Medicion de Exito Ppt SGA R.landazuri

download Medicion de Exito Ppt SGA R.landazuri

of 12

Transcript of Medicion de Exito Ppt SGA R.landazuri

  • 7/26/2019 Medicion de Exito Ppt SGA R.landazuri

    1/12

    Medicin de xitoIng. Ricardo Landazuri Mo

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIAAMBIENTAL

    CURSO DE GESTIONAMBIENTAL

  • 7/26/2019 Medicion de Exito Ppt SGA R.landazuri

    2/12

    Determinando a! Ca"!a! de o! Pro#ema! Necesitar establecer un mtodo para determinar las causas de no logra

    algunos casos, la causa puede ser fcil de entender. Otras veces, sin empuede no ser tan obvia

    Es previsible ue el !istema de "esti#n $mbiental no funcione correctaprincipio, lo normal es ue se produzcan determinados incumplimreuisitos marcados %No con$ormidad&. 'or lo ue, para detectar ( incumplimientos, la empresa deber establecer ( mantener al d)a proced

    o+enir la responsabilidad ( la autoridad para controlar e inve

    con$ormidade!oLlevar a cabo las acciones oportunas encaminadas a la reducci#n de cu

    producido.

    oEstablecer accione! correctora! % &re'enti'a!(oLas acciones correctoras o preventivas ue se lleven a cabo, deben ser p

    la magnitud de los problemas detectados ( deben estar a-ustadas al im

    encontrado.

  • 7/26/2019 Medicion de Exito Ppt SGA R.landazuri

    3/12

    No con$ormidad* Incumplimiento reuisitos del !istema de "esti#n $mbi

    Accin correctora) ualuier acdenida para resolver los impactos de

    de las No onformidadesAccin &re'enti'a) $ctuaciones dpara anticiparse a la No onformidad

  • 7/26/2019 Medicion de Exito Ppt SGA R.landazuri

    4/12

    Lo ue se persigue bsicamente es*

    orregir la desviaci#n.

    Impedir ue se repita.

    Mitigar los impactos ambientales adversos.

    Minimizar riesgos potenciales

    Mantener el euipo ( documente el programa decalibraciones.

  • 7/26/2019 Medicion de Exito Ppt SGA R.landazuri

    5/12

    Lo ue se uiere es lograr ue las organizaciones aprenderrores (, si es posible, se anticipen a ellos antes de ue aEn un sentido estricto podr)amos distinguir los siguientes/no con$ormidad/*

    Incumplimiento de l)mites legales establecidos.

    +esviaciones respecto a la pol)tica ambiental de la organiz

    +esviaciones respecto a los ob-etivos ( metas establecido

    0allos del funcionamiento del !"$ o de alguno de sus elem Otros incidentes puntuales ue afectan al ambiente.

  • 7/26/2019 Medicion de Exito Ppt SGA R.landazuri

    6/12

    Realmente, una no con$ormidades un 1ec1o su base en un fallo o deciencia del sistemrelaci#n con el sistema puede ponerse de mantravs de una repetici#n de 1ec1os puntuae-emplo* en la zona de carga ( descarga se pderrames de compuestos u)micos repetidamentuna magnitud anormal del suceso %por e-emorganizaci#n recibe un aviso de las autoridadesvertido ilegal&.

  • 7/26/2019 Medicion de Exito Ppt SGA R.landazuri

    7/12

    ada vez ue aparecen indicios de no conformidaconsecuencia de mediciones, auditor)as, reclamacomunicados internos, conviene de-ar constanciade ello en forma de un registro, aunue este 1ec1no siempre desembocar en una acci#n correctiva

    +eber denirse la responsabilidad ( la autoridevaluar los indicios e iniciar las acciones correpreventivas correspondientes.

  • 7/26/2019 Medicion de Exito Ppt SGA R.landazuri

    8/12

    Las siguientes son t)picas causas de problemas2 necesariamente obvias*

    Mala comunicaci#n,

    'rocedimientos defectuosos o faltantes,

    Euipo ue no funciona bien % o famantenimiento&,

    0alta de entrenamiento,

    0alta entendimiento %de reuerimientos& o

    0alta de aplicaci#n de reglas

  • 7/26/2019 Medicion de Exito Ppt SGA R.landazuri

    9/12

    Toma de Accin Correcti'a3na vez ue documente un problema con rescumplimiento de metas, la empresa comprometerse con su resoluci#n. 4ome accpronto como sea posible. 'rimero aseg5rese de

    responsabilidades para tomar acciones ( los calsean claros.

  • 7/26/2019 Medicion de Exito Ppt SGA R.landazuri

    10/12

    Es importante realizar un seguimiento de las acciones co( preventivas para evaluar su efectividad. La +irecci#nvelar por el tratamiento sistemtico de las no conformide-emplo revisando de forma peri#dica una lista conconformidades abiertas.

    Este proceso es fundamental para la me-ora continua dpor lo tanto, tambin para la me-ora de la actuaci#n a

    'or ello, no deber)a realizarse 5nicamente despusauditor)as del !"$. Las no conformidades pueden apareconsecuencia de mediciones rutinarias, o simplementactividad diaria de la organizaci#n.

  • 7/26/2019 Medicion de Exito Ppt SGA R.landazuri

    11/12

    ada no conformidad debe ser vericada ( comla ecacia de las acciones tomadas. !e debe com

    ue se lleva a cabo la acci#n correctora (6o prevue la acci#n correctora (6o preventiva una vez acorrige la no conformidad e7istente o potencia-usta al impacto ambiental encontrado.

    'ara ello se pueden utilizar formatos donde por conformidad se detalle, la descripci#n de conformidad, las acciones para la reparacestablecimiento de acciones correctoras (6o prev

    el seguimiento de las mismas ( el cierre del event

  • 7/26/2019 Medicion de Exito Ppt SGA R.landazuri

    12/12

    TIPIFICACION DE CAUSAS DE No con$ormid3na misma causa, puede originar diferentes tNo conformidades. on ob-eto de ue 3N$ mismde estas No conformidades pueda ser tratada

    vez9, se recomienda establecer cauces ue pe

    identicar la tipicaci#n de NO conformestableciendo un grupo cerrado de No conformposibles.