Medio Ambiente Externo

2

Click here to load reader

description

Medio Ambiente Externo de la Empresa Pacific Moda

Transcript of Medio Ambiente Externo

Page 1: Medio Ambiente Externo

MEDIO AMBIENTE EXTERNO (M.A.E.)

*AMBIENTE EXTERNO: CONDICIONES ECONÓMICAS

La globalización de las economías, generada a partir de la eliminación de restricciones a la entrada de bienes y servicios e implementada en los distintos acuerdos entre países y regiones ha incrementado el comercio mundial. Algunos países se han especializado en la producción y exportación de ciertos productos, como es el caso de China, Hong Kong y Taiwán que abastecen gran parte del mercado mundial de textiles y confecciones.

Uno de los mercados más importantes para los textiles y confecciones es el de Estados Unidos, dado su gran tamaño y su capacidad de consumo y por tanto uno de los más apetecidos y más competidos. China participa con el 17% de ese mercado y Colombia solamente con el 0.8%, razón por la cual existe un gran potencial para incrementar las exportaciones a ese país y por eso los empresarios y el gobierno nacional están promoviendo el tratado de libre comercio para permitir la desgravación total e inmediata de los productos de textiles y de confecciones.

Sin embargo, es importante no perder de vista el mercado doméstico donde se vende el 75% de la producción nacional, al cual también van a entrar a competir empresas Norteamericanas y donde ya existen productos de países asiáticos como China y Hong Kong. Además es importante también fortalecer las exportaciones a Venezuela, México y Ecuador, los cuales representan más del 40% para el sector.

*AMBIENTE EXTERNO: CONDICIONES TECNOLÓGICAS

Hoy en día las empresas deben de contar con (SI) sistemas de información que les permita obtener información confiable y que les ayude a la toma de decisionesLos progresos en las denominadas (TI) tecnologías de la información, que abarcan los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada Sociedad de la información o Sociedad de Conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos socioeconómicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedad industrial.En muchas ocasiones podemos apreciar que algunos negocios aun no entienden lo importante que es el uso de las tecnologías, lo que no les permite crecer como empresa y poder desarrollarse de una manera mas eficiente en el mercado, con lo que están perdiendo la oportunidad de obtener mayores ganancias y obtener mas clientes.

Page 2: Medio Ambiente Externo

*AMBIENTE EXTERNO: CONDICIONES SOCIALES

El comportamiento de los consumidores refleja sus gustos y preferencias. Tales gustos se generan dentro de un ámbito social que es afectado por variables socio-económicos como la edad, ocupación, educación, tamaño de grupo familiar, ubicación geográfica, entorno social, moda, etc. Los consumidores a través del mercado hacen que las empresas como la nuestra adapten sus productos a los cambios en sus gustos y preferencias, por esto debemos mantenernos al tanto de lo que sucede en Colombia y en el resto del mundo para asi mismo poder brindar a nuestros clientes lo mejor en estilos y calidad al mismo tiempo; esto influye mucho en el crecimiento de nuestro mercado y clientela

La publicidad nos puede ayudar a que nuestros productos sean los preferidos y mas buscados por los consumidores.

*AMBIENTE EXTERNO: CONDICIONES POLÍTICAS Y LEGALES

Colombia es un país de contrastes, con abundantes recursos naturalespero con poca capacidad para producir riqueza. Su organización social espoco eficaz y con escasas capacidades para restringir las acciones de losindividuos.Sus arreglos institucionales impiden lasuficiente acumulación de capital y fallan al proveer la seguridad legal, losincentivos económicos y las formas de participación social necesarias paraun desarrollo económico sostenible.El gobierno colombiano, consciente de la necesidad de tales condicionesy de las deficiencias de sus arreglos institucionales, comenzó a establecerdesde el inicio de la década de los noventa leyes y medidas de apoyo a lacreación de empresas que llevaron a la creación de programas y organismosnacionales y locales.