciales, alcohol, vino, licores, jara-bes, mermeladas, tortas, azúcares industriales, he-lados, vinagre, encurtidos y caramelos (Cuadro 3).

Contrario a la opinión de muchos consumido-res sobre la raíz de batata, al afirmar que contienesolamente energía, se ha demostrado que en ellase encuentran cantidades significativas de ácidoascórbico (vitamina C), cantidades moderadas detiamina (vitamina B

1), riboflavina (vitamina B

2) y

niacina, y algo de ácido pantoténico (vitamina B5),piridoxina y sus derivados (vitamina B

6) y ácido

fólico. También contiene cantidades satisfactoriasde tocoferol (vitamina E), la cual es señalada comoun potente agente antioxidante con influencia en laprolongación de la juventud.

Los altos niveles de colesterol en la sangre sonla principal causa en la etiología de la arteroscle-rosis de las arterias coronarias en el corazón, porlo que la fibra de la batata puede ser un agenteefectivo en la disminución de los niveles de coles-terol en la sangre.

El mayor impacto que las raíces y tubérculosaportan para cubrir las necesidades diarias de dis-tintos nutrientes, se observa mejor en relación conel número de personas beneficiadas por hectáreade cultivo (Ortega-Cartaya 1998). En efecto, unahectárea de batata en comparación con una dearroz, proporcionará en número de personas, 60veces más de calcio, 13 veces más de hierro, ochoveces más de tiamina (vitamina B1) y 12 veces másde riboflavina (vitamina B

2) (Cuadro 4).

Cuadro 2. Contenido de pigmentos carotenoides enharina del follaje, secada a 105 ºC.

Variedad Carotenos Xantófilas Total(mg/kg) (mg/kg) (mg/kg)

UCV-5 380,1 175,8 555,9Topeña 441,3 150,9 592,2Catemaco 496,8 197,0 693,8Catalina 384,6 175,3 559,8

Fuente: Barrios y Colmenáres (1989).

Cuadro 3. Productos procesados para la alimenta-ción humana, utilizando batata comomateria prima.

País Producto

Argentina Dulces de batata (similar al dulce dequeso).

Camerún Bebidas no alcohólicas y pastas.

China Fideos, tallarines, almidón, mermela-das, hojuelas, jarabes, ácido cítrico, glu-cosa, fructuosa, maltosa, aminoácidos,licores.

Estados Unidos Conservas y enzimas.

Filipinas Salsas tipo ketchup, refrescos, tortas,caramelos, mermeladas con sabor amango, piña y guayaba.

Guatemala Dulces de raíz en forma de “marqueta”.

India Bizcochos y tortas.

Indonesia Salsa tipo ketchup.

Japón Hojuelas, puré, pasta, tallarín, almidón,helados, alcohol, vino, licores, vinagre,jarabes, ácido cítrico, encurtidos y pig-mentos.

Korea Alcohol y tallarines.

Malasia Salsas tipo ketchup.

Perú Pan, harina para espesado, hojuelasfritas.

Venezuela Dulces de batata: conservas, abrillan-tados y gofios.

Fuente: Soto (1992); Scott (1992); Peralta (1992); Paneque (1992);Woolfe (1992).

Agronomía de la producción

Page 43: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 41

- En alimentación animal

El follaje y las raíces, generalmente no comer-ciales, se utilizan en forma fresca, secadas al solo en forma de harina para la alimentación de diver-sas especies de animales. El follaje puede obte-nerse como un subproducto de la cosecha de lasraíces tuberosas o bien como producto principal,cuando se maneja para tal fin y puede utilizarse enforma fresca, seca o ensilada. Representa unabuena oportunidad para los productores, especial-mente aquellos que practican la agricultura a tra-vés de granjas integrales para la utilización de al-ternativas diferentes a las tradicionales, parasustituir completamente o complementar los ali-mentos concentrados.

Es importante destacar la información de Achataet al., citados por Scott (1992), quienes señalanque en el valle de Cañete en Perú se comercializa70% del follaje de la batata para la alimentaciónanimal, en un sistema eficiente y altamente orga-nizado. El follaje también se utiliza en diversos paí-ses de África, Asia y América Latina en la alimenta-ción del ganado lechero y de carne, ovinos, cerdos,conejos y cuyes. En el Cuadro 5 se presenta eluso dado en los países latinoamericanos y en elCuadro 6, los resultados obtenidos del material quepuede ser sustituido parcialmente en los diferen-tes animales.

Venezuela tiene el reto de hacer un uso másefectivo de los insumos disponibles en el sectoragrícola con la finalidad de satisfacer la demandacreciente de productos de la cadena agroalimen-taria en la producción animal y para alcanzar unincremento sostenido del desarrollo rural por la ge-neración del valor agregado, a través del procesa-

miento. El balance de la demanda interna para pro-ductos de la alimentación animal, sobre la base deimportaciones, representa un costo prohibitivo y,por otra parte, las perspectivas para incrementarla producción de cereales en la magnitud requeri-da para la alimentación de animales y satisfacerlos requerimientos humanos continúa siendo cadavez más problemática.

Cuadro 4. Número de personas cuyas necesidades diarias de distintos nutrientes pueden cubrirse con unahectárea de cultivo.

Cultivo Calorías Ca Fe Vit. A Tiamina Riboflavina Vit. C

Arroz 61 2 33 0 18 9 0Batata 138 138 405 991 140 106 1.370Maíz 27 1 9 25 42 24 480Mango 1 0 501 18 1 1 279Ocumo chino 55 86 178 770 120 61 660Repollo 41 178 194 50 92 74 3.441Soya (seca) 33 41 168 0 40 16 VestigiosTomate 16 26 116 257 58 38 845

Fuente: FAO (1991).

Cuadro 5. Utilización del follaje y de la raíz en laalimentación animal en Latinoamérica.

País Parte de Forma Animalla planta

Argentina Raíz Fresca Bovinos y porcinosy follaje

Brasil Raíz Fresca Bovinos de leche yy follaje carne, y porcinos.

y follajeEcuador Raíz Fresca Bovinos de carne,

cabras y cerdosFollaje Forraje Bovino de carne

verde y cabraHaití Raíz Fresca CerdosJamaica Raíz Fresca Cerdos

Follaje Fresco Cerdos y otrosanimales de granja

Perú Raíz Fresca Bovinos, cerdosy conejos

Follaje Fresco Bovinos lecheros yrumiantes menores,cuyes

República Raíz Fresco CerdosDominicana Follaje Verde BovinosVenezuela Raíz Fresco Ganadería y follaje

y follaje

Tomado de Scott (1992).

Agronomía de la producción

Page 44: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

42 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

Cuadro 6. Utilización del follaje y la raíz de batata en aves, conejos, cerdos, vacas lecheras y ovinos comosustituto parcial y total de otros materiales.

Animal Producto utilizado Material sustituido País Autor y añoTipo %

Aves HR >15 HM Brasil Laung y Da Costa (1960)Aves HR 32 M Costa Rica Squibb (1953)Aves HR 17 M R. Dominicana Duarte (1966)Aves HR* 20 - Venezuela Veracierta et al. (1978)Conejo F 20 CC Venezuela Benezrra y Letta (1985)Cerdo R 60 M Perú Espejo (1971)Cerdo F 25 H.S Cuba Dominguez (1992)Cerdo F 10 CeC Cuba Mora y et al. (1990)Bovinos R 59 A Perú Goyzueta (1963)Vaca lechera E - P Costa Rica Lescano (1983)Ovinos F y R - - Venezuela Monagas y Benezrra (1989)

* secada al sol

Fuente: elaboración propia, tomado de Espínola (1992).

HR: harina de raíz; F: follaje; HM: harina de maíz; M: maíz; CC: concentrado comercial; R: raíz; HS: harina de soya; CC: cerealconcentrado; A: afrecho; E:ensilaje de batata; P: pasto; F y R: follaje y raíz.

Propiedades preventivas y curativas

En 1999, un grupo de investigadores de la Uni-versidad de Yamaguchi, en Japón, publicaron uninforme sobre los resultados obtenidos en extrac-tos acuosos de la batata, mediante pruebas en ra-tones de laboratorio, en el que señalaban que losextractos acuosos suprimen el proceso de forma-ción del melanoma B16 (cáncer de piel).

En ese informe indicaban que el jugo de la bata-ta morada (alto contenido de pigmentos de antocia-nina), reduce significativamente los daños causa-dos en el hígado por el tetracloruro de carbono. Estabatata (morada) tiene la capacidad de revertir lasmutaciones inducidas por ciertos compuestosmutagénicos y los cancerígenos extraídos de la car-ne asada a la parrilla (a fuego directo). De maneraque para contrarrestar los efectos adversos de loscompuestos mutagénicos, formados en la cocciónde carne asada a la parrilla, es conveniente acom-pañarla con batata morada durante su consumo.

BibliografiaBarrios, J. R. 1984. Prueba comparativa de clones expe-

rimentales de batata (Ipomoea batatas (L.) Lam)versus variedades establecidas. Rev. Fac. Agron.(Venezuela). Alcance. 33: 257-268.

Barrios, J. R. y Colmenáres, R. 1989. Potencialidad de labatata (Ipomoea batatas (L.) Lam) como forraje ver-de. Rev. Fac. Agron. Venezuela. Alcance 38:75-83.

Correia Xavier, J. 1984. Estudio de algunas característi-cas físicas de los gránulos de almidón en clones debatata (Ipomoea batatas (L.) Lam) de ascendenciajaponesa. Rev. Fac. Agron (Venezuela) Alcance 33:415 (Resumen).

Espínola, N. 1992. Alimentación animal con batata(Ipomoea batatas (L.) Lam) en Latinoamérica.Turrialba 42 (1):114-126.

Food and Agriculture Organization 1991. Raíces, tubér-culos, plátanos y bananas en la nutrición humana.Roma, Italia, 196 p.

Horton, D. 1988. Underground Crops. Long-term trendsin production of roots and tubers. Morrilton. WinrockInternational, USA. 128 p.

Jiménez T., J. I. 1976/1977. Evaluación agronómica desiete cultivares de batata (Ipomoea batatas (L.) Lam)en dos épocas de siembra. Oriente Agropecuario(Ven.). 8/9:13-35.

Luciani, J. F. 1984. Germoplasma de batata. Rev. Fac.Agron (Ven.). Alcance 33: 237-255.

Luciani, J. F. 1989. Aporte al mejoramiento varietal de labatata (Ipomoea batatas (L.) Lam) en Venezuela.Rev. Fac. Agron. (Ven.). Alcance 38: 48-74.

Agronomía de la producción

Page 45: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 43

Marcano, J. J; Hernández, N.; Medina, D. 1994. Evalua-ción de una trampa para captura de adultos del pi-cudo de la batata Cylas formicarius Summers, utili-zando feromonas y la planta hospedera comoatrayentes. Agronomía Tropical (Ven.) 2: 277-232.

Marcano, J. J.; Paredes, F.; Segovia, P. 1995. El cultivode la batata en el estado Yaracuy. FONAIAP Divul-ga 49 (12): 43-46.

Montaldo, A.; Ortega C., E.; Tagliaferro, E. 1996. Biblio-grafía Venezolana de Raíces y Tubérculos. Caracas,Venezuela. UCV. 289 p.

Ortega-Cartaya, E. 1998. Sistemas alimentarios de raí-ces y tubérculos. Maracay, Venezuela. Fondo Na-cional de Investigaciones Agropecuarias, CIAEMonagas. 32 p. (Serie C N° 41).

Paneque, G. 1992. Cultivation harvesting and storage ofsweet potato products. In: Food and AgricultureOrganization (FAO). Roots, tubers, plantains andbananas in animal feeding. Rome, Italy. p. 203.

Peralta, P. 1992. El camote en el Perú: producción, de-manda actual y perspectivas agroindustriales. En:

Scott, G. Y col (eds.). Desarrollo de productos deraíces y tubérculos. Vol 3. América Latina. Memo-rias del Taller sobre Procesamiento, comercializacióny utilización de productos de raíces y tubérculos enAmérica Latina. Guatemala. ICTA, Lima, CIP. p. 111-120.

Scott, G. J. 1992. Sweet potatoes as animal feed indeveloping countries: present patterns and futureprospects. In: Food and Agriculture Organization(FAO). Roots, tubers, plantains and bananas in ani-mal feeding. Rome, Italy. p. 183-202.

Soto Guevara, L. M. 1992. El cultivo de la batata o camo-te (Ipomoea batatas) en Guatemala. In: Scott, G. ycol. (eds). Desarrollo de productos de raíces y tu-bérculos. Vol. 3. América Latina. Memorias del ta-ller sobre el procesamiento, comercialización y utili-zación de raíces y tubérculos en América Latina.Guatemala, ICTA, Lima, CIP. p. 35-38.

Woolfe, J.A.1992. Sweet potato: an untapped foodresource. Cambridge, Cambridge University Press.International Potato Center. 643 p.

Agronomía de la producción

Anaplamosis:aspectos epizootológicos

y métodos de controlManuel Toro Benitez

Caña de azúcarPublicación periódica

Solicítelasen los puntos

de ventasseñalados

al finalde la revista

Page 46: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Enio Soto1

F. Cecconi2

G. Vannozi3

Hilda Fernández1

Nobis Moreno4

Investigadores. INIA. 1Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias.Maracay, estado Aragua. Venezuela; 2Universidad de Pisa, Departamento

de Biología de Plantas Agrarias, Pisa, Italia; 3Universidad de Udine,Departamento de Genética, Udine, Italia; 4Técnico Asociado a la Investiga-

ción. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Estación ExperimentalSabaneta. Barinas, estado Barinas. Venezuela.

Híbridos promisoriosde girasol

para las condicionesde Venezuela

l abastecimiento de las materias primasoleaginosas se basa mayormente en elcultivo de la palma africana, cultivo que jun-

to con el coco tiene muy buena adaptabilidad; sinembargo, estos cultivos presentan algunas limita-ciones en el procesamiento para la obtención deaceite de alta especificidad en ácidos grasosinsaturados (Fernández y Soto 1998).

En Venezuela, la importación de aceite de gira-sol por diversas industrias se encuentra alrede-dor de 170.000 toneladas, cantidad que represen-ta no menos de 100.000 hectáreas del cultivo paracubrir esa demanda, sin contar con el consecuentebeneficio que el producto de estas siembras sig-nificaría para centenares de productores. No obs-tante, por diversas razones el cultivo no ha conta-do con el apoyo gubernamental ni de la industria,ya que se alega falta de competitividad ante losmercados internacionales.

El papel de la semilla en el éxito del girasol

Para entender mejor el problema de la produc-tividad del girasol es necesario enfocarlo de unamanera integral (Soto 1999). En este sentido, unode los factores que debe considerarse es el com-ponente genético o el tipo de semilla. En Vene-zuela, las siembras siempre se basan en el usode híbridos importados, los cuales son produci-dos por compañías transnacionales, en otras lati-tudes y para otras condiciones. Por otra parte, lasenfermedades en los países de origen son dife-rentes, los suelos son más profundos y fértiles, yel clima tropical tiene sus particularidades respectoa la temperatura y a la radiación solar. Por estasrazones, si se trabajara más en incorporar líneastropicales en los híbridos que se siembran en Ve-nezuela, se obtendría una mayor estabilidad en losrendimientos.

Los resultados que se presentan provienen delas evaluaciones preliminares de un estudio, queforma parte de una alianza estratégica con pro-gramas de mejoramiento de universidades italia-nas, compañías privadas y el banco de germoplas-ma del INIA-Ceniap, la cual tiene como finalidadrealizar estudios sobre el comportamiento de pro-genies (descendencias) base, para lograr la tropi-calización de líneas que puedan manifestar unmejor comportamiento a las condiciones de siem-bra de Venezuela.

Localidades e híbridos

Las localidades de siembra fueron el CampoExperimental de Sabaneta, INIA Barinas, el Cam-po Experimental del Ceniap � INIA, en Maracay yel Campo Experimental Experta - UCV, en Maracay.En el Ceniap fueron sembrados 29 híbridos; enExperta 21 híbridos, de los cuales 11 repitieron dela siembra del Ceniap; en Barinas 21 híbridos, 13de ellos se habían sembrado en Maracay. La ma-yoría de las siembras se realizaron en secano; esdecir, sólo se utilizó el agua de lluvia.

Cultivares sobresalientes en Barinas

Los resultados de las evaluaciones realizadasen la localidad de Sabaneta, estado Barinas, qui-zás sean los resultados más importantes debidoa su cercanía con las grandes zonas productorasde Venezuela (Cuadro 1).

- El ciclo del cultivo se cumplió entre 111 y 119días, lo que indica que entre el grupo no habíacultivares realmente precoces y la mayoría delos cultivares alcanzó la floración alrededor delos 58 días, en promedio.

- El único cultivar sobresaliente con respecto alporcentaje de aceite fue el cruce I321 x STT346,

44 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

Recursos fitogenéticos

Page 47: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

aunque los híbridos comerciales DK3881 y C101se ubicaron en las primeras posiciones para estacaracterística. Con 50% de aceite sobresalenlos híbridos experimentales: 3174 x 3150, 3180x 3150, y 7ro x 686r.

- Cinco cultivares presentaron ángulos del capí-tulo menos deseables, 90 y 180o, mientras queel resto presentó ángulos de 135 grados.

- Las enfermedades de mayor incidencia fueronSclerotium sp. y Macrophomina sp. Estas en-fermedades se consideran entre las más im-portantes para el trópico (Aponte 1989) y repre-sentan un problema potencial, debido a que loshíbridos importados no han sido mejorados paraestas características.

- La producción por parcela fue satisfactoria, conun promedio de 1.743,48 kilogramos, lo que re-presenta un rendimiento de 1.816 kilogramos por

hectárea. Los cruces más sobresalientes pararendimiento fueron I321 x STT346, 3178 x 3124,M-734, 3178 x 3150 y 3174 x 3150.

Cultivares sobresalientes en Maracay

Los valores obtenidos en el Campo Experimen-tal del Ceniap y en la Estación Experimental Ex-perta, en la localidad Maracay, la cual presentacondiciones de suelo arenoso y, por consiguientecon una situación de déficit de humedad, se mues-tran en los cuadros 2 y 3.

- Los híbridos HA89 x 964-1R, Ha372 x 686 R y3174 x 3145 mostraron alta susceptibilidad alhongo Sclerotium sp. La duración del ciclo essimilar, en promedio, pero el grupo de crucesitalianos tuvieron valores de 128 días a cose-cha, lo cual resulta indeseable para el sistemade producción en Barinas (Soto y Fernández1997).

Cuadro 1. Ensayo de híbridos promisorios de girasol. Campo Experimental Sabaneta, estado Barinas.

Días a flor Días Diám. Diám. Ángulo Peso Rendi- Acame a Incidencia de enfermedadesTratamiento Inicio 50% Cose- tallo capítulo capítulo 100 sem. miento cosecha porcentaje evaluación 40-100 días

cha (mm) (cm) (g) kg/ha N° plantas Scler. Oidium Macroph. Aceite (%)DK-3881 53 57 114 19,40 18,40 135 5,60 2.020,00 �� 2 100 6 53,63174 x 3150 55 58 115 20,80 15,60 135 5,40 2.239,00 2 6 �� 5 50,189 x 10-64 53 57 116 27,00 23,00 135 5,10 1.822,90 �� �� 100 2 493178 x 3150 54 57 112 28,00 20,00 135 5,00 2.239,00 �� 2 �� 3 46,43180 x 3165 55 60 115 29,60 21,80 180 4,30 1.484,00 �� 11 10 2 49,63178 x 3145 55 59 115 25,80 19,60 135 5,20 2.057,00 �� 18 �� �� 46,43180 x 3150 62 64 116 25,60 18,00 135 5,50 1.927,00 �� 5 �� �� 50,4M-734 54 56 114 23,40 15,80 180 6,20 2.265,60 �� 6 �� 1 46,13178 x 3124 57 62 113 22,60 17,40 135 5,00 2.229,00 4 5 �� 1 42,7372 x R59 52 56 113 22,40 19,20 180 7,00 1.701,00 �� 4 30 2 45,9I3221 x T346 56 59 115 28,40 19,60 135 5,20 2.229,20 �� 2 30 1 55,7341 x 954R 55 58 112 27,40 26,60 135 4,60 1.500,20 �� 10 70 3 48,13174 x 3165 54 59 111 25,4 18,20 135 4,50 1.406,30 �� 46,87RO x 686R 54 58 116 27,60 20,00 135 6,40 1.198,00 1 4 10 5 50,1M738 52 58 117 22,20 14,60 180 6,00 1.562,00 �� 46,13174 x 3145 54 58 114 22,40 16,20 180 5,10 1.708,00 �� 24 �� 3 46,83178 x 3165 53 55 114 27,20 20,60 135 5,00 2.010,40 3 �� 20 4 45,689 x 298R 52 56 119 22,40 17,00 90 5,40 1.432,30 1 9 50 12 46,73174 x 3124 53 61 117 22,80 15,80 135 5,10 1.770,00 7 6 �� 4 46,8372 x R59 52 55 119 26,60 23,60 135 5,90 1.505,00 �� 1 5 5 45,3C101 52 56 119 24,60 16,80 180 5,30 1.823,00 �� �� �� 52,9

Mediaaritmética 54,14 58,05 115,05 24,84 18,94 135:66,6% 5,37 7,19 3,69 48,1

Desv.estándar 2,8 2,3 8,4 4,8 130:21,5% 1,3 3,1

90:4,7%

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 45

Recursos fitogenéticos

Page 48: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Nombre Días a flor Capítulo Alt. Cosecha Suscep. Estado Rendim. 50% Cos. Diám. Ángulo Forma Plant. N° cap. SS/GR G/cap. % Scler desarrollo R (kg/ha)

(cm) díasAGROBEL 910 57 105 14,6 135 2 139 37 1.474,4 39,8 1,04 55/76 4-5/7-8 1.843AGROBEL 920 54 105 19,8 180 1-2 150 45 2.404 53,4 0,93 55/76 3/7 3.005AGROBEL 960 45 107 16,4 180 2 137 40 18.523,3 46,3 0 55/76 5-5/8 2.315,4AC-2221 x L-17 57 112 21 180 1 162 16 921,6 57,6 0 55/76 3/5.9 2.304HA-89 x 10-78 60 117 22,6 90-135 2 150 14 518 37 0 55/76 1-3/6 1.29510-78 x HA89 58 117 23,8 135 1 131 9 398,5 44,3 0 55/76 3-4/6 996,2HA89 x FERTIL 65 121 20,2 180 2 161 23 444,3 19,3 0 55/76 1-3/6-5.9 1.110,7HA341 x 954R 69 111 20,2 180 1-2 176 39 1.570,4 40,3 0 55/76 2/6 1.963HA342 x R-59 60 106 19 135 2 128 38 2.106,8 55,4 1,45 55/76 3-5.5/7-8 2.632,5958-R x 341 A 72 128 17,2 90-180 2 137 12 268,3 22,3   55/76 1/5.9 670,7341 A x 958-R 72 128 17,2 90-180 2 137 12 268,3 22,3 Presente 55/76 1/5.9 670,73174 x 3145 66 128 25 180 1-2 139 11 532,5 48,4 31,8 55/76 3/6 1.331,253174 x 3150 71 128 21,4 180 1-2 156 9 363,3 40,4 8,3 55/76 1/5.5-5.9 908,253178 x 3145 71 128 19,6 180 1-2 134 18 898 49,9 4 55/76 2/5.9-6 2.2453178 x 3165 70 128 22 180 1-4 171 23 1.430,5 62,2 3,3 55/76 2/7-6 1.788,13178 x 3107 54 108 19,6 135 1 137 33 2.224,4 67,4 4,6 55/76 3-5.1/7 2.780,53180 x 3134 54 106 18 135-180 1 127 20 949,4 47,5 3,8 55/76 4/7 2.373,5L-17 x 101-B 65 �- 24,3 180 2 166 �- �- �- 0 55/76 1/5.9 1.990HA-372 x 686-R 54 105 23 180-135 1 115 8 641,7 80,2 18,2 55/76 1604,2 2.050341 A x 978-4 62 117 19,6 135 1-2 161 9 472 52,4 0 55/76 2/6 1.180HA-89 x 964-1 R 57 107 21,6 180-225 1-2 151 19 1.255,2 66,1 45,8 55/76 3/6 3.138Media aritmética 61,8 115,6 20,2 135:28,5 145,9 135 28,5 1.790Desv. estándar 7,6 9,5 2,7 180:52,3 16,1 180 52,3 775

90:14,2 90 14,2

Cuadro 2. Evaluación de híbridos de girasol. Estación Experimental Experta (UCV). Maracay, estado Aragua.Suelos arenosos.

Cuadro 3. Grupo de híbridos experimentales de girasol sembrados en el Campo Experimental del Ceniap -INIA. Maracay, estado Aragua.

Nombre Días a flor Capítulo Alt. planta Cosecha Rendim.  Inicio 50% Diám. Ángulo (cm) Días (g) (kg/ha)3174 x 3165 62 65 25,4 180 1913178 x 3165 59 63 21,4 180 146 105 863,10 1.798,133178 x 3228 61 66 23,4 225 174 107 410,66 855,543180 x 3134 57 58 20,7 180 167 100 638,47 1.330,153180 x 3165 58 61 20,2 225 172 104 897,52 1.869,83HA89 x 10-64 58 62 17,4 180 183 110 703,98 1.466,63HA89 x 10-78 58 63 19,4 180-225 202 114 714,68 1.488,92HA-372 x R-59 57 59 16,9 180 201 100 1.243,92 2.591,50HA-372 x R-59 54 58 16,2 180 191 100 1.138,90 2.372,71H89 x L17 57 61 19,4 180 228 107 909,15 1.894,06HA-341 x 954-R 60 67 21,8 135 197 104 428,39 1.784,96HA-372 x ROLE 59 61 18,5 180 196 100 587,85 2.449,38HAS-55 x R-13 60 65 20 180 190 114 799,22 3.330,08HAS-55 x R-29 56 59 22 180 178 104 595,92 2.483,007RO x 978-4R 56 60 16,3 180 184 100 554,33 2.309,717RO x 982-R 57 60 20,8 180 186 104 618,94 2.578,92I 321 x TUB 346-R 60 64 25 180 224 114 813,74 3.390,58

Media aritmética 57,7 61,7 19,9 135:4,7% 187,1 105,5 1.807,8Desv. estándar 2,4 2,8 2,6 180:76,1% 18,3 5,0 882,0

225:19,2%

46 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

Recursos fitogenéticos

Page 49: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

- El ciclo del cultivo fue diez días más corto, conuna desviación de cinco días y la mayoría delos cultivares presentaron algún tipo de rayadoen la semilla; sin embargo, el híbrido I321 x T346,uno de los más promisorios, no lo presentó. Otrohíbrido que presentó un alto rendimiento fue elHS55 x R13, junto con 7RO x 982-R y HA372 xR59, combinación esta última propuesta porVenezuela combinando línea pública america-na con restaurador europeo.

- La variabilidad de productividad bajo las condi-ciones de Maracay fue mayor, con un promediosimilar y valores menores de los diámetros delcapítulo. Se observaron rendimientos máximosmayores de 2.600 kilogramos por hectárea, en-tre los que destacan el híbrido HA89 x 964-1 con3.138 kilogramos por hectárea, seguido deAgrobel 920, 3178 X 3107 y HA342 X R59. Nohubo casi híbridos repetidos de los probados enBarinas y el cruce 3174 x 3150 no mantuvo unbuen comportamiento en estas condiciones.

Observaciones finales

- Las líneas argentinas de semilla negra: 3178 y3174, se presentan como líneas estériles promi-sorias para producir híbridos en las condicio-nes de Barinas.

- La combinación de la línea española comercialcon la selección tropical T346 se comportócomo la más estable y de mayor producción engrano y aceite.

- Las enfermedades de mayor efecto negativofueron Macrophomina sp. y Sclerotium sp.

- En estas pruebas la característica presente eindeseable fue el acame.

BibliografíaAponte, A. 1989. Enfermedades del girasol detectadas

en Venezuela. FONAIAP Divulga 7 (32): 25-27.

Aponte, O. 1990. Situación entomológica del girasol enel estado portuguesa. En: Taller de análisis de latecnología sobre el cultivo de girasol en el estadoBarinas: Memorias. Fondo Nacional de Investigacio-nes Agropecuarias, Estación Experimental deBarinas. Barinas, Venezuela. p. 163-164.

Arnal, E.; Ramos, F. 1990. Insectos relacionados con elcultivo de girasol. FONAIAP Divulga, 8 (33): 31-35.

Fernández, H.; Soto, E. 1998. The present status andprospects for sunflower in Venezuela. Helia 21 (29):137-144.

Soto, E.; Fernández, H. 1997. El girasol en Venezuela.FONAIAP Divulga 56 (3): 2-5.

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 47

Recursos fitogenéticos

Adquiera estas publicacionesen los puntos de ventas

señalados en la última página

Page 50: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Edmundo E. MonteverdeEzequiel Rangel

Investigadores. INIA. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias.Maracay, estado Aragua. Venezuela.

E-mails: [email protected]; [email protected]

El Servicio Nacionalde Certificación

de Plantas de CítricosII. Reactivación,

una propuestainstitucional

La certificación de plantas cítricas en Vene-zuela pasó por varias etapas, la primerade ellas condujo hacia el trabajo de investi-

gación mencionado en el número anterior y dioorigen al material seleccionado por la produccióny calidad de los frutos, base de la citricultura ac-tual. Las etapas posteriores fueron las siguientes:la certificación de plantas a partir de yemas colec-tadas en árboles registrados y bloques de propa-gación; la certificación con yemas provenientes debloques de propagación establecidos en el Cam-po Experimental del Ceniap; la suspensión delServicio de Certificación; y, finalmente, la propuestade un nuevo esquema para su reactivación. Enlos próximos párrafos se especifican cada una deestas etapas.

La certificación de plantas a partir de ye-mas colectadas en árboles registrados ybloques de propagación

Cuando se comenzó a trabajar en la investiga-ción que condujo a la producción del materialcitrícola �libre de virus�, se estableció un esque-ma de producción que comprendía la preseleccióny selección de los árboles candidatos (Figura 1),lo cual hacía suponer que se iban a obtener árbo-les libres de tristeza, psorosis, concavidad gomosa,exocortis y cachexia.

En árboles libres de estos patógenos se haríauna primera propagación de cinco plantas en vi-vero, que posteriormente se plantarían en el �blo-que de fundación�. Sin embargo, sólo un árbol denaranjo �California� (WN6A0205) apareció libre delos patógenos mencionados. El material infecta-do proveniente de los 22 árboles seleccionadosse sometió a la microinjertación de ápices in vitro

para la exclusión de virus y viroides. El materialsano obtenido a través de esa metodología fue pro-pagado una vez y luego sembrado en el bloque defundación. A partir del bloque de fundación se for-maron �los bloques de árboles madres registra-dos�, los cuales se establecieron en los viverosparticipantes en el servicio.

El número de plantas por especie o cultivar ypor bloque de árboles registrados, dependía de losrequerimientos del viverista, pero generalmente fuede 50. Las plantas certificadas se producían di-rectamente del bloque de árboles madres regis-trados o de un bloque de propagación, que eranhuertos transitorios por un período máximo de tresaños, plantados a campo abierto a una distanciade 1 x 0,5 metros e injertados sobre limonero�Volkameriano�. Con un buen mantenimiento es-tos huertos eran capaces de producir 100 yemaspor planta durante el primer año, lo que significóque un bloque de propagación de 100 plantas ten-dría un potencial para producir 10.000 yemas du-rante el primer año.

Las pruebas de virus y viroides se hicieron paralos árboles candidatos, mientras que los micro-injertos producidos in vitro tenían el objetivo deconfirmar que estaban �libres de virus�, según elesquema presentado en la Figura 1. En el bloquede fundación la única prueba que se repitió anual-mente fue la de tristeza, porque no se llegó a lostiempos establecidos para las otras pruebas. Elgrupo de plantas indicadoras utilizado para las prue-bas biológicas aparece en el Cuadro 1. Es de ob-servar que el tiempo de aparición de los síntomases producto del trabajo de investigación efectua-do bajo nuestras condiciones.

48 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

Aspectos fitosanitarios

Page 51: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Figura 1. Registro y certificación de plantas cítricas libres de virus. Esquema de producción - Fonaiap -Ceniap - SENACAC

Cuadro 1. Programas de plantas indicadoras del Servicio Nacional de Certificación de Plantas de Cítricas(SENACAC). Fonaiap-Ceniap. Diciembre 1984.

Enfermedad

Tristeza

Psorosis/conca-vidad gomosa

Exocortis yotros viroides

Cachexia

Plantas indicadoras

Plántulas de limón�Criollo� Citrusaurantifolia

Plántulas de naranjosdulces �Hamlin´,�Madam Vinous� y detangor �Dweet�.

Cidro �Ethrog� injerta-do sobre Citrusvolkameriana.

Mandarino �Parson�sSpecial� injertado so-bre Citrusvolkameriana.Plántulas de tangelo�Orlando´.

Síntomas

Aclarado de las nervaduras secundarias, suberiza-ción o acorchado de las nervaduras y acoplamien-to-amarillamiento de las hojas.

Aclarado de las nervaduras secundarias (flecking)de las hojas.Manchas amarillas a lo largo de la vena principal dela hoja formando la silueta de una hoja de roble (oakleaf).

Epinastia de severidad variable, rugosidad y necro-sado de la vena principal de la hoja y ápice de colormarrón oscuro. Reducción del crecimiento de la plan-ta, etc.

Formación gomosa a nivel de la línea de injerto.Amarilleo generalizado de las hojas, protuberanciasen la cara interna de la corteza, depresiones en lamadera, ambas caras impregnadas de goma.

Tiempo de apariciónde síntomas después

de la inoculación.

30 - 97 días.

6 - 9 semanas.

9-16 semanas.

1-2,5 años.

2-2,5 años.

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 49

Aspectos fitosanitarios

Page 52: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

La certificación de plantas a partir del blo-que de propagación establecido en elCeniap

En un momento dado se presentó la dificultadde que al final del proceso de certificación y en elmomento de colocar la etiqueta, los viveristas ins-critos en el servicio eludían el pago por el derechode la certificación. Por esta razón, se decidió lasiembra de bloques de propagación en el CampoExperimental del Ceniap, lugar donde se colecta-ban las yemas para la certificación. El viverista pa-gaba el derecho por certificación en el momentoque se le entregaban las yemas y las etiquetas secolocaban cuando estaban listas para la venta. Esteprocedimiento permitió controlar el número de plan-tas certificadas, pero los viveristas que tenían blo-ques de árboles registrados siguieron producien-do plantas a partir de éstos, sin ningún control delproceso y expuestos a la contaminación.

La suspensión del servicio de certificaciónLas pruebas para detectar la presencia del vi-

rus de la tristeza en el bloque de fundación se hi-cieron anualmente, usando el método biológico. Seobservó que en todo el bloque de fundación estabapresente el virus, aunque los árboles no mostra-ron un decaimiento visible, no se observaba un cre-cimiento vigoroso si se considera que el bloque estáinjertado sobre citrange �Carrizo�, el cual es un porta-injerto que induce un crecimiento vigoroso. En vis-ta de esta situación y como para el momento dehaberse presentado la alerta no se disponía de losmedios para demostrar con precisión qué raza delvirus estaba presente, se decidió enviar a Florida,USA (Nokomis Corp.) muestras de cada uno delos árboles presentes en el bloque de fundación.

Los resultados mostraron que el bloque de fun-dación estaba infectado con razas severas del vi-rus. Además, se le entregaron muestras al azar delos árboles al profesor Francisco Ochoa del De-partamento de Botánica de la Facultad de Agro-nomía de la UCV, quien a través del método bioló-gico, usando limón �Criollo�, confirmó la presenciade razas severas del virus de la tristeza. Inme-diatamente, en el primer semestre de 1994 se lespasó una carta a cada uno de los 20 viveristas queen ese momento estaban inscritos y activos, parti-cipándoles la suspensión del servicio para evitarque se continuaran propagando razas severas delvirus.

La propuesta de un nuevo esquema parala reactivación del SENACAC

El nuevo esquema que se propone consiste enque los árboles que conforman el bloque de funda-ción, ubicados en el banco de germoplasma decítricos del Ceniap (Figura 2), se microinjerten nue-vamente para limpiarlos del virus de la tristeza yde cualquier otro virus o viroide, con los que pudie-sen estar contaminados (psorosis, exocortis,cachexia).

Banco de Germoplasmade Cítricos

Campo Experimentaldel Ceniap

Bloque de fundaciónÁrboles seleccionados

Figura 2. Esquema propuesto para la produccióny certificación de plantas cítricas. Agos-to de 2000.

Plantas "Libres devirus�

A través de lamicroinjertación de

ápices in vitro

Bloque de fundación"Libre de virus�

En umbráculo protegidocon malla antiáfidosCampo Experimental

del Ceniap

Bloque de propagaciónAsociaciones de productores,

Institucional, viveristas,Protegidos con malla

antiáfidos

Plantas certificadas

Pruebas de virusy viroides

Métodos biológicosy moleculares

SASAInspección

SASAInspección

50 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

Aspectos fitosanitarios

Page 53: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Las plantas microinjertadas se injertarán sobrelimón �Cravo� y serán sometidos a las pruebas devirus y viroides por medio de métodos biológicos ymoleculares (Cuadro 2). Al comprobarse que es-tán libres de tristeza, psorosis, exocortis y cachexiase multiplicarán en número de 2 - 10 por especie,cultivar o selección, dependiendo de la demanda,para formar el bloque de fundación libre de virus(BFLV), el cual se ubicará en un umbráculo prote-gido con una malla antiáfidos en el Campo Experi-mental del Ceniap. En lo sucesivo, en este artículose utilizará el término �virus� con carácter genéri-co, para hacer referencia a las enfermedades trans-misibles por injertos, causadas por virus y viroidesespecíficamente.

A partir del BFLV se producirán los �bloques depropagación� y las �plantas certificadas� bajo la ins-pección del Servicio Autónomo de Sanidad Agro-pecuaria, SASA. Los bloques de propagación se-rán sembrados a una distancia de 1 x 0,5 metros,con un carácter transitorio máximo de tres años,con la recomendación de que se establezcan conla protección de malla antiáfidos. Estos bloques se-rán manejados por los viveristas, de acuerdo conun conjunto estricto de normas y prácticas agro-nómicas que les serán impartidas como capacita-

ción, cumpliendo con el requisito de experticia paraasegurar los niveles óptimos de funcionamiento ycontrol de calidad, y estarán supervisados periódi-camente por el personal del SASA.

El programa de producción de plantas cítricas�libres de virus� es costoso y requiere personal bienentrenado para su manejo. Fundamentalmente, lasinstancias oficiales y los gremios de productoresdeben entender que el apoyo económico es vitalpara su funcionamiento, sin limitaciones y con unacapacidad de respuesta inmediata. Sin embargo,a veces no es fácil obtener los recursos suficien-tes o de manera oportuna.

El personal del SASA podría ser entrenado en elINIA para el manejo rutinario de las técnicas demuestreo y diagnóstico, o como inspectores fito-sanitarios podrán tomar muestras representativasde los bloques de propagación y trasladarlas a loslaboratorios de servicio del INIA u otra instituciónacreditada para realizar el diagnóstico fitosanitario,utilizando protocolos estandarizados. Asimismo, lanecesidad de producir y sembrar plantas certifica-das (identidad genética y estado fitosanitario ga-rantizado) provenientes de árboles de reconocidaproductividad y calidad del fruto debe ser interna-lizada por viveristas y citricultores.

Enfermedad

Tristeza

Viroides

Psorosis/concavidadgomosa

Método biológico

Plántulas de limón o limero �criollo�Citrus aurantifolia

a) Plántulas de cidro �Ethrog�b) Plántulas de mandarino �Parson�s

Special�/Citrus volkameriana,tangelo �Orlando�

a) Plántulas de naranjo �Hamlin´ y�Pineapple�

b) Plántulas de tangor �Dweet´.

Método molecular

a) Genérico: DASI-ELISA con anticuerpos mono-clonales 3CA5 y 3DF1

b) Específico: DASI-ELISA con anticuerpos mono-clonalesraza severa: MCA-13raza débil: 4G12.

a) Electroforesis secuencial en gel de poliacrilamida(SPAGE)

b) Transcripción reversa - Reacción en cadena depolimerasa (RT- PCR).

c) Hibridación de ARN-ARN y/o ADN-ARN

a) Genérico: DASI-ELISA con anticuerpos monoclo-nales.

Cuadro 2. Programa propuesto para la detección de virus y viroides por parte del Servicio Nacional deCertificación de Plantas de Cítricos (SENACAC), agosto 2000.

Fuente: Senacac. Agosto 2000.

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 51

Aspectos fitosanitarios

Page 54: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Asumir la utilización de plantas certificadas lessignificará mayores beneficios económicos, comolo demuestran de manera contundente los índicesde calidad y producción por planta, referidos en laprimera parte de este trabajo. Al mismo tiempo, laindustria citrícola puede colocarse en una posicióncompetitiva, no sólo para el mercado nacional sinotambién para el mercado de exportación.

Es importante señalar que en el INIA se han lo-grado avances significativos, no sólo en la recupe-ración de la planta física indispensable para cobi-jar la élite del material citrícola seleccionado en elbloque de fundación que será microinjertado, sinotambién en la modernización del equipamiento yvalidación de varios de los protocolos requeridospara realizar el control de calidad fitosanitario al pro-ceso de certificación, el cual se aspira se haga rea-lidad en un tiempo razonablemente corto.

Finalmente, es necesario promover en todo elpaís un amplio debate acerca de la necesidad decambio en varios aspectos, con énfasis en la le-gislación y en la mentalidad para manejar el culti-vo, sobre cuáles serán las estrategias a seguir parala replantación, considerando la complejidad de lasituación actual y considerar la sostenibilidad finan-ciera del servicio que garantizará el éxito de lacitricultura venezolana del siglo XXI.

BibliografíaBridges, G. D.; Youtsey, C. O.; Nixon, R. R. 1965.

Observations indicating psorosis transmission byseeds of Carrizo citrange. Proc. Florida State Hort.Soc. 78: 48-50.

Cameron, J. W.; Soosts, R. K. and Frost, H. B. 1959 Thehorticultural significance of nucellar embriony in citrus.In: J. M. Wallace (ed). Citrus virus diseases. Univ.Calif. Div. Agric. Sci., Berkeley.

Childs, J. F. L. 1950. The cachexia disease of Orlandotangelo. Plant Dis. Reptr. 4 (10): 295-298.

Childs, J. F. L. and Johnson. 1966. Preliminary report ofseed transmission of psorosis virus. Plant Dis. Reptr50: 81-83.

Estrada, T. A. y Malaguti, G. 1972. Anomalías de la lima�Tahití� (Citrus latifolia Tanaka), debidas a exocortis.Rev Fac. Agron. 4(4):75-78.

Fawcett, H. S. 1933. New symptoms of psorosis indicatinga virus disease of citrus. Phytopathology 23: 930.

Fawcett, H. S. and Bitancourt, A. 1943. Comparativesymptomatology of psorosis varieties on citrus inCalifornia. Phytopathology 33 (10): 837-864.

Ferguson J. J. and Timmer, L. W. 1987. Phytophthoradiseases of citrus. Florida Citrus integrated Pest andCrop Management Handbook, J. L. Kapp (ed.). Univ.Florida. Coop. Ext. Serv. IFAS, Univ. Florida Press.Gainesville, Florida. p. IX-1 to IX-8.

Ferguson, J. J. and Garnsey, S. M. 1987. Citrus andviruslike diseases. Florida Integrated Pest and CropManagement Handbook, J. L. Kapp (ed.). Univ. Flo-rida. Coop. Ext. Serv. IFAS, Univ. Florida Press.Gainesville, Florida. p. XIV-1 to XIV.

FONAIAP. 1983. Base legal del Servicio Nacional deCertificación de Plantas Cítricas. Carta Agrícola. N°Extraordinario. 6 p.

Knorr, L. C.; Malaguti, G. y Serpa, D. 1960. Descubri-miento de la tristeza de los cítricos en Venezuela.Agronomía Tropical 10 (1): 3-12.

Lopez, M. A. 1971. Enfermedades virosas de las cítri-cas. Consejo de Bienestar Rural (CBR), Caracas.53 p.

Malaguti, G. 1962. Los virus de las cítricas y la certifica-ción de yemas. Ministerio de Agricultura y Cría(MAC), Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA),Maracay. Circular N° 15. 16 p.

Mendt, R. 1988. Present and future of Venezuelancitriculture. Proc. 6th. Intern. Citrus Cong. 4: 1625-1629.

Monteverde, E. E.; García, M. L. y Briceño, M. 1986.Obtención de plantas cítricas libres de psorosis yexocortis en árboles infectados a través de lamicroinjertación de ápices in vitro. Agronomía Tropi-cal 36 (4-6): 5-14.

Monteverde, E. E.; Rondón, A. y Figueroa, M. 1977. Pro-yecto de certificación de árboles cítricos como fuen-te de yemas libre de virus. Ministerio de Agriculturay Cría, Fondo Nacional de InvestigacionesAgropecuarias, Centro Nacional de InvestigacionesAgropecuarias. Programa Nacional de Frutales.Maracay, Ven. 20 p.

Monteverde, E. E.; Ruíz, J. R. y Espinoza, M. 1984.Observaciones preliminares sobre razas del virus dela tristeza presentes en Venezuela. Agronomía Tro-pical 34 (1-3): 189-198.

Monteverde, E. E.; Delgado, L.; Espinoza, M. y Ruíz, J.R. 1980. Sintomatología del virus de la psorosis enel cultivar de naranja Hamlin (Citrus sinensis Osb),

52 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

Aspectos fitosanitarios

Page 55: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

bajo condiciones controladas de cámara de creci-miento. Fitopatología 15 (1): 73-77.

Monteverde, E. E.; Espinoza, M. y Ruíz, J. R. 1992. Eva-luación de psorosis-concave gum, exocortis ycachexia-xyloporosis en árboles de naranjo dulceen los valles altos de Carabobo-Yaracuy, Venezue-la. Agronomía Tropical 42 (3-4): 137-149.

Monteverde, E. E.; Espinoza, M. y Ruíz, J. 1981. Sínto-mas de tristeza en plantas de limón criollo Citrusaurantifolia (Christm.) Swing., usadas comoindicadores del virus. Agronomía Tropical 31(1-6): 69-79.

Monteverde, E. E.; Espinoza, M. y Ruíz, J. 1985. Identi-ficada la xyloporosis de los cítricos en Venezuelacon plantas indicadoras. Agronomía Tropical 35 (1-3): 173-176.

Navarro, L. 1981. Shoot tip grafting in vitro (STG) and itsapplications: A review. Proc. Intern. Soc. Citriculture1: 452-456.

Navarro, L.; Roistacher, C. N. and Murashige, T. 1975.Improvement shoot tip grafting in vitro for virus freecitrus. J. Am. Soc. Hort. Sci. 100 (5): 471-472.

Plaza, G.; Lastra, G. y Martínez, J. E. 1984. Incidenciadel virus de la tristeza de los cítricos en Venezuela.Turrialba 34 (2): 125-128.

Rangel, E.; Cuello de Uzcátegui, R.; Ascanio, M.; Cente-no, F. y Ruíz, J. 2000. Incidencia del virus de la tris-teza de los cítricos en algunas localidades de losEstados Aragua, Carabobo y Yaracuy, Venezuela.Fitopatol. Venez. 13: 19-21.

Reyes, F. J. 1988. Informe anual. FONAIAP-CENIAP-IIA.20 p.

Reyes, F.; Monteverde, E. E. y Laborem, G. 1992. Pro-grama de certificación de plantas cítricas en Vene-zuela. FONAIAP Divulga 41: 7-9.

Roistacher, C. N.; Gumpf, D. J.; Nauer, D. M. andGonzalez, R. 1983. Cachexia disease, virus or viroid.Citrograph. 68 (6): 111-113.

Roistacher, C. N.; Navarro, L. and Murashige, T. 1976.Recovery of citrus selections free of several virus,exocortis viroid and spiroplasma citrus by shoot tipgrafting in vitro, 186-193. Proc. 7th. Conf. IOCV.Riverside, California.

Roistacher, C. N.; Blue, R. and Calavan, E. C. 1973. Anew test for citrus cachexia. Citrograph. 58 (7): 261-262.

Roistacher, C. N.; Blue, R. L.; Calavan, E. C.; Navarro, L.and Gonzalez, R. 1977. A new sensitive citronindicator for detection of mild isolates of citrusexocortis viroid (CEV). Plant Dis. Reptr. 61: 135-139.

Rondón, A.; Angeles, N. y Leal, F. La petrificación de loscítricos en Venezuela. Agronomía Tropical 29 (1):131-134.

Salibe, A. A. and Moreira, S. 1965. Seed transmission ofexocortis virus. p. 197-200, In: W. C. Price (ed.).Proc. 3d. Conf. IOCV.

Semancik, J. S. 1976. Citrus exocortis disease 1965 to1975. In: E. C. Calavan (ed.), Proc. 7th. Conf. IOCV.Riverside, California. p.79-89.

Semancik, J. S.; Roistacher, C. N. and Duran-Vila, N.1988. A new viroid is the causal agent of citruscachexia disease. In: Timmer, L. W.; Garnsey, S.M. and Navarro, L. (eds.), Proc. 10th. Conf. IOCV.Riverside, California. p. 125-135

Smith, P. F.; Garnsey, S. M. and Grant, T. J. 1973. Per-formance of nucelar Valencia orange trees on Roughlemon stock when inoculated with four viruses. ICong. Mundial Citricultura 2:589-594.

Wallace, J. M. 1987. Virus and virus-like disease. TheCitrus Industry 4: 67-184. Reuther, W.; Calavan, E.C. and Carman, G. E. (eds.) Univ. California, Div. Agr.Sc. Berkley, California.

Weathers, L. G. and Calavan, E. C. 1959. Nucellarembriony. A mean of freeing citrus clones of virus,197-202. In: Wallace, L. M. (ed.). Citrus VirusDiseases. Univ. Calif. Div. Agric. Sci. Berkeley.

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 53

Aspectos fitosanitarios

Enfermedades bacterianastransmitidas por insectosen cultivos de importanciaagrícola

Nancy Boscán de MartínezYolanda Guevara M.

Establecimiento,manejoy recuperaciónde pasturasen sabanasbien drenadas

Page 56: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Aspectos fitosanitarios

54 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

René Farrera P.

Investigador. Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado Táchira.Bramón, estado Táchira. Venezuela.

Conceptos básicossobre el manejo

integrado de plagas

l manejo integrado de plagas (MIP) es unproceso en toma de decisiones para de-terminar las estrategias de tratamientos

para suprimir una plaga, ayudándonos a predecircuándo son necesarios, dónde se necesitan y quépráctica o conjunto de ellas debemos usar. El MIPno es una sumatoria de acciones o manejos indi-viduales de plagas. Los tratamientos no son apli-cados a partir de un esquema o calendario fijo,sino cuando el monitoreo indica que la plaga pue-de causar inaceptables daños económicos, mé-dicos o antiestéticos. Los tratamientos son selec-cionados y programados para ser más efectivosy menos destructivos que los factores de mortali-dad natural.

En un sentido general, podemos considerar unaplaga como cualquier agente que cause daño. Losvertebrados, insectos, malezas y enfermedadesen áreas agrícolas, urbanas, bosques, lagos yotras áreas son agentes causantes de daños. Elconocimiento de estos agentes como integrantesde un ecosistema es fundamental para el estable-cimiento de planes para el manejo de plagas máseficiente y menos contaminante.

Podemos definir al MIP como el proceso detoma de decisiones para determinar si es nece-saria la aplicación de tratamientos para reducir osuprimir el ataque de plagas, saber cuándo y dón-de dichos tratamientos son requeridos y qué es-trategia debe implementarse. El manejo agronó-mico, la resistencia, los controles biológicos yquímicos, son herramientas fundamentales paraun MIP, por lo que se hace necesario la coopera-ción de investigadores en diferentes disciplinas yel desarrollo de nuevas técnicas para predecir ymanejar tales plagas.

El manejo de una o varias plagas, debe ser in-tegrado porque:

1) Muchos tratamientos estratégicos pueden seraplicados en conjunto. El uso coordinado de va-

rias técnicas resulta en un programa óptimo demanejo.

2) Hay que conocer las interacciones entre las pla-gas claves e insectos beneficiosos, plagas poten-ciales, medidas de control y otros factores bióticosy abióticos. Aquí podemos encontrar problemas deresistencia, surgimiento de plagas secundarias oproblemas de contaminación en seres vivos y en elmedio ambiente.

3) Debe ser considerado como parte del sistemade manejo de los cultivos e integrante de un eco-sistema, el cual es afectado por factores del or-den social, político, económico y ecológico. De allíla necesidad de integrar disciplinas como fitopa-tología, entomología, edafología, economía, socio-logía, ingeniería, arquitectura, medicina y otras. ElMIP sería entonces la selección, integración eimplementación de un programa de control de pla-gas, basado en predicciones de consecuenciaeconómicas, ecológicas y sociológicas. El máxi-mo uso del control de plagas, incluyendo el clima,agentes causantes de enfermedades, predadoresy parásitos, así como también la utilización decontroles biológicos, físicos, químicos y modifica-ción de hábitat, son aspectos fundamentales paraun MIP. Controles artificiales sólo deben ser re-queridos para evitar que las poblaciones de pla-gas sobrepasen niveles intolerables, los cualesdeben ser determinados mediante estudios cer-teros del potencial de daño y el costo ecológico,social y económico de las medidas de control. Fi-nalmente, se puede decir, que a pesar de que losMIP fueron desarrollados originalmente en el áreaagrícola, estos pueden también ser dirigidos ha-cia las plagas que afectan las áreas urbanas, lasalud pública y las reservas forestales.

Componentes del MIP

- La identificación de plagas y enemigos natu-rales.

- El monitoreo, toma y almacenaje de datos.

Page 57: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

- El nivel del daño económico. El tamaño de lapoblación de plagas, correlacionado con un ni-vel de daño suficiente como para requerir ac-ciones de control.

- El nivel de acción. Tamaño de la población deplagas, a partir del cual podemos predecir quéniveles económicos de daños podrían ocurrir sino son tomadas medidas de control.

- Los tratamientos. Selección de estrategias ycombinaciones de tácticas que menos interfie-ran con los enemigos naturales y que sean me-nos peligrosas al ser humano y a su ambiente.

- La evaluación. Determinar el éxito de la acciónde los tratamientos.

El desarrollo de un programa de monitoreo, re-quiere definir:

- Propósito del monitoreo.

- Población a muestrear.

- Frecuencia de visitas.

- Lugares a ser inspeccionados.

- Tamaño y método de muestreo.

- Evaluación del MIP.

- Correcciones.

Por otra parte, para determinar los niveles deldaño económico es necesario conocer la cantidadde daños que una determinada plaga o combina-ciones de ellas puede causar en un momento de-terminado, el valor de esa pérdida y los costos delos tratamientos a usar para evitar dicha pérdida.Los niveles de poblaciones de enemigos naturalesy los efectos de los tratamientos sobre el ecosistema

también deberán considerarse en la determinaciónde los umbrales del daño económico.

Posibles estrategias

- La selección de plantas resistentes a plagas yque soporten o toleren parásitos y parasitoides.

- La modificación del hábitat, con el propósito dereducir las condiciones favorables a la plaga yfavorecer las condiciones para sus predadoreso parasitoides.

- El cambio en el comportamiento humano,incentivando a la gente a reevaluar prácticas demanejo convencionales. La modificaciones deprácticas culturales como el riego, la fertiliza-ción, poda, coberturas, densidad y sistemas desiembra, el manejo de agroquímicos y modifi-caciones en normas de calidad con relación alos alimentos y paisajes.

- Los controles físicos como podas fitosanitarias,control manual de maleza, trampas, barreras yotras acciones mecánicas.

- El control biológico, incluyendo la conservaciónde los enemigos naturales a través de una ade-cuada selección, momento oportuno de aplica-ción y colocación de tóxicos.

- La introducción y reintroducción de enemigosnaturales de plagas e importación de hospede-ros específicos para los enemigos naturales deplagas exóticas.

- El control químico, incluyendo feromonas y otrosatrayentes para cebar o confundir a las plagas.Las hormonas juveniles que detienen el desa-rrollo, esterilizantes para evitar la reproducciónde futuras generaciones y diferentes tipos debiocidas.

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004 / 55

Nuevo híbrido de maíz de alta calidad protéicay con una capacidad de producción superior

a los 6000 kilogramos por hectárea

Page 58: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

56 / INIA Divulga 2 mayo - agosto 2004

De los trabajos a publicar

1. Las áreas temáticas de la revista abarcan aspectos in-herentes a los diversos rubros de la producción: Agriculturade sabanas; Agricultura de laderas; Agricultura familiar;Agroecología; Agroeconomía; Agronomía de la producción;Alimentación y nutrición animal; Apicultura; Aspectosfitosanitarios: identificación, biología y control de las princi-pales malezas, plagas y enfermedades que afectan los cul-tivos, manejo integrado de plagas; Biotecnología; Cadenasagroalimentarias; Conservación, fertilidad y enmiendas desuelos; Investigación y transferencia de tecnologíaagropecuaria; Investigación participativa; Información y do-cumentación agrícola; Manejo y tecnología postcosecha deproductos alimenticios; Pastos y forrajes; Pesca y acuicultura(continental y marina); Producción y reproducción animal;Recursos fitogenéticos; Recursos naturales; Recursospesqueros; Sistemas de producción: identificación, caracte-rización, tipificación, validación de técnicas; Sanidad animal:identificación, diagnóstico, sintomatología, epidemiología ycontrol de las enfermedades que atacan a las especies bo-vina, caprina, ovina, porcina, equina y aves; Tecnología dealimentos; Misceláneas.

2. Los artículos a publicarse deben enfocar aspectos deinterés para los sistemas de producción agrícola, pecuariao pesquera, así como para cualquiera de los eslabones delas cadenas agroalimentarias.

3. Los trabajos deberán tener un máximo de cinco pági-nas, tamaño carta, escritas a espacio y medio, con márge-nes de 3 cm por los cuatro lados. En casos excepcionales,se aceptan artículos con mayor número de páginas, loscuales serán editados para publicarlos en dos partes y ennúmeros diferentes de la revista. Los autores que conside-ren desarrollar una serie de artículos alrededor de un tema,deberán consignar por lo menos las tres primeras entre-gas, si el tema requiere más de tres.

4. El autor o los autores deben enviar su solicitud firmadapor el autor responsable y con cada uno de los coautoresplenamente identificados, junto con dos copias del artículoen papel y la grabación en un disco flexible de 3,5� en for-mato MS Word o RTF a la dirección siguiente:

Revista INIA DivulgaINIA - Gerencia de Negociación TecnológicaUnidad de PublicacionesApdo. 2103A, Maracay 2101Email: [email protected]

5. Los artículos serán revisados por el Comité Editorialpara su aceptación o rechazo y cuando el caso lo requierapor un especialista en el área o tema del artículo. Lassugerencias que impliquen modificaciones sustantivas se-rán consultadas con los autores.

De la estructura de los artículos

1. El título debe ser conciso, reflejando los aspectosresaltantes del trabajo. No se deben incluir: nombres cien-tíficos, ni detalles de sitios, lugares o procesos.

2. Los artículos deberán redactarse en un lenguaje senci-llo y comprensible, siguiendo los principios universales deredacción (claridad, precisión, coherencia, unidad y énfa-sis). En lo posible, deben utilizarse oraciones con un máxi-mo de 16 palabras, con una sola idea por oración.

3. Evitar el exceso de vocablos científicos o consideracio-nes teóricas extensas en el texto, a menos que sean nece-sarios para la cabal comprensión de las ideas o recomen-daciones expuestas en el artículo. En tal caso, debe definirsecada término o concepto nuevo que se utilice en la redac-ción, dentro del mismo texto.

4. El contenido debe organizarse en forma clara, desta-cando la importancia de los títulos, subtítulos y títulos ter-ciarios, cuando sea necesario. Evitar el empleo de más detres niveles de encabezamientos (cualquier subdivisióndebe contener al menos dos acápites).

5. La redacción (narraciones, descripciones, explicacio-nes, comparaciones o relaciones causa-efecto) debe se-guir criterios lógicos y cronológicos, organizando el escritode acuerdo con la complejidad del tema y el propósito delartículo (informativo, formativo, persuasivo). Se recomien-da el uso de tercera persona y el tiempo pasado simple.

6. Los temas y enfoques de algunos materiales puedenrequerir la inclusión de citas en el texto, sin que ello impli-que que el trabajo sea considerado como un artículo cien-tífico, lo cual a su vez requerirá de una lista de referenciasbibliográficas al final del artículo. Las citas, de ser necesa-rias, deben hacerse siguiendo el formato: Autor (año) o(Autor año). Otros estilos de citación no se aceptarán. Sinembargo, por su carácter divulgativo, es recomendable evi-tar, en la medida de lo posible, la abundancia de bibliogra-fía. Las referencias bibliográficas (o bibliografía) que seanecesario incluir deben redactarse de acuerdo con las nor-mas para la preparación y redacción de referencias biblio-gráficas del Instituto Interamericano para la CooperaciónAgrícola (IICA).

7. El artículo debería contener fotografías, dibujos, esque-mas o diagramas ilustrativos de los temas o procesos des-critos en el texto. En el caso de fotografías, son preferibleslas diapositivas, pero también pueden usarse fotos sobrepapel, siempre y cuando tengan el tamaño y la calidad ade-cuadas (9 x 12 o 10 x 15 cm). No se aceptarán materialesdigitalizados. Los cuadros y gráficos deben ser claros ysencillos, presentados en página aparte, en formato MSExcel o MS Word.

8. Los autores deben incluir sus nombres completos, in-dicando el cargo (Investigador, Técnico Asociado a la Inves-tigación), la unidad ejecutora de adscripción al momentode preparación del artículo y la dirección donde pueden serubicados.

Revista INIA DivulgaInstrucciones a los autores

Page 59: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor

Servicio de Distribución y VentasGerencia General: Avenida Universidad,vía el Limón Maracay, estado AraguaTelf. (0243) 2404911

Centro Nacional de Investigaciones AgropecuariasAvenida Universidad, área universitaria, edificio 4, Maracay, estado AraguaTelf. (0243) 2402911

Estación Experimental AmazonasVía Samariapo, entre Aeropuerto y Puente Carinagua, Puerto Ayacucho, estado Amazonas.Telf (0248) 5212917 - 5214740

Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado AnzoáteguiCarretera El Tigre - Soledad, kilómetro 5. El Tigre, estado Anzoátegui - Telf (0283) 2357082 Estación Experimental ApureVía Perimetral a 4 kilómetros del Puente María NievesSan Fernando de Apure, estado ApureTelf. (0247) 3415806

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado BarinasCarretera Barinas - Torunos, Kilómetro 10.Barinas, estado Barinas.Telf. (0273) 5525825 - 4154330 - 5529825

Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado PortuguesaCarretera Barquisimeto - Acarigua, kilómetro Araure, estado PortuguesaTelf: (0255) 6652236

Estación Experimental Delta AmacuroIsla de Cocuina sector La Macana, Vía el Zamuro. Telf: (0287) 7212023

Estación Experimental FalcónAvenida Independencia, Parque Ferial.Coro, estado Falcón. Telf (0268) 2524344

Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado GuáricoBancos de San Pedro. Carretera Nacional Calabozo, San Femando, Kilómetro 28. Calabozo, estado Guárico.Telf (0246) 8712499 - 8716704

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado LaraCarretera Vía Duaca, Kilómetro 5,Barquisimeto, estado LaraTelf (0251) 2732074 - 2737024 - 2832074

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado MéridaAvenida Urdaneta, Edificio MAC, Piso 2,Mérida, estado MéridaTelf (0274) 2630090 - 2637536

Estación Experimental MirandaCalle El Placer, Caucagua, estado MirandaTelf. (0234) 6621219

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado MonagasSan Agustín de La Pica, vía Laguna GrandeMaturín, estado Monagas.Telf. (0291) 6413349

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado SucreAvenida Carúpano, Vía Caigüiré.Cumaná, estado Sucre.Telf. (0293) 4317557

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado TáchiraBramón, estado Táchira.Telf: (0276) 7690136 - 7690035

Estación Experimental TrujilloCalle Principal Pampanito, Instalacionesdel MAC. Pampanito, estado TrujilloTelf (0272) 6711651

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado YaracuyCarretera Vía Aeropuerto Flores Boraure,San Felipe, estado YaracuyTelf. (0254) 2311136 - 2312692

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado ZuliaVía Perijá Kilómetro 7,entrada por RESIVENestado. Zulia.Telf (0261) 7376224 - 7376219

Page 60: MAYO INIA Divulga2004...Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Carmelo Rengifo A. Editor