Memoria Pecuaria

380
XXVI REUNIÓN CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA, FORESTAL Y AGROPECUARIA VERACRUZ 2013 V REUNIÓN DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA, PECUARIA, FORESTAL Y ACUÍCOLA EN EL TRÓPICO MEXICANO XLIX REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PECUARIA VIII REUNIÓN NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRÍCOLA VIII REUNIÓN NACIONAL DE INNOVACIÓN FORESTAL IV REUNIÓN NACIONAL DE INNOVACIÓN ACUÍCOLA Y PESQUERA MEMORIA VIII REUNIÓN NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRÍCOLA

Transcript of Memoria Pecuaria

Page 1: Memoria Pecuaria

XXVI REUNIÓN CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA, FORESTAL Y AGROPECUARIA VERACRUZ 2013

V REUNIÓN DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA, PECUARIA, FORESTAL Y ACUÍCOLA EN EL TRÓPICO MEXICANO

XLIX REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN

PECUARIA

VIII REUNIÓN NACIONAL DE INNOVACIÓN

AGRÍCOLA

VIII REUNIÓN NACIONAL DE INNOVACIÓN

FORESTAL

IV REUNIÓN NACIONAL DE INNOVACIÓN

ACUÍCOLA Y PESQUERA

MEMORIAVIII REUNIÓN NACIONAL

DE INNOVACIÓN

AGRÍCOLA

Page 2: Memoria Pecuaria

MEMORIA

VIII

Reunión Nacional de

Innovación Agrícola

Editores José Antonio Cueto Wong

Daniel Hernández Martínez

Page 3: Memoria Pecuaria

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Progreso No. 5, Barrio de Santa Catarina Delegación Coyoacán, C.P. 04010 México D. F., Teléfono (55) 3871-8700

Reuniones Nacionales de Investigación e Innovación Pecuaria, Agrícola, Forestal y Acuícola-Pesquera Veracruz 2013 ISBN de la colección: 978-607-37-0060-3 Memoria VIII Reunión Nacional de Innovación Agrícola ISBN: 978-607-37-0061-0 Primera Edición 2013 Impreso en México La información presentada en esta publicación puede ser reproducida citando la fuente. La presente publicación se terminó de imprimir el mes de septiembre de 2013 en Bineco Soluciones Empresariales, Av. Chapultepec No. 412 Piso 3 CP. 06700 México, D.F. Tel. 01 5552078582

Su tiraje consta de 1,500 ejemplares.

Page 4: Memoria Pecuaria

COMITÉ DIRECTIVO

PRESIDENCIA ENRIQUE MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

EMILIO CHUAYFFET CHEMOR SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

JUAN JOSÉ GUERRA ABUD SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

ENRIQUE CABRERO MENDOZA DIRECTOR GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

JAVIER DUARTE DE OCHOA GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ

VICEPRESIDENCIA PEDRO BRAJCICH GALLEGOS DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

VOCALÍAS JOSÉ NARRO ROBLES RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

CARLOS ALBERTO VILLASEÑOR PEREA RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

JESÚS MONCADA DE LA FUENTE DIRECTOR GENERAL DEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS

ELADIO HERIBERTO CORNEJO OVIEDO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO

SARA DEIFILIA LADRÓN DE GUEVARA GONZÁLEZ RECTORA DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FRANCISCO GAVI REYES SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

Page 5: Memoria Pecuaria

RAÚL ADÁN ROMO TRUJILLO DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE PESCA

CARLOS ALBERTO TREVIÑO MEDINA DIRECTOR GENERAL DE FINANCIERA RURAL

ERASMO GUTIERREZ ORNELAS PRESIDENTE DEL CONSORCIO TÉCNICO DEL NORESTE

JUAN MANUEL CANTÚ VÁZQUEZ DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA DE LA SEP

CÉSAR TURRENT FERNÁNDEZ DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA DE LA SEP

FRANCISCO SUÁREZ GÜEMES PRESIDENTE DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL

JORGE RESCALA PÉREZ DIRECTOR DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL

OSWALDO CHÁZARO MONTALVO PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES GANADERAS

MAURICIO FERNANDO LASTRA ESCUDERO PRESIDENTE DE LA COORDINADORA NACIONAL DE FUNDACIONES PRODUCE, A.C.

DIÓDORO BATALLA CAMPERO PRESIDENTE DE LA ACADEMIA MEXICANA VETERINARIA, A.C.

COMITÉ ORGANIZADOR NACIONAL

PRESIDENCIA PEDRO BRAJCICH GALLEGOS DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

SARA DEIFILIA LADRÓN DE GUEVARA GONZÁLEZ RECTORA DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Page 6: Memoria Pecuaria

VICEPRESIDENCIA MARIA ELENA TRUJILLO ORTEGA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

SUEMI RODRÍGUEZ ROMO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUATITLAN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO

J. REYES ALTAMIRANO CÁRDENAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

MIGUEL CABALLERO DELOYA COLEGIO DE POSTGRADUADOS

MARCO LINNÉ UNZUETA BUSTAMENTE INSTITUTO NACIONAL DE PESCA

LUIS FRANCISCO MALDONADO ARCEO COORDINADORA NACIONAL DE LAS FUNDACIONES PRODUCE, A.C.

FRANCISCO GAVI REYES SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

MAURICIO MARTÍN FERNÁNDEZ TINOCO FINANCIERA RURAL

COORDINACIÓN GENERAL

SALVADOR FERNÁNDEZ RIVERA INIFAP

COORDINACIÓN GENERAL REUNIÓN CIENTÍFICA

FRANCISCO SUÁREZ GÜEMES FMVZ-UNAM

COORDINACIÓN REUNIÓN CIENTIFICA ACUÍCOLA Y PESQUERA

MARÍA TERESA GASPAR DILLANES INAPESCA

COORDINACIÓN REUNIÓN CIENTIFICA FORESTAL

JOSÉ ÁNGEL PRIETO RUÍZ INIFAP

COORDINACIÓN REUNIÓN CIENTIFICA AGRÍCOLA

JOSÉ ANTONIO CUETO WONG INIFAP

COORDINACIÓN REUNIÓN CIENTÍFICA PECUARIA

JOSÉ ANTONIO RENTERÍA FLORES INIFAP

Page 7: Memoria Pecuaria

APOYO COORDINACIÓN GENERAL

LAURA VARGAS GARCÍA INIFAP

COORDINACIÓN DEL FORO DE VINCULACIÓN

MAURICIO FERNANDO LASTRA ESCUDERO FUNDACIONES PRODUCE, A.C.

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN Y PRENSA

CRUZ ALFREDO TAPIA NARANJO INIFAP

ADRIÁN RIVERA FLORES INIFAP

COORDINACIÓN DE FINANZAS

FRANCISCO GONZÁLEZ NARANJO INIFAP

COORDINACIÓN DE PATROCINIOS

FRANCISCO GAVI REYES SNITT

MAURICIO MARTÍN FERNÁNDEZ TINOCO FINACIERA RURAL

COORDINACIÓN DE PREMIO AL MÉRITO

MIGUEL CABALLERO DELOYA COLEGIO DE POSTGRADUADOS

VOCALIAS SALVADOR FERNÁNDEZ RIVERA INIFAP

FRANCISCO SUÁREZ GÜEMES FMVZ-UNAM

ELAINE ESPINO BARR INAPESCA

JOSÉ ÁNGEL PRIETO RUÍZ INIFAP

JOSE ANTONIO CUETO WONG INIFAP

JOSE ANTONIO RENTERÍA FLORES INIFAP

COORDINACIÓN DE LOGÍSTICA

VICENTE E. VEGA MURILLO INIFAP

VOCALÍAS

MAYOLO HIDALGO ALCÁZAR CONAFOR

MANUEL GARBAJOSA VELA DGEST - SEP

Page 8: Memoria Pecuaria

NEREYDA VITE ALEJANDREZ DGETA -SEP

VICENTE CORTÉZ RUIZ SAGARPA

COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL

PRESIDENCIA MANUEL EMILIO MARTINEZ DE LEO SECRETARIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL y PESCA DEL ESTADO DE VERACRUZ

COMITÉ CIENTÍFICO FRANCISCO VELÁZQUEZ SARMIENTO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE VERACRUZ

ANA LID DEL ÁNGEL PÉREZ ACADEMIA VERACRUZANA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS

FABIOLA LANGO REYNOSO INSTITUTO TECNOLOGICO DE BOCA DEL RIO

MARÍA DE LOURDES JIMÉNEZ BADILLO UNIVERSIDAD VERACRUZANA

ÁNGEL RÍOS UTRERA INIFAP

MARTHA ELENA FUENTES INIFAP

FRANCISCO OSORIO ACOSTA COLEGIO DE POSTGRADUADOS

OSCAR HUGO TOSQUY VALLE INIFAP

RODRIGO MARTÍNEZ MORENO INAPESCA

CECILIA QUIROGA BRAHMS INAPESCA

MAGDA ESTELA DOMÍNGUEZ MACHIN INAPESCA

FORO DE VINCULACIÓN MARÍA ELISA MANTEROLA SAINZ FUNDACIÓN PRODUCE VERACRUZ, A.C.

Page 9: Memoria Pecuaria

MARIA DE LOURDES ACOSTA AMAYA DIRECTORA GENERAL DE DESARROLLO RURAL, SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL y PESCA DEL ESTADO DE VERACRUZ

DIFUSIÓN Y PRENSA JUAN FRANCISCO RANGEL MARTÍNEZ SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL y PESCA DEL ESTADO DE VERACRUZ

MARTHA EUGENIA VALDOVINOS TERÁN INIFAP

FINANZAS MARÍA ISABEL LAGUNES BERNAL INIFAP

OPERACIÓN Y LOGÍSTICA

MARÍA LUISA MENDEZ OJEDA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FLOR TERESA VENEROSO DÍAZ INIFAP

SERGIO ROGELIO DELGADO CORTÉS INIFAP

ELSA RAQUEL ESPEJO VENEROSO INIFAP

ALEJANDRO CANO RAMÍREZ INIFAP

SUBCOMITÉ ORGANIZADOR DEL FORO DE VINCULACIÓN

COORDINADOR DEL SUBCOMITÉ

IGNACIO VARGAS CERDÁN FUNDACIÓN PRODUCE VERACRUZ, A.C.

ADRIÁN LOZANO TOLEDANO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

VOCALÍAS MARIBEL MONTERO LAGUNES INIFAP

FRANCISCO VELÁZQUEZ SARMIENTO UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Page 10: Memoria Pecuaria

SUBCOMITÉ DE DIFUSIÓN Y PRENSA

COORDINADOR DEL SUBCOMITÉ

CRUZ ALFREDO TAPIA NARANJO INIFAP

ADRIÁN RIVERA FLORES INIFAP

VOCALÍAS YAZMÍN GALÁN CONTRERAS INIFAP

JOSÉ DANIEL GARZA RUEDA INIFAP

JUAN GERMÁN GUZMÁN PÉREZ INAPESCA

IOLANI QUEZADA HERNÁNDEZ INAPESCA

SUBCOMITÉ DE LOGÍSTICA

COORDINADOR DEL SUBCOMITÉ

VICENTE E. VEGA MURILLO INIFAP

IGNACIO VARGAS CERDÁN FUNDACIÓN PRODUCE VERACRUZ, A.C.

Page 11: Memoria Pecuaria

REVISORES INSTITUCIÓN

Agustín Alberto Fú Castillo CIRNO

Alejandro Ledesma Miramontes CIRPAC

Ana lid del Ángel Pérez CIRGOC

Andrés Rebolledo Martínez CIRGOC

Anselmo Pérez Hernández CIRPAC

Antonio Palemón Terán Vargas CIRNE

Armando Domínguez Torres CIRGOC

Aurelio Báez Pérez CIRCE

Brenda Zulema Guerrero Aguilar CIRCE

Brigido Castrejón Sánchez CIRGOC

Bulmaro Coutiño Estrada CIRPAS

Candelario Mondragón Jacobo CIRCE

Carlos Tinoco Alfaro CIRGOC

Carmen Aridai Hernández Estrada CIRGOC

Claudia Pérez Mendoza CIRPAC

David Guadalupe Reta Sánchez CIRNOC

David Sánchez Aspeytia CIRNE

Diana Escobedo López CIRCE

Edgardo Cortez Mondaca CIRNO

Enrique González Pérez CIRCE

Enrique Mercado Rodríguez CIRGOC

Enrique Noé Becerra Leor CIRGOC

Francisco Velázquez Sarmiento UV

Gabriel Díaz Padilla CIRGOC

Gerardo Salazar Gutiérrez CIRPAC

Héctor Mario Quiroga Garza CIRNOC

Héctor Rómulo Rico Ponce CIRPAC

Héctor Torres Pimentel CIRSE

Page 12: Memoria Pecuaria

Ignacio Garay Peralta CIRGOC

Ignacio Orona Castillo FAZ UJED

Ignacio Sánchez Cohen CENID-RASPA

Irma Julieta Gonzalez Acuña CIRPAC

Isaac Meneses Márquez CIRGOC

Isidoro Padilla Valenzuela CIRNO

Jacel Adame García CIRGOC

Javier Francisco Enríquez Quiroz CIRGOC

Javier Ireta Moreno CIRPAC

Jeovani Francisco Cervantes Preciado CIRPAC

Jesús Arcadio Muñoz Villalobos CENID-RASPA

Jesús Arturo Samaniego Russo CIRNO

Jesús Uresti gil CIRGOC

Jorge Elizondo Barrón CIRNE

Jorge Humberto Villareal Rodas CIRPAC

José Alfonso Ramírez Arredondo CIRNO

José Alfredo Samaniego Gaxiola CIRNOC

José Concepción Garcia Preciado CIRPAC

José de Jesús Espinoza Arellano CIRNOC

José fernando de la Torre Sánchez CNRG

José Joaquín Velázquez Monreal CIRPAC

José Luis González Durán CIRPAC

José Luis Pons Hernández CIRCE

José Luis Ramírez Díaz CIRPAC

Juan Carlos Baltasar Barajas CIRPAC

Juan Diego De la Torre Vizcaíno CIRCE

Juan Francisco Castellanos Bolaños CIRPAS

Juan Francisco Pérez Domínguez CIRPAC

Juan Gabriel Ángeles Núñez CIRCE

Page 13: Memoria Pecuaria

Juan Manuel Cortés Jiménez CIRNO

Juan Pérez Sato CIRGOC

Leodegario Osorio Alcalá CIRPAS

Luis Alberto Nájera Calvo CIRPAC

Luis Antonio Mariscal Amaro CIRCE

Luis Eduardo Arias Chávez CIRPAC

Luis Eduardo Cossío Vargas CIRPAC

Luis Enrique Fregoso Tirado CIRPAC

Luis Martín Hernández Fuentes CIRPAC

Manuel de Jesús Guerrero Herrera CIRNO

Manuel Fortis Hernández ITT DGEST

Manuel Madrid Cruz CIRNO

Marcelino Álvarez Silva CIRPAC

Marciano Manuel Robles González CIRPAC

Marcos Ventura Vázquez Hernández CIRGOC

María de las Nieves Rodríguez Mendoza COLPOS

María Genoveva Álvarez Ojeda CIRNE

María Guadalupe Herrera Hernández CIRCE

María Hilda Pérez Barraza CIRPAC

María Lourdes García Leaños CIRCE

María Magdalena Villa Castorena CENID-RASPA

Mario Martin González Chavira CIRCE

Mario Orozco Santos CIRPAC

Mauro sierra Macías CIRGOC

Melchor Rodríguez Acosta CIRGOC

Miguel Agustín Velásquez Valle CENID-RASPA

Miguel Alfonso Camacho Casas CIRNO

Miguel Angel Ávila Perches CIRCE

Miguel Ángel Gallegos Robles FAZ-UJED

Page 14: Memoria Pecuaria

Miguel Angel Hernández Martín CIRCE

Miguel Ángel Manzanilla Ramírez CIRPAC

Miguel Bernardo Nájera Rincón CIRPAC

Moisés Ramírez Meraz CIRNE

Nemecio Castillo Torres CIRNO

Néstor Espinosa Paz CIRPAS

Néstor Francisco Nicolás CIRGOC

Oscar Hugo Tosquy Valle CIRGOC

Otto Raúl Leyva Ovalle CIRGOC

Porfirio López López CIRPAS

Rafael Figueroa Viramontes FAZ-UJED

Rafael Filemón Rodríguez Hernández CIRPAS

Ramiro Sánchez Uzcanga CIRGOC

Ramón Ignacio Arteaga Garibay CIRPAC

Ricardo Cruz Balcázar CIRGOC

Ricardo David Valdez Cepeda UACH

Ricardo Rivera Vázquez CIRCE

Ricardo Trejo Calzada URUZA - UACH

Rigoberto Zetina Lezama CIRGOC

Roberto Paredes Melesio CIRCE

Rómulo Chávez Morales CIRGOC

Rubén García Silva CIRCE

Rutilo López López CIRGOC

Salomón Solano Hernández CIRCE

Salvador Berúmen Padilla FAZ-UJED

Salvador Horacio Guzmán Maldonado CIRCE

Salvador Montes Hernández CIRCE

Santiago Ruíz Ramírez CIRPAC

Sergio Alberto Curtí Díaz CIRGOC

Page 15: Memoria Pecuaria

Sergio Uribe Gómez CIRGOC

Silvia Herendira Carrillo Medrano CIRPAC

Ulises Asrael Díaz Zorrilla CIRGOC

Valentín Alberto Esqueda Esquivel CIRGOC

Vicente Eliezer Vega Murillo CIRGOC

Víctor Manuel Coria Avalos CIRPAC

Page 16: Memoria Pecuaria

ÍNDICE GENERAL

SECCIÓN PAGINAS

AGUA, SUELO Y MEDIO AMBIENTE 1 - 38

BIOTECNOLOGÍA 39 - 64

FERTILIDAD DE SUELOS Y NUTRICIÓN VEGETAL 65 - 86

MANEJO AGRONÓMICO 87 - 129

RECURSOS GENÉTICOS Y MEJORAMIENTO 130 - 198

SANIDAD VEGETAL 199 - 256

SOCIOECONOMÍA Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA 257 - 311

Page 17: Memoria Pecuaria

ÍNDICE DE RESÚMENES

AGUA, SUELO Y MEDIO AMBIENTE

TITULO PÁGINA

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD EN MODELOS PARA NOPAL: PROCESO DE SECADO CON MICROONDAS

1

AZTECAS: NUEVA VARIEDAD DE ARROZ DE GRANO LARGO DELGADO

2

CAMBIO CLIMATICO LOCAL RESULTADO DE LA PERTURBACIÓN ANTROPOCENTRICA EN LA VEGETACIÓN RIPARÍA DE LA CUENCA DEL PÁNUCO SUBCUENCA MONTEZUMA

3

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DE MATERIALES UTILIZADOS COMO SUSTRATOS EN PRODUCCIONES DE PLANTAS DE ORNATO EN EL ESTADO DE COLIMA

4

CONTENIDO DE AZUCARES DE LOS AGAVESMEZCALEROS (Agave sp.) EN EL MUNICIPIO DE SAN FELIPE GUANAJUATO

5

DIVERSIDAD DE AGAVE MEZCALERO EN SAN FELIPE, GUANAJUATO

6

DIVERSIDAD DE LEPIDÓPTEROS DIURNOS COLECTADOS CON TRAMPAS VAN SOMEREN-RYDON EN EL MUNICIPIO DE CHALMA VERACRUZ, MÉXICO

7

DRENAJE TOPO Y MEJORADORES DE SUELO PARA LA RECUPERACIÓN DE SUELOS SALINOS

8

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA ZONAS INDÍGENAS DEL NORTE DE HIDALGO

9

EFECTO ACUMULATIVO DE LA AGRICULTURA DE CONSERVACION EN EL RENDIMIENTO DE MAIZ DE RIEGO EN PLATAFORMA MASAGRO EN SAN LUIS POTOSI

10

EFECTO DE LA TRITURACIÓN DE LAS PIEDRAS SUPERFICIALES Y LA APLICACIÓN DE GALLINAZA SOBRE LA PRODUCCIÓN DE HOJA DE ESTEVIA EN SUELOS PEDREGOSOS

11

EFECTO DEL CALENDARIO DE RIEGOS EN EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DE SEMILLA DE GENOTIPOS SOBRESALIENTES DE CEBADA MALTERA

12

EFECTOS DE CINCO PROGRAMAS DE RIEGO SOBRE EL RENDIMIENTO Y LA EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA POR LA VID (Vitis vinífera L.), EN EL VALLE DE GUADALUPE, BAJA CALIFORNIA

13

EL VIVERO COMO PROTOTIPO DIDACTICO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN BÁSICA

14

ESTIMACIÓN DEL DESARROLLO RADICULAR MEDIANTE DIAS GRADO DE CRECIMIENTO EN EL CULTIVO DE PAPA.

15

ESTIMACIÓN DEL INTERCAMBIO DE DIÓXIDO DE CARBONO A NIVEL FOLIAR EN TOMATE MEDIANTE EL MODELO DE GOUDRIAAN Y MODELOS MECANICISTAS

16

Page 18: Memoria Pecuaria

ESTUDIO TÉCNICO PARA DECRETAR UN ÁREA NATURAL PROTEGIDA EN “EL MIRADOR” EL COJOLITE, HUAUTLA HIDALGO

17

EVALUACIÓN DE LA INFILTRACIÓN Y ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL EN AGROECOSISTEMAS DE MONTAÑA BAJO CONDICIONES DE LLUVIA SIMULADA

18

EVALUACIÓN DE LA MINERALIZACIÓN DE CARBONO EN SUELOS APLICANDO EL MODELO DE CÁMARA DINÁMICA

19

EVALUACIÓN DE SIETE TIPOS DE VEGETALES HERBÁCEAS CULTIVADAS EN ACUAPONIA USANDO EL EFLUENTE DEL CULTIVO DE TILAPIA (Oreochromis niloticus x O. aureous) EN CONDICIONES SALOBRES

20

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE ECOTIPOS DE Jatropha curcas COMO ALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN EL ESTADO DE COLIMA.

21

EVALUACIÓN MULTICRITERIO Y SIG PARA IDENTIFICAR ZONAS ADECUADAS PARA EL CULTIVO DE TRIGO DE TEMPORAL EN TLAXCALA

22

EVALUACION Y ADAPTABILIDAD DE AGUACATE Persea americana “HASS” Y “HASS MENDEZ”, EN BANCALES INDIVIDUALES EN MOLCAXAC, PUEBLA.

23

GESTIÓN INTEGRAL DE MÓDULOS DE RIEGOS APOYADA CON TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL DISTRITO DE RIEGO 075, RIO FUERTE, SINALOA

24

IMPACTOS AMBIENTALES DEL RIEGO EN MÉXICO 25

INDICES DE BIODIVERSIDAD COMO INDICADORES DE CALIDAD DE SUELOS DEL PARQUE NACIONAL NEVADO DE TOLUCA

26

INTERACCIÓN ENTRE LA PLANTA DE JITOMATE, EL HONGO MICORRÍZICO ARBUSCULAR Y EL Tobacco mosaic virus

27

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA RIEGO Y PRODUCCION DE FLORES EN UN HUMEDAL CONSTRUIDO EN PINOLTEPEC VERACRUZ.

28

MODELACIÓN DEL RENDIMIENTO POTENCIAL DE DIEZ Y SEIS CULTIVOS EN EL ESTADO DE JALISCO A TRAVÉS SISTEMAS AUTOMATIZADOS Y PROTOCOLOS DE INTERNET

29

PRODUCCIÓN DE CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jaqc) CON RIEGO POR GOTEO BASADO EN DOS FECHAS DE TRASPLANTE Y COBERTURA PLÁSTICA

30

PRODUCCIÓN DE GRANOS EN PARCELAS CON LABRANZA MINIMA EN EL ESTADO DE CAMPECHE

31

PRODUCCIÓN DE SORGO BAJO AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN EN LA PLANICIE HUASTECA

32

PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE MAÍZ BAJO AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN EN LA PLANICIE HUASTECA

33

PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE SEMILLA EN VARIEDADES Y LÍNEAS AVANZADAS DE CEBADA MALTERA BAJO RIEGO RESTRINGIDO

34

Page 19: Memoria Pecuaria

RENDIMIENTO DE UNA PARCELA DE MAÍZ CON CINCO AÑOS BAJO AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN

35

RESPUESTA DEL FRIJOL PINTO ESTABLECIDO CON RIEGO POR ASPERSIÓN A TEMPERATURAS EXTREMAS EN EL VALLE DEL MAYO, SONORA.

36

SITIO DE INTERNET PARA MODELAR EL POTENCIAL PRODUCTIVO DE CULTIVOS EN JALISCO

37

TECNOLOGÍA PARA LA PRODUCCIÓN DE TOMATE DE CÁSCARA (Physalis ixocarpa Brot) CON RIEGO POR GOTEO Y COBERTURA PLÁSTICA EN TABASCO, MÉXICO

38

BIOTECNOLOGÍA

TITULO PAGINA

CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE MATERIALES CRIOLLOS DE CACAO (Theobroma cacao L.) MEXICANO PARA SU CONSERVACIÓN Y MANEJO

39

COMPARACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE DIFERENTES TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE PROTEÍNA CRY1AB/AC EN POBLACIONES DE Gossypium hirsutum SILVESTRE

40

CONCENTRACIONES NUTRIMENTALES EN CAÑA DE AZÚCAR in vitro SOMETIDA A ESTRÉS HÍDRICO

41

DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA MOLECULAR PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS VIRUS DEL MOSAICO COMÚN Y NECRÓTICO DEL FRIJOL

42

EFECTOS FITOTÓXICOS DEL CEMPOALXÓCHILT Tagetes erecta PARA EL CONTROL DE LARVAS DE GALLINA CIEGA DEL GÉNERO Phyllophaga sp

43

ESTABLECIMIENTO DE UNA METODOLOGÍA PARA LA DETECCIÓN MOLECULAR DE PATOGENOS INVOLUCRADOS EN LA PUDRICIÓN DE RAÍZ DE CHILE

44

EVALUACIÓN DE LOS COMPUESTOS POLIFENÓLICOS Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE VARIEDADES NATIVAS DE MAÍZ (Zea mays L.) EN 2 ZONAS CONTRASTANTES DEL ESTADO DE MÉXICO

45

EVALUACIÓN MORFOLÓGICA Y BROMATOLÓGICA DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum officinarum L.) CON POTENCIAL FORRAJERO EN EL ORIENTE DE YUCATÁN.

46

IDENTIFICACION DE GENES DE RESISTENCIA A LA ROYA DEL TALLO EN LINEAS AVANZADAS DE TRIGO HARINERO PARA EL ESTADO DE SONORA

47

IDENTIFICACIÓN DE MARCADORES MOLECULARES LIGADOS A GENES DE RESISTENCIA A Phaeoisariopsis griseola (Sacc.) Ferraris EN VARIEDADES DE FRIJOL COMÚN

48

INOCULACIÓN CON Paenibacillus Polymyxa Y FERTILIZACIÓN NITROGENADA EN MAÍZ BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL

49

Page 20: Memoria Pecuaria

INTERACCIÓN DE NEMATODOS Y MICORRIZAS ARBUSCULARES EN MAIZ (Zea mays L) EN AYAPANGO, ESTADO DE MÉXICO

50

INTERACCIÓN MICORRÍZICA EN DOS CULTIVARES NATIVOS DE MAÍZ (Zea mays L.) ESTABLECIDAS EN SAN MATEO XALPA, D.F.

51

LA BIO-FERTILIZACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PITAHAYA (Hylocereus undatus) EN QUINTANA ROO, MÉXICO: OBTENCIÓN DE LA DOSIS DE BIO-FERTILIZANTES

52

LA UTILIZACIÓN DE LOS BIO-FERTILIZANTES PARA LA PRODUCCIÓN DE SOYA (Glycine max) EN QUINTANA ROO, MÉXICO : SELECCIÓN DEL BIO-FERTILIZANTE

53

MACROARREGLO DE ADNc PARA IDENTIFICAR GERMOPLASMA DE FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.) TOLERANTE A SEQUÍA

54

MICROPROPAGACIÓN DE VAINILLA (Vanilla planifolia) A PARTIR DE TEJIDO SOMÁTICO

55

MULTIPLICACIÓN MASIVA IN VITRO DE ESTEVIA (Stevia rebaudiana Bertoni)

56

OPTIMIZACIÓN DEL MÉTODO DE ESTABLECIMIENTO In vitro DE YEMAS AXILARES DE YUCA (Manihot esculenta Crantz)

57

PERFIL DE EXPRESIÓN DE GENES SELECTOS DE FRIJOL INVOLUCRADOS EN LA RESPUESTA A SEQUÍA COMO CRITERIO DE SELECCIÓN DE GENOTIPOS SUPERIORES

58

PROPAGACIÓN IN VITRO DE MACADAMIA 59

RAZAS PATOGÉNICAS DE Fusarium oxysporum f. sp ciceris CAUSANDO DAÑO AL GARBANZO EN GUANAJUATO

60

RESISTENCIA DEL FRIJOL AL TIZÓN DE HALO Pseudomas syringae pv. phaseolicola (Burkh) EN GUANAJUATO, MEXICO.

61

RIZOBACTERIAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL EN PORTAINJERTOS DE CÍTRICOS

62

USO DE LA ESPECTROSCOPÍA MIR-FTIR Y ANÁLISIS MULTIVARIABLE PARA LA DETECCIÓN DE ADULTERACIONES EN ACEITE DE AGUACATE

63

USO EFICIENTE DEL AGUA E IDENTIFICACIÓN DE GENES RELACIONADOS EN UNA VARIEDAD DE FRIJOL TOLERANTE A SEQUÍA

64

FERTILIDAD DE SUELOS Y NUTRICIÓN VEGETAL

TITULO PAGINA

ANALISIS FISICO QUIMICO DEL ABONO ORGANICO A PARTIR DE LACTOFERMENTOS

65

ASIMILACIÓN DE FOSFORO EN CULTIVOS DE MAIZ Y FRIJOL INOCULADOS CON HONGOS MICORRIZICOS

66

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOFERTILIZANTES COMERCIALES EN LAS CARACTERÍSTICAS DE RENDIMIENTO DE LA SOYA

67

Page 21: Memoria Pecuaria

EFECTO DE LA APLICACIÓN FOLIAR CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE Si EN Vigna radiata L. Wilczek DURANTE EL ESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO.

68

EFECTO DE LA INOCULACIÓN SOBRE LA ASIMILACIÓN DE NITRÓGENO EN CEREALES Y LEGUMINOSAS

69

EFECTO DE Micorriza arbuscular CON DIFERENTES NIVELES DE FERTILIZACIÓN INORGÁNICA EN LA PRODUCCIÓN DE CEBOLLA

70

EFECTO DE PRODUCTOS FOLIARES EN EL CRECIMIENTO DEL CULTIVO DE MAÍZ (Zea mays L.)

71

EL EFECTO DEL FERTILIZANTE NITROGENADO CON AZUFRE NS 30:7 (30-0-0-7) EN LOS CULTIVOS DE TRIGO, SORGO, CÁRTAMO, CANOLA Y GIRASOL

72

EVALUACIÓN DE CEPAS FIJADORAS DE NITRÓGENO EN LA PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO DE FRIJOL (Phaseolus vulgaris)

73

EVALUACIÓN DE EFECTIVIDAD E INFECTIVIDAD DE CONSORCIOS MICORRÍZICOS EN MAÍZ

74

EVALUACION DE EXTRACTOS VEGETALES PARA EL CONTROL DE PLAGAS DE ALMACEN Y SU EFECTO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA

75

EVALUACIÓN DEL ÍNDICE DE CLOROFILA EN HÍBRIDOS DE MAÍZ DE ALTO POTENCIAL DE RENDIMIENTO EN EL BAJÍO

76

HENO DE MOTA (Tillandsia recurvata L) COMO VERMICOMPOSTA Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE FRIJOL BAJO FERTIRRIGACIÓN.

77

LA BIOFERTILIZACIÓN SOBRE LA FIJACIÓN BIOLÓGICA DE NITRÓGENO EN CEREALES Y LEGUMINOSAS

78

MÉTODO RACIONAL PARA LA FERTILIZACIÓN DE LA SOYA EN CONDICIONES DE TEMPORAL EN CHIAPAS

79

NUTRICIÓN ORGÁNICA DEL AGUACATE CV. “HASS” Y EFECTO NUTRIMENTAL Y AGRONÓMICO

80

NUTRICION ORGANICA Y CONVENCINAL DEL CULTIVO DEL MAIZ EN EL VALLE DE APATZINGAN Y EL BAJIO MICHOACANO

81

RESPUESTA DE PLANTAS DE CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jacquin) A LA INOCULACIÓN CON TRES CEPAS RIZOBACTERIANAS DE P. putida

82

RIZOBACTERIAS Pseudomonas putida COMO BIOFERTILIZANTES PROMOTORES DEL CRECIMIENTO DE PLANTAS DE NOCHEBUENA (Euphorbia pulcherrima Willd) EN INVERNADERO

83

TENDENCIAS EN LOS NUTRIMENTOS QUE LIMITAN EL RENDIMIENTO DE GRANO DE MAÍZ DE TEMPORAL EN HIDALGO

84

USO DE BIOCOMPOSTAS CON DIFERENTES NIVELES DE FERTILIZACIÓN INORGÁNICA SOBRE EL RENDIMIENTO DE CHILE SERRANO

85

Page 22: Memoria Pecuaria

VALIDACION DE CURVAS DE EXTRACCION DE N-P-K PARA OBTENER ALTOS RENDIMIENTOS DE MAIZ EN PLATAFORMA MASAGRO EN SAN LUIS POTOSI

86

MANEJO AGRONÓMICO

TITULO PAGINA

ANÁLISIS HISTOLÓGICO DE YEMAS AXILARES EN DIFERENCIACIÓN DE Olea europaea EN BAJA CALIFORNIA

87

AP-DEMAS: SISTEMA DIGITAL PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SECTOR AGRICOLA PECUARIO Y FORESTAL DEL SUR-SURESTE DE MÉXICO

88

CALIDAD FISIOLÓGICA DE SEMILLA DE VARIEDADES DE CEBADA MALTERA SEMBRADAS EN DOS SISTEMAS DE SIEMBRA

89

CONTRIBUCIÓN AL DIAGNOSTICO AGRONÓMICO DE LA PRODUCCION DE TUNA EN EL ESTADO DE HIDALGO

90

DENSIDAD DE POBLACIÓN Y FERTILIZACIÓN NITROGENADA EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA HÍBRIDA DE MAÍZ

91

DESARROLLO INICIAL DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN CONDICIONES DE SEQUIA

92

DETERMINACIÓN DE LA FENOLOGÍA FLOR-FRUTO Y AMARRE POR POLINIZACIÓN CONTROLADA EN CHILE POBLANO (Capsicum annuum L.)

93

DIAGNÓSTICO DE PRODUCCIÓN DE MAÍZ Zea mays L. 2012 BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL EN LA COMUNIDAD DE EL BARRÓN SALAMANCA GUANAJUATO

94

EFECTO DE DIFERENTES PATRONES DE SIEMBRA SOBRE LA CALIDAD FISICA Y FISIOLOGICA DE LA SEMILLA DEL HIBRIDO DE MAÍZ H-135

95

EFECTO DE LA RESTRICCIÓN DE AGUA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS DEL TRIGO (Triticum aestivum L.)

96

EFECTO DE LA ROTACIÓN DE CULTIVOS EN LA PRODUCCIÓN DE TRIGO BAJO EL SISTEMA DE LABRANZA DE CONSERVACIÓN

97

EFECTO DE LAS FECHAS DE SIEMBRA EN LOS COMPONENTES DE RENDIMIENTO DE CARTAMO (Carthamus tinctorius L.) BAJO CONDICIONES DE RIEGO EN EL VALLE DEL MAYO, SONORA

98

EFECTO DE UNA MANTA TÉRMICA DE POLIPROPILENO EN TOMATE BOLA PRODUCIDO BAJO CONDICIONES DE SUELO EN INVERNADERO

99

ESTIMACIÓN DE RENDIMIENTO DE TRES GENOTIPOS EN LOTES DE PRODUCCIÓN COMERCIAL DE SOYA

100

ESTUDIO DE CASOS EN LA PRODUCCIÓN ARTESANAL Y ORGÁNICA DE SEMILLA DE LECHUGA (Lactuca sativa L.)

101

Page 23: Memoria Pecuaria

EVALUACION DE 36 HÍBRIDOS DE MAÍZ PARA GRANO, EN AGUASCALIENTES

102

EVALUACIÓN DE CUATRO MATERIALES DE SOYA EN CAMPECHE, GENERADOS POR INIFAP FOUR MATERIALS TESTED OF SOYBEAN IN CAMPECHE, GENERATED BY INIFAP

103

EVALUACIÓN DE GENOTIPOS DE MIJO PERLA (Pennisetum americanum) BAJO CONDICIONES DE HUMEDAD DEFICIENTE EN SALAICES, CHIHUAHUA.

104

EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS DE MAÍZ CON DIFERENTES NIVELES DE HUMEDAD

105

EVALUACIÓN DE HIBRIDOS DE SORGO PARA TEMPORAL CRÍTICO

106

EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS Y SISTEMAS DE SIEMBRA DE SORGO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

107

EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE FRIJOL NEGRO EN INVERNADERO EN TRES AMBIENTES CLIMÁTICOS EN LA REGIÓN CENTRAL DE VERACRUZ

108

EVALUACION DE VARIEDADES DE TRIGO HARINERO COMO FUENTE DE PRODUCCION DE BIOMASA EN EL SUR DE SONORA

109

FLUCTUACIÓN DEL AREA FOLIAR DE LA ALFALFA DE ACUERDO A LAS ESTACIONES DEL AÑO EN LA COMARCA LAGUNERA1.

110

IDENTIFICACIÓN DE LINEAS ELITE DE CANOLA Brassica napus PRECOCES Y DE ALTO RENDIMIENTO EN EL SUR DE SONORA.

111

INFLUENCIA DE DIFERENTES PATRONES DE SIEMBRA SOBRE EL RENDIMIENTO DE SEMILLA EN EL HIBRIDO DE MAÍZ H-135

112

LA ROTACIÓN SORGO-CÁRTAMO EN EL SUR DE TAMAULIPAS

113

MANEJO AGRONÓMICO EN EL CULTIVO DE HIGUERILLA (Ricinus communis L.) EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

114

NUEVAS FECHAS DE SIEMBRA DE ALGODÓN EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

115

PRODUCCIÓN DE CULTIVOS CON FERTIRRIEGO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

116

PROPAGACIÓN DE Jatropha curcas L. A PARTIR DE ESQUEJES

117

RELACIÓN B/C DE DOSIS DE FERTILIZACION EN MAIZ BAJO RIEGO LIMITADO

118

RELACIÓN DEL ÍNDICE DE CLOROFILA EN LA HOJA Y RENDIMIENTO DE GRANO DE MAÍZ (Zea mays L.) EN EL BAJÍO

119

RENDIMIENTO DE GRANO DE TRIGO Y SUS COMPONENTES EN DOS AMBIENTES DE LA REGIÓN CENTRO DE NUEVO LEÓN

120

Page 24: Memoria Pecuaria

RENDIMIENTO DE TRES VARIEDADES DE FRIJOL EN CONDICIONES DE ESTRÉS HÍDRICO EN EL NORTE DE VERACRUZ, MEXICO

121

RENTABILIDAD DE LA INTERACCIÓN BIOFERTILIZANTES-FERTILIZACIÓN QUÍMICA AL CULTIVAR MAÍZ, EN EL TRÓPICO DE MORELOS

122

RESPUESTA DE VARIEDADES DE TRIGO CON RIEGO RESTRINGIDO EN AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN

123

RESPUESTA DEL RENDIMIENTO DE SORGO (Sorghum bicolor) A LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA EN EL BAJÍO GUANAJUATENSE.

124

SIMBIOSIS ENTRE HONGOS MICORRÍZICOS NATIVOS Y XOCONOSTLES Opuntia spp., EN LA EX-HACIENDA EL MÁRQUEZ, EN AMEALCO, HIDALGO

125

USO DE DESECANTES EN SOYA Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO Y CONTENIDO DE HUMEDAD DEL GRANO

126

USO DE HERBICIDAS COMO DESECANTES EN MAÍZ PARA ACELERAR LA COSECHA DE GRANO

127

USO DEL ÍNDICE DE VERDOR, COMO HERRAMIENTA PARA DIAGNOSTICAR REQUERIMIENTO DE NITRÓGENO EN MAÍZ EN EL BAJÍO

128

VALIDACIÓN INTERNA DE LINEAS ELITE DE CANOLA Brassica napus PRECOCES Y DE ALTO RENDIMIENTO EN EL SUR DE SONORA.

129

RECURSOS GENÉTICOS Y MEJORAMIENTO

TITULO PAGINA

ACLIMATACION DE Citrus volkameriano y Citrange -35 OBTENIDAS IN VITRO MEDIANTE LA INCORPORACION DE PSEUDOMONAS

130

ADAPTACIÓN DE GENOTIPOS OLEICOS DE CÁRTAMO EN EL NOROESTE DE MEXICO.

131

ANÁLISIS PROTEÓMICO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE MARCADORES MOLECULARES ASOCIADOS A LA TOLERANCIA A LA SALINIDAD DURANTE LA GERMINACIÓN DE Gossypium hirsutum SILVESTRE

132

ANDROESTERILIDAD EN HÍBRIDOS DE MAÍZ DE CALIDAD PROTEÍNICA (QPM) Y NORMAL Y ABASTECIMIENTO DE SEMILLAS MEJORADAS EN MÉXICO

133

APTITUD COMBINATORIA DE CRUZAS PRECOCES DE MAÍZ PARA GRANO EN AGUASCALIENTES

134

APTITUD COMBINATORIA Y HETEROSIS DEL TAMAÑO DE MAZORCA EN GERMOPLASMA DE MAÍZ NATIVO DE TAMAULIPAS

135

ASOCIACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO CON CARACTERISTICAS AGRONÓMICAS Y EL CONTENIDO DE PROTEÍNA EN GENOTIPOS DE TRIGO HARINERO BAJO DOS CONDICIONES DE DISPONIBILIDAD DE HUMEDAD

136

Page 25: Memoria Pecuaria

AZTECAS, VARIEDAD DE ARROZ DE GRANO LARGO DELGADO PARA EL SUR DE TAMAULIPAS

137

CALIDAD FÍSICA Y FISIOLÓGICA DE DOCE VARIEDADES DE MAÍZ CON POTENCIAL FORRAJERO PARA LA REGION DE LOS VALLES ALTOS DE MEXICO

138

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE ESPECIES DE FRIJOL SILVESTRE DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, MÉXICO

139

CARACTERIZACION BIOQUÍMICA DEL GRANO DE AVENA EN MÉXICO

140

CARACTERIZACIÓN DE RAZAS MEXICANAS DE MAÍZ POR SUS USOS

141

CARACTERIZACIÓN MORFOAGRONÓMICA DE HIGUERILLA (Ricinus communis) EN EL ORIENTE DE YUCATÁN

142

COBERTURA FOLIAR TEMPRANA Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO DE TRIGO

143

COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE LÍNEAS DE MAÍZ CON ALTA CALIDAD DE PROTEÍNA

144

COMPORTAMIENTO EN LINEAS DE CEBADA MALTERA CON POTENCIAL PARA VALLES ALTOS

145

DETECCIÓN DE LA PRESENCIA ADVENTICIA DE EVENTOS OGM’S EN RAZAS DE MAÍZ

146

DINAMICA EN LA EVALUACION DE LINEAS AVANZADAS PARA GENERAR VARIEDADES DE TRIGO PARA SIEMBRAS DE RIEGO EN MEXICO

147

DISTRIBUCIÓN, CONSUMO Y CARACTERÍSTICAS DE LA MALANGA (Colocasia esculenta L. Schott) EN EL ESTADO DE TABASCO

148

EFECTO DE LA HELADA SOBRE LA CALIDAD PANADERA EN TRIGOS HARINEROS (Triticum aestivum L.) DE TEMPORAL

149

EFECTO DE LA SELECCIÓN RECURRENTE EN PLANTAS INDIVIDUALES UTILIZANDO LA ANDROESTERILIDAD EN TRIGO

150

EFECTO DEL AMBIENTE EN EL CONTENIDO DE ACEITE EN LÍNEAS DE MAÍZ DOBLE HAPLOIDES

151

EFECTO DEL GEN PPD-D1 SOBRE LA DURACIÓN DEL CICLO A FLORACIÓN EN TRIGO

152

EFECTO DEL NÚMERO DE RIEGOS SOBRE EL RENDIMIENTO, LA FUERZA DEL GLUTEN Y EL VOLUMEN DE PAN EN TRIGOS HARINEROS

153

ESTABILIDAD DE RENDIMIENTO EN VARIEDADES SINTÉTICAS DE MAÍZ DESARROLLADAS PARA EL ÁREA TROPICAL DE MÉXICO

154

ESTRATEGIA EN LA SELECCIÓN DE LÍNEAS EXPERIMENTALES DE TRIGO PARA LA FORMACIÓN DE LOS ENSAYOS NACIONALES

155

EVALUACION AGRONOMICA DE VARIEDADES DE AJO (Allium sativum L.) EN TLAXCALA

156

Page 26: Memoria Pecuaria

EVALUACION AGRONOMICA Y POTENCIAL FORRAJERO DE VARIEDADES COMERCIALES DE MAIZ PARA LA REGION TROPICAL DE GUERRERO

157

EVALUACIÓN DE CUATRO MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ADN PARA Heliconia spp.

158

EVALUACIÓN DE GENOTIPOS DE FRIJOL TIPO PINTO PARA CONDICIONES DE TEMPORAL EN EL ESTADO DE COAHUILA

159

EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A CARBÓN PARCIAL DE LÍNEAS SOBRESALIENTES DE TRIGO CRISTALINO EN EL SUR DE SONORA

160

EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A CARBÓN PARCIAL DE LÍNEAS SOBRESALIENTES DE TRIGO HARINERO EN EL SUR DE SONORA

161

EVALUACIÓN DE LÍNEAS DE MAÍZ PRECOCES DE VARIAS POBLACIONES EN CRUZA CON DOS PROBADORES

162

EVALUACION DE MAICES PRECOCES EN TEMPORAL RETRASADO EN EL ESTADO DE TLAXCALA

163

EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR CON POTENCIAL PARA LA INDUSTRIA DEL ETANOL Y ADAPTADAS A SUELOS VERTISOLES EN QUINTANA ROO

164

EVALUACIÓN DE NUEVOS GENOTIPOS DE PAPAYA Carica papaya L. PARA MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACIÓN EN EL VALLE DE APATZINGÁN, MICHOACAN, MÉXICO

165

EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN LA REGION DEL PAPALOAPAN OAXACA

166

EVALUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RAZAS NATIVAS DE MAÍZ

167

EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR FASE PARCELA, EN EL C.B.T.a.No.17, VERACRUZ

168

FORMACIÓN DE HÍBRIDOS DE COCOTERO (Cocos nucífera L.)

169

GENES DE RESISTENCIA DE PLANTA ADULTA PARA ROYA DE LA HOJA EN VARIEDADES LIBERADAS PARA EL BAJÍO

170

H02-1656, NUEVA VARIEDAD DE SOYA PARA EL SUR DE TAMAULIPAS

171

H-378A, H-380A, H381A y H-382A, MAICES AMARILLOS DE INIFAP DISPONIBLES PARA LA INDUSTRIA AGROPECUARIA DE LA REGIÓN OCCIDENTE DE MEXICO.

172

IMPACTO DE VARIEDADES DE TRIGO LIBERADAS POR EL INIFAP PARA EL BAJÍO

173

IMPACTO DEL H-564C, HÍBRIDO DE MAÍZ CON ALTA CALIDAD DE PROTEINA PARA EL TRÓPICO HÚMEDO DE MÉXICO

174

ÍNDICES DE SELECCIÓN DE DOS METODOLOGÍAS PARA IDENTIFICAR GENOTIPOS DE MAÍZ (Zea mays L.)

175

INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE DEL RENDIMIENTO DE GRANO EN TRIGO DE RIEGO

176

INTRODUCCIÓN DE CLONES DE MACADAMIA (Macadamia spp.) DE ALTA CALIDAD AGROINDUSTRIAL EN LA REGIÓN DE LAS ALTAS MONTAÑAS DE VERACRUZ

177

Page 27: Memoria Pecuaria

INTRODUCCIÓN DE NUEVOS CULTIVARES DE COCOTERO (Cocos nucífera L.) A MÉXICO

178

INTRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN SUELOS LUVISOLES DE QUINTANA ROO

179

MEJORAMIENTO GENETICO DE SORGO DULCE [Sorghum bicolor (L.) Moench] DE LA FAUANL. III. COMPARACION DE HIBRIDOS Y PROGENITORES

180

MEJORAMIENTO GENETICO DE SORGO DULCE [Sorghum bicolor (L.) Moench] DE LA FAUANL. IV. EVALUACION DE VARIEDADES

181

MEJORAMIENTO GENÉTICO Y PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE MAÍZ EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

182

PRODUCTIVIDAD DE TRIGOS HARINEROS Y CRISTALINOS EN LAS ZONAS TRIGUERAS DE RIEGO EN MÉXICO

183

PRODUCTIVIDAD DE VARIEDADES DE TRIGO SELECCIONADAS Y LIBERADAS PARA SU CULTIVO EN EL BAJIO Y AREAS DE TEMPORAL EVALUADAS EN EL VALLE DEL YAQUI

184

PRUEBA DE VIGOR INICIAL EN LÍNEAS DE ARROZ (Oryza sativa L.) PROVENIENTES DE CRUZAS TRILINEALES DE GRANO LARGO-GRUESO CALIDAD MORELOS

185

QUETCHEHUECA ORO C2013: NUEVA VARIEDAD DE TRIGO CRISTALINO CON RESISTENCIA A ROYA DE LA HOJA Y ALTO CONTENIDO DE PIGMENTO

186

RECURSOS GENÉTICOS DE PERSEA SCHIEDEANA NEES. EN LAS REGIONES CAFETALERAS DE VERACRUZ, MÉXICO.

187

RELACION ENTRE BIOMASA Y ALTURA DE PLANTA CON EL RENDIMIENTO DE GRANO DE GENOTIPOS DE TRIGO

188

RENDIMIENTO Y CARACTERISTICAS AGRONOMICAS DE GENOTIPOS DE SOYA DE LA EVALUACIÓN UNIFORME REGIONAL

189

SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE TRIGO DURO PARA EL VALLE DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

190

TEMPERATURA, NÚMERO DE FLORECILLAS Y VIABILIDAD DE POLEN EN MAIZ TROPICAL

191

V238AC, NUEVA VARIEDAD DE MAÍZ QPM AMARILLO PARA REGIONES SUBTROPICALES

192

VALIDACION DE NUEVOS GENOTIPOS DE FRIJOL EN TEMPORAL EN EL ALTIPLANO DE SAN LUIS POTOSI

193

VALIDACIÓN DEL HIBRIDO H-161 EN LA REGIÓN TEMPLADA DEL CENTRO DE VERACRUZ

194

VARIEDAD DE FRIJOL BAYO INIFAP, OPORTUNIDAD DE MERCADO PARA LOS PRODUCTORES DE PUEBLA, TLAXCALA Y DE LA ZONA TEMPLADA DE VERACRUZ

195

Page 28: Memoria Pecuaria

VARIEDAD DE FRIJOL FLOR DE MAYO M-32, PARA LA SIERRA ORIENTAL DE PUEBLA, NORTE DE TLAXCALA Y ALTAS MONTAÑAS DE VERACRUZ

196

VIGOR INICIAL EN LÍNEAS MUTANTES DE ARROZ (Oriza sativa L) TIPO MORELOS

197

VIGOR INICIAL EN LÍNEAS MUTANTES DE ARROZ (Oriza sativa L) TIPO MORELOS EN LABORATORIO

198

SANIDAD VEGETAL

TITULO PAGINA

ANTAGONISMO DE ACTINOMICETOS CONTRA FITOPATÓGENOS

199

ASPECTOS FITOSANITARIOS EN EL CULTIVO DEL AMARANTO (Amaranthus spp.) EN LA REGIÓN CENTRO DE MÉXICO

200

AVANCES EN EL ESTUDIO DE LA ETIOLOGÍA DEL MAL DEL ORO EN CULTIVARES DE XOCONOSTLE (Opuntia spp.)

201

AVANCES EN LA EVALUACIÓN DE AISLAMIENTOS BACTERIANOS CON POTENCIAL ANTAGÓNICO A CARBÓN DE LA ESPIGA DE MAÍZ EN HIDALGO

202

CALIDAD FITOSANITARIA DE SEMILLA DE AJO (Allium sativum L.) y SUELO PARA ESTABLECIMIENTO EN SAN PABLO OZTOTEPEC, MÉXICO, D.F.

203

CONTROL DE MOSCA BLANCA (Bemisia tabaci) CON EXTRACTOS VEGETALES EN TOMATE

204

CONTROL QUÍMICO DE TRIPS (Frankliniella occidentalis) EN MAIZ

205

DAÑO POR BARRENADORES DEL TALLO EN HÍBRIDOS COMERCIALES DE SORGO EN EL SUR DE TAMAULIPAS

206

DELIMITACIÓN ESPACIAL DE PERIODOS QUINCENALES DE RIESGO EN EL INICIO Y FIN DE CONDICIONES FAVORABLES PARA LA ROYA DEL CAFETO (Hemileia vastatrix) EN LA ZONA CAFETALERA DEL CENTRO DEL ESTADO DE VERACRUZ

207

DIAGNÓSTICO DEL MANEJO POSTCOSECHA DEL GRANO DE MAÍZ EN COMUNIDADES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA “EL TRIUNFO” EN EL ESTADO DE CHIAPAS, MEXICO

208

DINÁMICA POBLACIONAL DE LOS ESTADOS DE DESARROLLO DE MOSCA PINTA (Aeneolamia spp.) EN CAÑA DE AZÚCAR DE LA ZONA CENTRAL DE VERACRUZ

209

DISPOSICIONES LEGALES PARA LA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA DE CÍTRICOS

210

EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE INSECTICIDAS PARA EL CONTROL DEL PICUDO DE NOPAL (Metamasius spinolae)

211

EFECTIVIDAD DE SEIS PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE NEGRILLA (Phyllocoptruta oleivora) EN LIMÓN ITALIANO (Citrus limon)

212

Page 29: Memoria Pecuaria

EFECTO DE Tetranychus urticae koch EN EL PESO FRESCO DE 38 MATERIALES DE MAÍZ PARA ENSILAJE

213

EFICACIA BIOLÓGICA DE IMIDACLOPRID APLICADO AL FOLLAJE, SUELO E INYECCIÓN AL TRONCO EN LIMA PERSA (Citrus latifolia) PARA EL CONTROL DE Diaphorina citri.

214

EFICACIA DE FUNGICIDAS EN EL CONTROL DE ROYA DE LA HOJA EN CEBADA MALTERA

215

ESPECIES DE Colletotrichum en MÉXICO UTILIZANDO SECUENCIAS DE CEPAS TIPO

216

ESTUDIO FITOPATOLÓGICO DEL TOMATE VERDE (Physalis ixocarpa) EN LOS MUNICIPIOS DE ATLAUTLA Y TEPETLIXPA, EDOMEX.

217

EVALUACION DE VARIEDADES TRANSGENICAS DE ALGODONERO EN EL VALLE DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

218

EVALUACION DE EXTRACTOS VEGETALES PARA EL CONTROL DE PLAGAS ALMACENADAS Y SU EFECTO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA

219

EVALUACIÓN DE LA REACCIÓN AL CARBÓN PARCIAL DE LÍNEAS AVANZADAS DE TRITICALE EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA, DURANTE EL CICLO AGRÍCOLA 2010-11

220

EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE Phythophthora infestans A FUNGICIDAS EN CHAPINGO, MÉXICO

221

EVALUACION DE VIVERO TRAMPA DE ROYAS DEL TRIGO: UNA ESTRATEGIA PARA SU ESTUDIO

222

EVALUACIÓN in vitro DE CEPAS ANTAGONISTAS HACIA Fusarium spp. CON PERSPECTIVAS DE CONTROL BIOLÓGICO.

223

EXTRACTOS VEGETALES COMO AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO DE Botrytis cinerea Pers EN ZARZAMORA

224

FLUCTUACIÓN REGIONAL DE Diaphorina citri EN LA ZONA CENTRO DE VERACRUZ

225

HONGOS ASOCIADOS A LA SEMILLA DE AVENA SEMBRADA BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL EN EL CICLO P-V/2012

226

HONGOS ASOCIADOS AL Damping off E INCIDENCIA EN TOMATE Y JITOMATE EN EL SUR DE GUANAJUATO

227

HONGOS FITOPATÓGENOS ASOCIADOS A LA PUDRICIÓN DE MAZORCA EN MATERIALES EXPERIMENTALES DE MAÍZ DE INIFAP

228

IDENTIFICACION DE ÁREAS AGROCLIMATICA DE BAJA PREBALENCIA DE TIZÓN TARDÍO Phytophthora infestans (Mont ) PARA LA PRODUCCIÒN DE TOMATE DE EXPORTACIÒN, EN NUEVO LEÒN , MÈXICO

229

IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA DE DIAPIDIDAE, SU NIVEL DE DAÑO EN FRUTOS DE Citrus paradisi M. Y SU EFECTO EN LA CALIDAD DEL JUGO.

230

Page 30: Memoria Pecuaria

IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA DE HEMÍPTERA: DIASPIDIDAE SU NIVEL DE DAÑO EN FRUTOS DE Citrus paradisi M. Y SU EFECTO EN LA CALIDAD DEL JUGO.

231

IMPACTO DE LA HUMEDAD EN LA SANIDAD DEL AJO 232

INCIDENCIA DE Fusarium spp. EN TRIGO (Triticum aestivum L.) DE TEMPORAL EN LOS VALLES ALTOS DE MÉXICO

233

INDUCCIÓN DE RESISTENCIA EN FRIJOL (Phaseolus vulgaris L) A EL ÁCARO DE DOS MANCHAS (Tetranychus urticae Koch)

234

INHIBICIÓN FÍSICA DE SEMILLA DE CHAYOTILLO (Sicyos laciniata L.) PRESENTE EN ESTIÉRCOL DE VACA

235

INSECTICIDAS PARA REDUCIR LAS POBLACIONES DE Diaphorina citri KUWAYAMA EN LIMA PERSA EN VERACRUZ, MÉXICO

236

INSPECCIÓN FITOSANITARIA DE GRANOS EN LA OFICINA DE INSPECCIÓN DE SANIDAD AGROPECUARIA DEL PUERTO DE VERACRUZ

237

INTERACCIÓN DE NEMATODOS CAUSANTES DE ENFERMEDADES EN CEDRÓN (Aloysia triphylla) Y TORONJIL (Melissa officinalis L.)

238

INTERACCIÓN PATOGÉNICA DE Alternaria sp. EN Opuntia ficus-indica in vitro

239

MANEJO DE MOSQUITA BLANCA EN JITOMATE, CON EXTRACTOS BOTÁNICOS

240

MANEJO INTEGRADO DE LA PUDRICIÓN BLANCA DEL AJO (Sclerotium cepivorum)

241

MOSQUITAS BLANCAS ASOCIADAS CON EL CULTIVO DE GUAYABA EN TARETAN, MICHOACÁN, MÉXICO.

242

NEMATODOS Y MICORRÍZAS VA EN SEIS CULTIVARES DE MAÍZ (Zea mays L.) EN TEMÁMATLA, ESTADO DE MÉXICO

243

NIVELES DE RESISTENCIA A ROYA AMARILLA DE VARIEDADES DE TRIGO CRISTALINO EN AMBIENTES DE TEMPORAL

244

PATOGENOS ASOCIADOS A HUERTAS DE LITCHI (Litchi chinensis) EN LA HUASTECA POTOSINA, MEXICO

245

PATÓGENOS ASOCIADOS EN SEMILLAS DE SOYA EN EL SUR DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

246

PREDICCIÒN DEL PICUDO DEL MANZANO (Amphidees Latifrons) EN HUERTAS DE SANTIAGO NUEVO LEÒN, MÈXICO

247

PREDICCIÓN DEL TRIPS DE LOS CÍTRICOS (Scirtothrips citri (Moult.)) EN LA REGIÓN CÍTRICA DE NUEVO LEÓN, MÉXICO

248

PRIMER REGISTRO DE Cercopidae Y Coccidae, ASOCIADOS CON EL CULTIVO DE GUAYABA, EN LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE DE MICHOACÁN.

249

PRIMER REGISTRO DE Greenidea ficicola Takahashi (Hemíptera: Aphididae: Sternorrhyncha) EN EL CULTIVO DE GUAYABA EN TARETAN, MICHOACAN, MÉXICO.

250

Page 31: Memoria Pecuaria

PRIMER REPORTE DE MONEILEMA EN EL ESTADO DE HIDALGO

251

RAQUITISMO DEL AJO: AGENTE CAUSAL, SINTOMATOLOGÍA Y VINCULACIÓN CON PRODUCTORES

252

SISTEMA INTERNACIONAL DE TRATAMIENTOS CUARENTENARIOS EN MÉXICO

253

SITUACIÓN ACTUAL DE LA SECADERA O MARCHITEZ DEL CHILE EN EL BAJÍO GUANAJUATENSE

254

SITUACION ACTUAL DE LOS HONGOS DE LA MADERA DE VID EN BAJA CALIFORNIA

255

VALIDACIÓN DEL SISTEMA WALLIS PARA LA PREDICCIÓN DEL TIZÓN TARDÍO Phytophthora infestans (Mont.) DE LA PAPA, EN EL SUR DE NUEVO LEÓN, MÉXICO

256

SOCIOECONOMÍA Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

TITULO PAGINA

AGRICULTURA URBANA COMO PROPUESTA PARA LA SOSTENIBILIDAD URBANA EN VERACRUZ, CENTRAL

257

ALTERNATIVAS DE CULTIVOS PARA DISMINUIR RIESGOS DE SEQUIA EN AREAS DE TEMPORAL DEFICIENTE EN EL ESTADO DE QUERETARO

258

ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LA PRODUCCION DE MAÍZ EN TULANCINGO, HIDALGO, MÉXICO.

259

ANALISIS DE RENTABILIDAD DE SORGO CON DIFERENTES FUENTES DE FERTILIZACIÓN

260

ANÁLISIS PRODUCTIVO, SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PROYECTO DE AGRO-INVERSIÓN MUNICIPAL DE FRIJOL EN VERARUZ, PUEBLA Y OAXACA

261

CARACTERIZACIÓN DEL CULTIVO DE AJO EN LA SIERRA NORTE DEL ESTADO DE TLAXCALA

262

COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES MEXICANAS DE FRUTAS Y HORTALIZAS: UN ANÁLISIS CUANTITATIVO

263

CREACIÓN DE REDES DE PRODUCTORES DE HONGOS COMESTIBLES (Pleurotus ostreatus) EN TLAPACOYAN, VERACRUZ

264

DESARROLLO DE UN SISTEMA TOTALMENTE AUTOMATIZADO PARA EL TRANSPLANTE EN INVERNADERO

265

DETERMINACIÓN DE AMBIENTES CLIMÁTICOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ESTRUCTURAS PARA HORTICULTURA PROTEGIDA

266

DINÁMICA PRODUCTIVA DEL SOLAR Y ESTRATEGIAS DE VIDA DE LAS FAMILIAS EN NOLO, MUNICIPIO DE TIXKOKOB, YUCATÁN

267

EDUCANDO A LAS FUTURAS GENERACIONES DE PRODUCTORES DE CAFÉ

268

Page 32: Memoria Pecuaria

EFECTO DEL POLO DE DESARROLLO EN EL ESTABLECIMIENTO DE PLANTAS EN LOS PATIOS FAMILIARES

269

El maíz ajo (Zea mays tunicata) preservado y custodiado por agricultores (as) de San Juan Ixtenco, Tlaxcala

270

ELECCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL CHILE AMASHITO (Capsicum annum var. glabriusculum) POR MUJERES RURALES Y EMPRENDEDORES SOCIALES EN UNA COMUNIDAD DE ALTA MARGINACIÓN EN CÁRDENAS TABASCO

271

EMPRENDEDURISMO RURAL: GERENCIA DE NEGOCIOS CAMPESINOS

272

ESTADO DEL ARTE DEL SECTOR CAFETALERO EN MÉXICO 1993-2012

273

ESTRATEGIA CAMPESINA EN LA PLANTACIÓN DEL OLIVO (Olea europaea), EL BOTHO, IXMIQUILPAN, HIDALGO

274

EVALUACIÓN DE CINCO VARIEDADES DE FRIJOL (Phaseolus spp.) EN TLATLAUQUITEPEC PUEBLA

275

EVALUACION DE SEIS VARIEDADES DE TRIGO TIPO HARINERO EN LA REGION FUERTE-MAYO, SONORA

276

EVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO LAS ESTRUCTURAS DE PROTECCIÓN CONTRA VOLCADURAS (ROPS) MONTADAS EN TRACTORES AGRÍCOLAS QUE SE COMERCIALIZAN EN MÉXICO.

277

EVALUACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DEL ESTABLECIMIENTO DE UN MOLINO DE TRIGO EN JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO

278

EVALUACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DEL ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTA DE TRIGO INFLADO EN JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO

279

FACTIBILIDAD ECONÓMICA PARA LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE COCO: COSTOS Y RENTABILIDAD

280

FACTIBILIDAD ECONÓMICA PARA LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE COCO: INGENIERÍA DEL PROYECTO

281

GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN ÁREAS MARGINADAS DEL SUR SURESTE DE MÉXICO

282

Impacto en la aceptación de los cultivares de maíz de alta calidad proteínica Platino, Oro Blanco y Protemás en El Salvador, América Central

283

IMPACTO PRODUCTIVO Y SOCIAL DEL PROYECTO: ASOCIACIÓN FRIJOL-CHAYOTE, EN LA REGIÓN DE LAS MONTAÑAS DE VERACRUZ

284

IMPACTO TÉCNICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PROYECTO DE AGRO-INVERSIÓN MUNICIPAL DE MAÍZ Y FRIJOL EN TUXTEPEC, OAXACA

285

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD VEGETAL DEL SOLAR EN LA ALIMENTACIÓN E INGRESO FAMILIAR EN NOLO, TIXKOKOB, YUCATÁN

286

Page 33: Memoria Pecuaria

INNOVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD, CULTIVOS BÁSICOS EN COMUNIDADES DE ALTA MARGINACIÓN DE YUCATÁN, MÉXICO

287

INSTALACIÓN DE HUERTOS FAMILIARES: UNA OPCIÓN PARA COMBATIR EL HAMBRE EN LAS ESCUELAS CAMPESINAS

288

LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS ESCUELAS CAMPESINAS: EXPERIENCIAS EN TLAPACOYAN, VERACRUZ

289

LA PRODUCCIÓN DE PAPEL AMATE EN EL ENTORNO DE LA SUSTENTABILIDAD

290

MERCADO MUNDIAL Y COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE CHILE VERDE DE MÉXICO

291

MODELACIÓN ESPACIAL DE LA VULNERABILIDAD ECOLÓGICO-SOCIAL DE LA PALMA DE COCO (Cocus nucifera L.) EN MÉXICO

292

MÓDULOS AGROFAMILIARES PARA EL ABASTECIMIENTO DE GRANO DE FRIJOL DE CALIDAD NUTRITIVA EN VERACRUZ, VER.

293

NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA TECNOLÓGIA DE MAÍZ DEL INIFAP PARA VERACRUZ POR LOS PSP PROMAF-MASAGRO

294

PATRÓN ALIMENTARIO Y HORTICULTURA SUSTENTABLE PERI-URBANA EN FAMILIAS DE CIUDAD CARDEL, VERACRUZ, MÉXICO

295

PERCEPCION DE LOS BENEFICIOS DE LAS SEMILLAS MEJORADAS DE MAÍZ EN AMECAMECA, ESTADO DE MÉXICO

296

POSICIÓN DE LA CADENA PRODUCTIVA DE UVA EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE AGUASCALIENTES

297

POSTCOSECHA Y FISICOQUÍMICA DE Passiflora quadrangularis

298

Producción de guayaba [Psidium guajava (L.) Burm] en el Estado de México, México

299

PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE CACAO (Theobroma cacao L.) Y CHOCOLATE EN LA CHONTALPA, TABASCO, MÉXICO

300

PROYECTOMETRO; SISTEMA PARA EVALUAR PROYECTOS 301

RENTABILIDAD DEL CULTIVO DE TRIGO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

302

RENTABILIDAD DEL FRIJOL PINTO SALTILLO EN SIEMBRA A TRES HILERAS BAJO TEMPORAL EN AGUASCALIENTES

303

RENTABILIDAD DEL TRIGO DE RIEGO EN DOS SISTEMAS DE LABRANZA EN EL BAJIO, MEXICO

304

RENTABILIDAD DEL TRIGO EN LA REGION FUERTE MAYO, SONORA, MÉXICO

305

RENTABILIDAD FINANCIERA DE LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN TLAXCALA

306

RESULTADOS DE LA PRUEBA DE POTENCIA A LA TOMA DE FUERZA DE TRACTORES EN MÉXICO

307

SISTEMA DE PERSISTENCIA CAMPESINA EN ZONAS DE ALTA MARGINACIÓN EN EL ESTADO DE CHIAPAS

308

Page 34: Memoria Pecuaria

VALIDACIÓN DE LA VARIEDAD DE GARBANZO ‘BLANORO’ EN EL SUR DE SONORA, MÉXICO

309

VALIDACIÓN DE LA VARIEDAD V-55A ALTERNATIVA PRODUCTIVA Y DE ABASTO DE GRANO PARA LA REGIÓN TEMPLADA DEL CENTRO DE VERACRUZ

310

VALIDACIÓN DE VARIEDADES DE FRIJOL NEGRO DEL PROYECTO INIFAP-CONACyT EN EL SURESTE DE MÉXICO

311

Page 35: Memoria Pecuaria

AGUA, SUELO Y MEDIO AMBIENTE

Page 36: Memoria Pecuaria

1

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD EN MODELOS PARA NOPAL: PROCESO DE SECADO CON

MICROONDAS

SENSITIVITY ANALYSIS IN CACTUS MODELLING: MICROWAVE DRYING PROCESS

Rojano AA1, López CIL, Rojano AF, Espinosa ST, Salazar MR, Zitlalpopoca CA

1Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 56230.

[email protected]

Una vez que los datos de secado en microondas son obtenidos en una estrategia experimental, el siguiente paso es pre procesar la información buscando por medio de una exploración visual la representación plausible del problema. El análisis primario de la información implica no solo explorar las medidas comunes de tendencia central, sino que también las medidas de dispersión. Posteriormente, es buscado el modelo más adecuado que reproduzca el fenómeno con el mínimo error de acuerdo al criterio RMSE. Esto es para encontrar la mejor representatividad de acuerdo a los criterios de exactitud y precisión. La estructura de este tipo de problemas es generalmente compleja y no solo consiste del espacio de las variables independientes dependientes, proporcionadas por la información empírica, en ella también se incluyen los parámetros y su acomodo funcional junto con formas tradicionales separadas o mezcladas con polinomios, trigonométricas, logaritmos o exponenciales(France, et. al, 1984; van Stratten, 2008). Tratando de evitar la discusión en los aspectos de sobre parametrización, de la experiencia e información analizada, se desprende que un modelo de al menos dos puntos fijos correspondiente a una versión de la ecuación logística de Verhulst, es un buen principio para incursionar en la exploración de otros modelos como Gompertz, Bernoulli, Burgers, o Riccati. Asimismo, dichos modelos corresponden a escenarios con sentido físico y su uso es ampliamente difundido en los medios computacionales. La coherencia, y estructura de los principios básicos de conservación ayudan no solo a la explicación de los fenómenos sino a entender y predecir con cierta confianza la mecánica del secado (Witking et al, 1997; Wang, 2013). El uso de parámetros concentrados en un solo valor implica evaluar su funcionamiento y consistencia por medio de simulaciones con funciones de distribución y buscando satisfacer la mínima varianza y el límite inferior de Cramer-Rao, por medio de la desigualdad de Cauchy-Schwarz en la información de Fisher (Gershendfeld N, 1999). Finalmente, el propósito de este trabajo es analizar no solo la influencia rigurosa de cada parámetro con derivadas del secado en función de los parámetros, sino también la variación de cada parámetro con respecto al cambio de otro. Este último propósito implica la aplicación ingeniosa del cociente de dos derivadas, por medio de la regla de la cadena o del teorema de la función implícita. Además, las formas cuadráticas nos permiten exhibir en forma visual y directa por medio de curvas de contorno, en cualquier ambiente de programación como es C, Matlab o R

Page 37: Memoria Pecuaria

2

AZTECAS: NUEVA VARIEDAD DE ARROZ DE GRANO LARGO DELGADO

AZTECAS: NEW VARIETY OF LONG GRAIN RICE DELGADO

Aguirre AE1, Rodríguez MVH

2*, Tavitas FL

3, Bautista PCE

2

Consultor MasAgro-INIFAP1, Campo Experimental las Huastecas. INIFAP-CIRNE

2. Campo

Experimental Zacatepec. INIFAP-CIRPAS3.

[email protected]

En México existe la demanda de arroz de grano largo delgado, sin embargo la mayoría de este tipo de grano es importado de los Estados Unidos. Es necesario generar variedades con esta cualidad que obtengan rendimientos en campo y molino competitivos para obtener una mayor margen de ganancia en la comercialización nacional de este producto. El objetivo de este trabajo es presentar las características y ventajas de la nueva variedad aztecas, la cual es recomendada para sembrarse en siembra directa bajo riego en la Planicie Huasteca. La variedad aztecas surgió de la línea C109Cu83-SmCu-11Cu-5Cu-.1Cu-1Cu, obtenida del cruzamiento de la variedad Sinaloa A-80 y las líneas ITA 231 e IR 8 dentro del Programa de Mejoramiento de Arroz de Culiacán, Sinaloa, México. En 1987 fue introducida al Campo Experimental Ébano como germoplasma de riego para siembra directa dentro del programa de pruebas nacionales, durante el periodo de 1989-2012, se realizaron las evaluaciones de rendimiento de grano, en la región y en otras zonas arroceras del país especialmente en Campeche. En 1996 se realizó su caracterización y uniformización y purificación mediante el método del Pedigrí de panícula por surco, cosechándose las mejores panículas en masa. Posteriormente en el campo experimental Zacatepec se realizó la caracterización varietal de acuerdo a los descriptores de la UPOV y el IRRI. La nueva variedad se distingue por presentar un rendimiento superior a las 8 t ha

-1, su calidad de grano se destaca por

presentar un porcentaje de 55 a 63 de granos blancos enteros sobre palay, con un peso de 1000 granos de 35 gr aproximadamente, el porcentaje de amilosa es de 20 a 35%, el endospermo no es glutinoso, el centro blanco del grano pulido es ausente o muy pequeño, la yesosidad del grano es clara. En cuanto a sus características fenológicas la floración se presenta a los 96 días durante el ciclo primavera-verano (P-V) y 115 días en otoño-invierno (O-I) y su maduración fisiológica ocurre a los 136 días durante el P-V y 151 en el O-I (ciclo intermedio). En relación a plagas y enfermedades comunes en el cultivo de arroz es tolerante a la mancha café (Cochiobolus mybeans), la quema del arroz (Magnaporte grisae), daño a barrenadores del tallo (Diatraea saccharalis F.) y al daño mecánico de Sogata (Sogatodes orysicola). Finalmente algunas de sus características agronómicas relevantes son: altura entre los 95 y 110 cm (semienana), tiene una adecuada excersión de la panícula, amacollamiento de 6 a 8 tallos en siembra directa con una densidad de 100 kg/ha. Con base en la validación y a los estudios de calidad de grano realizados es posible recomendar esta variedad para utilizarse en ambos ciclos agrícolas dentro el Distrito de Riego 092 Río Pánuco para posteriormente realizar su industrialización en el molino. Es importante señalar que con previa validación tiene potencial para ser introducida a otras regiones arroceras del país bajo el sistema de siembra directa bajo riego. La producción de semilla básica se realiza en el Sitio Experimental Ébano adscrito al Campo Experimental Las Huastecas INIFAP-CIRNE, la certificación es realizada por el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) para garantizar la calidad física y genética de la semilla. La variedad actualmente cuenta con el número provisional de registro 2848-ARZ-015-120413/C dentro del Catalogo Nacional De Variedades Vegetales (CNVV). Fundación Produce Tamaulipas y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT)

Page 38: Memoria Pecuaria

3

CAMBIO CLIMÁTICO LOCAL RESULTADO DE LA PERTURBACIÓN ANTROPOCÉNTRICA EN LA VEGETACIÓN RIPARIA DE LA CUENCA DEL PÁNUCO SUBCUENCA MONTEZUMA

LOCAL CLIMATE CHANGE RESULT OF DISTURBANCE RIPARIAN VEGETATION ANTHROPOCENTRIC OF MONTEZUMA SUBBASIN PÁNUCO

Fernández AGJ1*

, López MA2, Galván GR

3, Melendrez HA

4

1,2,3,4 Docentes del Instituto Tecnológico de Huejutla

[email protected]

La relación entre los bosques, selvas tropicales y el clima han sido polémica desde hace cientos de años. Cristóbal Colon sugería que las lluvias intensas en Jamaica y otras islas del Caribe, eran producidas por la presencia de la selvas frondosas (Dickinson, 1981). Actualmente se han realizado estudios con mayor énfasis en los trópicos húmedos, consistentes en construir modelos físicos climáticos e hidrológicos que alimentados con datos correspondientes a regiones deforestadas han demostrado, sin lugar a dudas que el clima cambia al deforestar una región con fines agrícolas y ganaderos (Newell, 1971;Potter et al. 1875). Un cambio en la cobertura vegetal por perturbaciones naturales como caídas de los arboles que generan claros en las selvas altas siempre verdes, originan un cambio en el microclima local (Pinker, 1980); pero si el cambio es amplio por deforestación regional; acarrean un cambio por microclima de la región, (Barradas y Fanjul, 1986). Debido a la preocupación que causa el desmonte masivo de las selvas se han formulado estudios teóricos donde se prueba que esta deforestación sería capaz de producir cambios climáticos globales (Dickinson, 1981,1987). De ahí que la presente investigación identifica los efectos en el clima local resultado de la perturbación antropocéntrica en la vegetación riparía de la Cuenca del Pánuco Subcuenca del rio Montezuma, transecto rio San Felipe Orizatlan Hidalgo. Mediante análisis de correlación grafica se determinó el cambio del clima local con base en registros de precipitación de las estaciones climáticas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el gasto del afluente del rio con base en registros de aforo con correntómetro, datos de la estación San Felipe Orizatlan en el estado de Hidalgo., Las serie de tiempo empleadas corresponden a periodos anuales, mensuales y diarios obtenidos durante los años de 1986 al año 2012. Resultados obtenidos ponen de manifiesto que en primavera y verano la precipitación disminuye considerablemente mientras que en el otoño se registran las temporadas de máxima precipitación. Se identifican especies faunísticas amenazas según la NOM,059 SEMARNAT, 2001: En el grupo de aves: cardenal (Cardenalis cardenalis), media luna (Trogon mexicanus), cotorra frente roja (Amazona viridiginalis), carpintero (Sphyrapicus nuchalis). En el grupo de mamíferos: armadillo (Dasypus novemcintus), cacomixtle (Bassariscus astutus), venado cola blanca (Mazama americana), jabalí (Tayasu tajacu). En el grupo de reptiles: mahuaquite (Bothrops asper), metlapil (Atropoides nummifer), iguana negra (Ctenosaura acantura). Debido a la Deforestación presente en todo el territorio de la Cuenca, el análisis efectuado manifiesta que se producirán cambios en clima local año con año se disminuirá un 43 % (41-80mm) la precipitación, aumentará la Sequía y con ello la temporada de Estiaje, afectando principalmente a la agricultura y ganadería.

Page 39: Memoria Pecuaria

4

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DE MATERIALES UTILIZADOS COMO SUSTRATOS EN PRODUCCIONES DE PLANTAS DE ORNATO EN EL ESTADO DE COLIMA

PHYSICAL AND CHEMICAL CHARACTERISTICS OF MATERIALS USED AS SUBSTRATES IN GROWTH OF ORNAMENTAL PLANTS IN THE STATE OF COLIMA, MÉXICO

Martínez PR1*, Pano FNS2, González SA1

1 INIFAP Campo Experimental Tecomán, 2Universidad de Colima [email protected]

Para establecer la aptitud y utilidad de los materiales utilizados como sustratos es fundamental conocer sus propiedades físicas y químicas, estas permiten valorar posibles riesgos y restricciones de uso que se deberán considerar. El objetivo de este trabajo consistió en cuantificar las propiedades físicas y químicas de los materiales utilizados como sustratos en producciones de plantas de ornato en el estado de Colima. En el año 2011 se muestrearon 21 viveros, en los municipios de Comala, Coquimatlán, Villa de Álvarez, Tecomán, Colima y Cuauhtémoc. Para el presente estudio solo se tomaron los que se encontraron comúnmente: polvillo de coco (PC), corteza de pino (CP), composta (COMP) y jal (J). Para las propiedades físicas se consideraron: pH, conductividad eléctrica (C.E.), densidad aparente (D.A.), materia orgánica (M.O.), porosidad total (P.T.) y presión osmótica (P.O.). Se empleo un potenciómetro para cuantificar el pH, para C.E. un conductivimetro, D.A., por el método de la probeta, M.O. por calcinación, P.T. y P.O. por cálculo. Por otra parte para las propiedades químicas se midieron los parámetros de: nitrógeno nítrico (N-NO3), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg), sodio (Na), cobre (Cu), hierro (Fe), manganeso (Mn), y zinc (Zn). El N-NO3, se analizó por reducción de cadmio, P por Bray y/o Olsen (cuantificación en espectrofotómetro uv), y los demás elementos por espectrofotometría de absorción atómica. Los resultados obtenidos se sometieron a un análisis de varianza y comparación de medias por Tuckey (P<0.05), utilizando el paquete estadístico Statgraphic Centurión XV (2009). De acuerdo al análisis se encontraron diferencias significativas en todas las variables físicas y químicas. El PC mostró el valor más elevado en C.E. 3.32a dS/m diferente a CP (0.51b dS/m) y a J (0.09b dS/m) de igual manera de Na con 1992.42a ppm. Para pH el PC fue de 5.95b, con diferencia significativa a la COMP (7.16a) y al J (7.02a). En D.A. los cuatro materiales fueron diferentes estadísticamente, observándose resultados de 0.9825a g/cm

3 en J y de 0.0975d

g/cm3

para PC. En la M.O. mostró un 92.14a% semejante en la CP 82.76ab%. P.T. la más elevada fue en PC con 93.63a% diferente significativamente a las otras. Así como P y K con 443.82a ppm y 8492.73a ppm respectivamente. En las propiedades químicas el mejor resultado fue en la composta con valores de 6.34a ppm, 49.08a ppm, 36.59a ppm y 12.87a ppm para Cu, Fe, Mn y Zn respectivamente. En el caso de N-NO3 el análisis de varianza mostró un alto margen de error debido a la variabilidad en su contenido entre los materiales, por lo que no se muestran los resultados. En base a sus propiedades físicas se concluye que de los cuatro materiales, el polvillo de coco fue el mejor aunque presenta un elevado contenido de sales éstas disminuyen al mezclarse (o lavarse previamente) con otro material como la corteza de pino o jal que fueron los que presentaron menor C.E. La composta mostró mejor presencia de componentes químicos, lo que indica que se puede utilizar para disminuir el uso de fertilizantes inorgánicos. El polvillo de coco es altamente utilizado en producciones ornamentales en Colima.

Page 40: Memoria Pecuaria

5

CONTENIDO DE AZÚCARES DE LOS AGAVES MEZCALEROS (Agave sp.) EN EL MUNICIPIO DE SAN FELIPE GUANAJUATO

SUGAR CONTENT OF AGAVES MEZCALEROS (Agave sp.) IN THE MUNICIPALITY OF SAN FELIPE GUANAJUATO

Mandujano BA1*

, Paredes MR1, Ledesma HJC

2, García MP

2, Hernández MMA

1, Buenrostro RJF

3,

Rodríguez MF4 Alamilla GMP

5, Jaralillo LG

6

¹CEBAJ-INIFAP, 2Estudiante Ingeniería UAAAN Saltillo,

3Estudiante Posgrado ITR Celaya,

4Asistente de investigación INIFAP-CEBAJ,

5Estudiante Posgrado ITC Celaya,

6Estudiante de

Ingeniería ITR Celaya [email protected]

Durante miles de años el maguey (nombre común de plantas del genero Agave sp.) ha sido fuente de alimento y materia prima para la elaboración de muchos productos para el hombre. Actualmente las bebidas destiladas de esta planta como el Tequila o el Mezcal tienen gran demanda. Estas, resultan de un proceso de selección, cocción, fermentación y destilación de ¨piñas¨ maduras de Agave. El municipio de San Felipe, Gto., cuenta con Denominación de Origen (DO) para la producción de mezcal. Un método práctico para encontrar piñas ¨maduras¨ es mediante el conocimiento del contenido de azúcares (sacarosa y fructosa). Los grados Brix (°Brix) son un índice que determina el contenido de estos azucares y es posible medirlos mediante un refractómetro. Por las condiciones climáticas y edáficas en San Felipe la vegetación está compuesta por un 39% de matorral xerófilo, donde las especies del genero Agave son componente esencial. El objetivo de este trabajo consistió en determinar las concentraciones de azúcares de las distintas especies mezcaleras de Agave presentes en el municipio de San Felipe Gto. Se localizaron 60 plantaciones y 30 puntos de distribución natural. Se realizaron mediciones de contenido de azúcar de las diferentes especies de maguey empleando un Refractómetro digital (ATAGG PAL-1®). Se identificaron las especies mezcaleras: Agave salmiana subsp. salmiana (Maguey pulquero chino), Agave salmiana subsp. crassispina (Maguey cimarrón), Agave salmiana subsp. ferox (Maguey manso), Agave aplanata (Maguey mesote), Agave americana subsp. Americana (Maguey pita), Agave mapisaga subsp. mapisaga (Maguey manso), Agave atrovirens subsp. mirabilis, Agave weberi. La especie con mayor presencia en las parcelas es Agave salmiana en sus distintas variantes, ya que es la especie nativa y es utilizada frecuentemente en programas de reforestación y conservación de suelo. Los contenidos promedio de azúcar en °Brix son: A. salmiana subsp. Salmiana 12.7, A. salmiana subsp. Crassispina15.5, A. salmiana subsp. Ferox10.3, A. aplanata 12.7, A. americana subsp. americana14.6, A. mapisaga subsp. mapisaga 10.9, A. atrovirens subp. mirabilis 12.5 y A. weberi 21.5. La concentración promedio de azúcar de los magueyes mezcaleros en San Felipe Gto., es de 13.8°Brix.

Page 41: Memoria Pecuaria

6

DIVERSIDAD DE AGAVE MEZCALERO EN SAN FELIPE, GUANAJUATO

DIVERSITY OF THE AGAVE MEZCALERO IN SAN FELIPE, GUANAJUATO.

Mandujano BA1*, Paredes MR

1, Hernández MMA

1, García MP

2 Ledesma HJC

2, Alamilla GMP

3,

Buenrostro RJF4, Rodríguez MF

5, Jaralillo LG

6

1INIFAP-CEBAJ,

2Estudiante Ingeniería UAAN Saltillo

3 Estudiante Posgrado ITC Celaya,

Estudiante Posgrado ITR Celaya, 5Asistente de Investigación INIFAP-CEBAJ,

6Estudiante

Ingeniería ITR [email protected]

En México la industria del mezcal es de suma importancia económica y tiene un futuro promisorio. El municipio de San Felipe, Gto., cuenta con la denominación de origen desde 2001, sin embargo este galardón no se ha aprovechado, pese al interés de agroindustrias en el aprovechamiento del Agave (maguey) para producción de mezcal y otros productos derivados como la miel, jarabe, inulina, fibras, etc. La falta de información taxonómica referente a las especies de agave, su distribución, origen y requerimientos edafoclimáticos para su desarrollo en la región son causas que limitan la consolidación de sistemas producto como el Maguey-Mezcal en la región. El presente trabajo forma parte del proyecto “Inventario, potencial productivo y calidad agroindustrial de las especies de maguey mezcalero en Guanajuato” y tiene como objetivo generar una base de datos taxonómicos de las principales especies de maguey que se encuentren en el municipio tanto de distribución natural como establecidas en plantaciones. El trabajo se realizó en dos etapas escritorio y trabajo de campo. El primero consistió en la revisión de literatura especializada buscando información taxonómica fenológica, ecológica y etnobotánica sobre las posibles especies de maguey existentes en el municipio. El segundo consistió en recorridos para localizar plantaciones (en su mayoría para protección y conservación de suelo) y poblaciones silvestres (regularmente en sitios alejados de la población). Se localizaron 60 plantaciones y se visitaron 30 sitios de forma aleatoria donde se caracterizaron las plantas de maguey. Se determinó la presencia de 13 especies diferentes de maguey, de las cuales, siete son silvestres y seis introducidas. Las especies silvestres encontradas son: Agave Agave salmiana ssp. salmiana Otto ex Salm-Dyck (Maguey pulquero chino), Agave salmiana spp. crassispina (Trelease) Gentry(Maguey cimarrón), Agave salmiana ssp. ferox (Koch) Gentry (Maguey manso), Agave inaequidens spp. Inaequidens Koch (Maguey bruto), Agave aplanata Koch ex Jacobi (Maguey mesote), Agave lechugilla Torrey (Maguey ixtle) y Agave guttata Jacobi & Bouché. De las seis especies introducidas, cuatro se localizaron en plantaciones: Agave americana spp. Americana Linné, Agave mapisaga spp mapisaga Trelease, Agave atrovirens spp. Mirabilis (Trelease) Gentry, Agave weberi Cels ex Poisson, y dos en ornamentos: Agave marginata, Agave desmetiana Jacobi. Con la información recolectada de las diferentes especies de Maguey se generó una cobertura cartográfica de puntosen formato Shape que servirá de base para la elaboración de estudios de aptitud potencial de Agave en la región. CONCYTEG-FOMIX G34799-B

Page 42: Memoria Pecuaria

7

DIVERSIDAD DE LEPIDÓPTEROS DIURNOS COLECTADOS CON TRAMPAS VAN SOMEREN-RYDON EN EL MUNICIPIO DE CHALMA VERACRUZ, MÉXICO

DIVERSITY OF DAYTIME LEPIDOPTERA TRAPS COLLECTED VAN SOMEREN-RYDON CHALMA IN THE MUNICIPALITY OF VERACRUZ, MEX.

Nicolas VF¹*, López MA², Niño MS³. ¹Alumna residente del Instituto Tecnológico de Huejutla, ²Docente e Investigador del Instituto

Tecnológico de Huejutla, ³Investigador la Universidad Autónoma de Tamaulipas. [email protected]

Los lepidópteros son considerados uno de los grupos de insectos más confiables para ser utilizados como bioindicadores en estudios de inventario o monitoreo de biodiversidad. Poseen varias ventajas, pero quizás las más destacadas son su vistosidad y la facilidad en cuanto a su identificación y manejo en campo y laboratorio. Presentan alta especificidad hacia las plantas de las cuales se alimentan en estado de oruga, y una gran estratificación, incluso a escala local, en cuanto a gradientes de luz, viento, humedad, temperatura y altitud (Ehrlich y Raven 1964; Brown 1991; Fagua 1999). Además, son uno de los grupos de insectos diurnos más diversificados, especial mente en la región tropical (Ehrlich y Raven 1964), donde existe un número alto de especies por localidad, factor que permite realizar comparaciones o labores de cartografía de biodiversidad de manera detallada. La riqueza de mariposas del país fue recientemente estimada en 3.100 especies (Lamas 2000). De la Maza (1987) indica que la Diversidad y belleza de las mariposas Mexicanas ha sido una gran atracción de científicos especializados en las ciencias naturales, así como colectores de muestreos y estudiosos de toda clase, por lo que varios especialistas nacionales y extranjeros han enriquecido sus conocimientos en nuestro país en lo que respecta a la Lepidopterología. En general, se considera que existen cuatro procesos que ponen en peligro las poblaciones de lepidópteros: destrucción del hábitat, explotación comercial, contaminación e introducción de especies exóticas. No se conoce bien el impacto directo de los últimos dos sobre las poblaciones de mariposas, en México no se han hecho evaluaciones rigurosas al respecto. Por otra parte, debido a que muchos taxones de Lepidóptera tienen distribuciones o dietas muy restringidas, son endémicos, existen varias alteraciones del hábitat que son especialmente dañinas para esos grupos, como la deforestación, el aclareo para la agricultura, la urbanización y la industrialización. De ahí que la presente investigación es el resultado de un estudió de la Lepidopterofauna en el Municipio del Pintor Chalma en el estado de Veracruz, México con el objetivo de determinar la diversidad de Lepidópteros presentes en dos sitios de vegetación. Se realizaron 32 salidas a campo ocho por cada estación del año, se capturaron los ejemplares utilizando10 trampas de Van Someren- Rydon (1974); modificadas por Niño y Gálvez (2010); para cada sitio de muestreo vegetación de Selva media y vegetación Riparía y en cada una de las salidas a campo. Como resultado de la investigación, se registraron: 14,170 individuos de lepidópteros diurnos de la Superfamilia Papilionoidea para los dos sitios. Se registraron 7,671 individuos de lepidópteros en la vegetación de Selva media y 6, 499, individuos de lepidópteros en el sitio Riparío. De acuerdo a la diversidad de ejemplares colectados, el ecosistema más abundante y diverso en la presencia de Rhopalocera corresponde al sitio de Selva media. De las cuatro estaciones del año en el verano se registro la mayor diversidad y abundancia de lepidópteros diurnos en ambos sitios de muestreo. Se registra la familia Nymphalidae como la más abúndate y diversa en las dos áreas de estudio. El sitio Riparío registra las Familias Nymphalidae y Papilionidae y 22 Géneros; Myscelia, Memphis, Fountainea, Hamadryas, Consul, Catonephele, Cissia, Anaea, Biblis, Archaeoprepona, Cepheuptychia, Hermeuptychia, Cyllopsis, Parides, Temenis, Smyrna, Siproeta, Nastra, Junonia, Eunica, Opsiphanes, Siderone. En el sitio Selva media se registran las Familias Nymphalidae y Papilionidae con 28 Géneros; Taygetis, Consul, Myscelia, Memphis, Cissia, Hamadryas, Anaea, Adelpha, Splendeuptychia, Fountainea, Cepheuptychia, Pareuptychia, Eryphanis, Biblis, Archaeoprepona, Morpho, Epiphile, Smyrna, Siproeta, Battus, Eunica, Catonephele, Manataria, Sidorene.

Page 43: Memoria Pecuaria

8

DRENAJE TOPO Y MEJORADORES DE SUELO PARA LA RECUPERACIÓN DE SUELOS SALINOS

MOLE DRAINAGE AND SOIL CONDITIONERS, FOR RECOVERY OF SALINE SOILS

Espinosa RM1*

, Ortiz CHFE1, Vicente HE

1, Hernandez MOL

1 y Mariscal PAL

1

1CIRNE-CERIB, INIFAP.

[email protected]

Uno de los problemas en la Región Norte de Tamaulipas es la alta salinidad de los suelos que afecta su productividad. El exceso de sales en los suelos afecta la disponibilidad de nutrimentos que se refleja en bajos rendimientos de los cultivos. El área de temporal del Norte del estado de Tamaulipas comprende una superficie aproximadamente de 600,000 ha y cerca del 10% se encuentra afectada por algún grado de salinidad estimándose un incremento anual del 2%. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de mejoradores de suelo en combinación con el uso del drenaje topo en la recuperación de suelos salinos. El tratamiento con drenaje topo y mejorador del suelo se estableció en agosto del 2011 y la siembra de sorgo se realizó el 20 de enero del 2012 en una parcela del ejido Ampliación Vergeles del municipio de San Fernando. El drenaje topo se realizó con dos distancias entre líneas de escurrimiento, a 3 m y 6 m consideradas como parcela grande y el sitio testigo (sin drenaje topo) dentro de estas tres parcelas se aplicaron los siguientes tratamientos: T1= Sulfato de Calcio (yeso) 500 kg/ha, T2=Materia Orgánica (estiércol de ovino 2 t/ha) T3=(Yeso = 500 kg/ha + Materia Orgánica = 2 t/ha) y testigos (T4) donde no se aplicó el mejorador. Los datos se analizaron en un diseño de bloques al azar con un arreglo factorial de 3*4 con cuatro repeticiones; las unidades experimentales fueron de cuatro surcos de 0.8 m de separación y 5 m de largos. El híbrido establecido fue DKS 40 con una densidad de población de 150 mil plantas por hectárea. Al final de la evaluación se cosechó el grano de sorgo en cada tratamiento y se ajustó el rendimiento al 14 %. Se realizó un muestreo de suelos al inicio y al final de la evaluación para conocer su nivel de salinidad. En esta ocasión al inicio de la evaluación el sitio presentaba una Conductividad Eléctrica de 4.8 dS m

-1. La información se analizó con el

paquete estadístico SAS y la comparación de medias se hizo mediante la prueba de Tukey (P<0.05). Se encontró diferencia estadística (p<0.001) entre distanciamiento de línea de drenaje, siendo el sitio donde se realizó drenaje topo a 3 m de distancia donde los rendimientos fueron mayores (2.36 t ha

-1), siendo 92 % más respecto al testigo (1.23 t ha

-1) La interacción de los

factores distancia de drenaje y mejorador del suelo no fue significativa (p>0.05). En los sitios donde se realizó el drenaje topo las conductividades eléctricas disminuyeron en un 50 % en promedio (de 4.8 a 2.4 dS m

-1) Dentro del sitio con drenaje topo a 6 m de distancia, se encontró diferencia

estadística (p<0.01) respecto al testigo, pero no entre los tratamientos de yeso (T1), materia orgánica (T2) y su combinación (T3). El tratamiento donde se aplicó yeso mostró mayor rendimiento en promedio (2.27 t ha

-1) y no es diferente (p>0.05) cuando se combina con materia

orgánica. El sitio sin drenaje topo manifestó los mayores valores de conductividad eléctrica (4.2 dS m

-1) y por consecuencia los menores rendimientos en promedio (1.23 t ha

-1). El uso de mejoradores

del suelo como sulfato de calcio (yeso) en combinación con drenaje topo cada 3 m es una práctica que reduce la salinidad y su efecto en el rendimiento de sorgo se observa en corto plazo. Totalmente apoyado: Patronato para la Investigación Fomento y Sanidad Vegetal

Page 44: Memoria Pecuaria

9

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA ZONAS INDÍGENAS DEL NORTE DE HIDALGO

ENVIRONMENTAL EDUCATION FOR ZONES INDIGENOUS TO THE NORTH HIDALGO

López MA¹ *, Zequera GC1, Galván GR

1, Santiago NM

2, Pablo HH

3, Francisca NV

3.

1Docentes,

3Alumnos residentes

del Instituto Tecnológico de Huejutla.,

2 Investigador de la

Universidad Autónoma de Tamaulipas. [email protected]

En México se hace necesario un tipo de educación que permita a los seres humanos vivir de manera sostenible, competente y digna, es importante la inclusión de competencias en la formación de profesionistas interesados en la problemática ambiental. Las instituciones educativas y gubernamentales ocupadas en las sostenibilidad, promueven acciones tendientes a la protección del ambiente, conservación de su biodiversidad, sus recursos y preservación de sus ecosistemas; por ello la formación académica es vital para los para los estudiantes y ciudadanos interesados en la biodiversidad y los recursos naturales del Norte de Hidalgo. En relación con el ámbito nacional, Galindo (2000) menciona que la cuestión ambiental adquiere un lugar cada vez más estratégico en el conjunto de las prioridades nacionales de la agenda gubernamental. Hasta este momento se habla de un enfoque más integral, donde existe una mayor articulación entre las políticas de protección ambiental y las de fomento productivo, con mayores vínculos intersectoriales y prioridades bien definidas con base en una amplia participación social y en estrecha congruencia con los imperativos de carácter económico y social, todo enmarcado por aspectos compartidos a nivel internacional de preservación de la biodiversidad; el cambio climático; la relación estrecha entre economía, desarrollo y medio ambiente así como medición del impacto ambiental y ordenamiento territorial, mecanismos de control relacionados con la inducción de nuevos patrones de corresponsabilidad social y participación voluntaria. Educación Ambiental para Zonas Indígenas del Norte de Hidalgo tiene el objetivo de proporcionar elementos para la conservación de la biodiversidad en un marco de cambio social en los jóvenes de zonas indígenas, al mismo tiempo formar jóvenes con sentido de responsabilidad que promuevan la conservación y mejora de la biodiversidad de su entorno a través de propiciar la comprensión de la biodiversidad, resultante de la interacción de sus aspectos biológicos, físicos, sociales y culturales; promoviendo una utilización reflexiva y prudente de la biodiversidad para la satisfacción de las necesidades humanas; propiciando que se perciba claramente la importancia de la biodiversidad en las actividades de desarrollo económico, social y cultural; promoviendo una participación responsable y eficaz en la concepción y aplicación de las decisiones que ponen en juego la conservación de la biodiversidad en sus relaciones con la calidad del medio natural, social y cultural; desarrollando un sentido de responsabilidad y de solidaridad para la conservación y mejora de la biodiversidad en zonas indígenas en el estado de Hidalgo se trabajó con financiamiento del programa Joven-es Servicio del Instituto Mexicano de la Juventud que convoca a Instituciones de Educación Superior para presentar proyectos de beneficio comunitario o de desarrollo social y humano. Se formaron a través de Talleres Teórico– Práctico impartidos por docentes del Instituto Tecnológico de Huejutla y la Universidad de Tamaulipas veinte alumnos de la Licenciatura en Biología del Instituto Tecnológico de Huejutla como facilitadores comunitarios para impartir talleres sobre Biodiversidad., Se concertaron diez instituciones de Educación Media, Media Superior y Superior donde los facilitadores comunitarios reclutaron y capacitaron a 170 alumnos de origen y habla indígena quienes durante seis meses recibieron capacitación a través de diferentes talleres sobre biodiversidad de Mamíferos, Aves, Reptiles y Lepidópteros del Norte de Hidalgo para acreditarlos como promotores del cuidado y rescate de la biodiversidad con el compromiso de promover en la Sociedad de su entorno la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad del Norte de Hidalgo.

Page 45: Memoria Pecuaria

10

EFECTO ACUMULATIVO DE LA AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN EN EL RENDIMIENTO DE MAÍZ DE RIEGO EN PLATAFORMA MASAGRO EN SAN LUIS POTOSÍ

ACCUMULATIVE EFFECT OF CONSERVATION AGRICULTURE IN IRRIGATED GRAIN CORN YIELD IN MASAGRO PLATFORM IN SAN LUIS POTOSI

Martínez GMA1*, Osuna CES

2, Reyes ML

2, Tapia NCA

3

1CE San Luis, CIRNE-INIFAP,

2 CE Pabellón, CIRNOC-INIFAP,

3 CE Querétaro, CIRCE-INIFAP.

[email protected]

En el Campo Experimental San Luis del Centro de Investigación Regional Noreste del INIFAP, se

tiene un lote experimental con diferentes métodos de labranza con 19 años de antigüedad con una

rotación maíz-avena forrajera en condiciones de riego. La práctica del barbecho destruye la

estructura del suelo, afectando sus propiedades físicas como densidad aparente, porosidad,

resistencia mecánica e infiltración. El rendimiento promedio estatal de maíz de riego es de 3.0 t ha-

1. La agricultura de conservación es una alternativa sustentable viable para incrementar en más del

100 % la producción de maíz. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto acumulativo de la

agricultura de conservación en el rendimiento de maíz de grano en Plataforma MasAgro en San

Luis Potosí. Los tratamientos evaluados fueron : 1) barbecho más rastra (B+R), 2) rastra (R), 3)

sub-soleo con el multiarado (M), 4) cero labranza sin residuos (CL0), 5) cero labranza con 33% de

la superficie del suelo cubierta por residuos (CL33), 6) cero labranza con 66% de la superficie del

suelo cubierta por residuos (CL66), y 7) cero labranza con el 100% de la superficie del suelo

cubierta por residuos (CL100). Se empleó un diseño en bloques al azar con dos repeticiones. En el

ciclo primavera verano de 2012 se empleó el híbrido de maíz XR-45 con una densidad de siembra

de 69,000 plantas por hectárea. El manejo del cultivo fue de acuerdo al paquete tecnológico

recomendado por el INIFAP. El análisis estadístico del rendimiento de grano reportó diferencias

altamente significativas favorable a los tratamientos con labranza cero en relación al tratamiento

con B+R, sobresaliendo el rendimiento en el tratamiento CL33, el cual obtuvo un rendimiento de

11.03 t ha-1

contra 8.03 t ha-1

del tratamiento B+R. El análisis financiero indica una relación

beneficio costo de 3.15 en el tratamiento de CL33 contra 2.32 del B+R. Se concluye que el efecto

acumulativo de la agricultura de conservación se manifestó en el desarrollo del cultivo y un

incremento del 37% en el rendimiento del grano.

Page 46: Memoria Pecuaria

11

EFECTO DE LA TRITURACIÓN DE LAS PIEDRAS SUPERFICIALES Y LA APLICACIÓN DE GALLINAZA SOBRE LA PRODUCCIÓN DE HOJA DE ESTEVIA EN SUELOS PEDREGOSOS

EFFECT OF SUPERFICIAL STONE CRUSH AND POULTRY MANURE APPLICATION ON

ESTEVIA LEAF PRODUCTION IN STONY SOILS

Tun DJC1*

1CE Mocochá. CIR Sureste. INIFAP.

[email protected]

La trituración de las piedras superficiales de los suelos pedregosos permite el uso de maquinaria para realizar diversas labores de cultivo; sin embargo, causa algunos problemas sobre la productividad de los suelos acentuando algunas deficiencias nutrimentales en cultivos de gramíneas y oleaginosas, principalmente de fósforo, hierro, zinc, magnesio y manganeso. La actividad en sí misma propicia la modificación de la textura, elimina la estructura del mismo y reduce la capacidad de retención de humedad del suelo; también incrementa la conductividad eléctrica debido a la liberación de una gran cantidad de sales, lo que favorece el incremento de su fertilidad, pues se acelera el intemperismo físico; sin embargo, la destrucción de la estructura hace necesario realizar prácticas que permitan recuperar y conservar sus propiedades, así como el balance de la materia orgánica. Además, se debe cuantificar el efecto de la modificación de las características físicas y químicas sobre la productividad de las especies cultivadas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la práctica de trituración de las piedras superficiales y la aplicación de gallinaza sobre la producción de hoja seca del cultivo de estevia en un Leptosol modificado. El experimento se realizó en los terrenos del S.E. Tizimín, perteneciente al C.E. Mocochá del CIR Sureste del INIFAP. Se estableció en un Leptosol representativo de la región oriente del estado de Yucatán, en el cual se realizó el chapeo mecánico de la maleza y se dio un paso de rastra que permitió remover las piedras superficiales en los primeros 15 cm de profundidad. Se realizó la trituración de las piedras superficiales mediante el empleo de la maquinaria especializada para tal fin, consistente en un implemento con martillos que rompen la piedra. Posteriormente, se llevó a cabo la aplicación de gallinaza en tres niveles (0, 15 y 30 ton ha

-

1). Los niveles de gallinaza se aplicaron tanto en el suelo modificado como en un suelo sin

modificar; se utilizó un diseño experimental en parcelas divididas con tres repeticiones, en el que la parcela grande fue el tipo de suelo y la parcela chica fue la dosis de gallinaza. Se estableció el cultivo de estevia con una densidad de 117,000 plantas por hectárea, bajo condiciones de riego por goteo, para evaluar el efecto de los tratamientos. Las variables evaluadas fueron la producción de materia seca de la planta y sus componentes (tallo y hoja), aunque en este documento solo se presentan los resultados obtenidos para la hoja, que es la parte de la planta que se comercializa. Los resultados del análisis estadístico indican que la producción de hoja seca en el suelo testigo sin modificar (3.0 ton ha

-1) y en el suelo modificado (3.2 ton ha

-1), fueron estadísticamente iguales.

En cuanto al efecto de la aplicación de gallinaza sobre la variable evaluada, los resultados indican que en el suelo sin modificar el incremento de la dosis de gallinaza no tuvo efecto sobre la producción de materia seca de la hoja de estevia. Sin embargo, en el caso del suelo modificado la aplicación de 15 ton ha

-1 de gallinaza produjo el mayor rendimiento de hoja seca (4.1 ton ha

-1), el

cual fue significativamente mayor a los rendimientos obtenidos con los niveles de 0 y 30 ton ha-1

de gallinaza (2.7 y 2.9 ton ha

-1 de hoja seca, respectivamente) los cuales fueron estadísticamente

iguales entre sí. Los resultados permiten concluir que la modificación de los Leptosoles, mediante la trituración de las piedras superficiales, y la aplicación de 15 ton ha

-1 de gallinaza incrementan la

producción de materia seca de la hoja del cultivo de estevia. Proyecto financiado por SAGARPA-FIRCO

Page 47: Memoria Pecuaria

12

EFECTO DEL CALENDARIO DE RIEGOS EN EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DE SEMILLA DE GENOTIPOS SOBRESALIENTES DE CEBADA MALTERA

IRRIGATION SCHEDULING EFFECT ON YIELD AND SEED QUALITY OF BREEDING LINES AND CULTIVARS OF MALTING BARLEY

Rodríguez GA*1, Zamora DMR

2, Villalobos RS

1, García SR

1

1Campo Experimental Bajío, INIFAP;

2Campo Experimental Valle de México

rodrí[email protected]

En el Estado de Guanajuato, el sector agrícola de riego utiliza más de 5,186 millones de m3 cada

año, de los cuales el 67% se extraen de los acuíferos y 33% proviene de aguas superficiales, para regar casi 500,000 ha, con una eficiencia global menor a 40% (Marañón-Pimentel y Wester, 2000). Esto ha ocasionado que actualmente se tengan graves problemas de sobreexplotación del acuífero, alcanzando un déficit anual entre extracción y recarga de 839 millones de m

3 en el

balance hídrico subterráneo; se provoca un abatimiento de 2 a 5 m año-1

del nivel freático (Vuelvas, 2006), lo que repercute en mayores costos de energía por el bombeo. Ante la actual escasez regional de agua, la cebada ha adquirido mayor importancia por sus menores requerimientos hídricos y nutrimentales que el trigo debido a su ciclo vegetativo más precoz y a su sistema radical más extenso. Se realizó un estudio con los objetivos de determinar el efecto del déficit hídrico en el rendimiento y calidad de semilla de genotipos sobresalientes de cebada. El experimento se estableció en el Campo Experimental Bajío del INIFAP, en Celaya Gto., en un Vertisol pélico. Se evaluaron cuatro calendarios de riego con seis genotipos sobresalientes de cebada, que se sembraron en Diciembre de 2011 a una densidad de 120 kg de semilla ha

-1. Se fertilizó con la dosis

180-60-00, aplicando la mitad del nitrógeno y todo el fósforo a la siembra y el resto del N en el primer riego de auxilio. El diseño experimental fue un arreglo factorial con distribución en parcelas divididas y cuatro repeticiones por tratamiento. La parcela grande correspondió a los calendarios de riego y la parcela chica los genotipos de cebada. En el análisis estadístico mostró que hubo diferencia significativa en rendimiento (p≤0.01) entre calendarios de riego y entre genotipos de cebada. Las variedades Armida y Alina y la línea M-171 obtuvieron los mayores valores de índice de llenado (584, 581 y 582, resp.), peso de mil granos (38.6, 37.5 y 36.7 g, respectivamente) y peso hectolítrico (62, 65 y 63 kg hL

-1, resp.). Alina tuvo elevado porcentaje de grano desnudo de

(8.7%) y porcentaje de almidón (63.6%); mientras que la línea M-170 obtuvo un el alto porcentaje de proteína (13.5%)

Page 48: Memoria Pecuaria

13

EFECTOS DE CINCO PROGRAMAS DE RIEGO SOBRE EL RENDIMIENTO Y LA EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA POR LA VID (Vitis vinífera L.), EN EL VALLE DE GUADALUPE, BAJA CALIFORNIA

EFFECTS OF FIVE IRRIGATION PROGRAMS ON YIELD AND WATER USE EFFICIENCY BY WINEGRAPE (Vitis vinífera L.), IN THE GUADALUPE VALLEY IN BAJA CALIFORNIA

Valenzuela SC1, Hernández MR

2

1CEMEXI, INIFAP,

2Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada

[email protected]

La Costa de Ensenada ubicada en el Noroeste del Estado de Baja California, es la principal zona productora de vinos de calidad en México, y es donde se generan más del 90% de estos productos. Uno de los principales problemas que limitan la actividad vitícola en esta Región con clima tipo mediterráneo, es la poca disponibilidad de agua para el riego, razón por la cual es imperativo incrementar la eficiencia en el uso de este valioso recurso. El objetivo del presente estudio fue conocer los efectos de cinco programas de riego sobre los rendimientos y la eficiencia en el uso del agua por la vid cultivar Cabernet Sauvignon. El trabajo se realizó en el Valle de Guadalupe en el ciclo 2010. Los tratamientos probados fueron los siguientes: 1) 50 kPa de tensión de humedad en el suelo de amarre de fruto a cosecha; 2) 150 kPa de amarre de fruto a envero y 50 kPa en post-envero; 3) 50 kPa de amarre de fruto a envero y150 kPa en post-envero; 4) 60% de la demanda hídrica de las plantas estimada con datos de una estación climatológica automatizada y 5) programa de riego del productor. Cada tratamiento constó de cinco repeticiones. El control de la humedad del suelo fue realizado con bloques de resistencia eléctrica Watermark (Irrometer, Inc., Riverside, CA) conectados a mini estaciones automatizadas donde se registraban las lecturas cada hora. En dos repeticiones de cada tratamiento se colocaron dos bloques de resistencia, uno a profundidad de 30 y el otro a 60 cm. Los sensores fueron ubicados a 50 cm del tallo de las plantas sobre la línea de goteo y dentro del bulbo de humedad del suelo. Los mayores rendimientos de frutos (6.11 y 6.38 t/ha), se consiguieron con los tratamientos donde se aplicaron los mayores volúmenes de agua (2,115 a m

3 ha), mientras que los menores

rendimientos (3.38 t ha) se alcanzaron con el tratamiento del productor donde se aplicaron 1,547 m3 ha. La

mayor eficiencia en el uso del agua se alcanzó con el tratamiento de déficit hídrico en prenvero, en el cual se requirieron 243 litros de agua para producir un kg de frutos. El tratamiento menos eficiente, fue aquel donde se aplicó un 60% de la demanda total de agua del cultivo durante el ciclo, requiriéndose 649 litros de agua para obtener un kg de frutos. El tratamiento del productor fue el segundo menos eficiente con 458 l/ kg.

Page 49: Memoria Pecuaria

14

EL VIVERO COMO PROTOTIPO DIDÁCTICO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN BÁSICA

THE NURSERY TEACHING AS PROTOTYPE TO STRENGTHEN BASIC EDUCATION

Brito MMA1, Brito MM

2

1.Bióloga UNCADER No2, 2. Arquitecta-UNCADER No.2 [email protected]

En la enseñanza de la ciencia y la tecnología es importante el empleo de prácticas pedagógicas que aprovechen la creatividad de los estudiantes, a la vez que los motivan a profundizar los conceptos subyacentes. En este sentido, se sugiere la utilización del vivero como prototipo didáctico para el aprendizaje significativo, mediante talleres y la utilización de material didáctico que permita la interacción del estudiante con los principios involucrados y las respectivas aplicaciones de lo aprendido en el aula y reforzadas en el vivero como herramienta pedagógica. En el presente trabajo muestra como el vivero es utilizado para la realización de actividades que muestran el desarrollo de competencias básicas en la educación básica, los diferentes talleres refuerzan lo aprendido en el aula, pues cuando se aprende haciendo y resolviendo problemas es como mejor se aprende impulsando la creatividad y genera productos mediante el trabajo colaborativo. El objetivo del vivero como prototipo didáctico es, presentar alternativas que fortalezcan la enseñanza básica significativa y desarrollar diversas competencias en todos los niveles desde preescolar hasta el bachillerato. La metodología realizada fue mediante encuestas cerradas a los maestros en todos los niveles de educación básica sobre las materias o temas que consideraban requerían reforzamiento. Con los resultados de estas, se realizaron talleres en los cuales las escuelas acudían al vivero prototipo en la UNCADER No. 2, para participar en el taller dentro de las actividades del mismo vivero. En cada taller los alumnos tenían que resolver un problema realizando diversas actividades de manera colaborativa y así lograr una vinculación entre lo que se ve en el aula y los problemas reales. Como resultado se obtuvo que en los cuatro niveles de educación básica, desde preescolar (en sus tres grados), en la primaria (los seis grados), en la secundaria (los tres grados) y a nivel bachillerato (segundo semestre), los maestros realizaron una evaluación diagnóstica y una evaluación sumativa, posterior al taller asistido, arrojando que del 90 al 98% de los alumnos comprendieron el tema mejor que solo cuando se trabaja en el aula. Lo que refuerza que el vivero como prototipo didáctico es una herramienta que brinda la oportunidad de desarrollar diversas competencias en la formación de los alumnos de cualquier nivel de educación básica mediante talleres desarrollados dentro del mismo. La fuente de financiamiento para desarrollo del presente proyecto es COSDAC 2012 y UNCADER No.2. a quienes se les agradece el apoyo y confianza.

Page 50: Memoria Pecuaria

15

ESTIMACIÓN DEL DESARROLLO RADICULAR MEDIANTE DIAS GRADO DE CRECIMIENTO EN EL CULTIVO DE PAPA.

ESTIMATION OF ROOT DEVELOPMENT BY MEANS OF GROWTH DEGREE DAYS IN POTATO CROP

Briones SG2, Covarrubias RJM*

1, Parga TVM

1,

1CE Saltillo – INIFAP,

2Departamento de Riego y Drenaje-UAAAN,

[email protected]

La generación de métodos para crear la capacidad con conocimiento, es la innovación tecnológica en beneficio de la sociedad en el desarrollo sustentable del cultivo. Todo cultivo durante su desarrollo efectúa el crecimiento de su raíz y ésta aumenta en volumen y extensión durante su ciclo y, tomando como base esta condición, se estimó el desarrollo de la raíz del cultivo de papa midiendo el patrón de extracción del agua en el suelo con sensores del contenido de agua en cinco localidades, cuatro: EESIA, El Ranchito, San Francisco y El Tunal en Coahuila y una: El Cristal en Nuevo León. Con el sensor se monitoreó la profundidad de la raíz en cada localidad y utilizando el método de residual para estimar los días grado de crecimiento (ºD), con los datos de cuatro estaciones agroclimáticas en las localidades de estudio, tres: La Rosita, Emiliano Zapata, Roncesvalles, en Coahuila y una: Cerro de Agua en Nuevo León, se genero un modelo de profundidad de raíz en mm vs ºD acumulados (Figura 1), las lecturas se estimaron en forma diaria, pero se presentan los valores observados de cada diez días y el modelo fue estimado con el programa SAS ver 9.0 y el proceso NLIN.

Figura 1. Desarrollo de raíz de papa estimado mediante días grado de crecimiento La papa se siembra a una profundidad de 150 mm y el tamaño del tubérculo semilla es promedio de 55 mm, el modelo inicia estimación del desarrollo a 230 mm, considerando que el tubérculo ya tiene brotes. El modelo es significativo y no es un modelo lineal, ni cuadrático, ni exponencial. Este modelo cambia según se observa la acumulación de ºD, con lo que se representa de una forma más fidedigna el crecimiento de raíz, la cual no es uniforme durante el desarrollo del cultivo y este modelo permite regar hasta la profundidad de raíz, con lo que se logra mayor eficiencia en el uso del agua en el sector agropecuario que más agua utiliza.

200

250

300

350

400

450

500

550

600

650

700

11

83

14

4

20

8

27

6

34

9

42

3

46

6

50

1

54

4

58

4

61

9

65

4

68

9

72

6

76

0

79

5

83

0

89

0

96

6

10

05

10

41

Pro

fun

did

ad d

e R

aíz

(mm

)

Días grado de crecimiento

EESIA

El Ranchito

San Fco.

El Tunal

El Cristal

Estimada

R2 = 0.786*

Page 51: Memoria Pecuaria

16

ESTIMACIÓN DEL INTERCAMBIO DE DIÓXIDO DE CARBONO A NIVEL FOLIAR EN TOMATE MEDIANTE EL MODELO DE GOUDRIAAN Y MODELOS MECANICISTAS

ESTIMATION OF CARBON DIOXIDE INTERCHANGE AT LEAF LEVEL IN TOMATO THROUGH GOUDRIAAN MODEL AND MECHANISCTIC MODELS

Vargas SJM1*

, López CIL2 y Cervantes OR

1

1CENEMA-CEVAMEX, INIFAP.

2PIAUIA, UACh.

[email protected]

Hasta la fecha se han reportado modelos empíricos simples y modelos teóricos complejos para la tasa de asimilación de dióxido de carbono (CO2), tanto a nivel de follaje como dosel. Así mismo, una gran variedad de técnicas matemáticas han sido usadas en esos modelos, a pesar de requerir una determinación exhaustiva de parámetros que es necesario reajustar para aplicarlos en otros ámbitos. Debido a lo anterior, dentro de los modelos matemáticos, derivados de la teoría de identificación de sistemas, los llamados de caja negra han sido exitosamente usados en el área agrícola. El objetivo de esta investigación fue encontrar un modelo matemático, teórico o mecanicista, que describa de manera eficiente el comportamiento de la tasa asimilación de dióxido de carbono (CO2) por las hojas de tomate (Solanum lycopersicum). Se evaluó el Modelo Mecanicista de Goudriaan (Goudriaan & Van Laar, 1994) y dentro de los Modelos de Caja Negra, los Auto-regresivos de Variables Exógenas (ARX), así como las Redes Neuronales Artificiales. Las mediciones de las variables de entrada y salida para los modelos se realizaron en dos diferentes latitudes, a) un invernadero experimental de la Universidad Autónoma de Querétaro (20°42’ Latitud Norte), México, y b) dos invernaderos experimentales de la Universidad Humboldt de Berlín (52°28’ Latitud Norte), Alemania. De estos últimos, uno convencional y otro más con sistema de humidificación de aire (Des-Fog).Se empleó el equipo de fitomonitoreo PTM-48M (Daletown Company, Ltd) para registrar el intercambio de CO2 de las hojas, así como las variables meteorológicas. A partir de las matrices de información, se empleó el ambiente de programación Matlab para la generación, prueba y validación de los diferentes modelos. El modelo mecanicista reportó coeficientes de correlación R

2 de 94.5, 79.4 y 75.1 entre los valores resultantes de las simulaciones contra los

valores medidos, para los tres invernaderos, Querétaro, Des-Fog Berlín y Convencional Berlín, respectivamente. Las Redes Neuronales tuvieron ajustes R

2 de 97.5, 91.4, 90.0, en el mismo orden de

invernaderos. Por el contrario, el mejor modelo ARX presentó una R2 apenas superior al 50 % para los datos

de Querétaro. Al comparar los coeficientes de correlación y los valores del margen de error de las simulaciones contra mediciones entre los modelos de Goudriaan y de Redes Neuronales, para cada sistema de esta investigación, puede concluirse que los mejores modelos, para simular la tasa de asimilación de dióxido de carbono por hojas de plantas de tomate, son las Redes Neuronales Artificiales, puesto que describen con un grado de ajuste muy alto la relación entre ésta y las variables climáticas: radiación, temperatura, humedad relativa, déficit de presión de vapor y concentración de CO2. El modelo de Goudriaan tuvo un comportamiento deficiente en los invernaderos de Alemania debido al exceso de sombras que genera la propia estructura, pues éstas no son simuladas durante el cálculo de la declinación solar diaria.

Page 52: Memoria Pecuaria

17

ESTUDIO TÉCNICO PARA DECRETAR UN ÁREA NATURAL PROTEGIDA EN “EL MIRADOR” EL COJOLITE, HUAUTLA HIDALGO

TECHNICAL STUDY FOR TO ENACT A NATURAL PROTECTED AREA IN THE " MIRADOR " THE COJOLITE, HUAUTLA HIDALGO

De la cruz FD¹*, Cueyar JJ1, Fayad MA

2, López MA

3, Galván GR

3.

¹Biólogos egresados del Instituto Tecnológico de Huejutla, 2

Coordinadora de la oficina Regional de SEMARNATH en Huejutla,

3 Docente e Investigador del Instituto

Tecnológico de Huejutla,

[email protected].

Un Área Natural Protegida (ANP) es una porción del territorio terrestre o acuático cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y ecológicos y cuyas características no han sido esencialmente modificadas. Asimismo las ANP tienen como fin vigilar que el aprovechamiento de los recursos se realice de manera sustentable, preservando la flora y fauna particular del ecosistema, permitir y propiciar la investigación y estudio de los ecosistemas con el fin de generar conocimiento y transmitir aquellas prácticas o tecnologías que permitan el aprovechamiento sustentable de los mismos a su vez, proteger el entorno de las zonas históricas, arqueológicas y turísticas de valor e importancia cultural y recreativa. Estas zonas son manejadas bajo el instrumento político, regulando sus actividades bajo el marco normativo de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, estando sujetas a regímenes especiales de protección, conservación, restauración y desarrollo, según categorías establecidas en la Ley. El objetivo del proyecto reside en realizar el estudio técnico para la propuesta de la declaratoria del establecimiento de un Área Natural Protegida en el cerro “El Mirador” de bienes comunales El Cojolite, Municipio de Huautla, Hgo., para ello se realizaron reuniones de promoción y concertación social, recorridos por el área a decretar, entrevistas a ejidatarios y toma de fotografías, para la identificación de las especies faunísticas y florísticas se usaron guías de campo se impartió un taller de biodiversidad a los Ejidatarios, por otra parte, se requirió de un recorrido guiado por parte del comité de “El Mirador” para poder delimitar la Zonificación del área, la cual comprende una superficie de 61.549250 Hectáreas divididas en dos Zonas, que a su vez se subdividen en cuatro áreas: 1. Sub-Zona de uso restringido, 2.Sub-Zona de protección, 3. Sub-Zona de aprovechamiento sustentable de recursos naturales, 4.Sub-Zona de uso público. El tipo de vegetación del área de estudio corresponde a Selva Mediana Subperenifolial ecológicamente importante brinda una gran variedad de servicios al Ejido y sus alrededores, entre los que destacan la biodiversidad de especies florísticas, siendo las más sobresalientes Quercus candicans, Quercus laeta, Cupania belizensis, Cyclolepis genistoides, Haematoxylon brasiletto, Piscidia communis, Castilla elástica y especies faunísticas silvestres referidas en listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010, Buteo lineatus en la categoría de Protección especial (Pr), Leopardus pardalis en la categoría de Peligro de extinción (P) y Bassariscus astutus en la categoría de Amenazada (A). Aunque el área no cuenta con un manto acuífero es de gran impacto en el ciclo hidrológico al descargar el agua del cerro hacia el límite con el rio Calabozo. Los resultados hacen al estudio factible para asegurar la preservación de la biodiversidad silvestre y conservación del ecosistema natural, para beneficio de los recursos sustentables, recomendando promover este tipo de estudios dentro de la región Huasteca para incrementar las Zonas de protección y para propiciar un ingreso económico a la población Local.

Page 53: Memoria Pecuaria

18

EVALUACIÓN DE LA INFILTRACIÓN Y ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL EN AGROECOSISTEMAS DE MONTAÑA BAJO CONDICIONES DE LLUVIA SIMULADA

EVALUATION OF RUN OFF DRIPPING AND INFILTRATION IN MOUNTAIN AGROECOSYSTEMS UNDER SIMULATED RAINING CONDITIONS

Toscano JJ1*

, Lozano TS2, Carrillo RJC

2, Castañeda HE

2

1CBTA 10,

2CIGA-ITVO

[email protected]

El objetivo fundamental de este estudio, fue evaluar los índices de infiltración, escurrimiento y arrastre de sólidos por el flujo superficial en agroecosistemas de montaña de la comunidad de Ixtlán de Juárez Oaxaca en tres condiciones de vegetación (zonas de reforestación, bosque de encino-pino y pino), las cuales presentan coberturas vegetales del 0 al 100% así como pendientes del 10% a más del 75%. La información se obtuvo a través de un muestreo aleatorio estratificado tomando tres unidades de muestreo por cada estrato y condición de sitio, analizados bajo un diseño en bloques completos al azar, con arreglo en parcelas divididas, se efectuaron tres ensayos de lluvia simulada en parcelas de 1.04 m

2 para cada estrato. Las tasas

de infiltración fueron obtenidas mediante diferencia entre el volumen de agua aplicado y el volumen de agua escurrido y el índice de infiltración de Kostiakov. Se tomo una muestra de un litro de agua de escurrimiento superficial, para determinar la concentración de sólidos totales arrastrados. Se encontró que la infiltración en los sitios muestreados para las condiciones de pino, encino-pino y zonas de reforestación fueron: 13.34 cm.hr

-1, 13.87 cm. min

-1, 13.45 cm.hr

-1 con un porcentaje de agua escurrida de 4%, 7%, 33% y 62% para

zonas de encino-pino, pino, regeneración y sitios sin cubierta vegetal. En rangos de cobertura del 25-50%, 50-75% y > 75%, el volumen escurrido fue del 35%, 13.98% y 7%. La cantidad de sólidos suspendidos arrastrados fue de 19.16 kg.ha

-1 en pendientes <= a 25%, en rangos de 25-50% = 24.58 kg ha

-1 y en rangos

de 50-75% se arrastran en promedio 35.92 kg.ha-1

, para los rangos de cobertura de 25-50%, 50-75% y >75%, la cantidad de sólidos arrastrados fue de 25.51 kg ha

-1, 23.89 kg ha

-1 y 19.09 kg ha

-1. La pendiente, es

el factor que más contribuye en la infiltración (r2=.2675; P<.05), la cobertura del suelo generada por la

acumulación de mantillo, contribuye a explicar en un 26.78% el escurrimiento (r2=26.78; P<.05), y la

densidad aparente del suelo explica en un 99% el arrastre de sólidos totales (r2=.99; P<0.05).

Page 54: Memoria Pecuaria

19

EVALUACIÓN DE LA MINERALIZACIÓN DE CARBONO EN SUELOS APLICANDO EL MODELO DE CÁMARA DINÁMICA

EVALUATION OF SOIL CARBON MINERALIZATION APPLYING DYNAMIC CAMERA MODEL

Avilés VG*, Vargas MI, Arteaga RTT, Martínez CAR, Franco MS

ICAR- Universidad Autónoma del Estado de México [email protected]

A pesar de la importancia de la respiración del suelo (Rs), sólo tenemos una comprensión limitada de su magnitud, los métodos de medición utilizados en la actualidad se basan en sistemas de cámara estática (CE), sin embargo este puede estar sujeto a errores de estimación. Se puede lograr confianza en la medición de la dimensión de éste importante parámetro, comparando diferentes métodos. Se propone el uso de una cámara dinámica (CD) para medir la respiración, la que se compara con el sistema de CE. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la superficie (227cm

2, 198cm

2 y 148cm

2) sobre la distribución de poblaciones

microbianas y la mineralización de carbono (C) en tres sistemas, cámara estática (CE), estática adaptada (CEA) y dinámica (CD) en suelos con uso agrícola. Los resultados muestran que no hubo efecto de superficie o sistema sobre la población total de microorganismos, sin embargo la superficie tuvo efecto sobre la distribución de las poblaciones, siendo la superficie de 227 cm

2 la que promovió el menor valor de Hill (N2);

para el caso de la distribución de bacterias, hubo diferencias significativas en N2 tanto por sistema, como por superficie, los CEA y las superficies menores mostraron los valores más altos de Hill, lo que representa que las poblaciones de bacterias se mantienen uniformemente distribuidas sin dominancias de especies. Los ensayos en CD mostraron una correlación inversa entre las superficies estudiadas y la tasa de mineralización (Tm). La superficie que mineralizó la mayor cantidad de C fue 148 cm

2, con valores de 5075.1, y 9867.6 mg

C-CO2 kg-1

suelo seco (ss), correspondientes a 48 y 96 h de incubación. No se observó efecto de superficie sobre la Tm en los ensayos de CEA y su valor máximo fue de 10460 mg C-CO2 Kg

-1 ss. Se estimó una Tm

similar en el sistema de CE, en estos dos últimos sistemas el valor representa 20% menos que el alcanzado en el sistema de CD.

Page 55: Memoria Pecuaria

20

EVALUACIÓN DE SIETE TIPOS DE VEGETALES HERBÁCEAS CULTIVADAS EN ACUAPONIA USANDO EL EFLUENTE DEL CULTIVO DE TILAPIA (Oreochromis niloticus X O. aureous) EN CONDICIONES

SALUBRES

EVALUATION OF SEVEN TYPES OF HERBACEOUS PLANTS CULTIVATED AQUAPONICALLY USING BRACKISH EFFLUENT FROM TILAPIA (Oreochromis niloticus x O. aureous) CULTURE

Campos PR1*

, Alonso LA1, Avalos DLCDA

2, Asiain HA

1 y Reta MJL

1

1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz,

2Colegio de Postgraduados, Campus Córdoba.

[email protected]

Los objetivos de este estudio fueron caracterizar fisicoquímicamente un efluente salobre de cultivo de tilapia en producción comercial, evaluar el crecimiento de siete tipos de vegetales herbáceas en acuaponia. El diseño experimental fue completamente al azar. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva y análisis de varianza. Para comparar las medias de los parámetros evaluados se realizó la prueba de comparaciones múltiples de Tukey, (P≤0.05) y se realizaron correlaciones para las características químicas del efluente con el software STATISTICA versión 7. Los intervalos para los parámetros fueron: temperatura del agua (20-31.5 °C), pH (5.7-7.59), oxígeno (4-5.3 mg L

-1), conductividad eléctrica (3.1-8.57 dS m

-1),

bicarbonatos (0.60-2.60 Meq L-1

), cloruros (27-85.7 Meq L-1

), sulfatos (2.29-4.16 Meq L-1

), amoniaco (2.0-50 mg L

-1), nitritos (0.035-1.84 mg L

-1), nitratos (0.10-24.60 mg L

-1), calcio (1.02-14.29 Meq L

-1), magnesio (3.52-

16.17 Meq L-1

), potasio (0.15-11.93 Meq L-1

), sodio (22.00-61.95 Meq L-1

), dureza total (280.08-1398.7 mg L-

1), sólidos disueltos totales (2109.30-5519.00 mg L

-1), relación de absorción de sodio (9.62-32.09 Meq L

-1), la

presencia de microorganismos coliformes totales y fecales estuvo en los límites indicados en la Norma Mexicana NOM-001-ECOL-1996. El efluente se clasificó en C4 de salinidad muy alta y es apto en cultivos tolerantes a la salinidad. En acuaponia, las especies Dysphania ambrosioides, Petroselinum crispum y Capsicum annum no crecieron probablemente por la salinidad; mientras que, Plectranthus amboinicus, Plectranthus purpuratus y Capsicum sp., tuvieron menor altura en comparación con la siembra tradicional. En contraste tanto en acuaponia como en siembra tradicional la Mentha spicata presentó un buen crecimiento. Apoyado por el C. Francisco Yee Rubio por prestar las instalaciones de su empresa Productos Acuícolas SIN-VER S.A. de C.V., al Colegio de Postgraduados y a la línea prioritaria de investigación Agronegocios, Agroecoturismo y Arquitectura del Paisaje del Colegio de Postgraduados por el financiamiento económico para esta investigación y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por la beca otorgada para estudios de postgrado del primer autor.

Page 56: Memoria Pecuaria

21

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE ECO-TIPOS DE JATROPHA CURCAS COMO ALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN EL ESTADO DE COLIMA.

EVALUATION OF ECOTYPES YIELD FROM Jatropha curcas AS ALTERNATIVE OF BIOFUELS PRODUCTION IN COLIMA STATE.

Quiñones INS1* y García MK

1

1INIFAP-Campo Experimental Tecomán, Km 34.5 Carretera Colima-Manzanillo.

CP 28100. Tecomán, Colima. [email protected]

La producción de biocombustibles se ha convertido en un foco de atención a nivel mundial en respuesta tanto a la alza en los precios como a futuros problemas de desabasto de los combustibles derivados del petróleo. En el estado de Colima, se ha tomado la iniciativa de generar alternativas de producción y utilización de productos agropecuarios que sean destinados a la generación de combustibles renovables como lo es el biodiesel; con el objetivo de favorecer la reconversión de suelos degradados mediante la generación de conocimientos y tecnologías, enfocados en las alternativas para la producción de cultivos con potencial bioenergético. El biodiesel es un combustible orgánico que se obtiene a partir del procesamiento de aceites vegetales, el cual es extraído de las semillas de cultivos oleaginosos como la Jatropha curcas. De acuerdo al estudio de potencial productivo para el cultivo de Jatropha curcas, Colima tiene una superficie de 6,151.91 hectáreas ubicadas en Tecomán, Armería, Manzanillo, Colima, Comala, Quesería, Minatitlán, Coquimatlán y Cuauhtémoc. En el Campo Experimental Tecomán se llevó a cabo un estudio, en donde se evaluaron 18 eco-tipos (Tipitano, La Alzada, Apasco, Camboya, Colima, Colima01, Edo. Colima, Clavellinas, Chiapas, El aguacate, Casimiro Castillo, El grullo, Cuauhtémoc, Tomatlán, Colima mos, Tecomán, Apatzingán, Quesería), colectados de los estados de Colima, Michoacán y sur de Jalisco. Los cuales fueron establecidos en terrenos improductivos, con características de suelos degradados y poca disponibilidad de agua, donde se estableció un diseño experimental de bloque completo con un diseño de plantación en marco real de 3x3 metros, en las localidades de Armería y Los Asmoles, para evaluar el crecimiento de la planta (registro de datos morfológicos), durante un ciclo vegetativo. En la localidad de Armería se utilizó el mismo diseño experimental para evaluar el rendimiento en fruto y semilla. Los resultados obtenidos de la evaluación de crecimiento del eco-tipo Tecomán, en la localidad de los Asmoles, mostraron diferencias significativas con respecto a los demás eco-tipos estudiados en esta localidad, arrojando los siguientes datos: altura de la planta 2.05 m, diámetro de tallo 73.87 mm, número de ejes 4, número de ramas 15, número de hojas 515, número de brotes 9 y vigor bueno. Mientras que en la localidad de Armería, el eco-tipo Quesería mostró mejores resultados que los otros eco-tipos analizados, al presentar diferencia significativa respecto a las mediciones realizadas en éstos. Los resultados obtenidos son: altura de la planta 2.17 m, diámetro del tallo 60.47 mm, número de ejes 3, número de ramas 6, número de hojas 224, número de brotes 15 y vigor bueno. En ambas localidades se obtuvieron los mismos resultados para las variables de la hoja, observando una forma de la hoja acorazonada, forma del ápice agudo, número de lóbulos 5, margen de lóbulo liso y color de la hoja verde-amarillo. En la evaluación de rendimientos, los eco-tipos seleccionados por haber mostrado diferencias significativas con respecto a los demás y por tener los mayores rendimientos en semilla fueron Camboya y Tecomán, con un rendimiento de 2,346 kg/ha y 1,380 kg/ha, respectivamente. Por tanto, se considera al cultivo de Jatropha curcas una alternativa viable para ser contemplado en programas de generación de biodiesel, al demostrar una alta potencialidad para crecer en suelos marginados del estado de Colima. Fundación Produce Colima 002033

Page 57: Memoria Pecuaria

22

EVALUACIÓN MULTICRITERIO Y SIG PARA IDENTIFICAR ZONAS ADECUADAS PARA EL CULTIVO DE TRIGO DE TEMPORAL EN TLAXCALA

MULTICRITERIA EVALUATION AND GIS TO IDENTIFY ADECUATE AREAS TO RAINFALL WEAHT IN TLAXCALA

Ceballos SAP1*

, Villaseñor ME2, Gutiérrez DVA

3

1INIFAP Tlaxcala,

2Campo Experimental Valle de México INIFAP,

3Técnico del Proyecto.

[email protected]

En el estado de Tlaxcala, el cultivo de trigo es el segundo en importancia después del maíz, con una superficie sembrada de 33,133 ha durante 2011. En la actualidad uno de los retos más importantes, es producir más y mejores alimentos cuidando la base de los recursos naturales, suelo y agua principalmente. La valoración del medio natural para identificar zonas con mayor aptitud para producir determinado cultivo, es fundamental para ayudar a conseguir el reto antes planteado, además ayudaría a planear las acciones de investigación y transferencia de tecnología. Dicha valoración, involucra múltiples factores como: profundidad y textura de suelo, pendiente del terreno, temperatura máxima y mínima, altitud sobre el nivel del mar y por supuesto la cantidad de precipitación durante el periodo del cultivo, entre otros. En este contexto, el objetivo del presente trabajo fue: identificar zonas adecuadas para el cultivo de trigo de temporal usando la Evaluación Multicriterio (EMC) bajo ambiente de Sistemas de Información Geográfica en Tlaxcala. El procedimiento metodológico incluyo: el procesamiento de la base de datos de clima incluyendo las siguientes variables: temperatura máxima, mínima y precipitación del periodo de 1961-2010. Asimismo, se calcularon las medias decenales para realizar las interpolaciones. También se consideró la información de profundidad de suelo obtenida de la carta edafológica serie IV INEGI, para relieve se usó el Modelo Digital del Terreno a partir de imágenes ASTER GDEM con una resolución de 30m. Una vez obtenidos los mapas interpolados, éstos fueron estandarizados de acuerdo al tipo de información (continua o categórica) y a los niveles considerados como óptimos para el desarrollo del cultivo. Dicha estandarización fue realizada mediante el enfoque Fuzzy. Para jerarquizar la importancia de un factor (criterio) con respecto a otro, se usó una Matriz de Comparación Pareada. Una vez realizado lo anterior, se usó IDRISI 17® para obtener el mapa de áreas adecuadas para el trigo. Los criterios mejor valorados fueron: precipitación, temperatura mínima y profundidad de suelo y los criterios menos valorados fueron: altitud y temperatura máxima. El método propuesto permitió obtener resultados, los cuales en una siguiente etapa, se sugiere sean validados en campo. También se ha mostrado que el método utilizado permitió lograr un enfoque racional en la valoración del medio natural que puede ayudar a tomar decisiones en relación a la generación y la validación de tecnología de acuerdo al nivel de potencial identificado por zonas para el cultivo de trigo de temporal en Tlaxcala. Fundación Produce Tlaxcala

Page 58: Memoria Pecuaria

23

EVALUACIÓN Y ADAPTABILIDAD DE AGUACATE Persea americana “HASS” Y “HASS MENDEZ”, EN BANCALES INDIVIDUALES EN MOLCAXAC, PUEBLA.

ADJUSTMENT ASSESSMENT AND AVOCADO Persea americana "HASS" Y "HASS MENDEZ" BANCALES INDIVIDUAL IN PUEBLA Molcaxac.

Guadarrama Ap*1

CBTa 255, extensión Molcaxac. [email protected]

El presente proyecto, consiste en el establecimiento de un módulo de aguacate con dos variedades: has tradicional y has Méndez; para dar alternativas y proponer técnicas de producción en la región para hacer un uso eficiente de los recursos, sobre todo de aquellos que limitan la producción de alimentos. El aguacate Persea americana se considera que es un cultivo rentable, y factible de establecer de acuerdo a las condiciones medioambientales que prevalecen en la zona. El modulo es una alternativa de solución a los problemas presentados en la mixteca baja poblana, en el que no se hace a un lado los cultivos existentes, se buscan y se plantean soluciones a la problemática y necesidades observadas. Aunado a lo anterior, se pretende desarrollar y generar de competencias en los estudiantes que les permitan desenvolverse de manera integral con habilidades, destrezas y valores en el contexto laboral al egresar como técnico agropecuario y participar en la implementación de proyectos como este. El objetivo es plantear una alternativa de producción a las condiciones limitantes de profundidad de suelo y lo poco redituable de cultivos tradicionales en la región. Para lo cual se plantea establecer los arboles de aguacate en bancales o camellones individuales a una distancia entre arboles de 5 m y 7 m entre calles; con ello y algunas prácticas de manejo, se contempla darle solución a la problemática presente y hacer más productivas áreas en las que se cuente con agua para riego, estableciendo cultivos rentables. El área donde se estableció el proyecto consta de 3,500 m

2. La orientación de los arboles es de norte a sur para facilitar y aprovechar la

mayor cantidad de luz posible. Se establecieron 50 árboles de la variedad hass tradicional y hass mejorado Méndez 50 árboles. El utilizar estas dos variedades de aguacate, es con el fin de aprovechar sus cualidades y características, para obtener floración y fructificación en distinta época del año teniendo producción constante. Los resultados obtenidos son un 98 % de sobrevivencia de árboles, el 50% de árboles presentaron floración a los que se les elimino para facilitar el desarrollo y fortalecimiento del tallo (diametro 3 cm), algunos árboles (20 %) presentan ligeras deficiencias de nutrientes para lo cual se están realizando aplicaciones foliares con Winerfol (7-40-17), la altura promedio es de 1 m y presentan crecimiento activo con emisión de brotes vegetativos (12 promedio).

Page 59: Memoria Pecuaria

24

GESTIÓN INTEGRAL DE MÓDULOS DE RIEGOS APOYADA CON TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL DISTRITO DE RIEGO 075, RIO FUERTE, SINALOA

INTEGRATED MANAGEMENT OF USER´S ASSOCIATION SUPPORTED WITH INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES IN IRRIGATION DISTRICT 075, RIO FUERTE, SINALOA

Sifuentes IE1*

, Macías CJ1, Ojeda BW

2, Mendoza PC

3, Soto FJJ

3 y Rúelas IJR.

4

1Uso y Manejo del Agua, INIFAP-CIRNO,

1Sistemas Agrícolas de Producción, INIFAP-CIRNO,

2Ingeniería de

riego, IMTA, 3Suelos y Agua, Asistente de investigación INIFAP-CIRNO

4Suelo y Agua, UAS-ESAVF. Email:

[email protected].

En los últimos años la alta variabilidad climática en el norte de Sinaloa ha provocado incertidumbre en el sector agrícola por la presencia de eventos extremos como sequias y heladas que son cada vez más recurrentes. En el ciclo agrícola O-I 2012-2013 las restricciones en el uso del agua para riego hicieron que diversos productores, organismos del sector público y privado así como módulos de riego implementaran tecnologías de riego desarrolladas por el CEVAF-INIFAP como es el software IRRIMODEL y otras tecnologías para la programación técnica del riego. Los módulos de riego del norte de Sinaloa (DR-075) además de no contar con la infraestructura adecuada para su operación también tienen problemas de baja eficiencia en la programación y aplicación de los riegos, además de la falta personal debidamente capacitado. El módulo Batequis perteneciente al DR 075 Rio Fuerte, inició el ciclo para su operación solamente con un volumen asignado de 74, 266 Mm

3 y un rescate de agua de pozos profundos de 15, 079 Mm

3. Con la

implementación del software IRRIMODEL y acciones complementarias como: programación en base a GDA, etapa fenología, utilización de sensores TDR para el monitoreo de humedad en la zona de las raíces, entre otras, logró con estas medidas establecer 9,000 ha de maíz cifra histórica para el módulo y más de 2,000 ha de sorgo en el ciclo primavera-verano con el volumen total más bajo en 10 años. La experiencia obtenida en el módulo Batequis fue un ejemplo claro de que es posible aplicar tecnologías de riego a grandes extensiones agrícolas del norte de Sinaloa en el cual se contribuiría enormemente a mitigar los efectos sequías.

Page 60: Memoria Pecuaria

25

IMPACTOS AMBIENTALES DEL RIEGO EN MÉXICO

ENVIRONMENTAL IMPACT OF IRRIGATION IN MEXICO

Salazar MR, Rojano AA, López CIL1*

1Postgrado en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua, DIMA-UACH.

[email protected]

El impacto ambiental del riego es un factor cada vez más relevante en la agricultura mexicana. A nivel mundial alrededor de 1/3 de toda la producción de alimentos proviene de 1/6 de agricultura de riego. Los efectos negativos del riego son diversos como: la sobreexplotación de acuíferos, la salinización de los suelos, escurrimiento y percolación de fertilizantes y pesticidas que se va a ríos lagos y presas, causando niveles de bacterias inaceptables. En el mundo se utilizan 3 millones de toneladas de pesticidas (herbicidas, insecticidas y fungicidas) formulado con alrededor de 1600 químicos, los cuales contaminan el 70% de los ríos y arroyos. Existe la estimación de que los cultivos únicamente absorben de 1/3 a ½ del nitrógeno aplicado en forma de fertilizantes (Horrigan et al. 2002), generando altos niveles de concentración de nitratos en algunos depósitos de aguas subterráneas (Trautmann, et al., 2008). Incluyendo los 112 Distritos de Riego en el país y las unidades de riego, la máxima superficie regable en los últimos 20 años ha sido menor a 5 millones de hectáreas. El promedio de la eficiencia total del agua en los distritos de riego es menor a 36% en riego con agua superficial y de 50% en riego por agua subterránea (Palacios y Mejia, 2010) (SEMARNAT, 2010). De los 653 acuíferos del país en el 2008 ya existían 104 acuíferos sobreexplotados (Ruiz, 2008). La mayor parte de la explotación tiene lugar en las porciones áridas donde la recarga es pobre y el balance hidráulico negativo. El caso más crítico del país se encuentra en el acuífero de Texcoco, sobreexplotado en un 850%. La sobreexplotación de los acuíferos ha generado: agotamiento de manantiales, contaminación por intrusión salina, reducción y desaparición de cuerpos de agua, pérdida de ecosistemas y biodiversidad (Reyes y Quintero, 2009). La sobreexplotación de los acuíferos representa la amenaza oculta para la seguridad de los alimentos (Justo, 2006). El objetivo del presente trabajo es ofrecer un esquema de análisis del uso de agua en la agricultura de riego, como una herramienta de evaluación del desempeño de estos sistemas considerando los aspectos ambientales. El costo ecológico del uso del agua en los distritos de riego está formado por dos aspectos: El costo por degradación del agua, el cual se estima con base en el método del costo de oportunidad, es decir se calculan los gastos necesarios para reestablecer las cualidades del recurso hídrico de acuerdo con los estándares de calidad existentes en nuestro país. Partiendo del supuesto de que la actividad agrícola contamina el agua en una proporción igual a su nivel de consumo; es decir, 76.8%; se calculó el costo por degradación a nivel nacional por cada millón de m

3 de agua. El valor

previamente obtenido se ponderó con la proporción de utilización de insumos agrícolas tales como, fertilizantes químicos y orgánicos y pesticidas. El resultado de dicho cálculo fue el costo por degradación del agua empleada en los distritos de riego. El segundo aspecto es el costo por agotamiento a nivel nacional dividido entre el volumen de sobreexplotación del agua subterránea y ponderado por la participación relativa del uso de agua subterránea en la agricultura. El costo por degradación y agotamiento representan índices que deben de ser monitoreados a niveles distritales, aunque las zonas de riego del país representen la columna vertebral de la producción agrícola en México, es importante disminuir el impacto ambiental derivado del uso del agua. El incremento de la eficiencia en el uso del agua, resultaría no solo en la disminución en el uso de fertilizantes, y pesticidas, sino en la disminución de la sobreexplotación de acuíferos. Existe todavía un largo camino por recorrer para incrementar la eficiencia del agua y disminuir los impactos ambientales, se puede empezar por cambiar de riego superficial y por aspersión a riego por goteo en regiones que si lo permitan. La introducción de políticas regulatorias tales como medidores del uso de agua y tarifas de agua acordes a la realidad, así como el manejo integrado de sistemas que ayudarían a reducir el uso de fertilizantes y pesticidas.

Page 61: Memoria Pecuaria

26

ÍNDICES DE BIODIVERSIDAD COMO INDICADORES DE CALIDAD DE SUELOS DEL PARQUE NACIONAL NEVADO DE TOLUCA

INDEX OF BIODIVERSITY AS INDICATORS SOIL QUALITY IN NATIONAL PARK NEVADO TOLUCA

Vargas MI *, Avilés VG, Arteaga RTT, Martínez CAR ICAR-Universidad Autónoma del Estado de México

[email protected]

La principal limitante para implementar políticas y programas para la conservación de los suelos, es la disponibilidad de indicadores que permitan evaluar el impacto de las diferentes prácticas productivas sobre los ecosistemas. La diversidad microbiana del suelo puede constituirse en un buen indicador para detectar la degradación de los ecosistemas. En el presente trabajo se cuantificaron las densidades poblacionales bacterianas y fúngicas cultivables totales de tres ambientes edáficos (Bosque, Pradera y Cultivo) del Parque Nacional Nevado de Toluca, se determino el reciproco del índice de Simpson (1/λ, numero de Hill N2) como posible indicador ambiental de los efecto de uso del suelo. Los resultados mostraron que los suelos de cultivo presentaron el numero de Hill más alto (N2=7.26) y fue estadísticamente diferente (p<0.05) al de los suelos de bosque y pradera. Por otro lado las densidades poblacionales totales variaron en función de las condiciones físico-químicas del suelo y la temporada de muestreo, siendo la época de lluvia la que presento la mayor abundancia microbiana. El contenido total de microorganismos heterótrofos cultivables en los tres tipos de suelo fue de 2X10

6 a 8X10

7 ufc g

-1. Intervalo considerado dentro de suelos de calidad.

Financiamiento: UAEM-2515/2007U

Page 62: Memoria Pecuaria

27

INTERACCIÓN ENTRE LA PLANTA DE JITOMATE, EL HONGO MICORRÍZICO ARBUSCULAR Y EL Tobacco mosaic virus

INTERACTIONS BETWEEN TOMATO PLANT, ARBUSCULAR MYCORRHIZAL FUNGUS AND Tobacco mosaic virus

Cruz GEJ1*, Ferrera CR

2, Alarcón A

2, Ochoa MDL

3, Gutiérrez EMA

4, Larsen J

5, Xoconostle CB

6

1COLPOS-Área de Microbiología, Postgrado de Edafología, hasta junio 2013. Centro Nacional de Recursos

Genéticos-INIFAP, 2Área de Microbiología, Postgrado de Edafología.

3Postgrado de Fitopatología,

4Postgrado

en Fruticultura. Colegio de Postgraduados, 5Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional

Autónoma de México, 6Departamento de Biotecnología y Bioingeniería, Centro de Investigación de Estudios

Avanzados, Zacatenco, Distrito Federal. [email protected]

Los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) han demostrado ser promotores de crecimiento de la planta, principalmente porque mejoran la adquisición de nutrimentos principalmente el P (Harley y Smith, 1983); por consecuencia, mejoran las condiciones del suelo y de la rizósfera (Linderman, 1994). Además, que las plantas micorrizadas son más tolerantes a patógenos que se transmiten por el suelo, disminuyendo su ataque (Schönbeck y Dehne, 1979; Dehne, 1982; Linderman, 1994); sin embargo, las enfermedades causadas vía foliar generalmente se incrementan (Schönbeck y Dehne, 1979; Dehne, 1982). El objetivo de este trabajo fue describir el efecto de Rhizophagus intraradices y del Tobacco mosaic virus (TMV) en el crecimiento, el contenido de clorofila, la fosfatasa ácida de la raíz, el contenido de compuestos fenólicos y la actividad antioxidante total de plantas de jitomate (Solanum lycopersicum L.) en condiciones de invernadero. Se estableció un experimento factorial 2x2 teniendo presencia y ausencia de R. intraradices, y con presencia y ausencia del TMV, incluyendo cuatro tratamientos con cinco repeticiones cada uno. Los datos se sometieron a un análisis de varianza y prueba de comparación de medias (LSD, α=0.05) utilizando el paquete estadístico SAS (SAS Institute Inc., 2002). A las cinco semanas del trasplante, las plantas se inocularon mecánicamente con el virus y a los 40 días después de la inoculación (ddi), la relación raíz-parte aérea, peso seco del tallo, peso seco de raíz, contenido de clorofila, contenido de fenoles totales y la actividad de antioxidantes no presentaron diferencias significativas entre tratamientos. Sin embargo, el peso seco total de plantas inoculadas con R. intraradices fue 10% mayor que el de las plantas infectadas con el TMV. Las plantas con R. intraradices presentaron menor área foliar específica (157.08 cm

2 g

-1) teniendo diferencia significativa (LSD, α

= 0.05) en relación con la combinación R. intraradices y TMV (238.9 cm2 g

-1). La actividad fosfatasa ácida de

la raíz se observó diferencia significativa (LSD, α = 0.05) en plantas con R. intraradices (1.3 μM p-NP g-1

h-1

) en relación a plantas testigo (3.9 μM p-NP g

-1 h

-1) y a plantas con TMV (2.2 μM p-NP g

-1 h

-1). Los síntomas de

la infección por el TMV se presentó de igual manera independientemente de la inoculación de R. intraradices. La colonización micorrízica no benefició el crecimiento de las plantas infectadas con el TMV. SEP-CONACYT 58594

Page 63: Memoria Pecuaria

28

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA RIEGO Y PRODUCCIÓN DE FLORES EN UN HUMEDAL CONSTRUIDO EN PINOLTEPEC, VERACRUZ.

WATER QUALITY IMPROVEMENT FOR IRRIGATION AND FLOWER PRODUCTION IN A COSNTRUCTED WETALND IN PINOLTPEC VERACRUZ

Hernández AME1* Hernández SA 1, 1INECOL-Instituto de Ecología A.C.-Red de Manejo Biotecnológico.

[email protected]

La reutilización de aguas domésticas para riego es una práctica común en México. Sin embargo, pocas veces se pone atención en la calidad del agua utilizada. Los humedales construidos son una alternativa de tratamiento de aguas residuales muy adecuada para el contexto mexicano, ya que estos son de bajo costo y el clima tropical permite el buen funcionamiento de los mismos a lo largo del año. Además en este tipo de sistemas de tratamiento se pueden producir plantas ornamentales, que pueden generar un ingreso económico, ayudando a la viabilidad del sistema. En Pinoltepec,Ver. se utilizan las aguas residuales municipales tratadas en un tanque séptico para el riego de huertas de limón. Para mejorar la calidad del agua se construyó una parcela demostrativa de humedales construidos de 60 m

2 con una capacidad de 2.5 m

3 d

-1.

Son tres celdas de 20 m de largo x 1 m de ancho x 0.6 m de profundidad empacadas con grava volcánica de aproximadamente 3 cm de diámetro. La densidad de plantas fue de 20 plantas X m2. Las especies utilizadas fueron Typha sp. ( Tule) Cyperus papyrus (papiro) Cyperus alternifolius (sombrillita) Heliconias (platanillo), Lillum sp (Azucenas), Zantedeschia aethiopica (alcatraces) y Anturium sp. Las plantas ornamentales fueron sembradas más cerca de la salida del agua y el tule y los papiros cerca de la entrada del agua, el tiempo de retención hidráulico es de dos días. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de remoción de contaminantes (DQO, N-NH4,P-PO4 Sólido totales, sedimentables y suspendidos), el crecimiento de las plantas y producción de flores y así como la emisión de gases de efecto invernadero ( CH4 y N2O) durante los primeros meses de operación del humedal. Se han obtenido remociones de DQO de 37-88%, de N-NH4 de 25-75% y de sólidos de 27-65 %. También se ha observado la floración de azucenas y alcatraces.

Page 64: Memoria Pecuaria

29

MODELACIÓN DEL RENDIMIENTO POTENCIAL DE DIEZ Y SEIS CULTIVOS EN EL ESTADO DE JALISCO A TRAVÉS SISTEMAS AUTOMATIZADOS Y PROTOCOLOS DE INTERNET

PERFORMANCE MODELING SIXTEEN POTENTIAL CROP IN JALISCO STATE THROUGH AUTOMATED SYSTEMS AND INTERNET PROTOCOLS

Chávez DAA1*, Flores LHE

1, De la Mora OC

1

1 INIFAP

[email protected]

En la actualidad la disponibilidad y el acceso a la información son cuestiones de vital importancia, especialmente cuando los temas a tratar se encuentran relacionados con la producción de la materia prima para la alimentación de un país. El restringido acceso a información y la falta de conocimiento para la planeación de cultivos y la respuesta que estos puedan tener en un ambiente determinado limita la posibilidad de definir brechas de rendimiento que, con la intervención del usuario en la realización de esta actividad, se puedan plantear bases firmes del potencial impacto de las acciones de manejo en cultivos específicos. Tratando de dar solución a este problema, ha sido desarrollado un sistema de modelación del rendimiento potencial para diez y seis cultivos, utilizando como zona de estudio al Estado de Jalisco. El rendimiento potencial representa el resultado del proceso biológico de generación de biomasa por los cultivos, producto de la disponibilidad de energía (radiación solar y temperatura) por un grupo de plantas con determinada capacidad genética (Arteaga, 1990). De la biomasa producida se extrae el componente de interés, como grano, azúcar, aceite, entre otros, por medio del índice de cosecha en tres niveles de utilización de insumos (Seller, 1961). En el presente trabajo, la estimación del rendimiento potencial se realiza mediante el modelo de simulación FAO automatizado a través de programación en lenguaje C, sincronizado con una interfaz gráfica desarrollada en código Hypertext Pre-processor (PHP) la cual está montada en un servidor Web, lo que permite una interacción directa de los usuarios con el modelo de simulación a través de protocolos de Internet las 24 horas del día los 365 días del año. Los resultados pueden ser visualizados espacialmente mediante esta interfaz gráfica gracias al uso de los estándares Web Map Service (WMS) y Web Feature Service (WFS) que permiten tanto sobreponer mapas como consultar y recuperar datos desde múltiples servicios remotos (OCG, 2009). Esto se ha logrado mediante el uso de las herramientas del entorno de desarrollo MapServer que es un sistema originalmente desarrollado por la universidad de Minnesota en colaboración con la National Aeronautics and Space Administration (NASA) y que actualmente es patrocinada por la Open Source Geospatial Foundation (OSGeo) lo que nos ha permitido el acceso a los códigos fuente. De igual forma los resultados de los procesos pueden ser comparados con estadísticas de producción reportadas por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) cuyas bases de datos han sido integradas para consultarse desde la misma interfaz gráfica permitiendo así el poder definir las brechas de rendimiento existentes. El impacto de esta herramienta es muy amplio, asociado de manera directa a las 1’592,093 ha del sector agrícola en el Estado de Jalisco en donde actualmente está en uso su aplicación a nivel de planeación para la selección de cultivos alternativos e identificación de factores ecológicos limitantes para su producción, bajo escenarios de acuerdo a las necesidades propias de los usuarios.

Page 65: Memoria Pecuaria

30

PRODUCCIÓN DE CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jaqc) CON RIEGO POR GOTEO BASADO EN DOS FECHAS DE TRASPLANTE Y COBERTURA PLÁSTICA

CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jaqc) PRODUCTION UNDER DRIP IRRIGATION BASED ON TWO TRASNPLANT DATES AND PLASTIC MULCHING

López LR1*

, Sánchez CI2, Inzunza IMA

2

1CE Huimanguillo, INIFAP,

2CNID RASPA INIFAP

[email protected]

Se genera tecnología de producción de chile habanero con riego por goteo basado en dos fechas de siembra y el uso de cobertura plástica. Los objetivos del presente trabajo fueron: generar tecnología de producción de chile habanero con riego por goteo basado en dos fechas de siembra y en el uso de cobertura plástica y evaluar la rentabilidad y viabilidad económica del producto en el mercado regional. El trabajo se desarrolló en el municipio de Huimanguillo, Tabasco en un suelo franco arcilloso clasificado como Fluvisol éutrico. Se sembró la variedad Jaguar, desarrollada por el INIFAP en Yucatán, con mejores características genéticas y productivas. Se estudiaron dos fechas de siembra: 1) 30 de enero y 2) 15 de febrero de 2013, y la siembra con y sin cobertura plástica. La producción de plántulas se hizo en charolas de poliestireno de 200 cavidades, el sustrato fue basado en musgo canadiense comercial. El trasplante se realizó a los 35 días después de la siembra, con una densidad de 16,500 plantas ha

-1. Una vez construidas las camas de siembra, aplicación de

fertilización de fondo (18-46-00) y colocación de cintas de riego, se instaló en forma manual el acolchado plástico de color plateado y negro. La estimación de la evapotranspiración del cultivo se utilizó el método de tanque evaporímetro tipo “A” para el cálculo de la evapotranspiración de referencia (ET0). Los datos de evaporación diaria se obtuvieron de la estación meteorológica del campo Experimental Huimanguillo. Se propusieron los coeficientes de cultivo (Kc) de 0.6, 1.05 y 0.9 en la etapa inicial, intermedia y final de desarrollo del cultivo, respectivamente de acuerdo con el boletín 56 de la FAO. Las láminas de riego variaron entre 3 a 7 mm, equivalente a un tiempo de riego entre 0.7 a 2.8 horas. Se monitoreó la tensión de humedad del suelo con tensiómetros a dos profundidades (15 y 30 cm). La fecha de trasplante del 30 de enero incrementó de manera significativa (P=0.003) el rendimiento de frutos en 58 % comparado con la del 15 de febrero debido a que en esta fecha, aumentó la población de mosca blanca (Bemicia tabaci) causando daños al cultivo por el virus del mosaico. La cobertura plástica incrementó de manera significativa (P=0.052) en 25.2 % el rendimiento de frutos, obteniéndose con cobertura plástica un rendimiento promedio de 27.4 t ha

-1 y sin

cobertura plástica de 20.5 t ha-1

. Se obtuvo una relación beneficio costo de 4.5, a partir de un precio de venta promedio del producto de $15.00, durante el periodo de la cosecha, lo que representa una actividad económicamente atractiva para los productores de la región. Las conclusiones fueron: i) La tecnología de riego por goteo y cobertura plástica con fecha de siembra al 30 de enero incrementó el rendimiento de frutos del cultivo y mejora la relación beneficio costo del sistema de producción; ii) La eficiencia de aplicación del agua se incrementó en 87 % y como consecuencia existe un ahorro de agua de 18% respecto del sistema de producción sin cobertura plástica, con una eficiencia de transformación de 26.6 kg de frutos por m

3 de agua

aplicada; iii) El potencial mátrico del suelo varió entre 0 a 33 kPa en las profundidades de 15 y 30 cm debido al efecto de la lámina de riego o lluvia y el acolchado plástico, los valores del potencial mátrico son mayores cuando el suelo se cubre con plástico que sin plástico por la reducción de la evaporación. Proyecto financiado por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias

Page 66: Memoria Pecuaria

31

PRODUCCIÓN DE GRANOS EN PARCELAS CON LABRANZA MÍNIMA EN EL ESTADO DE CAMPECHE

GRAINS PRODUCTION ON SITE WITH MINIMUM TILLAGE IN THE CAMPECHE STATE

Medina MJ*1

, Villalobos GA1,

1Orona CF, Alejo SG

2, Pool CJB

3, Canul NWI

3

1INIFAP,

2Universidad Autónoma de Nayarit,

3Prestador de Servicios Profesionales

[email protected]

En el Estado de Campeche la agricultura que se desarrolla en primavera-verano depende en un 100% del temporal. En este contexto se siembran anualmente cerca de 150 mil hectáreas de maíz, 10 a 15 mil hectáreas de sorgo y 5 a 10 mil hectáreas de soya, mismas que tienen rendimientos generalmente bajos, estimadas entre 3 a 4 ton ha

-1 para maíz, 2 a 3 ton ha

-1 para sorgo y 1.5 a 2.5 ton ha

-1 para la soya. La

total dependencia del temporal implica generalmente gran riesgo para el capital de trabajo, hecho que limita la inversión. De esta manera la agricultura se desarrolla con una aplicación muy baja en insumos y esto redunda en bajos rendimientos y una gran dependencia del capital natural del suelo, concretamente de su fertilidad. Así, en diferentes Estados del país podemos observar cultivos de maíz, sorgo y soya, y otros, con muy bajos rendimientos, produciéndose con Paquetes tecnológicos que no llenan los requerimientos del cultivo y difícilmente pueden llevar a los productores a alcanzar los potenciales del sitio; y que sin embargo conducen al recurso suelo a un deterioro de sus propiedades a largo plazo. Con la finalidad de llevar a cabo observaciones que conlleven a valorar la repercusión económica y ecológica de las rotaciones de maíz con soya, sorgo con soya y maíz con sorgo, así como los tres monocultivos se establecieron lotes de Labranza Mínima en la localidad de Cayal, a 46.5 km de la cd. de San Francisco de Campeche. Como testigo para estas observaciones se tuvo al sistema de Labranza Tradicional efectuado por los agricultores de la región, que consistió en aplicar tres rastreos antes de la siembra, en tanto que en el tratamiento de Labranza mínima se aplicó un chapeo con tractor, un subsoleo a 20 cm de profundidad y un control de maleza con herbicida no selectivo antes de la siembra. En maíz se utilizó el híbrido H-562, en sorgo el híbrido DK-67 y en soya la variedad Huasteca 200. La siembra de los tres cultivos fue del 25 al 30 de julio 2012. El control post emergente de maleza se efectuó con herbicidas y no se realizó control de plagas por no requerirse en ninguno de los tres casos. La fertilización del maíz y el sorgo se realizó mediante la fórmula 110-46-00 y en la soya con la fórmula 64-46-00. En maíz se obtuvo una densidad de 64 mil a 68 mil plantas por hectárea, en sorgo 74 a 77 mil y en soya de 135 a 156 mil, siendo mayor en los tres casos la densidad obtenida en Labranza Tradicional, pero esto fue más impactante en la soya. Se estimó el rendimiento de grano realizando seis muestreos por lote, por lo que el análisis estadístico utilizado fue el de bloques divididos con seis repeticiones en cada sistema de labranza. Los rendimientos para el maíz fueron en promedio 4931 y 5064 kg ha

-1 para el tratamiento y el testigo, respectivamente;

para la soya 2254 y 2511 kg ha-1

y para el sorgo 3100 y 3127 kg ha-1

. En maíz y sorgo no existieron diferencias significativas entre tratamientos de labranza, pero si en la soya, en donde esto coincidió con una notable diferencia en la densidad de siembra que se logró entre un sistema y otro, siendo favorable a la Labranza Tradicional. De los resultados de este primer año se concluye que la Labranza Mínima es un sistema técnica y económicamente viable para producir diversos granos en Campeche.

Proyecto MasAgro-Fundación Produce Campeche A.C.

Page 67: Memoria Pecuaria

32

PRODUCCIÓN DE SORGO BAJO AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN EN LA PLANICIE HUASTECA

PRODUCTION OF SORGHUM UNDER AGRICULTURE CONSERVATION IN LA PLANICIE HUASTECA

Rodríguez MVH1*

, Aguirre AE2, Loredo PR

3

Campo Experimental las Huastecas. INIFAP-CIRNE1, Consultor MasAgro-INIFAP

2, Profesionista

Independiente3

[email protected]

La productividad y rentabilidad del sorgo en la Planicie Huasteca es menor a su potencial verdadero, uno de los factores principales es la disminución de la fertilidad de los suelos provocada por la labranza intensiva, el patrón de cultivos de sorgo y maíz o el monocultivo, la extracción o incineración de los residuos del ciclo anterior. El objetivo de la investigación fue evaluar el sistema de Agricultura de Conservación (AC) en el rendimiento de grano (RG) y rentabilidad del cultivo de sorgo bajo condiciones de temporal. El experimento se estableció durante el ciclo primavera-verano 2012, en la vitrina tecnológica de AC del sitio Experimental Ébano-INIFAP, San Luis Potosí, los factores considerados fueron tipo de labranza: Labranza de Conservación Cero (LCO), Labranza Mínima (LM), Labranza de Conservación con Multiarado (LCM) y Labranza Tradicional (LT), rotaciones de cultivos del ciclo otoño-invierno: cártamo, cultivo de cobertera (Dolichos lablad), maíz y monocultivo, además del porcentaje de residuos 0%, 50% y 100%, se utilizó un arreglo de parcelas sub-subdividas donde las parcelas grandes correspondieron a los tipos de labranza, las medianas a la rotación de cultivos y las pequeñas al manejo de residuos, cada tratamiento presentó tres repeticiones. Las parcelas chicas estuvieron compuestas por cuatro camas de 1.6 m de ancho por 20 m de longitud. Se utilizó semilla certificada la variedad comercial Ámbar. El análisis estadístico se realizó mediante un análisis de varianza y una comparación de medias Tukey (P<0.05). Otras variables agronómicas también fueron evaluadas como altura de la hoja bandera, base de la espiga y punta de la panoja, además de la producción de materia seca (rastrojo). Finalmente se realizó el análisis económico para determinar la relación beneficio-costo (B/C) para cada tratamiento. Los variables evaluadas no mostraron diferencias significativas en relación a los factores de estudio, los tratamientos con LCO presentaron un RG promedio de 4.454 t/ha

-1 y

materia seca de 17.5 t/ha-1

, con una relación B/C de 1.2 en promedio, mientras que los tratamientos con LT presentaron valores de 4.05 t/ha

-1 y materia seca de 18 t/ha

-1 con una relación B/C de 1.1. Los resultados

indican que la implementación de la AC en suelos vertisoles de la Planicie Huasteca puede presentar una productividad similar en el cultivo de sorgo a la obtenida con la agricultura convencional, sin embargo con la AC se obtiene una mayor rentabilidad para el productor. Fundación Produce San Luis Potosí y MasAgro Modernización sustentable de la agricultura tradicional.

Page 68: Memoria Pecuaria

33

PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE MAÍZ BAJO AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN EN LA PLANICIE HUASTECA

SUSTAINABLE PRODUCTION OF CORN UNDER AGRICULTURE CONSERVATION IN LA PLANICIE HUASTECA

Rodríguez MVH1*

, Aguirre AE2

Campo Experimental las Huastecas. INIFAP-CIRNE1, Consultor MasAgro-INIFAP

2

[email protected]

La agricultura o labranza de conservación (AC) en sus diferentes modalidades se ha sugerido como una alternativa viable para recuperar la fertilidad física, biológica y química de los suelos. Además de otorgar al productor una mayor rentabilidad de su cultivo, principalmente por el ahorro en el uso de maquinaria y combustible durante la fase de preparación del terreno. El objetivo de la investigación fue evaluar el sistema de AC en el rendimiento de grano (RG) y rentabilidad del cultivo de maíz bajo condiciones de temporal. El experimento se estableció durante el ciclo primavera-verano 2012, en la vitrina tecnológica de AC del sitio Experimental Ébano-INIFAP, San Luis Potosí. Los factores considerados fueron tipo de labranza: Labranza de Conservación Cero (LCO), Labranza Mínima (LM), Labranza de Conservación con Multiarado (LCM) y Labranza Tradicional (LT), rotaciones de cultivos del ciclo otoño-invierno: cártamo y maíz, además del 50% y 100% residuos, se utilizó un diseño experimental de bloques completamente al azar con arreglo de parcelas sub-subdividas, la parcela principal correspondió al tipo de labranza, la subdividida al tipo de rotación y finalmente las parcelas chicas se relacionaron con el manejo de residuos, cada una de ellas tuvo tres repeticiones y fue formada por cuatro camas de 1.6 m de ancho y 20 m de largo. Se utilizó semilla certificada del híbrido comercial Garañon. El análisis estadístico, se realizó un análisis de varianza y comparación de medias Tukey (P<0.05). También se evaluó la altura de la planta, número de mazorcas y producción de materia seca. Complementariamente se realizó el análisis económico para determinar la relación beneficio-costo (B/C) para cada tratamiento. Los factores en estudio presentaron interacciones estadísticamente significativas en el RG, la combinación de la LCO, rotación con cártamo de otoño-invierno y la conservación del 100% de residuos presentó el promedio más alto de RG con 7.008 t ha

-1, con una relación B/C de 3.2. La

LT, monocultivo y sin conservación de residuos fue el tratamiento con menor rendimiento con 4.868 t ha-1

y una relación B/C de 1.8. Los resultados indican que la implementación de la AC en suelos vertisoles es factible para obtener mayores rendimientos y rentabilidad en el cultivo de maíz en comparación a la agricultura convencional. Fundación Produce San Luis Potosí y MasAgro Modernización sustentable de la agricultura tradicional

Page 69: Memoria Pecuaria

34

PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE SEMILLA EN VARIEDADES Y LÍNEAS AVANZADAS DE CEBADA MALTERA BAJO RIEGO RESTRINGIDO

YIELD AND SEED QUALITY OF MALTING BARLEY CULTIVARS AND ELITE LINES UNDER WATER STRESS CONDITIONS

Rodríguez GA*1, Villalobos RS

1, Díaz ELF

1, Zamora DMR

2,

1Campo Experimental Bajío, INIFAP;

2Campo Experimental Valle de México

rodrí[email protected]

En México se siembran más de 245 mil ha de cebada, de las cuales el 80% se siembra bajo condiciones de temporal, principalmente en Valles Altos durante el ciclo Primavera-Verano y el restante 20% se siembra bajo riego en la Región del Bajío durante el ciclo Otoño-invierno. La cebada ha adquirido gran importancia debido a la creciente escasez regional de agua y a su ciclo vegetativo más corto que el trigo (Weltzien y Srivastava, 2001), lo cual representa menores requerimientos de agua y nutrientes. Debido a ello, en el Campo Experimental Bajío de Celaya, Gto., se realizó con un estudio con el objetivo de evaluar variedades comerciales y líneas avanzadas de cebada con el propósito de detectar genotipos con características de tolerancia a estrés hídrico. El siembra del experimento se realizó en Diciembre de 2011 en un suelo Vertisol pélico. Se evaluaron ocho líneas élite y cinco variedades comerciales de cebada maltera, con dos calendarios de riego (0-45-25 y 0-50 días entre riegos, der) y se fertilizó con la dosis 180-60-00 de NPK. Los tratamientos se establecieron bajo un diseño experimental de bloques al azar, con cuatro repeticiones. El tamaño de las parcelas fue de 8.0 m

2 y para obtener el rendimiento se cosechó el total de la unidad experimental. Se midieron

los componentes de rendimiento (Cantidad de macollos y espigas por metro lineal (mL), longitud de espiga (cm), cantidad de granos por espiga, peso de mil semillas (g) y peso hectolítrico (kg hL

-1), así como porcentaje de

humedad del grano (%), rendimiento por unidad de superficie (t ha-1); de calidad de semilla se midió porcentaje

de proteína (%) y porcentaje de almidón (%). Las variedades comerciales, Alina y Armida obtuvieron el mayor rendimiento (p≤0.01) en ambas condiciones de humedad y, además, mostraron mayor estabilidad en producción al disminuir respectivamente 19 y 21% su rendimiento relativo cuando recibieron un solo riego de auxilio. Apizaco 36 fue la variedad más sensible al estrés hídrico ya que rindió menos (5.1 t ha

-1) y, además,

fue la más sensible al déficit hídrico al alcanzar un 46% en la reducción relativa del rendimiento, lo que concuerda con Lopez-Castaneda y Richards (1999). En general, el porcentaje de proteína tendió a aumentar a medida que aumentó el estrés hídrico, siendo el menor valor (11.6%), mientras que en el porcentaje de almidón se observó una tendencia inversa (64%). En el peso de mil semillas (33.9 g) se observó la misma tendencia a disminuir a medida que el cultivo sufrió déficit de agua. Entre las líneas avanzadas sobresalieron (p≤0.05) M10580 y M102631 por mostrar un alto potencial de rendimiento en ambas condiciones de humedad. Se concluye que las variedades comerciales Alina y Armida tienen un alto potencial de rendimiento con dos riegos y mayor estabilidad al ser sometidas a un solo riego de auxilio.

Page 70: Memoria Pecuaria

35

RENDIMIENTO DE UNA PARCELA DE MAÍZ CON CINCO AÑOS BAJO AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN

PERFORMANCE OF A CORN PLOT UNDER FIVE CONSERVATION AGRICULTURE YEARS

Medina MJ*1

, Villalobos GA1, Orona CF

1, Alejo SG

2, Pool CJB

3, Canul WI

3

1INIFAP,

2Universidad Autónoma de Nayarit,

3Prestador de Servicios Profesionales

[email protected]

En el Estado de Campeche se siembran cerca de 150 mil hectáreas de maíz en primavera-verano, mismas que tienen rendimientos generalmente inferiores a las cuatro toneladas, debido a su total dependencia del temporal, que implica generalmente un deficiente aprovechamiento de insumos como semilla mejorada y fertilizantes. El costo del cultivo asciende hoy día a cerca de $ 9000.0 por hectárea, y debido a ello es conveniente valorar algunos componentes tecnológicos que coadyuven a disminuirlo. Con esta finalidad, el INIFAP estableció en el año 2008, con apoyo de la Fundación Produce Campeche A. C., un Módulo de Agricultura de Conservación (AC), en la modalidad de Cero Labranza del suelo (con incorporación del 100% de residuos), en la localidad de Cayal, a 46.5 km de la cd. de San Francisco de Campeche. El Módulo constó de dos parcelas de 1.3 hectáreas de superficie, que contienen los tratamientos Cero Labranza y su testigo, el sistema de Labranza Tradicional efectuado por los agricultores de la región. El objetivo inmediato fue el demostrar que es posible disminuir el costo del cultivo, y a largo plazo incrementar los rendimientos, pero además, permitirá evaluar la repercusión de la AC en las propiedades físicas y químicas del suelo en el tiempo. En este ciclo primavera-verano 2012, a cinco años de su establecimiento, se realizó una comparación entre ambos tratamientos. Dicha comparación fue con base en el rendimiento de grano. Se utilizaron cinco híbridos de maíz, cuatro de ellos de grano blanco y uno de grano amarillo. También se llevó a cabo una prueba de infiltración con el anillo de doble cilindro para valorar si existieron cambios en la Velocidad de Infiltración Básica. Se homogeneizaron factores en el tratamiento y el testigo: fecha, método y densidad de siembra (70 mil plantas por hectárea), fertilización y control químico de maleza y para gusano cogollero. Llovieron 611 mm, con 296 mm de la siembra a la floración y 315 de la floración a la madurez fisiológica del grano. Los híbridos validados fueron el H-520, H-562, H-565, H-443A y HMX-3, lo cuales se sembraron en franjas de 28 surcos de 80 cm de ancho y 100m de largo. A cada franja se le realizaron seis muestreos para determinar el rendimiento de grano, por lo que el análisis estadístico utilizado fue el de bloques divididos con seis repeticiones en cada sistema de labranza. Los rendimientos fueron en promedio 4646 kg ha

-1 para la AC

y 4720 en el testigo. Lo anterior indicó que no hubo diferencias en cuanto al comportamiento de los sistemas de labranza, lo que favorece a la AC, ya que implica un ahorro en la realización de labores, valorado en cerca de un 8% del costo total del cultivo, impactando a corto plazo en la economía del productor y a mediano y largo plazo, en el ambiente, por la adición de materia orgánica al suelo y la captura de carbono, que origina una menor emisión de gases contaminantes del ambiente. No hubo diferencia significativa entre los híbridos, que en promedio rindieron 4683 kg ha

-1, lo que indicó que cualquiera de ellos es una alternativa viable para

utilizarse en la siembra por los productores. En relación con la capacidad de infiltración del agua en el suelo, la Velocidad de infiltración Básica en la AC se ha reducido en comparación con el testigo. Se concluye que la Labranza Cero es un sistema técnica y económicamente viable para producir maíz en Campeche. Fundación Produce Campeche A.C.

Page 71: Memoria Pecuaria

36

RESPUESTA DEL FRIJOL PINTO ESTABLECIDO CON RIEGO POR ASPERSIÓN A TEMPERATURAS EXTREMAS EN EL VALLE DEL MAYO, SONORA

RESPONSE OF PINTO BEAN UNDER SPRINKLER IRRIGATION TO EXTREME TEMPERATURES AT THE MAYO VALLEY, SONORA.

Padilla VI1*

, Acosta GJA2, Ramírez AJA

1 CL, Ortiz EJE

1 Rodríguez CFG

3, Sánchez SE

1 Valenzuela BJR

1,

1Campo Experimental Norman E. Borlaug, INIFAP,

2Campo Experimental Celaya, INIFAP,

3 Campo Experimental Valle

del Fuerte. [email protected]

En promedio de 2010 a 2012, en conjunto de los ciclos primavera-verano y otoño-invierno, se cosecharon alrededor de 7,841 ha de frijol en el estado de Sonora y se obtuvieron 12,085 t con un valor estimado de 145 millones de pesos. La demanda anual en Sonora es de 50,000 toneladas. En otoño-invierno, el periodo de siembra recomendado es del 20 de septiembre al 31 de octubre, debido al riesgo de daño directo por altas poblaciones plagas transmisores de enfermedades virales, pero al final del ciclo ocurren temperaturas bajas que limitan el desarrollo del cultivo, y en los últimos se han presentado heladas por debajo de 0 °C, con daños de 100% en el rendimiento, en las áreas con mayor riesgo. En la actualidad los sistemas presurizados se utilizan en alrededor de 8,000 ha en el sur de Sonora, bajo este sistema se ha observado menor daño por bajas temperaturas. En el cultivo de frijol existen algunas limitantes relacionadas con estos sistemas. El objetivo de este estudio fue evaluar dos líneas promisorias y dos variedades de frijol pinto con riego por aspersión, en el valle del Mayo, Sonora, durante el ciclo O-I 2012-13. Se establecieron las líneas PTB 08007 y PTB 08008 del Programa de Mejoramiento del Campo Experimental Celaya, Guanajuato (INIFAP) y las variedades Pinto White Mountain (EUA), y Pinto Saltillo (INIFAP). La variedad Pinto Saltillo se usó como testigo comercial. Se sembró en suelo húmedo; con máquina precisión; 20 a 22 semillas por metro lineal; el 8 de septiembre de 2012; en surcos a 80 cm de separación. Se fertilizó con la dosis 46-50-00, al inicio del cultivo y 80-00-00 Amoniaco en la etapa de floración. Se registraron 77.9 mm de lluvia el 90% en septiembre y se mantuvieron temperaturas extremas diurna y nocturna ≥ 38 °C los días 8, 17 al 25 de septiembre de 2012. Durante el período de floración ocurrieron temperaturas diurnas de 32.8 a 35.8 °C, por al menos 3 horas de duración. Durante el periodo de máxima demanda de agua, abasteció con 28 cm de lámina total. Se usó un arreglo experimental en franjas. Las variables medidas fueron días a inicio de floración (IF), días a madurez (MF), días a corte (MC), reacción a roya (RR), cenicilla (RC) y bacteriosis (RB), para lo cual se uso una escala de 0 a 9, donde 0=sin síntomas y 9 = 100% de área afectada, número de vainas/planta V/P), número de semillas/vaina (G/V), peso de 100 semillas (PS) y rendimiento de grano (RG) para cuya estimación se tomaron dos surcos de 5 metros de largo en cuatro puntos. El análisis de los datos mostró diferencia varietal en RG, G/V, y reacción a enfermedades. El rendimiento más alto se registró con PTB 08008 (2.412 t ha

-1) y PTB 08007 (2.207 t

ha-1

), sin diferencia significativa. Pinto White Mountain con 2.160 t ha-1

, alcanzó 70 días a MF y 78 a MC, pero mostró alta susceptibilidad a las enfermedades prevalentes. El RG más bajo se registró en Pinto Saltillo con 1.304 t ha

-1, con ciclo de 80 días y susceptibilidad a bacteriosis y a cenicilla. Se observó que las altas temperaturas,

redujeron el rendimiento potencial, y en 15 a 20 días el ciclo de las variedades, en comparación con las fechas de siembra óptimas. El número de granos/vaina (0.8431**) y el peso de 100 semillas (0.4781*) se asociaron positivamente con el RG, mientras que la bacteriosis aunque se asoció negativamente con V/P (- 0.3587), su magnitud no fue significativa. Parcialmente apoyado por el fondo sectorial SAGARPA-CONACYT

Page 72: Memoria Pecuaria

37

SITIO DE INTERNET PARA MODELAR EL POTENCIAL PRODUCTIVO DE CULTIVOS EN JALISCO

WEBSITE FOR MODELLING THE PRODUCTIVE POTENTIAL OF CROPS IN JALISCO

FLORES LHE1*, CHAVEZ DAA

1, DE LA MORA OC

1, RUIZ CJA

1, VELASCO NR

2

1CAMPO EXPERIMENTAL CENTRO ALTOS DE JALISCO, INIFAP,

2CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS

ALTOS, UDEG [email protected]

El potencial productivo (PP) de cultivos en nuestro país se ha hecho por encargo, proceso donde se analiza información del clima y suelo, en la que el usuario define los cultivos a estudiar, el ciclo de producción, las condiciones ambientales y en ocasiones ha participado en modificar el método cualitativo de zonificación del PP. Esta situación representa una fuerte limitante para los técnicos y tomadores de decisión del sector agrícola, pues en muchas ocasiones la información no está disponible y la planeación de cultivos y la respuesta que éstos puedan tener en un ambiente determinado es restringida. Se introduce el concepto de modelación dinámica en la determinación del PP agrícola, pues hasta ahora este tipo de estudios se hacía de manera estática y sin posibilidad de que el usuario pudiera definir las características de evaluación del PP. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una página WEB para modelar el PP de 16 cultivos para Jalisco, en tres escalas de evaluación, privilegiando la posibilidad que el usuario defina parámetros para la evaluación del PP según sus propias necesidades. La modelación del PP está disponible para los cultivos Avena, Cacahuate, Café, Caña de azúcar, Cebada, Chícharo, Frijol, Maíz, Palma aceitera, Papa, Piña, Plátano, Sorgo, Soya, Te y Trigo, con la posibilidad de que el usuario plantee escenarios de acuerdo a fechas de inicio del cultivo y escala de aplicación del estudio, con lo que se espera facilitar la toma de decisiones de los procesos productivos en condiciones de riego y temporal de la agricultura de Jalisco. El resultado es un mapa e información de superficie con el potencial productivo, para los escenarios definidos por el usuario. El uso de esta página WEB es sencillo, solo se requiere para navegar en internet, un equipo de cómputo con acceso a internet en la página: http://www.sosinfo.com.mx/ y posteriormente plantear el escenario para evaluar la respuesta del cultivo. Adicionalmente se tiene disponible otro tipo de información relacionada con el agro de Jalisco.

Page 73: Memoria Pecuaria

38

TECNOLOGÍA PARA LA PRODUCCIÓN DE TOMATE DE CÁSCARA (Physalis ixocarpa Brot) CON RIEGO POR GOTEO Y COBERTURA PLÁSTICA EN TABASCO, MÉXICO

TECHNOLOGY FOR PRODUCTION OF HUSK TOMATO (Physalis ixocarpa Brot) WITH DRIP IRRIGATION AND PLASTIC MULCHING IN TABASCO, MEXICO

López LR1*

, Sánchez CI2, Inzunza IMA

2

1CE Huimanguillo, INIFAP,

2CNID RASPA INIFAP

[email protected]

Se desarrolla tecnología de producción en tomate de cáscara con riego por goteo y cobertura plástica basado en el cálculo de la evapotranspiración de referencia y de coeficientes de cultivos (Kc) propuestos en diferentes etapas fenológicas. Los objetivos del presente trabajo fueron: validar y transferir tecnología a los productores de hortalizas con riego por goteo y cobertura plástica para la producción del cultivo de tomate de cáscara, mediante el establecimiento de parcelas demostrativas con productores cooperantes y determinar la rentabilidad y viabilidad económica del producto en el mercado regional. Los Kcs propuestos fueron de 0.25, 0.71 y 0.56 en la etapa inicial, intermedia y final de desarrollo del cultivo, respectivamente. Las láminas de riego variaron entre 2.5 a 6 mm, equivalente a un tiempo de riego entre 0.6 a 2.5 horas. Se monitoreó la tensión de humedad del suelo con tensiómetros a dos profundidades (15 y 30 cm) en un suelo franco, con el propósito de complementar la información del momento y la lámina de riego. La producción de tomate de cáscara con riego por goteo y cobertura plástica en la parcela demostrativa del productor cooperante (PC) fue de 38 t ha

-1 y 51 t ha

-1 en el Campo Experimental Huimanguillo (CEHuim), los rendimientos de frutos

superaron el rendimiento promedio nacional de 14 t ha-1

y se obtuvo una relación beneficio costo de 4.3, a partir de un precio de venta promedio del producto de $10.00, lo que resultó en una actividad económicamente atractiva para los productores de la región. La diferencia en rendimiento de frutos en ambas parcelas, se debió principalmente a que la construcción de espalderas en el CEHuim se realizó al 100 %, donde se colocaron 5 hilos, mientras que en la del PC se realizó al 50% (2 a 3 hilos). La tecnología de riego y cobertura plástica permitió aumentar la eficiencia de aplicación del agua y como consecuencia un ahorro de agua de 25% respecto del sistema de producción sin cobertura plástica. Se realizaron dos eventos masivos demostrativos, el primero se realizó en la parcela del productor cooperante donde participaron 118 asistentes, de las cuales, el 54 % fueron productores y técnicos. El otro evento se realizó en el marco del Día del Productor Agropecuario del CEHuim con el registro de 674 asistentes, donde el 41% fueron productores y técnicos, el resto fueron estudiantes e industriales. Las conclusiones fueron: la producción de tomate de cáscara con riego por goteo y cobertura plástica en los sitios de validación superaron en 63 y 72% el rendimiento de frutos con respecto al promedio nacional (14 t ha

-1) y permite incrementar la eficiencia del uso

del agua de riego en 92%, con una eficiencia de transformación de 26.6 kg de frutos por m3 de agua aplicada.

Esto permite un ahorro de agua de 25 % con respecto del sistema de producción sin cobertura plástica. El potencial mátrico del suelo, es un indicador confiable y útil para determinar el momento y la lámina de riego y varía entre 10 a 25 kPa en las profundidades de 15 y 30 cm debido al efecto de la lámina de riego o lluvia y el acolchado plástico, los valores del potencial mátrico son mayores cuando el suelo se cubre con plástico que sin plástico por la reducción de la evaporación. Se propone en una segunda etapa la adopción de la tecnología por los productores de la región Sur Sureste mediante un programa de capacitación continua y asistencia técnica. . Proyecto financiado por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias

Page 74: Memoria Pecuaria

BIOTECNOLOGÍA

Page 75: Memoria Pecuaria

39

CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE MATERIALES CRIOLLOS DE CACAO (Theobroma cacao L.) MEXICANO PARA SU CONSERVACIÓN Y MANEJO

GENETIC CHARACTERIZATION OF MEXICAN CRIOLLO CACAO (Theobroma cacao L.) FOR THEIR CONSERVATION AND USE

Contreras TAR1, Cortes-Cruz M

1*, Avendaño AC

2*, Guzmán RLF

1, Alcalá GG

1 y Amaro GBA

1 Centro Nacional de Recursos Genéticos-INIFAP,

2 Campo Experimental “Rosario Izapa”-INIFAP

* [email protected]

El cacao (Theobroma cacao, L.) es un cultivo de gran importancia económica en muchas regiones tropicales del mundo. La especie T. cacao tradicionalmente se le ha clasificado en tres grupos morfogeográficos principales: Forastero, Criollo y Trinitario. Las poblaciones de cacao provenientes de la cuenca del Amazonas pertenecen al grupo Forastero, el grupo Criollo contiene poblaciones presentes desde Centro América hasta el Norte de Venezuela y Colombia, mientras que el grupo Trinitario se considera ser un grupo de materiales híbridos entre Forastero y Criollo. Del tipo Criollo se obtiene el chocolate de la más alta calidad, sin embargo, estos materiales tienen bajo rendimiento y son susceptibles a enfermedades. Además, la especie presenta problemas de autoincompatibilidad y aunque producen un gran número de semillas por vaina, éstas pierden su viabilidad en periodos muy cortos de tiempo, por lo que las colecciones deben ser propagadas de forma vegetativa y mantenidas como árboles vivos. Esto genera un alto índice de redundancia en las colecciones clonales, lo que representa un elevado número de accesiones duplicadas dentro y entre bancos de germoplasma, reduciendo así la eficiencia en el uso de los recursos para la conservación y aprovechamiento del germoplasma. Debido a lo anterior, la evaluación detallada de la identidad individual y de la estructura de la población ha sido identificada como una actividad prioritaria para el manejo de bancos de germoplasma de cacao. La colección de cacao del Banco de Germoplasma “Rosario Izapa”, Chiapas, es una de las cuatro colecciones nacionales de germoplasma de cacao del INIFAP, cuyo germoplasma ha sido caracterizado en base a descriptores botánicos y morfológicos principalmente, por lo que la presente investigación tuvo como objetivo caracterizar las accesiones de cacao criollo procedentes del Banco de Germoplasma de Rosario Izapa mediante el uso de marcadores moleculares de microsatélites, identificar accesiones duplicadas y determinar los niveles y la estructura genética de las colecciones. Se extrajo ADN genómico de 28 materiales criollos mexicanos en los cuales fueron evaluados 28 microsatélites. Con base en los resultados de los análisis genéticos, se determinaron los parámetros estadísticos de diversidad genética: proporción de loci polimórficos, número promedio de alelos por locus, número de alelos efectivos por locus, contenido de información polimórfica (PIC) heterocigosidad observada (Ho), heterocigosidad esperada (He) coeficiente de endogamia (FIS) con el uso del software PowerMarker V3.25. Además, se realizó el análisis de agrupamiento con el uso de la distancia de Nei y el método de UPGMA. Del total de loci evaluados, 27 fueron polimórficos (96.4%), los cuales presentaron un PIC de 0.37 en promedio, en un rango de 0.03 a 0.64. Se detectaron 86 alelos en total; el número de alelos por locus varió de 1 a 7, con un promedio de 3 alelos por locus y 1.9 alelos efectivos por locus, indicativo de la complejidad alélica de la población. Se observaron niveles de heterocigosidad de 0.44, variable entre 0.0 y 0.7, con una tendencia a la deficiencia el número de heterocigotos, debido al apareamiento no aleatorio dentro de la población, lo que concuerda con la naturaleza de su origen. La mayoría de los diferentes materiales formaron grupos bien definidos, con un nivel de similitud 0.99, sugiriendo fuertemente que se trata de colecciones clonales. No obstante se identificaron accesiones que contienen información genética relevante, los resultados anteriores apuntan a la existencia de cierta redundancia en las accesiones del banco de germoplasma.

Page 76: Memoria Pecuaria

40

COMPARACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE DIFERENTES TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE PROTEÍNA CRY1AB/AC EN POBLACIONES DE Gossypium hirsutum SILVESTRE

COMPARISON OF THE SENSITIVITY OF DIFFERENT DETECTION TECHNIQUES

Pérez GJZ1, García-Campusano FTA

2, Wegier AL

2.

1UTTEC-Biotecnología,

2CENID-COMEF INIFAP

[email protected]

México es el centro de origen del algodón Gossypium hirsutum y de una gran diversidad genética de especies silvestres. El objetivo de este trabajo fue comparar la sensibilidad para la detección de proteína Cry1Ab/Ac utilizando tres técnicas diferentes de identificación. Las técnicas comparadas en este estudio fueron: tiras reactivas, ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) y Western blot, Las muestras de las cuales se obtuvo la proteína Cry1Ab/Ac fueron semillas de algodón silvestre Gossypium hirsutum, recolectadas en diferentes metapoblaciones. La extracción de proteína total se realizó siguiendo el protocolo desarrollado por la compañía Agdia

®; para el uso de las tiras reactivas y las placas de ELISA de la misma; la técnica de

Western blot propuesta por Towbin, et.al., (1979), fue adaptada para confirmar la presencia de la proteína. Una vez obtenida la proteína total, se cuantificó por el método Bradford. Después se establecieron diferentes concentraciones, las cuales fueron utilizadas para identificar la cantidad mínima detectable de proteína Cry1Ab/Ac por cada una de las técnicas; las concentraciones de proteína total elegidas para realizar el estudio fueron: 20 g/ l, 40 g/ l, 80 g/ l y 120 g/ l. Primeramente las muestras fueron analizadas utilizando las tiras reactivas; dicha técnica presenta resultados positivos a partir de una concentración mínima de 40 g/ l de proteína total. Para la realización del ensayo de ELISA se preparó una curva de calibración (diluciones 1:1, 1:4, 1:10, 1:20, 1:100), la cual permitió identificar la concentración de proteína de interés que contiene cada una de las diluciones usadas, considerando que el control positivo de la compañía Agdia

®

contiene 40 ng/ml de proteína Cry1Ab/Ac. Con la realización de esta prueba se obtiene un resultado positivo a partir de una concentración de 20 g/ l (proteína total), lo cual equivale a 0.221 ng/ l de proteína Cry1Ab/Ac. Para la realización del Western blot se usó el anticuerpo -CRY1Ab/1Ac de la compañía Abcam a una concentración de 1:200 y el Anti-conejo a una dilución 1:5000, dicha técnica confirmó la presencia de la proteína Cry1Ab/Ac a una concentración de 0.221 ng/ l, mediante el revelado con peroxidasa. Los resultados obtenidos mostraron que la técnica de ELISA y Westend blot presentan una alta sensibilidad, ya que detectan entre 0.2 ng/ l y 0.04 ng/ l de proteína Cry1Ab/Ac en comparación con las tiras reactivas, las cuales dan resultados positivos a partir de una concentración mínima de 0.4 ng/ l. Fuente de financiamiento: CONABIO

Page 77: Memoria Pecuaria

41

CONCENTRACIONES NUTRIMENTALES EN CAÑA DE AZÚCAR in vitro SOMETIDA A ESTRÉS HÍDRICO

NUTRIENT CONCENTRATIONS IN in vitro SUGAR CANE UNDER WATER STRESS

Castañeda CO1*

, Gómez MFC1, Trejo TLI

1, Morales RV

1, González AMT

2, Gámez PR

3, Martínez OYM

3,

Pastelín SMC2

1Colegio de Postgraduados,

2FCQ, UV,

3FCBA, UV.

[email protected]

La caña de azúcar representa la principal agroindustria de México (Aguilar, 2007). Por otra parte, debido al cambio climático global, la sequía se incrementará durante el siglo XXI (IPCC, 2006). De hecho, el estrés por sequía constituye en la actualidad la principal causa de pérdidas en el rendimiento de los cultivos (Vinocur y Altman, 2005). En este contexto, el objetivo de este trabajo fue analizar el efecto que tienen diferentes niveles de estrés hídrico sobre la concentración nutrimental en vástagos de plántulas in vitro de caña de azúcar de las variedades Mex 69-290 y CP 72-2086. El estrés hídrico fue inducido por la adición de polietilenglicol 6000 (PEG 6000) al medio MS (Murashige y Skoog, 1962) en concentraciones de 0, 3, 6 y 9 % que corresponden a -0.45, -0.50, -0.65 y -0.80 MPa de potencial osmótico, respectivamente. Cada uno de los niveles de PEG 6000 tuvo 3 repeticiones, siendo la unidad experimental un frasco conteniendo 5 plántulas. Después de 30 días de tratamiento, se realizó la determinación de la concentración de N por el método Kjehldahl y de las concentraciones de P, K, Ca, Mg, S, Fe, Cu, Zn, Mn y B mediante digestión ácida (Alcántar y Sandoval, 1999) y lectura de los extractos en un equipo ICP-AES. Con los resultados obtenidos se realizó análisis de varianza y pruebas de comparación de medias (Tukey, 0.05).En la variedad Mex 69-290 la adición de PEG al medio, en todas las concentraciones evaluadas (3, 6 y 9 %), no afectó la concentración de los nutrimentos Ca, Mg, Fe, Cu, Zn y Mn, mientras que para N, P, K, S y B si hubo efectos significativos sobre esta variable (P≤0.05). Los tratamientos evaluados en la variedad CP 72-2086 (3, 6 y 9 % de PEG en el medio) afectaron significativamente (P≤0.05) la concentración de N, mientras que para los demás nutrimentos evaluados no se observaron diferencias significativas. Se concluye que la concentración de PEG 6000 al 3, 6 y 9 %, en plantas de caña de azúcar cultivadas in vitro, influye de forma distinta entre las variedades Mex 69-290 y CP 72-2086, siendo la variedad Mex 69-290 la más afectada, principalmente en cuanto a macronutrimentos. Agradecimiento al Fideicomiso Institucional del Colegio de Postgraduados y a la LPI-5.

Page 78: Memoria Pecuaria

42

DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA MOLECULAR PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS VIRUS DEL MOSAICO COMÚN Y NECRÓTICO DEL FRIJOL

DEVELOPMENT OF A MOLECULAR TOOL FOR THE IDENTIFICATION OF BEAN COMMON AND BEAN NECROTIC MOSAIC VIRUS

Rodríguez VI1*, Acosta GJA

2, Chiquito AE

2, Montero TV

2, Anaya LJL

2

1Instituto Tecnológico de Celaya,

2 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Campo Experimental Bajío

[email protected]

Las enfermedades virales causadas por el Virus del Mosaico Común del Frijol (BCMV) y el Virus Necrótico del Mosaico Común del Frijol (BCMNV) tienen cada vez mayor incidencia. Algunos reportes indican que BCMV se encuentra en casi todas las regiones productoras de México, y BCMNV principalmente en las tropicales. El síntoma típico de la infección producida por BCMV es mosaico y enchinamiento en hojas, mientras que en el caso de BCMNV, interactuando con el gen I, la planta muestra el síntoma conocido como “raíz negra”. Su detección se realiza por técnicas inmunológicas, que no permiten diferenciar entre ambas especies de estos potyvirus, o por RT-PCR. Sin embargo, los iniciadores para la detección por RT-PCR no están disponibles. El Programa de Mejoramiento Genético de Frijol del Campo Experimental Bajío desarrolla variedades con resistencia a ambos virus, para lo cual requiere de herramientas que permitan identificarlos y diferenciarlos. Por lo tanto el objetivo fue generar una herramienta molecular para detectar específicamente las especies BCMV y BCMNV mediante RT-PCR. Para ello se usó la herramienta MegAlign del paquete DNAstar Lasergene v7 con la que se alinearon y compararon las secuencias de los genomas completos de BCMV (Números de accesión: AY112735.1, DQ666332.1, AY863025.1, GQ219793.1, EU761198.1 y AJ312438.1) y de BCMNV (Números de accesión: AY138897.1, AY282577.1, U19287.1, AY864314.2, HQ229993.1, HQ229994.1 y HQ229995.1) disponibles en la base de datos del NCBI (GenBank). Se identificaron regiones conservadas entre ambas y en cada una de las especies virales, y se diseñaron iniciadores específicos para cada especie con las herramientas del paquete DNAstar Lasergene v7 y Oligoanalyzer. La especificidad de los iniciadores se confirmó in silico mediante la herramienta Blast nucleotide e iPCR. La funcionalidad de los iniciadores se confirmó por RT-PCR, para lo cual se sintetizó ADNc a partir del ARN total de plantas de frijol con síntomas típicos de “raíz negra” presuntamente infectadas por BCMV o BCMNV. Una vez que se verificó la amplificación mediante electroforesis en geles de agarosa al 1%, se optimizaron las condiciones de amplificación evaluando temperaturas de alineamiento (Tm)entre 56 ⁰ C y 60 ⁰ C, y concentraciones de Mg

2+

entre 1.5 y 3 μM. La especificidad de los iniciadores se determinará por secuenciación de los fragmentos amplificados. En la secuencia de nucleótidos de la proteína de la cubierta (CP) se identificó una región conservada común a ambas especies, a partir de la cual se diseñó un iniciador reverso (RU), y uno específico para cada especie que sirvió para diseñar los iniciadores directos, dos para BCMV y dos para BCMNV. Los iniciadores directos para BCMV y BCMNV en combinación con RU generaron los amplicones esperados con un tamaño aproximado de 400 y 700 pb, respectivamente. La Tm y concentración de Mg

2+ óptimas fueron de

56 ⁰ C y 1.8 μM. En algunas de las plantas de frijol evaluadas se obtuvieron ambos tamaños de amplicon, sugiriendo la infección por ambas especies virales. La confirmación de la especificidad e identidad de estos fragmentos amplificados por secuenciación está en proceso. Esta herramienta ayudará a conocer la etiología y la evolución de la distribución de estos virus, lo que contribuirá a tomar acciones preventivas en el manejo y distribución de semilla infectada dentro y entre las distintas regiones productoras del país, y a la generación de variedades adaptadas y con resistencia específica a las especies de potyvirus predominantes en la región. FISCAL No. 8555621096

Page 79: Memoria Pecuaria

43

EFECTOS FITOTÓXICOS DEL CEMPOALXÓCHILT (Tagetes erecta) PARA EL CONTROL DE LARVAS DE GALLINA CIEGA DEL GÉNERO Phyllophaga sp

CEMPOALXÓCHILT (Tagetes erecta) PHYTOTOXIC EFFECTS FOR THE LARVAE CONTROL OF GENUS Phyllophaga sp

Romero RJ1*, Benítez NM

1, Lucas JN

1, Becerril THR

1

DGETA PUEBLA1

[email protected]

La biotecnología Agrícola está enfocada a brindar solución a los problemas de producción, de esta manera se busca reducir la dependencia de agroquímicos sin afectar los agroecosistemas, los compuesto de origen vegetal ayudan al control de plagas, éstos tienen características de ser biodegradables, lo cual les confiere un bajo impacto ambiental y actúan sobre el insecto a una baja concentración y no generan resistencia al insecto plaga, además permiten reducir los costos de producción y por estas razones los bioinsecticidas pueden emplearse en estrategias de manejo integrado y ecológico de plagas (MIP Y MEP). El objetivo principal de este trabajo fue evaluar el efecto fitotóxico en distintas concentraciones del bioinsecticida a base de cempoalxóchitl sobre las poblaciones de larvas de gallina ciega. El método de extracción de los compuestos fitotóxicos de tagetes erecta se realizó por el método de maceración para lo cual se pesaron 200 g de planta fresca, se depositó en matraces de 1000 ml, se dejó en agitación continua con alcohol etílico del 95 % dejándolo por un periodo de 7 días a 300 rpm. Las larvas de gallina ciega se obtuvieron de recolección directas de parces de maíz de la localidad de San Andrés Calpan, Puebla, una vez obtenido los extractos se procedió a realizar los bioensayos utilizando la solución Stock con la dosis mínima (no mayor a 8% de mortalidad ) y la dosis máxima ( arriba del 90 % de mortalidad) las dosis de referencia evaluadas fueron ( 15, 45, 75, 115, 140 ppm), por cada tratamiento se realizaron nueve repeticiones, la mortalidad de las larvas se registró a las 24, 48 y 72 hrs. los datos obtenidos fueron evaluados por análisis probit método de máxima verosimilitud. Los resultados de los bioensayos indican que tagetes erecta presenta actividad letal a las 48 hrs con una concentración de 140 ppm contra el control de larvas del tercer estadio de gallina ciega , la DL50 y DL95 del extracto alcohólico fueron de 75 ppm y 140 ppm, Los resultados anteriores nos indican que Tagetes erecta puede ser una buena alternativa en el uso de bioinsecticidas naturales por su actividad larvicida y su nula toxicidad, además de reducir el impacto ambiental derivado del uso excesivo de plaguicidas químicos.

Page 80: Memoria Pecuaria

44

ESTABLECIMIENTO DE UNA METODOLOGÍA PARA LA DETECCIÓN MOLECULAR DE PATÓGENOS INVOLUCRADOS EN LA PUDRICIÓN DE RAÍZ DE CHILE

ESTABLISHMENT OF A METHODOLOGY FOR THE MOLECULAR DETECTION OF PATHOGENS INVOLVED IN THE ROOT ROT OF CHILE

Hernández RJ1*, Mariscal ALA

2, Chiquito AE

2, Anaya LJL

2, Martínez MTO

2.

1 Instituto Tecnológico de Celaya,

2 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Campo Experimental Bajío

[email protected]

La producción del chile en México se ha visto reducida por la enfermedad conocida como “pudrición de raíz” o secadera, ocasionada principalmente por Phytophthora capsici, aunque también se han detectado a Rhizoctonia solani, Fusarium oxysporum, Pythium sp y Verticillium sp., probablemente formando un complejo. La detección convencional de estos patógenos se realiza mediante el aislamiento en medios selectivos y su posterior identificación. Sin embargo, esta metodología puede ser lenta, y para el caso de los oomicetos el diagnóstico es complicado debido a la variedad de estructuras de reproducción, oosporas, clamidosporas, esporangios y zoosporas que presentan diferencias en su germinación y crecimieto. Por ello, se han desarrollado técnicas moleculares que permiten la detección eficiente y rápida de fitopatógenos, entre estas destacan los arreglos de ADN que permiten el diagnóstico simultaneo de varios patógenos en un solo ensayo por lo que son relativamente baratos en comparación con otras técnicas como PCR en tiempo real (qPCR). El objetivo de este trabajo es desarrollar una herramienta de diagnóstico rápida y precisa de los principales patógenos involucrados en la pudrición de raíz del chile. Para ello se buscaron en la literatura iniciadores específicos a los espaciadores transcritos internos (ITS) de P. capsici, R. solani, F. oxisporum, Pythium sp y Verticillium sp., se probaron varios iniciadores para amplificar los ITS (ITSI, ITS II y en conjunto ITS) de hongos y oomicetos así como diferentes temperaturas de alineamiento (Tm) de 47, 50, 52, 54 y 56 °C. Con esta estrategia se desarrollará una herramienta molecular basada en hibridación con la que se detectaran simultáneamente algunos de los patógenos frecuentemente asociados a la pudrición de raíz en chile. Para validar la especificidad de los iniciadores se utilizó el ADN de cepas certificadas (ATCC®) de P. capsici, P. cinnamomi, R. solani, F. oxysporum, F. oxysporum f. sp. lycopersici, F. solani, V. dahliae, V. tricorpus, V. albo-atrum, P. aphanidermatum y P. ultimum. Las amplificaciones se verificaron mediante electroforesis en geles de agarosa al 1%. Se identificó que solo los iniciadores ITS1-F_KYO1 (CTHGGTCATTTAGAGGAASTAA) + ITS4 (TCCTCCGCTTATTGATATGC) (Toju et al., 2012) amplificaron tanto los ITS de los hongos como de los oomicetos evaluados. El Tm óptimo fue de 56 °C. Actualmente, los fragmentos amplificados se encuentran en proceso de secuenciación para verificar su especificidad. Posteriormente se sintetizarán los iniciadores específicos para cada uno de los patógenos evaluados con una modificación 5’-C6-amino para facilitar la unión covalente con membranas de nylon que serán utilizadas en un macroarreglo de ADN. Esta herramienta permitirá identificar en un solo ensayo algunos de los patógenos causantes de la pudrición de raíz en muestras de tejido vegetal y suelo contaminados, lo que contribuirá a determinar la frecuencia de esos patógenos en el cultivo de chile y otros hospederos. Por lo que podrá ser implementada en el manejo integrado del cultivo del chile como una herramienta de diagnóstico. FORDECYT 193512

Page 81: Memoria Pecuaria

45

EVALUACIÓN DE LOS COMPUESTOS POLIFENÓLICOS Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE VARIEDADES NATIVAS DE MAÍZ (Zea mays L.) EN 2 ZONAS CONTRASTANTES DEL ESTADO DE

MÉXICO

EVALUATION OF POLYPHENOLIC COMPOUNDS AND ANTIOXIDANT ACTIVITY OF NATIVE VARIETIES OF MAIZE (Zea mays L.) IN 2 CONTRASTING AREAS OF THE MEXICO STATE

Hinojosa GJ*, Martínez CFE, Martínez CAR

ICAR. UAEM. [email protected]

El estudio de moléculas con características biofuncionales como las antocianinas y fenoles se ha incrementado en los últimos 20 años, principalmente por sus propiedades nutracéuticas como antioxidantes, anticancerígenas, suplementos alimenticios dietéticos y para diabéticos, así como reductoras de los triglicéridos y del colesterol. La expresión de fenoles y antocianinas en las especies vegetales está en función del control genético y de determinados estímulos ambientales por ejemplo, en gran número de especies las antocianinas se manifiestan como mecanismos de respuesta al estrés. Dentro de estos factores los que mayor influencia tienen son: radiación solar intensa, temperaturas extremas, sequía, deficiencias de nitrógeno y fósforo e infecciones originadas por bacterias y hongos. Los maíces nativos, principalmente los pigmentados han despertado el interés de su estudio por el contenido de antocianinas y fenoles, que le atribuyen funciones biológicas como antioxidantes, de ahí su interés nutricional por su contribución al mantenimiento de la salud humana. Aun cuando México es un país rico en maíces con este tipo de pigmentos, no se les ha dado la importancia como recurso genético para generar conocimiento que haga eficiente su aprovechamiento. El objetivo de éste trabajo fue evaluar las diferencias en contenido de antocianinas, fenoles totales y capacidad antioxidante de diferentes variedades de maíz (negro, blanco, amarillo, cacahuacintle) de dos zonas contrastantes del Estado de México: 1) Montaña, el municipio de San Felipe del Progreso ubicado a 2570 msnm y Santa María Nativitas que se encuentra a 2700 msnm, ambas localidades con cultivo de temporal; y 2) Altiplano, en el municipio de Temoaya ubicado a 2370 msnm, con un tipo de riego rodado. La determinación de antocianinas se realizó por el método de pH diferencial. Para la determinación de la actividad antioxidante fue por el método de DPPH (Gorriti Gutiérrez et al., 2009) y para el caso de fenoles totales por el método de Folin-Ciocalteu (Makkar, 2002). Los datos se analizaron por triplicado en un diseño totalmente aleatorizado y una prueba de Tuckey para determinar las diferencias (P<0.05). Para el caso de fenoles totales se encontraron diferencias significativas, obteniendo los mayores contenidos en la zona de montaña con valores entre 368.42 y 417.08 mg de ácido tánico por cada 100g de MS. El contenido de antocianinas en las variedades de maíz resultó significativo, siendo mayor en la zona de montaña en comparación con la del altiplano obteniendo resultados entre 21.18 y 46.77 mg de cianidina-3-glucósido por cada 100 g de MS dependiendo del tipo de variedad. Los resultados de capacidad antioxidante se expresaron como % de 2,2-difenil-1-picrilhidracilo remanente encontrando diferencias significativas, resultando mayor los contenidos de montaña con promedios entre 5.86 y 25.74%. Los resultados sugieren que las condiciones de montaña permiten la mayor expresión de los tres tipos de moléculas analizadas en comparación con los maíces de Altiplano. Proyecto financiado por CONACyT: CB-2009/130947

Page 82: Memoria Pecuaria

46

EVALUACIÓN MORFOLÓGICA Y BROMATOLÓGICA DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum officinarum L.) CON POTENCIAL FORRAJERO EN EL ORIENTE DE YUCATÁN

MORPHOLOGICA AND BROMATOLOGICAL EVALUATION OF SUGARCANE (S. officinarum L.) VARIETY WITH POTENTIAL FORAGE IN THE EASTERN YUCATAN.

Chuc CJA1*, Montalvo PMC

1, Salas NLF

2, Ruz FNM, Aguayo MJA

1

1ITT-Biotecnología vegetal.

2ITT-agua, suelo, planta.

cmontalvo1@ prodigy.net.mx

La ganadería es considerada como la actividad económica principal en la zona oriente del estado de Yucatán, no obstante, en los últimos años se ha visto limitada durante la época seca debido a la limitada oferta de forraje en cuanto a cantidad y principalmente calidad de forraje, lo cual ha causando grandes pérdidas económicas, esto ha obligado a la búsqueda de nuevas alternativas para satisfacer estas necesidades. La inclusión de la caña de azúcar como un recurso forrajero con potencial para la ganadería bovina en condiciones tropicales es viable gracias a sus características ya que es una especie que posee alto rendimiento, es rica en energía y proteína. El presente trabajo se sustenta en ventajas presentes, como su adaptación a un amplio ámbito de condiciones agroecológicas, baja sensibilidad a pobres condiciones de fertilidad del suelo y a regímenes cálido-húmedos prolongados. Sobresalen como variedades promisorias aquellas que presenten una altura superior, con un diámetro de tallo grueso, mayor número de hojas, en las cuales se encuentran la mayor concentración de proteína, cabe mencionar que el ancho de las hojas es importante ya que nos indican mayor cantidad de forraje disponible rico en proteína (Ruíz et al 2009). El objetivo de este trabajo fue identificar variedades de caña de azúcar (S. officinarum L.) que presenten potencial para ser utilizadas como forraje en la alimentación animal. Para ello se seleccionaron 63 procedentes de Cuba (6), Venezuela (4), Colombia (21), Perú (2) y EE.UU. (30), de un total de 195 variedades establecidas en la estación cuarentenaria del Instituto Tecnológico de Tizimín, Yucatán; se tomaron tres muestras al azar de cada variedad y se realizaron las mediciones de 10 descriptores: altura de plantas, longitud del tallo, longitud del entrenudo, diámetro del tallo, número de tallos por macollo, número de hojas, longitud de la primera hoja, ancho de la primera hoja, longitud de la hoja al inicio del ápice, ancho de la hoja cerca del ápice. Posteriormente, se realizó el corte de cada una de las plantas a partir del cuarto entrenudo, y en las instalaciones del laboratorio de agua suelo planta se realizó el análisis químico a 32 de las 63 variedades, para conocer su contenido en materia seca, humedad, ceniza, materia orgánica, nitrógeno y proteína cruda y así, seleccionar las más promisorias para su propagación masiva. Los datos obtenidos se analizaron utilizando los programas IBM SPSS Statistic ® versión 20 para Windows y Minitab versión 16 para Windows. Como resultado de la caracterización morfológica se seleccionaron las variedades PR 63-227, CGCP 95-98, H 70-143, H 69-3904, CC 83-08, CP 80-1743, V 71-51, C 90-501, CG 97-61, mismas que presentaron los mejores resultados en los 10 parámetros evaluados; asimismo, el análisis químico permitió sugerir a CG97-61 y V71-51 por su contenido aceptable de proteína 3.946 y 3.942 %, 26 y 21.5 % de materia seca, 0.631 y 0.630 %, de nitrógeno, 74 y 78.5 % de humedad, 4.878 y 4.857 de ceniza y 95.121 y 95.142 % de materia orgánica, respectivamente. De los datos morfológicos y bromatológicos se obtuvo el dendrograma de similitud de las variables con la finalidad de agruparlas en clusters e identificar las variedades que se asemejen concluyendo que los resultados de los análisis estadísticos son congruentes con los obtenidos en el dendrograma.

Page 83: Memoria Pecuaria

47

IDENTIFICACIÓN DE GENES DE RESISTENCIA A LA ROYA DEL TALLO EN LÍNEAS AVANZADAS DE TRIGO HARINERO PARA EL ESTADO DE SONORA

IDENTIFYING STEM RUST RESISTANCE GENES IN ADVANCED LINES OF BREAD WHEAT FOR THE STATE OF SONORA

Félix FJL1, Figueroa LP

1, Camacho CMA

1, Chávez VG

1, Fuentes DG

1.

1INIFAP CENEB,

[email protected]

La roya del tallo es una de las enfermedades más devastadoras que afectan el trigo en todo el mundo, por ello los mejoradores de trigo se dan a la tarea de incorporar genes que otorguen resistencia a esta enfermedad como una alternativa de control más efectiva. A partir de la incorporación del uso de marcadores moleculares en el mejoramiento de trigo ha sido posible predecir un escenario futuro ante una eventualidad, es por ello que en este trabajo se identificó la presencia de los genes Sr2, Sr24 y Sr26 en 19 materiales provenientes del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) establecidos en parcelas experimentales en el INIFAP CENEB. Del material vegetal se extrajo ADN utilizando el método de Saghai-Maroof. Las reacciones de PCR se realizaron en el Laboratorio de Biotecnología del CIMMYT en El Batán, Estado de México. Para la identificación de los genes se utilizaron los iniciadores BspH1, Sr24#12 y Sr26#43, aplicando un volumen final de reacción de 13µl (6.5 µl de Red Taq de SIGMA, 1.5 de primers y 5 de ADN). Los productos de PCR obtenidos se separaron por medio de electroforesis horizontal en geles de agarosa al 2.5 %. La separación se realizó en buffer TBE1X y se tiñeron con Bromuro de Etidio, visualizando bajo luz UV y documentando con fotografía digital. La presencia del gen Sr2 solo se detectó en las líneas WBLL1*2/4/YACO/PBW65/3/KAUZ*2/TRAP//KAUZ*2/6/NG8201/KAUZ/4/SHA7//PRL/VEE#6/3/FASAN/5/MILAN/KAUZ (CMSS06Y00619T-099TOPM-099Y-099ZTM-099Y-099M-5WGY-0B) y TRCH/SRTU/5/KAUZ//ALTAR 84/AOS/3/MILAN/KAUZ/4/HUITES (CGSS05B00189T-099TOPY-099M-099NJ-099NJ-7WGY-0B). La presencia del gen Sr24 solo se registro en la línea PBW343*2/KUKUNA*2//FRTL/PIFED (CMSS06Y00831T-099TOPM-099Y-099ZTM-099NJ-099NJ-5WGY-0B), y el gen Sr26 no se identifico en ninguno de los materiales analizados. Uno de los factores que pueden influir en la incorporación de estos genes es debido a la naturaleza recesiva y la influencia que ejerce el medio ambiente sobre la expresión de estos genes dificulta su incorporación, por ello la importancia de estos genes en el programa de trigo del CENEB debe ser evaluada y contrastada con otros marcadores como una alternativa de resistencia durable.

Fundación Produce Sonora

Page 84: Memoria Pecuaria

48

IDENTIFICACIÓN DE MARCADORES MOLECULARES LIGADOS A GENES DE RESISTENCIA A Phaeoisariopsis griseola (Sacc.) Ferraris EN VARIEDADES DE FRIJOL COMÚN

IDENTIFICATION OF MOLECULAR MARKERS LINKED TO GENES FOR RESISTANCE TO Phaeoisariopsis griseola (Sacc.) Ferraris IN COMMON BEAN

Zavala PJ1*, Montero TV

2, Acosta GJA

2, Guevara OL

1.

1Instituto Tecnológico de Celaya, Celaya, Gto.

2Unidad de Biotecnología, INIFAP, Campo Experimental Bajío, Celaya, Gto.

[email protected]

En los últimos años el cultivo de frijol se ha visto afectado por diversas enfermedades ocasionadas por patógenos que provocan cuantiosas pérdidas en las cosechas. Una de las enfermedades de mayor importancia debido a su amplia distribución geográfica y a la reducción que provoca en el rendimiento es la mancha angular, cuyo agente etiológico es el hongo Phaeoisariopsis griseola. El objetivo fue identificar marcadores moleculares ligados a la resistencia a mancha angular en variedades de frijol común, y realizar un escrutinio amplio para identificar genotipos resistentes. Se sembraron 20 plantas de las variedades resistentes Ouro Negro, Negro Comapa y Negro Papaloapan, y de las susceptibles Bayo INIFAP, Bayo Azteca, Flor de Mayo Dolores y Flor de Mayo Eugenia. Se extrajo el ADN genómico de este material (Doyle y Doyle, 1987) y se verificó su calidad en geles de agarosa al 1.5%. Los marcadores moleculares utilizados para la amplificación de los fragmentos de ADN fueron: CV542014, TGA 1.1, SH13, SAA19, SBA16, SM02, G10474 y SN02. Las condiciones de amplificación para los marcadores CV542014 y TGA 1.1 consistieron en 3 minutos a 95°C para la desnaturalización inicial, 35 ciclos para la desnaturalización a 92°C por 30 segundos, con una temperatura de alineamiento de 50°C por 1 minuto y extensión de 1 minuto a 72°C, y por último una extensión final de 5 minutos a 72°C. La amplificación de los marcadores SH13, SAA19, SBA16, SM02, G10474 se llevó a cabo con una temperatura de alineamiento de 60°C por 1 minuto y 90 segundos a 72°C. Y por último, para el marcador SN02 las condiciones de PCR se modificaron con una temperatura de alineamiento de 65°C por 1 minuto. La mezcla de reacción para la PCR estuvo conformada por 2µL de ADN (30 ng µL

-1), 2µL de dNTPs (5mM), 1.5µL de MgCl2 (1.5mM), 2.5µL de buffer 10X, 0.2µL (1U) de la enzima

Taq Polimerasa con 2µL de iniciadores. Posteriormente se sembraron cinco líneas de frijol Negro y dos de frijol Rojo, 20 plantas de cada una. El ADN de este material se manejó de la forma arriba descrita. Todos los productos resultantes se visualizaron en agarosa al 1.5% utilizando el amortiguador TBE1X. Los amplicones se observaron con la ayuda de bromuro de etidio y luz ultravioleta. Los marcadores SH13, SBA16 y SM02 fueron los más eficientes debido a que su patrón de presencia/ausencia se correlacionó positivamente con los síntomas de la enfermedad. Como era de esperarse en las variedades resistentes se observaron los marcadores, lo que no ocurrió en las susceptibles. Las líneas de grano negro, derivadas de una de las variedades resistentes, tuvieron un comportamiento similar al de las variedades resistentes, ya que en la mayoría de las plantas se presentaron los marcadores asociados a los genes de resistencia. Por el contrario, las dos líneas de frijol rojo son potencialmente susceptibles debido a la ausencia de los marcadores. Algunas variedades y líneas resistentes resultaron heterogéneas. Estos resultados deben verificarse con un mayor número de genotipos y en confrontación con inoculaciones realizadas con diferentes razas del patógeno, con el fin de que esta metodología se incorpore a los programas de mejoramiento de frijol. Fondo Sectorial CONACyT-SAGARPA

Page 85: Memoria Pecuaria

49

INOCULACIÓN CON Paenibacillus Polymyxa Y FERTILIZACIÓN NITROGENADA EN MAÍZ BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL

INOCULATION WITH Paenibacillus Polymyxa AND NITROGEN FERTILIZATION ON CORN UNDER RAINFALL CONDITIONS

Benítez NM1*, Almaraz-Suarez JJ

1, Romero RJ

2, Trinidad SA

1, Becerril TH

2

1DGETA*, EDAFOLOGIA-COLPOS

1, DGETA

2.

[email protected]

Las prácticas agrícolas actuales requieren del uso intensivo de fertilizantes químicos para la obtención de altos rendimientos en los cultivos, dando como resultado, problemas ambientales. Sin embargo recientemente han surgido técnicas agrícolas amigables con el medio ambiente entre las que se encuentra Paenibacillus polymyxa que es una rizobacteria promotora del crecimiento vegetal (BPCV) que tiene un gran potencial como biofertilizante en cultivos agrícolas. Ésta tiene diferentes características benéficas que incluyen la solubilización de fosfatos, producción de fitohormonas, fijación de nitrógeno y producción de antibióticos. No obstante el género ha sido poco estudiado en el cultivo de maíz como agente promotor del crecimiento vegetal. El objetivo de esta investigación fue evaluar la respuesta de maíz a la inoculación con Paenibacillus polymyxa en combinación con dosis de fertilizante nitrogenado bajo condiciones de temporal. El experimento se estableció en un diseño experimental de parcelas divididas, donde la parcela grande fue N (0, 90 y 180 kg ha

-1) y la parcela chica fue biofertilizante (inoculado y no-inoculado); a madurez fisiológica del cultivo se

cosecharon las plantas y se determinó rendimiento de grano, rastrojo, y componentes de rendimiento, así como contenido de nitrógeno. Los datos obtenidos de cada una de las variables fueron analizados mediante el análisis de tukey (α=0.05) y la prueba de comparación de medias donde se encontró que los tratamientos de dosis de fertilizante de 90 y 180 kg N ha

-1 combinados con inoculante presentaron el mayor rendimiento

con 3.29 t ha-1

y 3.14 t ha-1

respectivamente superando a los demás tratamientos, los cuales sólo fueron fertilizados y sin inoculación. Estos tratamientos también fueron los que presentaron mayor contenido de nitrógeno en grano y rastrojo, lo cual sugiere que las plantas fertilizadas cuando se inocularon con la cepa de Paenibacillus Polymyxa son más eficientes en la absorción del nitrógeno. Los resultados obtenidos en este trabajo denotan que la rizobacteria se multiplico y se estableció en la rizosfera, dando como consecuencia el estimulo de bacterias nativas del suelo, por tal razón la aplicación de rizobacterias es una alternativa en la agricultura sustentable que puede combinarse con dosis de fertilizantes nitrogenados para incrementar rendimiento de los cultivos. Proyecto financiado por colpos-montecillo en colaboración con dgeta-puebla.

Page 86: Memoria Pecuaria

50

INTERACCIÓN DE NEMATODOS Y MICORRIZAS ARBUSCULARES EN MAIZ (Zea mays L) EN AYAPANGO, ESTADO DE MÉXICO

INTERACTION OF NEMATODES AND ARBUSCULAR MYCORRHIZAE ON CORN (Zea mays L) IN AYAPANGO, MEXICO STATE

Mimila FHI1*

, Cabañas SJI1, Cruz ÁJ

1, Fermín RL, López ZA

1, Torres PAA

1, Montiel SD

2, Ruiz JD

2, Olivares

OJL2, Segundo PE

2, Guerrero AO y Fierro AA

2

1Alumnos de la Licenciatura de Agronomía,

2 Profesores del Departamento de Producción Agrícola y Animal

de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. [email protected]

El maíz (Zea mays L.) es un cultivo de origen mesoamericano, desde hace más de 3,000 años a.C. se ha utilizado como alimento del poblador de Mesoamérica; en la actualidad se encuentra ampliamente distribuido en todo el mundo y a demás forma parte de los tres alimentos básicos. A la fecha la producción mundial es de 839.02 millones de toneladas métricas (mtm) de las cuales México contribuye con 21.5 mtm. En México, la producción de maíz es uno de los principales ingresos que tienen los productores de materiales mejorados, criollos y nativos. Sin embargo el maíz es un cultivo altamente susceptible a factores bióticos y abióticos. Entre los factores bióticos se encuentra a los nematodos, quienes por el grado de parasitismo que presentan algunas especies pueden afectar los rendimientos del cultivo, no obstante otros organismos que también se presentan en el maíz son los hongos micorrízicos, mismos que benefician al cultivo al establecer una relación simbiótica con la planta. Esta investigación se realizó con el objetivo de conocer la interacción de nematodos y hongos micorrízicos nativos en cultivares de maíz de Valles Altos Centrales de México. Se evaluaron cuatro cultivares de maíz nativo (Azul, Blanco, Rojo y Cacahuacintle) y dos híbridos (Niebla y Triunfo), establecidos en Ayapango, Estado de México. Las plantas de maíz se evaluaron cuando se encontraban en la etapa fenológica R2 en el momento en que los granos se llenan de líquido claro y se puede ver el embrión. Las muestras de suelo y raíz se tomaron del área radicular, una muestra con cuatro repeticiones por cada cultivar. Los nematodos filiformes se extrajeron con base en el método de Tamizado de Coob y embudo de Bearmann y para la extracción de quísticos se utilizó el método de flotación de Fenwich. Las esporas de micorrizas se extrajeron con el método de tamizado húmedo y centrifugación en gradiente de sacarosa y las raíces de maíz se tiñeron con azul de tripano para determinar el porcentaje de colonización simbiótica. La identificación se realizó con base en el reconocimiento de características morfológicas y el uso de claves especializadas. En los seis cultivares de maíz se detectó la presencia de nematodos fitopatógenos del género Thylenchorhynchus, Aphelenchus, Pratylenchus, Dytilenchus y Helicotylenchus con porcentajes de colonización del 8%, 7%, 6%, 5% y 4%, respectivamente. En los diferentes cultivares la colonización de nematodos fitopatógenos de mayor a menor correspondió al cultivar azul, Cacahuacintle, Niebla, Triunfo, Rojo y Blanco con el 27%, 21%, 16%, 13%, 12 y 11%, respectivamente. En el cultivo de maíz la presencia y colonización de los organismos micorrízicos correspondió a los géneros Scutellospora, Glomus, Acaulospora, Entrophospora y Gigaspora con 32%, 32%, 14%, 11% y 11%, respectivamente. Entre los cultivares la simbiosis micorrízica de mayor a menor correspondió al cultivar Blanco, Niebla, Rojo, Cacahuacintle, Triunfo y Azul con 27%, 27%, 16%, 13%, 9% y 8% respectivamente. El cultivar azul fue quien presentó mayor susceptibilidad a los nematodos fitopatógenos y menor colonización simbiótica de hongos micorrízicos. A diferencia del cultivar Blanco quien presentará una menor población de fitopatógenos y mayor contenido simbiótico. Los cultivares que presentaron un equilibrio entre nematodos y simbiosis micorrízica fueron el nativo Rojo y el hibrido Niebla. En el maíz las poblaciones de nematodos fitopatógenos fueron bajas, esto es posible al efecto antagónico de los hongos micorrízicos.

Page 87: Memoria Pecuaria

51

INTERACCIÓN MICORRÍZICA EN DOS CULTIVARES NATIVOS DE MAÍZ (Zea mays L.) ESTABLECIDAS EN SAN MATEO XALPA, D.F.

MYCORRHIZAL INTERACTION IN TWO CULTIVARS CORN NATIVE (Zea mays L.) ESTABLISHED IN SAN MATEO XALPA, D.F.

Janet SR1*

, Ayala, CJ1, Hernández CE1, Nazario MJC

1, Cuellar TAM

1, Montiel SD

2, Ruiz JD2, Olivares OLJ

2,

Segundo PE2, Guerrero AO

2 y Fierro AA

2

1 Alumna de la Licenciatura de Agronomía,

2 Profesores del Departamento de Producción Agrícola y Animal

de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco [email protected]

El maíz (Zea mays L.) es uno de los cultivos más importantes en México y en el mundo por su utilidad comestible e industrial. A nivel mundial se cosecharon en 2011 un total de 883.4 millones de toneladas métricas (mtm) y nuestro país contribuyó con el 1.99%, que equivale a 17.6 mtm. Los hongos micorrízicos son un factor endémico ignorado, que se encuentra en nuestros suelos y que cuentan con un potencial parcialmente desconocido hasta el momento para los productores y el cual tiene la particularidad de ser capaz de asimilar elementos nutricionales presentes en el suelo y a los cuales las raíces no tienen acceso, además de ser un elemento sustentable, pero incompatible con algunas labores convencionales del campo. El objetivo del trabajo fue evaluar la interacción micorrízica natural, presente en dos cultivares de maíz (Blanco y Azul) nativos de la región y establecidos en San Mateo Xalpa, Xochimilco, D.F. Para realizar éste trabajo en la parcela se llevó a cabo un muestreo de suelo y raíces con tres repeticiones, basado en el método sistemático en “W”, mismo que se dividió en tres bloques. El método empleado para la extracción de esporas micorrízicas presentes en el suelo fue el de tamizado húmedo y centrifugación en gradientes de sacarosa, las esporas micorrízicas extraídas se montaron en PVL y PVL + Mezer, éstas se analizaron de acuerdo a las características morfológicas. Las raíces se tiñeron con azul de Tripano y se montaron en laminillas temporales para determinar los porcentajes de colonización micorrízica en ambos cultivares de maíz. El número de esporas fue significativamente mayor en el cultivar azul (82 esporas/100 g de suelo seco), que correspondió prácticamente al doble respecto al cultivar blanco. La colonización micorrízica también fue mayor en el cultivar azul en comparación con el cultivar de maíz blanco, lo cual indica, que el cultivar azul establece una mejor relación simbiótica con las poblaciones nativas de San Mateo Xalpa, D.F.

Page 88: Memoria Pecuaria

52

LA BIO-FERTILIZACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PITAHAYA (Hylocereus undatus) EN QUINTANA ROO, MÉXICO: OBTENCIÓN DE LA DOSIS DE BIO-FERTILIZANTES

BIO-FERTILIZING FOR THE PRODUCTION OF PITAHAYA (Hylocereus undatus) IN QUINTANA ROO, MÉXICO: OBTAINING THE DOSES OF BIOFERTILIZER

Nava PRJ1, García SJA

1, Castillo M.R

2, Hoil MR

3

1CIR-Sureste, INIFAP,

2Docente-Investigador Universidad de Quintana Roo,

3Pas.Lic.Universidad de

Quintana Roo [email protected]

Investigación realizada en la localidad de Chun-Yah, municipio de Felipe Carrillo Puerto durante el ciclo productivo 2011; tercer año de producción de plantación establecida por el C. Pedro Cen Aguilar. Se seleccionaron 80 plantas por tamaño y vigor para aplicar en cada cuatro de ellas uno de los cinco tratamientos. El diseño experimental utilizado de bloques al azar con cuatro repeticiones y la prueba de Tukey para la comparación de medias. Los tratamientos fueron los bio-fertilizantes comerciales nutri-promix, progranic mega, nutripro extra alga, nutripro forte, aminofit xtra, bio-radix N y spectrum mico; los cuales se prepararon mezclados en dosis de uno, dos, tres y cuatro litros por hectárea de cada uno, el testigo absoluto lo fue sin aplicar bio-fertilización. A inicios de abril, cuando aparecieron los primeros botones florales y por cuatro ocasiones se aplicaron los tratamientos a la base de cada planta con frecuencia quincenal. Los parámetros registrados en planta fueron número de flores, flores abortadas y número de frutos. En cosecha se cuantificaron peso de cada fruto, tamaño de fruto expresado en diámetro polar y ecuatorial y rendimiento por hectárea. Los resultados para número de flores por planta no indican diferencia significativa (p≥0.05), con la dosis de tres litros por hectárea se obtuvo el mayor número de flores por planta, este tratamiento produjo 10 flores más respecto al testigo sin fertilizar; En relación a número de flores “abortadas”, no se reporta diferencia significativa (p≥0.05), con la mezcla de bio-fertilizantes en dosis de dos litros por hectárea de cada uno de ellos, se tuvo el menor número de plantas abortadas con cuatro por planta. Los tratamientos sin fertilizar y con un litro por hectárea fueron con los que se registró el mayor número de plantas abortadas con 6. Respecto a número de frutos por planta, no se detectó diferencia significativa (p≥0.05), con la mezcla de los bio-fertilizantes en dosis de tres litros por hectárea de cada uno de ellos, se obtiene el mayor número de frutos por planta promedio con 18; supera en 11 frutos por planta al testigo sin aplicar bio-fertilización. Con uno, dos y cuatro litros por hectárea se obtienen en promedio de 12 a 13 frutos por planta. En peso promedio de fruto no se reporta diferencia significativa (p≥0.05), sin aplicar bio-fertilización se obtienen frutos de 490 gramos; frutos de tan sólo 10 gramos más respecto a aplicar la mezcla en dosis de tres litros por hectárea. Para tamaño de fruto en diámetro polar y ecuatorial no hubo diferencia significativa (p≥0.05), por lo que puede asumirse que el tamaño promedio de los frutos con todos los tratamientos es el mismo. En relación a rendimiento de fruta, el análisis estadístico no indica diferencia significativa (p≥0.05), las cuatro dosis de bio-fertilización superaron al testigo sin aplicar bio-fertilizante. La mayor producción se registró con la dosis de tres litros por hectárea, con 8.30 ton/ha; que supera al testigo sin aplicar bio-fertilización en 5.05 ton/ha. Se determinó a las variables número de flores y frutos por planta como las de mayor efecto en la capacidad productiva que se logró con cada tratamiento. Debido a que la pitahaya es planta de proceso fotosintético C4, para futuras investigaciones, se recomienda la aplicación de bio-fertilizantes en forma foliar y al amanecer, esto con el propósito de aprovechar al máximo la apertura estomática y entrada de nutrientes. Financiado por Fundación Quintana Roo Produce A.C.

Page 89: Memoria Pecuaria

53

LA UTILIZACIÓN DE LOS BIO-FERTILIZANTES PARA LA PRODUCCIÓN DE SOYA (Glycine max) EN QUINTANA ROO, MÉXICO : SELECCIÓN DEL BIO-FERTILIZANTE

THE USE OF BIO-FERTILIZERS FOR THE PRODUCTION OF SOYBEAN (Glycine max) IN QUINTANA ROO, MÉXICO: SELECTION OF BIO-FERTILIZER

Nava PRJ1, García SJA

1, Lozano CMG

1, Negrete PM

2

1CIR-Sureste, INIFAP,

2Pas.Lic.Universidad de Quintana Roo

[email protected]

Estudio llevado a cabo en terrenos del Campo Experimental Chetumal del INIFAP, localizado en el ejido Juan Sarabia, municipio de Othón Pompeyo Blanco. Durante el ciclo de temporal primavera-verano 2011 se sembró como fitómetro la variedad de soya Huasteca 200, el tamaño de parcela experimental de cuatro hileras de cinco metros de longitud en superficie de 16 m

2, como parcela útil tres metros lineales de las dos

hileras centrales en 4.8 m2. Se marcaron diez plantas con competencia completa para medir cada semana

altura de planta, grosor de tallo y número de ramas. Para estimar rendimiento, a cada muestra se le registró número de plantas, número de vainas, longitud y grosor de vaina y peso de grano con el cual se estimó rendimiento en toneladas por hectárea. De los siete tratamientos, cinco fueron con bio-fertilizantes aplicados como inoculantes a la semilla un día previo a la siembra, como testigos fertilización inorgánica (30-40-00) y sin aplicar fertilización. El diseño experimental bloques al azar con cuatro repeticiones y se compararon los promedios con la prueba de Tukey al 95% de probabilidad. De los resultados se reporta para altura de planta no diferencia significativa (p≥0.05), en todos los tratamientos la altura de planta superó a la señalada para esta variedad. Con los bio-fertilizantes micorrizas INIFAP, silosil y fertibuap se obtuvieron las plantas de mayor altura que superaron de 5.7 a 8.7 cm. a los otros tratamientos. En grosor de tallo no se detectó diferencia significativa (p≥0.05), con todos los tratamientos se obtienen plantas con tallo promedio de 8.0 milímetros. Para número de ramas productivas no se tuvo diferencia significativa (p≥0.05), con los bio-fertilizantes bacteriano 2709, micorrizas INIFAP, silosil, testigo inorgánico y testigo sin fertilizar se tuvieron 11 ramas productivas; mientras que con ferbiliq y biofertibuap 10 por planta. En número de vainas por planta no hubo diferencia significativa (p≥0.05), los tratamientos con mayor cantidad de vainas fueron biofertibuap y silosil con 31 y 29. Al igual que para todas las variables evaluadas, para longitud y ancho de vaina no se tuvo diferencia significativa. Como era obvio esperarse, en cuanto a rendimiento de grano tampoco se reporta diferencia significativa (p≥0.05), los mejores rendimientos se obtuvieron con ferbiliq, biofertibuap y silosil con 1.8 ton/ha; superaron por 200 kilos al testigo sin fertilizar. Se comprobó la posibilidad de abastecer la nutrición de la soya con bio-fertilización, con lo que pueden obtenerse cosechas de mayor calidad de grano y contribuir a la preservación de los recursos naturales suelo y agua.

Page 90: Memoria Pecuaria

54

MACROARREGLO DE ADNc PARA IDENTIFICAR GERMOPLASMA DE FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.) TOLERANTE A SEQUÍA

cDNA MACROARRAY FOR IDENTIFYING DROUGHT RESISTANT BEAN (Phaseolus vulgaris L.) GERMPLASM

Gutiérrez BGM1*

, Montero TV2, Acosta GJA

2, Ramírez PJG

1, Aguirre MCL

1, Raya PJC

1.

1División de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico de Roque (ITR). Celaya, Gto.

2Unidad de Biotecnología, INIFAP. Campo Experimental Bajío. Celaya, Gto.

[email protected]

La sequía es uno de los principales factores limitantes del rendimiento en frijol. Debido a ésta problemática, se han implementado diversas estrategias de mejoramiento genético, entre ellas la selección asistida por marcadores moleculares. El objetivo fue desarrollar un macroarreglo de ADNc como una alternativa para la identificación de genotipos de frijol tolerantes a sequía para integrar su utilización en el mejoramiento genético de la especie. Se utilizaron cuatro variedades: dos tolerantes a sequía, Pinto Saltillo y Pinto Villa, y dos susceptibles, Bayo Madero y Canario 60. Las plantas se cultivaron en invernadero bajo los tratamientos riego (control) y suspensión de riego por cinco días (sequía) en las etapas fenológicas vegetativa V3 e inicio de floración, a otro grupo de plantas se le aplicó un solo estrés en inicio de floración. Después de los tratamientos de sequía las plantas se recuperaron con riego. Inicialmente se analizaron por RT-PCR 48 genes previamente reportados como asociados a la respuesta al estrés hídrico, usando iniciadores diseñados a partir de ESTs del GenBank (NCBI) para P. vulgaris y de una biblioteca sustractiva supresiva de Pinto Saltillo desarrollada en el laboratorio de Marcadores Moleculares del Campo Experimental Bajío, INIFAP. Los 21 genes que activaron su transcripción como respuesta a la sequía identificados por RT-PCR se clonaron en el vector pGEM y se usaron para transformar células competentes de Escherichia coli. Para construir el macroarreglo el ADN plasmídico se imprimió por la técnica de dot blot en membranas de nylon y para la hibridación se emplearon un total de 28 sondas marcadas con biotina correspondientes a los diversos tratamientos. La señal quimioluminiscente se detectó con estreptavidina acoplada a la fosfatasa alcalina y un sustrato cromogénico. Posteriormente se realizó un análisis densitométrico con el Software TotalLab Quant TL120-v2008. Se observó expresión contrastante entre las variedades tolerantes y susceptibles, pero también hubo expresión diferencial entre etapas fenológicas dentro de cada variedad. El número de genes inducidos fue mayor en las variedades tolerantes, sin embargo sus perfiles de expresión fueron diferentes, ya que no se identificaron los mismos genes inducidos por sequía en tratamientos correspondientes. La mayor cantidad de genes expresados y los mayores niveles de expresión se identificaron en la variedad Pinto Villa. Los genes más importantes por su nivel de expresión en condiciones de estrés fueron una EST que codifica para una proteína rica en azufre, metalotioneína, dehidrina, poliubiquitina y LEA 3; los cuales son elementos importantes en respuesta a estrés abiótico, principalmente a sequía y salinidad. El macroarreglo desarrollado fue útil para discriminar las variedades tolerantes de las susceptibles, por lo que la siguiente etapa de su aplicación será realizar un escrutinio masivo con múltiples genotipos de frijol. Pinto Villa y Pinto Saltillo son ideales candidatos para la búsqueda de marcadores genéticos de expresión que conlleven a construir una plataforma sólida para desarrollar una selección asistida por marcadores moleculares para el cultivo de frijol y que estos avances biotecnológicos se integren a los programas de mejoramiento convencional.

Fondo Sectorial CONACyT-SAGARPA

Page 91: Memoria Pecuaria

55

MICROPROPAGACIÓN DE VAINILLA (Vanilla planifolia) A PARTIR DE TEJIDO SOMÁTICO

MICROPROPAGATION OF VANILLA (Vanilla planifolia) FROM SOMATIC TISSUE

Castillo CR1, Valle M

1, Cruz EJ

1, ReyesLD

2

1Centro Nacional de Recursos Genéticos-INIFAP.

2Escuela de Ingeniería Agrohidráulica de la Benemérita

Universidad Autónoma de Puebla. [email protected]

La vainilla (Vanilla planifolia Andrews) pertenece a la familia Orchidaceae, y de ella se obtiene uno de los saborizantes más populares del mundo (Gita y Sudheer, 2000; Menchas et al., 2011). México es el centro de origen y domesticación de la vainilla y el país con mayor diversidad genética (González-Arnao et al., 2009). Sin embargo, el cultivo tradicional de la vainilla se realiza a partir de segmentos de tallo (clones), lo que ocasiona que no haya variación genética entre individuos (Lubinsky 2003, Menchas et al., 2011) por lo que las poblaciones silvestres se encuentren en peligro de extinción (Lubinsky 2003). Como primer paso se propone realizar un protocolo para el establecimiento in vitro de Vanilla planifolia posteriormente establecer in vitro diferentes especies y tener un banco de germoplasma, por lo que el presente trabajo tuvo como objetivo realizar un protocolo para la multiplicación in vitro de vainilla a partir de tejido somático, partiendo de segmentos nodales. Se estableció un experimento multifactorial utilizando dos medios de cultivo, Gambor y Murashige y Skoog (MS) y diferentes concentraciones (0.5, 1.0 y 2.0 mg L

-1) de 6-Bencil aminopurina (BA) y

(0.05, 0.5 y 0.8 mg L-1

) Ácido naftalenacético (ANA) como reguladores de crecimiento para promover la formación de brotes, cada tratamiento conto con cinco repeticiones. Las variables que se evaluaron fueron: número de brotes y longitud de brotes. Los datos se sometieron a un análisis de varianza y prueba de comparación de medias tukey (α=0.05) utilizando el paquete estadístico SAS (SAS Institute Inc., 2002). Los segmentos se lavaron superficialmente con detergente Roma®, enjugando con agua corriente para eliminar los residuos de jabón posteriormente, se colocaron en una solución de etanol al 70% durante 5 minutos en agitación, y se enjuagaron con agua bidestilada. Se colocaron en una solución de hipoclorito de sodio al 30% en agitación durante 15 minutos. Una vez terminado el tiempo se procedió a enjuagar tres veces con agua bidestilada estéril dentro de la campana de flujo laminar y se disectó cada yema axilar para ser colocada dentro de los tubos de ensaye con los medios a evaluar. Posteriormente, se colocaron en la cámara de incubación a 28ºC con un fotoperiodo de 16 hrs. Se observó que el mejor medio de cultivo fue el MS con la combinación de reguladores de crecimiento 0.05 de ANA y 0.5 de BA, obteniendo un promedio de 6.1 brotes a los 60 días de la siembra, con una longitud promedio de 77.43 mm. INIFAP 1173231984

Page 92: Memoria Pecuaria

56

MULTIPLICACIÓN MASIVA in vitro DE ESTEVIA (Stevia rebaudiana bertoni)

MASSIVE in vitro PROPAGATION OF (Stevia rebaudiana bertoni)

Castillo MCR1, Valle AM

1, Cruz-GEJ

1 y Avendaño-ACH

2

1CNRG (INIFAP),

2C.E. Rosario Izapa (INIFAP).

[email protected]

En años recientes ha crecido el interés del cultivo de Stevia para la elaboración de edulcorantes naturales sustitutos de azúcar, motivos por los que ha aumentado drásticamente la demanda de planta de esta especie. El presente trabajo tiene como objetivo propagar de manera masiva a través de cultivo de tejidos y de forma clonal Stevia rebaudiana partiendo de material establecido in vitro (tejido somático). Para lograr tal meta se evaluaron dos medios de cultivo Sschenk y Hildebrandt (SH) y Murashige y Skoog (MS) reportados en otras especies tropicales, adicionado con y sin carbón activado, además se evaluaron diferentes agentes gelificantes (agar, gellangum y phytagel). Para la multiplicación por organogénesis directa, se establecieron tratamientos y combinaciones de reguladores de crecimiento que fueron Cinetina (2.0 y 2.5 mg 1

-1), 2-4D (0.5,

1.0, 1.5 y 2.0 mg 1-1

) y TDZ (0.5, 1.0, 1.5 y 2.0 mg 1-1

), más el testigo, que fue el medio, sin reguladores del crecimiento cada tratamiento con cuatro repeticiones, con base en un diseño completamente al azar multifactorial y realizando el análisis estadístico de comparación de medias Tukey por medio del programa Statistical Analysis Sistem (SAS) versión 9.2. Las variables consideradas fueron: número de brotes por explante y longitud de brotes. Con respecto al medio de cultivo, la mejor respuesta para el establecimiento inicial y la multiplicación se observó con el medio SH adicionado con 1.9 % Gellangum, lográndose más del 96% de formación de brotes en los explantes iniciales, mientras que la mejor respuesta para formación de brotes se obtuvo con la concentración de (0.5 mg 1

-1) de 2-4D, que lograron formar un promedio de 20.3

brotes por explante y longitud promedio 63 mm. Se concluye que este resultado puede considerarse como una taza de multiplicación apropiada para sistemas de producción masiva.

Page 93: Memoria Pecuaria

57

OPTIMIZACIÓN DEL MÉTODO DE ESTABLECIMIENTO In vitro DE YEMAS AXILARES DE YUCA (Manihot esculenta Crantz)

Method optimization in vitro establishment of auxilary buds in Yuca (Manihot esculenta Crantz).

Zavaleta CAM1*, Montalvo PMC

1,Chuc CJA

1

1 ITT-Biotecnología

[email protected]

La yuca es considerada la cuarta fuente de energía más importante de las regiones tropicales del mundo (FAO 2000), únicamente antecedida por el maíz, la caña de azúcar y el arroz, siendo un cultivo importante como fuente de carbohidratos y calorías. La importancia del cultivo de yuca radica en la diversidad de sus usos, sus raíces y hojas pueden ser utilizadas para el consumo humano o animal, así mismo de ésta se puede obtener almidón y alcohol que son utilizados en la industria (Ceballos 2002).El cultivo de la yuca ha adquirido importancia en los últimos años, sin embargo el incremento del área de cultivo se ha visto limitado por la insuficiencia de semilla, debido a que la producción de propágulos es escasa, por lo que surge la micropropagacion in vitro como una alternativa para suplir las necesidades de multiplicación masiva de yuca, además de que permite obtener plántulas sanas, de buena calidad (Marín et al. 2009) y material vegetal para siembra en cualquier época del año. Sin embargo, uno de los mayores inconvenientes en el cultivo de tejidos es la contaminación, la cual tiene su origen en diversas fuentes. Por lo que la limpieza del material vegetal es de gran importancia para obtener mejores resultados en la propagación masiva del cultivo. El objetivo de este trabajo fue optimizar el proceso de desinfección de yemas axilares en yuca para el establecimiento in vitro de seis variedades localizadas en el Oriente de Yucatán. El trabajo experimental se desarrolló en el Laboratorio de Biotecnología vegetal del Instituto Tecnológico de Tizimín, localizado en Tizimín, Yucatán. Como fuente de explante se utilizaron yemas axilares extraídas de tallos de las variedades: Sabanera, Cubana, Señorita, Cristalina, Mexicana, Brava, consideradas las tres primeras como dulces y las otras como amargas, colectadas en la región y establecidas en la parcela experimental del ITTizimín. Se separaron los 30 cm de la parte superior de la planta y se cortaron en segmentos de 5 cm, sometiéndolos a un lavado con agua corriente durante 5 minutos, se lavaron con una solución jabonosa por 15 minutos y se enjuagaron con agua corriente. Posteriormente, fueron llevados a la campana de flujo laminar para el aislamiento de las yemas, a todos los explantes se les dio una inmersión en etanol al 75% durante 1 minuto y un triple enjuague con agua destilada estéril, para luego ser sometidas el tratamiento correspondiente. Las concentraciones evaluadas en las seis variedades fue de 10% de hipoclorito de sodio con tres tiempos de exposición: 10, 12 y 15 minutos, haciendo un total de 18 tratamientos, utilizando 100 repeticiones (yemas) por tratamiento; las variables evaluadas fueron: contaminación por hongos, bacterias, necrosamiento y sobrevivencia. Se utilizó un diseño completamente al azar y los resultados se analizaron utilizando el programa estadístico SPSS, versión 20 Windows. El efecto de los tratamientos se determinó a los tres, cinco y siete días después de la siembra, a través de la determinación del porcentaje de yemas contaminadas y sanas (vivas). Posteriormente, se establecieron en medio de cultivo MS (Murashige y Skoog, 1962) al 50%. Mediante el análisis ANOVA de un factor en la cual P> 0.05, se determinó que entre tratamientos existe diferencia altamente significativa. Los resultados obtenidos mostraron que el proceso de desinfección con hipoclorito de sodio a la concentración del 10% con un tiempo de inmersión de 15 minutos, se considera el más recomendable, ya que presentó menor porcentaje de contaminación con respecto a los tratamientos de 10 Y 12 minutos, teniendo un 14 % de contaminación en la variedad sabanera y 20% en las variedades cristalina y brava, que son las variedades que presentaron menor contaminación, así como un 27 % en la variedad cubana y 32% en la variedad señorita.

Page 94: Memoria Pecuaria

58

PERFIL DE EXPRESIÓN DE GENES SELECTOS DE FRIJOL INVOLUCRADOS EN LA RESPUESTA A SEQUÍA COMO CRITERIO DE SELECCIÓN DE GENOTIPOS SUPERIORES

EXPRESSION PROFILE OF SELECTED BEAN GENES INVOLVED IN THE RESPONSE TO DROUGHT AS A CRITERION FOR SELECTION FOR SUPERIOR GENOTYPES

López NA1*, Montero TV

2, Acosta GJA

2, Anaya LJL

2

1Instituto Tecnológico de Celaya, Celaya Gto.,

2Unidad de Biotecnología, INIFAP Campo Experimental Bajío, Celaya Gto.

[email protected]

En investigaciones recientes se han identificado y localizado genes con características importantes desde el punto de vista agrícola; una de ellas es conferir resistencia a la sequía a diversos cultivos. Algunos de estos genes se sobreexpresaron en girasol, tabaco, papa, alfalfa y maíz; también se comprobó su presencia en las “plantas de resurrección”, y en todos los casos el resultado fue un incremento en la tolerancia al estrés hídrico. Por ello el objetivo del presente trabajo fue determinar la variación natural en la expresión de estos genes en frijol común en condiciones de riego normal y sequía. Para ello se hizo una búsqueda de información en bases de datos genéticas (GenBank, Genoma y Transcriptoma del frijol (CINVESTAV-CYTED)) de secuencias EST y de genes asociados a sequía. Los genes considerados fueron: athb-4, trehalasa 6 fosfato sintasa, trehalasa 6 fosfato fosfatasa, proteínasa aspártica, trehalasa e isopentenil transferasa. Una vez que se identificaron in silico en el genoma de frijol se diseñaron iniciadores específicos para amplificar fragmentos de estos genes. Para ello se cultivaron 5 plantas de las variedades Pinto Saltillo y Bayo Madero, de las cuales se colectó tejido foliar para extraer ADN genómico por el método de Doyle y Doyle (1990) con el fin de estandarizar la técnica de PCR y comprobar su presencia en el genoma de estas variedades. Posteriormente se determinó el nivel de expresión de cada gen, para lo cual se sembraron 4 variedades de frijol, dos susceptibles (Bayo Madero y Canario 60) y dos tolerantes (Pinto Saltillo y Pinto Villa). Se estudió la expresión en 15 plantas de cada variedad sometida a estrés por sequía en las etapas fenológicas vegetativa V3 e inicio de floración. Se hizo extracción de RNA total de estas plantas, se sintetizó cDNA y se amplificó con los iniciadores específicos para realizar cinéticas de expresión. Los resultados indicaron que, en contra de lo esperado, los mayores niveles de expresión en condiciones de sequía en la etapa V3 se encontraron en las variedades susceptibles. Sin embargo, en la etapa fenológica de inicio de floración (etapa crucial en el desarrollo de las plantas por ser determinante en la producción de semilla), fueron mayores en las variedades tolerantes y menores en las variedades susceptibles. La conclusión es que los genes estudiados tienen una función importante de protección en la etapa reproductiva, pero en la etapa vegetativa, aparentemente, las plantas tienen un mecanismo alternativo para responder al estrés por sequía. Por lo tanto los niveles de expresión se pueden usar como criterio de selección para la obtención de variedades de frijol tolerantes a sequía, particularmente en la etapa reproductiva. Fondo Sectorial CONACyT-SAGARPA

Page 95: Memoria Pecuaria

59

PROPAGACIÓN IN VITRO DE MACADAMIA

PROPAGATION IN VITRO OF MACADAMIA

García D1*, Orozco CML1, Escamilla PE2, Robledo MJD2, Ortega E3. 1Universidad de California Riverside, 2CIESA, UACH-CRUO, 3 Finca Kassandra.

[email protected]

La macadamia es considerada como la reina de las nueces gracias a su gran valor nutritivo. Es un frutal exótico que pertenece a productos no tradicionales y actualmente se establece en zonas cafetaleras con el propósito de generar un valor adicional al productor. Es originario de Australia y se ha extendido a otros países, incluyendo México. En la actualidad la propagación de macadamia se da por medio de semillas; sin embargo, no es ideal por su alto nivel de heterocigosidad o variabilidad genética, el ineficiente sistema radicular, los largos periodos para la producción y el desconocimiento total de la calidad y cualidad del fruto; convirtiéndose en un gran obstáculo en producción. Por lo cual, métodos como injertación o micropropagación clonal in vitro actualmente usados, facilitan los procesos de enraizamiento, mantenimiento de la estabilidad y la calidad del material genético, favorecen los procesos de mejoramiento y producción a gran escala de la nuez ya que futuras demandas del producto, hacen que el proceso de mejoramiento del cultivo de macadamia deba ser acelerado y para ello tecnologías modernas como la biotecnología, pueden ser empleadas. Sin embargo, estas tecnologías de vanguardia ameritan el establecimiento de eficientes sistemas de regeneración in vitro. El presente estudio reporta la metodología para la propagación clonal de Macadamia integrifolia. Parámetros asociados con la desinfección del material vegetal, inducción de los brotes, elongación de las plántulas in vitro y el enraizamiento fueron evaluados para la inducción de brotes a partir de explantes nodales extraídos de plantas de un año de edad y cultivados en medio WPM suplementado con las hormonas BAP e IBA. Después de cuatro semanas de cultivo, fueron transferidos al medio WPM libre de hormonas para su elongación. Finalmente, las plantas in vitro de Macadamia fueron enraizadas en medio MS suplementado con ácido indolbutírico.

Page 96: Memoria Pecuaria

60

RAZAS PATOGÉNICAS DE Fusarium oxysporum f. sp ciceris CAUSANDO DAÑO AL GARBANZO EN GUANAJUATO

PATHOGENIC RACES OF Fusarium oxysporum f sp. Ciceris DAMAGING CHICKPEA IN GUANAJUATO

Guerrero ABZ1*

, Acosta GJA1, Ortega MP

2 y González CMM

1

1INIFAP Campo Experimental Bajío.

2 INIFAP C.E. Costa de Hermosillo.

[email protected]

El garbanzo es la tercera leguminosa de grano de mayor importancia en el mundo, se utiliza tanto en la

alimentación humana como animal. En México, el estado de Sinaloa es el mayor productor de este grano

para consumo nacional y para exportación. En Guanajuato se produce garbanzo de ambos tipos, forrajeros y

blanco, ambos principalmente para el consumo local. Una de las principales limitantes de su producción y

rendimiento del garbanzo es limitado por la enfermedad conocida como "marchitez" o "rabia"la cual es

ocasionada por Fusarium oxysporum f. sp. ciceris. Este patógeno muestra una gran variabilidad patogénica

con ocho razas patogénicas descritas hasta la fecha (razas 0, 1A, 1B/C, 2, 3, 4, 5 y 6) englobadas dentro de

los patotipos de Amarillez (0 y 1B/C) y Marchitez (1A, 2, 3, 4, 5 y 6), Esa variabilidad limita la efectividad y el

empleo extensivo de la medida de control más práctica y económicamente eficiente para el manejo de la

enfermedad, como lo es la utilización de cultivares resistentes. El objetivo de este trabajo fue Identificar las

razas de F. oxysporum existentes en el estado de Guanajuato por medio de marcadores moleculares

específicos (RAPD, SCAR). Para la identificación de las razas patogénicas se analizaron 71 aislados

provenientes de cinco municipios productores de garbanzo: Celaya, Salvatierra, Valle de Santiago,

Huanímaro y Pénjamo por medio de la técnica de PCR a partir de ADN genómico extraído por el método de

Raeder y Broda (1985). Se probaron 13 iniciadores, siete de secuencia arbitraria tipo RAPD (0P1-01, OPI-09,

OPI-18, OPF-06, OPF-10, OPF-12 y 0PF-16) asociados a las razas 0, 1A, 1B/C, 2, 3, 4, 5 y 6 de F.

oxysporum f. sp. ciceris, y seis de secuencia tipo SCAR (‘Sequence Characterized Amplified Region’) (Foc-

0-12, FocR0-M15, FocR1B/C-N5, FocR5-L10, FocR6-O2, FocR6-P18 FocR0-M15), procedentes de los

fragmentos RAPD marcadores raciales inicialmente identificados. Los marcadores utilizados señalaron la

presencia de cuatro razas: 0, 1 B/C, 4 y 6, de Fusarium oxysporum. Las razas de mayor presencia fueron la

0 y 1 B/C, razas que inducen el síndrome de amarillamiento. La raza 6 que induce el síndrome de marchites,

también resulto abundante. La identificación de estas razas permitirá utilizar en el mejoramiento los genes de

resistencia específicos en contra de esas razas.

Fondos Fiscales INIFAP

Page 97: Memoria Pecuaria

61

RESISTENCIA DEL FRIJOL AL TIZÓN DE HALO Pseudomas syringae pv. phaseolicola (Burkh) EN GUANAJUATO, MEXICO

DRY BEAN RESISTANCE TO HALO BLIGHT Pseudomas syringae pv. phaseolicola (Burkh) IN GUANAJUATO, MEXICO

Jiménez HY, Montero TV, Acosta GJA Campo Experimental Bajío, Celaya, Gto. Carretera Celaya a San Miguel de Allende, CP 38110, Celaya, Gto.

[email protected]

En el Altiplano del centro de México el cultivo de frijol se ve limitado por factores bióticos como son insectos y enfermedades. Un patógeno que causa graves daños en el cultivo, principalmente en siembras de temporal, es la bacteria Pseudomonas syringae pv. phaseolicola Burk. (Psp) causante del tizón de halo. Se considera que la diversidad patogénica de esta bacteria es alta y puede deberse a la diversidad de los tipos de frijol utilizados en la región, al extensivo uso de grano como semilla y al movimiento indiscriminado de grano a través de las regiones productoras. En México se han desarrollado numerosas variedades mejoradas, algunas han sido descritas como resistentes a enfermedades entre ellas al tizón de halo, sin embargo la reacción descrita fue con base en la infección natural por la bacteria en el campo, y no resultado de pruebas controladas. Por lo anterior, en esta investigación se sembraron en invernadero 28 variedades descritas como resistentes. Estas se inocularon con dos cepas de Psp colectadas una en Zacatecas y otra en Guanajuato con la finalidad de identificar fuentes de resistencia amplia a la bacteria, para incorporarlas a un programa de mejoramiento tradicional. Los materiales se sembraron en macetas con 1.0 l de capacidad con Peat Moss como sustrato. Antes de inocular las plantas, se tomó tejido para la extracción de ADN para verificar por métodos estandarizados la presencia de los genes de resistencia ligados a los marcadores T8, B10 y SW13 desarrollados principalmente por Miklas (2009) y Fourie (2004) y que se asocian a cinco diferentes genes de resistencia. La concentración del inoculo utilizado fue de 1x10

8 ufc aplicado a las hojas primarias de cada

material; posteriormente las plantas se colocaron en cámara húmeda por 48 horas a 100% de humedad relativa (HR), luego se mantuvieron en invernadero a 70% de HR. Las plantas se evaluaron en base a su reacción a los 10 días después de la inoculación con una escala de 1.0 (sin síntomas) a 9.0 (planta muerta). La mayoría de los materiales evaluados resultaron intermedios y susceptibles a la cepas inoculadas; los genotipos resistentes (reacción menor a 3.0) fueron: Flor de Mayo M38, Pinto Agave, Pinto Saltillo y Pinto Lagunero 80. En el laboratorio los tres marcadores dieron la respuesta esperada, pero su presencia se asocio tanto a materiales susceptibles como resistentes. Lo anterior sugiere la nulidad de los mismos en la selección asistida en contra del tizón de halo. Es necesario probar o desarrollar otros marcadores moleculares asociados con la resistencia específicos para las razas presentes de éste patógeno en el altiplano. Los aislamientos de Psp que se están utilizando se inocularán sobre las variedades diferenciales para determinar inequívocamente a que raza pertenecen, lo cual también indicará que genes de resistencia son de mayor utilidad. Los genotipos resistentes identificados se utilizaran en el mejoramiento de la resistencia en contra de Psp. Apoyado Fondos Fiscales INIFAP

Page 98: Memoria Pecuaria

62

RIZOBACTERIAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL EN PORTAINJERTOS DE CÍTRICOS

PLANT GROWTH-PROMOTING RHIZOBACTERIA IN CITRUS ROOTSTOCK

Vidal MNA1, Osorio AF

1, García PE

1, Hernández RF

2, Chiquito CRG

3

1Colegio de Postgraduados Campus Veracruz,

2Colegio de Postgraduados Campus Córdoba,

3 Universidad

Veracruzana Campus Xalapa [email protected]

Los biofertilizantes se han definido como sustancias que contienen microorganismos vivos, que al aplicarse a las semillas, suelo o a las raíces de las plantas pueden proporcionar un buen desarrollo, así como también aumentar la disponibilidad de los nutrientes y sanidad vegetal en la planta (Aguirre et al., 2009; Veseey, 2003). En general bacterias de los géneros Pseudomonas spp. son capaces de promover el crecimiento de las plantas vía producción de sideróforos extracelulares que secuestran óxidos férricos para convertirlos en formas disponibles para las raíces, así mismo también se incrementa el volumen radical y la absorción de nutrimentos como son N, P y K. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de rizobacterias sobre el crecimiento de los portainjertos C-35, Carrizo y C. volkameriana. Los portainjertos fueron inoculados de manera combinada e individual con las cepas FCA-56 y FCA-8 de P. putida. Los portainjertos inoculados con rizobacterias, así como el testigo absoluto no se les aplicó ningún fertilizante químico durante su estancia de 6 meses en vivero; el tratamiento de manejo de vivero se fertilizó a los 68 días después del trasplante con la formula química 12-11-18 (N-P-K). Se estableció un diseño en parcelas divididas con cinco tratamientos y seis repeticiones. Las variables consideradas fueron, altura de tallo, diámetro de tallo y longitud de raíz, donde las dos ultimas no presentaron diferencias significativas entre tratamientos de acuerdo al análisis de Tukey. En cuanto al contenido de nutrientes al menos en el portainjerto C-35 el tratamiento de manejo de vivero presentó el nivel más alto de N (4.21 %) superando al testigo absoluto un 93.1 %, sin embargo, FCA-56 presentó un 43.2% más respecto al testigo absoluto. El contenido de P fue mayor en el tratamiento FCA- 56 donde mostró un 36.36 % más que el contenido obtenido en el testigo absoluto. Para K se encontró el contenido más alto en el tratamiento de combinación de bacterias con un 6.5% más que el testigo absoluto. La actividad con rizobacterias del género Pseudomonas en los portainjertos utilizados generó igual crecimiento en diámetro de tallo y longitud de raíz al manejo que se da en condiciones de vivero. La asociación entre P. putida y el sistema radicular promovió el incremento en el contenido de nitrógeno, fósforo y potasio en comparación al testigo absoluto.

Page 99: Memoria Pecuaria

63

USO DE LA ESPECTROSCOPÍA MIR-FTIR Y ANÁLISIS MULTIVARIABLE PARA LA DETECCIÓN DE ADULTERACIONES EN ACEITE DE AGUACATE

DETECTION OF ADULTERANTS IN AVOCADO OIL BY MID-FTIR SPECTROSCOPY AND MULTIVARIATE ANALYSIS.

Quiñones INS1*

1INIFAP-Campo Experimental Tecomán, Km 34.5 Carretera Colima-Manzanillo.

CP 28100. Tecomán, Colima. [email protected]

Se desarrollaron tres modelos quimiométricos optimizados, para la determinación de adulterantes, índice de peróxido e índice de yodo, presentes en el aceite de aguacate. La verificación de calidad en aceites se llevó a cabo mediante la determinación de índices de yodo y peróxido de acuerdo a las normas mexicanas NMX-F-152-SCFI-2005 y NMX-F-154-SCFI-2005, respectivamente. La serie de calibración de aceite de aguacate y aceite adulterante consistió en 25 muestras con concentraciones del 2-50% con aumentos del 2% en cada una de las series. En el modelo quimiométrico cuantitativo, los espectros fueron obtenidos por medio de Espectroscopia Infrarroja Media por Transformada de Fourier con Reflectancia Total Atenuada (FTIR-MIR-HATR), se procesaron con el software Spectrum Quant+, donde el algoritmo que mostró mejor correlación y precisión en los datos de determinación fue el PLS2 para todos los sistemas estudiados, con base a que presentaron errores estándar de calibración (SEC) y errores estándar de predicción (SEP) menores a 3, y los más altos coeficientes de determinación (R

2), con valores cercanos a la unidad. Por tanto los modelos

desarrollados mostraron ser efectivos para obtener resultados de varios parámetros a la vez. También, los espectros FTIR-MIR-HATR fueron procesados con el software Assure ID, para el desarrollo del modelo quimiométrico cualitativo SIMCA, en donde se clasificaron e identificaron cada una de las muestras en sus diferentes poblaciones, con ayuda de una serie de validación comprendida por 20 espectros para cada una de las adulteraciones estudiadas (soya, canola y girasol), dando como resultados los siguientes parámetros estadísticos de Distancias de Mahalanobis menores a 3 y porcentajes de reconocimiento-rechazo de un 100%, logrando así la correcta identificación de las poblaciones analizadas. Los modelos desarrollados detectan fraudes cometidos en el aceite de aguacate, siendo altamente efectivos para garantizar la calidad nutricional de estos aceites, sin la necesidad de pretratar o usar grandes cantidades de muestra, permitiendo realizar los análisis de las muestras en un tiempo aproximado de 10 minutos, demostrando así el gran potencial que tiene la Quimiometría para detectar anomalías. CONACyT 239002

Page 100: Memoria Pecuaria

64

USO EFICIENTE DEL AGUA E IDENTIFICACIÓN DE GENES RELACIONADOS EN UNA VARIEDAD DE FRIJOL TOLERANTE A SEQUÍA

WATER USE EFFICIENCY AND IDENTIFICATION OF ASOCIATED GENES IN A DROUGHT TOLERANT BEAN CULTIVAR

Ruiz NJE1*, Montero TV

2, Acosta GJA

2, Aguirre MCL

1, Raya PJC

1, Vázquez MJ

3, Piedra IE

3.

1Instituto Tecnológico de Roque.

2Campo Experimental Bajío, INIFAP.

3UNAM FES Iztacala.

[email protected]

La escasez de agua para las actividades agrícolas es cada vez más acentuada, por lo cual es necesario generar variedades que sean eficientes en uso del agua (UEA), principalmente en especies que se cultivan en temporal y tienen altos requerimientos hídricos como el frijol. Por ello, los objetivos de la investigación fueron caracterizar el UEA como un mecanismo diferencial de respuesta a la limitación hídrica en la variedad tolerante a sequía Pinto Saltillo (PS) y la susceptible Bayo Madero (BM), identificar los genes asociados al UEA en la variedad tolerante, así como validar los elementos genéticos a nivel de genoma y transcriptoma. En el 2011 se establecieron dos experimentos en invernadero; en éstos las variedades se evaluaron en cuatro regímenes de hídricos 20%, 40%, 60% y 80% de la Capacidad de Campo. Estas condiciones se mantuvieron de manera gravimétrica mediante riegos diarios controlados. Para evitar las pérdidas de agua se cubrieron las macetas con papel aluminio y los orificios de drenado se sellaron con silicón, de tal manera que las únicas pérdidas de agua fueron por evapotranspiración. Se evaluaron 23 variables, las cuales se analizaron en un diseño completamente al azar con ocho repeticiones. A partir de ADNc de doble cadena sintetizado con el kit Super Smart

TM, correspondiente a plantas bajo los tratamientos óptimo (60%) y limitante

(20%), se generaron 100 fragmentos EST (Expressed Sequence Tag) por Hibridación Sustractiva Supresiva (HSS) de los genes que se expresan en el tratamiento al 20%, según el protocolo descrito por el PCR-Select Subtraction Kit

TM. Con las secuencias obtenidas se identificaron genes por homología en la base de datos de

GenBank con el algoritmo BLAST (Basic Local Alignment Search Tool) y posteriormente se diseñaron pares de oligonucleótidos mediante el software Primer 3 Plus. Se comprobó la presencia y/o ausencia de los elementos genéticos en el genoma de ambas variedades, amplificando éstos por PCR a partir de ADN genómico extraído por el método de Doyle and Doyle (1990). Los genes candidatos se validaron en las etapas fenológicas vegetativa y reproductiva en ambas variedades mediante perfiles de expresión en regímenes hídricos contrastantes. Estos perfiles se obtuvieron por hibridaciones tipo Dot Blot en macroarreglos de ADNc con los kits de marcaje Biotin Decalabel

TM y detección Biotin Chromogenic #K066

TM,

así como por RT-PCR y densitometría mediante el software TotalLabQuant TL120 1D v2009. Las diferencias en los niveles de expresión se confirmaron por qPCR utilizando SYBR®. Los resultados mostraron que la respuesta más importante fue una tendencia a incrementar la fotosíntesis a medida que disminuyó la disponibilidad de agua en ambas variedades. PS presentó una mayor tasa fotosintética, siendo ésta capacidad para asimilar CO2 en condiciones hídricas limitantes reciproca al UEA así como a la producción de biomasa y semilla. El aislamiento de fragmentos de genes principalmente del cloroplasto, confirmó la importancia de la fotosíntesis en la respuesta. Los factores genéticos identificados por HSS se encontraron presentes en ambas variedades. Los factores genéticos que en PS presentaron un mayor nivel de expresión en condiciones limitantes asociadas al UEA, fueron los genes ndhK, rpoC2, rps19, rrn16, ycf1, ycf2, cp2, g564, bzip, así como los fragmentos T2-3, T2-12, T3-6 y LR0064. La función biológica de varios de los genes asociados al UEA, sugiere que PS posee un sistema antioxidante y fotosintético más eficiente, mayor plasticidad morfológica y capacidad para translocar nutrientes que BM en condiciones hídricas limitantes. Los resultados indican que es posible mejorar el UEA en el frijol considerando los genes mencionados como marcadores de expresión. Fondos Fiscales INIFAP

Page 101: Memoria Pecuaria

FERTILIDAD DE SUELOS Y NUTRICIÓN VEGETAL

Page 102: Memoria Pecuaria

65

ANALISIS FÍSICO-QUÍMICO DEL ABONO ORGÁNICO A PARTIR DE LACTOFERMENTOS

PHYSICAL AND CHEMICAL ANALYSIS OF ORGANIC FERTILIZER FROM LACTOFERMENTOS

Arias SJ1*

, Cigarroa AFJ1, León CR

1, Salinas SLA

1, Hernández SDA

2

1SEP-SEMS-DGETA-Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 43, de Mapastepec;

Chiapas.2SEP-SEMS-DGETA-Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 60, de Ciudad Hidalgo;

Chiapas. [email protected]

El abono orgánico se produce por la intensa actividad microbiana donde los materiales orgánicos utilizados son transformados en minerales, vitaminas, aminoácidos, ácidos orgánicos entre otras sustancias metabólicas, por lo que los lactofermentos destacan su importante aporte de bacterias productoras de ácido láctico, que confieren propiedades especiales a la producción de abono orgánico fermentado (AOF) (1). Estos microorganismos desempeñan funciones específicas dentro de un agroecosistema, al contribuir en la solubilidad y disponibilidad de fósforo entre otros nutrimentos del suelo, como el aporte del ácido láctico que controla los diversos microorganismos patógenos como el Fusarium sp (2). El abono orgánico fermentado (AOF) se obtuvo con diferentes cantidades de materia orgánica y minerales, diluidos en lactosuero en un sistema cerrado para lograr la fermentación anaeróbica; cada biofermentador se le adicionó: 4L de melaza, 1 Kg de yogurt, 3 Kg de ceniza, 315 gr de Sulfato de Zinc, 225 gr de Sulfato de Cobre, 160 gr Sulfato de Magnesio, y 30 gr Sulfato de Hierro. El contenido de materia orgánica (estiércol de vaca) se fue variando la concentración de 33.3%, 66.6% hasta 100%, los ingredientes se disolvieron y se aforaron con suero (de leche vacuna), hasta 180 L, en 67 días (3). Los análisis físico y químico, de los Lactofermentos sólidos y líquidos. El pH del abono orgánico fermentado líquido (AOFL), fue variando de 7.2 a 4 debido a la concentración del suero, influyendo además la acción de los microorganismos. De la misma manera que al compararlo con el abono orgánico fermentado solido (AOFS), hay una variación de 9.47 a 6.82, debido al contenido de estiércol bovino que tiene un pH alcalino. La concentración de P, K, Ca y Mg, fue mayor en el abono orgánico fermentado líquido (AOFL), que en el abono orgánico fermentado solido (AOFS), debido al efecto de dilución que ocurrió por el suero de leche. En cuanto a nutrimentos, los valores de la concentración de Fe, Mn, Zn y Cu, fueron menores en AOFL, que en el AOFS. Las concentraciones de macronutrimentos son mayores en el AOFL; debido al efecto de dilución, los micronutrimentos se precipitaron y fueron menores. COSDAC-085.11-PO5

Page 103: Memoria Pecuaria

66

ASIMILACIÓN DE FÓSFORO EN CULTIVOS DE MAÍZ Y FRIJOL INOCULADOS CON HONGOS MICORRÍZICOS

PHOSPHORUS ASSIMILATION IN CORN AND BEANS INOCULATED WITH MYCORRHIZAL FUNGI

González FSS1*, Grageda COA

1, Solís ME

1, De la Cruz GML

1, Suaste FP, Gómez SMC

1

1CEBAJ-Sanidad Forestal y Agrícola, INIFAP.

[email protected]

Los agricultores están adoptando medidas conservacionistas para lograr mantener y/o regenerar los suelos, además de mejorar la nutrición vegetal. Una de estas medidas es el uso de microorganismos como biofertilizantes, entre los cuales están los hongos formadores de micorriza vesículo arbuscular (MVA), que se caracterizan por favorecer la absorción de fósforo (P) por las plantas ya sea de manera inorgánica o hidrolizando el P orgánico. Los suelos agrícolas de El Bajío Guanajuatense tienen altos contenidos de P, éste es un elemento de poca movilidad en los suelos, lo que se traduce en pocas perdidas en el sistema agrícola; sin embargo, los agricultores siguen aplicando dicho elemento en forma de fosfato simple o triple. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la efectividad de diferentes cepas de micorrizas sobre la asimilación de P en cultivos de maíz y frijol. Se estableció un experimento en invernadero en el que se utilizó un diseño de tratamientos factorial en un modelo completamente al azar con tres repeticiones. Cada unidad experimental consistió en una maceta de 4.5 L, con una densidad de siembra de cinco plantas. Se realizaron tres muestreos destructivos, tomando una planta de cada unidad experimental. Los tratamientos fueron el testigo absoluto, testigo fertilizado y 10 cepas MVA de la colección del INIFAP (Multicepa Chiapas NL, Multicepa Chiapas, M0023C13, Pino, CSD90-3M, Micorriza INIFAP, Daniel, Q.Roo-3 0082, La Providencia, 0034). Se empleó la técnica de dilución isotópica de 32P y los parámetros determinados fueron: i) infección radical, ii) masa seca, iii) P total, iv) P derivado del fertilizante (Pddf), v) P derivado del suelo (Pdds). Los resultados mostraron una variabilidad entre las cepas en los parámetros analizados. En el cultivo de sorgo la cepa Daniel mostró una absorción de P total de 13.40 mg/planta con respecto al testigo absoluto con 2.7 mg/planta y el testigo fertilizado 10.25 mg/planta, en el Pddf, la Multicepa Chiapas y la Multicepa Chiapas NL obtuvieron los más altos índices con 5.7 y 5.4 mg/planta y los testigos absoluto y fertilizado 0.01 y 0.1 mg/planta respectivamente. En el cultivo de maíz la cepa M0023C13 mostró una absorción de P total de 20.18 mg/planta con respecto al testigo absoluto con 6.3 mg/planta y el testigo fertilizado 14.0 mg/planta; en el Pddf, Daniel y Pino obtuvieron los más altos índices con 3.32 y 3.23 mg/planta y los testigos absoluto y fertilizado 0.02 y 0.08 mg/planta respectivamente. Con los resultados anteriores podemos concluir que las cepas de MVA incrementan de manera significativa la absorción de P, sin embargo existe diferencia significativa entre ellas, y en la interacción cepa-cultivo.

Page 104: Memoria Pecuaria

67

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOFERTILIZANTES COMERCIALES EN LAS CARACTERÍSTICAS DE RENDIMIENTO DE LA SOYA

APPLICATION EFFECT OF COMMERCIAL BIOFERTILIZERS IN YIELD CHARACTERISTICS OF SOYBEAN

García RJC1*, Díaz FA

2, Ascencio LG

3, Maldonado MN

3

1 Colegio de Postgraduados y Campo Experimental Las Huastecas-CIRNE, INIFAP;

2Campo Experimental

Río Bravo-CIRNE, INIFAP, Campo Experimental Las Huastecas-CIRNE, INIFAP [email protected]

Los microorganismos juegan un papel importante dentro del manejo sustentable de los sistemas agrícolas. Recientemente se ha incrementado el uso de inoculantes microbianos en la agricultura y producción forestal de México, ya que constituye una alternativa biológica con capacidad para promover el crecimiento, el desarrollo y la productividad de los cultivos. En el sorgo se tienen bien conocidos los beneficios de las micorrizas, pero en el caso de la soya aún no se clarifica la efectividad de la aplicación de biofertilizantes. El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de biofertilizantes comerciales, sobre las características del rendimiento de soya. La siembra se realizó en el sur de Tamaulipas en el ciclo primavera-verano 2011, en franjas de 12 surcos de 145 m de largo y bajo temporal. Se utilizó la variedad Huasteca 200. Los tratamientos fueron: T1=Testigo; T2=Aplicación foliar de Nutripro Xtra_alga, extracto de algas y yuca en dosis de 1 L ha

-1 a

los 30, 45 y 60 días después de la siembra (DDS); T3=Inoculación de la semilla con Spectrum Mico, micorrizas del género Glomus en dosis de 2 kg ha

-1; T4=Spectrum Mico (inoculación de la semilla, 2 kg ha

-

1)+Nutripro Xtra_alga (foliar, 1 L ha

-1 a los 30, 45 y 60 DDS); T5=Spectrum Mico (inoculación de la semilla, 2

kg ha-1

)+Bioradix N (Azospirillum sp. inoculado a la semilla en dosis de 700 gr ha-1

); T6=Aplicación foliar de Spectrum MicoBac (Glomus sp y Bacillus sp. en dosis de 1 L ha

-1 a los 30, 45 y 60 DDS); T7=Spectrum Mico

(inoculación de la semilla, 2 kg ha-1

)+ Bioradix N (inoculación de la semilla, 700 gr ha-1

)+Spectrum MicoBac (inoculado a la semilla, 500 ml ha

-1)+Nutripro Xtra_alga (inoculado a la semilla, 500 ml ha

-1). El diseño fue

completamente al azar con dieciséis repeticiones. Se midieron las variables: altura de planta; número de ramas, vainas y semillas por planta; peso específico de grano y rendimiento al 14% de humedad. Los datos se analizaron con un análisis de varianza y se utilizó la prueba LSD para la comparación de medias. También se realizó un análisis de correlación simple. En altura de planta y número de ramas destacó T1 sobre los demás tratamientos (P≤0.05), con 91.8 cm y 12.3 respectivamente. La menor altura fue para T4 con 83.2 cm y el menor número de ramas para T3 y T4 con 11.4 cada uno. En el caso de vainas por planta, T7 registró la mayor cantidad (P≤0.05) con 38, asimismo fue el que obtuvo mayor (P≤0.05) número de semillas por planta (75.4). Mientras tanto, T3 y T5 alcanzaron el menor número de vainas por planta (30); T3 fue el más bajo en semillas por planta con 58.1. Para peso específico, T1 sobresalió (P≤0.05) con 743.3 g L

-1, mientras que T3

fue el más bajo con 727.2 g L-1

. En peso de 100 semillas, T2 fue el mejor (P≤0.01) con 14.3 g; el peso más bajo lo registró T1 con 10.5 g. Finalmente, el rendimiento más alto (P≤0.01) fue para T6 con 1769 kg ha

-1 y el

menor para T5 y T3 con 1067.6 y 1017.6 kg ha-1

respectivamente. Las variables que mejor se correlacionaron fueron vainas por planta con semillas por planta con un coeficiente de 0.98. Todas las variables se correlacionaron positivamente con el rendimiento, sin embargo no con un nivel óptimo; el mayor coeficiente de se dio entre el rendimiento y el número de vainas por planta (0.41). La aplicación de los biofertilizantes no promovió todas las características consideradas en la evaluación. Spectrum Mico+Bioradix N+Spectrum MicoBAc+ Nutripro Xtra_alga incrementaron el número de vainas y semillas por planta. Nutripro Xtra_alga arrojó el mayor peso de 100 semillas. Sin embargo, el mayor rendimiento se obtuvo con Spectrum MicoBac solo. No hubo una fuerte correlación entre el rendimiento y sus componentes. No se observó un comportamiento claro del efecto de los biofertilizantes aplicados sobre las características del rendimiento en el cultivo de soya. Apoyado por SAGARPA.

Page 105: Memoria Pecuaria

68

EFECTO DE LA APLICACIÓN FOLIAR CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE Si EN Vigna radiata L. Wilczek DURANTE EL ESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO

EFFECT OF FOLIAR APPLICATIONS AT DIFFERENT CONCENTRATIONS OF Si IN Vigna radiata L. Wilczek DURING CROP ESTABLISHMENT.

Cabañas CR1, Medina LHG

1, 3 *, Garay PI

2., Trujillo JLG

1, Herrera AJ

1 Flores de la RFR.

1, Degollado HO

1

1Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván, Extensión Tlapacoyan.

2Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

3Escuela de Ingeniería Agrohidráulica de Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

[email protected]

Vigna radiata L. Wilczek es una leguminosa de interés mundial. La etapa de establecimiento es la más crítica (Dhingra y Sekhon, 1988); dicha etapa dura alrededor de 35 dias (Peláez et al., 2003). No existen reportes de evaluación de la influencia de fertilización son silicio en ninguna de las etapas fenológicas del cultivo a pesar de los beneficios que ha reportado en otros cultivos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de fertilizaciones foliares con diferentes concentraciones de Si (T1=0M, T2=0.08M, T3=016M, T4=0.25 M) en el establecimiento de V. radiata. Se evaluó la germinación y largo de la radícula en semillas tratadas con Sí. Se establecieron parcelas con dichas semillas tratadas y se realizó una segunda aplicación a los 14 dds. Se analizaron las siguientes variables: altura de planta (7, 14, 21, 28, 35 dds), tasa de crecimiento (primera derivada de la ecuación de ajuste lineal de crecimiento), número de láminas foliares y nódulos en la raíz, peso fresco y porcentaje de materia seca. Se determinó el daño por insectos herbívoros mediante una escala con valores de 1 a 10. Los datos fueron analizados por medio de ANOVA de una vía y la prueba de medias se realizó mediante la prueba de Fisher (LSD) al 95 % de confianza (p<0.05) en el software Statview Aunque todos los tratamientos mostraron un 100% de germinación T4 mostró diferencia (p<0.05) en el largo de la radícula (1.978 + 0.582 cm). No existió diferencia significativa (p>0.05) en el porcentaje de emergencia. La altura de la planta mostró diferencia significativa (p<0.05) durante las primeras 4 mediciones, sin embargo no en la última en que el mayor valor obtenido fue en T3 (17.739 + 4.025 cm). La tasa de crecimiento y nodulación mostraron igualdad (p>0.05) estadística al ser evaluados. Esto sugiere que el mayor efecto del Si en la planta es en el tratamiento de las semillas y el desarrollo de las primeras hojas y que no existe una relación directa entre la aplicación de Si y la nodulación de la raíz. Existió diferencia en el número de láminas foliares en T1 (12.650 + 3.850) sin embargo esto no fue igual en el peso fresco ni en el porcentaje de materia seca donde existió igualdad estadística (p>0.05) y se determinó que no existió una relación positiva entre el número de hojas y la materia seca de cada muestra (R

2=0.376). Lo anterior sugiere que si bien el Si no

influye en el desarrollo vegetativo si permite una mejor eficiencia fotosintética. Con respecto a la protección contra herbívoros existió una marcada diferencia (p<0.05) en el índice de daños entre T1 (3.337 + 2.049) y los demás tratamientos en el cual T3 mostró la mejor protección (1.063 + 1.718). Esto es coincide con trabajos previos que señalan al Si como elicitor químico de resistencia a daños por insectos. El presente trabajo permite observar la influencia de Si en el establecimiento de V. radiata en la eficiencia fotosintética y protección contra daños por insectos o patógenos, aunque es necesario realizar más pruebas para diseñar su óptima utilización en dicho cultivo.

Page 106: Memoria Pecuaria

69

EFECTO DE LA INOCULACIÓN SOBRE LA ASIMILACIÓN DE NITRÓGENO EN CEREALES Y LEGUMINOSAS

INOCULATION EFFECT ON NITROGEN ASSIMILATION IN CEREALS AND LEGUMES

Grageda COA*, González FSS, Moreno VLS Campo Experimental Bajío. INIFAP. Carr. Celaya-San Miguel de Allende, km 6.5. Celaya, Guanajuato,

México. C. P. 38110. Tel. 01 461 6115323. Ext. 233. C. [email protected]

La actividad agrícola ha ocasionado la disminución del contenido de materia orgánica del suelo, y por consiguiente, se observa una respuesta generalizada a la fertilización. El manejo de los fertilizantes es una práctica importante por su influencia en el rendimiento y la calidad del grano. El elemento que tiene mayor efecto es el nitrógeno, y su deficiencia está ampliamente difundida en la mayoría de los suelos agrícolas. Por otro lado, los cultivos absorben en promedio entre 20% a 40% del fertilizante aplicado, el resto se pierde del sistema por diversos mecanismos, ocasionando cuantiosas pérdidas económicas y contaminación ambiental. Dentro de los beneficios que presenta el uso de microorganismos en la agricultura están su capacidad de fijar N2 y mejorar la asimilación de nutrimentos. Por esta razón, se realizó la presente investigación cuyo objetivo fue mejorar la eficiencia de la asimilación de fertilizantes a través del uso biofertilizantes (bacterianos y fúngicos). Se efectuaron los siguientes estudios: 1) Cuantificación de las tasas de asimilación de nitrógeno derivado del fertilizante (N ddf) por efecto de la inoculación de diversos biofertilizantes en cultivos de cereales y leguminosas; y 2) Evaluación de la velocidad de asimilación de fertilizantes sintéticos por efecto de los biofertilizantes. Se empleó la técnica de dilución isotópica de

15N la cual es la más precisa que existe para

cuantificar la asimilación de fertilizantes. Los resultados obtenidos mostraron que en los diferentes cultivos evaluados (trigo, maíz, sorgo, frijol y garbanzo) la biofertilización incrementó la eficiencia de asimilación del N aplicado como fertilizante en comparación con el testigo sin inocular. En trigo, la inoculación incrementó el contenido de N en la planta proveniente del fertilizante hasta en un 10%; en maíz un 30%; en sorgo un 20%; en frijol un 9%; y, en garbanzo un 11%. Asimismo, las plantas inoculadas asimilaron con mayor velocidad el fertilizante nitrogenado que se aplicó a los 40 días después de la siembra en un rango del 9 al 37% en comparación con las plantas no inoculadas. En conclusión, se encontró que la inoculación de las plantas con biofertilizantes mejoró la eficiencia de asimilación de nitrógeno en un rango de 9 a 30% y aceleró la asimilación de los fertilizantes nitrogenados en un rango de 9 a 37%. Apoyado por: SAGARPA. Dirección de Bioeconomía. Convenio No. S2341HA4310111

Page 107: Memoria Pecuaria

70

EFECTO DE Micorriza arbuscular CON DIFERENTES NIVELES DE FERTILIZACIÓN INORGÁNICA EN LA PRODUCCIÓN DE CEBOLLA

EFFECT OF USE OF Arbuscular Mycorrhizal WITH DIFFERENT LEVELS OF INORGANIC FERTILIZATION IN ONION PRODUCTION

Mata VH1*

, Vázquez GE1, Ramírez MM

1, Alejandro AF

2

1Campo Experimental Las Huastecas - Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias,

Villa Cuauhtémoc, Tamaulipas. 2Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca.

[email protected]

La cebolla es uno de los cultivos hortícolas de mayor importancia comercial a nivel mundial, cultivada con propósitos de consumo en fresco, cocido, industrializados, deshidratados, producción de semillas, etc., entre otros usos. En Tamaulipas, este cultivo se siembra en el sur del estado, cuya producción se destina principalmente para el mercado de exportación, y en menor grado para el mercado nacional. Uno de los problemas de la agricultura moderna es el uso excesivo de fertilizantes inorgánicos, ya que estos son caros y su uso indiscriminado genera una serie de problemas ecológicos y ambientales; una alternativa para mitigar estos problemas, es el uso de biofertilizantes, como las Micorrizas que son capaces de aumentar la absorción de nutrientes. El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar el efecto de Micorriza (Glomus intraradices) sobre el rendimiento en combinación con diferentes niveles de fertilización inorgánica (F. I. de 0%, 25%, 50%, 75% y 100% de la dosis de fertilización calculada con base en análisis de suelo). Para este estudio se utilizaron los genotipos de cebolla Kristal (blanca), Cougar (amarilla) y Mata Hari (morada). EL experimento se estableció en un suelo arcilloso vertisol del Campo Experimental Las Huastecas (CEHUAS), durante el ciclo otoño- invierno 2012-2013. El manejo del cultivo se realizó bajo las especificaciones del paquete tecnológico del cultivo de CEHUAS, empleando la tecnología de riego por goteo con fertirrigación. Los datos fueron cuantificados y analizados bajo un diseño completamente al azar con tres repeticiones, con arreglo factorial 3x5, con un total de 15 tratamientos. De acuerdo al análisis de varianza se observaron diferencias (p<0.05) entre los tratamientos evaluados, la comparación de medias Tukey (α=0.05), indicó que los tratamientos con mayor rendimiento obtenido y que oscilaron entre 46 y 48 t ha

-1, fueron con el

genotipo Cougar (amarilla): Micorriza + 100% F.I., Micorriza + 25% F.I. y Micorriza + 75%F.I.; Kristal (blanca): Micorriza + 100% F.I., Micorriza + 50% F.I., Micorriza + 25% F.I. y Micorriza + 75% F.I. con rendimientos entre 41 y 46 t ha

-1, que fueron estadísticamente iguales, los cuales fueron superiores a las combinaciones del

genotipo Mata Hari (morada): Micorriza + 0% F.I. con 27 t ha- 1

; y Cougar: Micorriza + 0% F.I., Micorriza + 50% F.I. con rendimientos de 35 t ha

-1. Por lo tanto el uso de Micorriza más fertilización inorgánica produjo

una respuesta diferencial entre genotipos, siendo posible obtener mayores rendimientos y reducir entre 25 y 50% la dosis total de fertilización calculada. Apoyado por la Fundación Produce Tamaulipas

Page 108: Memoria Pecuaria

71

EFECTO DE PRODUCTOS FOLIARES EN EL CRECIMIENTO DEL CULTIVO DE MAÍZ (Zea mays L.)

EFFECT OF FOLIAR PRODUCTS ON CORN (Zea mays L.) CROP GROWTH

Morgado GA*1

, Landero RA1, Tzompa JF

1, Rosario GR

1, Landero HF

1, Galicia JG

1, Villegas CY

1, Marquez LJ

1

1 Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec.

[email protected]

El maíz es el cultivo de mayor importancia en el país, por la superficie cultivada y su importancia en la alimentación; los rendimientos son variados debido a diferentes factores intrínsecos y extrínsecos al cultivo; existen prácticas agrícolas que ayudan a incrementar los rendimientos, tales como la aplicación vía foliar de diversos componentes orgánicos y minerales. En el mercado existe una amplia diversidad de productos, los cuales no han comprobado por completo su funcionalidad. El objetivo de esta investigación fue evaluar la funcionalidad de diversos productos comerciales y un biofermento local, aplicados vía foliar al cultivo de maíz. El experimento se estableció en el campo experimental del Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec, en el estado de Puebla. Los productos evaluados fueron: Humisol-Plus® (a base de nutrimentos, ácidos orgánicos y carbohidratos), Fertiguano® (excremento de murciélago y nutrimentos), Rooting® (auxinas y fosforo asimilable), Biofermento Local (excremento de bovino, leche, miel y melaza de caña de azúcar) y Biogib® (acido giberélico); aplicados vía foliar en dos fechas (quincenales) a concentraciones comerciales (10, 30, 2.5, 20 mL L

-1 y 0.05 g L

-1, respectivamente), los cuales fungieron como

Tratamiento 1 (T1), 2, 3, 4 y 5, respectivamente, se realizó una combinación de todos los productos, considerada como tratamiento 6 (T6) y un testigo (sin aplicación) como T7. El diseño experimental fue en bloques completamente al azar, con 7 tratamientos y 4 repeticiones. La unidad experimental, constó de 5 plantas de maíz criollo o nativo a una edad de 25 días después de la siembra. Las variables respuestas evaluadas fueron altura de planta, peso fresco de la parte aérea y proporción relativa entre el peso y la altura. Los datos obtenidos se analizaron con el programa SAS (Statistical Analysis System, 2007). En el caso de altura, fueron los tratamientos 5 y 6 (Biogib® y combinación, con valores de 99.44 y 104 cm, respectivamente), que destacaron y fueron estadísticamente superiores, el valor inferior fue el efecto del T3 (Rooting® con un valor de 69.77 cm), incluso por debajo del testigo (75.4 cm). En peso fresco de la parte aérea, fue el tratamiento 4 (biofermento local) el que presentó un valor estadístico superior a los demás tratamientos (42.5 g), siendo el de menor valor el T7 o testigo (23.2 cm). Investigaciones sugieren que la altura de planta no es proporcional al rendimiento, ya que el área foliar y el grosor de tallo influyen de forma directa, por ello se realizó un análisis en la relación del peso fresco entre la altura de la misma planta, en esta proporción, fue el T4 que presento el valor mayor (0.6), seguido del T1 y T2 (0.52 y 0.51, respectivamente), siendo los valores más bajos el T5, T7 y T6 con valores 0.32, 0.30 y 0.28. Se concluye que un producto foliar para el cultivo de maíz, independientemente de su origen, debe promover altura, área foliar y grosor de tallos, para que se le considere eficiente, promoviendo así el aparato fotosintético y de almacenamiento, y esto finalmente se refleje en el rendimiento.

Page 109: Memoria Pecuaria

72

EL EFECTO DEL FERTILIZANTE NITROGENADO CON AZUFRE NS 30:7 (30-0-0-7) EN LOS CULTIVOS DE TRIGO, SORGO, CÁRTAMO, CANOLA Y GIRASOL

THE EFFECT OF NS 30:7 (30-0-0-7) NITROGEN AND SULPHUR FERTILIZER TO WHEAT, SORGHUM, SAFFLOWER, OILSEED RAPE AND SUNFLOWER

Kozhemyakina NV1*, Grebennikova TV

1, Castillo TN

2, Hernández LM

3, Báez RJ

4, Félix R

4

1Uralchem OJSC,

2 CENEB-INIFAP,

3Comité Nacional Sistema Producto Trigo CONASIST,

4Comité Nacional

Sistema Producto Sorgo CONASORGO. [email protected]

La disponibilidad de los nutrientes necesarios para las plantas en cantidades y relaciones adecuadas es junto con las condiciones agroclimáticas favorables uno de los factores indispensables para un desarrollo saludable y balanceado de éstas. El macronutriente que se requiere en mayores cantidades es el nitrógeno (N), teniendo un papel importante en el desarrollo de la biomasa y fotosíntesis de las plantas. El azufre (S) a su vez, forma parte de algunos aminoácidos y proteínas indispensables, siendo muy importante para algunos cultivos como las oleaginosas y cereales. Los fertilizantes nitrogenados más comunes que se usan en México son la urea y fertilizantes en base a nitratos y amonio. En el caso de la urea las pérdidas de N pueden ser hasta de un 65 %. Los fertilizantes con S más comunes son el sulfato de amonio y de potasio, yeso (sulfato de calcio) y azufre elemental, cada uno con sus ventajas y desventajas en cuanto a solubilidad y eficiencia. Frecuentemente se preparan mezclas físicas de los fertilizantes mencionados para obtener fórmulas apropiadas para cada tipo de suelo y cultivo. En el presente estudio se compara la efectividad agroeconómica del fertilizante nuevo NS 30:7 (30-0-0-7 en términos N-P-K-S, o ASN) con la de Urea. Se reportan los resultados de las pruebas de campo llevadas a cabo en México en el ciclo O-I 2012-2013 bajo condiciones de riego en los cultivos de: cártamo (Variedad CIANO OL.), canola (Centenario), girasol (Olisun 4), trigo (Kronstad F 2004, NAVOJOA M 2007) y sorgo. El follaje de las plantas tratadas con el NS 30:7 fue más vigoroso y de color verde más intenso que en las plantas donde se aplicó la Urea. Para la aplicación de 60 kg/ha de N (200 kg/ha de NS 30:7 y 130 kg/ha de urea, respectivamente), el rendimiento de canola fué un 21% más alto en el caso de NS 30:7 (2810 kg/ha para NS 30:7 y 2323 kg/ha para urea). La aplicación de 60 kg/ha de N en forma de NS 30:7 (200 kg/ha de NS 30:7), en comparación con la aplicación del doble de nitrógeno en forma de urea (120 kg/ha de N aplicando 260 kg/ha de urea) llevó a un rendimiento menor por tan solo de un 8% en el caso del NS 30:7 (2810 kg/ha y 3046 kg/ha, respectivamente). Se tuvo mayor peso hectolítrico y de mil semillas con NS 30:7 (54.3 kg/hl y 36.0 gr) que con Urea (53.9 kg/hl y 34.8 gr), sin embargo no se reflejó en un mayor rendimiento; en tanto que el contenido de aceite fue ligeramente superior con NS 30:7 (37.37 %) que con Urea (37.06%). En trigo en condiciones de campo cuando se aplicó 22% más de N con urea que con NS 30:7, el rendimiento obtenido con NS 30:7 fue mayor o comparable al del obtenido con urea (por ejemplo, 7.1 t/ha con fertilización con NS 30:7 y 6.9 t/ha – con urea). Se evaluan los resultados de las pruebas en sorgo. A pesar que el contenido de nitrógeno en el NS 30:7 (30%) es inferior al de urea (46%), se tienen menores pérdidas por lixiviación y volatilización, así como al sinergismo entre N y S. Se concluye que los fertilizantes NS con relación N:S=4:1 demuestran una mejor efectividad agroeconómica que los fertilizantes comunes nitrogenados.

Page 110: Memoria Pecuaria

73

EVALUACIÓN DE CEPAS FIJADORAS DE NITRÓGENO EN LA PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO DE FRIJOL (Phaseolus vulgaris)

EVALUATION OF NITROGEN FIXING STRAIN IN THE BEAN (Phaseolus vulgaris) GROWTH PROMOTION

Núñez JGA, Acosta TC, González LA, Herrera CC CEBAJ, INIFAP

[email protected]

Las leguminosas como el frijol y soya, juegan un papel fundamental en la rotación de los cultivos, gracias al proceso de fijación biológica de nitrógeno atmosférico que se lleva a cabo a través de la interacción simbiótica planta-microorganismo. La búsqueda y obtención de cepas de microorganismos capaces de fijar eficientemente el nitrógeno del suelo y promover el crecimiento de leguminosas de interés agronómico resulta indispensable para afrontar los retos de la agricultura moderna que implica el incremento de productos agrícolas, reduciendo el consumo de energía fósil y la emisión de gases de efecto invernadero generados por la utilización desmedida de fertilizantes nitrogenados. El objetivo de este estudio, fue evaluar cepas fijadoras de nitrógeno y promotoras del crecimiento, provenientes de nódulos de Glycine max L (soya) y Pachyrhizus erosus (jícama) en el cultivo de Phaseolus vulgaris (frijol). En este trabajo se utilizaron técnicas de fisiología y bioquímica para evaluar la promoción de crecimiento de cuatro cepas diazotróficas (CD1, CD2, CD3 y CD4). La capacidad promotora de estos aislados se estudió bajo condiciones de invernadero en plántulas inoculadas de Phaseolus vulgaris (frijol) con una suspensión bacteriana 10

8 UFC/ml. Las plántulas fueron

cosechadas 18 días después de la inoculación y separadas en vástagos y raíces para su estudio. Los vástagos no presentaron cambios en el peso seco, sin embargo en la raíz se incrementó en el tratamiento con la cepa CD1. La presencia de nódulos fue observada en las raíces de todos los tratamientos, sin embargo fue el tratamiento con la cepa CD1 que presentó mayor número de nódulos. El perfil del contenido de carbohidratos en raíces fue modificado diferencialmente en todos los tratamientos y sólo los vástagos del tratamiento con la cepa CD1 presentaron incrementos en el contenido de glucosa, fructosa y almidón. Los resultados obtenidos en este trabajo son discutidos en función del papel que tienen los organismos promotores de crecimiento en la agricultura moderna. FISCALES 15534132023

Page 111: Memoria Pecuaria

74

EVALUACIÓN DE EFECTIVIDAD E INFECTIVIDAD DE CONSORCIOS MICORRÍZICOS EN MAÍZ

EVALUATION OF EFFECTIVENESS AND INFECTIVITY OF MYCORRHIZAL CONSORTIA IN MAIZE

Irizar GMBG1*, Díaz VM

1

1Campo Experimental Valle de México, CIRCE, INIFAP.

[email protected]

Las hifas extraradicales de los hongos micorrizo–arbusculares (HMA) llegan a ser extensiones de las raíces, incrementando la capacidad de absorción de agua y nutrientes, particularmente fósforo (Bolan, 1991; Habte y Manjunath, 1987). Las condiciones de infectividad y efectividad de los HMA, dependen no solo de los simbiontes, sino también de las condiciones ambientales, lo que aumenta la importancia de los estudios ecológicos realizados con propósito de seleccionar cepas eficientes (Haas y Krikum, 1985). El objetivo del trabajo fue evaluar la efectividad e infectividad de consorcios de micorriza colectados en Valles altos en el cultivo de maíz. Semillas desinfectadas de maíz H70 fueron inoculadas con propágualos - raíces colonizadas de maíces colectados en el área de influencia del CEVAMEX- y sembrados en vasos de un litro con sustrato (peat moss:suelo, 70:30). Se realizó un muestreo a los 30 días después de la emergencia y se midieron las variables siguientes: número de hojas (NH), longitud aérea y de raíz, volumen radical, porciento de colonización, peso seco aéreo (PSA) y de raíz (PSR), índice de eficiencia (PSR/PSA). Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con tres repeticiones por sitio y tres testigos (inoculado con micorriza inifap, sin inocular esterilizado con vapor y sin inocular esterilizado con olla de presión). Se utilizó el análisis de componentes principales del paquete estadístico SAS. La infectividad, tomada como el porcentaje de colonización, mostró que la mayoría de los consorcios a los 30 días después de emergencia tenían el 100% superando al testigo inifap, solo una colecta presentó una colonización baja. Del análisis de ACP se observó que los consorcios con mayor efectividad para el hospedero usado fueron los que provenían del Híbrido de Tejupilco, México (colecta 29), del Híbrido de Tonatico, México (colecta 39), del Híbrido de Calpulalpan, Tlaxcala (colecta 9) y del Híbrido de Amecameca, México (colecta 11), donde las variables IE, PSR, PSA y NH explicaron la mayor parte de la varianza. Bolan N. 1991. Plant and Soil. Vol. 134:189-293; Habte M and Manjunath A. 1987. Applied and Environmental Microbiology. Vol.: 53:797-801; Haas JH and Krikum J. 1985. New Phytolology 100:613-621.

Fuente financiadora: INIFAP, Núm. SINASO 12333120053

Page 112: Memoria Pecuaria

75

EVALUACIÓN DE EXTRACTOS VEGETALES PARA EL CONTROL DE PLAGAS DE ALMACEN Y SU EFECTO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA

EVALUATION OF PLANT EXTRACTS FOR STORE PEST CONTROL AND ITS EFFECT ON SEED QUALITY

Mendoza EM1, Medina MM, Rangel LJA, Rivera RJG, Andrio EE, Cervantes OF, Cisneros LHC y Guevara

ALP 1Profesor investigador del Instituto Tecnológico de Roque, Km 8. Carretera Celaya-J. Rosas, Roque, Celaya,

Gto. [email protected]

El uso de plaguicidas no solo para el campo si no para otras industrias, ha crecido de manera desmesurada, lo que ha provocado diversos disturbios biológicos y ecológicos. Una alternativa a este problema es el uso de productos naturales derivados de plantas, generalmente biodegradables y no producen un desequilibrio en el ecosistema. Por lo anterior, se propone como objetivo en el presente estudio evaluar productos orgánicos para el control de insectos-plagas de almacén en semilla de maíz, trigo y frijol. El ensayo se realizó en el laboratorio de análisis de semillas del Instituto Tecnológico de Roque, en Celaya, Gto; en 2011. Los productos evaluados fueron Higuerilla (Ricinus communis), Gobernadora (Larrea tridentata) y Ajo (Allium sativum), incluyendo un tratamiento testigo. Los insectos se colocaron en frascos junto con la semilla de maíz, trigo y frijol, los muestreos se realizaron a las 24, 48, 144 hrs, para medir % de mortandad, germinación y vigor. La mejor respuesta para el control de las plagas en las diferentes semillas de los cultivos fue el aceite de higuerilla, ya que existió el 100 % de mortandad a partir de las 24 hrs que fue el primer conteo, no obstante, con este tratamiento se vio afectado el vigor y la germinación. Los demás tratamientos presentaron un mismo patrón de comportamiento, es decir, conforme avanzaron los muestreos se incrementó él % de mortandad, sin llegar a existir el 100 % de control, a diferencia del aceite, estos últimos tratamientos no afectaron el vigor y la germinación.

Page 113: Memoria Pecuaria

76

EVALUACIÓN DEL ÍNDICE DE CLOROFILA EN HÍBRIDOS DE MAÍZ DE ALTO POTENCIAL DE RENDIMIENTO EN EL BAJÍO

EVALUATION OF THE INDEX OF CHLOROPHYLL IN HYBRIDS OF MAIZE HIGH-YIELD POTENTIAL IN THE BAJÍO

Jaralillo LG

1., Paredes MR

2*, Mandujano BA

2., Buenrostro RJF

3., Alamilla GMP

4

1Estudiante de Ingeniería ITR Celaya,

2CEBAJ-INIFAP,

3Estudiante de

Posgrado ITR Celaya,

4Estudiante de

posgrado ITC Celaya. [email protected]

El nitrógeno es parte integral de la clorofila, es un elemento fundamental en la fotosíntesis de las plantas, promueve su rápido crecimiento y el color verde de las mismas, además es el nutriente que más limita la producción del cultivo de maíz. (Espinoza y García, 2008). Paredes y Buenrostro (2012) mencionan una estrecha relación entre nitrógeno y clorofila que permite diagnosticar en forma práctica las deficiencias de este nutriente en el cultivo de maíz mediante el sensor N-Tester. La diferencia de verdor de las plantas se debe por un lado a las características propias del genotipo y por otro lado a su etapa de desarrollo vegetativo y concentración de otros nutrimentos, principalmente S, Mg, Fe y Zn. (Castellanos et al,2000). El objetivo de este trabajo fue monitorear mediante el sensor N-Tester el contenido de clorofila de diferentes híbridos comerciales de maíz en diferentes etapas, para determinar la relación entre la clorofila y el rendimiento. El experimento fue realizado en el Campo Experimental Bajío, en el municipio de Celaya, Guanajuato, durante el ciclo Primavera–Verano 2012. El diseño estadístico utilizado fue de bloques completos al azar con dos repeticiones. Se utilizaron 19 híbridos de alto potencial de rendimiento los cuales recibieron el mismo manejo agronómico, empleando la dosis (240-60-50), aplicando 100 UN al momento de la siembra y 140 UN en reabone (V7). Mediante el sensor N-Tester se realizaron las lecturas de índice de clorofila en cinco etapas fenológicas (V5 - VT). Se realizó un análisis de varianza y prueba de medias, usando la mínima diferencia significativa. El análisis de varianza detectó diferencias altamente significativas entre los materiales evaluados, indicando que el índice de clorofila de al menos uno de ellos se comportó distinto a los demás, y mediante la prueba de medias, los híbridos Caimán y Aspros Magno tuvieron un rendimiento estadísticamente superior al resto de los materiales (15.93 y 14.77 t ha

-1, respectivamente). Las lecturas de

índice de clorofila registradas en V7 fueron las de mayor relación con rendimiento (R2=0.733), esta etapa se distingue por presentarse la mayor demanda del nutriente en la planta. Los resultados sugieren, la incorporación de un factor de corrección por cada hibrido, para hacer más eficaz la recomendación de fertilizante nitrogenado en la planta.

Fundación Guanajuato Produce

Page 114: Memoria Pecuaria

77

HENO DE MOTA (Tillandsia recurvata L) COMO VERMICOMPOSTA Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE FRIJOL BAJO FERTIRRIGACIÓN.

BALL MOSS(T. recurvata L) VERMICOMPOST AND HIS EFFECT IN BEAN PRODUCTION UNDER FERTIGATION

Covarrubias RJM*1, Torres ELM

1, Sánchez AD

1

1CE Saltillo – INIFAP

[email protected]

El heno de mota (Tillandsia recurvata L), es una planta epífita que afecta a coníferas (pinos), arbóreas (huizache) y mezquite, es un problema para el norte de México y al utilizar esta especie en composta mitiga el daño, y ésta se puede aplicar como fertilizante orgánico en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León donde se tiene el problema de T. recurvata, además del pacifico centro, donde sólo se utilizaría como mejorador de suelos elaborada en los otros estados. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la vermicomposta elaborada a partir de heno de mota en la producción de frijol. Se estudiaron dos tratamientos: testigo sin vermicomposta y vermicomposta de heno de mota a 1 t/ha bajo dosis de fertilización 90-60-60 y aplicadas como fertirigación. El trabajo se estableció en el ciclo P-V 2012, en el jardín hidráulico, del Departamento de Riego y Drenaje de la UAAAN. Se evaluó bajo un diseño en bloques al azar con cuatro repeticiones y la parcela experimental consistió en cuatro surcos de 10 m de largo y la parcela útil se seleccionaron cinco plantas de los dos surcos centrales.Las variables de análisis fueron: a) número de vainas por planta, b) peso de vainaspor planta c) altura de planta d) materia seca por planta y e) rendimiento de grano por planta. En todas la variables se tuvo efecto significativo a favor del uso de la vermicomposta (Cuadro 1), el número de vainas fue superior en 19, en peso de vainas fue superior en 7 g, en altura fue mayor en 30 cm, en materia seca aumentó en 28 g y en rendimiento de grano incremento en 14 g.

Cuadro. 1. Efecto de vermicomposta en el crecimiento y producción de frijol. 2012.

Tratamientos Vainas Altura Materia Seca

Rendimiento

(Número x pta) (g x pta) (cm) (g x pta) (g x pta)

Testigo 19 b 47 b 61 b 40 b 16 b

Vermicomposta 1 t/ha 38 a 54 a 99 a 68 a 30 a

a, b = Tukey al 0.05

Con el uso de la vermicomposta se favorece la eficiencia nutrimental del frijol y esto puede deberse a que tiene una CIC de 69.2 cmol kg

-1; superior a un suelo normal de zonas áridas con menos del 1 % de materia

orgánica y con esto se favorece la fertirrigación aplicada, que como manejo no es una variable de estudio y el objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la composta bajo un manejo de fertirrigación y no una comparación a la fertilización tradicional. La vermicomposta de heno de mota es una opción en nutrición cuando se trata de suelos del norte del país que se caracterizan por su pH alcalino y bajo contenido de materia orgánica.

Page 115: Memoria Pecuaria

78

LA BIOFERTILIZACIÓN SOBRE LA FIJACIÓN BIOLÓGICA DE NITRÓGENO EN CEREALES Y LEGUMINOSAS

BIOFERTILIZATION ON BIOLOGICAL NITROGEN FIXATION IN CEREALS AND LEGUMES

Grageda COA*, González FSS, Ledesma RL, Gómez SMC, Camacho AEG, Ramírez RA Campo Experimental Bajío. INIFAP. Carr. Celaya-San Miguel de Allende, km 6.5. Celaya, Guanajuato,

México. C. P. 38110. Tel. 01 461 6115323. Ext. 233. C. [email protected]

A pesar de las intensas investigaciones sobre la fijación biológica de nitrógeno (FBN) en no-leguminosas, hay poca evidencia de la inoculación de bacterias promotoras del crecimiento vegetal (BPCV) en no-leguminosas que alcancen niveles significantes de FBN. Se creyó que los efectos benéficos de muchas BPCV en plantas no-leguminosas era vía FBN, ahora se reconoce que el efecto en la estimulación del crecimiento se debe predominantemente a otros mecanismos i.e. producción de reguladores del crecimiento y sus efectos sobre la fisiología y morfología de la raíz. Además, la fertilización nitrogenada en cultivos que no son leguminosas es uno de los insumos más costosos en la agricultura. Actualmente, varias empresas que comercializan biofertilizantes promueven el uso de biofertilizantes en cereales e indican que su principal función es la FBN. El objetivo del presente trabajo fue estimar las tasas de FBN por efecto de la inoculación de diversos biofertilizantes bacterianos en cultivos de leguminosas y cereales. Se realizó un experimento en condiciones de invernadero donde se evaluaron 10 biofertilizantes bacterianos y cinco cultivos (frijol, garbanzo, maíz, trigo y sorgo), La cantidad de nitrógeno fijado se determinó usando la técnica de dilución isotópica

15N; se aplicó

sulfato de amonio en solución enriquecido con 10.000 % de átomos en exceso de 15

N. Los datos se analizaron estadísticamente y la diferencia significativa entre medias se determinó a p≥0.05 por la prueba de la diferencia mínima significativa. En el caso de cereales, la inoculación no contribuyó significativamente con N proveniente de la fijación biológica. En el mejor de los casos, la fijación no aportó ni el 10% del N de la planta. En contraste, en el caso de las leguminosas (frijol y garbanzo), cuando hubo formación de nódulos se fijaron cantidades significativas de N2. En el cultivo del frijol, se observó que únicamente en el caso de formación de nódulos (inoculado con Rhizobium), hasta un 42% del N total de la planta provino de la fijación simbiótica. De igual manera, para el caso de garbanzo únicamente en el tratamiento donde se formaron nódulos (inoculado con Rhizobium) hasta un 54% del N total de la planta provino de la fijación simbiótica. El incremento en el rendimiento en cereales cuando se aplican algunos biofertilizantes se puede deber a otros factores, tales como el aumento en el volumen de raíces por la producción de reguladores de crecimiento, producción de sideróforos, etc., pero no a la fijación de N2. Apoyado por: SAGARPA. Dirección de Bioeconomía. Convenio No. S2341HA4310111

Page 116: Memoria Pecuaria

79

MÉTODO RACIONAL PARA LA FERTILIZACIÓN DE LA SOYA EN CONDICIONES DE TEMPORAL EN CHIAPAS

RATIONAL METHOD FOR FERTILIZATION SOYBEAN IN CONDITIONS OF TEMPORARY IN CHIAPAS

Alonso BM1*

, Grajales SM1 y Gálvez MLA

1

1Campo Experimental Rosario Izapa, INIFAP. Programas: Ingeniería de riego y Oleaginosas anuales. Km. 18

Carr. Tapachula-Cacahoatan, Tuxtla Chico, Chiapas. C.P. 30870.

[email protected]

En el Soconusco, Chiapas., región pacífico sur de México se siembran en promedio 15,000 ha de soya en condiciones de temporal, esto, porque en esta zona las condiciones edafo-climáticas son excelentes para la producción de esta leguminosa. Aun cuando en esta región se obtiene regularmente el rendimiento promedio superior con relación a las otras regiones productoras de soya del país; por siempre ha existido la inquietud entre los productores de aplicar fertilizantes minerales al cultivo a fin de incrementar su potencial de rendimiento en función de las excelentes condiciones del medio mencionadas. El Campo Experimental Rosario Izapa del INIFAP en esta región, ha realizado una serie de trabajos de investigación sucesiva en esta área, donde se evaluaron dosis de N, P y K en raciones desde 0 hasta 60 kg ha

-1, asimismo se adicionaron

tratamientos con biofertilizantes como Bradyrhizobium y últimamente una micorriza (Glomus intraradices). Los resultados de rendimiento han mostrado un comportamiento similar en relación con el testigo o nula fertilización. Sobre esta base, durante los ciclos 2009-2010 se evaluaron cinco tratamientos: cero fertilización, 50 kg ha

-1 de N como Urea, semilla inoculada con Bradyrhizobium, fertilización foliar con una

fórmula comercial y el método racional. Con base en este último, el objetivo de esta investigación fue evaluar el método racional de la fertilización edáfica de cultivos para determinar una dosis de fertilización de sitio de acuerdo con los componentes principales del método como son: requerimientos del nutrimento (RN) en función del rendimiento de grano que se pretendió obtener; cuánto aportó el suelo (AS) para obtener este rendimiento, y la eficiencia del fertilizante (EF). La referencia en la literatura especializada indica que la soya requiere (RN) una dosis de 72-15-25 kg de N, P y K por cada 1000 kg de grano por hectárea, de la cual la eficiencia del fertilizante aplicado (EF), el cultivo sólo aprovecha 65%, 25% y 80% del N, P y K, respectivamente. El experimento estuvo ubicado en el Ejido Joaquín Miguel Gutiérrez en el municipio de Tapachula, Chiapas. En relación con los requerimiento de nutrición, RN, por el cultivo ya fueron mencionados, y para el caso particular, los resultados del análisis químico de suelo (AS) del sitio de observación fueron de 0.14% de N, 26 ppm de P y 1.035 cmol

+/kg de K. A partir de esta información se obtuvo una dosis de

fertilización por el método mencionado igual a 328-00-00 kg ha-1

de N, P y K, respectivamente. Puede observarse que no se aplicó P ni K porque ambos nutrimentos estuvieron en su nivel de suficiencia en este suelo. Para precisar en la respuesta de la soya a diferentes tratamientos de fertilización; además del rendimiento se midieron las variables agronómicas: número de vainas, número de entrenudos, número de ramas y materia seca, pero, el análisis de varianza no detectó diferencia estadística significativa; sólo hubo diferencia significativa para la variable peso de 100 granos y diferencia altamente significativa para la variable altura de planta. En relación con el rendimiento, el promedio global fue de 3025 kg ha

-1 con un CV = 13.74%.

Con base en estos resultados se concluye que, ningún tratamiento en las modalidades de fertilización evaluadas fue superior en rendimiento a los demás, y de acuerdo con estos resultados se concluye que, no existe evidencia sustantiva para sugerir la aplicación de uno u otro tratamiento de fertilización para la soya en condiciones de temporal en el Soconusco, Chiapas.

Page 117: Memoria Pecuaria

80

NUTRICIÓN ORGÁNICA DEL AGUACATE CV. “HASS” Y EFECTO NUTRIMENTAL Y AGRONÓMICO

ORGANIC NUTRITION OF AVOCADO CV. “HASS” AND NUTRITIONAL AND AGRONOMIC EFFECT

Tapia V M1*

; Larios GA1; Hernández PA

2, Díaz G T

1, García GA

3

1 CE-Uruapan, INIFAP,

2 CE Valle de Apatzingán,

3 IIA-ITESU.

[email protected]

El aguacate orgánico de Michoacán alcanza ya unas 6,000 ha, es una alternativa al aguacate convencional debido a que puede ser de menor impacto ambiental sobre todo en el aspecto fitosanitario y nutricional. El objetivo de este trabajo fue evaluar la nutrición orgánica del aguacate y su efecto en algunas variables agronómicas del cultivo. El trabajo se desarrolló durante tres años (2009-2012), en la Huerta “El Rosario” ubicada en el municipio de Nuevo Parangaricutiro, Mich., en árboles con ferti-riego de ocho años de edad. Se evaluaron productos orgánicos para nutrición agrupando por su origen. Los tratamientos fueron 1. Fermentos orgánicos (FO) 2. Derivados de Pescado (DP) 3. Composta orgánica (CO) 4. Micro-organismos (MO) 5. Lombricomposta (LC) 6. Testigo Convencional (T). El diseño experimental fue bloques al azar con 8 repeticiones, fungiendo un árbol como unidad experimental. Las variables agronómicas evaluadas fueron: disponibilidad de nutrientes en solución del suelo, crecimiento del tronco y fruto, longitud de brote vegetativo, porcentaje de floración y amarre, rendimiento de fruto y contenido nutricional foliar. Los resultados más importantes indican que la disponibilidad de N-NO3 en solución del suelo es más alta en LC con 47.1 ppm contra 21.4 en DP, mientras que la salinidad y el K

+ disponible se mantienen igual en todos los tratamientos.

El amarre de fruto canica (2 cm de diámetro), es mayor en FO con 11.8% contra 1.3% en MO, así como el rendimiento de fruto el cual tuvo un promedio de 160 kg/árbol en FO contra 66.6 en DP y 63.2 kg/árbol en CO. La concentración nutricional foliar fue mayor en FO con 2.4 % en nitrógeno y 3.7% en potasio mientras que T y LC tienen menos de 2% de nitrógeno y menos de 1.2 en potasio. Estos resultados sugieren que la nutrición orgánica es una alternativa viable para obtener alta concentración nutricional en suelo y foliar, valores adecuados de amarre y crecimiento de fruto y altos rendimientos de fruto. APEAM 2009-15

Page 118: Memoria Pecuaria

81

NUTRICIÓN ORGÁNICA Y CONVENCIONAL DEL CULTIVO DEL MAÍZ EN EL VALLE DE APATZINGÁN Y EL BAJÍO MICHOACANO

ORGANIC AND CONVENTIONAL NUTRITION OF MAIZE IN THE VALLEY OF APATZINGAN AND THE BAJIO MICHOACANO

Hernández PA1*

, Tapia VM2, Larios GA

1; Díaz GT

1, García GA

3

1 CE Valle de Apatzingán,

2 CE-Uruapan, INIFAP,

3 IIA-ITESU.

[email protected]

Los suelos vertisoles de Michoacán alcanzan una alta fertilidad natural, sin embargo, requieren la aplicación de fertilizantes para que el maíz alcance altos rendimientos. La nutrición orgánica del maíz se plantea como una alternativa para reducir el impacto negativo que la nutrición mineral presenta en estos suelos, entre otros: arrastre de nutrientes a cuerpos de agua, volatilización de N2O, pérdida de materia orgánica, El objetivo de este trabajo fue evaluar la nutrición orgánica y convencional del cultivo del maíz en dos regiones de alto desarrollo agrícola del estado de Michoacán, durante 2005 a 2012. Los tratamientos evaluados fueron 1. Dosis 00-100-00 en Kg/hectárea de N-P2O5 y K2O, respectivamente. Tratamientos 2 a 5 igual a (1) pero con dosis crecientes de nitrógeno, de 60, 120, 180 (testigo) y 240 kg/hectárea, respectivamente y manteniendo fijo fósforo en 100 kg/hectárea. 6. Fermentos orgánicos (FO), 7. Composta Orgánica y 8. Inoculación con Azospirillum sp. y Glomus sp. a la semilla en la siembra. En estos últimos 3 tratamientos se aplicaron 90-50-00 kg/hectárea de N-P2O5 y K2O, respectivamente. El diseño experimental fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los datos evaluados fueron: altura de planta, contenido nutricional foliar N, P y K en la hoja opuesta al xilote en la floración y en el grano, rendimiento de grano y de rastrojo. Los resultados indican que el nitrógeno es el elemento nutritivo clave en la altura de planta, el contenido nutricional de hoja y grano, y el rendimiento de grano, sin embargo, estas variables son fuertemente influidas por la localidad, En el Bajío Michoacano los contenidos nutricionales foliares más altos son en los tratamientos nutrición mineral más orgánica (6) y (8), con 2.45 y 2.56% de N foliar, así como el tratamiento 5 con nutrición sólo convencional con 2.36% de N foliar, mientras que el más bajo corresponde al tratamiento 1 con sólo 1.7% de N foliar. En el Valle de Apatzingán las concentraciones son menores con 2.1% de N foliar en el tratamiento 6 y de 2.0 en el 5. Esta respuesta fue diferente en el contenido de nitrógeno en grano ya que en ambas localidades los valores oscilaron entre 1.1 y 1.5% de N, no habiendo diferencia entre tratamientos. Sin embargo, los rendimientos de grano si mostraron efecto significativo con > 9.0 ton/hectárea de grano en los tratamientos 5 y 6 y de 4.0 ton/hectárea en (1) en el Bajío Michoacano, en este mismo sentido en el Valle de Apatzingán se obtuvo <5.0 ton/hectárea en los tratamientos 5 y 6, diferentes de 1.2 ton/hectárea en (1). Estos resultados permiten afirmar que se puede reducir la dependencia de los fertilizantes químicos en el cultivo del maíz de Michoacán complementando con fertilización orgánica y de que el Bajío Michoacano presenta mayor potencial para rendimiento de maíz que el Valle de Apatzingán. SAGARPA-INIFAP 2005-2012

Page 119: Memoria Pecuaria

82

RESPUESTA DE PLANTAS DE CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jacquin) A LA INOCULACIÓN CON TRES CEPAS RIZOBACTERIANAS DE P. putida

RESPONSE OF HABANERO CHILE PLANTS (Capsicum chinense Jacquin) TO INOCULATION WITH THREE RHIZOBACTERIA STRAINS OF P. putida

Chiquito-Contreras RG1*, Castillo RDG

1, Vidal MNA

1, Chiquito CCJ

1, Conde DD

1, Murrieta CHF

1

1Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus Xalapa, Universidad Veracruzana. Circuito Gonzalo Aguirre Beltran

s/n zona universitaria C.P. 91091, Xalapa Veracruz. [email protected]

Entre las hortalizas de amplio consumo y creciente producción mundial, dentro de los primeros lugares se encuentra el chile (Capsicum sp.). En la actualidad este cultivo enfrenta serios problemas como son el embate de plagas y enfermedades, altos costos de producción por la alza constante en insumos como fertilizantes inorgánicos y agroquímicos. Ante tal adversidad se ha promovido como estrategia de producción la implementación de agricultura protegida y aprovechamiento de microorganismos benéficos como las rizobacterias debido a sus cualidades para mejorar la sanidad de las plantas mediante la síntesis de metabolitos antagónicos hacia enfermedades e impactando en la nutrición vegetal mediante la fijación de nitrógeno atmosférico, solubilización de fósforo, síntesis de vitaminas y hormonas vegetales. El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento y producción de frutos de plantas de chile habanero inoculadas con tres cepas rizobacterianas de la especie P. putida y cultivadas en sistema hidropónico en invernadero. Se utilizaron plantas de chile habanero de la variedad “orange”, las cuales fueron inoculadas con 5 mL de caldo bacteriano con una concentración de 10

9 células/mL en el sistema radical de forma individual y combinada

con las cepas FCA-8, FCA-56 y FCA-60 de P. putida. Las plantas se distribuyeron en un diseño experimental completamente al azar con cinco tratamientos y cinco repeticiones, presentando ocho plantas por repetición. Las variables de estudio fueron: altura de planta, peso fresco y seco de planta y rendimiento de fruto. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente para obtener la varianza y comparación de medias Tukey (p ≤ 0.05) en el paquete estadístico SAS para Windows. Los resultados revelaron en las cuatro variables de estudio que no existe la presencia de diferencias estadísticas entre tratamientos, destacando para la variable altura de planta la cepa FCA-8 la cual promovió una altura promedio de 30 cm superando en un 40 % la altura de planta registrada por el tratamiento testigo. Para peso fresco y seco de plata, así como en rendimiento de fruto el tratamiento que destacó fue la inoculación con la cepa FCA-56 logrando superar al testigo en 27.60%, 21.05% y 15.8% respectivamente. Estos resultados demuestran que la incorporación de microorganismos benéficos, como las rizobacterias de la especie P. putida en esquemas de producción hidropónica pueden representar una alternativa potencial para ser utilizadas como biofertilizantes, ya que tal inoculación promovió agronómicamente resultados positivos en crecimiento y producción de las plantas de chile habanero.

Page 120: Memoria Pecuaria

83

RIZOBACTERIAS Pseudomonas putida COMO BIOFERTILIZANTES PROMOTORES DEL CRECIMIENTO DE PLANTAS DE NOCHEBUENA (Euphorbia pulcherrima Willd) EN INVERNADERO

RHIZOBACTERIA Pseudomonas putida LIKE BIOFERTILIZER PROMOTERS OF GROWTH OF POINSETTIA PLANTS (Euphorbia pulcherrima Willd) IN GREENHOUSE

Chiquito CRG1*, Castillo RDG

1, Ortiz CGC

1, Martínez HMJ

1, Vidal HL

1, Chiquito CCJ

1

1Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus Xalapa, Universidad Veracruzana. Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán

s/n zona universitaria C.P. 91091, Xalapa Veracruz. [email protected]

La flor de Nochebuena está considerada dentro de los cultivos ornamentales de mayor importancia en México, debido a la amplia variedad de colores y tamaños existentes en el mercado. Actualmente para la producción de éste cultivo se utilizan diversos agroquímicos, destacando la alta cantidad de fertilizantes químicos. Una alternativa de producción es la utilización de biofertilizantes a base de microorganismos benéficos, en particular las rizobacterias, las cuales pueden mejorar el desarrollo de la planta, debido a su capacidad para fijar nitrógeno atmosférico, solubilizar fosforo y sintetizar compuestos antagónicos para microorganismos patógenos. El objetivo del trabajo fue determinar la capacidad de tres cepas rizobacterianas de la especie P. putida Trevisan como biofertilizantes promotores del crecimiento en plantas de Nochebuena cultivadas en invernadero. Se utilizaron plantas de Nochebuena de la variedad “Sonora Marble” las cuales fueron inoculadas con las cepas FCA-8, FCA-56 y FCA-60 en el sistema radical de forma individual y combinada con 5 mL de caldo bacteriano cuya concentración fue de 10

9 células/mL. Se estableció un arreglo

de bloques al azar con cinco tratamientos (testigo 100% fertilización química, FCA-8, FCA-56, FCA-60 y la combinación de estas) y cuatro repeticiones con cinco plantas por repetición. Las plantas inoculadas con las rizobacterias fueron fertilizadas químicamente con el 50% de la dosis comúnmente empleada para su producción. Las variables respuesta fueron: altura de la planta, diámetro de tallo, peso seco de raíz y hoja pigmentada. Todas las variables se cuantificaron 4 meses después de la biofertilización. Los datos obtenidos se procesaron en el programa estadístico SAS para Windows versión 9.0 para su análisis de varianza y comparación de medias Tukey (p ≤ 0.05). Los resultados revelaron en las cuatro variables de estudio que no existe la presencia de diferencias estadísticas entre tratamientos. Aun cuando no existieron diferencias significativas, desde un enfoque fisiológico todos los tratamientos con presencia de P. putida promovieron el crecimiento de las plantas de nochebuena con tan sólo el uso del 50% de la dosis de fertilizante químico empleado comúnmente. Para la variable altura de planta la cepa FCA-8 fue el segundo tratamiento en promover el mejor resultado superado ligeramente por el testigo. En diámetro de tallo y peso seco de raíz la mejor condición fue promovida por la cepa FCA-56 logrando un incremento respecto al testigo del 2.69% y 1.35% respectivamente. El mayor peso seco de hoja pigmentada fue obtenido por la cepa FCA-8 alcanzando un incremento del 7.53% en comparación con el testigo. Con base a los resultados obtenidos, se pone de manifiesto la capacidad de las rizobacterias de la especie P. putida para ser utilizados como agentes biofertilizantes en la producción de ornamentales de relevancia económica como es el cultivo de flor de nochebuena, sobre todo al promover un óptimo crecimiento de las plantas con la mitad de la dosis de fertilizante químico empleado en su nutrición, alternativa que coadyuva en reducir el impacto ambiental que representan los insumos agrícolas como es el caso de los fertilizantes inorgánicos.

Page 121: Memoria Pecuaria

84

TENDENCIAS EN LOS NUTRIMENTOS QUE LIMITAN EL RENDIMIENTO DE GRANO DE MAÍZ DE TEMPORAL EN HIDALGO

TRENDS IN NUTRIENTS THAT LIMIT THE PERFORMANCE OF TEMPORARY GRAIN OF CORN IN HIDALGO

González ML1*, Pérez CJP¹, Ortiz MRI²

¹INIFAP, ²CIMMYT. [email protected]

El presente trabajo es parte de la estrategia MasAgro y se condujo en las localidades de Atotonilco El Grande, Metepec, Huajomulco y Acaxochitlán en la región del Altiplano del Estado de Hidalgo. Este estudio tiene el principio de describir la capacidad del cultivo de extraer minerales esenciales a su nutrición en un suelo dado, bajo ciertas condiciones climáticas y de manejo agronómico. El objetivo fue determinar las tendencias del grado en qué los nutrimentos N, P, K, Zn y B limitan el rendimiento de grano de maíz bajo condiciones de temporal. Los tratamientos a evaluar en cada localidad se establecieron en un diseño experimental en bloques al azar y fueron los siguientes: T1: N-P-K-Zn-B (60-60-30-25-1); T2: P-K-Zn-B (0-60-30-25-1); T3: N-K-Zn-B (60-0-30-25-1); T4: N-P-Zn-B (60-60-0-25-1); T5: N-P-K-B (60-60-30-0-1); T6: N-P-K-Zn (60-60-30-25-0); y T7: sin fertilizantes. La unidad experimental constó de ocho surcos de 15 m de longitud. Se midió la variable de rendimiento de grano. Los experimentos se evaluaron en los años 2011 y 2012, y en el presente año se han vuelto a repetir. Sin embargo, debido a problemas en el régimen de temperatura y humedad como las heladas tempranas y el exceso de humedad en el suelo, en 2011 sólo se tuvieron datos en Atotonilco y en 2012 en Huajomulco, Atotonilco y Acaxochitlán. Los resultados de rendimiento de grano se analizaron, considerando el conjunto de datos de las tres localidades para reportar las tendencias. Se encontraron diferencias estadísticas significativas (P≤0.05) entre tratamientos, y después se hizo la prueba de medias Tukey, el tratamiento 5, (con Boro y sin Zinc) fue sobresaliente. En particular en Atotonilco este resultado se presentó en 2011 y 2012 y en Acaxochitlán en 2012, en el caso de Huajomulco sobresalió el tratamiento 6 (con Zn y sin Boro). En general, el rendimiento de grano del T5 contra el rendimiento promedio de los otros tratamientos incremento en dos t/ha. Cuando se compara T2 (sin nitrógeno) contra el rendimiento promedio y el T5, el rendimiento puede disminuir en dos y cuatro t/ha respectivamente, (Figura 1). Estos resultados nos muestran las primeras tendencias en los nutrimentos que limitan el rendimiento de grano de maíz temporal en el altiplano hidalguense y se requiere de otras repeticiones para incrementar la confiabilidad en la detección de nutrimentos esenciales que limitan el rendimiento del maíz de grano.

Figura 1. Tendencia en los nutrimentos que limitan el rendimiento de grano de maíz de temporal en Hidalgo (resultados de dos años de evaluación). Apoyado por MasAgro

0

2

4

6

8

10

1 2 3 4 5 6 7

Ren

dim

ien

to d

e g

ran

o (

t/h

a)

Tratamientos

Page 122: Memoria Pecuaria

85

USO DE BIOCOMPOSTAS CON DIFERENTES NIVELES DE FERTILIZACIÓN INORGÁNICA SOBRE EL RENDIMIENTO DE CHILE SERRANO

USE OF BIOCOMPOST WITH DIFFERENT LEVELS OF INORGANIC FERTILIZATION ON YIELD OF SERRANO PEPPER

Mata VH1*

, Vázquez GE1, Ramírez MM

1, Alejandro AF

2

1Campo Experimental Las Huastecas - Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias,

Villa Cuauhtémoc, Tamaulipas. 2Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca.

[email protected]

En el estado de Tamaulipas, México, se produce chile serrano para abastecimiento de la demanda nacional principalmente y para el extranjero en menor proporción, en una época de mercado bien definida durante otoño-invierno, sin embargo, en los últimos años su cultivo se ha tornado menos rentable debido al creciente costo de los fertilizantes inorgánicos. Por lo anterior el presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar el efecto de tres biocompostas (Lombricomposta, Cachaza y Gallinaza), y diferentes niveles de fertilización inorgánica (F.I. al 0%, 50%, 75% y 100% de la dosis calculada) sobre el rendimiento en el cultivo de chile serrano Coloso. Este experimento se desarrolló en un suelo arcilloso vertisol del campo Experimental Las Huastecas (CEHUAS), durante el ciclo otoño-invierno 2012-2013. El manejo del cultivo fue realizado bajo las especificaciones del paquete tecnológico de cultivos de CEHUAS y empleando la tecnología de riego por goteo con fertirrigación. Los datos de cada cosecha fueron cuantificados y analizados bajo un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones, con arreglo factorial 3x4, en el cual el factor A fueron las biocompostas y el factor B los niveles de fertilización inorgánica, obteniéndose un total de 12 tratamientos. De acuerdo al análisis de varianza el efecto los tratamientos resultó significativo (p<0.05), la comparación de medias de Tukey (α=0.05), indica que los rendimientos más altos obtenidos fueron: los tratamientos de Gallinaza + 50% F.I. (59 t ha

-1), Lombricomposta + 100% F.I. (57 t ha

-1), Cachaza + 50% F.I.

(56.6 t ha-1

), Gallinaza + 75% F.I. (56 t ha-1

) y Lombricomposta + 50% F.I. (51.6 t ha-1

), los cuales fueron estadísticamente iguales y superiores a Lombricomposta + 75% F.I. (47.2 t ha

-1), Cachaza + 100% F.I. (46.8 t

ha-1

), Gallinaza + 100% F.I. (46 t ha-1

) y Cachaza +75% F.I. (41.3 t ha-1

). Los tratamientos de Gallinaza + 0% F.I. (20.4 t ha

-1), Cachaza + 0% F.I. (17.9 t ha

-1) y Lombricomposta + 0% F.I. (13 t ha

-1), resultaron los de

menor rendimiento y estadísticamente iguales. Con la aplicación de biocompostas más fertilización inorgánica con una reducción entre 50% y 75% de la dosis total, se puede obtener rendimientos superiores a 40 t ha

-1. El

uso de esta tecnología en la producción de chile serrano es una alternativa económica, ya que es posible reducir la fertilización inorgánica entre un 25 y 50% del total de la dosis calculada con base en análisis de suelo. Apoyado por la Fundación Produce Tamaulipas.

Page 123: Memoria Pecuaria

86

VALIDACIÓN DE CURVAS DE EXTRACCIÓN DE N-P-K PARA OBTENER ALTOS RENDIMIENTOS DE MAIZ EN PLATAFORMA MASAGRO EN SAN LUIS POTOSÍ

VALIDATION OF N-P-K EXTRACTION CURVES TO OBTAIN HIGH CORN YIELDS IN MASAGRO PLATFORM IN SAN LUIS POTOSÍ

Martínez GMA1*, Osuna CES

2, Reyes ML

2, Tapia NCA

3

1CE San Luis, CIRNE-INIFAP,

2 CE Pabellón, CIRNOC-INIFAP,

3 CE Querétaro, CIRCE-INIFAP.

[email protected]

El rendimiento promedio nacional de maíz de riego es de 3.5 t ha-1

, el cual es muy bajo si se considera la posibilidad de obtener 10 t ha

-1 con la tecnología recomendada por el INIFAP. En San Luis Potosí, los

productores de maíz no aplican métodos de riego para hacer más eficiente el uso del agua y de los fertilizantes, además de realizar prácticas de labranza tradicionales como el barbecho y rastra, los cuales deterioran la fertilidad física del suelo. Por otra parte, está comprobado que la fertilización al suelo es altamente ineficiente en comparación a su aplicación durante el ciclo del cultivo a través del riego por goteo. En estudio previo de investigación, en el Campo Experimental San Luis, se determinaron las curvas de extracción de N-P-K por el cultivo de maíz para emplearse como modelos en la aplicación de fertilizantes a través del riego por goteo. El objetivo de este trabajo fue evaluar las curvas de extracción de N-P-K por el cultivo de maíz para obtener altos rendimientos de grano en el marco de las plataformas MasAgro en San Luis Potosí. Se comparó la aplicación del fertilizante a través del riego por goteo de acuerdo a modelos de extracción de N-P-K por el cultivo de maíz durante el ciclo del cultivo y agricultura de conservación con la aplicación del fertilizante al suelo en forma tradicional, riego por gravedad y preparación del suelo con barbecho más rastra. La fuente de fertilizantes nitrogenado fue fosfonitrato, para fósforo fue ácido fosfórico y para potasio fue sulfato de potasio. La inyección de fertilizante fue tres veces por semana durante los 130 días del ciclo del cultivo. Para el componente de agricultura de conservación, se construyeron camas permanentes de 1.60 m de ancho y se sembraron dos hileras de plantas, separadas 0.8 m entre sí. Se aplicó el equivalente a dos toneladas por hectárea de rastrojo y al final del ciclo se dejó la misma cantidad en la superficie del suelo. En el tratamiento tradicional, la distancia entre surco fue de 0.8 m. Se empleó el híbrido XR-45 con una densidad de siembra de 69,000 plantas por hectárea. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques azar con cuatro repeticiones. Los resultados reportaron diferencias altamente significativas para el rendimiento de grano. En el tratamiento donde se aplicó el fertilizante a través del riego por goteo de acuerdo a modelos de extracción de N-P-K por el cultivo de maíz durante el ciclo del cultivo y agricultura de conservación obtuvo 10.7 t ha

-1 contra 6.28 t ha

-1 del tratamiento en donde se aplicó el fertilizante al suelo en

forma tradicional, riego por gravedad y preparación del suelo con barbecho más rastra. Financieramente, la mejor opción fue el tratamiento con fertirriego y agricultura de conservación, el cual obtuvo una relación beneficio costo de 2.56 contra 1.81 del tratamiento con fertilización al suelo, riego por gravedad y barbecho más rastra.

Page 124: Memoria Pecuaria

MANEJO AGRONÓMICO

Page 125: Memoria Pecuaria

87

ANÁLISIS HISTOLÓGICO DE YEMAS AXILARES EN DIFERENCIACIÓN DE Olea europaea EN BAJA CALIFORNIA

HISTOLOGICAL ANALYSIS OF DIFFERENTIATING AXILLARY BUDS OF Olea europaea IN BAJA CALIFORNIA

Garduño RM*, Hernandez MMR Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California. Departamento de

Microbiología. [email protected]

Baja California es el segundo estado con mayor producción de aceitunas en el país; cada año produce más de 13 mil toneladas, de las cuales el 60 por ciento es consumido a nivel nacional. En el Estado hay registradas 133 unidades de producción en una superficie de 4 mil hectáreas. En el olivo se produce un fenómeno llamado vecería, donde se alternan años de fuerte cosecha con otros de poca o nula. En Ensenada se han observado años consecutivos de mala producción. Una forma de predecir si el olivo producirá aceituna en el presente ciclo, es analizar las yemas axilares para determinar si se diferenciarán en rama o en panícula. En la región no se han reportado estudios fenológicos de este tipo. El objetivo de este estudio fue realizar análisis histológicos de yemas axilares de olivo y determinar su estado fenológico. Se realizaron muestreos de ramas de olivo en el Rancho El Sauzal en el Valle de Guadalupe, Ensenada. Se cortaron las yemas axilares y se fijaron con FAA (Formalina-Ácido acético-Alcohol etílico al 60% 2:1:17, v/v). Se seleccionaron algunas yemas al azar y se deshidrataron en un procesador a concentraciones crecientes de alcohol, benceno y parafina. Las yemas fueron incluidas en parafina para posteriormente obtener cortes de 8 µm de espesor con un microtomo. Las muestras se desparafinaron con xileno absoluto y alcohol en concentraciones decrecientes. Se realizó la tinción Safranina-Verde rápido, para conocer el estado fenológico de las muestras y observar el domo apical y las brácteas al microscopio. La mayoría de los ejemplares observados mostraron domos prominentes y ausencia de brácteas, revelando una diferenciación vegetativa; se encontraron muy pocas muestras indicando yemas florales, esto es, con domos aplanados y brácteas presentes. Este es un método adecuado para conocer en qué estructuras se diferenciará las yemas axilares de olivos y estimar la producción de frutos en un año dado.

Page 126: Memoria Pecuaria

88

AP-DEMAS: SISTEMA DIGITAL PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SECTOR AGRÍCOLA PECUARIO Y FORESTAL DEL SUR-SURESTE DE MÉXICO

AP-DEMAS: DIGITAL SYSTEM TO DECISIONS MAKING PROCESS IN AGRICULTURAL LIVESTOCK AND FOREST SECTOR OF THE SOUTH-SOUTHEAST OF MEXICO

Uresti DD1 , López ERJ

2, Inurreta AHD

1, Uresti GJ

1

1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Cotaxtla,

2Colegio de Posgraduados, Campus Tepetates

[email protected]

La región del trópico húmedo ubicada a lo largo del Sur - Sureste (SSE) de la república mexicana es una zona mega diversa en la cual se desarrolla la producción de la mayoría de los cultivos emblemáticos de México. Sin embargo en la actualidad no existe un sistema que ofrezca información que asista en el diseño de políticas y toma de decisiones para contribuir con el desarrollo rural sustentable de las especies vegetales de mayor interés económico de esta región. La generación de un sistema soporte incidiría en el diseño de políticas adecuadas para la acertada toma de decisiones en función de la selección y manejo de especies vegetales de mayor relevancia económica en el SSE de México. Por lo anterior, el presente trabajo describe la metodología para la generación del AP-DEMAS el cual se generó mediante el uso del modelo de simulación SWAT (Soil and Water Assesment Tool), Sistemas de Información Geográfica (Arc GIS 9.3), elaboración de matrices financieras con base a los paquetes tecnológicos de especies de interés económico del SSE y procesos de programación compilada para la generación de un interfaz por medio del sofware Visual Basic express 10. El sistema generado al final del proceso (AP-DEMAS) es un sistema digital soporte para la toma de decisiones que consiste de mapas digitales que ofrecen para cualquier punto de la región del SSE de México, información sobre la topografía, características del suelo-clima, rendimiento de biomasa total, rendimiento del producto de interés económico, manejo agronómico e indicadores financieros de veinticuatro especies (Mangifera indica, Citrus latifolia, Macadamia integrifolia, Jatropha curcas, Cocos nucifera, Elaeis guineensis, Manilkara zapota, Coffea arabica, Theobroma cacao, Agave fourcroydes, Ananas comosus, Piper nigrum, Vanilla planifolia, Stevia rebaudiana, Saccharum officinarum, Sorghum bicoleor Moench , Beta vulgaris, Ricinus communis, Glycine max, Zea maiz, Oryza sativa, Sorghum bicolor, Hevea Brasillien y Pennisetum purpureum) emblemáticas de mayor interés económico en el Trópico Húmedo de México. De acuerdo a la tecnología generada el impacto de su implementación se verá reflejado en la planeación adecuada de la reconversión productiva de la región SSE con base a una correcta asignación y uso eficiente y efectivo de recursos públicos y privados, así como la conservación de los recursos naturales que conforman la región del Trópico Húmedo de México.

Page 127: Memoria Pecuaria

89

CALIDAD FISIOLÓGICA DE SEMILLA DE VARIEDADES DE CEBADA MALTERA SEMBRADAS EN DOS SISTEMAS DE SIEMBRA

SEED PHYSIOLOGICAL QUALITY OF MALTING BARLEY CULTIVARS PLANTED ON TWO SEEDING SYSTEMS

Ramírez NUI¹*, Rodríguez GA², Morán VN¹, Rangel LJA¹, Covarrubias PJ¹ ¹Instituto Tecnológico de Roque, ²INIFAP-Campo Experimental Bajío (CEBAJ)

[email protected]

El vigor de la semilla indica la condición física o fisiológica de un lote de semillas, y se manifiesta como cambios en procesos bioquímicos, velocidad y uniformidad de germinación, emergencia-crecimiento de plántulas, entre otros, al ser expuestas a estrés o daño. El vigor de la semilla resulta de una serie de factores relacionados con la constitución genética, condiciones ambientales y nutricionales a que estuvo sometida la planta madre durante el período de formación de la semilla, así como del grado de madurez, tamaño, peso y densidad, integridad mecánica, grado de deterioro y envejecimiento y contaminación por patógenos. La prueba de envejecimiento acelerado se emplea para predecir la capacidad de almacenamiento de las semillas y la emergencia en campo. El objetivo del estudio fue determinar la calidad fisiológica de la semilla, analizando el vigor, de cinco variedades de cebada maltera establecidas en dos sistemas de siembra. El experimento se estableció durante el ciclo O/I 2010-11 en el Campo Experimental Bajío del INIFAP, ubicado en Celaya, Gto., evaluando cinco variedades de cebada establecidas en dos y tres hileras de plantas por surco, bajo un diseño experimental de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones por tratamiento. Los factores estudiados fueron sistemas de siembra (SS), en cuatro surcos de 5 m, con hileras de plantas dobles (2H) y triples (3H) y variedad de cebada (VC): Armida, Adabella, Esperanza, Esmeralda, Alina. A partir de un grupo de semillas tomado al azar de las cuatro repeticiones por cada tratamiento, se realizaron análisis en tres casos: a) Pruebas de germinación estándar (GS) a 20 °C por 7 días (d), en las que se evaluaron plántulas normales (PN) y anormales (PA), semillas muertas (SM) y duras (SD); b) Prueba de envejecimiento acelerado conforme a normas internacionales, con humedad relativa ca. 100% y temperatura alta (45 °C) durante 48 h, donde se evaluó PN, PA y, además, semillas muertas y duras (SMD), semillas duras y muertas (SDM), y c) Longitud de plúmula (LP) (4 repeticiones de 25 semillas por muestra), previa evaluación de GS. En los resultados del caso a), se detectó que hubo diferencia significativa (p≤0.05) en SD por efecto de SS y VC e interacción SS*VC. En este sentido, Esperanza mostró el mayor número de SD (8.75%). Para el caso b), hubo diferencia significativa (p≤0.05) en PN y SDM, por efecto de SS y VC, e interacción SS*VC, donde Armida mostró el menor número de PN (0%), mientras que SS en 3H condujo a la menor proporción de PN (8.2%). Finalmente, para el caso c), solamente se detectó que hubo diferencia significativa (p≤0.01) entre SS, siendo SS 3H el de mayor LP (10.4 cm). De lo anterior deriva que GS y LP se mantuvieron dentro de los parámetros normales, a diferencia de EA, ya que presentó índices de PN bajos e índices de SDM altos; por lo que se concluye que la semilla de cebada pierde vigor bajo situaciones de estrés.

Page 128: Memoria Pecuaria

90

CONTRIBUCIÓN AL DIAGNÓSTICO AGRONÓMICO DE LA PRODUCCION DE TUNA EN EL ESTADO DE HIDALGO

CONTRIBUTION TO THE AGRONOMIC DIAGNOSIS OF CACTUS PEAR PRODUCTION IN HIDALGO STATE

Ávila EMJ1, Mondragón JC

1*

1CEBAJ-INIFAP

[email protected]

La producción de tuna en Hidalgo ubica al estado en el cuarto lugar nacional, con un total de 32,002 ton en 5,495 Ha y rendimiento promedio de 5.82 Ton/Ha; debajo del promedio nacional estimado en 6.64 Ton/Ha. Este antecedente lleva a interrogantes sobre cuáles son las condiciones en las que se desarrolla el cultivo de tuna, así como el cuestionamiento del rendimiento obtenido y los factores limitantes de producción. El presente trabajo se centra en la descripción y análisis de las condiciones del cultivo de nopal tunero en Hidalgo en 2012. Para lo cual se seleccionó una muestra de 34 huertas, distribuidas en las principales zonas productivas: Zempoala, Actopan y Epazoyucan; elegidas por la Representación Estatal del Sistema Producto Nopal Tuna. Se realizó una compilación y análisis de datos para la caracterización del suelo, tipo, topografía y capacidad de uso. Se colectaron datos básicos de clima de estaciones cercanas. Con apoyo del software Google-Earth se ubicaron las huertas. En cada sitio se analizaron los componentes de rendimiento tomando al menos 4 muestras, de 10 plantas cada una. Para suelo en cada huerta se tomaron muestras compuestas de 0-20 cm y de una muestra por huerta de cladodios maduros de seis meses a un año de edad; las muestras fueron analizadas en el Laboratorio Nacional de Fertilidad de Suelos y Nutrición Vegetal del INIFAP de Celaya, Gto; y tratadas según protocolos de la NOM 021- RECNAT 2000. Se analizaron propiedades físicas del suelo: textura, punto de saturación, punto de marchitez permanente, capacidad de campo y densidad aparente; y propiedades químicas: pH, CE, Carbonatos totales, materia orgánica, sodicidad, RAS, PSI, cationes: Ca

++, Mg

++, Na

+, K

+ y aniones: CO3, HCO3, Cl

-, SO4, CIC, N inorg., P, K, Ca, Mg, Fe, Cu, Zn, Mn; para

tejido: Ntotal, P, K , Ca, Mg, Fe, Cu, Zn, Mn. Se aplicó una breve encuesta a productores, captando las prácticas de manejo aplicadas en cada huerta. Las encuestas mostraron coincidencia en cuanto a una tendencia por la aplicación de estiércoles sobre la fertilización química, en dosis muy variables. El rendimiento alcanzado en 2012 en Actopan osciló entre 0 y 18 Ton/Ha, mientras que en Zempoala fue de 0.5 a 32 Ton/Ha y en Epazoyucan de 4.4 a 6.6 Ton/Ha. Estos resultados son a atribuibles a la variación en la densidad de plantación planeada, real y productiva; en las tres zonas se encontraron diseños de plantación inferiores al estándar recomendado (666-833 plantas/Ha). La proporción de huertas improductivas alcanzo el 11.7%, sin embargo considerando una carga de 5 frutos/planta, que no justifica el corte, el porcentaje se incrementa al

23.5%, o aproximadamente 1 de cada 5 huertas. Los resultados de laboratorio presentaron variación en todos

los parámetros estudiados, en las huertas donde la baja productividad no se atribuyó enteramente a densidad se encontró que estas plantas presentaron problemas de bajo contenido de M.O., y niveles de K de 6000 a 7000 Kg/Ha provoca un desbalance en la relación de las bases de cambio; en cuanto a los resultados en tejido estos fueron igualmente variados, encontrándose en proporciones K> Ca> Mg> N> P en ese orden todos los casos. El diagnostico índico que las recomendaciones deben de ser ajustadas a las condiciones de cada huerta. Proyecto financiado por Fundación Produce Hidalgo A. C.

Page 129: Memoria Pecuaria

91

DENSIDAD DE POBLACIÓN Y FERTILIZACIÓN NITROGENADA EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA HÍBRIDA DE MAÍZ

POPULATION DENSITY AND NITROGEN FERTILIZATION ON HYBRID SEED PRODUCTION CORN

Cervantes OF1*

, Covarrubias PJ, Rangel LJA1, Andrio EE

1, Mendoza EM

1, Rivera RJG

1, Cisneros LHC

1,

Guevara ALP1, Preciado ORE

2

1Instituto Tecnológico de Roque,

2INIFAP, Campo Experimental Bajío. Celaya, Gto.

[email protected]

La importancia del maíz, no se refleja necesariamente sólo en términos de valor monetario. El maíz es el producto fundamental en la dieta de la mayoría de la población. El 75% de la población, lo que incluiría prácticamente a toda la población rural y a la mitad de la población urbana, recibe del consumo del maíz la mayor proporción de los requerimientos de calorías y una porción significativa de otros nutrimentos. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la densidad de población y la fertilización nitrogenada en el rendimiento y calidad de semilla híbrida de maíz. El experimento se realizó en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias-Campo Experimental Bajío (INIFAP-CEBAJ). En la cruza CML 142 x CML 176, progenitor femenino del híbrido H-374C se evaluaron tres densidades de población (60, 75 y 90 mil plantas ha

-1) y tres niveles de nitrógeno (150, 250 y 350 kg ha

-1). En la línea CML

176, progenitor femenino del híbrido H-469C se evaluaron los niveles de población de 60, 80 y 100 mil plantas ha

-1 y los mismos niveles de nitrógeno que en el híbrido anterior. Se midieron caracteres

agronómicos, rendimiento y sus componentes y la calidad física y fisiológica de semilla. En la cruza CML 142 x CML 176, el nitrógeno no tuvo efecto significativo en los caracteres evaluados. La densidad de población afectó estadísticamente el rendimiento, la floración y el índice de prolificidad. En la línea CML 176, la densidad de población afectó significativamente el rendimiento, la floración y el índice de prolificidad, asimismo, modificó el diámetro y longitud de mazorca y el número de semillas por hilera. También los porcentajes de semilla útil, semilla bola grande y el deshecho de semilla fueron modificados por este factor. El nitrógeno presentó diferencias estadísticas para el número de mazorcas por planta, el diámetro y la longitud de mazorca. El peso de cien semillas, el peso volumétrico y el vigor a través de la prueba de envejecimiento acelerado no se modificaron por el efecto de los tratamientos en los dos genotipos evaluados.

Page 130: Memoria Pecuaria

92

DESARROLLO INICIAL DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN CONDICIONES DE SEQUÍA

INITIAL DEVELOPMENT OF SUGARCANE VARIETIES IN DROUGHT CONDITIONS

Díaz JRC1, Hernández AM

2*, Sánchez AC

1, Barrios GEJ

2

1Fitotecnia, UACh.

2*CE Zacatepec, INIFAP,

[email protected] En México, el 60% de la producción de caña es en condiciones de temporal, mientras que en el estado de Morelos el 100% de este cultivo es bajo riego. Sin embargo, se busca ser más eficientes con el uso y manejo del agua, así como identificar variedades con buen comportamiento en condiciones de temporales erráticos y sequía. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desarrollo inicial de variedades comerciales de caña en diferentes periodos de sequía. Se utilizaron las variedades MEX 69-290, ITV 92-1424, CP 72-2086 y LAICA 82-2220. De cada variedad fueron sembradas dos yemas en macetas de 50 L y se colocaron en bioespacio en las instalaciones del INIFAP CE Zacatepec, Morelos, en febrero de 2013; el suelo utilizado fue llevado a capacidad de campo y se establecieron tres tratamientos: 33 dds (días de sequía), 41 dds y 50 dds así como un testigo con riegos cada 20 días en un diseño experimental bloques al azar con cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron: altura de planta, número de hojas totales, porcentaje de hojas secas y número de macollos por planta. Con los datos obtenidos se realizó un análisis de varianza y comparación de medias de Tukey (P≤0.05) con el programa Sistema de Análisis Estadístico SAS (2011). Se observaron diferencias significativas (P≤0.05) entre tratamientos y variedades en las variables evaluadas. En el Testigo y tratamiento de 33 dds, las plantas tuvieron mayor altura (55.6 cm), mayor número de hojas totales (5.9-6.1), macollos (3.0-3.6) y menor porcentaje de hojas secas (30.9-36.8), mientras que en los tratamientos de 41 y 50 dds, todas las variedades presentaron diferencias estadísticas con una menor altura de planta, número de hojas y de macollos, así como mayor porcentaje de hojas secas. La variedad MEX 69-290 presentó la mayor altura de planta (57.0 cm), estadísticamente similar a la CP 72-2086 y LAICA 82-2220. Mientras que la variedad ITV 92-1424 tuvo mayor número de hojas totales (5.5) y menor presencia de hojas secas (46.5%), así como la mayor presencia de macollos por planta (3.0). Por tanto, la variedad ITV 92-1424 presento en promedio, mejor tolerancia a los periodos de sequía, mientras que LAICA 82-2220, CP 72-2086 y MEX 69-290 tuvieron un menor desarrollo. Además, periodos de sequía mayores a cuarenta días después de la siembra ocasionan una reducción significativa en el desarrollo de las plantas.

Proyecto financiado por FOMIX Morelos-CONACyT MOR-2012-C01-190617

Page 131: Memoria Pecuaria

93

DETERMINACIÓN DE LA FENOLOGÍA FLOR-FRUTO Y AMARRE POR POLINIZACIÓN CONTROLADA EN CHILE POBLANO (Capsicum annuum L.)

DETERMINATION OF BLOOMING FLOWER-FRUIT AND TIE FOR CONTROLLED POLLINATING IN CHILE POBLANO (Capsicum annuum L.)

Cisneros LHC*, Rico PNL, Andrio EE, Mendoza EM, Rivera RJG, Guevara ALP y Cervantes OF Instituto Tecnológico de Roque.

[email protected]

En el mundo se cultivan alrededor de 1, 250,000 hectáreas, principalmente de la especie C. annuum L., con una producción aproximada de 16, 600,000 toneladas. Los principales países productores son China, España, Turquía, Nigeria y la India; México ocupa el cuarto lugar en cuanto a la superficie cultivada y el sexto en lo que respecta a la producción; por otro lado, el cultivo del chile es el segundo cultivo hortícola más importante en nuestro país. El objetivo de la presente investigación fue evaluar las etapas fenológicas de chile poblano para determinar cuál es el momento óptimo para emascular y polinizar para tener mayor amarre de fruto. El experimento se realizó en la empresa Grupo Sakata Seed de México, S. A. de C. V. ubicada en la Carretera Celaya-San Miguel de Allende, Km. 3.5. Se usó un diseño experimental completamente aleatorizado con 12 tratamientos y cinco repeticiones. Los tratamientos consistieron en la combinación de emasculaciones y tiempo de polinizaciones. Se evalúo el porcentaje de amarre de fruto y aborto floral en flores en estado de niña, joven y adulto. Los resultados mostraron diferencias significativas entre tratamientos e indicaron que hubo mayor amarre de fruto en el tratamiento 1A que consiste en emascular y polinizar el mismo día en flor joven, seguido por el tratamiento 2B donde se realiza la emasculación y al día siguiente se poliniza también en flor joven; por otro lado, el tratamiento donde se emascula y al tercer día se poliniza en todos los tipos de flores (niña, joven y adulto) presentó el menor amarre de fruto. Finalmente, se puede concluir que el momento óptimo para emascular es aproximadamente a los 13 días después del inicio de la floración y que la polinización se realice el mismo día.

Page 132: Memoria Pecuaria

94

DIAGNÓSTICO DE PRODUCCIÓN DE MAÍZ Zea mays L. 2012 BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL EN LA COMUNIDAD DE EL BARRÓN SALAMANCA, GUANAJUATO

DIAGNOSIS OF CORN PRODUCTION Zea mays L. 2012 UNDER RAINFALL CONDITIONS IN EL BARRÓN SALAMANCA, GUANAJUATO COMMUNITY

Hurtado GJR¹*, Villareal FE, Solís ME, Grageda COA, Ledesma RL. ¹INIFAP, Campo Experimental Bajío, km 6.5 Carr., Celaya - San Miguel, Celaya, Gto.

[email protected]

El maíz es uno de los cultivos agrícolas más importante del mundo. México es el octavo productor de maíz, el estado de Guanajuato ocupa el sexto lugar nacional en la producción de maíz con 1, 500, 000 t. En el año 2012 se sembraron cerca de 250, 000 ha de maíz de temporal en el ciclo Primavera-Verano en el estado de Guanajuato, en el municipio de Salamanca se sembraron 3, 980 ha con un rendimiento promedio de 1.1 t ha

-

1. Los bajos rendimientos registrados en esta área motivaron el presente estudio que tiene por objetivo

determinar cuáles son las deficiencias técnicas en las unidades de producción para plantear soluciones que les permita obtener mayores rendimientos de grano. Se hizo el diagnóstico de producción de 20 parcelas en la comunidad del Barrón municipio de Salamanca, Guanajuato con la finalidad de determinar cuáles son los factores de manejo que impiden al productor obtener mayores rendimientos de maíz. El análisis de la información mostró que 11 de las 20 parcelas no fueron fertilizadas a la siembra sino hasta la escarda o un mes después, cinco parcelas fueron fertilizadas en la siembra con 200 kg de Sulfato de amonio (SA) en promedio, 3 parcelas se les aplicó 150 kg de SA con 50 kg de Súper fosfato de calcio simple en promedio y una con 50 kg de estiércol, los productores usan una densidad de 22 kg ha

-1 de semilla criolla. Se usó la

Macro base análisis 5.0 desarrollada por el Inifap, Celaya para hacer el análisis estadístico correspondiente, obteniéndose los siguientes resultados. Los productores que no aplican fertilizante a la siembra obtienen 1315 kg ha

-1, mientras que, los que si aplican obtienen 1683 kg ha

-1, una diferencia de 368 kg ha

-1. La

mayoría de los productores aplican el fertilizante después de la cultivada o escarda obteniendo rendimientos de 1612 kg ha

-1, mientras que, los que lo aplican siete días o hasta un mes después de la escarda obtienen

1395 kg ha-1

en promedio. Quienes aplican menos de 100 unidades de nitrógeno obtienen un rendimiento de 1214 kg ha

-1, mientras que, los que aplican más de 100 unidades obtienen 2104 kg ha

-1 en promedio, una

diferencia altamente significativa de 890 kg ha-1

. El diagnóstico realizado muestra que los productores que aplicaron el fertilizante cuando se hace la escarda y además aplican más de 100 unidades de Nitrógeno obtienen mayores rendimientos. Financiado por FGP 562/11

Page 133: Memoria Pecuaria

95

EFECTO DE DIFERENTES PATRONES DE SIEMBRA SOBRE LA CALIDAD FÍSICA Y FISIOLÓGICA DE LA SEMILLA DEL HÍBRIDO DE MAÍZ H-135

EFFECT OF DIFFERENT PATTERNS OF SEED SOWING ON PHYSICS AND PHYSIOLOGICAL QUALITY OF THE HYBRID CORN H-135

García RJJ*1, Ávila PMA

1, Herrera CC

1, De la Torre VJD

2

1Campo Experimental Bajío, INIFAP,

2Sitio Experimental Norte de Gto. INIFAP

[email protected]

En México la producción de semilla de maíz de calidad es deficiente en un alto porcentaje, los patrones de siembra (PS) implementados en muchos de los casos no son los recomendables, es por eso que el objetivo del estudio fue evaluar el efecto de distintos PS sobre la calidad, para lo cual se establecieron cinco lotes aislados en Celaya, Guanajuato. El análisis fue bajo un arreglo factorial, 4:1 compacto, 6:1 compacto, 8:1 compacto, 10:1 compacto y el testigo 6:2 convencional, fueron los PS evaluados. El peso volumétrico (PV) y peso de mil semillas (PMS) reportaron diferencias (P<0.05), los PS 4:1 y 8:1 alcanzaron los valores más altos con 76.7 kg hl

-1 y 76.1 kg hl

-1 respectivamente. En tamaño de semilla, se detectó a través de contrastes

ortogonales que el tamaño mediano con 76 kg hl-1

fue superior a la grande y chica. En relación al PMS, se detectaron diferencias (P<0.01) para tamaño y forma de semilla así como para su interacción en donde la redonda y grande fue la que reportó el valor más alto. La prueba de germinación a la que se sometió la semilla del progenitor femenino (B-32 x B-33) en los diferentes PS, revelo que el PS 8:1 fue el que tuvo el valor más alto. En cuanto a forma, la plana fue la de mejor porcentaje de germinación, asi mismo en la interacción de PS por forma con (P<0.01), el PS 8:1 por la forma plana tuvo el mejor porcentaje de germinación con 96.6%, en cuanto al tamaño de la semilla los resultados indican que la semilla grande fue la mejor con 94.4%, no obstante; los tamaños medianos y chicos reportaron 93.7% y 91.8% respectivamente lo cual nos indica que la calidad fisiológica de la semilla no se afectó por el efecto de los PS en estudio. En cuanto al vigor de la semilla el PS 8:1 fue el mejor, y dentro de las formas la tipo plano fue superior al tipo redonda con un valor de 98%. Por otro lado en la interacción de PS por forma de semilla la combinación del PS 8:1 por tipo plano tuvo el mejor vigor con 96.5% mientras que para la forma redonda por el PS 8:1 fue de 91.5%. Se concluye que para este material se recomienda utilizar el PS 8:1 compacto, demostrándose así que el método de relación hembra-macho compacto es una alternativa viable para la producción de semilla, en virtud de que sus atributos de calidad no se ven afectados.

Page 134: Memoria Pecuaria

96

EFECTO DE LA RESTRICCIÓN DE AGUA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS DEL TRIGO (Triticum aestivum L.)

EFFECT OF WATER RESTRICTION ON WHEAT AGRONOMICAL CHARACTERISTICS (Triticum aestivum

L.)

González MD¹*, ²Solís ME, ¹Cervantes OF, ¹Morán NV, ¹Mendoza EM ¹Instituto Tecnológico de Roque. ²INIFAP-Campo Experimental Bajío, Celaya, Guanajuato.

[email protected]

Entre los principales problemas que afectan la producción de trigo en El Bajío está la escasez de agua. Según la CNA, en Guanajuato hay alrededor de 16,500 pozos en operación, que ocasionan un abatimiento de 3 a 6 m año-1. Una estrategia para reducir el gasto de agua es el desarrollo de genotipos de trigo que optimicen el uso del agua y produzcan rendimientos iguales al promedio regional con un riego menos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la disminución de un riego sobre las características fenotípicas y el rendimiento de 20 genotipos de trigo harinero. El experimento se llevó a cabo en el Campo Experimental Bajío, INIFAP, ubicado en Celaya, Guanajuato. Se midieron las variables: días a espigamiento (DE), días a madurez (DM), altura de planta (AP) y rendimiento de grano (RG). Se utilizó un diseño experimental en bloques al azar con 4 repeticiones, con un arreglo en parcelas divididas, la parcela grande fueron los riegos y la parcela chica los 20 genotipos de trigo. Los datos se analizaron con el programa estadístico SAS. Se analizó individualmente cada variable y se utilizó Tukey para la comparación de medias. Los resultados mostraron que el disminuir el número de riegos, de cuatro a tres, no afectó la etapa de espigamiento, en cambio la madurez se redujo en 5.5 días (p≤0.05), la altura de planta en 2.9 cm (p≤0.05) y el rendimiento de grano en 1100 kg ha

-1 (p≤0.05). El mejor genotipo con el

calendario de tres riegos superó con 7.6% el rendimiento promedio de los 20 genotipos evaluados con el calendario de cuatro riegos. Proyecto parcialmente apoyado por fundación Guanajuato produce 562/11

Page 135: Memoria Pecuaria

97

EFECTO DE LA ROTACIÓN DE CULTIVOS EN LA PRODUCCIÓN DE TRIGO BAJO EL SISTEMA DE LABRANZA DE CONSERVACIÓN

EFFECT OF CROP ROTATION IN WHEAT UNDER THE CONSERVATION FARMING SYSTEM

Aur elio Báez

1,3, Sil via Pajar es

2, Jorge D . Etchevers

1 Juan F. Gall ardo

2

1Col egio de Postgr aduados de Montecillo, Texcoco 56230 (M éxico).

2C.SIC., Aptado. 257, Salamanca 37071 (España)

3Direcci ón ac tual:

1INIFAP, Campo Experimental Bajío. C arreter a C elaya- San Miguel Allende km 7.5, Cel aya, Guanaj uato. pbaez@col pos .mx

Aurelio Báez Pérez1, Agustín Limón Ortega

2 y Jesús Manuel Arreola Tostado

1

1INIFAP, Campo Experimental Bajío. Carretera Celaya- San Miguel Allende km 7.5, Celaya, Guanajuato.

2INIFAP Campo Experimental Valle de México. Km.13.5 de la Carretera los Reyes-Texcoco, Coatlinchan. C.P.

56250.Texcoco, Estado de México. [email protected]

El deterioro de los suelos del Bajío, ocasionado por las prácticas de la agricultura intensiva, es un problema que impacta negativamente la producción de cereales en la región. Las prácticas de agricultura conservacionista ofrece alternativas viables para revertir dicha problemática (FAO, 2002). La labranza de conservación (LC) y la rotación de cultivos son una alternativa para mejorar la fertilidad de los suelos y disminuir la dosis de fertilización química. La LC es un sistema de siembra que se fundamenta en la mínima remoción del suelo y la constante adición de residuos de cosecha en forma de mantillo en su superficie del mismo. Dichas prácticas promueven en el suelo una mayor conservación de la humedad, actividad biológica y acumulación de reservas orgánicas, en especial de C, elemento clave en el mejoramiento de las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelo (Lal, 2004). Con este propósito se evaluó un ensayo con tres ciclos agrícolas bajo el sistema de labranza de conservación, con la adición de 100% de residuos de cosecha en la superficie del suelo. Se estudió el efecto de las rotaciones de cultivos trigo-maíz (G-G) y maíz-frijol (G-L) en la producción de trigo de invierno en el Bajío. Se evaluó la respuesta que tuvieron estas rotaciones a cuatro dosis de fertilización nitrogenada para la producción de este cereal: 0, 100, 150 y 200 kg ha

-1. La producción

de trigo tuvo una respuesta lineal a la dosis de fertilización de N en la rotación G-G. Mientras tanto la rotación G-L tuvo una menor respuesta a las crecientes dosis del fertilizante. Con esta última se obtuvo el mayor rendimiento de grano (4.5 t ha

-1), con la aplicación de tan sólo 150 kg ha

-1 de N. Lo anterior equivalió a 1 t ha

-1

más, respecto a la máxima producción de trigo que se obtuvo con tratamientos de la rotación G-G (Figura 1). Lo anterior evidenció, en la rotación G-L, una mayor reserva de N aprovechable en el suelo, suministrado por la fijación biológica de este elemento que proporcionaron las bacterias del genero Rhizobium, la cual representó un ahorro del 25% fertilizante nitrogenado.

Figura 1. Respuesta de la dosis de fertilización nitrogenada a dos rotaciones de cultivo en la producción de trigo

y = 0.0049x + 3.1755R² = 0.3667

y = 0.0076x + 2.5148R² = 0.9027

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

0 50 100 150 200 250

Peso

de g

ran

o (

t h

a-1

)

Dosis de N (kg ha-1)

G-L G-G

Page 136: Memoria Pecuaria

98

EFECTO DE LAS FECHAS DE SIEMBRA EN LOS COMPONENTES DE RENDIMIENTO DE CÁRTAMO (Carthamus tinctorius L.) BAJO CONDICIONES DE RIEGO EN EL VALLE DEL MAYO, SONORA

EFFECT OF SOWING’S DATES IN THE SAFLOWER YIELD COMPONENTS (Carthamus tinctorius L.) UNDER IRRIGATION IN MAYO VALLEY SONORA

Armenta CCM1*, Valenzuela BJR

1, Montoya CL

1, Ochoa EXM

1 y Borbón GA

1.

1Investigadores del CENEB-CIRNO-INIFAP. Cd Obregón, Sonora.

[email protected]

En el sur de Sonora, se pueden sembrar alrededor de 330,000 hectáreas durante el ciclo de Otoño-Invierno; dicha superficie es cubierta con un número muy reducido de cultivos, dentro de los que destaca el trigo. En base a lo anterior, es prioritario llevar a cabo una reconversión productiva para lograr tener una agricultura sustentable. La diversificación de cultivos con opciones más rentables se presenta actualmente como una prioridad para los productores a fin de mantenerse en la actividad agrícola. El cártamo utiliza del 50 al 60% del agua necesaria en trigo que es el cultivo que cubre del 70 al 80 % del área sembrada del sur de Sonora. Sin embargo, es necesario incrementar el rendimiento de esta oleaginosa para satisfacer las demandas de la industria aceitera nacional. El programa de Mejoramiento Genético, se encarga del desarrollo de nuevas líneas de cártamo, que cumplan con las características de altos rendimientos, tolerancia a enfermedades y calidad industrial. Así mismo, tiene la responsabilidad de determinar la fecha óptima de siembra para que el productor incremente el rendimiento del cultivo. El objetivo de este estudio consistió en analizar los componentes de rendimiento que influyen en la productividad del cultivo de cártamo. El trabajo se realizó en el Sitio Experimental Valle del Mayo, Navojoa, Sonora en suelo arcilloso (>50% arcilla) durante el ciclo otoño-invierno 2011-2012. Se evaluó en diferentes fechas de siembra la variedad CIANO-OL distribuidas desde el 20 de Noviembre (fecha 1) ,10 y 20 de diciembre (fechas 2 y 3), 10 y 20 de enero (fechas 4 y 5) hasta el 10 de Febrero (fecha 6). Bajo un diseño experimental de Bloques al azar con arreglo de parcelas divididas con cuatro repeticiones. Las siembras se realizaron en seco, con una densidad de 20 semillas por metro lineal. La parcela experimental fue de 8 surcos a 0.80 m por 100 m de largo y la parcela útil fue de dos surcos 0.80 m por 5.0 m de largo (8.0 m

2). Se midió el rendimiento de grano y los componentes de rendimiento analizados

fueron, peso hectolítrico (kg), Número de capítulos por planta, Número de granos por planta y peso de granos por planta. Los resultados mostraron que las mejores fechas de siembra estadísticamente fueron la del 20 de noviembre y el 10 de diciembre con 3249 y 2791 kg ha

-1 respectivamente bajo condiciones y tipo de suelo del

área de evaluación y la peor fue la del 10 de febrero con 1578 kg ha-1

. El peso hectolítrico se mantuvo constante en las fechas evaluadas. El número de capítulos por planta tuvo relación con el rendimiento obtenido en las diferentes fechas es decir, fue de 32 capítulos por planta en la primera fecha hasta 17 capítulos en las fechas más tardías; Así mismo, se comportaron con esa relación el número y peso de granos por planta. En conclusión y tomando en cuenta todos estos componentes, tres de ellos están relacionados con el rendimiento que son: número de capítulos, numero de granos y peso de granos por planta. Estos datos nos indican que la fecha optima está comprendida desde finales del mes de noviembre y el mes de diciembre, como el programa de mejoramiento genético de cártamo en el CENEB lo sugiere y la estimación de pérdida en rendimiento es de aproximadamente 20 kg por día que se siembre fuera de la fechas sugeridas anteriormente.

Page 137: Memoria Pecuaria

99

EFECTO DE UNA MANTA TÉRMICA DE POLIPROPILENO EN TOMATE BOLA PRODUCIDO BAJO CONDICIONES DE SUELO EN INVERNADERO

EFFECT OF A POLYPROPILENE COVER ON BEEF TOMATOES GROWN IN SOIL UNDER GREENHOUSE CONDITIONS

Rodríguez GA*1, Villalobos RS

1, Díaz ELF

1

1Campo Experimental Bajío, INIFAP rodrí[email protected]

Es reciente el enfoque para aprovechar las características de termicidad de las mantas de polipropileno dentro del invernadero, ya que actúa para proteger al cultivo de bajas temperatura durante los meses fríos del

año (Iannotti, M. 2009), lo cual permite ahorros significativos en el uso de energía para la calefacción (Osuna, 2005). Durante el período junio 2009-enero 2010 se llevó a cabo un estudio en el invernadero Juan Pablo II, ubicado en San José de Guanajuato, con el objetivo de evaluar el efecto de una manta térmica de polipropileno en las condiciones microclimáticas para el rendimiento y calidad de tomate. El trasplante se realizó el 20 de julio utilizando plántulas de tomate tipo bola, variedad Pascaline. Para el análisis estadístico de los datos se usó un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones por tratamiento (Con y sin manta térmica), muestreando 18 plantas con competencia completa. Las variables evaluadas en planta fueron fenología, producción y calibre de fruto. Se registraron datos de temperatura (T), humedad relativa (HR) y luminosidad (L) cada hora durante todo el periodo de desarrollo, con dos medidores Hobo provistos con un dispositivo de almacenamiento de datos. La manta térmica está fabricada de polipropileno blanco, con densidad de 17 g m

2, 20.2% de paso de aire y 90% de transmisión de luz. Se instaló sobre el alambre

galvanizado del tutoreo, a de 3.5 m del suelo, cubriendo una superficie de 180 m2. El uso de la manta térmica

propició una mayor temperatura media diaria durante la mayor parte del ciclo otoño-invierno: En un rango de 1.5 a 2.4

oC. También se obtuvo una mayor humedad relativa (HR) promedio diaria, en un rango de 10 a 15%

más elevada en comparación a donde no hubo manta térmica. Con el uso de la manta térmica se alcanzó un mayor peso promedio del fruto (30 a 34%, que fue equivalente a 60 a 73 g más por cada fruto), así como una mayor calidad en cuanto al diámetro ecuatorial y a la sanidad de los frutos. Las excelentes características térmicas del material de cubierta permitieron proteger al cultivo de las bajas temperaturas durante los meses más fríos del año (Noviembre a Febrero), logrando un ahorro significativo de energía para la calefacción del invernadero. El diámetro de tallo es un indicador del vigor de la planta y una respuesta a la nutrición del cultivo (riegos y fertilización), mientras que la cantidad de hojas por planta fue controlada mediante la poda realizada periódicamente a lo largo del ciclo para tratar de mantener a cada planta entre 15 a 20 hojas. Se concluye que la alternativa de cubrir con la manta térmica tuvo efectos positivos en términos del crecimiento de la planta y rendimiento del fruto, respecto al sistema tradicional sin cubierta. El efecto de doble capa (invernadero + manta térmica), en la condición de cubierta con manta de polipropileno durante los meses más fríos se manifestó en T más altas, mayores niveles de HR y, en consecuencia, menor déficit de presión de vapor durante el día en comparación con la condición sin manta térmica.

Page 138: Memoria Pecuaria

100

ESTIMACIÓN DE RENDIMIENTO DE TRES GENOTIPOS EN LOTES DE PRODUCCIÓN COMERCIAL DE SOYA

YIELD ESTIMATION THREE GENOTYPES IN COMMERCIAL LOTS OF SOYBEAN PRODUCTION

Ascencio LG1*

, Maldonado MN1, Bautista PCE

1 y Espinosa VG

1

1INIFAP-CE Las Huastecas.

[email protected]

Para estimar el rendimiento de soya antes de cosechar (kilogramos de grano por hectárea) en lotes comerciales, es necesario realizar muestreos; en este trabajo se propone tomar por lote de producción 16 muestras de dos surcos de cuatro metros. La estimación del rendimiento de tres genotipos de soya (H98-1052, Huasteca 400 y Tamesí) se llevó a cabo en lotes de 10 ha del Rancho La Resolana ubicado en la Brecha de Corpus Chiristi en el municipio de Altamira, Tamaulipas. Los genotipos se sembraron el 26 de junio del 2012 y se desarrollaron bajo condiciones de temporal, la distancia entre surcos fue de 0.76 m. Cada lote se dividió en cuatro y en cada cuadrante se tomaron cuatro muestras de dos surcos de cuatro metros para un total de 16 muestras por genotipo. En cada muestra además del rendimiento se registró para cinco plantas las variables: altura de planta, plantas cosechadas, vainas por planta, semillas por planta, peso de 100 semillas y calidad de semilla. Los datos se analizaron como una serie de experimentos con tratamientos comunes. Para cada una de las variables no hubo diferencia significativa entre cuadrantes, pero dentro de cada cuadrante se encontró diferencias (P≤ 0.05) en los genotipos muestreados, para la variable rendimiento la línea H98-1052 sobresalió con 2,177.3 kg/ha, mientras que los rendimientos de las variedades Huasteca 400 y Tamesí fueron estadísticamente iguales con 1,183.7 y 1,161.8 kg/ha, respectivamente. En altura de planta los genotipos Huasteca 400 y H98-1052 fueron las más altas con 74 y 75 cm respectivamente, mientras que la variedad Tamesí fue la más baja con 62 cm; en plantas cosechadas la variedad Huasteca 400 fue la que tuvo mayor número de plantas (203) y la de menor fue la Tamesí (160 plantas); para peso de 100 semillas el genotipo H98-1052 tuvo un peso de 14.9 g, la semilla de Huasteca 200 peso 14.3 g, y la de menor peso fue la de Tamesí (14.0 g); en calidad de semilla no se encontró diferencias por lo que estuvieron dentro del rango de buena calidad (1→2); en cuanto a la variable vainas por planta la línea H98-1052 fue superior con un promedio de 41 vainas, mientras que la variedad Tamesí y Huasteca 400 tuvieron en promedio 28 vainas, por lo que en la variable semillas por planta también sobresalió la línea H98-1052 con un promedio de 85 semillas por planta, y las variedades Huasteca 400 y Tamesí con 58 semillas en promedio, cabe mencionar que la línea H98-1052 para las últimas variables fue superior en un 32 % con respecto a las otras variedades. Los muestreos de rendimiento y las variables agronómicas se compararon con el rendimiento real que los productores lograron, en el caso del genotipo H98-1052 fue de 2,200 kg/ha por lo que hubo una diferencia con el rendimiento estimado de -22.7 kg/ha. El rendimiento real del genotipo Huasteca 400 fue de 1,200 kg/ha por lo que hubo una diferencia con el rendimiento estimado de -16.3 kg/ha. El rendimiento real del genotipo Tamesí fue de 1,200 kg/ha por lo que hubo una diferencia con el rendimiento estimado de -38.2 kg/ha. Por lo tanto, las 16 muestras cosechadas para estimar el rendimiento en los lotes de alrededor de 10 ha fueron sumamente confiables, ya que las diferencias entre los rendimientos estimados y reales fueron mínimas; en el caso de lotes desuniformes por diferentes factores se recomienda incrementar el número de muestras para disminuir el efecto del ambiente y el manejo agronómico.

Page 139: Memoria Pecuaria

101

ESTUDIO DE CASOS EN LA PRODUCCIÓN ARTESANAL Y ORGÁNICA DE SEMILLA DE LECHUGA (Lactuca sativa L.)

STUDY OF CASES IN THE HANDCRAFT PRODUCTION AND ORGANIC OF SEED OF LETTUCE (Lactuca sativa L.)

Hernández HOL*1, Aguas RT

2, Abato ZM

1, Escalona AMA

1, Gómez RMC

1

1UV-FCA,

2DGETA-UNCADER-2.

[email protected]

En México, la agricultura sustentable se encuentra en pleno desarrollo y una manera de coadyuvar a su expansión y consolidación es identificando las fortalezas y debilidades en sus procesos. Existen productores con unidades hortícolas orgánicas a baja escala, que tienen como especie sobresaliente el cultivo de lechuga por su demanda y consumo en los mercados locales. El insumo principal que requiere el productor es la semilla, que proviene generalmente de empresas transnacionales y que adquiere a través de distribuidoras agrícolas. No obstante, el desconocimiento de la calidad de la semilla, la dependencia del productor ha dicho insumo y la pérdida del germoplasma local por desplazamiento de especies, son algunos inconvenientes para consolidar la agricultura sustentable. En contraste, hay productores orgánicos que producen semilla de lechuga, siendo importante documentar estos casos y conocer la calidad de la misma. Por lo anterior, se planteó como objetivo conocer, comparar y analizar el proceso artesanal y orgánico de producción de semilla de lechuga y determinar la calidad de sus lotes. Se estableció el contacto con los productores utilizando la técnica “bola de nieve”. Se elaboró un cuestionario de 54 preguntas para caracterizar al productor, predio, manejo del cultivo, comercialización, calidad de semilla, procesos de producción, fitosanidad, entre otros. Además, se determinó el porcentaje de germinación con la técnica de toallas húmedas (Warham et al., 1998) de lotes de semillas, proporcionados por algunos productores. Como resultados, se logró contactar a seis productores de semilla de lechuga orgánica, dos mujeres y cuatro hombres. Además cuatro pertenecen a la zona periurbana del municipio de Xalapa, Ver., y dos son foráneos (Guadalajara, Jal. y Huatusco, Ver.) Tres productores comercializan la semilla y el resto la producen para autoconsumo. Con base a la información proporcionada por los productores, ninguno completa los pasos recomendados en el manual técnico de la FAO (2011), aunque realizan tres pasos básicos que son: selección de la planta madre basada en vigor y sanidad, permanencia de la vara floral y almacenamiento. Un paso importante que no realizan es la rotulación que proporciona datos de control. Los lotes de semillas almacenados bajo refrigeración tuvieron porcentajes de germinación aceptables (>85%), a diferencia de los lotes almacenados a temperatura ambiente que tuvieron baja germinación (<58%). El nivel de estudio, años de experiencia en la actividad y género, no se relacionaron con un mayor conocimiento del proceso para la obtención de semilla. Sin embargo, los productores con 7 y 14 años de experiencia producen de 13 a 10 variedades de lechuga, mientras que los productores con experiencia de 5, 4 y 1 año, producen menos de 6 variedades. La diversidad de variedades de lechuga ofrece al productor mayores oportunidades para fortalecer las redes de intercambio. Los criterios de calidad que mencionaron los productores fueron: planta sana, vigor, adaptación y sobrevivencia a adversidades climáticas. Algunos toman en cuenta el ciclo lunar para cosechar la semilla. Con base a la investigación, se concluye la necesidad de promover la capacitación con enfoque participativo que permita reconocer los saberes campesinos e incorporar el conocimiento técnico-científico y las buenas prácticas a fin de mejorar los procesos de producción artesanal y orgánica de semillas. Esto permitirá elevar la calidad de las semillas a corto plazo, bajar costos de producción, reducir la dependencia de insumos externos, conservar el germoplasma local, fortalecer las redes sociales y el conocimiento; además en el caso de los productores que comercializan la semilla les permitirá ser más competentes y a los productores de auto abasto los posibilita a incursionar en la comercialización.

Page 140: Memoria Pecuaria

102

EVALUACIÓN DE 36 HÍBRIDOS DE MAÍZ PARA GRANO, EN AGUASCALIENTES

EVALUATION OF 36 GRAIN MAIZE HYBRIDS, IN AGUASCALIENTES

Robles EFJ1*

, González CF1, Santana OI

1, y Peña RA

1

1Campo Experimental Pabellón, INIFAP

[email protected]

En Aguascalientes el maíz alcanza potenciales de producción superiores a las 12 ton/ha de grano; sin embargo la producción media bajo condiciones de riego no alcanza las 8 ton/ha. En el mercado existen muchos híbridos con potencial de producción que pueden ser utilizados por los productores en el corto plazo. El objetivo del estudio fue determinar el potencial de producción de grano y sanidad de híbridos comerciales de compañías semilleras y experimentales del INIFAP. El experimento se estableció el 15 de mayo del 2012 bajo riego por cintilla en el Campo Experimental Pabellón a 1,879 msnm. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La unidad experimental fue de cuatro surcos de 5.0 m de largo separados 0.76 m. La densidad de población fue de 80,000 plantas/ha. Se fertilizó con la fórmula 240-100-50, más 20 kg de de elementos menores. Se realizó la aplicación de herbicida preemergente, así como cuatro aplicaciones de insecticida para el control de gusano cogollero. La siembra se realizó en seco y se registraron 250.8 mm de precipitación de mayo a octubre. Se cosechó el total de plantas de los dos surcos centrales el 15 y 16 de noviembre. Para el análisis de varianza se utilizó el paquete estadístico SAS y para la comparación de medias se usó el estadístico DMS al 0.05 de probabilidad. El rendimiento de grano fluctuó entre 9.6 y 18.0 t/ha, con una media de 14.2. Los híbridos Alicante, Canguro, P3164W, XS12012, Midas, Caimán, DAS2358 y SX11517 formaron el grupo estadísticamente superior, con rendimientos superiores a las 16 t/ha y fueron estadísticamente iguales al testigo H-383. Los días a floración masculina fluctuaron entre 75 y 81 días; sobresaliendo por su precocidad los híbridos TG8544I, CC-220, S. Seed H9703, S. Seed 8285, AS823 y TG8535I con valores entre 75 y 77 días. El porcentaje de desgrane en general fue alto y la media para todos los híbridos fue de 82.1 sobresaliendo estadísticamente (p<0.05) los híbridos TG8535I y AS-823 con valores superiores a 85.9%. La altura de planta fluctuó entre 2.54 y 3.53 m con una media de 2.87 y el híbrido con mayor altura de planta fueron BD59 con 3.53 m y para altura de mazorca los híbridos BD59 y RE-A 378 presentaron los mayores valores con 1.68 y 18.82 m, respectivamente. No hubo presencia de acame de tallo y solo BD59 presentó 10% de acame de raíz. Todos los híbridos sobresalientes en rendimiento estuvieron dentro del grupo con mayor calificación de mazorca con valores mayores a 8.3 excepto el híbrido XS12012 que tuvo una calificación de 7.9. En sanidad de mazorca, la pudrición osciló entre 0 y 16%. Para presencia de fusarium los valores oscilaron entre 0 y 31%, encontrandose 16 híbridos libres. Se concluye que los híbridos Alicante, Canguro, P3164W, XS12012, Midas, Caimán, DAS2358 y SX11517 formaron el grupo estadísticamente superior, con rendimientos que superaron las 16 t/ha.

Page 141: Memoria Pecuaria

103

EVALUACIÓN DE CUATRO MATERIALES DE SOYA EN CAMPECHE, GENERADOS POR INIFAP

FOUR MATERIALS TESTED OF SOYBEAN IN CAMPECHE, GENERATED BY INIFAP

Hernández PM*1, Soto RJM

1, Orona CF

1 y Tucuch CFM

1

1CE Edzná-CIRSE-INIFAP.

[email protected]

La soya es la oleaginosa más cultivada a nivel mundial, tanto en superficie y producción, debido a la alta cantidad de aceites (20%) y proteínas (40%) contenidos en el grano; los principales países productores son Estados Unidos, Brasil, Argentina y China. En México, la producción de soya es deficitaria, por lo que se ubica en el cuarto lugar de importar grandes cantidades de este grano para satisfacer la demanda de la industria que abastece de aceite y proteína vegetal el mercado nacional. La producción nacional se concentra en los estados de Tamaulipas, Chiapas y Campeche. El objetivo del trabajo realizado fue incrementar la rentabilidad del cultivo de soya por unidad de superficie, en el estado de Campeche. Durante el ciclo Primavera-Verano 2012, en el centro del estado, se sembraron dos parcelas demostrativas en dos diferentes localidades, donde se utilizaron cuatro variedades generadas por INIFAP (Huasteca 100, Huasteca 200, Huasteca 300 y Huasteca 400). Una parcela se estableció en las instalaciones experimentales de la Fundación Produce Campeche (FUPROCAM), ubicada en el Ejido San Antonio de Cayal y la otra en el rancho el Zenit, ubicado frente al Ejido Oxá. La siembra se realizó el 9 de agosto, en surcos separados a 80 cm, con una densidad de 250,000 plantas por hectárea, las cuales se cultivaron bajo condiciones de temporal. Las variables evaluadas fueron: Altura de planta, número de vainas, número de ramas, altura a primera vaina, número de semillas por planta, acame de plantas, peso de grano, humedad y rendimiento de grano. En rendimiento la mejor variedad en la dos localidades fue la Huasteca 100, con 2.5 t ha

-1 para la

localidad de Cayal y 2.2 t ha-1

para la localidad de Oxá. La Huasteca 200 mostró buen comportamiento con 2.2 t ha

-1 y de 2.1 t ha

-1 respectivamente. Las variedades Huasteca 300 y Huasteca 400 mostraron

comportamiento similar en las dos localidades con 2 .0 t ha-1

cada una, excepto la Huasteca 300 con 2.1 t ha-1

para la localidad de Cayal. Con relación a altura de planta, la Huasteca 200 fue la más alta con 84 cm y la de menor altura la presentó la variedad Huasteca 100 con 68 cm. Las variedades Huastecas 300 y Huasteca 400 presentan una altura de 78 cm y 80 cm respectivamente. En relación al acame, las cuatro variedades evaluadas son resistentes. La respuesta a plagas defoliadoras se clasificaron como tolerantes, situación que indica que no es problema para estas variedades. Se concluye que para la producción de soya en el Estado de Campeche, los materiales promisorios son Huasteca 100 y Huasteca 200, quienes aportaron mayor producción de grano por hectárea, aunque cabe señalar que las otras dos variedades, Huastecas 300 y 400 tienen un buen comportamiento. Fuente de financiamiento: FUPROCAM

Page 142: Memoria Pecuaria

104

EVALUACIÓN DE GENOTIPOS DE MIJO PERLA (Pennisetum americanum) BAJO CONDICIONES DE HUMEDAD DEFICIENTE EN SALAICES, CHIHUAHUA.

EVALUATION OF PEARL MILLET GENOTYPES (Pennisetum americanum) UNDER CRITICAL RAINFED CONDITIONS IN SALAICES, CHIHUAHUA.

Béjar HM1*, Hernández AJA

2, Candia AI

3

1CIReNa, Salaices, López, Chih.,

2 Campo Experimental San Luis-CIRNE-INIFAP (hasta diciembre de 2011),

3 GGAVATT Los “Tobosos”, Jiménez, Chih.,

[email protected]

El mijo perla es una planta que presenta ventajas comparativas sobre otras plantas forrajeras como son sorgo y maíz, sobre todo por su tolerancia a la sequía, eficiencia en el uso del agua, tolerancia a la salinidad, su bajo requerimiento de elementos menores como el fierro y la no acumulación de sustancias tóxicas para el ganado como el ácido prúsico y ácido cianhídrico. En base a lo anterior y considerando las condiciones agroclimáticas tan severas que se presentan en el sur del estado de Chihuahua como son la alta oscilación térmica, la baja y errática precipitación, el abatimiento de los mantos acuíferos y la presencia de suelos con pH’s altos y con baja fertilidad, y atendiendo la demanda de los productores integrantes del GGAVATT “Los Tobosos”, se consideró importante realizar el presente trabajo con el propósito de evaluar diferentes genotipos de ésta especie para determinar su rendimiento de forraje y calidad nutritiva, bajo condiciones de humedad deficiente. El trabajo se estableció en los terrenos experimentales del Centro de Investigación para los Recursos Naturales (CIReNa), ubicado en la comunidad de Salaices, López, Chih., cuyas coordenadas geográficas son: 27° 06’ de Latitud Norte, 105° 22’ Longitud Oeste, altura de 1417 msnm; con un clima extremoso (Bs), un suelo de fertilidad media con textura franco arcillosa y un pH de 7.9. Los genotipos de mijo perla evaluados fueron las variedades experimentales: Hidalgo, Reyes, Concordia, San Luis 76, Juárez y Villa (proporcionados por el Campo Experimental San Luis, CIRNE-INIFAP) y como testigos la variedad comercial Pampa Mijo II, los sorgos Pampa Verde Pacas, Pampa Verde BMR6 y el maíz Seromex 4010. Los genotipos se establecieron en un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones, en parcelas experimentales de cuatro surcos de 3 m de largo y 0.80 m de separación. Se realizó una preparación convencional del terreno consistiendo en barbecho, rastreo y surcado. Se aplicó una fórmula de fertilización de 80-40-0. La densidad de siembra para los mijos fue de 9 kg/ha, para los sorgos 12 kg/ha y para el maíz 20 kg/ha. La siembra y la fertilización se realizaron en tierra venida el día 5 de julio de 2012 después de una lluvia de 25 mm, y debido a que se estaba dificultando la emergencia de las plántulas, se aplicó un riego de auxilio ligero de 40 mm. La humedad total acumulada durante el ciclo del cultivo fue de 243.5 mm. La cosecha del forraje se realizó a los 96 días después de la siembra, considerándose los dos surcos centrales como parcela útil. La variable de respuesta evaluada fue el rendimiento de forraje seco en ton/ha y a través de la Energía Neta de Lactancia obtenida en el análisis de laboratorio, se estimó la producción potencial de leche en kg/ha. Los datos se sometieron a un análisis de varianza y prueba de comparación de medias (DMS <0.01). En cuanto al Rendimiento de Forraje Seco, se detectaron diferencias estadísticas significativas entre los genotipos y al realizarse la prueba de comparación de medias se obtuvo que los mijos Juárez, Concordia y el sorgo Pampa Verde BMR6 con rendimientos de 8946, 7472 y 7628 kg/ha respectivamente, fueron estadísticamente iguales entre si y a la vez diferentes y superiores a los demás. En lo que respecta a la producción de leche los valores más altos fueron obtenidos por los anteriores genotipos con valores de 15386, 12850 y 14034 kg/ha, respectivamente. En base a lo anterior se puede concluir que a pesar de haberse contado con una humedad restringida durante el ciclo del cultivo, la respuesta productiva de los mijos fue bastante aceptable, por lo que pudieran representar una buena alternativa forrajera bajo estas condiciones.

Page 143: Memoria Pecuaria

105

EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS DE MAÍZ CON DIFERENTES NIVELES DE HUMEDAD

EVALUATION OF MAIZE HYBRIDS WITH DIFFERENT HUMIDITY LEVELS

Reyes MCA1, Hernández MR

1*

1Campo Experimental Río Bravo – CERIB - INIFAP.

[email protected]

Las lluvias escasas y erráticas de los últimos años debido al cambio climático, han mantenido el almacenamiento de agua de las presas del norte de Tamaulipas en niveles bajos, lo que ha contribuido en parte a que la superficie de maíz haya descendido de 533,587 ha que se sembraban a finales de 1980’s a 135,679.25 ha anuales hasta el 2012. El objetivo de este trabajo fue conocer la respuesta de híbridos comerciales de maíz en diferentes niveles de humedad. El 2 de febrero del 2012 en el Campo Experimental Río Bravo, se establecieron las parcelas y se evaluaron 15 híbridos de maíz en tres niveles de humedad. El primer ensayo se le aplicó un riego de auxilio, a los 78 días (floración), el segundo se le dieron dos riegos, a los 71 y 104 días (espigamiento y elote) y al tercer experimento se le proporcionaron tres riegos, a los 56, 78 y 104 días (etapa de V8, floración y elote) después de la siembra. Se registró una precipitación de 2.43 cm durante todo el ciclo del cultivo. Los híbridos se distribuyeron en un diseño experimental de bloques al azar con arreglo factorial AxB. La variable estimada fue rendimiento de grano ajustado al 14 % de humedad. El tamaño de las parcelas fueron cuatro surcos de 5 m de largo y 0.8 m de ancho con una distancia de 0.20 m entre plantas. La información obtenida se analizó mediante el programa estadístico SAS y la comparación de medias se hizo mediante la prueba de DMS, p≤0.05. Se encontró diferencia altamente significativa (p≤0.01) para las tres condiciones de humedad, genotipos y la interacción humedad x genotipos. El rendimiento promedio de los 15 híbridos fueron de 5.595, 7.186 y 8.085 t ha

-1 cuando se aplicaron uno, dos, y tres riegos

de auxilios, respectivamente, es decir el rendimiento se redujo en 30.7 y 11.1%, respectivamente. Los híbridos más rendidores en los tres niveles de riego fueron Garst-8285, N83N5, P-30P49 y Camino E-186, con rendimientos de 9.181, 8.983, 8.385 y 8.356 t ha

-1, mientras los híbridos con menor rendimiento son el H-

440, H-439, H-437 y H-443A con 5.299, 6.785, 6.843 y 7.204 t ha-1

, respectivamente, indicando con esto que los híbridos interaccionan de manera diferente al ser sometidos a condiciones distintos de humedad. Se identificaron los híbridos comerciales de maíz con mayor y menor susceptibilidad a la falta de humedad, afectando así, su potencial de rendimiento al evaluarlos a diferentes condiciones de estrés hídricos. Patronato para la Investigación y Fomento a la Sanidad.

Page 144: Memoria Pecuaria

106

EVALUACIÓN DE HIBRIDOS DE SORGO PARA TEMPORAL CRÍTICO

EVALUATION OF SORGHUM HYBRIDS FOR DRY LAND

Martinez RMC2, Mariscal PAL*

1, Vargas VE

1, Espinosa RM

1, Hernández MOL

1, Vicente HE

1

2 Fundación Produce Tamaulipas, A.C.

1CIRNE-CERIB, INIFAP.

[email protected]

En el norte de Tamaulipas el área de temporal comprende una superficie aproximada de 450,000 ha de sorgo, atendida por cerca de 15 mil productores, con una producción alrededor de 1, 200,000 t de grano. Las deficientes labores de preparación, la baja retención de humedad de los suelos y las escasas precipitaciones que se presentan comúnmente, han originado una reducción en la productividad de grano. El objetivo del presente trabajo fue evaluar en 15 híbridos comerciales las características de planta y rendimiento en condiciones de temporal crítico. Esta evaluación se realizó en el rancho “El Coyote” municipio de Reynosa, ubicado en las coordenadas 25°32´17.2´´ N y 98°13´57.1´´ O, en un suelo franco–arenoso, con M.O. 1.0%, pH=8.15 y CE 0.61 dS m

-1. Los híbridos fueron NK 180, NUS 330, MSJ 350, 8282, RB-Norteño, 8313, NUS

421, Patrón 123, 5260, 4300, DKS32, 7609, Ciprés, 5515, 7601, sembrándose el 21 de enero de 2013, cada uno en 12 surcos (80 cm de separación) a una distancia de 300 m, con una densidad de 150 mil plantas ha

-1.

El manejo agronómico se realizó mediante el paquete tecnológico del INIFAP. En el ciclo se tuvo una precipitación acumulada de 61.8 mm, con temperaturas promedio de 27.6 ºC y humedad relativa promedio de 74.5%. Las variables evaluadas fueron: días a floración, excersión, largo y ancho de la hoja bandera, actividad fotosintética (SPAD 500®), altura de planta, longitud y ancho de panoja y rendimiento de grano. La base de datos se ordenó en Excel y se analizó con el programa SAS 9.2 por el método de t Tests LSD (p<0.05), los tratamientos fueron los híbridos evaluados con tres repeticiones. De acuerdo a los días a floración los híbridos fluctuaron de ciclo precoz a intermedio, ya que estos fluctuaron de 65 a 79 días, respectivamente. Los resultados mostraron diferencia significativa (p<0.05) para la variable excersión de la panoja, la mayor se observó con NUS330 (20.8 cm); para largo y ancho de la hoja bandera existe diferencia significativa únicamente para lo largo, la mayor fue con Ciprés (28.6 cm); respecto a la actividad fotosintética el mayor índice de clorofila (59- 54 SPAD) fue en los híbridos NUS421, Patrón 123, 7601, 8313 y 7609; en altura de planta los más altos fueron NUS 421, NUS 330, MSJ 350 (90.6 a 89.1 cm); en longitud y ancho de panoja, el hibrido NK 180 para la primer variable fue el menor (6.1 cm) y su respuesta fue inversa en el ancho de la panoja (11.5 cm). Para el rendimiento existió diferencia significativa entre híbridos (p<0.05) donde la media oscilo en 2,065 kg/

ha-1 donde los híbridos con mejor comportamiento fueron Cipres, 8313, RB-Norteño y

NK 180, (2,539, 2,508, 2,424 y 2,332. Si bien, en la variables fisiológicas evaluadas existieron diferencias significativas entre los híbridos, dichas diferencias no repercutieron en el rendimiento del sorgo, este oscilo de 1.5 a 2.5 t ha

-1. Los híbridos Ciprés, 8313, RB-Norteño, NK 180 obtuvieron rendimientos de (2.5, 2.5, 2.4 y 2.3

t ha-1

). Totalmente apoyado por INIFAP + Fundación Produce Tamaulipas, A.C.

Page 145: Memoria Pecuaria

107

EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS Y SISTEMAS DE SIEMBRA DE SORGO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

ASSESSMENT OF SORGHUM HYBRIDS AND PLANTING SYSTEMS IN NORTHERN TAMAULIPAS

Vargas VE1*, Mariscal PAL

1, Hernandez MOL

1, Montes GN

1.

1CIRNE-CERIB, INIFAP.

[email protected]

El estado de Tamaulipas es el primer productor nacional de sorgo (Sorghum bicolor L.), con una superficie de 891 mil ha dedicadas a su cultivo. En el año 2010 en la zona norte se establecieron 187 mil ha bajo riego con un rendimiento promedio de 4.7 t ha

-1, el cual es limitado por el sistema convencional de siembra y la

utilización de genotipos introducidos. El objetivo principal del trabajo fue evaluar dos sistemas de siembra e identificar los mejores híbridos comerciales de sorgo para condiciones de riego en la región. Con este propósito, durante el ciclo O-I 2011-2012 se estableció una parcela en el Campo Experimental Río Bravo (ubicado en 25°58´2.63” N y 98°1´17.01” O), donde se evaluaron 19 híbridos de sorgo en dos sistemas de siembra. La siembra se realizó el 28 de febrero utilizando los híbridos Ciprés, Camino 821, Conagri 7011, 6203, D-47, DKS-4110, G-star 7208, 7402, 7601, 7609 y 7710, RB-Huasteco, RB-Norteño, Nus-490, 82P75, 83G19, 83P17, Syngenta 5515 y 5265, en surcos sencillos (80 cm entre surcos con 250 mil plantas ha

-1) y

surcos dobles (líneas con 30 cm de separación en surcos de 80 cm con 375 mil plantas ha-1

) en franjas de 12 surcos de 60 m de largo, bajo condiciones de riego. La preparación del terreno constó de una rotura, dos rastras y bordeo, la fertilización aplicada para ambos casos fue 120-40-00 de acuerdo al paquete tecnológico recomendado por el INIFAP. Durante el ciclo se presentaron temperaturas de 19.6 a 30.1°C con 78% humedad relativa, y una precipitación acumulada de 404 mm. Las variables analizadas fueron días a floración, altura de planta, tamaño de panoja y rendimiento. La información se analizó bajo un diseño de bloques con arreglo factorial y tres repeticiones. Se realizó una comparación de medias con la prueba de Tukey (p<0.05), con la finalidad de observar si existían tratamientos estadísticamente diferentes. Los resultados del análisis de varianza para sistema de producción muestran diferencias altamente significativas (p<0.01) en surcos sencillos y surcos dobles, presentando el mejor rendimiento el sistema surcos dobles (6.4 t ha

-1) comparado con surcos sencillos (5.3 t ha

-1) que corresponde a un 17%. Respecto al rendimiento entre

híbridos y sistema de producción no se encontró diferencia significativa, los rendimientos fueron de 6.5 a 4.6 t ha

-1, sobresaliendo los híbridos 7402, D-47, 7609, 821, RB-Huasteco y 83G19 con rendimientos de 6.5 a 6.2 t

ha-1

; en la comparación de medias para el resto de las variables analizadas se detectaron diferencias

significativas (p<0.05) donde las floraciones se presentaron a los 66 días en promedio, con una altura de planta de 1.03 a 1.47 m, correspondiendo el porte más bajo para el híbrido 7711 y al más alto para RB-Huasteco respectivamente, el tamaño de panoja osciló de 23 a 33 cm. De acuerdo a los resultados obtenidos el sistema de doble surco superó al convencional de surco sencillo en un 17% y el híbrido 7402 presentó mejor comportamiento agronómico (6.5 t ha

-1).

Totalmente apoyado INIFAP + Fundación Produce Tamaulipas, A.C.

Page 146: Memoria Pecuaria

108

EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE FRIJOL NEGRO EN INVERNADERO EN TRES AMBIENTES CLIMÁTICOS EN LA REGIÓN CENTRAL DE VERACRUZ

EVALUATION OF BLACK BEAN VARIETIES IN GREENHOUSE IN THREE CLIMATIC ENVIRONMENTS OF VERACRUZ

Ugalde AFJ1*, Torres LLA

2, Torreblanca IM

2, Ruíz BJP

2, Morán SJA

2, García CF

3, Falcón GNE

3, Leyva VS

1 y

Gallegos AJA4.

1Campo Exp. Cotaxtla, INIFAP,

2Prestadores de Servicios Profesionales,

3Ayuntamiento de Córdoba, Ver. y

4Campo Exp. El Bajío, INIFAP. [email protected]

En el estado de Veracruz, se estima que existen invernaderos de diversos tamaños que van de 750 a 2000 m

2, proporcionados por programas gubernamentales en su mayoría sin costo a pequeños y medianos

productores para producir hortalizas, que les permitieran mejorar la alimentación familiar y generar recursos económicos. La falta de asesoría y fluctuación de los precios, descapitalizaron al productor, lo que género que los invernaderos no se han usados al máximo potencial o algunos se encuentren abandonados. Para ofrecer alternativas al sistema de producción de invernadero, se realizó la evaluación de 10 variedades de frijol negro del INIFAP y un testigo regional, en el ciclo O-I 2012/13 en los municipios de Nogales a 1480 msnm y en Córdoba a 900 msnm en condiciones de clima templado y de transición climática respectivamente ubicados en la región de Las Altas Montañas de Veracruz y en Medellín de Bravo a 16 msnm bajo condiciones tropicales en la costa central de Veracruz. La siembra fue a doble hilera separadas a 40 cm, colocando dos semillas cada 40 cm, en camellones de 0.80 m. Cada variedad ocupo 10 m

2. El riego fue por

goteo y la fertilización con el tratamiento 20-20-20 NPK. Las plantas se encausaron con rafias (tutorado). El rendimiento se obtuvo al cosechar lote total por variedad y se estimó a mil metros cuadrados. Las plantas alcanzaron una altura promedio de 2 m con 77 vainas por planta. El período de cosecha fue variable desde los 70 a los 124 dds. Las variedades con mayor productividad fueron: Negro Comapa 740 kg., Negro Medellín 705 kg. y Negro UCR-55 con 671 kg por 1000 m

2. De acuerdo a la literatura, la alta productividad de las

variedades de frijol es debido al efecto de la radiación fotosintética activa (RFA), de las plantas al crecimiento vertical y a la mayor exposición solar. La variedad de frijol N. Comapa es una alternativa en la secuencia de cultivos y productividad en el sistema de invernadero. Proyecto financiado por CONACyT SINCOPT No. 260541H

Page 147: Memoria Pecuaria

109

EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE TRIGO HARINERO COMO FUENTE DE PRODUCCIÓN DE BIOMASA EN EL SUR DE SONORA

ASSESSMENT OF BREAD WHEAT VARIETIES AS BIOMASS SOURCE IN SOUTHERN SONORA

Félix FJL1*

, Camacho CMA1, Figueroa LP

1, Armenta CCM

1, Chávez-VG

1, Fuentes DG

1.

INIFAP CENEB * [email protected]

Sonora anualmente produce alrededor de dos millones de toneladas de paja de trigo, la que en su gran mayoría se quema. Esta práctica significa la pérdida de un material potencialmente utilizable sin contar los serios problemas ambientales generados y el riesgo de incendios, lo que es perjudicial para la actividad agrícola esta práctica significa la pérdida de un material potencialmente utilizable. Por otra parte, la biomasa es una materia prima cuya demanda está aumentando sostenidamente debido al uso para producción de celulosa y lignina, por ello la biomasa del cultivo de trigo puede resultar una alternativa viable para aminorar el problema generado por el poco uso de este material. Este trabajo se llevó a cabo en dos sitios: el campo experimental Norman E. Borlaug localizado en el Valle del Yaqui, donde se evaluaron seis variedades comerciales (Tacupeto F2001, Kronstad F2004, Roelfs F2007, Tepahui F2009, Onavas F2009, Villa Juárez F2009) y dos líneas experimentales (ROLF07/4/BOW/NKT… y SOKOLL*2/3/BABAX…) manejadas con cuatro riegos de auxilio; y en el Valle del Mayo donde se evaluaron seis variedades comerciales (Tacupeto F2001, Roelfs F2007, Navojoa F2007, Tepahui F2009, Onavas F2009 y Villa Juárez F2009) manejadas con tres riegos de auxilio. Se registraron las variables peso de paja por metro cuadrado (sin incluir glumas y barbas

(paja/m

2), índice de cosecha y número de espigas por metro cuadrado. Los resultados del peso de

paja/m2

obtenidos en el Valle del Yaqui muestran que la variedad Tepahui F2009 presentó la mayor cantidad de biomasa (691 g/m

2 ) seguida de la línea ROLF07/4/BOW/NKT… (656.2 g/m

2;).

El genotipo que menor

cantidad de biomasa registró fue Roelfs F2007 (547.3 gr/m2). El valor más bajo para índice de cosecha lo

registró Tacupeto F2001 con 0.436 seguido de Tepahui F2009 con 0.437. Tepahui F2009 registró en promedio 447 espigas/m

2 a diferencia de Kronstad con solo 313 espigas/m

2. En el Valle del Mayo, Tepahui

F2009 registró la mayor producción de biomasa aérea (661.2 g/m2), seguido de Tacupeto F2001 con una

diferencia de menos de 10 g/m2. Para el índice de cosecha, el valor más alto lo obtuvo Villa Juárez F2009

(0.492) y el más bajo Onavas F2009. Con un promedio de 460 espigas/m2, Tepahui F2009 registró también el

mayor valor para esta variable, superando con más de 150 espigas a la variedad Roelfs F2007 que fue la que menor cantidad de espigas presento. En ambas localidades Tepahui F2009 generó la mayor cantidad de biomasa, y esta habilidad se debió al mayor número de espigas/m

2 generadas por ésta variedad.

CONACyT 190568

Page 148: Memoria Pecuaria

110

FLUCTUACIÓN DEL AREA FOLIAR DE LA ALFALFA DE ACUERDO A LAS ESTACIONES DEL AÑO EN LA COMARCA LAGUNERA

1

ALFALFA LEAF AREA FLUCTUATION ACCORDING TO THE SEASONS OF THE YEAR IN THE COMARCA LAGUNERA

1.

Quiroga GHM* Campo Experimental La Laguna, CIRNOC - INIFAP.

[email protected]

En la cuenca lechera de la Comarca Lagunera, la producción de alfalfa se realiza durante todo el año, lo que origina fluctuaciones tanto en la producción de forraje como en la calidad de este. Una característica agronómica de la alfalfa es su área foliar, que también fluctúa, y la cual le dará la capacidad productiva al cultivo. Para este estudio se utilizó parte de la información recolectada de un proyecto donde se sembraron dos variedades de alfalfa, CUF-101 y Excelente-10 de latencias invernales 9 y 10, respectivamente. Ambas variedades estuvieron siendo cosechadas en dos estados de madurez, botón e inicios de flor; estas dos variedades son ampliamente utilizadas en la Comarca Lagunera. La información se recolecto a lo largo de poco más de un año. Para estimar el área foliar de las alfalfas se utilizó el ACCUPAR LP-80

®. Las lecturas de

área foliar iniciaron a partir del segundo corte. El área foliar de la alfalfa fluctuó de acuerdo a la época del año, donde está implícito las horas luz o lo largo del día. La fluctuación del área foliar de la alfalfa fue diferente durante primavera-verano (PV) con respecto a otoño-invierno (OI). Durante PV, conforme el fotoperiodo, duración del día u horas luz fue aumentando el área foliar de la alfalfa también lo hiso, pasando de 5 – 6 durante Junio- Julio a 2 – 3 durante Agosto-Septiembre. Durante los crecimientos o cortes ocurridos durante Junio – Julio el fotoperiodo rebasó las 13.5 h de luz (solsticio de verano). En cambio en Agosto – Septiembre el fotoperiodo fluctuó de 13.2 a 12.5 h de luz (equinoxio otoño). Para los crecimientos ocurridos durante OI, se presentó la misma variación en el área foliar; solo que los valores de 5 se presentaron en Enero – Febrero con un fotoperiodo de 10.5 a 11.2 h y las menores áreas foliares de 3 – 3.5 ocurrieron en Diciembre, donde el fotoperiodo fue de 10.3 a 10.6 h. (solsticio de invierno). El peso específico de la hoja, disminuyó conforme aumentó el fotoperiodo; durante el OI paso de 6 – 7 mg cm

-2 cuando se tenían de 10.2 a 10.3 h de luz a 2 – 3

mg cm-2

cuando se contaba con 11.5 h de luz. En cambio durante PV, el peso específico de la hoja bajo de 6 – 7 mg cm

-2 cuando se tenían 12.5 h de luz a 3 – 4 mg cm

-2 al alcanzar la 13.5 – 13.7 h de luz. Esta es una

información básica que nos ayudará a entender las respuestas de la alfalfa, y su área foliar a las condiciones de h luz que se presentan en las diferentes estaciones del año, y sus implicaciones con la capacidad fotosintética y productiva de la alfalfa.

1FOMIX, COAHUILA: COAH-2011-C19-163386

Page 149: Memoria Pecuaria

111

IDENTIFICACIÓN DE LÍNEAS ELITE DE CANOLA Brassica napus PRECOCES Y DE ALTO RENDIMIENTO EN EL SUR DE SONORA

IDENTIFICATION OF CANOLA B. napus ELITE LINES WITH EARLINESS AND HIGH YIELD AT THE SOUTH SONORA.

Castillo TN1* y Cantúa

1 AJA.

1Campo Experimental Norman E. Borlaug – INIFAP.

[email protected]

La canola es un cultivo de reciente introducción a México, donde ha presentado problemas de daños por heladas tempranas durante el ciclo de P-V en las regiones de Valles Altos (Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México) y daños de plagas en ciclo O-I en las regiones del noroeste (Sonora y Sinaloa) y occidente (Jalisco y Michoacán). Mediante el manejo de variedades precoces y fechas de siembra tempranas es posible evadir o reducir los daños ocasionados por heladas y plagas en los casos antes mencionados. El objetivo del presente estudio fue identificar líneas precoces y de alto rendimiento de canola en el ensayo elite del programa de mejoramiento genético del INIFAP con el fin de ofrecer en el futuro nuevas opciones de variedades precoces al productor. El presente trabajo se llevó a cabo en el ciclo O-I 2011-2012, en el Campo Experimental Norman E. Borlaug (CENEB-INIFAP), Valle del Yaqui, Sonora. Se evaluaron 16 líneas elite y 4 variedades testigo (Canomex, Aztecan, Centenario y Hyola 401) de canola en 2 fechas de siembra (FS). Se sembraron el 25 de noviembre y 15 de diciembre de 2011; se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con 4 repeticiones; se midieron algunas variables agronómicas y fenológicas; el rendimiento de grano fue analizado estadísticamente. El análisis de varianza conjunto tuvo un CV de 10.61 % y no detectó significancia estadística entre FS y la interacción genotipo-fecha de siembra. El rendimiento promedio de la 1ª FS fue 2258 kg/ha, en tanto que la 2ª FS obtuvo 2208 kg/ha. En cambio, se tuvieron diferencias significativas entre genotipos para rendimiento de grano. Los mejores genotipos fueron las líneas elite SEL-M-F3-83, SEL-M-F3-414, SEL-M-F3-406, SEL-M-F3-135 y SEL-M-F3-54, con rendimientos promedio a través de fechas de 2596, 2564, 2527, 2462 y 2422 kg/ha respectivamente, superando al mejor testigo Canomex que obtuvo 2188 kg/ha. En cuanto a precocidad sobresale la línea SEL-M-F3-54 con 50 días después de la siembra (DDS) a inicio de floración (IF) y 109 días a madurez fisiológica (MF), en comparación a las variedades testigo que tuvieron en promedio 57 días a IF y 112 días a MF. En general, las líneas de alto rendimiento del ensayo fueron similares en precocidad a las variedades Canomex, Aztecan y Centenario, pero más precoces que Hyola 401, que es la variedad más ampliamente en México. En base a los resultados se pueden sugerir para validación las líneas mencionadas por ser las de mayor rendimiento, precoces y estables. Al igual que en ciclos anteriores los mejores rendimientos se obtuvieron en la fecha de siembra temprana, por lo que la sugerencia sería sembrar durante la 2ª quincena de noviembre en el caso del ciclo de O-I, donde el cultivo se establece bajo condiciones de riego y se puede manejar la fecha de siembra. Al utilizar variedades precoces y fechas de siembra tempranas se minimizan los problemas con heladas tempranas y plagas. Financiamiento: Fundación Produce Sonora.

Page 150: Memoria Pecuaria

112

INFLUENCIA DE DIFERENTES PATRONES DE SIEMBRA SOBRE EL RENDIMIENTO DE SEMILLA EN EL HÍBRIDO DE MAÍZ H-135

INFLUENCE OF DIFFERENT PATTERNS OF SEED SOWING ON YIELD IN THE HYBRID CORN H-135

García RJJ*1, Ávila PMA

1, De la Torre VJD

2, Herrera CC

1,

1Campo Experimental Bajío, INIFAP,

2Sitio Experimental Norte de Gto. INIFAP

[email protected]

En la actualidad muchos patrones de siembra (PS) son utilizados en los campos de producción de semillas debido a que se intenta incrementar la producción de semillas por unidad de superficie y reducir costos de producción. El objetivo de este trabajo fue valorar el efecto de distintos PS sobre la calidad de semilla, se establecieron cinco lotes aislados en Celaya, Guanajuato. En general se observó que para rendimiento no se detectaron diferencias significativas entre PS; para la variable número de hileras los PS 10:1 y 6:1 obtuvieron los valores más altos con 16 y 15 hileras por mazorca. En cuanto a granos por hilera, los PS 4:1, 6:1 y 8:1 fueron estadísticamente iguales. Respecto a la variable rendimiento de semilla en el progenitor femenino, el análisis de varianza nos indica que estadísticamente no hubo diferencias significativas: por lo que es indistinto sembrar con el PS 6:2 tradicional que con cualquiera de los PS bajo estudio. En relación a las variables agronómicas se observó que para el numero de hileras los PS 10:1 y 6:1 estadísticamente fueron superiores al resto con 16.0 y 15.6 hileras/mazorca; en cuanto a la variable de semillas por hilera los PS 4:1, 6:1 y 8:1 fueron iguales estadísticamente y superiores al patrón 10:1 y al testigo. La forma de semilla tipo plano fue superior en un 15.6% de rendimiento a las formas redondas, también se detectaron diferencias (P<0.01) en la interacción PS por forma de semilla en donde se detectó que el PS 4:1 por la forma plana fue el mejor tratamiento con un rendimiento de 5,898 kg ha

-1. En cuanto a las formas redondas el PS 10:1 y el testigo

obtuvieron los rendimientos, más altos con 4,078 kg ha-1

y 3,742 kg ha-1

respectivamente, característica no deseable en la producción de semilla; en relación al tamaño de semilla, el tamaño mediano fue el que registró el rendimiento más alto con 1,051 kg ha

-1. En la interacción de PS por tamaño de semilla, la combinación del

patrón 8:1 compacto con el tamaño mediano, se detectó el mejor rendimiento con 3,525 kg ha-1

. Por otro lado también se detectaron diferencias altamente significativas (P<0.01) en la interacción de forma por tamaño de semilla, el plano medio con 9,642 kg ha

-1 tuvo el mejor rendimiento. El método PS compacto, es una buena

opción para la producción de semilla, para este hibrido, el PS 8:1, fue el mejor, además que se logra que el 100% de la parcela este sembrada con el progenitor femenino, productor de la semilla útil (hibrido).

Page 151: Memoria Pecuaria

113

LA ROTACIÓN SORGO-CÁRTAMO EN EL SUR DE TAMAULIPAS

THE SORGHUM-SAFFLOWER ROTATION IN SOUTHERN TAMAULIPAS

Valadez GJ1*

, García MJS2

1CEHUAS-CIRNE-INIFAP,

2ITEST-DGEST-SEP

[email protected]

La rotación de cultivos y la incorporación de los residuos de cosecha son dos factores que el productor puede utilizar para incrementar producción, rentabilidad y sostenibilidad de su parcela. En el sur de Tamaulipas en los últimos cinco años (2008-2012), los principales cultivos sembrados bajo condiciones de temporal en el ciclo primavera-verano (PV), de acuerdo a las estadísticas del SIAP 2013, fueron soya con una superficie 63,040 ha y sorgo con 64,745 ha, lo que representó el 93% del total de la superficie sembrada en la región sur del Estado. Mientras que en el ciclo de Otoño-Invierno (OI), durante el mismo periodo y condición de temporal los principales cultivos fueron cártamo, con una superficie de 24,314 ha y sorgo con superficie de 21,868 ha, cubriendo entre estos dos cultivos el 87% de la superficie sembrada. Con base en los datos previos, se infiere que las rotaciones de cultivos más frecuentes en la región son: soya-sorgo, soya-cártamo, sorgo-cártamo y sorgo-sorgo. Con la finalidad de estudiar a detalle una de dichas rotaciones y estar en posibilidades de generar recomendaciones sustentables en términos ambientales y económicos, fue establecido un experimento en el ciclo de OI 2012, con cártamo, sembrado en forma directa (sin preparación del suelo), pero conservando las parcelas del experimento previamente conducido en el ciclo de PV. A dichas parcelas, correspondían las tres intensidades de preparación del suelo siguientes: 1. Subsoleo+bordeo, 2. doble rastra+bordeo, 3. Barbecho+doble rastreo+bordeo. Asimismo, fueron considerados tres niveles de retención de la materia orgánica: 1. 0%; 2. 50%; y 3. 100%. El diseño experimental empleado correspondió a bloques completamente al azar, en arreglo de parcelas divididas. El análisis estadístico comprendió un análisis de varianza y comparación de medias al 5% de significancia estadística. Asimismo, se realizó un análisis de la rentabilidad, en término de pesos ganados por cada peso invertido por medio de la Relación Beneficio/Costo (RB/C). El objetivo fue evaluar el efecto del manejo del suelo y esquilmos de cosecha, efectuado en el ciclo previo (PV), sobre el rendimiento grano de cártamo, bajo condiciones de humedad residual (OI). Los resultados obtenidos señalaron diferencias significativas (P≤0.05) para rendimiento de grano, debido al efecto del factor intensidad de labranza, siendo el tratamiento No. 3 (Barbecho+doble rastreo+bordeo) a quien correspondió el mayor rendimiento de cártamo con 916.64 kg/ha de grano ajustado al 10% de humedad. El menor rendimiento de grano correspondió al tratamiento No. 2 (Doble rastreo+bordeo) con valor de 558.34 kg/ha. En términos de rentabilidad los tratamientos 1 y 2 obtuvieron una rentabilidad superior (0.46 pesos por cada peso invertido) a la correspondiente al tratamiento 3 (0.44 pesos ganados por cada peso invertido). No fueron detectadas diferencias debido al efecto de la retención de residuos de cosecha en ningún nivel estudiado, no obstante, al considerar los efectos conjuntos de los tratamientos de labranza con los niveles de retención de residuos de cosecha, se observó que los mayores rendimientos de grano correspondieron a las combinaciones del tratamiento 3 (Barbecho+doble rastreo+bordeo) con el 100 y el 50% de retención de residuos de cosecha, con valores de 997.1 y 948.5 kg/ha de grano respectivamente. Estos resultados sugieren en primera instancia un efecto benéfico de la reducción de la labranza en términos de rentabilidad, pero demandan más tiempo para discernir los efectos de la retención de esquilmos de cosecha y en general, los beneficios ambientales y de conservación del suelo. FPT 643

Page 152: Memoria Pecuaria

114

MANEJO AGRONÓMICO EN EL CULTIVO DE HIGUERILLA (Ricinus communis L.) EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

AGRONOMIC MANAGEMENT IN THE CULTIVATION OF CASTOR (Ricinus communis L.) IN THE STATE OF GUANAJUATO

Segundo GJ1*

, Hernández MM2, Cervantes OF

1

1Instituto tecnológico de Roque y

2INIFAP-CEBAJ

[email protected]

El cultivo de higuerilla es de importancia porque es una especie de valor económico, ya que es un cultivo alternativo que no requiere de labores culturales como las hortalizas o gramíneas; también este cultivo nos permite la formación de productos ecológicos y prácticamente se puede sembrar en todos los municipios del estado de Guanajuato y gran parte de México. El objetivo de la siguiente investigación fue determinar la dosis óptima de fertilización, el arreglo topológico y la altura de poda para la mejor expresión agronómica en variedades de higuerilla. El estudio se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Bajío durante el ciclo agrícola otoño-invierno, 2011. Se estudiaron los siguientes factores: cuatro arreglos topológicos (0.75 m x 0.75 m, 1 m x 1 m, 1.5 m x 1.5 m y 2 m x 2 m), tres dosis de fertilización (60-40-00, 40-40-00, y 00-00-00) y tres podas (0.50 m, 1 m y 1.40 m.), haciendo un total de 36 tratamientos; estos se establecieron bajo un Diseño de Bloques Completos al Azar con 4 repeticiones. Se midieron características agronómicas como la altura de planta, floración, longitud de la espiga, días a cosecha y rendimiento de semilla en campo, además se determinó el porcentaje de aceite. El arreglo topológico establecido a 1.5 m entre hileras y entre plantas presentó la producción más alta en rendimiento y calidad de aceite; del mismo modo, la dosis de fertilización 60-40-00 favoreció el mejor comportamiento agronómico; finamente, el factor poda realizado a 0.50 m de altura de la planta fue consistente con el rendimiento más alto y facilitó las labores agronómicas para su manejo en campo.

Proyecto financiado por: Concyteg

Page 153: Memoria Pecuaria

115

NUEVAS FECHAS DE SIEMBRA DE ALGODÓN EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

NEW PLANTING DATES OF COTTON IN THE STATE OF CHIHUAHUA

Rodríguez MR1*, Lara MCR2 y Aldaba MJL1.

1Campo Experimental Delicias, INIFAP-Chihuahua, 2Sitio Experimental Campana-Madera, INIFAP-Chihuahua.

[email protected] A nivel nacional, Chihuahua ocupa el primer lugar de importancia en la producción de algodón, sembrándose en 2011, una superficie de 111,592 hectáreas con un volumen de producción de 383,984 toneladas de algodón hueso y con valor de $ 3,776,065,000 (SIAP/SAGARPA, 2011). El algodón Gossypium hirsutum L. es un cultivo de vital importancia en el Estado por ser de bajo requerimiento hídrico. La tecnología de producción que se aplica en este cultivo es de alto rendimiento; sin embargo, la fecha de siembra, del 1 al 30 de abril, se generó hace más de 35 años y se aplica en forma generalizada para las regiones norte-noroeste y centro-sur del Estado. Es importante mencionar que el entorno climático varía no solo entre regiones, sino también entre años, lo que hace necesario, adecuar la fecha de siembra a estas fuentes de variación, ya que generan problemas como reducción de rendimiento y calidad de fibra como efecto de una asimilación deficiente de radiación fotosintéticamente activa, se incrementan los problemas de plagas, enfermedades y los riesgos por daño de heladas en la siembra o final de ciclo. Gardner et al., (1990), indica que este cultivo es muy sensible a temperaturas congelantes durante su germinación, específicamente en el proceso de imbibición. El objetivo de la presente investigación fue determinar las fechas de siembra por región. El trabajo se desarrolló en lotes de productores seleccionados por fecha de siembra durante los ciclo 2010, 2011 y 2012. En la región norte-noroeste (Juárez, Praxedis G. Gro., Guadalupe, Ahumada, Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes y Buenaventura) la ocurrencia de heladas del 1 al 15 de abril se presenta con 20% de probabilidad y de acuerdo con el modelo bioclimático se estimaron condiciones climáticas para el inicio de la siembra de NO ADECUADAS a MARGINALES. Del 16 al 30 de abril se presentan condiciones climáticas para la siembra de ADECUADAS a BUENAS. La estimación de unidades calor anual (2006-2010) fue tomando la temperatura base de 15.6°C, en la región norte-noroeste fue entre 1568.2 en Praxedis G. Gro. y 1443.6 en Colonia El Valle, Buenaventura. En cuanto a rendimiento de fibra las siembras del 16 al 30 de abril alcanzó los 2,156 kg/ha, en siembras del 1 al 10 de mayo se reduce el 0.4%, en siembras del 11 al 20 de mayo el 6.1% y del 21 al 31 de mayo disminuye 32%. La longitud de fibra fue de 1

3/16 para las siembras del

16 de abril hasta el 20 de mayo y disminuyó a 11/8 para las del 21 al 31 de mayo. En siembras posteriores al

20 de mayo existe riesgo de mayores pérdidas por helada al final del ciclo. Para esta región los resultados sugieren nueva fecha de siembra del 15 de abril al 20 de mayo. En la región centro-sur (Ojinaga, Aldama, Meoqui, Delicias, Rosales y Saucillo) la ocurrencia de heladas del 16 al 31 de marzo se presenta con 10% de probabilidad. Del 1 al 15 de abril de acuerdo con el modelo bioclimático se presentan condiciones climáticas para el inicio de la siembra de ADECUADAS a BUENAS. La estimación de unidades calor anual (2005-2010) en la región centro-sur fue entre 2758.4 en Ojinaga y 1835.8 en Delicias. En cuanto a rendimiento de fibra las siembras del 1 al 15 de abril fue de 2,502 kg/ha y del 16 al 30 de abril fue de 2,761 kg/ha de fibra, para siembras del 1 al 10 de mayo se reduce el rendimiento 17.8%, en siembras del 11 al 20 de mayo el 22.1% y del 21 al 31 de mayo disminuye 34.6%. La longitud de fibra para las siembras realizadas del 1 de abril al 20 de mayo fue 1

1/8 pulgadas y para las siembras del 21 al 31 de

mayo se redujo a 13/32 pulgadas. Las siembras realizadas después del 10 de mayo en Meoqui, Delicias,

Rosales y Saucillo es recurrente la incidencia de plagas que dañan la calidad de la fibra. Para la región centro-sur los resultados sugieren dos nuevas fechas de siembra para Ojinaga y Aldama del 1 de abril al 20 de mayo y para Meoqui, Delicias, Rosales y Saucillo del 1 de abril al 10 de mayo. Parcialmente apoyado por Fundación Produce Chihuahua A. C. Clave 001419

Page 154: Memoria Pecuaria

116

PRODUCCIÓN DE CULTIVOS CON FERTIRRIEGO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

CROP PRODUCTION WITH FERTIRRIGATION IN NORTH OF TAMAULIPAS

Guajardo AJD1*

, Carrizales GG1, Moreno ZB

1, Cuellar REI

2, Montes GN

3 y Cortinas EHM

3

1Productor Agrícola de Río Bravo, Tamaulipas,

2CEVG-CIRNOC, INIFAP,

3CERIB-CIRNE, INIFAP.

[email protected]

La región agrícola del norte de Tamaulipas comprende un área de un millón de hectáreas en las cuales se desarrollan diversas actividades agropecuarias y forestales. De ésta superficie, un 70% se ubica en áreas de temporal y el 30% tiene riego. El área de temporal se dedica casi exclusivamente al cultivo del sorgo y en riego se siembra principalmente maíz y sorgo, y en menores superficies algodón, soya, frijol y otros. Debido a los efectos del cambio climático, en los últimos años la disponibilidad del agua de riego ha sido limitada a uno o dos riegos durante el ciclo otoño-invierno (O-I), lo cual reduce la expresión del potencial de rendimiento y desarrollo de los cultivos. La condición de escasez de agua de riego es cada vez más crítica y ha motivado a los agricultores a la búsqueda de alternativas para continuar la producción de alimentos. Una de las alternativas es el uso de la fertirrigación para mejorar la eficiencia en el uso del agua. En este contexto, en el municipio de Rio Bravo (26

000´6” N y 98

005´27” O, 22 msnm) durante el ciclo O-I 2012-2013 se estableció

una parcela de 3 ha con fertirrigación, de las cuales 1.0 ha se estableció con frijol Pinto americano, 0.75 ha con frijol Negro Michigan, 0.25 ha con soya Vernal y 1.0 ha con el híbrido de sorgo 82G63. La siembra de los tres cultivos se realizó en camas meloneras de 1.6 m de separación con 4 hileras de plantas. La siembra del frijol se efectuó el 7 de febrero, el sorgo el 8 de febrero y la soya el 15 de marzo. En cada cama se colocaron 2 cintillas mediante las cuales se aplicó el fertirriego con una frecuencia de cada tercer día, con el propósito de mantener un nivel adecuado de humedad en el suelo y en las plantas. La densidad de población en todos los cultivos fue de 375 mil plantas/ha, lo cual equivale a 15 plantas por metro lineal. El manejo agronómico fue el sugerido por el Campo Experimental Rio Bravo. El frijol Pinto americano obtuvo un rendimiento de 2,500 kg/ha a los 84 días a cosecha después de la siembra, mientras que el Negro Michigan rindió 2,800 kg/ha y su ciclo fue de 90 días a cosecha después de la siembra. El rendimiento de ambas variedades significó alrededor de un 120% de aumento en comparación con el rendimiento medio del frijol bajo riego en la región. El sorgo presentó un rendimiento de 10 ton/ha de grano y 24 pacas jumbo/ha destinadas a la alimentación animal. Al comparar la inversión y los rendimientos obtenidos, se estimó que con el frijol Pinto americano se obtuvo una ganancia neta de $9,000/ha, con el Negro Michigan la ganancia fue de $12,000/ha y con el sorgo, considerando el ingreso por la venta de grano y pacas, se tuvo una ganancia neta de $20,600/ha. Con el propósito de difundir la producción de cultivos con fertirriego, el 17 de junio se realizó un día de campo con asistencia de 43 personas, en el cual se demostró que mediante el uso del fertirriego es posible incrementar los rendimientos y la productividad y por consecuencia la eficiencia en el uso del agua y suelo en el norte de Tamaulipas.

Page 155: Memoria Pecuaria

117

PROPAGACIÓN DE Jatropha curcas L. A PARTIR DE ESQUEJES

PROPAGATION OF Jatropha curcas L. FROM CUTTINGS

Pérez V A ¹, Lara BJ

¹*, García PE

¹, Ruiz RO

¹, Valdez RAO¹, Catarino ÁR

¹Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, km.88.5 Carretera Xalapa-Veracruz,

Predio Tepetates, Veracruz, Ver., C.P.91700.MEXICO. [email protected]

En virtud del agotamiento de las reservas internacionales de combustibles fósiles y el constante incremento en el precio de estos países, México está impulsando la investigación y el desarrollo de forma de energías renovables como los biocombustibles. El biodiesel es un biocombustible que puede reemplazar total o parcialmente al petrodiesel. Este se obtiene a partir del procesamiento de semillas de especies oleaginosas como el girasol (Helianthus annus), palma de aceite (Elais guinensis) y piñón (Jatropha curcas L.). El piñón se puede propagar tanto sexual (semilla) como asexualmente (esquejes, estacas). El problema radica a la falta de conocimiento sobre su propagación masiva con fines comerciales. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue determinar el crecimiento y vigor de plántulas de piñón (Jatropha curcas L.) propagadas vegetativamente. El experimento se realizó en el Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz (19° 16ʼ 00” LN y 96°16ʼ 32” LO a una altitud de 18 msnm). Se evaluaron cuatro tratamientos de tamaños de renuevos (7 cm, 10 cm, 15 cm, y 20 cm de longitud) comparado con propagación por semilla (testigo). El diseño experimental fue completamente al azar con cuatro tratamientos con 10 repeticiones cada uno, y 10 plantas por semilla. El sustrato utilizado fue una mezcla de 50% arena y 50% suelo, colocadas en macetas con capacidad de 8 kg. Los riegos se realizaron por las tardes cada 4 días con una manguera de tipo aspersión. Estas se ubicaron bajo una casa sombra (25% de intercepción de radiación solar). Las variables registradas fueron: altura de la planta, número de hojas, diámetro del tallo (mm), vigor, área foliar (cm), longitud de raíz (cm), y peso fresco de raíz, tallo, hoja, y peso seco de raíz, tallo, hoja, expresado en gramos. Se realizaron muestreos cada 8 días durante cuatro meses. Los datos se sometieron a análisis de varianza y se hizo comparación de medias (Tukey, P≤ 0.05) y correlaciones. Se encontraron diferencias significativas (P<0.05) entre las variables altura de planta, número de hojas, grosor del tallo y vigor. Se encontró una correlación positiva significativa entre las variables: área foliar con la longitud de raíz (0.60), peso fresco de hoja (0.77), peso seco de raíz (0.679) y peso seco de hoja (0.78). Se concluye que esquejes de 10 a 20 cm de longitud, provenientes de plantas madres, sanas y vigorosas muestran mayor crecimiento y desarrollo, presentando un excelente vigor, siendo similar al crecimiento con propagación sexual.

Fomix Veracruz (095753) y a la LPI3 (Energía Alterna y Biomateriales)

Page 156: Memoria Pecuaria

118

RELACIÓN B/C DE DOSIS DE FERTILIZACIÓN EN MAÍZ BAJO RIEGO LIMITADO

RATIO B/C DOSE OF FERTILIZATION ON MAIZE UNDER IRRIGATION LIMITED

Domínguez GD2, Vicente HE

1*, Espinosa RM

1, Vargas VE

1 y Hernández MOL

1

2Nutrientes Agrícolas ISAOSA,

1CIRNE-CERIB, INIFAP.,

[email protected]

En México el maíz es el cultivo más importante, en el 2008 se sembraron a nivel nacional 7.35 millones de hectáreas con un rendimiento promedio de 3.2 t ha

-1. En Tamaulipas en el periodo 2003-2008, en el ciclo O-I

se sembraron 93,629 ha representado un 38.7% de la superficie sembrada por año en el estado. La importancia de evaluar una fertilización racional equilibrada con la intención de aumentar los rendimientos de este cultivo bajo un manejo integral agronómico para conocer los niveles óptimos en relación a la fertilidad del suelo, permitió el realizar un trabajo en los terrenos del Campo Experimental Río Bravo, ubicado en los 25º 57” 53” N y 98º 01” 06” O. El objetivo fue conocer la relación Beneficio Costo de las diferentes dosis y componentes de fertilización en el rendimiento del maíz variedad 30P49-Pioneer, bajo riego limitado. El manejo agronómico se basó en el paquete tecnológico del INIFAP con una densidad de población promedio de 61,500 plantas y los riegos fueron, uno de pre-siembra (15 cm) y dos de auxilio de 12 cm c/u. Se muestreó el suelo para determinar la fertilidad antes del establecimiento, los datos fueron: MO=2.1%, P2O5= 34 mg kg

-1, K2O=727 mg kg

-1, Mg=585 mg kg

-1, pH=8.2, CIC=43.3 meq 100gr

-1, S=25 mg kg

-1, Fe= 27 mg kg

-

1, Cu= 1.1 mg kg

-1, B=1.7 mg kg

-1. De acuerdo con los resultados de laboratorio se recomendaron tres dosis

de fertilización. D1=Comercial-testigo (con dos aplicaciones la primera durante la siembra: 100 kg ha-1

de sulfato de amonio+70 kg ha

-1 de MAP; la segunda aplicación en planta, 100 kg de amoniaco quedando una

dosis total en kg ha-1

de (121.2-36.4-00-36). D2=Óptima (se aplicó durante la siembra 200kg ha-1

de sulfato de amonio, 200kg ha

-1 de urea lenta liberación(ESN), 100kg ha

-1 de micro esencias(ME-SZ), 200 kg ha

-1 de K-

Mag Premium y 25 kg ha-1

de micro cultivos; al mes se realizó la segunda aplicación de 250kg ha-1

de UAN32 y una tercer aplicación de 100kg ha

-1 de UAN32, quedando la dosis de (254-40-44-102.1S-22Mg-1.38Zn-

0.188Fe-0.075Mn) y D3=Económico, se realizó la primer aplicación durante la siembra con 150 kg ha-1

de sulfato de amonio, 100 kg ha

-1 ME-SZ, 100kg ha

-1 K-Mag,25 kg ha

-1 de micro cultivos; la segunda aplicación

se realizó en planta 150kg ha-1

urea granulada y 150 kg ha-1

ESN, quedando una dosis de (178-40-22-68.1S-11Mg- 1.38Zn-0.188Fe-0.075Mn). Al final del ciclo se cosechó una parte de la parcela y pesó con carro báscula para calcular el rendimiento del cultivo. La fertilización económica (D3) alcanzó un rendimiento de 7.710 kg ha

-1, la comercial-testigo (D1) obtuvo un rendimiento de 5968 kg ha

-1, y la óptima (D2) con 7889 kg

ha-1

. El precio considerado para la venta fue $3,645.00 y el costo de producción por hectárea por tratamiento comercial-testigo (D1) $12,360.00 ha

-1, optima (D2) $17,642.03 ha

-1 y el económica (D3) $15,063.81ha

-1. Se

generó una utilidad neta D1 = $9,393.3 ha-1, D2 = $11,113.38 y D3 = $13,039.00 con una relación beneficio costo de 1.8, 1.6 y 1.9 respectivamente. Aunque en la fertilización óptima presento mayor rendimiento es la que presenta menor relación beneficio costo esto es porque existe un aumento en la dosis de fertilización en consecuencia dicha relación disminuye, la fertilización económica en general tiene una dosis más completa y su relación beneficio costo fue la que presento más alta. Por lo que podemos concluir un aumento en la dosis de fertilización no se refleja en el aumento de la relación B/C. Trabajo apoyado: Nutrientes Agrícolas ISAOSA

Page 157: Memoria Pecuaria

119

RELACIÓN DEL ÍNDICE DE CLOROFILA EN LA HOJA Y RENDIMIENTO DE GRANO DE MAÍZ (Zea mays L.) EN EL BAJÍO

RELATIONSHIP INDEX ON LEAF CHLOROPHYLL AND CORN GRAIN YIELD (Zea mays L.) IN EL BAJÍO

Buenrostro RJF1*, Paredes MR

1, Mandujano BA

1, Jaralillo LG

1, Alamilla GMP

1, Solís ME

1, Gámez VAJ

1,

García MP2, Torres DL

3.

1CEBAJ-INIFAP,

2estudiante de licenciatura de UAAN,

3Yara, México.

[email protected]

Actualmente en los sistemas de producción agrícola de riego en la Región de El Bajío, se basan en el empleo de genotipos de maíz de alto rendimiento, que demandan gran cantidad de agua y nutrientes, por esta razón, se requiere adoptar herramientas que ayuden a mejorar el efecto del fertilizante nitrogenado. El uso de herramientas que generen índices de contenido de nitrógeno en la planta, pueden ayudar a diagnosticar deficiencias de dicho nutriente en el cultivo de maíz. El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre el índice de clorofila en la hoja y rendimiento de grano de maíz. El estudio se realizó en el ciclo Primavera-Verano 2012, el ensayo se estableció en el municipio de Penjamillo, Mich. Se evaluaron siete dosis de nitrógeno: 0, 45, 90, 135, 180, 240 y 300 kg ha

-1. El diseño estadístico fue bloques completos al azar

con tres repeticiones. Se realizó el muestreo de índice de clorofila en la hoja en etapa de siete y diez hojas verdaderas (V7 y V10, respectivamente), mediante el sensor óptico N-Tester®, se evaluó rendimiento, número de plantas y mazorcas por hectárea. El material genético fue el hibrido “Caimán”. Se realizaron análisis de varianza, análisis de regresión, pruebas de comparaciones de medias (p≤0.05) con contrastes ortogonales, usando el programa estadístico SAS versión 9.2. El análisis de varianza detectó diferencias altamente significativas entre dosis de nitrógeno y lecturas de índice de clorofila medidas en V7 y V10. Mediante las pruebas de comparación de medias no se detectó diferencia estadística en el rendimiento de 240 y 300 UN (9.65 t ha

-1 y 10.7 t ha

-1, respectivamente), y ambos fueron superiores al resto de las dosis. El

análisis de regresión con respecto a rendimiento, mostró alta significancia en las lecturas de índice de clorofila en V7 (R

2=0.93) y V10 (R

2=0.96) lo cual sugiere que el uso del índice de contenido de clorofila en las

hojas, puede ser utilizado como herramienta para predicción de rendimiento en el cultivo de maíz. Las lecturas de índice de clorofila tuvieron alta significancia con respecto a la dosis de nitrógeno aplicada, en V7 (R

2=0.95) y en V10 (R

2=0.98) los resultados indican que el computo de datos relacionados al contenido de

clorofila son una herramienta para diagnosticar deficiencias y lograr un eficiente aporte de nitrógeno en el cultivo y alcanzar el alto rendimiento potencial de la región. Fuente de financiamiento: Yara, México: Manejo de la fertilización nitrogenada en el re abone del cultivo de maíz basada en mediciones con Ntester.

Page 158: Memoria Pecuaria

120

RENDIMIENTO DE GRANO DE TRIGO Y SUS COMPONENTES EN DOS AMBIENTES DE LA REGIÓN CENTRO DE NUEVO LEÓN

WHEAT GRAIN YIELD AND COMPONENTS IN TWO ENVIRONMENT OF THE CENTRAL REGION OF NUEVO LEON

Martínez MJ1*

, Pinales QJF1, Hernández TI

1, Acosta DE

1 y De la Fuente SH

1

1Campo Experimental General Terán, INIFAP

[email protected]

En Nuevo León el trigo se siembra en 25,000 ha, con rendimiento de grano de 2.1 ton ha-1

, el cual está afectado por factores asociados al ambiente y al manejo agronómico. Estos factores impactan en rentabilidad baja, especialmente en los sistemas productivos de temporal presentes en la región centro del Estado de Nuevo León, en donde se siembran variedades que muestran alta incidencia de la roya y cuyo potencial de producción ha sido superado por cultivares relativamente recientes, los cuales no han sido ampliamente sembrados. Por lo anterior, en este estudio se presenta la respuesta en el rendimiento de grano de trigo y sus componentes, en dos ambiente en la región centro de Nuevo León. El estudio se realizó en las localidades Santana Viejo y Vaqueros, en los municipios de General Terán y Cadereyta Jiménez N.L., respectivamente; se evaluaron 9 variedades (Nana F2007, Altiplano F2007, Monarca F2007, Norteña F2007, Josecha F2007, Arivechi M92, Kronnstad F2003, Rayón F89 y Cortazar S2004). La siembra se realizó el 23 y 26 de diciembre de 2012, en Santa Viejo y Vaqueros, respectivamente, con humedad en el suelo a partir de agua de lluvia los tratamientos (variedades) fueron asignados a parcelas de 4 surcos de 5 m de longitud, separados a 0.40 m, con dos repeticiones. Durante el ciclo, la primera localidad estuvo en ambiente de temporal, en tanto que en el otro sitio, se aplicó agua en forma limitada durante la etapa vegetativa. El efecto de los tratamientos se estimó mediante el registro del rendimiento de grano (kg ha

-1) y sus componentes (plantas/m

2, número de

granos por espiga y peso de 100 granos). Los datos se obtuvieron de las plantas existentes en los 2 surcos centrales en 3 m de longitud. Los datos se analizaron con un diseño de bloques al azar. Se encontraron diferencias estadísticas (p≤0.01) entre localidades para rendimiento de grano y peso de 100 granos, así como en la interacción localidad por variedad para peso de 100 granos. De acuerdo con lo anterior, en la localidad de Santana Viejo, las variedades mostraron el mayor rendimiento de grano con 1,609 kg ha

-1, lo que contrastó

con 647 kg ha-1

, en Vaqueros, diferencia que es atribuible a las diferencias en las condiciones de humedad en el suelo, lo que se reflejó también en el peso de 100 granos (3.9 y 2.6 g). No obstante la ausencia de efectos estadísticos entre variedades, Rayón F89 y Kronstad F2003 tuvo los rendimientos mayores (1,371 y 1,235 kg ha

-1), seguidas por Nana F2007 y Norteña F2007 (1,187 y 1,158 kg ha

-1), cultivares que son relativamente

recientes y que representan una opción para su siembra. Apoyado por Fundación PRODUCE Nuevo León, A.C.

Page 159: Memoria Pecuaria

121

RENDIMIENTO DE TRES VARIEDADES DE FRIJOL EN CONDICIONES DE ESTRÉS HÍDRICO EN EL NORTE DE VERACRUZ, MEXICO

YIELD THREE BEAN VARIETIES IN WATER STRESS CONDITIONS IN NORTHERN VERACRUZ, MEXICO

Rodríguez RJR1*, Tosquy VOH

2, López SE

2

1Campo Experimental Ixtacuaco, INIFAP,

2Campo Experimental Cotaxtla, INIFAP.

rodrí[email protected]

Entre los factores que afectan el desarrollo y crecimiento de las plantas, la falta de agua tiene gran importancia, ya que es el principal constituyente del peso fresco, de tal forma que las deficiencias en su suministro ocasionan alteraciones en los procesos fisiológicos y metabólicos. El grado de tolerancia de los cultivos al estrés hídrico varía grandemente entre especies y depende de la intensidad, duración y etapa de desarrollo en que ocurra el déficit de humedad. El efecto de la sequía es más severo durante la etapa de floración, ya que limita la formación y llenado de vainas y provoca el aborto de flores. El objetivo de este trabajo fue determinar el rendimiento de tres variedades de frijol y su índice de producción de grano en un ambiente limitado de humedad. En el Campo Experimental Ixtacuaco-INIFAP ubicado en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz, México, a una altitud de 92 m, se estableció el presente experimento para evaluar las variedades: Negro Jamapa y Negro Comapa, comparadas con el cultivar Negro Michigan (testigo regional), durante el ciclo agrícola invierno-primavera 2012. Se utilizó el diseño experimental bloques completos al azar con seis repeticiones y parcelas de cuatro surcos de 5 m de longitud, espaciados a 0.60 m; como parcela útil se tomaron los dos surcos centrales completos (6 m

2). Las variables de respuesta fueron: rendimiento de

grano (kg ha-1

) e índice de eficiencia de producción de grano (g m2

día-1

), el cual resulta de dividir el rendimiento entre el número de días a madurez. También se registraron otras variables: reacción a enfermedades con una escala de 1-9, dónde (1 es mayor resistencia y 9 mayor susceptibilidad) y precipitación pluvial (mm). Con el paquete estadístico de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Versión 2.5, se realizó el análisis de varianza de las variables, para la separación de promedios se aplicó la prueba de rango múltiple basada en la Diferencia Mínima Significativa (DMS, 0.05). La precipitación total acumulada durante el ciclo del cultivo fue de 480 mm, pero hubo un período de falta de agua desde la etapa de floración hasta la formación de vainas; en estas condiciones las tres variedades redujeron su producción de 40-50%; los resultados indican que Negro Comapa tuvo un rendimiento de 651.7 kg ha

-1, e índice de producción de

grano de1.3 g m2 día

-1, valores estadísticamente similares a los obtenidos en el Negro Jamapa, el cual rindió

de 496.0 kg ha-1

, con un índice de producción de 1.0 g m2 día

-1; ambas variedades superaron el rendimiento

de Negro Michigan (399.7 kg ha-1

), el cual mostró también el menor índice de producción de grano (0.85 g m2

día-1

). Se registró incidencia de la enfermedad fungosa de mancha angular, (Phaeoisariopsis griseola); la variedad Negro Comapa presentó alrededor de 10% del área foliar dañada con un valor de 3 en la escala de 1-9, el cultivar Negro Jamapa tuvo una calificación de 4, con lesiones pequeñas y daños alrededor del 20% de la superficie, mientras que Negro Michigan tuvo síntomas intensos y daños abundantes en más del 50% del follaje con un valor de 7 en la escala, es decir susceptible. Las variedades Negro Comapa y Negro Jamapa, mostraron resistencia y un nivel intermedio de reacción ante la presencia de mancha angular, respectivamente, y tuvieron mayor rendimiento e índice de producción de grano que el cultivar Negro Michigan.

Page 160: Memoria Pecuaria

122

RENTABILIDAD DE LA INTERACCIÓN BIOFERTILIZANTES-FERTILIZACIÓN QUÍMICA AL CULTIVAR MAÍZ, EN EL TRÓPICO DE MORELOS

PROFITABILITY OF BIO-FERTILIZERS-FERTILIZATION CHEMICAL INTERACTION TO GROW CORN, IN THE TROPICS OF MORELOS

Trujillo CA 1 *

1 INIFAP – CIRPAS - Campo Experimental “Zacatepec”.

[email protected]

Los Biofertilizantes se desarrollaron como una alternativa al uso de fertilizantes químicos en la agricultura, orientada al empleo de inoculantes a base de microorganismos (hongos, bacterias, algas, etc.) benéficos del suelo para favorecer la nutrición y desarrollo de las plantas cultivadas. En un principio, el enfoque fue generar tecnologías más amigables con el medio ambiente al reducir la aplicación de productos químicos; aunque actualmente, los altos costos de los fertilizantes químicos han obligado a los productores a reducir su uso y buscar otras alternativas de nutrición para sus cultivos. En diferentes regiones agrícolas del país se ha evaluado a nivel experimental el uso de fertilizantes químicos en interacción con Biofertilizantes, inoculando semilla de diferentes cultivos agrícolas; en general, los resultados indican que con la aplicación de biofertilizantes se obtiene mayor rendimiento del cultivo, mayor calidad del producto y/o menor costo de producción por unidad de superficie. El maíz es el cultivo de mayor importancia en México y en el estado de Morelos: por superficie cultivada, valor de la producción y agricultores que se dedican a su producción; se cultiva en diferentes regiones ecológicas e implica diferentes estratos sociales y tecnológicos. Durante el ciclo primavera-verano de 2011 se cultivaron 26,090 hectáreas, superficie que equivale al 34% del total agrícola cultivado, de las cuales se obtuvo un rendimiento promedio de 3.090 ton/ha, dedicándose a esta labor más de 15,000 agricultores. El estado de Morelos presenta un mosaico de condiciones ambientales, que ha originado en cuanto al cultivo de maíz diferenciar dos zonas ecológicas: la parte alta o fría; y, la parte baja o cálida, la cual comprende la zona sur del Estado, con alturas de 700 a 1,400 msnm; temperatura media anual de 24.5 ºC; precipitación de 800-900 mm anuales y corresponde a la zona ecológica de Trópico seco. En el ciclo primavera-verano de 2011, bajo condiciones de temporal, se estableció un lote experimental con la finalidad de evaluar la interacción de la aplicación, o no, de los Biofertilizantes Azospirillum brasilensis + Glomus intrarradices, con el 100, 75, 50, 25 y 0 % de la fertilización química recomendada (120N-70P-60K), sobre el rendimiento del cultivo del maíz bajo condiciones de temporal en la región tropical del estado de Morelos. Los tratamientos se arreglaron dentro de un diseño experimental de distribución completamente al azar con cuatro repeticiones; como parcela experimental se utilizaron 6 surcos de 8 metros de longitud separados a 0.8 m; y, como parcela útil se consideraron los cuatro surcos centrales; esto, con una densidad de población de 62,500 plantas por hectárea. Se aplicó el análisis de varianza correspondiente y la prueba de diferencia mínima significativa al nivel de 0.05. Estadísticamente los tratamientos con menor cantidad de fertilización química (50, 25 y 0%) presentaron menor precocidad, menor porte vegetativo, menor calificación en aspecto de planta y mazorca, mayor porcentaje de mazorcas con mala cobertura, de plantas acamadas y de pudrición de mazorca, menor tamaño de mazorca y grano; así como menor rendimiento. El rendimiento promedio obtenido fue de 4.504 toneladas de grano por hectárea ajustado a un 14% de humedad; con valor máximo y mínimo de 6.681 a 1.614 toneladas, respectivamente. Los tratamientos con mayor rendimiento fueron 100%FQR +BIOF., 100%FQR +0 y 75%FQR +BIOF. El análisis económico nos muestra en la relación Beneficio/Costo que a mayor porcentaje de fertilización química aplicada, mayor es el beneficio económico; salvo en los tratamientos que no incluyen fertilizante químico, donde el beneficio resultante es negativo (pérdida). Los tratamientos con 100 y 75% de la fertilización química recomendada presentaron la mayor rentabilidad, resaltando el tratamiento 75%FQR +BIOF., que se ubica en los mayores valores de rentabilidad y requiere de menor inversión por parte del productor.

Page 161: Memoria Pecuaria

123

RESPUESTA DE VARIEDADES DE TRIGO CON RIEGO RESTRINGIDO EN AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN

AGRONOMIC PERFORMANCE OF WHEAT VARIETIES UNDER THE RESTRICTED WATERING CONSERVATION AGRICULTURE

Valenzuela BJR1*, Sánchez SE

1, Padilla VI y Ramírez AJA

1Campo Experimental Norman E. Bourlag, INIFAP.

[email protected]

El trigo es el cultivo de mayor importancia económica y social en Sonora, particularmente en la parte sur del estado, en los valles del Yaqui y Mayo, los cuales aportan el 88 % de la producción estatal, en donde la superficie de

siembra, está en función de la disponibilidad de agua para riego. Uno de los problemas importantes en la región, son las enfermedades (carbón parcial y la roya de la hoja), que afectan la calidad y el rendimiento de grano, así como la vida útil de las variedades. En la región se produce con un sistema tradicional que hace derroche de energía con buenos rendimientos pero con altos costos de producción, que involucra prácticas culturales no muy favorables, las cuales con el paso del tiempo han dado como resultado una baja eficiencia en el uso y manejo del agua de riego, deterioro del

ambiente y baja productividad de los suelos. Ante esta situación, es necesario incorporar alternativas de producción sostenibles, donde la opción más viable es trabajar con el sistema de agricultura de conservación (A.C). En

ese sentido, el objetivo de este trabajo fue evaluar variedades y riegos en A.C. En el Sitio Experimental Valle del Mayo (INIFAP), durante el ciclo O-I 2012-13, se estableció un módulo permanente de A.C. La preparación del terreno se

inició con la cosecha del cultivo anterior, (trigo), esta se realizó con una trilladora equipada con chopper y dispersor de paja, se dejó el 100% de los residuos sobre la superficie del terreno, el control de maleza se hizo con herbicidas, se revistió la surquearía con una cultivadora-fertilizadora adaptada con discos cortadores al frente y vertedera chica o pata

de mula en la parte posterior, moviéndose el suelo únicamente en el fondo del surco. La siembra se realizó el 26 de noviembre del 2012, en surcos a 80 cm de separación, se utilizó una densidad de 100 kg/ha. Se evaluaron las variedades de trigo cristalino: CIRNO C-2008 y HUATABAMPO C-2009, se aplicaron dos riegos de auxilio: 0-60-90. Se

fertilizo en forma fraccionada con la fórmula 241-52-00. Para estimar el rendimiento, se tomaron 4 muestras de 2 surcos de 5 m de largo (8.0 m

2). Se midió el rendimiento de grano y principales componentes. La información

obtenida se analizó estadísticamente y se complementó con un análisis económico. En AC, la variedad Huatabampo, registró el mayor rendimiento de grano con 6,824 kg/ha, superando a Cirno en 5.7 %, que produjo 6,459 kg/ha. En todos

los casos el rendimiento por variedad fue mayor en AC. En labranza tradicional (LT), siguió la misma tendencia de las variedades pero con menor potencial de rendimiento, en este caso Huatabampo C-2009 rindió 6,474 kg/ha, seguido de Cirno C-2008 con 6,216 kg/ha. En A.C. La media de rendimiento fue de 6,641 kg/ha comparado

con L.T. que fue de 6,223 kg/ha. El análisis de varianza para rendimiento de grano entre variedades resultó con diferencias significativas. Huatabampo 6,641 kg/ha, fue diferente y superior a Cirno 6,224 kg/ha, con una DMS

0.05=303 kg. En el comparativo de sistemas, AC, registro un rendimiento promedio de 6,641 kg/ha, superando a LT que

produjo 6,223 kg/ha, con una DMS 0.05= 276 kg. El análisis de rentabilidad mostro que con A.C., se obtuvieron los mayores beneficios económicos B/C=2.17. Financiado parcialmente por Mas Agro-Cimmyt.

Page 162: Memoria Pecuaria

124

RESPUESTA DEL RENDIMIENTO DE SORGO (Sorghum bicolor) A LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA EN EL BAJÍO GUANAJUATENSE

YIELD RESPONSE SORGHUM (Sorghum bicolor) NITROGEN FERTILIZATION IN EL BAJÍO GUANAJUATENSE

Buenrostro RJF1*, Paredes MR

1, Mandujano BA

1, Jaralillo LG

1, Alamilla GMP

1, Ortiz-Monasterio I

2, Solís ME

1,

Gámez VAJ1, Covarrubias PJ

3.

1CEBAJ-INIFAP,

2CIMMYT,

3Instituto Tecnológico de Roque.

[email protected]

En México la producción de sorgo en el 2012 fue de 3,380,592.41 t de grano, siendo Guanajuato el principal

productor con 1,232,362.49 t. El fertilizante es el insumo con mayor costo, dentro del paquete tecnológico

para la producción del grano. El objetivo de este trabajo fue determinar la dosis óptima de nitrógeno para

obtener el mayor rendimiento de grano de sorgo en la región de El Bajío, Guanajuatense. En el ciclo

Primavera-Verano del 2012, se establecieron dos ensayos bajo condiciones de riego en el municipio de Valle

de Santiago, Gto, específicamente En las localidades de Rancho Huerfanitos y La Gachupina, DONDE se

evaluaron siete dosis de nitrógeno (DN): 0, 60, 120, 180, 240, 300 y 360, las unidades experimentales se

aleatorizaron en bloques completos al azar con tres repeticiones, se evaluó rendimiento y número de racimos

por panoja. El material genético fue el híbrido “Nogal”. Se realizaron análisis de varianza por localidad y uno

conjunto, las pruebas de medias se hicieron mediante contrastes ortogonales y análisis de regresión,

mediante el programa estadístico SAS versión 9.2. El análisis de varianza conjunto detectó diferencias

altamente significativas entre localidades. Se detectaron diferencia altamente significativas entre las DN

evaluadas, se observó que al incrementar la dosis nitrogenada aumentó el rendimiento, sin embargo,

mediante la prueba de contrastes ortogonales, no se observaron diferencias significativas entre 300 y 360

unidades de nitrógeno (UN), esto sugiere que aplicando dosis mayores a 300 UN, no incrementa el

rendimiento, pero si los costos de producción, y por lo tanto disminuye la rentabilidad económica del cultivo y

la sustentabilidad de la actividad agrícola en la región. Se observaron diferencias significativas en la

interacción localidad x dosis de nitrógeno, lo cual indica que la respuesta del rendimiento a la fertilización

nitrogenada es diferente entre localidades. El análisis de regresión mostró alta significancia en la relación:

dosis de nitrógeno y rendimiento (R2=0.91), y significancia en la relación número de racimos por panoja y

rendimiento (R2=0.72). El rendimiento máximo alcanzado fue 13.5 t ha

-1 con la dosis 300 UN. Estos

resultados son de gran importancia para los agricultores, debido a que proporcionan información relevante

sobre el manejo eficiente del fertilizante nitrogenado en la región.

Fuente de financiamiento: Fundación Guanajuato Produce, Masagro-SAGARPA: Calibración y validación de

tecnología del sensor GreenSeeker en sistema grano pequeño en escala intermedia en El Bajío.

Page 163: Memoria Pecuaria

125

SIMBIOSIS ENTRE HONGOS MICORRÍZICOS NATIVOS Y XOCONOSTLES Opuntia spp., EN LA EX-HACIENDA EL MARQUÉZ, EN AMEALCO, HIDALGO

SYMBIOSIS BETWEEN MYCORRHIZAL FUNGI AND XOCONOSTLES NATIVE Opuntia spp., IN THE EX-HACIENDA EL MARQUEZ IN AMEALCO, HIDALGO

Hernández ONA*1, Guzmán ChI

1, Bello HME

1, Reséndiz RM

1, Vélez OE

1, Montiel SD

2, Segundo PE2,

Olivares OJL2, Ruiz JD

2, Guerrero AO y Fierro AA

2

1 Alumnas de la Licenciatura de Agronomía,

2 Profesores del Departamento de Producción Agrícola y Animal

de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. [email protected]

Los xoconostles (Opuntia spp.) son cactáceas que producen tunas agrias con alto contenido de ácido ascórbico. Desde la fundación de los aztecas hasta la actualidad, han sido un importante factor de sustento económico del campesino mexicano, quien los utiliza como alimento y medicina alternativa, estas plantas también son valoradas por que contribuyen a la formación de suelo, por la resistencia a la sequía y a la adaptación a los cambios climáticos. Debido a las características fisiológicas que poseen estas plantas, en la zona Occidental del Valle del Mezquital los jornaleros agrícolas realizan plantaciones de xoconostles con la esperanza de que estas plantas sean un cultivo alternativo al desarrollo agrícola. En la zona es notoria la escasez de agua, los suelos pobres y las bajas oportunidades de empleo y de desarrollo y debido a que se desconocen las aportaciones biológicas que se presentan durante la interacción microorganismo-xoconostle es necesario estudiar los comportamientos biológicos. En esta investigación el objetivo fue determinar las poblaciones de hongos micorrízicos nativos asociados a Opuntia joconostle var. Burro y O. matudae variedades Blanco y Rosa establecidos en un huerto en la Ex-Hacienda de San José el Marquez localidad de Santa María Amealco, situado en el Municipio de Chapantongo en el estado de Hidalgo, ubicado a 2160 msnm y clima semiárido. De las plantas de xoconostle se tomaron muestras de raíz y de suelo rizosférico; las raíces de los xoconostles se tiñeron con glicerol y azul de tripano, las raíces se montaron en forma de código de barras y el porcentaje de colonización se determinó bajo un microscopio compuesto; las esporas micorrízicas se colectaron bajo el estereoscopio y para el montaje se utilizó PVL y PVL más la solución de Melzer; las esporas micorrízicas del suelo se extrajeron con el método combinado de tamizado húmedo y centrifugación con gradientes de sacarosa y la identificación se realizó con base en las características morfológicas y el uso de claves especializadas. Se identificaron cinco géneros de esporas micorrízicas Acaulospora, Gigaspora, Glomus, Scutellospora y Entrophospora interactuando simbióticamente con los cultivares de xoconostle. Los géneros Glomus y Gigaspora predominaron en la asociación con los tres cultivares de xoconostle con 41.9% y 39.5% respectivamente y la especie Opuntia matudae var. Rosa presentó la mayor población micorrízica con interacción simbiótica por arriba del 50%. En el Valle del Mezquital si existe la interacción micorrízica entre las poblaciones de hongos y los cultivares de xoconostle. El mejor efecto simbiótico se presentó en el cultivar Rosa.

Page 164: Memoria Pecuaria

126

USO DE DESECANTES EN SOYA Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO Y CONTENIDO DE HUMEDAD DEL GRANO

EFFECT OF DESICCANTS IN GRAIN MOISTURE AND SOYBEAN YIELD

Cortinas EHM1*

y Rosales RE2

1CIRNE-CERIB, INIFAP,

2CIRNE-CERIB, INIFAP hasta Diciembre de 2011,

[email protected]

La región agrícola del norte de Tamaulipas comprende una superficie aproximada de un millón de hectáreas, de las cuales el 70% se ubica en áreas de temporal y el 30% en riego. Los principales cultivos son el sorgo y el maíz, y en menor superficie se siembran cultivos como algodón, frijol, hortalizas, canola y soya. La soya es un cultivo cuyo grano tiene una gran demanda nacional principalmente para la producción de aceite comestible, harina y pasta para alimentación animal. Su siembra puede realizarse durante los ciclos de otoño-invierno y primavera-verano y su madurez frecuentemente coincide con la presencia de lluvias que ocasionan que el follaje permanezca verde cuando las vainas están maduras y listas para su cosecha. En este contexto, la aplicación de desecantes en la etapa de madurez fisiológica de la soya favorece el desecamiento del follaje y facilita la cosecha de este cultivo, evitando que permanezca mayor tiempo en el campo expuesto a factores climáticos y fitosanitarios que pueden afectar su rendimiento. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la aplicación de dos desecantes, paraquat (Gramoxone) y glifosato (Faena) en dosis de 2 L/ha cada uno, en el desecamiento del follaje, humedad del grano y rendimiento de la soya. Se incluyó un tratamiento testigo sin aplicación. El trabajo se estableció en condiciones de temporal en la localidad La Rosita, Matamoros, Tamaulipas, en un suelo franco arcilloso, con salinidad moderada y pH 8.2. La siembra se realizó el 5 de agosto de 2012 y la variedad utilizada fue Huasteca-400. El manejo del cultivo se ejecutó de acuerdo a las recomendaciones del paquete tecnológico para soya generado por el Campo Experimental Río Bravo. El experimento se llevó a cabo bajo un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. La unidad experimental estuvo compuesta de 4 surcos de 10 m de longitud y la parcela útil fueron dos surcos centrales de 3 m de largo y 0.8 m de ancho. La aplicación de los desecantes se realizó en la etapa de madurez fisiológica del cultivo (R6) el 22 de noviembre, utilizando una aspersora de mochila motorizada y un volumen de agua de 200 litros/ha. Se realizaron 3 muestreos (uno por semana) de humedad en el grano y desecamiento del follaje, culminando con la estimación del rendimiento. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el paquete de diseños experimentales FAUANL versión 2.5. La comparación de medias se hizo mediante la prueba DMS (p<0.05). El día de la aplicación de los desecantes se registró un contenido de humedad mayor al 30%, el cual es el valor máximo que detecta el determinador; 7 días después de la aplicación (DDA) la humedad del grano se mantuvo igual en los tres tratamientos, sin embargo, el desecamiento del follaje fue diferente: 100% con paraquat, 50% con glifosato y 30% el testigo. A los 14 DDA, la humedad del grano se redujo a 19% en los tres tratamientos, y el desecamiento del follaje fue de 100% con paraquat, 80% con glifosato y 70% en el testigo. La cosecha se realizó el 13 de diciembre (21 DDA) cuando el grano en todos los tratamientos presentó 14% de humedad y el follaje estaba totalmente seco. El análisis de varianza no detectó diferencias en el contenido de humedad del grano en los tratamientos de desecantes y el testigo. Sin embargo, se observó diferencia entre tratamientos (p<0.05) con respecto a rendimiento. El mayor rendimiento (513 kg/ha) se obtuvo con aplicación de glifosato, seguido de paraquat (442 kg/ha) y el testigo (434 kg/ha), que no mostraron diferencia estadística. El cultivo de la soya requiere de un promedio de 600 mm de agua durante el ciclo para expresar su potencial de rendimiento; en el periodo de agosto a noviembre de 2012 se registró una precipitación de 134 mm y temperatura media de 31

oC, lo cual explica los bajos rendimientos

obtenidos. La aplicación de paraquat y glifosato fue efectiva para desecar el follaje de las plantas de soya a los 7 y 14 DDA, respectivamente, sin embargo, no tuvo efecto en reducir el contenido de humedad del grano. Totalmente apoyado por el Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal (PIFSV).

Page 165: Memoria Pecuaria

127

USO DE HERBICIDAS COMO DESECANTES EN MAÍZ PARA ACELERAR LA COSECHA DE GRANO

USE OF HERBICIDES AS DESICCANTS TO ACCELERATE HARVESTING GRAIN CORN

Reyes MCA1*

, Rosales RE2,

1CIRNE-CERIB, INIFAP,

2CIRNE-CERIB, INIFAP hasta Diciembre de 2011

[email protected]

En el área de riego del norte de Tamaulipas, en el ciclo agrícola otoño-invierno (O-I) se siembran en promedio 70,000 hectáreas anuales de maíz. La cosecha se realiza durante los meses de junio y julio, coincidiendo en algunos años con lluvias, lo que retrasa la trilla, favorece las pudriciones de la mazorca y la contaminación del grano con micotoxinas, ocasionando pérdidas económicas a los productores. Ante esta situación, y considerando la posibilidad de adelantar la cosecha con la aplicación de desecantes como se hace en el caso del sorgo, en donde se logra anticipar hasta en una semana la trilla del cultivo, se diseñó un experimento con el objetivo de estudiar la tasa de secado del grano de maíz mediante el uso de herbicidas como desecantes. Los trabajos se establecieron el 3 de febrero en el ciclo O-I 2011-2012 en el Campo Experimental Río Bravo, Río Bravo, Tamaulipas, el cual tiene una altitud de 37 msnm con coordenadas LN 25º 57” 53” y LO 98º 01” 06” y predomina un clima cálido de subhúmedo a semiárido. Se aplicaron, los herbicidas glifosato (Faena) y paraquat (Sagaquat) a 726 y 400 g i.a./ha, respectivamente, y el testigo sin aplicación. Los híbridos sembrados fueron los maíces comerciales de grano amarillo G-Star 8801 (precoz, de origen templado) y H-443A (tropical, de ciclo intermedio). El diseño experimental fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones y con arreglo en franjas; las unidades experimentales fueron de cuatro surcos de 0.8 m de separación y 8 m de largo. La aplicación de herbicidas se hizo cuando el cultivo llegó a su madurez fisiológica, su contenido promedio de humedad fue de 37.0 y 34.5% para H-443A y G-Star 8801, respectivamente. Se aplicó con aspersora motorizada de mochila y boquillas AI 11002 utilizando un volumen de agua de 150 L/ha a 40 lb/pulg

2. A los 7, 14, 17 y 27 días después de la aplicación (DDA) se cuantificó la

humedad del grano tomando al azar 5 mazorcas por parcela a las cuales en el último muestreo se les contó el número de hojas de su cobertura (totomoxtle). En 5 m lineales de los dos surcos centrales se estimó el rendimiento de grano al 14% de humedad. La información se analizó con el paquete estadístico SAS y la comparación de medias se hizo mediante la prueba de Tukey (P< 0.05). No se encontraron diferencias estadísticas en el contenido de humedad en el grano de maíz entre los tres tratamientos estudiados ni en la interacción Híbrido x Desecante. La humedad del grano del H-443A a los 7 DDA fue de 32.2, 31.9 y 33.2% para glifosato, paraquat y el testigo, respectivamente; a los 17 DDA en el mismo orden, fue de 24.7, 25,5 y 24.2% y a los 27 días fue de 16.6, 18.1 y 18.4%. En el híbrido G-Star 8801 el contenido de humedad en el grano a los 7 DDA fue de 26.6, 28.0 y 26.7%, respectivamente; a los 14 DDA la humedad del grano fue de 19.8, 18.1 y 19.8%, en tanto que a los 17 DDA fue de 18.8, 16.5 y 16.4%. La pérdida diaria promedio de humedad del grano desde el inicio del estudio hasta que alcanzó la humedad de cosecha (18%) fue 0.7 y 1.1% para H-443A y G-Star 8801, respectivamente. La tasa de secado del segundo híbrido fue más rápida que la del primero debido a que su totomoxtle no es compacto, tiene menos hojas (7 hojas vs 9 hojas), y son más delgadas y suaves. En lo referente al rendimiento de grano, no se encontraron diferencias estadísticas, en promedio los dos maíces produjeron 7.93 y 7.90 t/ha en lo aplicado y el testigo, respectivamente. El secado del grano de maíz en condiciones de campo depende más de las características de la planta (totomoxtle) que de la desecación química. Trabajo apoyado con Recursos de la Fundación Produce Tamaulipas, A. C.

Page 166: Memoria Pecuaria

128

USO DEL ÍNDICE DE VERDOR, COMO HERRAMIENTA PARA DIAGNOSTICAR REQUERIMIENTO DE NITRÓGENO EN MAÍZ EN EL BAJÍO

USE OF GREENEESS INDEX AS A TOOL TO ASSESS NITROGEN REQUIREMENT IN CORN IN EL BAJÌO.

Paredes MR1*, Buenrostro RJF

1, Mandujano BA

1, Jaralillo LG

1, Alamilla GMP

1, Ortiz-Monasterio I

2, Ledesma

HJC3.

1Campo Experimental del Bajío- INIFAP,

2CIMMYT,

3Estudiante de ingeniería UAAAN Saltillo.

[email protected]

Actualmente en la región de El Bajío, existe la problemática del uso desmedido de fertilizante nitrogenado en el cultivo de maíz, lo cual afecta directamente la rentabilidad económica de este cultivo, e impacta negativamente al medio ambiente, es necesario desarrollar alternativas para mejorar la eficiencia en el manejo eficiente del nitrógeno (N), una de ellas es el uso del Índice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI), que tiene una alta relación con el contenido de N, este índice es una herramienta para diagnosticar el requerimiento de fertilizante nitrogenado al reabone. El trabajo se realizó en el ciclo Primavera-Verano 2012, se establecieron tres ensayos en condición de riego en los municipios de Salvatierra, Irapuato y Celaya. Se evaluaron siete dosis de N: 0, 60, 120, 180, 240, 300 y 360 kg ha

-1. El diseño estadístico fue de bloques

completos al azar con tres repeticiones. Se realizó el muestreo de NDVI cuando la planta presentaba la etapa fenológica de siete hojas verdaderas (V7), mediante el sensor infrarrojo GreenSeeker®, y se evaluó la respuesta del rendimiento al fertilizante nitrogenado. Se realizaron análisis de varianza combinado, análisis de regresión, pruebas de comparaciones de medias usando la diferencia mínima significativa (p≤0.05) y contrastes ortogonales con el programa estadístico SAS versión 9.2. El análisis de varianza detectó diferencias altamente significativas entre localidades y en dosis de N. Mediante las pruebas de comparación de medias no se detectó diferencia estadística en el rendimiento de 240, 300 y 360 UN (12.8, 13.16 y 14.04 t ha

-1, respectivamente) y fueron superiores al resto de las dosis. Con respecto al NDVI, el análisis de varianza

detectó diferencias altamente significativas entre localidades y dosis de nitrógeno, mediante la prueba de medias, se observó que a partir de 180 UN en adelante, no se detectaron diferencias significativas y fueron superiores al resto de las dosis. El análisis de regresión mostró significancia en las lecturas de NDVI en V7 (R

2=0.66), lo cual sugiere que el NDVI es una herramienta para diagnosticar requerimientos de fertilizante

nitrogenado en V7, y se distingue por ser la etapa de mayor demanda del nutriente en la planta. Las lecturas de NDVI tuvieron alta significancia con respecto a rendimiento (R

2=0.93) lo que sugiere que el NDVI también

puede ser una herramienta para predicción de rendimiento. Los resultados indican que el uso del NDVI es una alternativa viable para mejorar el manejo de la fertilización nitrogenada en el reabone del cultivo de maíz que contribuye a incrementar la rentabilidad del cultivo en la región. Fuente de financiamiento: Fundación Guanajuato Produce, Masagro-SAGARPA: Calibración y validación de tecnología del sensor GreenSeeker en sistema grano pequeño en escala intermedia en El Bajío.

Page 167: Memoria Pecuaria

129

VALIDACIÓN INTERNA DE LÍNEAS ELITE DE CANOLA Brassica napus PRECOCES Y DE ALTO RENDIMIENTO EN EL SUR DE SONORA

INTERNAL VALIDATION OF CANOLA B. napus ELITE LINES WITH EARLINESS AND HIGH YIELD AT THE SOUTH SONORA.

Castillo TN1* y Cantúa

1 AJA.

1Campo Experimental Norman E. Borlaug – INIFAP.

[email protected]

La canola es un cultivo de bajos requerimientos hídricos que se ha sembrado de manera incipiente en México durante los últimos años bajo condiciones de riego y temporal, pero que tiene un gran potencial de expansión en las regiones del centro, norte y occidente del país, en la medida que se cuente con variedades de alta productividad y la tecnología apropiada. Se ha identificado la necesidad de disponer de variedades de ciclo precoz que ayuden a evadir o reducir los daños ocasionados por heladas tempranas en el ciclo de P-V y de plagas como áfidos y larvas defoliadoras en el ciclo de O-I. El objetivo del estudio fue validar líneas precoces de alto rendimiento de canola provenientes del programa de mejoramiento genético del INIFAP, con fines de liberación como nuevas variedades. El presente trabajo se llevó a cabo en el ciclo O-I 2011-2012, en el Campo Experimental Norman E. Borlaug (CENEB-INIFAP), Valle del Yaqui, Sonora. Se evaluaron 4 líneas elite y 4 variedades testigo (Canomex, Aztecan, Centenario y Hyola 401); la siembra se realizó el 25 de noviembre de 2011. Para cada variedad o línea elite se sembró una franja de 8 surcos a 80 cm de ancho por 100 m de largo (640 m

2); para la evaluación de rendimiento se obtuvieron 6 muestras de 2 surcos de 5 m de

largo (8 m2) cada una; se midieron algunas variables agronómicas y fenológicas; el rendimiento de grano fue

analizado estadísticamente. El análisis de varianza arrojó un CV de 10.32 % y se detectaron diferencias significativas entre genotipos. El grupo de mayor rendimiento estuvo conformado por la línea SEL-M-F3-406, Canomex, la línea SEL-M-F3-54 y Centenario, con promedios de 2533, 2334, 2287 y 2243 kg/ha respectivamente, superando al testigo Hyola 401 que obtuvo 2173 kg/ha. En cuanto a precocidad destacó la línea SEL-M-F3-54 con 50 días después de la siembra (DDS) a inicio de floración (IF) y 110 días a madurez fisiológica (MF), en comparación a las variedades testigo que tuvieron en promedio 57 días a IF y 117 días a MF. El siguiente paso será validar las líneas elite de mayor rendimiento y precocidad en terrenos de los productores en diferentes ambientes con el propósito de corroborar los resultados obtenidos dentro del campo experimental y tomar la decisión de liberar como nueva variedad al menos una de las líneas elites evaluadas. Financiamiento: Fundación Produce Sonora.

Page 168: Memoria Pecuaria

RECURSOS GENÉTICOS Y MEJORAMIENTO

Page 169: Memoria Pecuaria

130

ACLIMATACION DE Citrus volkameriano y Citrange -35 OBTENIDAS IN VITRO MEDIANTE LA INCORPORACION DE PSEUDOMONAS

ACLIMATATION OF Citrus volkameriano and Citrange -35 OBTAINED IN VITRO THROUGH THE INCORPORATION OF PSEUDOMONAS

Martínez HMJ1*

, Luna RM1,2

, Chiquito CGR1, Iglesias ALG

3,1Castillo RDG

1Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus Xalapa Universidad Veracruzana,

2Laboratorio de Alta Tecnología

de Xalapa, S.C., Universidad Veracruzana. 3Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada, Universidad Veracruzana.

[email protected] Durante la aclimatación de las plántulas in vitro, se registran tasas altas de mortalidad, debido a las limitaciones de éstas para resistir el estrés del trasplante. Es por ello que la presente investigación tiene como propósito, evaluar el efecto de tres cepas de Pseudomonas durante el trasplante de plántulas in vitro con cepellón y a raíz desnuda en la supervivencia de Citrus volkameriana y Citrange 35 (C-35), obtenidas in vitro. Los tratamientos fueron Pseudomonas putida (cepa 56), Pseudomona fluorescens (cepa 8), Pseudomona putida (cepa 60) y la combinación de las tres cepas (Mix), las cuales fueron proporcionadas por el laboratorio de Química de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana Campus Xalapa, estas se aplicaron a las plántulas de Citrus volkameriana y C-35, que previamente fueron enraizadas in vitro en medio de cultivo con agar y vermiculita. Las plántulas que provenían del medio de cultivo con agar, se lavaron las raíces para quitar el agar y las del medio con vermiculita solo se enjuagaron con todo y cepellón para quitar el exceso del medio. El diseño experimental fue completamente al azar, la unidad experimental la constituyó 48 plantas. Este experimento fue repetido 4 veces. El porcentaje final de sobrevivencia se evaluó a los 30 días. Los datos obtenidos se analizaron mediante el sistema de análisis estadístico SAS (SAS Institute, Inc., 1997). Se realizó el Análisis de varianza y comparación de medias de Tukey ((α = 0.05). Los resultados mostraron que el 100% de las plantas de C. volkameriana con cepellón inoculadas con Pseudomonas flourescens (8) y la combinación Mix sobrevivieron al trasplante, en tanto que a raíz desnuda solo el 89-95% de las plantas lo hicieron; resultados menores, 90% y del 55-60% respectivamente, se obtuvieron cuando se inoculó con P. putida (56) y P. putida (60). Para C-35 se presentaron diferencias significativas entre tratamientos, puesto que la supervivencia con P. flourescens fue del 100% con cepellón y con la combinación Mix, mientras que a raíz desnuda fue 80 y 75%, respectivamente; resultados menores (72 y 60%) fueron logrados con P. putida (56) y P. putida (60). La incorporación de Pseudomonas al momento del transplante aumentó la supervivencia de las vitroplantas de Citrus volkameriana y C-35 trasplantadas a raíz desnuda, logrando hasta el 100% de supervivencia cuando se adicionaron al cepellón. Lo anterior podría deberse a que estimulan la densidad y longitud de los pelos radicales, aumentando la capacidad de absorción de agua y nutrimentos, por lo que podrían emplearse como una alternativa para la aclimatación de vitro plántulas.

Page 170: Memoria Pecuaria

131

ADAPTACIÓN DE GENOTIPOS OLÉICOS DE CÁRTAMO EN EL NOROESTE DE MEXICO

ADAPTATION OF OLEIC SAFFLOWER GENOTYPES IN NORTHWESTERN MEXICO

Avila CE¹, Alvarado PJI¹, Camarillo PM¹ Ochoa EX² Montoya CL.² ¹ Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Valle de

Mexicali. ² Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Norman E.

Borlaug.

En el Valle de Mexicali, B. C. el cultivo de cártamo se siembra en el ciclo otoño-invierno, cultivo alternativo para la reconversión productiva y opción de siembras de invierno (Camarillo, et al. 2005). En el Noroeste de México en el año de 1958 da inicio la experimentación y trabajados de pruebas de adaptación y selección de variedades de cártamo. La mayoría de las variedades que han sido liberadas en México son de tipo linoleico. En la actualidad la variedad CIANO-OL es un material con potencial de rendimiento y a nivel Noroeste ha mostrado buena adaptabilidad y cubre los requerimientos que la industria demanda. La semilla contiene un promedio de 37.4% de aceite y 20.0% de proteína. El aceite es de tipo oleico y contiene un promedio de 75.0% de ácido oleico y 12.5% de ácido linoleico. (Montoya, 2010). El objetivo de este trabajo consiste en la selección de genotipos que superen en rendimiento y calidad a CIANO-OL. El trabajo se establecido el ciclo otoño-invierno 2011-2012 en dos localidades de la región Noroeste, Campo Experimental Valle de Mexicali (CEMEXI), ubicada en el Lote # 47 de la Colonia Chapultepec y en el Campo Experimental Norman E. Borlaug, ubicado en el Valle del Yaqui. Para los ensayos se utilizó un diseño experimental bloques al azar con cuatro repeticiones. Los genotipos evaluados fueron: CC1423-2-3-2-OY (NORMAL), CC1423-2-3-2-OY (SEL), CC1582-1-2, S-719 (F.N), CC1577-1-2, y como testigo CIANO-OL. Se tomaron las variables de rendimiento de grano (kg·haˉ¹) y porcentaje de aceite. Para la variable de rendimiento se realizó una comparación de medias (Tukey ≤ 0.05), descubriendo que no existe diferencias estadísticas en rendimiento entre los tratamientos. Sin embargo, el genotipo CC1582-1-2 mostro una estabilidad en el contenido de aceite con un 41% para ambas localidades y en rendimiento supero al testigo (CIANO-OL) con un 14.8% en el Valle de Mexicali y con 11.0% en el Valle del Yaqui. El material CC1582-1-2 cumple con los parámetros de calidad industrial y presenta el potencial de rendimiento por superar al testigo. Fundación Produce Baja California - Inifap

Page 171: Memoria Pecuaria

132

ANÁLISIS PROTEÓMICO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE MARCADORES MOLECULARES ASOCIADOS A LA TOLERANCIA A LA SALINIDAD DURANTE LA GERMINACIÓN DE Gossypium hirsutum

SILVESTRE

PROTEOMIC ANALYSIS FOR THE DETECTION OF MOLECULAR MARKERS ASSOCIATED TO SALT STRESS TOLERANCE DURING GERMINATION OF WILD Gossypium hirsutum

García CFTA1*

, Herrera DJ2, Wegier AL

1.

1CENID-COMEF INIFAP;

2Facultad de Química, UNAM

[email protected]

La salinidad de los suelos es un problema que aqueja a más del 5% del territorio Mexicano y afecta su productividad. Gossypium hirsutum (algodón) es una especie originaria de las dunas costeras de México, por lo cual mantiene niveles importantes de tolerancia a la salinidad. Sus poblaciones silvestres presentan una alta variabilidad genética la cual puede ser aprovechada como base para caracterizar la tolerancia a estrés salino y proponer alternativas de mejoramiento genético. La proteómica ha resultado una herramienta muy valiosa tanto para la investigación básica como aplicada, ya que permite la detección de marcadores moleculares asociados a atributos deseables y que puedan ser seleccionados. Para este fin, se analizó la germinación de semilla de algodón silvestre procedente de Yucatán a diferentes concentraciones de NaCl, entre un rango de conductividad eléctrica entre los 0 a 30 dS/m. Se consideró como germinada a aquellas semillas que presentaran elongación de la radícula hasta 1mm de longitud. Se determinó que la máxima germinación se obtenía con agua destilada y que se inhibía a 30 dS/m, encontrándose una disminución del 50% (p50) en la germinación a los 20 dS/m. El análisis proteómico se basó en la separación de proteínas mediante la electroforesis en 2 dimensiones (2DE) y su análisis. Se compararon las siguientes condiciones: (a) las semillas secas sin germinar, (b) semillas germinadas en agua, y (c) las semillas germinadas a una CE de 20 dS/m. Como criterio para seleccionar a las proteínas candidatas se tomó a aquellas cuya expresión se modifica como resultado de la germinación en NaCl con respecto a la semilla seca (proteínas asociadas al desarrollo embrionario, almacenamiento y mantener la latencia) y aquellas que cambian durante la germinación (proteínas comunes a esta etapa). Por cada condición, se analizaron los geles por triplicado. Se han detectado 4 proteínas que son específicas a la germinación en condiciones de salinidad: tres, al parecer isoformas con un peso molecular entre 10 y 20 kDa y un punto isoeléctrico (pI) entre 4.5 y 5.5, y una de 30kDa y En el futuro próximo se llevará a acabo su identificación a través de la espectrometría de masas con ionización por nanospray (nano-ESI-MS) y búsqueda en bases de datos. Asimismo, se evaluará su confiabilidad para predecir el fenotipo en distintas poblaciones silvestres con niveles variables de tolerancia, así como en semillas procedentes de plantas cultivadas. Esto permitirá la generación de nuevas tecnologías específicas para el mejoramiento genético, contribuirá a responder oportunamente a las crecientes demandas relacionadas en el sector y proporcionará otra perspectiva para la conservación de los centros de origen y de diversidad genética del algodón en México. Fuente de financiamiento: CONABIO.

Page 172: Memoria Pecuaria

133

ANDROESTERILIDAD EN HÍBRIDOS DE MAÍZ DE CALIDAD PROTEÍNICA (QPM) Y NORMAL Y ABASTECIMIENTO DE SEMILLAS MEJORADAS EN MÉXICO

MAIZE HYBRIDS WITH MALE -STERILITY AND QUALITY PROTEIN AND THEIR NORMAL VERSIONS, AND SUPPLY OF IMPROVED SEED IN MEXICO

Espinosa CA1*

, Tadeo RM2, Virgen VJ

1, Gómez MN

3, Sierra MM

4, Palafox CA

4, Rodríguez MFA

4, Zamudio

GB1, Arteaga EI

2,

Canales IEI

2, Valdivia BR

5, Andrés MP

4.

1CEVAMEX, INIFAP,

2Ingeniería Agrícola, FESC-UNAM.

3CEIGUA, IINIFAP,

4CECOT, INIFAP,

5Universidad

Autónoma Nayarit. [email protected]

El uso de semilla certificada de maíz, en México es bajo (25%), concentrándose en provincias agronómicas de alta productividad (riego o buena precipitación pluvial). El abastecimiento de semillas en lugares no cubiertos por las empresas privadas, es escaso, aun cuando existen híbridos y variedades de maíz desarrollados por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), y otras instituciones públicas, requiriéndose de esquemas alternativos, como son las microempresas, para su difusión y uso extensivo. Esta estrategia funciona bien en diferentes regiones de México. En el caso de los híbridos se cuenta con materiales con esquema de androesterilidad para incrementar semilla de híbridos, esto facilitará la producción y uso extensivo de híbridos. El INIFAP impacta en el comercio extensivo de 3,672 toneladas de semilla de maíz (1573 ton de semilla híbrida y 2099 ton de semilla de variedades mejoradas). El total de semilla de maíz que se comercializa es de 32,191 ton., lo anterior se podría explicar ya que cada año más de 35 microempresas de semillas no son abastecidas cabalmente porque no se produce la semilla que demandan estas empresas y que se requiere. Sería de un gran impacto si hubiese en el INIFAP una Unidad de Semillas y programas que intentaran abastecer la semilla en categoría registrada necesaria para su avance hacia semilla en categoría certificada, que es la semilla que emplean comercialmente los productores. La FAO recomienda que los agricultores se organicen para abastecerse de sus propias semillas. Los productores de maíz mexicanos tienen habilidad y capacidad para incrementar semilla de híbridos, que pueden llevar a cabo, sin complicaciones. Las microempresas de semillas en México, son una alternativa sustentable de abastecimiento a través de organizaciones de productores, agrónomos y productores de maíz independientes, aprovechándose las variedades nativas y mejoradas disponibles, generadas por los propios productores, INIFAP y otras instituciones públicas, con lo cual se avanzaría hacia un mejor sistema de semillas, sustentable, con un equilibrio necesario, manteniendo la diversidad genética para beneficio de la humanidad y considerando los diferentes tipos de manejo del cultivo de maíz, limitando el monopolio de las empresas transnacionales, no requiriéndose el uso de transgénicos en México. Desde hace años se trabaja con el esquema de esterilidad masculina como una alternativa para facilitar el incremento de híbridos de maíz de calidad proteínica y normales, desarrollados por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de México, 26 híbridos QPM con adaptación a diversas regiones de México liberados comercialmente. Para híbridos sobresalientes (H-519 C, H-553 C, H-363 C, H-559 C, H-564 C) se convierten los progenitores a la versión androesteril, para evitar costos por eliminación del órgano masculino, así como otras ventajas que aporta el esquema de androesterilidad. Se definen diferenciales de siembra, para asegurar coincidencia a floración, la relación hembra: macho, además de otros elementos que permitirán que se mejore la eficiencia en la producción de semilla. Con esta tecnología de manejo y el esquema de androesterilidad se promueve la participación de pequeñas y medianas empresas de semillas, que favorecerá el abastecimiento de semillas a los pequeños agricultores. Se cuenta con versión completa de los primeros híbridos de calidad normal con androesterilidad (H-47 AE, H-51 AE, Prospecto AE3, H-57 AE), estos maíces presentan rendimientos 8 a 12 % superiores con respecto a los testigos y la versión fértil.

Page 173: Memoria Pecuaria

134

APTITUD COMBINATORIA DE CRUZAS PRECOCES DE MAÍZ PARA GRANO EN AGUASCALIENTES

COMBINING ABILITY IN MAIZE EARLY HYBRIDS FOR GRAIN IN AGUASCALIENTES

Santana OI1, Peña RA

1, González CF

1

1 INIFAP Campo Experimental Pabellón

[email protected]

La aptitud combinatoria general (ACG) y específica (ACE) son herramientas útiles en el mejoramiento genético de maíz. La ACG determina el desempeño promedio de una línea en sus combinaciones híbridas, el conocimiento de la aptitud combinatoria mejora la eficiencia de un programa de mejoramiento genético, permite la identificación de progenitores con mejor habilidad y por ende la selección de germoplasma con mejor potencial de producción. El objetivo de este trabajo fue evaluar la aptitud combinatoria de dos progenitores cruza simple de ciclo precoz generados por el programa de mejoramiento genético de maíz en el CEPAB, siendo éstos (PC-3-2-2-N1-1-PP-b x PH-13-2-1-1-1-7-b-b-b) y (PH-5-2-1-2-1-3-# -b x PH-13-2-1-1-1-7-PP-b) a su vez cruzados con 20 líneas utilizadas como macho. El experimento se estableció en el CEPAB durante el ciclo PV-2012, utilizando un diseño en bloques al azar con dos repeticiones, la parcela experimental correspondió a dos surcos a 0.76 m y 5 m de largo, con una densidad de población de 80 mil plantas/ha; la siembra se realizó en seco y los riegos fueron mediante goteo superficial, la fertilización fue de 240N-100P-00K. Durante el desarrollo del cultivo se obtuvieron datos de campo como días a floración masculina, femenina, altura de planta y mazorca, acame de raíz y tallo, enfermedades (fusarium, ustilago y carbón). La cosecha se realizó a los 189 días cuando el grano tuvo un 16% de humedad en promedio. Los resultados indican que hubo diferencias significativas para la precocidad (P<0,01) entre las cruzas evaluadas, donde el progenitor (PrecADentNay#Pab##-108-1-2) que se utilizó como macho en ambas cruzas simples, alcanzando la floración a los 68 días; para rendimiento, la mejor producción la obtuvo [(PC-3-2-2-N1-1-PP-b x PH-13-2-1-1-1-7-b-b-b) x Pob Blca MLONG-b -6-1] con 13.5 t/ha de grano (P<0,05) mientras que la media se ubico en 9.9 t/ha y los testigos comerciales utilizados promediaron en 10.5 t/ha. El ciclo de cultivo fue particularmente un desafío para discriminar líneas susceptibles a Fusarium spp., donde la media fue de 3.35%, extraordinariamente superior a ciclos anteriores donde el promedio de esta enfermedad era de 1.5%; Aunque hubo diferencia estadística entre las cruzas evaluadas (P<0,05) habiendo cruzas que se ubicaron entre 21 y 14% de daño, se observó una tendencia que parece sugerir que las cruzas con el progenitor (PH-5-2-1-2-1-3-# -b x PH-13-2-1-1-1-7-PP-b) tuvieron una tasa más alta de susceptibilidad, sin embargo esta no es significativa (P>0,05). Para los parámetros de humedad y porcentaje de grano se observaron diferencias estadísticas (P<0,05). Los resultados indican que la tendencia a seleccionar cruzas para generar híbridos en base a un potencial de producción sugiere la elección del progenitor (PC-3-2-2-N1-1-PP-b x PH-13-2-1-1-1-7-b-b-b) que es con el que se obtuvieron mejores rendimientos, sin embargo basados en la precocidad las cruzas con el progenitor (PH-5-2-1-2-1-3-# -b x PH-13-2-1-1-1-7-PP-b). Proyecto: INIFAP

Page 174: Memoria Pecuaria

135

APTITUD COMBINATORIA Y HETEROSIS DEL TAMAÑO DE MAZORCA EN GERMOPLASMA DE MAÍZ NATIVO DE TAMAULIPAS

SIZE EAR COMBINING ABILITY AND HETEROSIS IN NATIVE MAIZE TAMAULIPAS GERMPLASM

González MJ1*

, López SJA1, Briones EF

1, Varela FSE

1, Reyes MCA

2, Pecina MJA

3

1Facultad de Ingeniería y Ciencias-UAT,

2INIFAP-CIRNE-Maíz,

3Colegio de Postgraduados-Genética.

[email protected]

En México la producción de grano de maíz es de alta importancia, ya que aquí se tiene el mayor consumo per

cápita a nivel mundial, además de ser eje central en el origen, domesticación y diversificación de esta

especie. En Tamaulipas se siembra en la mayoría de los municipios; siendo el norte del Estado la región de

mayor producción, fundamentada en el uso exclusivo de híbridos y sustentada en la disponibilidad de riego y

nivel alto de tecnología. Por el contrario, en algunas partes del centro y sur del Estado esta actividad se

sustenta en el uso de maíz nativo, condiciones de temporal y uso limitado de superficie, lo que conlleva a

obtener rendimientos de grano muy variables, lo anterior debido a que algunos agricultores tienen acceso

restringido a híbridos y/o materiales mejorados por el costo y la disponibilidad de éstos. Esta es una de las

razones de la existencia de germoplasma de maíz nativo conservado por agricultores, el cual ha sido

reconocido como un importante recurso fitogenético. Sin embargo, está en riesgo de degradación o pérdida,

debido principalmente al abandono de la actividad agrícola, cambio de uso de suelo y en los últimos años al

riesgo de contaminación con germoplasma transgénico. La problemática anterior puede atenderse mediante

un programa adecuado de manejo y conservación; incluyendo técnicas Ex situ e In situ y complementado con

procesos de mejoramiento de este germoplasma; por lo que el objetivo de este trabajo fue estimar la aptitud

combinatoria de líneas endogámicas de maíz derivadas a partir de germoplasma nativo de Tamaulipas para

variables relacionadas al tamaño de mazorca y efectos de heterosis en las cruzas resultantes. En este trabajo

se desarrolló una evaluación genética de seis líneas endogámicas S3 y las cruzas directas y reciprocas de las

mismas mediante un análisis dialélico, bajo el diseño de Griffing I y al mismo tiempo una evaluación de las

cruzas formadas y dos testigos, el H-439 y H-440; el trabajo en campo se estableció en un diseño de bloques

completos al azar, en instalaciones de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT, en Güémez,

Tamaulipas. Los parámetros evaluados fueron número de hileras por mazorca (NHM), granos por hilera (GH),

diámetro (DM), longitud (LM) y peso de mazorca (PM). Se estimaron los efectos la aptitud combinatoria

general (ACG) y especifica (ACE), y heterosis para cada uno de los parámetros evaluados, además se realizó

un análisis de varianza donde se incluyó todas las cruzas evaluadas y los dos testigos. Todos los parámetros

evaluados mostraron significancia estadística a excepción de DM; de manera general resaltaron las cruzas

4x5, 5x6 y 6x1 con promedios de PM superiores a los 130 g, promedios estadísticamente similares al

presentado por el testigo H-439, cultivar reconocido por poseer un desarrollo de mazorca sobresaliente. Por

otra parte, se encontró significancia estadística para ACG en NHM y para ACE en GH, DM y PM, Así como

niveles de heterosis superiores a 0.40 para las cruzas 6x1, 1x2, 6x4, 2x4, 1x4 y 4x2 en el PM. Se puede

concluir que en este germoplasma existen efectos importantes de heterosis y ACE para parámetros

relacionado con el tamaño de mazorca.

Page 175: Memoria Pecuaria

136

ASOCIACIÓN DEL RENDIMIENTO DE GRANO CON CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS Y EL CONTENIDO DE PROTEÍNA EN GENOTIPOS DE TRIGO HARINERO BAJO DOS CONDICIONES DE

DISPONIBILIDAD DE HUMEDAD

ASSOCIATION OF GRAIN YIELD WITH AGRONOMIC TRAITS AND GRAIN PROTEIN CONTENT IN BREAD WHEAT GENOTYPES UNDER TWO MOISTURE GROWING CONDITIONS

Camacho CMA1*

, Fuentes DG1, Chávez VG

1, Figueroa LP

1, Félix FJL

1, Solís ME

2 y Villa ABA

1

1C.E. Norman E. Borlaug, INIFAP,

2C.E. Bajío, INIFAP

[email protected]

La precocidad del desarrollo de la planta de trigo, estimada en forma visual como los días a espigamiento y/o madurez fisiológica; así como el período de llenado del grano y la altura de la planta, son parámetros fácilmente estimados en campo, que generalmente se asocian con la cantidad de biomasa acumulada por las plantas, misma que también se asocia con la productividad o rendimiento unitario de los cultivos. Cuando el contenido de humedad del suelo se restringe, la variación en los días al espigamiento de la planta es comúnmente una importante causa de la interacción genotipo x ambiente para el rendimiento de grano. En general, los genotipos más precoces se desempeñan mejor que los más tardíos en ambientes que propician un menor rendimiento debido a la mayor disponibilidad al final del ciclo de crecimiento; pero esta ventaja tiende a desaparecer en ambientes donde no existe restricción de humedad, como en las áreas productoras con riego por gravedad del Bajío y Noroeste de México. Con el objetivo de estudiar la asociación entre el rendimiento de grano (RG) con los días a espigamiento (DE), días a la madurez fisiológica (DMF), duración del llenado de grano en días (DLLG), altura de la planta (AP), peso específico en kg/hl (PE) y porcentaje de proteína del grano (%PG). Durante el ciclo OI-2011-12 se evaluaron 36 variedades de trigo bajo dos condiciones disponibilidad de humedad, representadas por dos variantes del manejo de los riegos de auxilio: dos auxilios aplicados a los 50 y 84 días después del riego de germinación (DDRG) y tres auxilios aplicados a los 45, 73 y 98 DDRG. En cada condición de manejo de los riegos, el experimento se estableció utilizando en campo un Diseño Experimental Bloques Completos al Azar con tres repeticiones; evaluándose para el estudio de su asociación con el rendimiento de grano, a través del análisis de correlación, las variables DE, DLLG, AP, PE y %PG. En ambas condiciones de manejo del agua de riego, el análisis de varianza mostró diferencias estadísticamente significativas entre las variedades para todas las variables estudiadas. Cuando el cultivo se manejó con dos riegos de auxilio, los coeficientes de correlación [r] estimados para el estudio de la asociación del RG con los DE, DMF, DLLG, AP, PE y %PG, los valores resultantes fueron: -0.003 ns, 0.090 ns, 0.219 ns, 0.134 ns, 0.270 ns y -0.050 ns, respectivamente; sin embargo, bajo el manejo con tres riegos de auxilio y en el mismo orden, éstos fueron; -0.674**, 0.684 **, -0.397**, 0.604**, 0.438** y -0.167 ns. En ambas condiciones de manejo, solo las asociaciones del rendimiento con la madurez fisiológica, la altura de planta y el peso específico resultaron positivas; mientras que con el contenido de proteína resultaron negativas. Estos resultados coinciden con lo generalmente publicado en la literatura, y muestran la importancia de la extensión del período para alcanzar la madurez fisiológica y una mayor altura de la planta para la acumulación de biomasa, que hacen posible que la planta produzca grano con mayor peso específico, y por lo tanto un mayor rendimiento. Las correlaciones del rendimiento con el llenado de grano y espigamiento, 0.219 ns y -0.003 ns estimadas bajo dos riegos de auxilio modificaron la dirección, y su grado de asociación aumentó a -0.397 ** y 0.674** cuando el cultivo se manejó con tres riegos de auxilio; indicativo que el menor estrés al que se sometió el cultivo con el adelanto del primer auxilio indujo la producción de biomasa como resultado de una mayor altura de las plantas. En base a los resultados anteriores se especula que para condiciones de manejo restringido del agua, dos auxilios, sería favorable seleccionar genotipos con el mayor período de llenado de grano y altura de planta; mientras que para condiciones menos restringidas de agua, tres auxilios, sería favorable seleccionar genotipos tardíos tanto al espigamiento como a la madurez fisiológica, características altamente asociadas, y de porte alto pero resistentes al acame.

Page 176: Memoria Pecuaria

137

AZTECAS, VARIEDAD DE ARROZ DE GRANO LARGO DELGADO PARA EL SUR DE TAMAULIPAS

AZTECAS, NEW RICE CULTIVAR OF THIN LONG GRAIN FOR SOUTHERN TAMAULIPAS

*Bautista PCE1,

Aguirre AE

2, Tavitas FL

3, Rodríguez-Morelos VH

1

1INIFAP-CE Las Huastecas,

2Consultor MasAgro,

3INIFAP-CE Zacatepec.

[email protected] En México existe la demanda de arroz de grano largo delgado, sin embargo la mayoría de este tipo de grano es importado de los Estados Unidos, por ello es necesario generar variedades con esta cualidad que tengan buenos rendimientos en campo y calidad molinera para poder competir en el mercado, y así obtener un mayor margen de ganancia en la comercialización nacional de este producto. El objetivo del presente trabajo es presentar las características de la variedad Aztecas. Esta variedad se obtuvo de la línea C109Cu83-SmCu-11Cu-5Cu-.1Cu-1Cu que fue generada dentro del Programa de Mejoramiento de Arroz de Culiacán, Sinaloa, México. En 1987 fue introducida al Campo Experimental Ébano como germoplasma de riego para siembra directa dentro del programa de pruebas nacionales, durante el periodo de 1989-2011, se realizaron las evaluaciones de rendimiento de grano en la región en el ciclo O-I. De 1998 -1999 se realizó la caracterización y purificación de la línea en el ciclo O-I y P-V en 1998, en el año de 1999 y 2011 se hizo la validación externa y en el año 2012 se realizó la presentación como variedad. En las características de la variedad presenta buen vigor de crecimiento de la plántula, amacollamiento de 6 a 8 tallos en siembra directa, presenta tallos resistentes, es tolerante al acame, tiene una altura de planta de 95 a 110 cm, presenta buena excercion de panícula, es resistente al desgrane con un máximo de 1 a 5 %, se adapta muy bien en las región del sur de Tamaulipas, así como en otras zonas del país del trópico húmedo, esta variedad florea a los 111 días en O-I y en P-V a los 96 días, su madures fisiológica lo alcanza a los 151 días en O-I y en P-V a los 136 días y tiene un rendimiento potencial de 8 t ha

-1.En cuanto calidad de grano presenta un endospermo no

glutinoso, el tamaño del centro de grano blanco es ausente, no tiene aroma, su yesosidad es clara, la longitud del grano es de 6.37 mm y de ancho es de 2.07 mm, tiene un 54 % de granos pulidos, contenido de amilosa de 24 a 30 % se clasifica como un estatus medio, su temperatura de gelatinización es baja a intermedia, consistencia al gel es intermedia de 41 a 60 mm y la humedad de cosecha es de 20 a 22 %. Esta variedad es resistente algunas plagas y enfermedades tales como: chinche café (Oebalus insularis Stal.), gusanos defoliadores (Spodoptera frugiperda J.E. Smith) y chicharrita sogata (Tagasodes orizicolus Muir) y a las enfermedades Mancha café” (Cochliobolusmiya beanusIto & Kuribayashi) y “Quema del arroz” [Magnaporthe grisea (Hebert) comb. nov. Barr. antes Pyricularia oryzae Cav.], Actualmente esta variedad es propiedad intelectual del INIFAP y se encuentra inscrita en el catálogo nacional de variedades vegetales (CNVV), con el preregistro 2848-ARZ-015-120413/C. Fuente Financiera: INIFAP-Fundación Produce Tamaulipas, A. C.

Page 177: Memoria Pecuaria

138

CALIDAD FÍSICA Y FISIOLÓGICA DE DOCE VARIEDADES DE MAÍZ CON POTENCIAL FORRAJERO PARA LA REGIÓN DE LOS VALLES ALTOS DE MÉXICO

QUALITY PHYSICAL AND PHYSIOLOGICAL TWELVE MAIZE VARIETIES WITH POTENTIAL FORAGE FOR THE REGION OF THE VALLEY HIGH OF MEXICO

Pérez MC¹*, Ontiveros GR², Tovar GB², Tovar GMR³ ¹INIFAP-Centro Nacional de Recursos Genéticos,

2Instituto Tecnológico de Tepic, ³INIFAP-C.E. Valle de

México. [email protected]

El maíz es una excelente opción forrajera que por sus características productivas y nutricionales es utilizado en los diferentes sistemas de producción animal, aunado a la importancia nacional por su utilización para el consumo humano. La calidad de la semilla de maíz es importante porque de ello depende el número de plantas existentes en un área determinada, además de aquellas que muestran alto vigor y que contribuyen a altos rendimientos del cultivo. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad física y fisiológica de variedades de maíz (Zea mays L.) con potencial forrajero para la Región de los Valles Altos de la Mesa Central de México. La investigación se llevó a cabo durante los meses de Mayo y Junio del 2012 en el laboratorio de Semillas Ortodoxas Agrícola-Forestal del Centro Nacional de Recursos Genéticos del INIFAP ubicado en Tepatitlán de Morelos, Jalisco. Se utilizaron diez variedades de maíz que fueron proporcionadas por Investigadores del Programa de Maíz del Campo Experimental Valle de México del INIFAP, una de ICAMEX y otra comercial, estos materiales se evaluaron en dos etapas: en la primera se evalúo la calidad física y en la segunda etapa la calidad fisiológica en laboratorio y microtúnel. En este estudio las variables registradas en el laboratorio fueron: largo (LS), ancho (AS) y espesor (ES) de la semilla; peso de 1000 semillas (P1000S); porcentaje de germinación al cuarto (PG4D) y séptimo día (PGT); porcentaje de viabilidad (VIA); peso seco de plántula (PSP) y raíz (PSR). En microtúnel se registraron los siguientes parámetros: velocidad de emergencia (VE), porcentaje de emergencia (PE), peso seco de la parte aérea (PSPA) y de la raíz (PSR). El diseño experimental utilizado fue bloques al azar con cuatro repeticiones. Se observaron efectos significativos (P≤0.05) entre las variedades para la mayoría de los parámetros físicos y fisiológicos excepto en las variables evaluadas en microtúnel: VE, PE, PSPA y PSR. La variación observada entre las variedades para LS fue de 1.1 a 1.6 cm, AS de 0.7 a 1.0 cm y ES 0.4 a 0.6 cm y P1000S 277 a 442.9 g. Los resultados de la calidad fisiológica de la semilla indicaron que H-70, VS-22, VS-334, HV-TLX y Niebla fueron los más sobresalientes en las pruebas de germinación. Se registraron correlaciones positivas entre LS con PG4D (r = 0.43; P<0.001) y LS con PGT (r =0.37; P<0.001); AS con P1000S (r = 0.61; P<0.001); AS con PG4D (r = 0.43; P<0.001) y P1000S con PSR (r =0.68; P<0.001) y correlaciones negativas entre LS con AS (r = -0.61; P<0.001), AS con PGT (r = -0.29; P<0.05,; ES con LS (r = 0.35; P<0.05), ES con PGT (r = -0.44; P<0.001), ES con VIA (r = -0.33; P<0.05), y ES con PSP (r = -0.44; P<0.001). Estas correlaciones indican que semillas con mayor tamaño y peso podrían tener una mayor cantidad de componentes de reserva y por consecuencia un incremento en el porcentaje de germinación, viabilidad y peso seco de la plántula. Considerando lo anterior, se concluye que la calidad física de la semilla influye en la germinación y vigor de las variedades de maíz para forraje. Además, que las semillas de las variedades HV-TLX, VS-334 y Niebla mostraron mayor calidad física y los genotipos H-70, VS-22, VS-334, HV-TLX y Niebla mostraron mayor calidad fisiológica. Parcialmente apoyado por: GRUPO PRODUCE DEL ESTADO DE MÉXICO

Page 178: Memoria Pecuaria

139

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE ESPECIES DE FRIJOL SILVESTRE DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, MÉXICO

MORPHOLOGICAL CHARACTERISTICS OF WILD BEAN SPECIES OF NUEVO LEON, MEXICO

Hernández TI1*, Acosta DE

1, Martínez MJ

1, Pinales QJF

1 y de la Fuente SH

1

1INIFAP, Campo Experimental General Terán. Carretera Montemorelos-China km 30, General Terán, Nuevo

León. CP 67400. [email protected]

México es centro de origen género Phaseolus. Las especies se distribuyen en diferentes regiones fisiográficas, una región se ubica a lo largo de la Sierra Madre Oriental y que en el estado de Nuevo León comprende diez municipios. En exploraciones botánicas se han colectado varias especies de frijoles silvestres. A nivel nacional algunas especies se encuentran en peligro de extinción, y para evitar situaciones semejantes es importante ubicar los sitios de crecimiento y la distribución de cada especie. El objetivo del presente trabajo fue determinar las principales características morfológicas de las especies de Phaseolus en el estado de Nuevo León. El trabajo se realizó in situ de junio a diciembre de 2013, mediante recorridos de campo en los municipios de Monterrey, Santiago, Rayones, Allende, Montemorelos, Linares, Iturbide, Galeana, Aramberri y Zaragoza. Las características morfológicas registradas fueron: a). En etapa vegetativa: largo y ancho de hojas primarias. b). En etapa de floración: Periodo de floración, color de alas y estandarte, hábito de crecimiento, largo de tallo principal, numero de nudos, color de la hoja, largo y ancho del foliolo central. c). En etapa de madurez fisiológica: Color de vainas, forma en corte transversal de la vaina. d). En etapa de cosecha: Largo y ancho de vainas, color y forma de las vainas, numero de vainas por planta, constricción de las vainas, numero de semillas por vaina, color y aspecto de la semilla, presencia/ausencia de venaciones en la semilla, color alrededor del hilio, forma de la semilla y peso de 100 semillas. Las especies caracterizadas fueron: P. neglectus, P. pedicellatus, P. maculatifolius, P. leptostachyus, P. albiflorus, y P. novoleonensis, localizadas en 39 sitios de crecimiento diferentes. Las tres primeras son de hábito trepador, el resto son postrado o rastrero. El color de la semilla es café a café claro, con “mancha” dispersa obscura y pequeñas motas negras, la coloración alrededor del hilio es negro, y semilla sin venaciones, excepto en P. novoleonensis y P. maculatifolius, en donde el color de la semilla es crema a café claro, color alrededor del hilio café y venaciones presentes. En general, la forma de la semilla es elíptica a elíptica truncada, con testa opaca a intermedia. Trabajo financiado por SNICS – SINAREFI.

Especie

Periodo de

floración

Largo tallo

principal (cm)

Largo foliolo

central (mm)

Ancho

foliolo

central (mm)

Largo de

vaina (mm)

Ancho de

vaina (mm)

Semillas

/vaina

Peso de 100

semillas (g)

Estandarte color Color de vaina

P. pedicellatus

01 mayo -

30 sept

90 - 127 20 - 38 18 - 33 34 – 43 8 - 10 3 - 4 7.2 - 8.5 Lila a lila fuerte café

P. neglectus

01 sept - 15

nov

145 - 428 55 - 93 39 - 89 46 – 69 4 - 7 5 - 8 4.07 - 5.3 blanco

café a café

claro

P. leptostachyus

20 abril - 30

sept.

93 - 414 15 - 75 13 - 56 25 – 32 4.4 - 5.6 3 - 5 1.5 - 1.8 lila café obscuro

P. novoleonensis

01 abr - 22

sept

347 - 368 30 31 39 – 42 10.3 3 10.8 lila fuerte

café claro

(glabras)

P. albiflorus

01 ago - 30

sept

342 - 375 33 - 60 26 - 61 46.3 7 - 8.6 5 4.4 - 4.5

alas blancas,

estandarte con

ligero tono lila

café

P. macultifolius ND 373 82 41 57 9 4 8.1 lila fuerte

café a café

claro; cerosa

Page 179: Memoria Pecuaria

140

CARACTERIZACIÓN BIOQUÍMICA DEL GRANO DE AVENA EN MÉXICO

BIOCHEMICAL CHARACTERIZATION OF GRAIN OAT IN MEXICO

Martínez CE1*, Villaseñor MHE

1, Hortelano SRR

1, Rodríguez GMaF

1

1Programa de Avena. CEVAMEX-INIFAP.

[email protected]

La superficie sembrada de avena en México en 2012 fue de aproximadamente 1 millón de hectáreas; de las cuales el 91% se estableció bajo temporal y el 89% se destinó para la producción de forraje, por lo que el mejoramiento genético de la avena en nuestro país, se ha enfocado principalmente en la liberación de variedades con mayor calidad forrajera. Sin embargo, el grano avena se ha reconocido como un alimento con un efecto nutracéutico, es decir que tiene un efecto favorable sobre la salud del consumidor, por lo que es necesario generar variedades apropiadas para consumo humano. Un primer paso es identificar fuentes genéticas de caracteres nutricionales del grano para incorporarlas en el programa de mejoramiento. Por lo que el objetivo de la presente investigación fue caracterizar con base en características bioquímicas del grano, la colecciona nacional y líneas candidatas a liberación del programa de mejoramiento de avena del INIFAP. El material utilizado fueron 28 variedades y 2 líneas avanzadas, los cuales se sembraron en Chapingo en el ciclo PV-2011, bajo condiciones de temporal. Las variables mediadas fueron: porcentaje de humedad en el grano, proteína en el grano (%), cenizas (%), extracto etéreo (%), fibra cruda (%) y extracto libre de nitrógeno (%). Las variables bioquímicas se analizaron como un experimento completamente al azar con dos repeticiones, adicionalmente se realizó la comparación de medias mediante la prueba de Tukey (p≤0.05), para determinar las diferencias entre variedades. Se observaron diferencias significativas entre genotipos para todas las variedades evaluadas excepto para porcentaje de humedad en el grano. Todas las variedades analizadas mostraron valores menores a 11.5% de humedad en el grano, lo cual es apropiado para su almacenamiento. El contenido de proteína en el grano de avena varía de manera general de 15 al 20%, adicionalmente presenta un mejor perfil de aminoácidos; mientras que para otros cereales, como el trigo o el maíz, difícilmente supera el 12%. En la colección nacional todos los genotipos superaron el 15%, sobresaliendo las variedades Diamante R-31, Nodaway y Chihuahua por sus valores mayores al 20%, lo anterior indica que el grano de avena es una fuente de proteína barata y de excelente calidad. El porcentaje de cenizas, se considera como el contenido de minerales totales en el grano, su concentración en los genotipos de la colección nacional varió de 1.8 a 2.7%, dichos valores correspondieron a los genotipos Turquesa y Tulancingo, respectivamente. La importancia del incremento en la concentración de extracto etéreo (aceite) en el grano de avena se debe a que aumentaría su calidad como forraje dado que sería una mayor fuente de energía. Por otro lado dada su estabilidad y calidad sensorial del aceite es apropiado para el consumo humano. En la colección nacional se presentaron valores que van desde 4.0% en la variedad Guelatao a más del 10% en Cuauhtémoc. El porcentaje de fibra cruda varió de 3.7% en Avemex a 1.3% en la variedad Tarahumara. Finalmente para el caso del porcentaje del extracto libre de nitrógeno, dentro del cual se concentra los carbohidratos (almidones) los porcentajes variaron de 64.9% en Nodaway a 73.6% en Jade. Con base en lo anterior existe en la colección nacional de avena del INIFAP fuentes de proteína, aceite y fibra las cuales pueden ser usadas como progenitores en los planes de cruzamiento para dirigir el mejoramiento en la obtención de variedades que conjunten alto potencial de rendimiento de grano y calidad nutricional para consumo humano.

Investigación financiada por el proyecto No. de SINASO:1450501916. Recurso fiscal.

Page 180: Memoria Pecuaria

141

CARACTERIZACIÓN DE RAZAS MEXICANAS DE MAÍZ POR SUS USOS

CHARACTERIZATION OF MEXICAN CORN RACES FOR THEIR USES

Esquivel EG1*

y Hernández CJM1

1Campo Experimental Valle de México, INIFAP.

[email protected]

Las plantas domesticadas han sido un factor importante en la economía de todas las culturas del mundo; han sido usadas como alimento, bebida, medicina, como materiales en la industria y en gran medida en aspectos religiosos y como estimulantes. El maíz tuvo un papel central en el origen y la difusión de la agricultura y en todas las civilizaciones indígenas de Mesoamérica. Las civilizaciones de Mesoamérica dependieron en gran medida del cultivo de maíz. El maíz se cultiva desde las costas de casi todo el continente Americano hasta las tierras altas de alrededor de 4,000 msnm en los Andes; se siembra en las regiones secas con una precipitación media inferior a 400 mm y en regiones con precipitación superior a 4,000 mm. Hay una gran variedad de tipos de maíz: variedades con altura de planta de uno a cinco metros, con distintos grados de tolerancia a la sequía, al calor o a las heladas, con adaptación a las diferentes texturas de suelo, altitud, latitud. Es importante destacar también que el maíz en la actualidad se consume en todo el mundo de diversas formas, como verdura, como elote, el grano seco en diferentes modalidades; sin embargo, en los países desarrollados el maíz es un componente importante de muchos alimentos, bebidas y productos industriales. Se ha calculado que en los supermercados modernos, cerca de 2,500 productos contienen maíz en alguna forma. Con el objetivo de conocer los usos potenciales que tienen los maíces criollos de México de acuerdo con la raza genética a la que pertenecen, se estudió la colección núcleo de maíz del Banco de Germoplasma del INIFAP-Campo Experimental Valle de México, considerando las características sobresalientes de cada raza, relacionadas con algún uso en particular. La siembra se realizó durante el ciclo agrícola Primavera - Verano 2012 en las localidades de Texcoco, estado de México, en la que se sembraron las accesiones provenientes de Valles Altos; en Celaya, Guanajuato se establecieron las accesiones provenientes de subtrópico y zonas de transición, y en Iguala, Guerrero se sembraron las accesiones originarias de los estados con clima tropical. Las características a considerar fueron: origen, nivel altitudinal, días a floración masculina y femenina, características de grano (textura y color) y de mazorca (largo y ancho, número de hileras por mazorca y número de granos por hilera). Se encontró que de acuerdo con el origen de las accesiones los usos generales son diversos y están definidos de forma histórica, y que las variables cuantificadas sólo nos sirven para determinar diferencias entre razas y entre genotipos dentro de razas según el uso. Los usos identificados son los siguientes: mejoramiento genético, elotes, tortillas, totopos, pozole, palomitas y tamales entre otros, concluyendo que las razas de maíz tienen usos comunes dependiendo de la zona de distribución, pero también algunas de ellas tienen usos específicos de acuerdo con los usos y costumbres de la población que las cultiva. Puede haber una o más razas que tengan el mismo uso pero diferirán en distribución geográfica y por lo tanto en características morfológicas, fenológicas, fisiológicas y en manejo agronómico. Parcialmente apoyado por CIMMYT (Conservación y uso de la diversidad genética de maíz en México).

Page 181: Memoria Pecuaria

142

CARACTERIZACIÓN MORFOAGRONÓMICA DE HIGUERILLA (Ricinus communis) EN EL ORIENTE DE YUCATÁN

MORPHOAGRONOMIC CHARACTERIZATION OF CASTOR (R. communis) IN THE EASTERN OF YUCATAN

Güémez JJA1* Montalvo PMC

1Chuc CJA

1

1,Instituto Tecnológico de Tizimín-Biotecnología, DGEST.

[email protected]

En la búsqueda de oleaginosas capaces de sustituir total o parcialmente los combustibles fósiles, sobresalen por su importancia las pertenecientes a la familia euphorbiaceae, una de ellas, la higuerilla (R. communis) se presenta como una alternativa sustentable para la producción de biocombustibles (Steinmann, 2002), debido a su bajo costo de manutención y al poco requerimiento nutricional y edáfico, además de crecer en suelos marginales, en los cuales el establecimiento de otros cultivos es limitado (Covielloet al, 2008). La zona de oriente de Yucatán se considera con un amplio potencial para el desarrollo de cultivos con estas características, debido a que cuenta con grandes extensiones de terrenos que han sido sobreexplotados por la actividad ganadera. Por lo tanto, es importante conocer la diversidad encontrada en la zona y determinar si existen diferencias importantes que sirvan de base para investigaciones futuras. El objetivo del presente trabajo fue conocer las principales variantes existentes entre las diversas poblaciones de higuerilla encontradas en la zona oriente del estado de Yucatán. Para lo cual se realizaron tres recorridos de reconocimiento y colecta de semillas de abril a septiembre del 2012 en las localidades circundantes a la ciudad de Tizimín y predios dentro de la misma. Se procedió a la inspección visual y colecta de materiales que presentaran un alto número de individuos, encontrados cerca de las principales vías de comunicación (carreteras), se procedió a la colecta de semilla de 10 materiales en total. Los frutos colectados fueron secados al sol durante tres días para la fácil obtención de la semilla,misma que se estableció “in vivo” en el invernaderodel área de posgrado e investigación del Instituto Tecnológico de Tizimín, utilizando contenedores plásticos tipo macetas. Se establecieron seis de 10 colectas, con 10 repeticiones cada una, se distribuyeron mediante un diseño completamente al azar, con la finalidad de evaluar las principales características de cada una. Después de un mes las macetas fueron trasferidas al área definitiva para su seguimiento y evaluación. Las variables cuantitativas medidas fueron:Diámetro del tallo principal (ØTP), altura de la planta (hP), altura a la primera bifurcación (h1B), días desde la siembra hasta la floración (DDSF), días desde la siembra al inicio de la cosecha (DDSiC), días desde la siembra hasta el fin de la cosecha (DDSfC), periodo de cosecha (PC), número de racimos producido por planta (Rac), cantidad de semilla por planta (Csp), cantidad de semilla por racimo (Csr) y peso de 100 semillas (P100s); y las cualitativas: color del tallo principal (CTP) y presencia de bifurcación (PB) en el tallo (Pérez, 2011). La evaluación se realizó durante el periodo comprendido de octubre del 2012 hasta abril del 2013. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico IBM SPSS Statistic ® versión 20 para Windows, utilizando un nivel de significancia p≥0.005 y en la comparación de medias, el método de Tuckey. Los resultados obtenidos demostraron ser estadísticamente similares en las variables cuantitativas ØTP, DDSfC, PC, Csp, hP, h1B y Rac, al igual la variable cualitativa PB, CTP presento tres colores diferentes. Mientras que para las variables DDSF, DDSiC, Rac, Csr, y P100s si se observan diferencias, resaltando en las primeras tres variables la colecta JGRIC04, con el valor más significativo al iniciar la floración y cosecha a los 85 y 130 días con 3.7 racimos promedio. En las otras variables, Csr y P100s la colecta JGRIC-01 resultó superior a las demás al registrar valores de 16.64g, 11.77g respectivamente. Estos resultados permiten apreciar que si existen diferencias significativas entre las poblaciones encontradas en la zona oriente del estado de Yucatán, destacando la colecta JGRIC-01 como la más promisoria.

Page 182: Memoria Pecuaria

143

COBERTURA FOLIAR TEMPRANA Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO DE TRIGO

LEAF COVERED EARLY AND ITS RELATIONSHIP WITH WHEAT YIELD

*Coyote RS1, Solís ME1, Ledesma RL1, Hurtado GJR1, Grageda COA1

Campo Experimental Bajío, km 6.5 Carr., Celaya - San Miguel, Celaya, Gto [email protected]

Para el trigo sembrado en surcos el porcentaje de superficie de suelo cubierta por el follaje de la planta en los primeros 30 días, es una medida importante de establecimiento y del vigor inicial caracterizado por el rápido desarrollo del área foliar o la biomasa área. Los genotipos con mayor cobertura son capaces de interceptar mejor la radiación incidente, aumentar el sombreado y disminuir la evaporación del suelo, lo que incrementa la eficiencia del uso del agua, la competitividad con las malezas y reduce la erosión del suelo. El Objetivo de este trabajo fue evaluar la cobertura foliar del suelo de 50 genotipos de trigo por medio del análisis de fotografías digitales y analizar su relación con el rendimiento y caracteres agronómicos. El estudio se realizó en el Campo Experimental Bajío, Celaya Gto. Se sembraron 50 genotipos (GEN) de trigo en dos calendarios de riego (0-45-75-100 y 0-45-75) con 2 repeticiones, el diseño de tratamientos consistió en una combinación factorial en parcelas divididas donde los calendarios de riego (NR) fueron las parcelas grandes y los genotipos las chicas. Las parcelas chicas se arreglaron en un diseño de bloques al azar con dos repeticiones. La parcela experimental constó de 4.5 m

2, se fertilizó con la fórmula 240-60-00. Se tomaron fotografias

digitales de la cobertura de área foliar, a los 10, 20 y 30 días después de la emergencia, además se evaluó el rendimiento de grano. Las fotografías se analizaron en el programa Photoshop CS6 siguiendo la metodología propuesta por Mullan y Reynolds (2010), el análisis de los resultados se realizó en el paquete estadístico SAS. En el análisis de varianza se detectaron diferencias altamente significativas en el factor NR y en VAR, en la interacción NR*VAR no hubo diferencias significativas. En la primera medición se observó que el calendario de cuatro riegos obtuvo 9.6% de cobertura foliar, mientras que 3 riegos alcanzó 6.10% de cobertura. En la segunda medición se observaron valores de 13.3 y 16.6% para cuatro y tres riegos, respectivamente. En la tercera lectura se obtuvieron valores de 32.7% y 29.3% de cobertura foliar para los calendarios de cuatro y tres riegos, repectivamente. Al analizar los genotipos se observó que la variedad 12 (THELIN/2*WBLL1) obtuvo los mayores valores de cobertura con 10.6, 18.0 y 47.3% para la primera, segunda y tercera lectura, respectivamente. Mientras que, el genotipo 24 (KAUZ//ALTAR/AOS/3/MILAN…) obtuvo los menores valores de cobertura con 5.7, 11 y 16.5%, respectivamente. La cobertura foliar temprana correlacionó con rendimiento (p≤0.01), pero no con días a espigamiento y altura de planta. Lo cual indica que los genotipos con mayor vigor inicial tuvieron mayor rendimiento y que puede haber genotipos precoces con alto vigor inicial. Financiado parcialmente por Fundación Guanajuato Produce Proy. 562/11

Page 183: Memoria Pecuaria

144

COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE LÍNEAS DE MAÍZ CON ALTA CALIDAD DE PROTEÍNA

AGRONOMIC BEHAVIOUR OF INBRED LINES WITH HIGH QUALITY PROEIN MAIZE

Sierra MM1*

, Andrés MP2, Palafox CA

1, Rodríguez MFA

1, Espinosa CA

3, Gómez MNO

4, Tadeo RM

5, Ernesto

CJ1

1Campo Experimental Cotaxtla-INIFAP.

2Genética, Colegio de Postgraduados.

3Campo Experimental Valle de

México-INIFAP. 4Campo Experimental Iguala-INIFAP.

5Universidad Autónoma de Nayarit.

6Facultad de

Estudios Superiores Cuautitlán. [email protected]

Uno de los resultados más tangibles que tienen los programas de mejoramiento genético de maíz (Zea mays L.), es el desarrollo de híbridos y materiales sintéticos con excelente potencial de rendimiento y con un buen comportamiento agronómico. Lo anterior implica contar con una amplia base genética que nos permita derivar nuevas y mejores líneas en forma per se. Por ello, el objetivo de este trabajo fue conocer la respuesta productiva y características agronómicas de nuevas líneas de maíz con alta calidad de proteína. Durante el ciclo otoño invierno y primavera verano de 2012, se condujo en la localidad de Medellín de Bravo, Ver., un ensayo formado con 32 líneas de maíz, en ambos ciclos el experimento se estableció bajo un diseño de bloques completos al azar con dos repeticiones, en parcelas de un surco de 5 m de largo separados a 0.8 m entre surcos. Las variables analizadas fueron: floración masculina y femenina, altura de planta y mazorca, aspecto y sanidad de planta y mazorca, acame de planta, mazorcas podridas, mala cobertura, plantas con la enfermedad de achaparramiento y rendimiento de grano, ajustado a 14 % de humedad. De los análisis de varianza combinados, se encontró diferencia altamente significativa (p 0.01) para líneas (L), ambientes (A) y para la interacción (LxA), en todas las variables. Las líneas sobresalientes por su rendimiento de grano y buenas características agronómicas fueron: CML-142, LT-157, LT-155, (LT-155 X CML-144) F2 X LT-155 RC2-1-1 y (VS-536 X V-537C) VS-536 RC2-2-2-1 con 5.2, 4.9, 4.8, 4.7 y 4.7 t ha

-1, respectivamente;

superiores a la línea CLRYO (017) usada como referencia. La evaluación y selección de una gran cantidad de germoplasma, aunque es un trabajo arduo, puede redituar importantes resultados. La elección de líneas sobresalientes permitirá a mediano plazo, explotar al máximo la heterosis en la formación de híbridos.

Page 184: Memoria Pecuaria

145

COMPORTAMIENTO EN LINEAS DE CEBADA MALTERA CON POTENCIAL PARA VALLES ALTOS

BEHAVIOR IN MALTING BARLEY LINES WITH HIGHT LANDSPOTENTIAL

González G M1*,Zamora DM

1, Huerta ZR

1 y Solano HS

2

1CEVAMEX - INIFAP.

2CEBAJ-INIFAP.

[email protected]

En México, la superficie cultivada con cebada es de 372,849 has. Para forraje en verde se destinan 34,613 has; 334,065 has para producción de grano para maltería y 4,170 has corresponden a producción de semilla.La superficie destinada para cebada maltera produce 746 mil toneladas de grano, con rendimiento promedio de 2.23 ton

.ha

-1.En el país, 18 estados reportan siembra de cebada para grano;sin embargo,

elAltiplano Central es la principal zona productora de cebada maltera. En 2011, el 70% de la superficie nacional se sembró en los estados de Hidalgo, México, Puebla y Tlaxcala; siendo el estado de Hidalgo la entidad con la mayor superficie sembrada (30% del total nacional).La siembra de cebada maltera de temporal en los Valles Altos de la Mesa Central de México, se realiza utilizando principalmente la variedad Esmeralda. La cebada presenta grandes ventajas sobre otros cultivos, debido a que es un cultivo de alternativa, su rusticidad y ciclo biológico corto (100 a 110 días a lamadurez), le permite producir de manera satisfactoriaen condiciones de temporal; además, los costos de producción de la cebada cultivada bajo estas condiciones son inferiores a los invertidos en otros cereales como el trigo. La demanda de grano con calidad maltera, ha propiciado que el programa de mejoramiento genético de cebada del INIFAP realice investigaciones con genotipos de dos y seis hileras de grano en la espiga con el objetivo de generar materiales con calidad idóneos para la industria maltera nacional sin descuidar aspectos importantes como resistencia a enfermedades y rendimiento de grano. En el ciclo primavera–verano de 2011 se evaluaron bajo un diseño Látice 4x4 ensayos experimentales de líneas élite de cebada malteraen 13 localidades de los estados de: México (2), Hidalgo (3),Tlaxcala (2), Durango (2), Chihuahua (1), Oaxaca (2) y Zacatecas (1). Los ensayos fueron conformados de 14 líneas experimentales y dos variedades comerciales: Esmeralda y Adabella. En este grupo de materiales evaluados se incluyen líneas en proceso de evaluación industrial a nivel de pruebas piloto de micromalteo. Las variables medidas fueron días a floración, días a madurez fisiológica, altura de planta y rendimiento; además de tolerancia aenfermedades foliares (roya de la hoja, roya lineal amarilla y mancha reticular) y al acame. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el paquete estadístico SAS v9.0. Se observó una variación de 44 a 59 días a floración, la madurez se presentó a los 94 días. La variable altura, mostró una variación de 36 a 94 cm. El rendimiento de grano para las localidades evaluadas fue de 0.6 a 6.9 ton

.ha

-1. En la localidad de Polotitlán, Méx., se observó una infección intensa de roya de la hoja; la

variedad Esmeralda presentó valores de 5MS a 10MR. Con respecto a mancha reticular se observaron valores bajos de 0 a 7%. El acame (en baja proporción) solamente se presentó en algunos materiales sembrados en Chapingo, Méx. Los resultados obtenidos permitieron seleccionar 10 líneas cuyas características fueron superiores a las variedades testigo en cuanto a rendimiento de grano y tolerancia a las enfermedades. El genotipo RI00-113 con rendimiento medio de 3.58 ton

.ha

-1 fue el mejor de las diez líneas

que superaron a las variedades testigo en cuanto a rendimiento de grano y tolerancia a las enfermedades.Los genotipos M171 y M175 fueron estables en los ambientes evaluados con rendimientos promedio de 3.02 y 3.33 ton

.ha

-1, respectivamente.La calidad maltera de los genotipos seleccionados mostró valores similares o

superiores a los testigos.

Page 185: Memoria Pecuaria

146

DETECCIÓN DE LA PRESENCIA ADVENTICIA DE EVENTOS OGM’S EN RAZAS DE MAÍZ

DETECTION OF ADVENTITIOUS PRESENCE OF GMO EVENTS IN MAIZE LANDRACES

Guzmán RLF1*, Cortés-Cruz MA

1, Contreras TAR

1, Willcox

2, Hernández CJM

3, Pons HJL

4.

1Laboratorio de ADN y Genómicas, CNRG-INIFAP,

2CIMMYT,

3CEVAMEX, INIFAP,

4CEBAJ, INIFAP.

[email protected]

Un organismo genéticamente modificado (OGM) o transgénico es aquel individuo que contiene en su genoma material genético procedente de otra especie, integrado de manera artificial con técnicas de biología molecular, con el fin de proveerlo de una característica que originalmente no posee o para mejorar una propia. La resistencia a plagas, heladas y sequías, propiedades nutricionales, tolerancia a herbicidas e incremento en la vida de anaquel son algunas de las características de interés que han sido modificadas mediante el uso de ingeniería genética. Actualmente, en el Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG) se trabaja en el monitoreo de las accesiones de maíz que han de resguardarse, para asegurar su pureza genética. El objetivo del presente trabajo fue la detección de la presencia adventicia de OGM’s en accesiones de razas de maíz incrementadas en campo durante el ciclo P-V 2012. Se recolectaron muestras de tejido foliar de 1,113 accesiones, (cuadro 1) procedentes de tres diferentes localidades: Material Subtropical (CEBAJ), Material Tropical (CEIGUA) y Material de Valles Altos (CEVAMEX). Se obtuvo el ADN por el método tradicional de CTAB. La cuantificación de ADN se hizo por espectrofotometría con el equipo Nanodrop® y la calidad se verificó por electroforesis en geles de agarosa al 1%. La detección de la presencia adventicia de OGM’s en las muestras de maíz se realizó por PCR tiempo real en el equipo StepOne Plus® con el uso de TaqMan® GMO Maize 35S Detection Kit de LifeThecnologies®, el cual amplifica una región del promotor 35S del virus del mosaico de la coliflor, presente en la mayoría de los eventos transgénicos de maíz reportados para el país. Para asegurar la confiabilidad de los resultados, se incluyeron duplicados, controles positivos y controles negativos, cuatro de cada uno por placa de 96 pozos. Además, en el ensayo por PCR tiempo real se incluyó la amplificación de un gen endógeno como referencia para la reacción. A pesar de que se demostró la presencia de maíz transgénico en México desde el año 2000 por David Quist e Ignacio Chapela, y más tarde en 2009 por Piñeyro-Nelsol et al., los resultados preliminares de este trabajo sugieren que en las muestras de las accesiones analizadas hasta el momento, no se ha detectado la presencia de eventos transgénicos, de igual forma que en el estudio realizado por Ortiz-García et al. (2005) en varios campos de Oaxaca. Debido a que México es un centro de origen y diversidad del maíz, es de gran importancia realizar el monitoreo de la introgresión de eventos transgénicos en los campos de cultivo para asegurar la pureza del maíz criollo mexicano.

Cuadro 1. Cantidad de material colectado para la detección de OGM’s en maíz.

Área # de accesiones Muestras de

ADN (# tubos) # de plantas

Subtropical 250 1,750 70,000

Tropical 400 2,800 112,000

Valles altos 463 3,241 129, 640

Total 1,113 7,791 311, 640

Page 186: Memoria Pecuaria

147

DINÁMICA EN LA EVALUACIÓN DE LÍNEAS AVANZADAS PARA GENERAR VARIEDADES DE TRIGO PARA SIEMBRAS DE RIEGO EN MÉXICO

DINAMICS IN THE EVALUATION OF ADVANCED LINES TO GENERATE WHEAT VARIETIES FOR IRRIGATED CIONDITION IN MEXICO

Villaseñor MHE1*, Rodríguez GMF

1, Hortelano SRR

1, Martínez CE

1, Huerta EJ

1, Zamudio CA

1, Leyva MSG

3,

Singh RP4, Peña BJ

4 y Solís ME

2.

INIFAP-CIRCE, CEVAMEX1 y CEBAJ

2, y U. A. Chapingo

2, CIMMYT

4,

[email protected]

Los Ensayos Uniformes de Rendimiento de trigo en México se implementaron como una estrategia de evaluación y selección de líneas para la generación de variedades desde hace más de 40 años; a través del tiempo han evolucionado en cuanto al germoplasma evaluado, sus principios experimentales, su ámbito de evaluación y su alcance a nivel nacional, pero de antemano se ha mantenido su razón de ser, que simple y sencillamente es generar información en variadas condiciones para detectar líneas que se conviertan en variedades exitosas. El INIFAP se ha encargado de formar y evaluar esos ensayos; dentro de sus estrategia, a partir del ciclo O-I/2003-04 implementó la formación y evaluación del Ensayo Nacional de Trigo de Riego (ENTRI”s”), con el objetivo de evaluar a nivel nacional las líneas avanzadas de trigos harineros y macarroneros que ya tiene de dos a tres años de prueba; los ENTRI”s” desde el 2003-04 se han evaluado en los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Oaxaca bajo riego normal para explorar altos rendimientos y bajo riego limitado para seleccionar por tolerancia a la sequía y/o eficiencia en el uso del agua. El objetivo del presente trabajo es presentar la manera como el INIFAP desde el O-I/203-04 ha realizado la evaluación de líneas avanzadas para la liberación de nuevas variedades. Durante el periodo O-I/2003-04 al O-I/2009-11 se evaluaron del 1erENTRI al 9noENTRI; se ha utilizado un diseño experimental Alfa Látice con dos repeticiones, conformado por 10 sub-bloques y cinco genotipos en cada uno, en donde se han evaluado de 42 a 44 líneas por ensayo; dentro de la estrategia de evaluación, también los ENTRI”s” se han establecido durante el ciclo de P-V 2004 al 2012 en diversas localidades de Valles Altos (hasta 10 por año) a manera de Vivero de Observación para seleccionar por resistencia a enfermedades. Los resultados de investigación del 1erENTRI al 4toENTRI (2003-04 al 2006-07) permitieron recopilar información para liberar las variedades Maya S2007, Urbina S2007, Monarca F2007, Josecha F2007 y Norteña F2007, y también se evaluaron las líneas que dieron origen a Navojoa M2007 y Cirno C2008; posteriormente, se han liberado Anatoly C2011 y Bacali F2011. En la actualidad se ha conjuntado la información del 6toENTRI al 9noENTRI y se dispone de líneas avanzadas que después de 80 evaluaciones han sobresalido por su alto rendimiento y resistencia a enfermedades. Líneas de trigos harineros sobresalientes son: por su alto rendimiento ROLF07/4/BOW/NKT/CBRD/3/….y ALD/CEP75630//CEP75234/PT7219…, y por su respuesta bajo riego limitado ROLF07*2//5/REH/HARE//2*BCN…y TACUPETO/6/CND0/R143//ENTE/MEXI…; cabe indicar que estas líneas superan el rendimiento de los mejores testigo (Roelfs F2007 y Kronstad F2004) de 8% hasta 17%. Líneas de trigos duros que han sobresalido son: por su alto rendimiento PLATA_6/GREEN-17//SNITAN/4/... y ROLF07/4/BOW/NKT/CBR…, y por su buen rendimiento bajo riego limitado AJAIA_12/F3LOCAL (SEL... y C94.52/3/2*AJAIA_12/F3LOCAL…; estas líneas candidatas superan el rendimiento de los mejores testigo (Cirno C2008 y Anatoly C2011) de 5% hasta 14%. Las líneas de trigos harineros y macarroneros han mostrado resistencia a las diversas razas de roya amarilla y roya de la hoja que se han presentado en más de 100 sitios diferentes. Investigación financiada con recurso del proyecto CONACYT-SAGARPA No. 146788 denominado: SISTEMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO PARA GENERAR VARIEDADES RESISTENTES A ROYAS, DE ALTO RENDIMIENTO Y ALTA CALIDAD PARA UNA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE TRIGO EN MÉXICO.

Page 187: Memoria Pecuaria

148

DISTRIBUCIÓN, CONSUMO Y CARACTERÍSTICAS DE LA MALANGA (Colocasia esculenta L. Schott) EN EL ESTADO DE TABASCO

DISTRIBUTION AND CHARACTERISTICS OF CONSUMER MALANGA (Colocasia esculenta L. Schott) IN THE STATE OF TABASCO

Domínguez RM.1*

; Martínez BA.3y Zaldívar CJM.

1*

1 Área de Ciencia de los Alimentos e Ingeniería.

2 Área Ciencias Sociales. Colegio de Postgraduados Campus

Tabasco. Periférico Carlos A. Molina, Km 3.5. Carretera Cárdenas-Huimanguillo. H. Cárdenas, Tab. C.P. 86500. Tel. 01937-3722386, Ext. 5045. Fax: 01937-3722296.

[email protected] La malanga (Colocasia esculenta L. Schott) ha sido muy poco estudiada a pesar de ser un vegetal muy importante como fuente de carbohidratos para la alimentación. Pertenece al género Colocasia, de la familia Araceae, siendo la de mayor relevancia comestible. Es una especie muy polimorfa, se considera que el número de clones en el mundo pasan de mil, sus cormos son ricos en carbohidratos y minerales como potasio y fosforo (Arévalo y Aguilar, 1982). A pesar de ser importante como fuente de alimento en Tabasco no se ha investigado su potencial en cuanto a productividad alimentaria. El presente estudio tuvo como objetivo conocer los sitios de producción, venta y consumo en diferentes municipios del estado de Tabasco. Se aplicaron cuestionarios exploratorios a vendedores, consumidores y productores, obteniendo así información sobre consumo, precio, peso comercial de cormos, origen de los productos, superficies de siembra etc., en catorce municipios del Estado de Tabasco. Se obtuvo que la malanga se presenta como cultivo en huertos familiares para autoconsumo. Se entrevistó a 55 vendedores de los mercados municipales, reportando un precio promedio de venta de $14 Kg; el peso promedio de los cormos es de 3 kg y se comercializa en fresco todo el año. Los precios son similares entre los vendedores de cada mercado, pero varían entre los municipios de acuerdo a las regiones del estado. De 140 consumidores encuestados, 49 % la consume en su dieta, con una frecuencia de al menos una vez al mes. Se observa que el desconocimiento de esta especie por los consumidores es congruente con la ausencia de vendedores en los mercados. La forma de consumo de los cormos en todos los municipios es muy similar (puchero, cocida con sal, horchata, galletas, fritas y atole) y en ninguno de los casos mencionan dar un aprovechamiento al resto de la planta. Los productores siembran en huertos familiares desde 10 ejemplares hasta superficies comerciales de aproximadamente 1 Ha. Conocen las variedades morada y blanca. La cosecha la realizan entre 8 y 9 meses con un peso de 2 a 4 Kg los cormos. Los municipios con mayor conocimiento, consumo, comercialización y producción de malanga son Comalcalco, Cárdenas, Huimanguillo, Teapa, Jalapa y Tacotalpa y los de muy poco o nulo conocimiento Centla, Paraiso, Nacajuca, Macuspana y Jonuta.

Page 188: Memoria Pecuaria

149

EFECTO DE LA HELADA SOBRE LA CALIDAD PANADERA EN TRIGOS HARINEROS (Triticum aestivum L.) DE TEMPORAL

EFFECT OF THE FROST ON THE BREADMAKING QUALITY IN BREAD WHEAT (Triticum aestivum L. ) OF RAINFALL

Martínez CE1*, Pérez HP

1, Villaseñor MHE

1, Rodríguez GMaF

1, Hortelano SRR

1

1Programa de Trigo CEVAMEX-INIFAP.

[email protected]

Uno de los factores abióticos limitantes en los estos estados de Tlaxcala y México, los cuales en 2010 aportaron más del 75% de la producción nacional de trigo de temporal de nuestro país, es la presencia de heladas tempranas durante la última semana de septiembre. Sin embargo, durante el ciclo primavera-verano del 2011 en dichos estados, se presentó una disminución de temperatura de 2°C durante la primera semana de dicho mes. La severidad del daño de la helada depende de la temperatura, el tiempo de exposición y la etapa fenológica del cultivo. Con base en lo anterior se evaluó el efecto de la helada sobre la calidad panadera de seis variedades de trigo recomendadas para temporal. Las variedades utilizadas fueron: Nana F2007, Altiplano F2007, Triunfo F2004, Náhuatl F2000, Rebeca F2000 y Tlaxcala F2000. Los genotipos se sembraron en Santa Lucia y Jilotepec, Edo de México en el ciclo PV/2011, bajo un diseño de bloques completos al azar con dos repeticiones. La parcela experimental consistió en cuatro surcos de 2.5 m de longitud y 30 cm de separación. En el laboratorio de Farinología del INIFAP se midió la dureza de grano y con base en el método de masa directa se evaluaron las variables volumen de pan (ml), color de la miga (10=crema; 9=amarillo crema; 8=amarillo; 7=café y 6=más obscuro) y estructura de la miga (10=excelente; 9=muy buena; 8=buena; 7= regular; 6=pobre y 5= muy pobre). Se realizó un análisis de varianza con las variables analizadas, de la fuente de variación genotipos se obtuvieron los cuadrados medios y se realizó la comparación de medias Tukey (p≤0.05) para identificar las diferencias entre localidades. Se encontraron diferencias significativas entre localidades para dureza de grano, volumen de pan, color de la miga y estructura de la miga. La presencia de temperaturas de 2°C durante los días 8, 9 y 10 de septiembre en la localidad de Jilotepec Edo. de México, a los 76 días después de la siembra, incrementaron significativamente la dureza del grano, disminuyeron el volumen de pan de todas las variedades analizadas. Así mismo las migas se clasificaron como de estructura muy pobre a pobre. El bajo volumen de pan y la calidad pobre de las migas puede deberse a que las bajas temperaturas afectaron negativamente la síntesis de proteína durante el llenado de grano. Por otro lado, aunque estadísticamente entre localidades no se observaron diferencias para el color de las migas, su coloración café por la presencia de mayor concentración de salvado, puede desfavorecer su calidad sensorial ante el consumidor. Dicha color se debió a la presencia de granos chupados y arrugados durante la molienda, lo que dificultó la separación del salvado del endospermo y contaminó la harina refinada. Por otro lado se observó un efecto menor en la calidad panadera de Nana F2007, lo anterior se debió a su ciclo precoz dado que con base en los valores de espigamiento, esta variedad comenzó su llenado de grano 12 días antes de la presencia de la helada, caso contrario a Rebeca F2000 la cual espigó a los 70 días y por lo tanto el grano se encontraba en estado acuoso afectando mayormente su calidad. Para disminuir los efectos desfavorables de las heladas tempranas es recomendable tomar en cuenta la relación entre las fechas de siembra, conocimiento del medio ambiente de la localidad y el ciclo de cultivo de las variedades de trigo recomendadas para cada zona de producción. Investigación financiada fondo sectorial SAGARPA-CONACYT-COFUPRO. Proyecto No. 146788

Page 189: Memoria Pecuaria

150

EFECTO DE LA SELECCIÓN RECURRENTE EN PLANTAS INDIVIDUALES UTILIZANDO LA ANDROESTERILIDAD EN TRIGO

EFFECT OF RECURRENT SELECTION ON INDIVIDUAL PLANTS USING MALE STERILITY IN WHEAT

Hortelano SRR¹*; Villaseñor MHE¹, Martínez CE¹, Rodríguez GMF¹, Espitia RE2

1 INIFAP-CEVAMEX, Programa de Trigo y Avena. Km. 13.5, Carretera Los Reyes-Texcoco, C.P. 56250,

Coatlinchán, Texcoco, edo. de México. 2 INIFAP-CEBAJ.

[email protected]

La selección recurrente es un esquema de mejoramiento genético concebido para aplicarse en plantas alógamas, sin embargo, es factible su utilización en especies autógamas, aunque muy poco se ha utilizado en el mejoramiento del trigo. Una alternativa es utilizando la androesterilidad mediante la formación de poblaciones recombinantes. Trabajos previos han evidenciado que la selección masal visual recurrente en una población androestéril fue eficiente para incrementar el rendimiento de grano hasta en un 0.94% por ciclo al considerar siete ciclos de selección y hasta en 1.88% por ciclo considerando sólo los primeros cinco ciclos. En el programa de mejoramiento genético de trigo de temporal de INIFAP se logró aislar un mutante androestéril dominante con el que se formó una población recombinante de amplia base genética denominada “PANDOLY”. Dicha población fue sometida a 10 ciclos continuos de selección recurrente para la mejora del rendimiento de grano. La estructura de una población androestéril recombinante se asemeja a la generación F2 conocida en los programas de mejoramiento de trigo, de tal forma que en esa población las plantas estériles permiten realizar los ciclos de recombinación y las plantas fértiles cosechadas formarán una

generación semejante a la F₃. Cada ciclo fue sembrado en parcelas de 4 surcos de 15 m de largo y espaciados a 0.3 m. Durante floración fueron marcadas al azar las primeras 100 plantas fértiles donde se registró altura de planta en cm (AP), longitud de espiga en cm (LE), número de espigas por planta (NEP), rendimiento biológico en gramos (RB), rendimiento económico en gramos (RE) e índice de cosecha (IC), de tal manera que el objetivo del presente trabajo fue presentar los resultados de 10 ciclos de selección en la evaluación de plantas individuales. Los resultados indican que la selección para rendimiento de grano (RE) permitió avances importantes en este carácter a través de los 10 ciclos de selección, lográndose incrementos del orden del 45%, equivalentes al 5% por ciclo y al 10% por año (dos ciclos por año). También se lograron cambios importantes en la mayoría de los caracteres, como por ejemplo en altura de planta (ALTP), donde por selección se logró reducir el porte en 1.1% por ciclo y la variabilidad, aumentando la frecuencia de plantas de porte más adecuado. En la variable de número de espigas por planta (NEP) los avances logrados también fueron significativos (3% por ciclo y 6% por año), siendo esta variable la que más correlacionó con el rendimiento de grano. El en rendimiento biológico (RB) también tuvieron incrementos de manera significativa (2.2% por ciclo) y se asoció positivamente con en número de espigas por planta ya que el porte de la planta se redujo. Debido al aumento del rendimiento económico o de grano por planta también se mejoró de manera significativa el IC (2.5% por ciclo), lo que en un futuro estaría facilitando la generación y selección de genotipos con mejor relación grano paja. La variable longitud de espiga (LE) prácticamente no sufrió cambio alguno durante la selección, seguramente porque fue un carácter que no se consideró con el rigor necesario, ya que su importancia en la mejora en el rendimiento es conocida. El esquema de selección recurrente en trigo, mediante el uso de la androesterilidad, fue efectiva para la aumentar del rendimiento y sus componentes y de acuerdo con el interés de cada carácter, permitió mantener la variabilidad o en su defecto reducirla, como fue el caso de la altura de planta. Proyecto Fiscal: SINASO: 1352231910, PRECI: 2057640ª

Page 190: Memoria Pecuaria

151

EFECTO DEL AMBIENTE EN EL CONTENIDO DE ACEITE EN LÍNEAS DE MAÍZ DOBLE HAPLOIDES

ENVIROMENTAL EFFECT FOR OIL CONTENT IN DOUBLE HAPLOID MAIZE IMBRED LINES

Silva VS1*

, Preciado ORE2, Ortega CA

2, Rangel LJA

3, Picón RR

1, Terrón IAD

2, Covarrubias PJ

3, Ramírez

PG3

1Estudiante de posgrado, Instituto Tecnológico de Roque,

2Investigador, Programa de maíz INIFAP y

3Profesor-Investigador, Instituto Tecnológico de Roque.

[email protected]

En los últimos años, debido a la competencia nacional e internacional, además del incremento de la productividad de los híbridos comerciales los objetivos de los programas de mejoramiento genético de maíz, se han enfocado a la formación de materiales mejorados con mayor valor agregado, donde a través del mejoramiento genético se busca incrementar la productividad aunada a la calidad. Sin embargo se ha reportado de algunos aspectos de calidad, son ampliamente influenciados por el ambiente. Particularmente el contenido de aceite en maíz está sujeto a aspectos genéticos y ambientales que pueden hacer variar el contenido de aceite total. Por lo que sería deseable seleccionar aquellos genotipos que interaccionen menos con el ambiente. Por otro lado, debe ser integrado de manera eficiente el proceso de selección recurrente para incrementar el contenido de aceite en poblaciones de maíz en un programa de hibridación a corto plazo, a través de la utilización de la técnica de doble haploides que permite obtener líneas puras a corto plazo que pueden ser utilizadas como progenitoras de híbridos de alto potencial o rendimiento y alto contenido de aceite. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto del ambiente para el contenido de aceite total en líneas doble haploides, un total de cincuenta muestras de líneas doble haploide provenientes de dos ciclos; primavera-verano 2012 en el Campo Experimental Bajío en Celaya, Guanajuato y otoño-invierno 2012-2013 en el Campo Experimental Iguala, Guerreroderivadas de cuatro poblaciones de maíz que fueron dos amarillas y dos blancas: PAB, PAN, PBB y PBN mejoradas para incrementar el contenido de aceite. Cada una de las muestras de semilla se analizó en laboratorio, se obtuvo por medio del método de Soxhlet. El análisis preliminar de los resultados nos indica que si existe variación en el contenido de aceite a través de los ambientes muestreados. Se espera poder seleccionar aquellas líneas cuyo contenido de aceite este menos afectado por el ambiente para poder utilizarlas como progenitores de híbridos de alto potencial de rendimiento, alto contenido de aceite y con un amplio rango de adaptación. INIFAP, Recursos fiscales

Page 191: Memoria Pecuaria

152

EFECTO DEL GEN PPD-D1 SOBRE LA DURACIÓN DEL CICLO A FLORACIÓN EN TRIGO

PPD-D1 GENE EFFECT ON TIME FLOWERING CYCLE IN WHEAT

Suaste FMP*1, Solís ME

1, Ledesma RL

1, Gonzales ML

1

1Campo Experimental Bajío, km 6.5 Carr., Celaya - San Miguel, Celaya, Gto

En México las variedades de trigo harinero cuentan con la variante alelica Ppd-D1 del gen PPD-D1, el cual les confiere características de insensibilidad al fotoperiodo. En El Bajío, México la floración generalmente se presenta a los 80, 86 y 92 dds para variedades precoces, intermedias y tardías respectivamente. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la presencia del gen Ppd-D1 en la longitud del periodo de floración de diez variedades comerciales de evaluadas en cuatro fechas de siembra, así como la asociación entre días a floración (DF), rendimiento (REND) y la presencia del gen Ppd- D1 (Ppd). Se empleó el marcador TaDD001 para determinar la presencia del gen Ppd-D1 en 10 variedades de trigo, de las cuales 7 son trigos harineros y 3 cristalinos. Estas últimas fueron usadas como testigos, debido a que se sabe que todas las variedades mexicanas cuentan con el gen y que este se localiza en el genoma D, por lo cual no se espera que el marcador amplifique en estas variedades testigos. Para su análisis se utilizó un diseño de bloques al azar con arreglo en parcelas divididas. En las parcelas grandes se establecieron los tratamientos para cuatro FS (1, 15 y 30 de dic del 2009 y 15 de enero del 2010) y en las parcelas chicas las variedades (Aconchi, Bárcenas, Cortázar, Eneida, Gema, Josecha, Monarca, Norteña, Topacio y Urbina). La interacción se analizó por medio de contrastes ortogonales y los factores principales con la separación de medias de Tukey. También se realizó una correlación entre las variables DF, REND y Ppd. El ciclo a floración más largo se presentó en la primera fecha de siembra, y fue acortándose el ciclo mientras más tarde se sembró, de tal manera que el ciclo más corto se dio en la última fecha de siembra. Las variedades cristalinas (sin el gen) mostraron los ciclos más largos, alcanzando Topacio los 90 días; Las harineras de gluten fuerte tuvieron un ciclo intermedio entre las cristalinas y las harineras de gluten suave, estas últimas tuvieron el ciclo más corto, exceptuando a la variedad Eneida, que fue la más precoz y es de gluten fuerte. En la comparación entre las variedades de gluten fuerte y suave en cada una de las fechas de siembra, indican que las de gluten fuerte son más tardías que las de gluten suave; esta diferencia en días se va reduciendo conforme la fecha es más tardía. En días a floración no se detectaron diferencias significativas entre variedades al compararlas en las fechas de siembra uno y dos. En cambio al comparar las fechas dos con la tres, se observó que todas las variedades tuvieron un ciclo más largo en la segunda fecha. Existe una correlación positiva entre DF y REND, es decir, entre mayor sea el ciclo a floración mayor será el rendimiento. La correlación entre DF y la presencia del gen es negativa, es decir, aquellas variedades que no presentan este gen tienen ciclo a floración más largo y su longitud depende de la fecha de siembra. No existe una correlación entre el rendimiento y la presencia del gen. Parcialmente apoyado por la Fundación Guanajuato Produce, Proyecto 562/11.

Page 192: Memoria Pecuaria

153

EFECTO DEL NÚMERO DE RIEGOS SOBRE EL RENDIMIENTO, LA FUERZA DEL GLUTEN Y EL VOLÚMEN DE PAN EN TRIGOS HARINEROS

IRRIGATION NUMBER EFFECT ON GRAIN YIELD, STRENGTH OF GLUTEN AND VOLUME OF BREAD IN BREED WHEAT

Gómez SMC1*, Solís ME

1, Ledesma RL

1 Franco SP

1, Coyote RS

1, Camacho AE

1, Hurtado GR

1

1Campo Experimental Bajío, km 6.5 Carr., Celaya - San Miguel, Celaya, Gto

[email protected]

El Bajío en México es una de las principales áreas productoras de trigo (Triticum spp.) ya que contribuye con el 28% del total nacional. Entre los principales problemas que afectan la producción de trigo en el Bajío está la escasez de agua. La baja rentabilidad del trigo irrigado y la importación de grano de alta calidad hace necesario el desarrollo de variedades eficientes en el uso del agua, con mayor rendimiento y con alta calidad industrial. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la restricción de agua sobre el rendimiento y los parámetros de calidad fuerza de gluten (W) y volumen de pan (VP) de 20 genotipos de trigo harinero. El trabajo se realizó en el Campo Experimental Bajío (CEBAJ) del INIFAP, en Celaya, Gto. Se aplicaron dos calendarios de riego a los 0-45-75 y 0-45-75-100 días después de la siembra. Se fertilizó con la fórmula 240-60-00. El diseño de tratamientos consistió en una combinación factorial en parcelas divididas, donde la parcela grande fueron los calendarios de riegos y la chica los genotipos. Las variables que se midieron fueron rendimiento de grano (RG) y los parámetros de calidad volumen de pan (VP) y fuerza de gluten (W). Los resultados para RG mostraron que al disminuir de 4 a 3 riegos el rendimiento se redujo de 3,750 kg ha

-1 a

3,074. El genotipo más destacado con el calendario de 3 riegos fue ICA 30.05 con un rendimiento de 4,614 kg ha

-1. Mientras que, en el calendario de 4 riegos el más destacado fue Luminaria F2012 con 6,011 kg ha

-1. Al

disminuir el número de riegos de 4 a 3 la fuerza de gluten aumentó de 302 a 323 X 10-4

J y el VP disminuyó de 858 a 837. La fuerza del gluten (W) para el genotipo más destacado en rendimiento con el calendario de tres riegos (ICA 30.05) aumentó al disminuir el número de riegos de 412 a 431 X 10

-4 J y el VP disminuyó de

910 a 830 cc. Mientras que para Luminaria F2012 la fuerza del gluten aumentó de 500 a 642 X 10-4

J y el VP disminuyó de 865 a 815 cc. Los resultados de este estudio muestran que el someter al trigo a riego restringido incrementa sus características de calidad industrial. Parcialmente apoyado por la Fundación Guanajuato Produce, Proyecto 562/11.

Page 193: Memoria Pecuaria

154

ESTABILIDAD DE RENDIMIENTO EN VARIEDADES SINTÉTICAS DE MAÍZ DESARROLLADAS PARA EL ÁREA TROPICAL DE MÉXICO

YIELD STABILITY IN SYNTHETIC MAIZE VARIETIES DEVELOPED FOR THE TROPICAL AREA IN MÉXICO

Meza PA1, Sierra MM

2*, Mejía CJA

1, Molina GJD

1, Espinosa CA

3, Gómez MNO

4, Palafox CA

2, Rodríguez

MFA2, Valdivia BR

5, Tadeo RM

6

1Genética, Colegio de Postgraduados.

2Campo Experimental Cotaxtla-INIFAP.

3Campo Experimental Valle de

México-INIFAP. 4Campo Experimental Iguala-INIFAP.

5Universidad Autónoma de Nayarit.

6Facultad de

Estudios Superiores Cuautitlán. [email protected]

El comportamiento de una variedad en particular es el resultado de su constitución genética y el ambiente en el cual se desarrolla. En la práctica es bastante posible que una variedad no exhiba el mismo comportamiento fenotípico bajo diferentes ambientes o diferentes variedades pueden responder en forma diferente a ambientes específicos; este fenómeno es conocido como interacción genotipo-ambiente (gxa). Por ello, el objetivo del presente estudio fue comparar dos modelos para analizar la interacción (gxa) (Eberhart y Russell vs. AMMI) y caracterizar a los cultivares por su potencial de rendimiento y adaptación. Se sembraron 12 genotipos de maíz (Zea mays L.) en ocho ambientes de la zona centro del estado de Veracruz, México, durante el periodo de 2009 a 2012. La variable analizada fue rendimiento de grano (t ha

-1) ajustado a 14 % de

humedad. La interacción genotipo-ambiente (gxa) se estimó con el modelo de parámetros de estabilidad de Eberhart y Russell y con el de efectos principales aditivos e interacción multiplicativa (AMMI). El análisis de los resultados revela que existen diferencias entre las variedades sintéticas evaluadas en los diferentes ambientes. El modelo de Eberhart y Russell resultó limitado para clasificar a las variedades por su estabilidad, debido a que la respuesta de algunas variedades en los diferentes ambientes fue del tipo no lineal. El modelo AMMI resultó más efectivo para conocer la respuesta de los genotipos y de una región en particular; permitió conocer la contribución de cada fuente de variación en la partición de la suma total de cuadrados: para ambientes (61 %), genotipos (5 %) e interacción variedades x ambientes (21 %). La interacción del modelo AMMI contiene 75.37 % de la suma total de cuadrados del ensayo como valor predictivo, mientras que 24.73 % de la variación se debió al azar. Debido al alcance que tuvo el modelo AMMI, se puede confiar en el comportamiento de las variedades por su potencial de rendimiento de grano y estabilidad en los ambientes bajo prueba.

Page 194: Memoria Pecuaria

155

ESTRATEGIA EN LA SELECCIÓN DE LÍNEAS EXPERIMENTALES DE TRIGO PARA LA FORMACIÓN DE LOS ENSAYOS NACIONALES

ESTRATEGIES IN THE SELECTION OF WHEAT EXPERIMENTAL LINES IN THE FORMATION OF NATIONAL YIELD TRIALS

Villaseñor MHE

1*, Rodríguez GMF

1, Hortelano SRR

1, Martínez CE

1, Huerta EJ

1, Zamudio CA

1, Leyva MSG

3,

Singh RP4, Peña BJ

4 y Solís ME

2.

INIFAP-CIRCE, CEVAMEX1 y CEBAJ

2, y U. A. Chapingo

2, CIMMYT

4,

[email protected]

Los programas de mejoramiento genético de trigo en México de INIFAP y CIMMYT generan un gran número de líneas uniformes derivadas de F6 o F7. Esas líneas se someten a una evaluación preliminar para eliminar por caracteres cualitativos agronómicos y fitopatológicos todas aquellas que no tengan buenas cualidades, con el objetivo de disponer de genotipos para conformar los Viveros y Ensayos Nacionales de Rendimiento que maneja el INIFAP como estrategia para liberar variedades de trigo para condiciones de riego y temporal en México. El objetivo del presente trabajo es presentar la estrategia que implementó el INIFAP durante el 2012 para la evaluación y selección de líneas experimentales generadas por el Instituto y el CIMMYT para seleccionar las candidatas a formar los Viveros Nacionales del ciclo O-I/2012-13. Las dos instituciones aportaron 1522 líneas, 842 de CIMMYT y 720 de INIFAP; estos genotipos fueron evaluados durante el O-I/2011-12 en el Campo Experimental Bajío (un sitio) ubicado en Roque, Gto., en donde se inoculó en estado de plántula con la mezcla de tres razas de roya amarilla para propiciar una epidemia alta; en esta evaluación también se consideró el ciclo y el tipo agronómico, este último conformado por la altura de planta, reacción al acame, desgrane de la espiga y arquitectura de la planta. De esta primera evaluación, fueron seleccionadas 418 líneas de las 842 de CIMMYT y 532 de las 720 de INIFAP; estos 950 genotipos fueron sembrados en siete localidades de los Valles Altos de México ubicadas en Chapingo y Santa Lucía, Edo. Méx., Apan, Hgo., El Texcal, Pue. y Huamantla, Soltepec y Nanacamilpa, Tlax. con el objetivo de evaluarlos de manera natural ante una amplia gama de enfermedades fungosas en donde inciden roya amarilla, roya de la hoja, tizones foliares, manchas foliares y roña de la espiga. Los resultados indican que de la evaluación realizada en Roque, Gto. durante el invierno 2011-12 se eliminaron 612 líneas, como a continuación se indica: prácticamente el 50% de las líneas de CIMMYT, 35% por la incidencia de roya amarilla con lecturas arriba de 30 % de Moderada Susceptibilidad (MS), en donde los testigos Nana F2007 y Urbina S2007 tuvieron lecturas de 5 a 10 % de Moderada Resistencia (MR) y el 15% por mal tipo agronómico, sobre todo por ciclo tardío y desgrane; de las líneas de INIFAP se descartó el 27%, por roya amarilla fue el 16% con lecturas arriba de 30MS y por tipo agronómico el 9%, sobre todo por acame y desgrane. La evaluación durante el ciclo P-V/2012 permitió seleccionar hacia las siguientes enfermedades: para roya amarilla en el follaje “YrF” (Chapingo, Apan, El Texcal, Huamantla y Nanacamilpa), para roya amarilla en la espiga “YrE” (Apan, El Texcal, Soltepec y Nanacamilpa), para roya de la hoja “LrF” (Chapingo, Santa Lucía y Soltepec) y para el complejo de tizones y manchas foliares “TMF” (Huamantla, Soltepec y Nanacamilpa); los resultados del P-V/2012 indican que de CIMMYT fueron eliminadas el 76% de los genotipos, mientras que de INIFAP el 75%, como a continuación se indica: de CIMMYT 125 por “YrF” , 72 por “YrE”, 66 por “LrF” y 55 por “TMF”, mientras que de INIFAP 135 por “YrF”, 85 por “YrE”, 89 por “LrF” y 95 por “TMF”. En este proceso de evaluación y selección de líneas uniformes, de CIMMYT fue seleccionado el 12% y de INIFAP el 18%, y se dispone de un grupo de 228 genotipos que permitirán formar los Viveros Nacionales para su evaluación durante el 2013, que de antemano estarán garantizando disponer de líneas avanzadas con resistencia a las diversas enfermedades que prevalecen en México y con buenos atributos agronómicos. Investigación financiada con recurso del proyecto CONACYT-SAGARPA No. 146788 denominado: SISTEMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO PARA GENERAR VARIEDADES RESISTENTES A ROYAS, DE ALTO RENDIMIENTO Y ALTA CALIDAD PARA UNA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE TRIGO EN MÉXICO.

Page 195: Memoria Pecuaria

156

EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE VARIEDADES DE AJO (Allium sativum L.) EN TLAXCALA

AGRONOMIC EVALUATION OF VARIETIES OF GARLIC (Allium sativum L.) IN TLAXCALA

Rojas MI1*

, Reveles HM2

1INIFAP-Tlaxcala,

2INIFAP- Zacatecas

[email protected]

La Conversión del cultivo de papa por la siembra de ajo en San José Villarreal se debe principalmente por el desplome del precio en los últimos años y también por los problemas fitosanitarios que ocasionan una baja rentabilidad financiera de esta hortaliza. Por lo anterior los productores están cambiando desde hace cinco años la siembra de papa por el cultivo de ajo en condiciones de temporal y en áreas con riego de manantiales que nacen en las partes altas de la montaña, esta especie ofrece mayor expectativa de ingresó y adaptación. El propósito es evaluar el potencial de rendimiento de bulbo y calidad de diez variedades de ajo en la Sierra Norte del estado de Tlaxcala. El experimento se realizó en primavera- verano 2012 en San José Villarreal municipio de Terrenate Tlaxcala, ubicado a una altitud de 3115 msnm, en un suelo andosol. Las variedades de ajo evaluadas fueron: Calereño, Celaya, Pebeco, Tacascuaro, Huerteño, Sainero, San Marqueño, Ensenada, Chino-Zacatecas y una variedad testigo local. El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar con tres repeticiones. La parcela experimental fue de cuatro surcos a doble hilera con separación de 70 cm y entre hileras 20 cm colocando la semilla (diente) en forma manual a 5 cm de profundidad y entre dientes a 10 cm para tener una densidad de población de 250 mil pl/ha. Se utilizaron para la siembra bulbos de calibre 6 (45 a 50 mm.) y 5 (40 a 45 mm). La siembra se hizo en condiciones de temporal el 25 de Julio del 2012., A inicio de formación de bulbo se utilizó un sistema de riego por goteo, con separación de 20 cm entre goteros. La fórmula de fertilización utilizada fue 180-90-90 (N-P-K). Para el control de la maleza se realizaron 3 escardas y dos deshierbes manuales de maleza que resiste a las heladas. Las variables evaluadas fueron: rendimiento de bulbo (RENB), peso promedio de bulbo (PB), diámetro promedio

de bulbo (ѲB), promedio de dientes por bulbo (PDIB), porcentaje de plantas con virus (PPLV), diámetro del

tallo verdadero (ѲTV) y diámetro del falso tallo (ѲFT). Con las variables registradas se realizó un análisis de

varianza y una comparación de medias con la prueba de Tukey al 0.05 con el software SAS 9.1.3 versión 2006 para Windows. El análisis de varianza mostro alta significancia estadística (p<0.01) entre genotipos de

ajo para las variables RENB, PB, ѲB y PDIB, y para las variables como PPLV, ѲTV y ѲFT se tuvo

significancia estadística (p<0.05). Los genotipos con mayor rendimiento de bulbo fueron: Calereño, Chino Zacatecas y Ensenada con 16.8, 16.6 y 16.5 t ha

-1, en ese orden y en cuarto lugar por nivel de rendimiento

fue Sainero con una producción de 12.3 t ha-1

. El resto de los genotipos presentaron un rendimiento que oscilo de 8.9 a 6.8 t ha

-1. El testigo local logro un rendimiento de 8.4 t ha

-1, superado con el 100% por los

genotipos de mayor rendimiento de bulbo, debido a que estos genotipos tuvieron un mayor peso y diámetro de bulbo, así como un mayor número de dientes de hasta 57.5 g, 59.0 mm y 11 dientes con el Chino Zacatecas y Calereño en comparación con el testigo que tuvo 45.8 g de peso de bulbo, 53 mm de diámetro y 9.7 dientes en promedio. Ensenada, Chino Zacatecas y Calereño presentaron menor presencia de plantas enanas y cerosas afectadas por virus con 1.6, 1.8 y 3.0% en cambio el testigo local y Celaya tuvieron hasta 7.0%, así como también Huerteño con 7.4%. Los mayores diámetros de tallos verdadero y falso se tuvieron con Chino Zacatecas con 14.2 y 8.5 mm y Ensenada con 12.0 y 8.2 mm, en ese orden. Se identificaron por su rendimiento y calidad de bulbo tres variedades de ajo como son: Calereño, chino Zacatecas y Ensenada en la Sierra Norte del estado de Tlaxcala. Apoyado con Recursos de la Fundación Produce Tlaxcala, A. C.

Page 196: Memoria Pecuaria

157

EVALUACIÓN AGRONOMICA Y POTENCIAL FORRAJERO DE VARIEDADES COMERCIALES DE MAÍZ PARA LA REGIÓN TROPICAL DE GUERRERO

AGRONOMIC EVALUATION AND FORAGE POTENTIAL IN MAIZE COMMERCIAL VARIETIES FOR REGION TROPICAL OF GUERRERO

Pérez MC1*

, Tovar GMR2, Gómez MNO

3

1INIFAP-CIRPAS-Campo Experimental Iguala, hasta junio del 2011. CIRPAC-Centro Nacional de Recursos Genéticos,

2INIFAP-CIRCE-Campo Experimental Valle de México,

3INIFAP-CIRPAS-Campo Experimental

Iguala. [email protected]

En el trópico seco de Guerrero, la disponibilidad de forraje es estacional y de bajo valor nutricional. Los forrajes de corte son una opción para disponer de forraje durante todo el año, dentro de estos el maíz sobresale por la versatilidad de sus productos, altos rendimientos y elevada concentración energética. En ese contexto y tomando en cuenta la disponibilidad de híbridos y variedades comerciales cuya elección, en base a su potencial forrajero y valor nutricional, pueden constituir una importante alternativa para incrementar la producción de carne y leche en los diferentes Sistemas de Producción Animal del Estado de Guerrero. El objetivo del presente estudio fue evaluar la productividad forrajera en maíces comerciales generados por el INIFAP además de diferentes empresas semilleras. El experimento se estableció en el Campo Experimental Iguala (CEIGUA-INIFAP), Guerrero en el verano del 2010 bajo condiciones de temporal. Se evaluaron tres cultivares del INIFAP (H-516, VS-535, H-565) y cinco cultivares de maíz generados por diferentes empresas semilleras (XR20A, TORNADO, TG-7900, DK-370, P-3086) con adaptabilidad a la región tropical. El diseño experimental fue bloques al azar con tres repeticiones. La densidad utilizada fue de 70,000 plantas ha

-1 y una

dosis de fertilización (N-P-K): 120-60-00. Se realizaron dos etapas de corte: ensilado (30-35% MS de la planta) y madurez fisiológica del grano. Las variables registradas fueron: días a floración masculina (FM) y femenina (FF), altura de planta y mazorca (AP y AM), acame (ACA), rendimiento de forraje verde (RFV) y seco (RMS); rendimiento de rastrojo (RR) y grano (RG). El análisis de la información se llevó a cabo utilizando el paquete estadístico SAS. Los resultados obtenidos indicaron diferencias significativas (P<0.001) para todas las variables evaluadas. En cuanto a la precocidad de los materiales, la floración (FF) varió de 56 a 71 días siendo la VS-535 (56 días) más precoz que el híbrido H-565 (73 días). La AP varió de 201.3 a 266.7 cm mientras que la AM fue de 77.5 a 130.5 cm, los materiales VS-535 (266.7 cm), H-565 (261.7 cm) y DK-370 (256.7 cm) fueron los de porte más alto comparado con TG-7900 (201.3 cm) que presentó menor AP. El porcentaje de ACA fue de 1.2 a 4.0% siendo menor para DK-370 (1.2%) y el mayor para VS-535 (4.0%). Respecto a los rendimientos de forraje, el RFV entre los materiales varió de 34.6 a 58.7 t ha

-1 con una media

de 50.3 t ha-1

mientras que en el RMS las variaciones registradas fueron 13.5 a 22.1 t ha-1

con un promedio de 17.9 t ha

-1, siendo el híbrido H-516 el que obtuvo los mayores rendimientos de RFV (58.7 t ha

-1) y de RMS

(22.1 t ha-1

). Referente a los rendimientos de rastrojo y grano los valores promedios fluctuaron para RR de 5.5 a 13.0 t ha

-1 con una media de 8.8 t ha

-1 y para RG de 1.6 a 8.4 t ha

-1 con un promedio de 5.6 t ha

-1. Los

híbridos más sobresalientes para RR y RG, respectivamente fueron: H-565 (13.0 y 8.4 t ha-1

), DK-370 (12.2 y 7.9 t ha

-1) y VS-535 (10.9 y 7.0 t ha

-1). Se observaron correlaciones positivas entre AP y ACA (r = 0.50;

P<0.01) y RR con ACA (r = 0.40; P<0.05) indicando que los genotipos con mayor AP y por consecuencia mayor RR, presentan un mayor porcentaje de acame. En este estudio se concluye que los maíces H-516, H-565, DK-370 y VS-535 son una alternativa también para la alimentación animal en la Región Tropical de Guerrero, esto por sus características agronómicas y por su buena productividad forrajera.

Parcialmente apoyado: INIFAP. PROYECTO SINASO: 135260688

Page 197: Memoria Pecuaria

158

EVALUACIÓN DE CUATRO MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ADN PARA Heliconia spp.

EVALUATION OF FOUR METHODS OF DNA ISOLATION FOR Heliconia spp.

Olvera VSG1, 2

, Cortes-Cruz M1*,

Contreras TAR

1, Guzmán RLF

1, Amaro GBA

1 y Alcalá GG

1.

1Laboratorio de ADN y Genómicas, Centro Nacional de Recursos Genéticos, INIFAP.

2CUCBA Universidad de

Guadalajara. [email protected]

La familia Heliconiaceae está compuesta de aproximadamente 200 especies y casi 300 variedades distribuidas principalmente en las regiones tropicales del mundo, siendo Colombia el principal centro de diversidad genética. Son plantas exóticas, herbáceas, perennes muy apreciadas por la coloración y morfología de sus inflorescencias. En los últimos años, estas especies han cobrado fuerza en el panorama ornamental internacional, de ahí la importancia de llevar a cabo estudios en México sobre conservación, caracterización, diversidad genética, mejoramiento, entre otros, ya que representantes de la familia se encuentran presentes en el sureste del territorio. Para la realización de dichos estudios se requiere de ADN de alta calidad y pureza, por lo que el objetivo del presente trabajo fue la evaluación de cuatro métodos de extracción de ADN de diferentes especies del género Heliconia. Las especies evaluadas para el aislamiento de ADN fueron las siguientes: H. collinsiana Griggs, H. wagneriana Petersen, H. stricta Hubert cv Dware y H. bourgaeana Petersen, además de Strelitzia reginae Aiton (familia Strelitziaceae), y Canna indica L. (familia Cannaceae), todas pertenecientes al Orden Zingiberales. Se empleó el método tradicional de extracción basado en CTAB con las modificaciones que se describen en el Cuadro 1. El experimento fue realizado bajo un diseño de bloques completamente al azar en arreglo factorial con parcelas divididas. Las variables evaluadas fueron calidad de ADN y concentración. Adicionalmente, la calidad de ADN se verificó mediante electroforesis en geles de agarosa y se realizaron pruebas de amplificación de PCR. El análisis de varianza mostró diferencias significativas entre tratamientos y entre especies por tratamientos.

Cuadro 1. Métodos de extracción de ADN y concentraciones de buffer de extracción evaluados en el presente estudio.

Método CTAB 14M BME PVP

Haque et. al., 2008 3.5% 420 mM 3 %

Saghai-Maroof et. al., 1984 1% 140 mM 1 %

Doyle-Doyle, 1990 2% 280 mM -

Michiels et. al., 2003 2% 280 mM 2 %

Page 198: Memoria Pecuaria

159

EVALUACIÓN DE GENOTIPOS DE FRIJOL TIPO PINTO PARA CONDICIONES DE TEMPORAL EN EL ESTADO DE COAHUILA

PINTO BEAN GENOTYPES EVALUATION FOR DRY LAND CONDITIONS IN THE STATE OF COAHUILA

Sánchez AD*1, Narcia VM

1, Castillo RF

1, Covarrubias RJM

1,

1CE Saltillo – INIFAP-CIRNE

[email protected]

El frijol en la región sureste de Coahuila es considerado como un cultivo de autoconsumo. La demanda actual de esta leguminosa en esta región es de 33,092 toneladas produciéndose solamente 1,956 toneladas, por lo que el déficit de grano es de 31,136 t., las cuales se consiguen con los excedentes de los estados vecinos de Zacatecas, Durango y Chihuahua, principalmente. En condiciones de temporal es común el bajo rendimiento del cultivo debido a la poca precipitación que se presenta en el Estado, por lo que la sequía afecta al cultivo en las etapas fenológicas reproductivas de las plantas. El programa de frijol del Campo Experimental Saltillo, a la fecha, ha realizado estudios basados en la adaptación y rendimiento de genotipos (líneas y/o variedades) mejorados de frijol, proporcionados por el Programa de Mejoramiento Genético del Campo Experimental Valle del Guadiana. Dichos materiales fueron evaluados en 2012 para condiciones de temporal en la localidad de Rancho Nuevo, Saltillo; el total de la superficie sembrada fue de 2.17 ha. utilizando un diseño de bloques al azar con tres repeticiones, el promedio de precipitación en la región fue de 241 mm con lo cual el genotipo más sobresaliente fue Pinto Centauro con rendimiento estimado de 900 kg por hectárea, seguido de Pinto Centenario con 550 kg por ha. Cabe mencionar que el rendimiento se vio afectado por la sequía que prevaleció en la región; sin embargo, con 241 mm de precipitación y con prácticas como el pileteo se logró obtener producción de grano, los días a madurez fue en promedio de 85-90 días después de la siembra, a la par se llevó a cabo una evaluación de los genotipos en condiciones de hidroponía encontrando que en número de raíces los genotipos sobresalientes fueron Pinto Coloso, Pinto Bravo y Pinto Centauro con 5.7; 5.6 y 5.5 respectivamente, en longitud de raíz, a pesar de no encontrar diferencias significativas en el análisis estadístico, se observó que los genotipos Pinto Coloso, Pinto Libertad y Pinto Saltillo obtuvieron los más altos valores (17.9, 17.6 y 17.2 cm respectivamente). Estos genotipos son adecuados para condiciones de temporal con bajas precipitaciones, siendo de grano preferente para las condiciones del sureste de Coahuila.

Page 199: Memoria Pecuaria

160

EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A CARBÓN PARCIAL DE LÍNEAS SOBRESALIENTES DE TRIGO CRISTALINO EN EL SUR DE SONORA

EVALUATION OF KARNAL BUNT RESISTANCE IN OUTSTANDING DURUM WHEAT LINES IN SOUTHERN SONORA

Figueroa LP1, Fuentes DG

1*, Camacho CMA

1, Chávez-VG

1, Félix FJL

1, Borbón GA, López LCV.

1INIFAP CENEB,

[email protected]

El carbón parcial es una enfermedad del trigo que en el sur de Sonora limita los volúmenes de exportación de grano cristalino ya que existen cero tolerancias a la presencia de grano infectado de los países importadores. El objetivo del presente estudio fue identificar los niveles de resistencia a esta enfermedad de las líneas sobresalientes del Programa de Mejoramiento, de donde eventualmente se liberan variedades comerciales para el sur de Sonora. Se estableció el ensayo de líneas sobresalientes de trigo cristalino del Programa de Mejoramiento del CENEB-CIRNO-INIFAP, durante el ciclo de cultivo 2011-2012 en tres fechas de siembra (15 de diciembre, 1 y 15 de noviembre). Cada línea se sembró en dos camas de 5 m de largo y 0.8 cm de ancho, con dos filas de cada cama. Las inoculaciones se hicieron inyectando 1 mL de una suspensión de esporidios alantoides (10,000/mL) en la etapa 4.9 de la escala de Zadoks (etapa de embuche), en 30 espigas por variedad, por fecha de siembra. Las inoculaciones nunca se iniciaron antes de las 3 p.m. de cada día de inoculación, para minimizar el efecto adverso de las altas temperaturas sobre la viabilidad del inóculo. El manejo agronómico de los ensayos fue el recomendado para la región, excepto en el número de riegos, aplicándose 4 riegos de auxilio para favorecer la infección. La cosecha se realizó manualmente, y el conteo de granos infectados y sanos mediante inspección visual. Las cuatro líneas con mayor consistencia en mostrar su resistencia fueron: CNDO/PRIMADUR//HAI-OU_17/3/SNITAN/4/JUPARE C 2001/5/CNDO/PRIMADUR//HAI-OU_17/ 3/SNITAN/6/RISSA/GAN//POHO_1/3/PLATA_3//CREX/ALLA*2/4/ARMENT//SRN_3/NIGRIS_4/3/CANELO_9.1 (0.4%) ALTAR84/STINT//SILVER_45/4/SKEST//HUI/TUB/3/SILVER/5/AJAIA_12/F3LOCAL(SEL.ETHIO.135.85)//PLATA_13/6/1A.1D 5+10-6/3*MOJO//RCOL/4/ARMENT//SRN_3/NIGRIS_4/3/CANELO_9.1 (0.4%) ARMENT//2*SOOTY_9/RASCON_37/4/CNDO/PRIMADUR//HAI-OU_17/3/SNITAN (0.7%) 1A.1D 5+10-6/3*MOJO//RCOL/3/SNITAN/SOMAT_3//FULVOUS_1/MFOWL_13/10/AVILLO_1/3/ CANELO_8//SORA/2*PLATA_12/9/USDA595/3/D67.3/RABI//CRA/4/ALO/5/HUI/YAV_1/6/ARDENTE/7/HUI/YAV79/8/POD_9 (0.8%). Por su parte, las cuatro líneas que mostraron mayor consistencia en su susceptiblidad a la enfermedad fueron: ALTAR 84/STINT//SILVER_45/3/JUPARE C 2001/4/AJAIA_12/F3LOCAL(SEL.ETHIO.135.85)//PLATA_13/5/SOMAT_3/PHAX_1//TILO_1/LOTUS_4. (37.8%) MOHAWK/9/USDA595/3/D67.3/RABI//CRA/4/ALO/5/HUI/YAV_1/6/ARDENTE/7/HUI/YAV79/8/POD_9/10/SOMAT_3/PHAX_1//TILO_1/LOTUS_4. (22.6%). PLATA_7/ILBOR_1//SOMAT_3/3/CABECA_2/PATKA_4//ZHONG ZUO/2*GREEN_3. (18.4%). ZHONG ZUO/2*GREEN_3//SORA/2*PLATA_12/10/PLATA_10/6/MQUE/4/USDA573//QFN/AA_7/3/ ALBA-D/5/AVO/HUI/7/PLATA_13/8/THKNEE_11/9/CHEN/ALTAR 84/3/HUI/POC//BUB/RUFO/4/ FNFOOT/11/RISSA/GAN//POHO_1/3/PLATA_3//CREX/ALLA/4/JUPARE C 2001/5/ARMENT //SRN_3/NIGRIS_4/3/CA. (10.6%).

Page 200: Memoria Pecuaria

161

EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A CARBÓN PARCIAL DE LÍNEAS SOBRESALIENTES DE TRIGO HARINERO EN EL SUR DE SONORA

EVALUATION OF KARNAL BUNT RESISTANCE IN OUTSTANDING BREAD WHEAT LINES IN SOUTHERN SONORA

Figueroa LP1, Fuentes DG

1*, Camacho CMA

1, Chávez-VG

1, Félix FJL

1, Borbón GA, López LCV.

1INIFAP CENEB,

[email protected]

El porcentaje de superficie de siembra de trigo harinero en el sur de Sonora ha disminuido a sus niveles más bajos con respecto al total de la superficie sembrada con este cereal (3% del total en el ciclo 2012-2013 en el Valle del Yaqui) debido a varios factores dentro de los que se incluye la mayor susceptibilidad de este tipo de grano al carbón parcial, por lo que el objetivo del presente estudio fue conocer los niveles de resistencia a esta enfermedad de las líneas sobresalientes en rendimiento y otras características agronómicas para considerarlos como un criterio adicional en la eventual liberación de nuevas variedades comerciales. Se estableció el ensayo de líneas sobresalientes de trigo harinero del Programa de Mejoramiento del CENEB-CIRNO-INIFAP, durante el ciclo de cultivo 2011-2012 en tres fechas de siembra (15 de diciembre, 1 y 15 de noviembre). Cada línea se sembró en dos camas de 5 m de largo y 0.8 cm de ancho, con dos filas de cada cama. Las inoculaciones se hicieron inyectando 1 mL de una suspensión de esporidios alantoides (10,000/mL) en la etapa 4.9 de la escala de Zadoks (etapa de embuche), en 30 espigas por variedad, por fecha de siembra. Las inoculaciones nunca se iniciaron antes de las 3 p.m. de cada día de inoculación, para minimizar el efecto adverso de las altas temperaturas sobre la viabilidad del inóculo. El manejo agronómico de los ensayos fue el recomendado para la región, excepto en el número de riegos, aplicándose 4 riegos de auxilio para favorecer la infección. La cosecha se realizó manualmente, y el conteo de granos infectados y sanos mediante inspección visual. Los dos materiales con mayor consistencia en mostrar su resistencia fueron: BECARD/AKURI (3.8%) y VILLA JUAREZ F2009 (12.2%). Por su parte, las cinco líneas que mostraron mayor consistencia en su susceptibilidad a la enfermedad fueron: KACHU/3/C80.1/3*BATAVIA//2*WBLL1/4/KACHU (35.2%); ROELF07*2/5/REH/HARE//2*BCN/3/CROC_1/AE.SQUARROSA (213)//PGO/4/HUITES (32.7%); BECARD/KACHU (30.7%); PBW343*2/KUKUNA*2//FRTL/PIFED (29.0%), y. SOKOLL*2/3/BABAX/LR42//BABAX (27.2%). Fundación Produce Sonora

Page 201: Memoria Pecuaria

162

EVALUACIÓN DE LÍNEAS DE MAÍZ PRECOCES DE VARIAS POBLACIONES EN CRUZA CON DOS PROBADORES

EVALUATION OF EARLY CORN LINES DERIVED FROM VARIOUS POPULATIONS WITH TWO TESTERS

Peña RA1*, González CF

1, Santana OI

1, Ramírez DJL

2 Vidal MVA

3 y Vallejo DHL

4

1Campo Experimental Pabellón, INIFAP,

2Campo Experimental Altos de Jalisco, INIFAP

3Campo Experimental

Santiago Ixcuintla, INIFAP, 4Campo Experimental Uruapan, INIFAP.

[email protected]

Para tener mayor certeza en la selección de líneas élite para uso en programas de hibridación, es necesario evaluar su habilidad combinatoria en cruza para las características de interés. El objetivo del presente trabajo fue identificar líneas de maíz precoces que generen híbridos con alto de rendimiento, pero que también sean tolerantes al acame y presenten buena sanidad de planta y mazorca. En 2012 se evaluaron 39 líneas S3 precoces derivadas de cuatro poblaciones: población precoz dentada, población precoz cristalina, población intermedia y población forrajera. Todas estas líneas fueron cruzadas con dos probadores precoces con germoplasma subtropical y zonas de transición. del programa de mejoramiento de maíz del Campo Experimental Pabellón, del INIFAP. La evaluación se realizó en cuatro localidades con diferencias en altitud y clima: Pabellón, Aguascalientes, Tepatitlán, Jal, Uruapan, Mich. y Santa María del Oro, Nay (SMO). En Pabellón se evaluó bajo riego y en las otras localidades bajo temporal. Para la evaluación se utilizó un diseño de bloques completos al azar con dos repeticiones. El tratamiento de fertilización varió de 220N-100P-50K en Pabellón a 160N-80P-0K en SMO y la densidad de población de 60 a 80 mil plantas por hectárea. En Pabellón, la unidad experimental constó de dos surcos de 5.0 m de largo separados a 0.76 m y en las otras localidades de un surco de 5.0 m. En Pabellón se sembró a principios de mayo y en las otras localidades en el tiempo en que inició la temporada de lluvias (principios de julio). En Pabellón se usó un sistema de riego con cintilla y se regó de manera constante durante todo el ciclo hasta acumular alrededor de 750 mm de agua incluyendo el agua de lluvia. En las otras localidades la lluvia varió de 580 a 735 mm. Se evaluó el rendimiento de grano ajustado al 14 % de humedad, porcentaje de mazorcas podridas y calificación de planta y de mazorca. Se realizó un análisis de varianza individual por localidad y otro combinado a través de localidades para cada variable. Para la comparación de medias se utilizó el estadístico DMS al 0.05 de probabilidad. El análisis de varianza combinado indicó que hubo diferencias estadísticas (P<0.01) entre localidades y cruzas e interacción significativa localidades x cruzas para todas las variables; lo que indica que las cruzas respondieron diferente a través de ambientes. En Pabellón, se registró el mayor rendimiento de grano (8.8 t/ha), menor porcentaje de pudrición de mazorca y mejor calificación de planta; en SMO, la mayor pudrición de mazorca; mientras que en Tepatitlán el menor rendimiento de grano con 4.7 t/ha (P<0.05). El rendimiento de las cruzas de prueba en promedio de localidades fluctuó de 4.9 a 7.5 t/ha; no hubo diferencias entre probadores (P>0.05). Los testigos H-326, uno local y otro comercial diferente en cada localidad y las líneas 29, 35 y 18 en cruza con el probador 1 y las líneas 29 y 20 en cruza con el probador 2, estuvieron dentro del grupo estadísticamente superior (P<0.05) con rendimientos de 6.9 a 7.5 t/ha. La mayoría de estas cruzas presentaron igual calificación de planta e igual o mayor tolerancia al acame de raíz y tallo que los testigos, lo que sugiere que son híbridos sanos con excelentes cualidades genéticas. Adicionalmente este grupo de híbridos, fueron estadísticamente superiores en rendimiento de grano (P<0.05) al resto de materiales en 2 o 4, de las cuatro localidades de prueba. El rendimiento del testigo H-326 varió de 5.0 a 11.4 t/ha entre localidades; el testigo local, de 5.5 a 10.5 t/ha y los experimentales superiores de 4.6 a 12.3 t/ha. Las líneas que expresaron mayor potencial en cruza y consecuentemente las de mayor habilidad combinatoria fueron: PBF2-54-1-1, PMLONG-b-6-1, PIB-99-1-3, PIB-115-1-1 y PPC-b-5-1.

Page 202: Memoria Pecuaria

163

EVALUACIÓN DE MAICES PRECOCES EN TEMPORAL RETRASADO EN EL ESTADO DE TLAXCALA

EVALUATION OF EARLY MAIZE IN RAINFALL DELAYED TLAXCALA STATE

Rojas MI1*

, Arellano VJL2, Virgen VJ

2

1INIFAP-Tlaxcala,

2INIFAP-CEVAMEX

[email protected]

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), genera híbridos precoces que se adapten a las zonas de producción de maíz con riesgo de heladas y retraso del temporal, problemática que afecta a los productores. Los maíces precoces son una alternativa tecnológica para siembras tardías y riesgo de heladas atípicas en las zonas con mediano y bajo potencial productivo. El objetivo de este trabajo es evaluar el potencial de rendimiento de grano de los maíces precoces en siembras tardías por retraso de lluvias y con incidencias de heladas en San Miguel La Presa municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala. Se evaluaron 40 materiales de maíz de los cuales 29 son cruzas de líneas precoces (1x11, 2x11, 3x34, 3x11, 3x182, 3x21, 4x34, 4x207, 4x21, 4x182, 5x34, 6x21, 6x182, 6x207, 7x207, 7x182, 8x21, 8x182, 8x207, 7x21, 9x207, 9x21, 10x21, 10x182, 10x207, 11x1, 11x2, 188x187 y 221x207), 8 híbridos precomerciales (H-64, H-66, H-68, H-70, H-72, HP-1, HP-2 y HP-3 ), dos variedades sintéticas (VS-77 y VS-22) y una variedad de polinización libre blanco precoz (Zorro Blanco) en San Miguel La Presa municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala. La siembra se realizó el 5 de Junio de 2012, en condiciones de temporal retrasado. Para la distribución en campo de los genotipos y el análisis estadístico de las variables registradas se utilizó un diseño experimental de bloques completamente al azar con tres repeticiones. La parcela experimental fue de cuatro surcos de 5 m de longitud espaciados a 0.8 m. La fertilización utilizada fue 140-60-30 (N-P-K). La densidad de población fue de 62,500 pl ha

-1. Para el control químico preventivo de plagas del follaje se utilizó

Arrivo 200 CE. Para el control de maleza de hoja ancha se utilizó el herbicida Marvel a razón de 2 L∙haˉ¹. Las variables evaluadas fueron: rendimiento de grano (REN), altura de la planta (AP), días a floración masculina (DFM), días a floración femenina (DFF), porcentaje de cuateo (PCUAT), porcentaje de hijuelos (PHIJ), longitud de la mazorca (LM), diámetro de la mazorca (DM), número de hileras (NH), número de granos por hilera (NGH) y peso de 100 semillas (PCS). Con las variables se realizó un análisis de varianza y una comparación de medias con la prueba de Tukey al 0.05 con el software SAS versión 9.1. El análisis de varianza mostro alta significancia estadística (p<0.01) para las variables REND, LM, DM, NH, NGH y PCS, el resto de las variables no fueron significativas entre genotipos. Los genotipos que lograron una producción superior a 5.5 t ha

-1 fueron: H-70 con 7.0 t ha

-1, las cruzas 4x21, 4x182 y 8x21 con un rendimiento promedio

de 6.0 t ha-1

, seguidas por las cruza 6x207, H-72 y HP-2 con un promedio en rendimiento de 5.7 t ha-1

. Los genotipos testigos VS-22, VS-77 y El Zorro Blanco produjeron 4.3, 3.3 y 2.0 t ha

-1, respectivamente. El H-70,

la cruza 6x207 y HP-2 presentaron en promedio una longitud de mazorca de 14.0 cm, así como también los porcentajes de cuateo mas altos con 34.0, 34.7 y 34.7%, en ese orden, en comparación al promedio que tuvieron los testigos con 11.0 cm de longitud de mazorca y con un promedio de cuateo de 22%. A pesar de la siembra tardía en junio estos genotipos con mayor rendimiento de grano presentaron en promedio 92 a 97 días a floración masculina con un promedio de planta de 1.96 m, sin embargo por la fecha retrasada de siembra se esperaría que dichos materiales se comportaran con mayor días a floración (tardíos). El Zorro Blanco presento el mayor porcentaje de hijos con un 24.3%, el resto de los materiales tuvo de 2.0% para la cruza 8x21, un 9.7% para el H-70 y con 17.0% para la cruza 4x182. Se identificó el híbrido H-70 con un rendimiento promedio de 7.0 t ha

-1 con 98 días a floración masculina y un porte de planta de 1.95 m; además

tres líneas 4x21, 4x182 y 8x21 con rendimientos de 6.0 t ha-1

con 93 días en promedio a floración masculina y una altura promedio de planta de 1.95 m. Apoyado con Recursos del INIFAP

Page 203: Memoria Pecuaria

164

EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR CON POTENCIAL PARA LA INDUSTRIA DEL ETANOL Y ADAPTADAS A SUELOS VERTISOLES EN QUINTANA ROO

EVALUATION OF NEW VARIETIES OF SUGAR CANE WITH POTENTIAL FORT HE INDUSTRY OF ETHANOL AND ADAPTED TO VERTISOLS SOILS IN QUINTANA ROO

García SJA1, García AA

1, Cervantes PJF

2 y Zapata BGJ

1.

1Campo Experimental Chetumal.

2Campo Experimental Tecoman

[email protected].

El etanol es actualmente un combustible alternativo producido por la fermentación de la caña de azúcar en países latinoamericanos y a través del maíz, trigo o soya en los Estados Unidos. Para fines comerciales e industriales, el etanol es desnaturalizado para evitar su uso como bebida alcohólica y cuando se utiliza como combustible para transporte, se mezcla con gasolina. La región cañera está enclavada en el Sur de Quintana Roo, específicamente en el Municipio de Othón P. Blanco y reportó una superficie cosechada de 28,421 mil hectáreas en la zafra 2011-2012, El objetivo fue evaluar nuevas variedades de caña de azúcar con alto rendimiento de azúcares totales.El ensayo fue establecido dentro de las instalaciones del Campo Experimental Chetumal, donde predominan los suelos clasificados como Vertisoles gleycos o Akalches en terminología Maya. Se contemplaron 22 variedades proporcionadas por el INIFAP en Colima, mismas que son parte del recurso genético de caña y se encuentran en proceso de mejoramiento por nuestro instituto. Las variedades fueron establecidas en la primera semana de diciembre de 2012 en forma convencional, cordón doble y en surco tipo piña de 2.1 m.La parcela experimental estuvo constituida por cuatro surcos de 8 metros de longitud (51.2 m

2) y los tratamientos distribuidos en un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. Se

consideraron dos metros de cada surco central como unidad para registro del rendimiento teórico de campo. También se midieron las variables industriales de rutina establecidos por el Ingenio San Rafael de Pucté, quien apoyó con estos análisis. El rendimiento teórico de campo ciclo plantilla de las variedades experimentales exhibió diferencias altamente significativas (P≤0.01), con un CV muy aceptable y media general superior a las 115 t ha

-1. La prueba de medias definió grupos de respuesta donde las variedades más

productivas fueron ColMex 05-520-C4 (168.86 t ha-1

), ColMex 05-520-C11 (166.43 t ha-1

), ColMex 05-448 (163.25 t ha

-1) y ColMex 05-107 (159.68 t ha

-1); en tanto, las menos rendidoras recayeron en la ColMex 05-

192-C5, ColMex 05-207, ColMex 05-327, ColMex 05-192-C3, ColMex 05-89, ColMex 05-212, ColMex 05-234 y ColMex 05-484 con producciones por debajo de las 95 t ha

-1. Tomando en cuenta la media general, se

distinguió que el 54.55% de las variedades se ubicaron por debajo de ella y el restante 45.45% la superaron de manera sustancial. Al comparar con lo obtenido por la testigo, se clasificó al 40.91% de las variedades como no aptas para estos suelos, ya que su potencial productivo en plantilla fue bajo. En el aspecto industrial, específicamente sacarosa, el 59% de las variedades rebasaron los contenidos generados por el testigo Mex 69-290; es decir, superaron la barrera del 16%. De este grupo podemos resaltar a la ColMex 05-454, ColMex 05-107, ColMex 05-234, ColMex 05-207, ColMex 05-147 y ColMex 05-84. Al analizar los resultados de campo e industria, las variedades de caña de azúcar con mayor potencial y, por lo tanto, amplias candidatas a seguimiento puntal en el proceso de selección para los suelos arcillosos e inundables son la ColMex 05-448, ColMex 05-107, ColMex 05-843 y ColMex 05-373. Fuente de financiamiento: SAGARPA.

Page 204: Memoria Pecuaria

165

EVALUACIÓN DE NUEVOS GENOTIPOS DE PAPAYA Carica papaya L. PARA MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACIÓN EN EL VALLE DE APATZINGÁN, MICHOACAN, MÉXICO

EVALUATION OF NEW GENOTYPES OF PAPAYA Carica papaya L. FOR NATIONAL AND EXPORT MARKET IN THE VALLEY OF APATZINGAN, MICHOACAN, MEXICO

Rico PHR¹*, Mirafuentes HF², Santamaria BF³, ¹CIRPAC-Valle de Apatzingán INIFAP, ²CIRGOC-Huimanguillo INIFAP, ³CIRSE-Mocochá INIFAP

[email protected]

México es actualmente uno de los países exportadores de papaya más importante en 2010 se colocó como el principal exportador a nivel mundial (FAOSTAT 2010) y como sexto productor a nivel mundial en el 2011 (FAOSTAT 2011), sin embargo cada día el mercado de exportación demanda nuevos híbridos y variedades con excelentes condiciones de calidad de fruta y vida de anaquel. El objetivo de la investigación fue determinar el potencial de rendimiento y características agronómicas para el mercado de exportación y nacional de nuevos híbridos y variedades comerciales, el experimento se realizo en el Campo Experimental Valle de Apatzingán del INIFAP bajo condiciones de riego con fecha de establecimiento del 13 julio del 2011 ubicado geográficamente a los 102° 13' 37.7" L.W. y 19° 00' 31.6" L.N. a una altitud de 338 msnm con un clima BS1 y una precipitación media anual de 589 mm, con temperaturas medias máximas de 35.3ºC y mínimas de 18.3ºC. establecido en un suelo arcilloso (58.8 % arcilla, 19.7 % limo y 21.5 % arena) un pH alcalino con valor de 8.16, con un contenido de materia orgánica bajo con 1.34 %, y una conductividad eléctrica de 0.50 dS m-

1 con un porciento de sodio intercambiable (PSI) de 3.21. El diseño experimental fue

un bloques al azar con cuatro repeticiones, evaluándose 7 genotipos ( Maradol Roja, Azteca, Jibara, Lenia, Intenza, N y MSXJ) a una densidad de 2,840 plantas/ha en arreglo topológico de 1.4 m. entre plantas y 2.5 m. entre hileras, aplicándose un tratamiento de fertilización 200-100-160 con sistema de ferti-irrigación, se registraron datos fenológicos de altura de planta, altura del primer fruto, número de frutos por planta, tamaño de fruto, grados brix en fruto, diámetro de tallo, rendimiento de fruta, los datos de las variables fueron sometidos al análisis de varianza y comparación de medias (DMS). El análisis de varianza para la variable altura del primer fruto fue significativa (p<0.05) fluctuando entre 51 cm para el genotipo Maradol Roja y 96 cm. para el genotipo Lenia, a los 62 días después del trasplante de los genotipos el análisis de varianza fue significativo (p<0.05) para altura de planta fluctuando entre 51 cm. para Maradol Roja y 74 cm. para el híbrido MSXJ y a los 202 días la altura de planta fluctuó de 143 cm. para Maradol Roja a 209 cm. para MSXJ presentando el análisis de varianza significancia (p<0.05) para los genotipos evaluados, el número de frutos por planta registrados a los 202 días después del trasplante mostro que el genotipo Jibara presentó el mayor número con 32 frutos y 15 frutos para el genotipo Intenza presentando significancia (p<0.05), en relación al contenido de sólidos solubles (Grados Brix) todos los genotipos superaron los 11 Grados Brix característica requerida para los mercados nacionales y de exportación El rendimiento total de fruta comercial t/ha es significativo (p<0.05) y la DMS define cuatro grupos, dos genotipo con el mayor rendimiento MSXJ con 132.7 t/ha, y Jibara con 115.9 t/ha, un segundo grupo con Maradol Roja con 71.0 t/ha y Azteca con 68.4 t/ha, el tercer grupo correspondió a los genotipo Lenia con 46.0 t/ha. y al genotipo N con 35.2 t/ha, el más bajo rendimiento de fruta correspondió a Intenza con 25.1 t/ha. Se concluye que para el Valle de Apatzingán, Michoacán, los genotipos MXSJ y Jibara presentan adaptabilidad y buen potencial de rendimiento superando al testigo regional Maradol Roja. INIFAP- 159570287

Page 205: Memoria Pecuaria

166

EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN LA REGION DEL PAPALOAPAN, OAXACA

EVALUATION OF SUGAR CANE VARIETIES IN THE REGION OF OAXACA PAPALOAPAN

Bravo ME1*, Mariles FV1, Cano GMA1. [email protected]

En la región del Papaloapan principal zona productora de caña de azúcar en el estado de Oaxaca, durante la zafra 2011-2012, se cosecharon 47,350 ha, en las que se obtuvo un rendimiento promedio de 51.417 ton de tallos molederos/ha, con un rendimiento de 5.337 de azúcar/ha. Los rendimientos anteriores son bajos si se comparan las 68.85 y 7.191 ton de caña y azúcar por ha, respectivamente, obtenidos a nivel nacional para la misma zafra. Por ello se hace necesario hacer más rentable y productiva a esta agroindustria, es decir en campo y fábrica, siendo la generación y selección de nuevas variedades uno de los caminos más importantes para mantener o mejorar la productividad de este cultivo, ya que las variedades de uso comercial en forma natural se deterioran debido a la pérdida de equilibrio entre la variedad misma, el ambiente y el manejo del productor. De esta manera se hacen más susceptibles al daño de plagas y enfermedades, reduciendo los rendimientos de caña y sacarosa por hectárea. Por lo anterior el presente trabajo tiene como objetivo el evaluar y seleccionar variedades de caña nacionales y extranjeras, por su productividad, calidad industrial, características agronómicas y sanidad, que superen a las actualmente sembradas en la zona productora de caña en Oaxaca. La presente investigación se realizó en el área de abasto del ingenio Adolfo López Mateos, en donde en tres localidades (Tuxtepec, Benemérito Juárez y San Francisco Salsipuedes con ambiente contrastante (clima suelo), se evaluaron 12 variedades de caña seleccionadas a partir del ensayo de adaptación, establecido en la misma zona durante las zafras 2010-2011 y 2011-2012, incluyendo además los tres testigos regionales(CP 72-2086, Mex 69-290 y Mex 79-431); la evaluación agroindustrial de los 15 materiales se estableció durante la zafra 2012-2013 (ciclo planta), en un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones, teniendo como unidad experimental tres surcos de 10 m de largo y como parcela útil el surco central. Se registraron datos de variables agroindustriales, morfológicas y fitosanitarias; sin embargo, para efectos del presente documento se hace énfasis en el rendimiento de caña y azúcar por ha. Para rendimiento de caña y azúcar por ha, en dos de los tres sitios de evaluación el análisis de varianza determinó diferencia significativa entre tratamientos; mientras que para rendimiento teórico de azúcar/ha, solo en el ensayo establecido en la comunidad de San Francisco Salsipuedes, el ANOVA indico diferencia significativa entre tratamientos, oscilando los valores obtenidos para esta variable entre 12.4 y 24.7 ton/ha, para los tratamientos ColMex 01-04 y Colmex 95-1413, respectivamente; la última variedad superó numéricamente a las variedades testigo, en dos de los tres ambientes de prueba. El análisis conjunto de las tres localidades determinó diferencia significativa para las variables rendimiento de caña y % de sacarosa, no así para rendimiento teórico de azúcar/ha; en cuanto a rendimiento de caña se refiere, en un primer grupo de significancia, se ubicaron 14 de los 15 tratamientos en evaluación entre ellos los tres testigos; respecto a % de sacarosa, 11 de los 15 materiales estuvieron en un primer grupo de significancia, en el que se iincluyeron las variedades tradicionalmente sembradas en la región. Con base en lo anterior, es posible señalar que aun cuando estadísticamente los testigos regionales estuvieron en un primer nivel de significancia para las tres variables consideradas, existen variedades como ColMex 95-1413, ColMex 98-12 y RB 84-5257, que numéricamente las superan; no obstante se requiere determinar su comportamiento en ciclo soca.

Page 206: Memoria Pecuaria

167

EVALUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RAZAS NATIVAS DE MAÍZ

EVALUATION AND CHARACTERIZATION OF CORN NATIVE RACES

Hernandez C JM1*, Esquivel EG

1

1 CEVAMEX-CIR CENTRO-INIFAP

Los Valles Altos Centrales albergan una importante diversidad genética de maíz propia de esta región, lo que hace importante su colecta, caracterización, evaluación y conservación. Asimismo áreas de los Valles Altos tienen clima y condiciones que favorecen el desarrollo de materiales de origen subtropical como las razas Ancho y Celaya, las cuales muestran buen comportamiento y heredan características importantes cuando son cruzadas con germoplasma de Valles Altos. Por lo tanto el objetivo de este trabajo fue: Caracterizar morfológicamente 500 muestras de maíces nativos en sus caracteres más importantes que permitan conocer sus atributos en un ambiente parecido en el cual se distribuyen. En la evaluación de las razas de Valles Altos como: Cónico, Chalqueño, Cacahuacintle, Elotes Cónicos, Palomero Toluqueño, Celaya y Ancho, se incluyeron accesiones de diferentes lugares para conocer la diversidad de estas razas y la adaptabilidad del germoplasma a diferentes condiciones agroecológicas. La raza Cónico está bien representada en el Banco, y tiene una buena distribución en diferentes ambientes y es una de las razas que más pueden aportar a la precocidad y tolerancia a la sequía en diferentes regiones del país. La raza Chalqueño es productiva y fuente de germoplasma para los Valles Altos Centrales, combina bien con razas de partes intermedias como Celaya, y el germoplasma resultante es sobresaliente en ambos ambientes; su rango de distribución es amplio por el aporte que hace al germoplasma de otras regiones. Cacahuacintle es importante por el uso que tiene su grano y la demanda que existe de este, pero su distribución y mayor área de producción es en el Valle de Toluca, por lo que es importante colectar muestras de otros ambientes, principalmente áreas deficientes de humedad para ampliar su diversidad genética. Elotes Cónicos está ganando importancia y su presencia en el campo se ha visto incrementada, quizás por el uso que se está haciendo del grano en la elaboración de antojitos, sin embargo al igual que Cacahuacintle es necesario evitar contaminación para conservar la textura y color de grano, el potencial del uso del germoplasma dependerá de la aceptación y gusto de las características del grano en diferentes regiones. Palomero Toluqueño, raza con pocas muestras en campo y en el Banco, debido a que se ha dejado de sembrar; y su adaptación es en suelos delgados y baja humedad, por lo que es urgente la colecta dirigida y minuciosa para detectar poblaciones de esta raza. Celaya, raza bastante productiva tanto en su área principal de distribución como en otras donde se ha hecho su incorporación, es fuente importante de diversidad genética para el mejoramiento de germoplasma de Valles Altos y zona semitropical, su grado de dispersión puede aumentar cuando se hagan combinaciones y selección para características importantes en diferentes ambientes. Ancho, raza con una distribución restringida, pero que tiene potencial para ser utilizada en otras regiones principalmente de clima subtropical, aunque algunas accesiones pueden prosperar en Valles Altos, las características de grano y mazorca pueden ser fuente de diversidad genética y generar efectos heteróticos en cruzamientos con germoplasma diferente, de ahí su potencial para incorporarlo en programas de mejoramiento de otras regiones. Las diferentes razas que se observaron en este estudio, en forma general presentan una tendencia a tener mayor variación en las variables medidas cuando tienen una mayor distribución. Algunas razas tienen características de fácil detección y que son importantes para la definición de la raza y además son las que le dan el valor a su comercialización, como el grano harinoso y blanco en Cacahuacintle y el grano negro y harinoso en Elotes Cónicos.

Page 207: Memoria Pecuaria

168

EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR FASE PARCELA, EN EL C.B.T.a.No.17, VERACRUZ

EVALUATION AND SELECTION OF VARIETIES OF SUGARCANE PHASE PLOT, IN THE C.B.T.a.No. 17, VERACRUZ

Martínez TDR1*, Vela LB

1 y Benitez RA

1

1Profesor Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 17, Prol. Pípila No.1828.

Úrsulo Galván, Veracruz, México. [email protected]

El germoplasma es la base de partida de todo programa de mejoramiento, sustentando en la diversidad genética que aportan las diferentes formas originales del género Saccharum afines e híbridos destacados en diferentes grados de avance generacional; sin embargo, el limitado uso y explotación de estos recursos ha propiciado que los progenitores actuales sean de alto índice de consanguinidad y como consecuencia, los rendimientos y la resistencia a enfermedades no han sido los esperados sufriendo un inevitable proceso de deterioro. Este trabajo de investigación se realizó en el campo experimental del Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 17, durante el periodo 2010-2012. Se evaluaron 78 variedades de caña en fase parcela, utilizando la metodología del extinto Instituto para el Mejoramiento de la Producción de Azúcar (IMPA) y retomada por el Fideicomiso Ingenio El Modelo 80328. La evaluación se realizó en el surco central, mediante calificaciones agro fitosanitarias trimestrales durante los 12 meses de edad del cultivo; las labores culturales se realizaron de acuerdo al paquete agrotécnico del mismo Ingenio. Los criterios de calificación y selección empleados fueron: población, diámetro, altura, brix e incidencia de plagas y enfermedades. Por el momento, este proyecto no contó con diseño experimental ni análisis estadístico debido a la etapa de estudio en la que se desarrolló; la cual no cuenta con material genético suficiente para realizar esta parte fundamental de la investigación experimental. Se obtuvieron 16 variedades sobresalientes con base a los parámetros evaluados y a la comparación con las variedades testigo de esta zona de influencia, las cuales continuarán bajo estudio incluyendo otros parámetros de evaluación así como análisis estadísticos. COSDAC 040.1O-P05

Page 208: Memoria Pecuaria

169

FORMACIÓN DE HÍBRIDOS DE COCOTERO (Cocos nucífera L.)

COCONUT HYBRID DEVELOPMENT

Cortazar RM1*

1CE-Chetumal, INIFAP.

[email protected]

A mediados de los 90’s, en la Península de Yucatán y en la región del Golfo, se empezaron a replantar las áreas devastadas por la enfermedad del amarillamiento letal, utilizando material genético resistente como los híbridos Enano x Alto, la variedad Malayo Enano Amarillo y los Criollos Altos del Pacífico, opciones varietales que han tenido gran aceptación, principalmente en la región sureste del país. En el Pacífico ya se está adoptando, aunque paulatinamente, la práctica de renovación de plantaciones viejas, utilizando criollos altos seleccionados e híbridos. Aunque no existen estadísticas que indiquen la superficie actual sembrada con híbridos en México, se estiman alrededor de 10,000 ha. Con la finalidad de contribuir a mediano plazo en la renovación de plantaciones comerciales con germoplasma versátil, de alto potencial productivo y potencialmente resistente a nuevas razas de amarillamiento letal, se planteó el objetivo de formar híbridos de cocotero utilizando progenitores masculinos introducidos a México, vía polen liofilizado. En noviembre de 2010, se introdujeron de la Estación de Investigación "Marc Delorme" del Centre National de Recherche Agronomique (CNRA), en Costa de Marfil, África, 100 gramos de cada uno de los siguientes progenitores: Enano Verde de Brasil, Alto de Tagnanán y Alto de Vanuatu. En enero de 2011 se procedió a preparar el área donde se encuentran las palmas madre de Malayo Enano Amarillo, en las cuales se efectuarían los cruzamientos con el polen introducido. La huerta que se trabajó se ubica en el Campo Experimental Chetumal, como es una huerta intercalada, es decir, con plantas de Malayo Enano Amarillo y con plantas de Criollo Alto Michoacán, lo primero que se procedió a realizar fue la eliminación de todas las espatas presentes en las palmas del Criollo, esta actividad se efectuó entre el 17 y 21 de enero de 2011 y se repitió cada dos meses mientras duró la polinización inducida. La técnica de hibridación utilizada fue la de polinización masal controlada. El 24 de enero de 2011 inició la emasculación, es decir la eliminación de las flores masculinas, en las palmas de Malayo Enano Amarillo, quien fungió como progenitor femenino. Entre el 31 de enero y el 6 de abril de 2011, se polinizaron las flores receptivas con el polen del cultivar Enano Verde de Brasil, formándose un híbrido Enano X Enano (los frutos de marcaron de color rojo). Entre el 11 de abril y 23 de junio de 2011, las flores se polinizaron con el polen del cultivar Alto de Tagnanán (los frutos se marcaron con color azul) y del 28 de junio al 22 de agosto de 2011 se polinizaron las flores receptivas con el polen del cultivar Alto de Vanuatu (los frutos se marcaron con color verde); de esta manera, se formaron dos híbridos Enano X Alto. El polen aplicado se diluyó con talco inerte en la proporción de 1:3 para hacerlo rendir. La cosecha y almacigado de las semillas híbridas se realizó entre el 15 de noviembre de 2011 y el 28 de noviembre de 2012. Entre el 15 de agosto de 2012 y el 25 de abril de 2013, se seleccionaron las mejores plántulas híbridas producidas durante la fase de almácigo y se embolsaron para pasar a la etapa de vivero, en total fueron 1,806. Estos nuevos híbridos se están estableciendo en ensayos de evaluación en campo, de resultar favorable su comportamiento agronómico y fitosanitario, entonces se podrán reproducir para apoyar las renovaciones, y esto permitirá a futuro una mayor oferta de cultivares que satisfaga las preferencias de los diferentes eslabones de la cadena agroindustrial palma de coco, y enfrentar la pérdida de poblaciones a causa del amarillamiento letal y la vejez de las plantaciones. El polen liofilizado es una buena herramienta para formar híbridos con progenitores sobresalientes en otras partes del mundo. COFUPRO 38-2007-0884, FOMIX YUCATÁN 170301

Page 209: Memoria Pecuaria

170

GENES DE RESISTENCIA DE PLANTA ADULTA PARA ROYA DE LA HOJA EN VARIEDADES LIBERADAS PARA EL BAJÍO

ADULT PLANT RESISTANCE GENES FOR LEAF RUST IN VARIETIES RELEASED FOR EL BAJIO

Ledesma RL1*

, Solís ME1, Ramírez PJG

2, Suaste FMP

1, Ramírez RA

1

1Campo Experimental Bajío, km 6.5 Carr., Celaya - San Miguel, Celaya, Gto

2CEPI-ITROQUE, Celaya, Gto.

[email protected]

La roya de la hoja causada por Puccinea triticina es una de las principales enfermedades del trigo (Triticum spp.), en México. Las pérdidas en rendimiento por esta enfermedad pueden variar de 30% a 75%. Actualmente, no se ha logrado obtener variedades con resistencia amplia y durable. Esto es debido entre otras causas a que, en condiciones de campo, no siempre se logra la presencia del patógeno en forma natural o inoculada artificialmente, dificultando la selección. Con la llegada de la selección asistida por marcadores moleculares, estos problemas pueden resolverse en forma importante ya que la selección puede hacerse sin la necesidad de la presencia del patógeno. El objetivo de este trabajo fue determinar los genes de planta adulta de resistencia a roya de la hoja que poseen 11 variedades de trigo harinero liberadas para El Bajío en diferentes épocas. Se usaron los marcadores csLV34 que fue mapeado a 0.4 cM del gen Lr34, el Xwmc44 localizado a 5.6 cM de distancia del gen Lr46 y el marcador CAPS cs7BLNLRR para determinar la presencia de los genes Lr34, Lr46 y Lr68, respectivamente, en variedades de trigo liberadas para el Bajío. Además, se determinó el nivel de resistencia en campo, inoculando con una mezcla de urediniosporas de las razas MCJ/SP y MBJ/SP, en tres ocasiones para generar la epifitia. El gen de resistencia a roya de la hoja de planta adulta más frecuente en las variedades del Bajío fue Lr46 que se detectó en siete genotipos, seguido de Lr68 en cinco y el menos común fue Lr34 que se detectó en tres. Las variedades antiguas liberadas hasta el año 2002, tienen uno o ningún gen de planta adulta, mientras que en las variedades de reciente liberación se detectó la presencia de de dos o tres genes (excepto en Josecha F2007). Las variedades Nana F2007 y Urbina S2007 poseen los tres genes de planta adulta. En las variedades Monarca F2007 y Norteña F2007 se detectó la presencia de los genes Lr46 y Lr68. En las variedades Salamanca S75, Saturno y Eneida F94 no se detectó la presencia de genes de planta adulta. Los bajos niveles de roya de la hoja observados en campo en variedades como Norteña F2007, Monarca F2007 y Josecha F2007 indican que estos genotipos deben tener entre dos y tres genes de planta adulta aún no identificados. Parcialmente apoyado por la Fundación Guanajuato Produce, Proyecto 562/11.

Page 210: Memoria Pecuaria

171

H02-1656, NUEVA VARIEDAD DE SOYA PARA EL SUR DE TAMAULIPAS

H02-1656, NEW CULTIVAR OF SOYBEAN FOR SOUTHERN TAMAULIPAS

Maldonado MN1*

y Ascencio LG1

1INIFAP-CE Las Huastecas.

[email protected]

El cultivo de soya [Glycine max (L.) Merr.] Se encuentra adaptado y establecido desde hace más de 35 años en la región sur de Tamaulipas, donde se siembran en el ciclo primavera-verano alrededor de 83 mil hectáreas, bajo condiciones de temporal, siendo esta la principal región productora de soya del país. Debido a la importancia del cultivo en esta región, el Programa de Oleaginosas Anuales del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) realiza mejoramiento genético en este cultivo en el Campo Experimental Las Huastecas (CEHUAS), para desarrollar nuevas variedades con mayor potencial de rendimiento, mejores características agronómicas y adaptación al trópico mexicano. El objetivo del presente trabajo es presentar los resultados del desarrollo y evaluación de la variedad de soya H02-1656. La variedad se generó a partir del cruzamiento de Santa Rosa x F81-5517, realizado en el CEHUAS en 1997, y la población se avanzó por el método de descendencia de semilla simple hasta derivar la línea. Las evaluaciones de rendimiento y características agronómicas de la línea avanzada se realizaron en experimentos con una distribución en látice cuadrado 5x5 balanceado con 25 tratamientos, en condiciones de temporal, en los ciclos agrícolas primavera-verano del 2005 al 2012, utilizando como testigo a la variedad Huasteca 200. Con base en los descriptores de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV, 1998), se caracterizó la variedad, la cual es de hábito de crecimiento determinado, de porte alto erecto; el tallo y las vainas tienen pubescencia color café; las flores son de color morado; la semilla es de tamaño mediano (peso promedio de 100 semillas, 14.4 g), de forma subesférica, color amarillo crema y con hilio color café. Es resistente a las enfermedades foliares más comunes como“ojo de rana”Cercospora sojina Hara, “mildiú velloso”Peronospora manshurica Naoum. (Syd), “tiro de munición”Corynespora cassiicola (Berk. y Curt.) Wei y “mancha café"Septoria glycines Hemmi, ya que la variedad no presenta síntomas o daños mayores al 10% del área foliar. En siembras de la época recomendada H02-1656 florece en promedio a los 53 días después de la siembra, un día después que la variedad testigo; tiene una altura promedio de 96 cm; el periodo de llenado de grano es de 40 días, similar al de la variedad testigo, y llega a la madurez fisiológica a los 119 días después de la siembra; es resistente al acame y al desgrane. Tiene un rendimiento medio de 2,854 kg/ha, el cual es 15% más alto que el de Huasteca 200 (testigo), el rendimiento potencial es de 4,111 kg/ha el cual se obtuvo en una siembra experimental realizada el 26 de junio de 2012. Esta variedad debe utilizarse aplicando el paquete tecnológico para la producción de soya en el sur de Tamaulipas, aplicando los siguientes componentes: sembrar del 15 de junio al 20 de julio, en surcos a 76 cm de separación y densidades de población de 19 plantas por metro lineal, lo que equivale a 250 mil plantas por hectárea, esto se consigue sembrando 55 kg/ha de semilla certificada. La variedad H02-1656 es adaptada a la región sur de Tamaulipas, sin embargo puede utilizarse en otras áreas productoras de soya del trópico mexicano previa validación. En el presente año se inició el proceso de documentación de la información técnica del genotipo para su inscripción y liberación como nueva variedad de soya.

Fuente de financiamiento: INIFAP, Fundación Produce Tamaulipas, A.C.

Page 211: Memoria Pecuaria

172

H-378A, H-380A, H-381A y H-382A, MAICES AMARILLOS DE INIFAP DISPONIBLES PARA LA INDUSTRIA AGROPECUARIA DE LA REGIÓN OCCIDENTE DE MEXICO

H-378A, H-380A, H381A y H-382A, NEW YELLOW CORN HIBRIDS FROM INIFAP FOR THE AGRICULTURAL AND LIVESTOCK INDUSTRY IN THE MIDWEST OF MEXICO.

Vidal MVA 1*, Ramírez DJL

2, Ledesma MA

2, Coutiño EB

3

1INIFAP Campo Experimental Santiago Ixcuintla, Nay.

2 INIFAP Campo Experimental Centro-Altos de Jalisco.

3 INIFAP Campo Experimental Centro de Chiapas.

México, ha sido y continúa siendo deficitario en la producción de maíces amarillos para la industria agropecuaria del país. Por tal motivo el INIFAP en la región Pacífico Centro inició desde el año 2000 la investigación en fitomejoramiento encaminada a la generación de este tipo de maíces. La formalización de este proyecto se inició con la identificación en 2002 de poblaciones base para formar los correspondientes patrones heteróticos en 2004. Posteriormente, fue propuesto un método de mejoramiento genético para la conversión de líneas élites de grano blanco a amarillo con formación y combinación de patrones heteróticos culminados en 2007. Tal conversión fue de gran utilidad para darle a los maíces amarillos en su proceso de formación una capacidad de producción en rendimiento de grano igual o superior a la de los maíces blancos; una vez que el de rendimiento de grano de los maíces amarillos comerciales era inferior a los de endospermo blanco. Producto de este proceso, el primer híbrido liberado en 2011 fue la cruza simple H-378A (B-1A x B2A), híbrido de doble propósito para producción de forraje y grano, con grano de color amarillo-naranja, se adapta a regiones tropicales y subtropicales ubicadas entre 800 y 1900 msnm en los sistemas de siembras de riego, punta de riego o buen temporal superior a los 750 mm de precipitación anual. El segundo híbrido liberado fue el H-380A en 2012, híbrido de cruza simple de grano amarillo formado por los progenitores B-3A x B-4A. Se adapta a regiones tropicales y subtropicales entre los 800 y 1850 msnm, en condiciones agroclimáticas similares a bajo riego, punta de riego y buen temporal. El tercer híbrido liberado fue el H-381A, tambien de cruza simple (B-3A x B-5A). Su adaptación en regiones tropicales abarca altitudes entre 1000 y 1850 msnm, en los sistemas de siembras de riego, punta de riego o buen temporal. Este híbrido es un maíz amarillo de doble propósito y puede utilizarse tanto para la prodcción de grano como de forraje. El maíz H-382A fue el cuarto maíz liberado en 2012, de cruza simple, formado por los progenitores B-3A x B-6A. Se adapta muy bien en regiones tropicales y subtropicales ubicadas entre 800 y 1850 msnm, en los sistemas de siembra de riego, punta de riego y buen temporal (con presencia de precipitaciones pluviales mayores a 750 mm). La capacidad de rendimiento de grano y calidad nixtamalera de estos nuevos maíces amarillos de INIFAP destacan favorablemente en comparación con otros maíces tanto de endospermo amarillo y blanco.

Page 212: Memoria Pecuaria

173

IMPACTO DE VARIEDADES DE TRIGO LIBERADAS POR EL INIFAP PARA EL BAJÍO

IMPACT OF WHEAT VARIETIES RELEASED BY INIFAP FOR EL BAJIO

Solís ME1*, De la Cruz GML

1, Suaste FMP

1, Coyote RSI

1, Camacho AEG

1 y Gómez SMC

1

INIFAP- Campo Experimental Bajío, km 6.5 Carr. Celaya San Miguel Allende Celaya, Gto. [email protected]

El trigo es el principal cultivo por superficie sembrada en El Bajío en el ciclo otoño invierno, para esta región el INIFAP ha liberado 10 variedades de trigo harinero después de la liberación de Salamanca S75. Así también, liberó en 2007 tres variedades para el Bajío y las áreas trigueras de riego del Norte de México. El objetivo de este estudio fue evaluar la adopción que han tenido las variedades de trigo harinero liberadas por el INIFAP después de la liberación de Salamanca S75. Dado que no se cuenta con estadísticas de la superficie sembrada por variedad la estimación se hizo con la información de las facturas de venta de semilla básica del INIFAP de 1998 a la fecha. De 1998 a 2012 el INIFAP en Guanajuato vendió 128.4 t de semilla básica a las empresas productoras de semilla de los estados de Guanajuato, Michoacán y Jalisco. El año de mayor venta fue 2007 con 15.1 t y 1998 el de menor venta con 1.3 t. Del total vendido 117.2 t (91.3%) son de trigo harinero y 11.2 t (8.7%) de trigo cristalino. Las variedades de mayor venta fueron Cortazar S94, Bárcenas S2002, Salamanca S75 y Saturno S86 con 31.7, 22.3, 20.2 y 13.3 t, respectivamente. Al analizar por periodos previos a la liberación de nuevas variedades se observó que en el periodo 1998 a 2002 (previo a la liberación de Bárcenas S2002) las variedades de mayor venta fueron Salamanca S75, Saturno S86 y Cortazar S94 con 9.8, 5.4 y 5.0 t. En el periodo 2003 al 2007 (previo a la liberación de las variedades 2007) las mayores ventas fueron para Bárcenas S2002, Cortazar S94 y Salamanca S75 con 16.4, 15.6 y 9.2 t, respectivamente. Finalmente en el periodo de 2008 al 2012 (después de la liberación de las variedades 2007) las variedades de mayor venta de semilla básica fueron Urbina S2007, Cortazar S2007 y Bárcenas S2002 con 11.2, 11.1 y 5.9 t, respectivamente. Los resultados de este estudio mostraron que los productores de trigo de El Bajío tienen preferencia por las variedades de reciente liberación. La variedad preferida por los productores es Cortazar S94 que se ha mantenido entre los tres primeros lugares de ventas desde su liberación. Fundación Guanajuato Produce A.C. Proy. 562/11.

Page 213: Memoria Pecuaria

174

IMPACTO DEL H-564C, HÍBRIDO DE MAÍZ CON ALTA CALIDAD DE PROTEÍNA PARA EL TRÓPICO HÚMEDO DE MÉXICO

IMPACT OF H-564C, HIGH QUALITY PROTEIN MAIZE HYBRID FOR THE HUMID TROPIC OF MÉXICO

Sierra MM1*

, Rodríguez MF1, Palafox CA

1, Gómez MN

2, Espinosa CA

3, Barrón FS

4, Andrés MP

1

1Investigador del programa de maíz Campo Experimental Cotaxtla. INIFAP.

2Campo Experimental Iguala,

INIFAP. 3Campo Experimental Valle de México, INIFAP.

4 Campo Experimental Huimanguillo, INIFAP

[email protected]

El consumo generalizado de maíz con alta calidad de proteína puede mejorar el nivel nutricional en México, de manera especial en niños, mujeres lactantes y ancianos; sin embargo, para lograr su uso extensivo, se requiere además alto rendimiento de grano. El Campo Cotaxtla, perteneciente al INIFAP, ha generado híbridos y variedades de maíz y tecnología para la producción de granos y semillas para el trópico mexicano; Además, produce semilla en las categorías básica y registrada, para su multiplicación en categoría certificada por las empresas semilleras y organizaciones de productores. En 2009 fue liberado oficialmente el híbrido de maíz con alta calidad de proteína H-564C con el número de registro ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) 2257-MAZ-1133-300609/C. En los últimos tres años, se ha promovido la producción y distribución de su semilla. Así, durante 2010 a 2012 se distribuyeron 695 kg de la cruza simple LT158xLT159 (Progenitor hembra) y 265 kg de la línea LT160 (Progenitor macho) de semilla registrada para 48 has de producción de semilla del híbrido H-564C y se obtuvo una producción de 144 toneladas de semilla certificada, para una siembra comercial de 7,200 has en el trópico mexicano. De una muestra de 14 productores y una siembra comercial de 17.5 hectáreas se obtuvo un rendimiento medio de 7.11 t ha

-1. H-

564C es un híbrido adaptado a las condiciones de clima, suelo y manejo por parte de los agricultores y presenta potencial para su uso comercial en el área tropical del sureste de México.

Page 214: Memoria Pecuaria

175

ÍNDICES DE SELECCIÓN DE DOS METODOLOGÍAS PARA IDENTIFICAR GENOTIPOS DE MAÍZ (Zea

mays L.)

TWO SELECTION INDICES FOR IDENTIFYING METHODOLOGIES GENOTYPES OF CORN (Zea mays L.)

Sámano GD 1*, Hernández MOL

2, De León CH

1, Espinosa RM

2, Montes GN

1Instituto Mexicano del Maíz “Dr. Mario E. Castro Gil”. Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”,

2CIRNE-CERIB, INIFAP.

[email protected]

Las metodologías de selección hasta ahora empleadas en maíz, se basan en rendimiento y no siempre han conducido al éxito deseado, la respuesta a la selección podría ser más efectiva si se consideran simultáneamente otras características agronómicas. El índice de selección (IS) es una metodología que permite de manera simultánea la agrupación de varios caracteres en uno solo. El objetivo del presente trabajo fue valorar dos metodologías en la estimación de los IS para identificar y seleccionar genotipos con características sobresalientes o comportamiento agronómico superior. El material genético consistió en 167 híbridos triples y 11 testigos. La siembra se realizó bajo un diseño de bloques incompletos con arreglo alfa-latice (0,1) con 2 repeticiones por localidad, utilizando como parcela experimental un surco de 5 m de largo con 30 plantas por surco. Las variables agronómicas evaluadas fueron: altura de planta y mazorca (cm); relación mazorca-planta (%); calificación de planta y mazorca (1=buena, 5=mala); floración masculina y femenina (días); sincronía floral (días); acame de raíz y tallo (%); plantas con fusarium (%); mala cobertura (%) y rendimiento de mazorca (t ha

-1) al 15.5% de humedad. Como criterio de selección se empleó el IS

propuesto por Barreto et al. (1991). Fueron consideradas 11 de 13 variables agronómicas. Las variables altura de mazorca (AM) y floración femenina (FF) no entraron en la selección ya que mostraban correlación con altura de planta (AP) y floración masculina. Los IS se estimaron por dos vías: 1) en base al comportamiento promedio de los híbridos a través de localidades y; 2) en base a los valores fenotípicos por repetición. Se realizaron pruebas de correlación de orden Pearson (r

2p) y Spearman (r

2s) para comparar los

resultados de ambas metodologías. En esta última metodología se explicó la interacción genotipo-ambiente (IGA) con el modelo regresión de los sitios (SREG). Los resultados no mostraron diferencias significativas en las correlaciones Pearson (r

2p) y Spearman (r

2s) debido a que no existió relación en el conjunto de datos, no

existiendo un orden de coincidencia en ambas metodologías. La grafica Biplot se encontró que los tres ambientes de evaluación representan a un mismo mega-ambiente debido a que los ángulos que se forman entre los vectores de las localidades fueron menores a 90°. El ambiente que presentó una mayor discriminación fue Celaya, Gto por presentar el vector más largo y el ambiente más representativo de las localidades fue la de El Prado, N.L. Los híbridos seleccionados fueron el 100, 4, 34, 98 y 29 por tener un comportamiento favorable y consistente, coincidiendo solo el 4 en ambas metodologías. Los IS estimados bajo estas dos metodologías fueron diferentes, en ambos casos se identificaron individuos que reunieron el mayor número de características deseables, cada metodología presento ventajas y desventajas como en el cálculo y la información que se obtiene en cada una de ellas. El método de IS por repetición mostró ventajas a diferencia del otro, por tener una mejor interpretación de los datos.

Page 215: Memoria Pecuaria

176

INTERACCIÓN GENOTIPO AMBIENTE DEL RENDIMIENTO DE GRANO EN TRIGO DE RIEGO

GENOTYPE ENVIRONMENT INTERACTION IN WHEAT GRAIN YIELD OF IRRIGATION

Camacho AEG1*, Solís ME1, De la Cruz GML1, Ramírez RA1, Grageda COA1, González SF1

Campo Experimental Bajío, km 6.5 Carr., Celaya - San Miguel, Celaya, Gto [email protected]

La interacción genotipo x ambiente (IGA) representa una de las principales dificultades en los procesos de selección; la IGA ocasiona que los mejores genotipos varíen con el ambiente, y dificulta el proceso de selección de cultivares para una región particular. El objetivo de esta investigación fue analizar la naturaleza de la interacción genotipo ambiente de 60 genotipos de trigo evaluados en seis ambientes. Durante el ciclo OI 2011-12 se evaluaron 60 genotipos de trigo en los estados de Guanajuato, Jalisco, Sonora, Sinaloa, Baja California y Chihuahua. Para estudiar la IGA se utilizó el modelo AMMI que combina el análisis de varianza y análisis de componentes principales (ACP) en un único modelo, aditivo para los efectos principales de genotipos y ambientes y multiplicativo para los efectos de interacción GA. El análisis AMMI del rendimiento explicó 75.1% de la suma de cuadrados del modelo; los ambientes (A), los genotipos (G) y la interacción GxA contribuyeron con 54.0, 10.3 y 35.7%, respectivamente. El AMMI mostró los tres primeros ejes del ACP altamente significativos (p<0.01), que explican 55%, 20% y 11% de la SC de la interacción, respectivamente. El gráfico biplot mostró que el genotipo 35 obtuvo el mayor rendimiento seguido del 60; los genotipos 48, 13, 24, 22, 50, 26, 34, 50 y 5 tuvieron rendimientos cercanos a la media, y el 21 y 17 expresaron los rendimientos más bajos. El ambiente de Guanajuato fue el que obtuvo el mayor rendimiento y el de Sinaloa registró el menor rendimiento. Tres ambientes Guanajuato, Sonora y Chihuahua obtuvieron rendimientos iguales o superiores a la media y el resto registró un rendimiento inferior. El genotipo 35 también obtuvo valores bajos en el componente principal dos lo cual indica que estuvo entre los más destacados en rendimiento en todos los ambientes. Parcialmente apoyado por la Fundación Guanajuato Produce, Proyecto 562/11.

Page 216: Memoria Pecuaria

177

INTRODUCCIÓN DE CLONES DE MACADAMIA (Macadamia spp.) DE ALTA CALIDAD AGROINDUSTRIAL EN LA REGIÓN DE LAS ALTAS MONTAÑAS DE VERACRUZ

INTRODUCTION OF MACADAMIA (Macadamia spp), CLONES OF HIGH QUALITY AGROINDUSTRIES IN THE REGION OF THE HIGH MOUNTAINS OF VERACRUZ.

Robledo MJD1*, Escamilla PE1, Ortega E2.

1Universidad Autónoma Chapingo, CRUO, 2 Finca Kassandra. [email protected]

La Macadamia, es un árbol frutal originario de Australia, uno de los cultivos exóticos con gran potencial ya que produce una de las nueces más finas del mundo y establecido en las zonas cafetaleras de algunos estados productores de México; introducido hace poco más de 30 años como un cultivo alternativo. Por su alto contenido de aceite mono insaturado, es un alimento de excelente calidad y valor nutritivo, consumida en forma natural o industrializada. Este trabajo realizado con apoyo del FIRCO y en colaboración entre la Finca Kassandra y el Centro Regional Universitario Oriente (CRUO) de la Universidad Autónoma Chapingo, tiene como objetivos la introducción, evaluación y utilización de recursos genéticos de macadamia procedentes de Australia, Guatemala, Hawái, California y Sudáfrica, así como el rescate de los recursos genéticos de este frutal presentes en México, mediante la formación de dos bancos de germoplasma que permitan difundir variedades de alto potencial agroindustrial entre los pequeños productores. La metodología considera la introducción, propagación y establecimiento de macadamia en dos bancos de germoplasma para su difusión con productores de las altas montañas de Veracruz mediante el establecimiento de parcelas de validación. En esta primera etapa los resultados muestran lo siguiente: a). Introducción de materiales: Se introdujeron varetas de 18 variedades procedentes de Australia, siendo estas HV A4, HV A16, HV A29, HV A38, HV A 203, HV 268, HAES 246, HAES 344, HAES 508, HAES 660, HAES 705, HAES 741, HAES 783, HAES 816, HAES 835, HAES 842, HAES 849 y Daddow. Se introdujeron 100 varetas de nuez de macadamia procedentes de Guatemala, de las selecciones Clon 2, Clon 4, Clon Caro y Clon Caranga. Se adquirieron de Hawái las variedades consideradas de mayor importancia comercial HAES 246, HAES 344, HAES 508, HAES 660 y HAES 741. De Sudáfrica se obtuvieron las variedades Melmac 1, Melmac 2 y Yonik. Se obtuvieron y propagaron de los estados de Puebla, Veracruz y Michoacán las selecciones A-446, A-447, A-527, Huatusco III, Huatusco IV, Wallace, Victoria, Gabor y las variedades UCLA,CATE, L1, 246, HAES 333, HAES 344, HAES-508, HAES 660, HAES 741, HAES 788, HAES 800, G-687, y WG 2103. Los materiales introducidos fueron propagados por injerto en los viveros del CRUO y la Finca Kassandra. b). Propagación de materiales de macadamia in vitro: Con la colaboración de investigadores de la Plant Transformation Research Center de la Universidad de California Riverside, se definió el protocolo para la propagación in vitro de macadamia. Se propagaron las variedades Burdik, Beaumont, Snider y Cate mediante cultivo de tejidos usando yemas axilares y/o apicales extraídas de plantas mantenidas en invernadero. c). Bancos de germoplasma: Con apoyo del FIRCO, se construyeron dos invernaderos automatizados de 500 m

2, uno en la Finca Kassandra y

otro en el CRUO, para la propagación y evaluación de 5000 plantas considerando los materiales introducidos. En enero del 2013 se inició el registro y evaluación de los materiales propagados. Este proyecto de investigación financiado por el programa del Trópico Húmedo de la SAGARPA, constituye el apoyo más importante a nivel gubernamental, para el cultivo de macadamia en México. El proyecto ha permitido establecer vínculos interinstitucionales, con algunos de los principales países productores de macadamia en el mundo. La segunda etapa del proyecto con recursos gestionados, contempla el establecimiento de parcelas de validación con productores y el desarrollo de capacidades mediante un programa de capacitación.

Page 217: Memoria Pecuaria

178

INTRODUCCIÓN DE NUEVOS CULTIVARES DE COCOTERO (Cocos nucífera L.) A MÉXICO

INTRODUCTION OF NEW CULTIVARS OF COCONUT (Cocos nucífera L.) TO MEXICO

Cortazar RM1*, Chan RJL

2, Narváez CMS

2, Oropeza SCM

2

1CE-Chetumal, INIFAP,

2CICY. cortazar.

[email protected]

La base genética del cocotero en nuestro país está enmarcada básicamente en dos poblaciones: los Criollos Altos del Pacífico y los Criollos Altos del Atlántico. Desafortunadamente ambas poblaciones han sufrido pérdidas significativas; en la región del Golfo-Caribe ocurrió una alta mortandad a causa de la enfermedad del amarillamiento letal y en el Pacífico la superficie se ha reducido, principalmente, a causa de la vejez de las plantaciones (más de 50 años), las cuales al presentar una baja productividad son causa de abandono parcial o total, o cambio de cultivo. Con las nuevas tendencias de aprovechar de manera integral al cocotero y la amenaza latente de que aparezcan nuevas razas de amarillamiento letal, es primordial contar en México con una mayor base genética para impulsar la renovación de las plantaciones, satisfacer las necesidades de los diferentes eslabones de la cadena productiva, y permitir su sostenibilidad. Por lo anterior, el INIFAP y el CICY unieron sus esfuerzos y se plantearon, dentro de una primera etapa, el objetivo de introducir genotipos de cocotero de otras latitudes. Primeramente, se realizó una búsqueda y selección de genotipos con presunta resistencia al amarillamiento letal y otros aspectos agronómicos favorables como su buena producción y calidad del agua. Después se localizaron y contactaron Bancos de Germoplasma Internacional que pudieran suministrar los genotipos seleccionados. Posteriormente, se realizaron las gestiones ante las autoridades fitosanitarias, Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y calidad Agroalimentaria (SENASICA) para solicitar el permiso de importación de material genético de cocotero. La propuesta inicial era introducir semillas, pero la DGSV no dio su autorización, por lo que se realizó una nueva solicitud para introducir los genotipos a través de embriones, ésta sí fue autorizada en el último trimestre de 2009, además en el 2011 se solicitó la introducción de un segundo lote de embriones, la cual también fue autorizada. De esta manera y después de un largo período de gestiones, finalmente durante el año 2010 y 2011, se concretó el acopio de los embriones de cocotero en la Estación de Investigación "Marc Delorme" del Centre National de Recherche Agronomique (CNRA), en Costa de Marfil, África. En el primer lote se introdujeron 6,650 embriones de 12 cultivares (Enano Verde de Brasil, Enano Verde Aromático, Enano Café de Madang, Enano Verde de Catigan, Enano Verde de Pillipog, Alto de Cambodia, Alto de Tagnanán, Alto de Vanuatu, Alto de Tailandia, Alto de Malasia, Alto del Valle de Markhan y Alto de Rotuma) y en el segundo lote fueron 3,744 de los mismos cultivares. Para la extracción de los embriones se aplicó el protocolo del CICY. De los embriones introducidos, un 84% se sembraron directamente y a un 5% se les extrajo la plúmula, continuando su proceso in vitro en el laboratorio de Biotecnología del CICY. Al principio del proceso hubo pérdidas significativas debido a una contaminación por bacterias, lo que propició que se modificara el protocolo de esterilización. A diciembre de 2012 se habían obtenido 1,305 vitroplantas y 2,360 callos embriogénicos de los 12 cultivares introducidos. También en diciembre de 2012 se estableció el primer ensayo de evaluación en campo (Q. Roo) de las vitroplantas. Conforme vayan quedando listas las vitroplantas se establecerán otros ensayos en Tabasco y Yucatán, y además se establecerá un Banco de Germoplasma en Q. Roo. Los cultivares introducidos representan un recurso valioso para el mejoramiento genético del cocotero y para el desarrollo de la cococultura en México. COFUPRO 38-2007-0884; COMMON FUND FOR COMMODITIE AMSTERDAM, HOLANDA; FOMIX YUCATÁN 170301

Page 218: Memoria Pecuaria

179

INTRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN SUELOS LUVISOLES DE QUINTANA ROO

INTRODUCTION AND EVALUATION OF NEW VARIETIES OF SUGAR CANE IN LUVISOLS SOILS OF QUINTANA ROO

García SJA1, García AA

1, Cervantes PJF

2y Zapata BGJ

1.

1Campo Experimental Chetumal.

2Campo Experimental Tecoman

[email protected].

La región cañera está enclavada en el Sur de Quintana Roo, específicamente en el Municipio de Othón P. Blanco. La zafra 2011-2012 reportó una superficie de 28,421 mil hectáreas, distribuidas principalmente en los agroambientes conformados por los suelos Leptosoles, Vertisoles y Luvisoles. Ante esta condición tan contrastante, abastecer de nuevas variedades adaptadas a cada sistema, ha representado un gran reto para el Ingenio San Rafael de Pucté (ISRP), quien con la desaparición del IMPA asumió dicho compromiso. Esta encomienda no ha sido cumplida con satisfacción, ya que en la actualidad los beneficios de esta actividad continúan descansando en la productividad de solo dos variedades, CP 72-2086 y Mex 69-290. El INIFAP cuenta con material genético con avance generacional muy importante para coadyuvar en la generación de nuevas variedades; sin embargo, ante los numerosos resultados que muestran los efectos de interacción genotipo-ambiente de este cultivo, evaluarlas en cada entidad, región y agroambiente específico es lo conducente, a fin de aprovechar al máximo el potencial productivo e industrial que poseen. El ensayo fue establecido dentro de las instalaciones del ISRP y en suelos Luvisoles o Kankab en terminología Maya, los cuales se caracterizan por coloración rojiza y alto drenaje. Se contemplaron 22 variedades proporcionadas por el INIFAP en Colima, mismas que son parte del recurso genético de caña y se encuentran en proceso de mejoramiento por nuestro instituto. Las variedades fueron establecidas a finales del mes de Noviembre de 2012 en forma convencional, cordón doble y en surcos de 1.6 m. La parcela experimental estuvo constituida por cuatro surcos de 8 metros de longitud (51.2 m

2) y los tratamientos distribuidos en un diseño de bloques al

azar con tres repeticiones. Se consideraron dos metros de cada surco central como unidad para registro del rendimiento teórico de campo. También se midieron las variables industriales de rutina establecidos por el ISRP, quien apoyó con estos análisis. Los resultados del análisis marcaron diferencias significativas (P≤0.05) en el rendimiento expresado por las variedades en ciclo plantilla; asimismo, la media productiva superó los 114 t ha

-1 y su CV quedó en el rango de confianza. La prueba DMS (α=0.05) conformó grupos de respuesta,

pero la variedad con el mayor rendimiento de campo fue ColMex 105-234 con 147 t ha-1

. Junto a esta variedad se encontró un grupo muy numeroso cuyo rendimiento estadísticamente igual osciló entre 117 a 141 t ha

-1, sobresaliendo ColMex 05-212, ColMex 05-484, ColMex 05-107, ColMex 05-448, ColMex 05-147,

ColMex 05-232, ColMex 05-192-C5, ColMex 05-437, ColMex 05-633 y ColMex 05-89. Considerando el rendimiento producido en este ciclo y suelo Luvisol, se observó que 17 de las 21 variedades superaron sustantivamente a la testigo Mex 69-290 (100 t ha

-1), en algunos casos, con una brecha arriba de 56 t ha

-1.El

comportamiento industrial señaló a la ColMex 05-234 y ColMex 05-520-C11 como las mejores variedades en este ensayo, ya que los contenidos de sacarosa y grados brix, muy superiores a la testigo,rebasaron la barrera del 16% y 18%, respectivamente.De las 22 variedades evaluadas, el 27.27% no emitieron inflorescencia en este ciclo en particular, lo cual permite clasificarlas parcialmente como opciones para continuar el proceso de selección, ya que este atributo es negativo cuando se trata de variedades de siembra comercial. Fuente de financiamiento: SAGARPA.

Page 219: Memoria Pecuaria

180

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE SORGO DULCE [Sorghum bicolor (L.) Moench] DE LA FAUANL. III. COMPARACIÓN DE HÍBRIDOS Y PROGENITORES

FAUANL SWEET SORGHUM [Sorghum bicolor (L.) Moench] BREEDING. III. HYBRIDS AND PARENTS COMPARISON

Williams AH1*, Zavala GF

1, Arcos CG

2, Rodríguez VMDC

1, Treviño RJE

1

1Facultad de Agronomía-UANL,

2CEHUAS-INIFAP

[email protected]

El sorgo dulce [Sorghum bicolor (L.) Moench] se considera una excelente alternativa para la producción de bioetanol, en substitución de los combustibles fósiles. Las ventajas del sorgo dulce sobre los cultivos de maíz, caña de azúcar y remolacha azucarera, para la producción de biocombustible son los siguientes: tolerante a sequía, sales y altas temperaturas; amplia adaptación; planta tipo C4 con alta tasa de asimilación de energía, crecimiento rápido y elevada producción de biomasa; cultivo barato y de ciclo corto; El objetivo del presente trabajo fue comparar un grupo de híbridos y progenitores de sorgo dulce en características agronómicas importantes para la producción de bioetanol; seleccionar los mejores híbridos y calcular la heterosis y heterobeltiosis. Se asume que dentro del germoplasma evaluado se encuentra material sobresaliente. El experimento se estableció en las instalaciones de la Facultad de Agronomía (UANL) en Marín, N.L. durante el ciclo verano 2012. Fueron sembrados cuatro híbridos experimentales, sus padres formados con cuatro líneas restauradoras (machos) y FAUANL5A (hembra). Esta línea fue desarrollada a partir de una variedad dulce (Rox Orange), incorporando la androesterilidad genética citoplasmica de la línea 46038. Los genotipos fueron sembrados en un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. 10 a 15 días antes de que los sorgos alcanzaran la etapa de madurez fisiológica del grano, se cosecharon las plantas que se encontraban en competencia completa en un área de 0.8 m

2, donde se tomaron los siguientes datos: peso total de plantas (g),

peso de tallos (g), peso de espigas (g), producción de jugo (ml) y contenido de azúcar en el jugo en 0 Brix. Se

encontraron diferencias significativas entre los materiales (p>0.05). Los híbridos fueron superiores a sus padres en las características descritas, excepto para

0 Brix, donde presentaron un promedio de -0.7. Los

mejores híbridos fueron las cruzas de Urja y Keller, obteniendo una heterosis de 35.8 y 41.4 % para peso total de plantas; 190.6 y 90.5 %, en peso de espigas; 39.3 y 42.7 % en peso de tallos; 109 y 87.7 % para contenido de jugo y -3.0 y -8,1 % para

0 Brix respectivamente. Así mismo se obtuvo una heterobeltiosis de 6.9 y 22.4 %,

189.2 y 74.6 %, 5.1 y 20.7%, 108.9 y 87.9 y -6.0 y -10.7 respectivamente para los mismos híbridos y características. Comunidad Económica Europea

Page 220: Memoria Pecuaria

181

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE SORGO DULCE [Sorghum bicolor (L.) Moench] DE LA FAUANL. IV. EVALUACIÓN DE VARIEDADES

FAUANL SWEET SORGHUM [Sorghum bicolor (L.) Moench] BREEDING. IV. VARIETY EVALUATION

Williams AH1*, Zavala GF

1, Arcos CG

2, Rodríguez VMDC

1, Treviño RJE

1

1Facultad de Agronomía, UANL,

2CEHUAS, INIFAP

[email protected]

El inminente agotamiento de los combustibles fósiles y su alto costo, han puesto de manifiesto la necesidad de contar con fuentes alternativas de energía. Una forma de mejorar esta situación, es incorporar y ampliar la producción de biocombustibles generados a partir de materia orgánica, en donde el sorgo dulce [Sorghum bicolor (L.) Moench] se presenta como una de las mejores alternativas. El objetivo del presente estudio fue evaluar un grupo de variedades experimentales para producción de bioetanol, en comparación a los testigos dulces. Se presume que algunas de las variedades son mejores que las variedades utilizadas como testigos, en una o varias de las características estudiadas. Las variedades experimentales fueron seleccionadas de la cruza de una línea de grano (LRB-104B), por una variedad de sorgo dulce (Rox Orange). En las generaciones segregantes fueron seleccionadas visualmente plantas altas, con alto contenido de azúcar en el jugo, tallo grueso, tolerantes a enfermedades foliares y barrenador. El experimento se estableció en las instalaciones de la Facultad de Agronomía (UANL) en Marín, N.L. durante el ciclo primavera 2013. Fueron sembradas ocho variedades experimentales y tres testigos; Urja, Keller y Rox Orange. Se utilizó un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. Cuando el cultivo se encontraba 10 a 15 días antes de que el grano alcanzara la madurez fisiológica, se cosecharon las plantas en competencia completa en un área de 0.8 m

2, donde se

tomaron los siguientes datos: peso total de plantas (g), peso de tallos (g), peso de espigas (g), producción de jugo (ml) y contenido de azúcar en el jugo en

0 Brix. También se tomaron datos de días a antesis al 50 % y

altura de planta (m). Se encontraron diferencias significativas entre las variedades (p>0.05). Tres variedades (15, 16 y 17) fueron superiores a los testigos Rox Orange y Keller en peso total de plantas (g), peso de espigas (g), peso de tallos (g) y contenido de jugo en los tallos (ml). Estas mismas tres variedades fueron iguales al mejor testigo que fue Urja. Sin embargo dos de las variedades experimentales fueron de 7 a 10 días más precoces que Urja, lo que les puede dar una ventaja competitiva. Además las variedades experimentales presentaron mayor producción de grano, lo que les da una ventaja adicional al facilitar la producción de semilla. Comunidad Económica Europea

Page 221: Memoria Pecuaria

182

MEJORAMIENTO GENÉTICO Y PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE MAÍZ EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

BREEDING AND SEED PRODUCTION OF MAIZE AT THE AUTONOMOUS NATIONAL UNIVERSITY OF MEXICO

Tadeo RM1*

, Espinosa CA2*

, Arteaga EI1,

Canales IEI

1, Martínez YB

1; Gómez MN

3, Sierra MM

4, Palafox CA

4,

Rodríguez MFA4, Zamudio GB

2, Valdivia BR

5, Andrés MP

6, Alcantar LHJ

1

1Ingeniería Agrícola, FESC-UNAM.

2CEVAMEX, INIFAP,

3CEIGUA, IINIFAP,

4CECOT, INIFAP,

5Universidad

Autónoma Nayarit. 6Colegio de Postgraduados.

[email protected]. Desde 1982, en Ingeniería Agrícola de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán-Universidad Nacional Autónoma de México (FESC-UNAM), se llevan a cabo líneas de investigación participativa con estudiantes para fortalecer el proceso enseñanza – aprendizaje. Esta estrategia se formalizó con la Cátedra de Investigación “Mejoramiento Genético y Producción de Semillas en Cultivos básicos”, con énfasis en maíz. Los estudiantes después de llevar el curso se incorporan, a los trabajos de investigación realizando su trabajo de tesis. Las actividades en mejoramiento genético y producción y tecnología de semillas, propiciaron que se obtuvieran híbridos de maíz, los cuales fueron desarrollados para su uso por agricultores de maíz de Valles Altos (2200-2600 msnm) y Zona de Transición (1800-2200 msnm) de México: Puma 1075, Puma 1076, Puma 1157, Puma 1159, Puma 1161, Puma 1167, entre otros, así como cinco variedades de maíz de polinización libre de grano amarillo. En estos trabajos se registraron formalmente ante el Catalogo Nacional de Variedades Vegetales (CNVV) a nueve híbridos de maíz, el primero en 1995, con características agronómicas favorables y rendimiento competitivo. Inicialmente se estableció que la multiplicación y comercialización de semilla lo llevaría a cabo la Productora Nacional de Semillas (PRONASE), la cual al ser cerrada, fue indispensable buscar otras alternativas para que los maíces desarrollados y disponibles de la UNAM, híbridos y variedades generados, fueran incrementados y difundidos en forma extensiva. Se entregó semilla de progenitores de las variedades mejoradas a egresados de la propia UNAM, para participar en la multiplicación y comercio de semillas de los híbridos Pumas. De esta manera cada vez se podría tener mayor presencia, así como agricultores y asociaciones interesadas en la producción y abastecimiento de semilla. Están en proceso de inscripción ante el Catalogo Nacional de Variedades Vegetales (CNVV), nuevos híbridos de maíz, como PUMA 1181 AEC, PUMA 1183 AEC, Puma 1187 AEC, los cuales poseen el esquema de progenitores la versión androesteril para evitar el uso de desespigamiento con ahorro de 35 a 50 jornales por hectárea, y facilidad para mantener la calidad genética. Se cuenta con fuentes de esterilidad masculina, De esta manera se apoya a las microempresas de semilla, haciendo más fácil mantener la calidad genética. Los trabajos con androesterilidad como línea de investigación se realizan desde 1992. Se han convertido al esquema de esterilidad masculina las líneas elites de maíz de la UNAM, lo que es relevante ya que este tipo de trabajos en colaboración con investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de México, se extendió a esta institución. Como resultado fue registrado ante el CNVV y solicitada su inscripción en la Unión Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales (UPOV), por el INIFAP, el híbrido de maíz H-51 AE, el cual es el primer híbrido con esterilidad masculina en sus progenitores. Se logró apoyo económico en el “Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT), para el proyecto: “Mejoramiento genético y producción de semilla para elevar productividad y Calidad Proteínica en variedades Puma de maíz”. El rendimiento competitivo de las variedades de la UNAM y su acceso por parte de los agricultores a semilla a precios justos es importante con base en la misión y objetivos de la UNAM.

Page 222: Memoria Pecuaria

183

PRODUCTIVIDAD DE TRIGOS HARINEROS Y CRISTALINOS EN LAS ZONAS TRIGUERAS DE RIEGO EN MÉXICO

PRODUCTIVITY OF BREAD AND DURUM WHEATS IN IRRIGATED WHEAT AREAS IN MÉXICO

Hortelano SRR¹*, Villaseñor MHE¹, Martínez CE¹, Rodríguez GMF, Espitia RE2

1 INIFAP-CEVAMEX, Programa de Trigo y Avena. Km. 13.5, Carretera Los Reyes-Texcoco, C.P. 56250,

Coatlinchán, Texcoco, edo. de México. 2 INIFAP-CEBAJ.

[email protected] En nuestro país, la producción de trigo se lleva a cabo en condiciones de riego y temporal, sin embargo, la producción que se obtiene bajo riego es la de mayor importancia en el abasto nacional, donde las fluctuaciones de rendimiento en la zonas irrigadas se ve reflejado en la autosuficiencia en este cereal. En la actualidad difícilmente se puede aumentar la superficie irrigada, por la escasez de agua y por la competencia que se genera con otros cultivos más productivos, por lo que el aumento en la producción deberá lograrse con rendimientos altos y no mediante la extensión de las tierras de cultivo. Los altos rendimientos de las principales zonas trigueras de nuestro país son atribuidos por un lado a la siembra de nuevas variedades más productivas, resistentes a enfermedades, de buena calidad industrial y con alto potencial de rendimiento, y por el otro, al potencial productivo que se tiene en cada zona agroecológica, de tal forma que la interacción entre genotipo y ambiente resulta determinante a la hora de emitir alguna recomendación en el manejo de este cultivo, por lo que el objetivo de este trabajo fue determinar el potencial productivo de la zonas trigueras de México con base en los genotipos estudiados y ubicar los genotipos sobresalientes a cada región. El material evaluado consistió de 50 genotipos, de los cuales cuatro fueron variedades comerciales y 46 líneas avanzadas de trigo harinero y cristalino. En el 2012 Los materiales se establecieron bajo el diseño experimental Alfa Látice con dos repeticiones en nueve estados de la república mexicana, en la modalidad de riego normal (RN; cuatro a cinco riegos) y riego limitado (RL; riego de nacencia y uno o dos riegos de auxilio). La parcela experimental estuvo constituida por cuatro surcos de 3.0 m de largo con separación de 0.3 m, siendo la parcela útil de 3.6 m

2. Se registraron variables como días a floración (ESP), días a madurez

fisiológica (MAD), altura de planta (ALT) y rendimiento de grano (REND). Se realizó análisis de varianza general por localidad y por genotipo para establecer el potencial de cada zona y determinar la adaptación de cada uno a determinado ambiente. En forma general, bajo condiciones de riego normal se obtuvieron los más altos rendimientos y dentro de esta modalidad destacó la localidad de Cd. Obregón Son., representante de la región conocida como el Noroeste Mexicano, con rendimientos alrededor de 8.0 t ha

-1. Las condiciones

ambientales y la disponibilidad de agua hacen de esta región una de las principales productoras de trigo de nuestro país. Le siguieron en productividad Chihuahua, de la región del Noreste y Celaya, Gto. en una segunda fecha de siembra, de El Bajío con rendimientos que oscilaron las 6.0 t ha

-1. Las localidades que

mostraron los menores rendimientos en RN fueron Yanhuitlán, Oax., y Celaya Gto., con rendimientos iguales o menores que 4.0 t ha

-1. En la modalidad de riego limitado destacaron las localidades de Cd. Obregón, Son.

Delicias, Chih., Celaya, Gto., Los Mochis, Sin., y Mexicali, BCN, donde los menores rendimientos correspondieron a Zaragoza, Coah., Anáhuac, NL: y Celaya , Gto. en una segunda fecha de siembra, siendo un claro indicio de la importancia de las fechas de siembra en por un lado y por el otro al potencial productivo de las zonas en combinación con la interacción Genotipo x Ambiente. En la variable ESP las diferencias más grandes, entre una modalidad de riego y otra, fueron en la localidad de Delicias, Chih., mientras que en las variables MAD y ALT si se presentaron diferencias en la mayoría de las localidades de prueba. En ambas condiciones destaca el potencial productivo de los estados Noroeste Mexicano, atribuido a sus condiciones ambientales favorables y a que en esos ambientes expresan su máximo potencial los trigos cristalinos. Así mismo, destaca la importancia de la producción generada en Chihuahua, Guanajuato, Sinaloa y Mexicali. CONACYT-SAGARPA-COFUPRO No. 146788

Page 223: Memoria Pecuaria

184

PRODUCTIVIDAD DE VARIEDADES DE TRIGO SELECCIONADAS Y LIBERADAS PARA SU CULTIVO EN EL BAJÍO Y ÁREAS DE TEMPORAL EVALUADAS EN EL VALLE DEL YAQUI

PRODUCTIVITY OF WHEAT VARIETIES SELECTED AND RELEASED FOR ITS CULTIVATION IN EL BAJIO AND RAINFED AREAS EVALUATED IN THE YAQUI VALLEY

Camacho CMA1*

, Solís ME2, Fuentes DG

1, Chávez VG

1, Figueroa LP

1 y Félix FJL

1

1C.E. Norman E. Borlaug, INIFAP,

2C.E. Bajío, INIFAP

[email protected] El 90% del trigo producido en México se obtiene de las siembras realizadas en el ciclo Otoño/Invierno bajo condiciones de riego, principalmente en las regiones Noroeste y Bajío. Por la superficie dedicada a su cultivo y el volumen producido, en el noroeste destaca el estado de Sonora, particularmente el sur de la entidad, donde el ciclo 2012-13 se sembraron 217,578 hectáreas, con el 83.5% dedicado variedades de trigo duro (Triticum durum) y el resto de trigos harineros (Triticum aestivum). Esta última clase de trigo, la más consumida por la industria molinera en el estado para la extracción de harina, es utilizada para la elaboración semi mecanizada de pan y tortilla de harina. Sin embargo, este último producto requiere de harinas capaces de producir un gluten débil y extensible, todavía más escaso en la entidad y generalmente producido por el grano de textura suave de las variedades seleccionadas, liberadas y comercialmente producidas en la región del Bajío de México. Dado que este tipo de trigo tiende a ser de un menor peso específico, generalmente asociado a un menor rendimiento de grano, no es atractivo para el productor, cuya meta es la obtención de elevados rendimientos. Por lo anterior, durante el ciclo OI-2011-12 en el C.E. Norman E. Borlaug, localizado en el Valle del Yaqui, Sonora, se evaluaron once variedades de trigo harinero (Maya y Urbina S2007 del Bajío; Nana y Monarca F2007 temporaleras; y Tacupeto F2001, Kronstad F2004, Navojoa y Roelfs F2007, y Ónavas, Tepahui y Villa Juárez F2009 del Valle del Yaqui) en condiciones de manejo con dos y tres riegos de auxilio. En cada condición de manejo el experimento se estableció utilizando en campo un diseño experimental Bloques Completos al Azar con tres repeticiones, evaluándose para su análisis las variables rendimiento de grano (t/ha), días a espigamiento y madurez fisiológica (días), altura de planta (cm), peso hectolítrico (kg/hl) y proteína en grano (%). En ambas condiciones de manejo del agua de riego, el análisis de varianza mostró diferencias estadísticamente significativas entre las variedades para todas las variables estudiadas. Bajo condiciones de manejo con dos riegos de auxilio los promedios de las variables rendimiento, espigamiento, madurez, altura y proteína fueron 6.174 t/ha, 80 días, 118 días, 96 cm, 77.9 kg/hl y 12.6% para, respectivamente; mientras que bajo condiciones de manejo con tres riegos de auxilio los promedios para rendimiento, espigamiento, madurez, altura y proteína fueron 6.592 t/ha, 80 días, 120 días, 101 cm 79.0 kg/hl y 12.3%, respectivamente. Para las variedades evaluadas con dos riegos de auxilio los rendimientos de grano variaron desde las 5.296 t/ha en la variedad Kronstad F2004 hasta las 7.153 t/ha en la variedad Ónavas F2009. En el experimento manejado con tres riegos de auxilio los rendimientos de grano variaron desde las 5.720 t/ha para la variedad Maya S2007 hasta las 7.214 t/ha para la variedad Navojoa F2007. En condiciones de manejo con tres riegos de auxilio sobresalieron, por su rendimiento más elevado, seis de las siete variedades liberadas para su cultivo en el Valle del Yaqui. Aun cuando las variedades Ónavas y Villa Juárez F2009 liberadas para el Valle de Yaqui fueron las más rendidoras, las variedades Nana F2007 y Maya F2007 figuraron entre las cinco variedades con rendimiento superior al promedio general obtenido cuando los materiales estudiados se evaluaron con dos riegos de auxilio. Fue notorio en el resultado de esta evaluación que con dos riegos de auxilio, la variedad más alta y tardía a espigamiento (Kronstad F2004) mostrará el menor rendimiento, y que con tres riegos de auxilio, la variedad de menor altura y mayor precocidad (Maya S007) a espigamiento resultara la menos rendidora. Dada la necesidad de una reducción en la cantidad de oportunidades de riego para el cultivo de trigo en el Valle del Yaqui, y aun cuando no es posible concluir con la evaluación de un solo año, los resultados muestran una tendencia que la precocidad a espigamiento podría ser ventajosa en dicha circunstancia.

Page 224: Memoria Pecuaria

185

PRUEBA DE VIGOR INICIAL EN LÍNEAS DE ARROZ (Oryza sativa L.) PROVENIENTES DE CRUZAS TRILINEALES DE GRANO LARGO-GRUESO CALIDAD MORELOS

INITIAL VIGOUR TEST IN LINES OF RICE (Oryza sativa L.) FROM CROSS TRILINEAR OF LARGE THICK GRAIN QUALITY MORELOS

1GonzálezGF,

2Barrios GEJ*,

1Sánchez AC,

2Hernández AM

1Universidad Autónoma Chapingo,

2Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y Pecuarias, Campo

Experimental Zacatepec [email protected]

En el sistema de cultivo de arroz por transplante en Morelos, la inundación es el método más económico y efectivo para controlar las malezas pero se requiere de un gran volumen de agua. Inundar a una profundidad de 10 centímetros evita la germinación de las semillas de la mayoría de las malezas y asfixia a las ya emergidas. El sistema de siembra directa en arroz se ha impulsado desde hace diez años en el estado de Morelos, bajo este sistema el control de malezas se traduce en altos costos de producción, por la aplicación de agroquímicos en las primeras etapas fenológicas del cultivo, debido a que el cultivo compite pobremente con las malezas. El objetivo de este trabajo fue evaluar en estado de plántula el vigor inicial de nuevas líneas de arroz Tipo Morelos,para que compitan con mayor eficiencia contra las malezas. La presente investigación se realizó en el INIFAP, Campo Experimental Zacatepec, Morelos, se realizó la siembra en macetas de 29 líneas de arroz provenientes de cruzas trilineales, como progenitores en las cruzas simples se emplearon las variedades Morelos A-92, Morelos A-98 y Morelos A-2010. Para las cruzas trilineales se emplearon 9 líneas provenientes del banco de germoplasma del campo experimental Zacatepec, cuatro con resistencia a sequía y el resto con resistencia a Pyricularia oryzae. Todas las líneas evaluadas se encuentran en F4. La evaluación de las líneas se realizó a los 30 días después de la siembra, para esto se tomaron cinco plantas al azar de cada línea y las variables registradas fueron: altura de planta, número de macollos desarrollados, numero de hojas desarrolladas (con lígula expuesta), área foliar de las hojas desarrolladas y peso seco de la planta. Con los datos obtenidos se empleó el programa SAS (2011) para realizar el análisis de varianza, empleando un diseño de bloques completos al azar y Tukey (p≤0.05) para la comparación de medias. El análisis estadístico mostró diferencias significativas entre líneas (p≤0.05) para casi todas las variables registradas excepto para la variable altura de planta. Para número de hojas por planta se obtuvo una media general de 7, la línea 27 fue la superior con una media de 10.8, seguido por la línea 28, que tuvo una media de 10.6 y la línea 26 la que obtuvo el menor valor, con una media de 4.6. En cuanto a número de macollos por planta se obtuvo una media general de 1.78, la línea superior fue nuevamente la línea 27, que presentó una media de 3.8, seguido de la línea 28, que obtuvo una media de 3.2, la líneas estadísticamente inferiores fueron las líneas 14, 26, 16 y 5 que tuvieron una media de 0.8. Para área foliar se registró una media general de 42.72 cm

2, la línea 21 fue la de mayor valor, con una media de 76.58, seguido de la línea 29 con una

media de 72.19 cm2, la línea estadísticamente inferior fue la línea 20, con una media de 24.39 cm

2. Para peso

de materia seca se obtuvo un promedio general de 0.26 g, la de mayor valor fue la línea 29, con una media de 0.49 g, seguido de la línea 27, que obtuvo una media de 0.41 g, la línea 5 fue la inferior con una media de 0.17 g. Para altura de planta la media general obtenida fue de 32.47 cm, aunque esta variable no fue estadísticamente diferente.Los resultados indican una gran variabilidad genética entre líneas; el vigor expresado en cada genotipo se ha reportado en otros estudios, encontrándose que las causas de la variación en el vigor durante la germinacion y en plántula son diversas, entre los más comunes podemos mencionar la constitución genética, el desarrollo y la nutrición de la planta madre, tamaño y peso de la semilla, composición química, los patógenos, deterioro y edad de la semilla. En el presente estudio, las líneas más vigorosas durante la etapa de plántula fueron las líneas 21, 27, 28 y 29, esta diferencia fue debido a los más altos valores en peso de materia seca, número de macollos y área foliar, principalmente. Proyecto financiado por Fondos Fiscales INIFAP-2012

Page 225: Memoria Pecuaria

186

QUETCHEHUECA ORO C2013: NUEVA VARIEDAD DE TRIGO CRISTALINO CON RESISTENCIA A ROYA DE LA HOJA Y ALTO CONTENIDO DE PIGMENTO

QUETCHEHUECA ORO C2013: NEW DURUM WHEAT CULTIVAR WITH RESISTANCE TO LEAF RUST AND HIGH PIGMENT CONTENT

Fuentes DG*, Figueroa LP, Camacho CMA, Chávez VG y Félix FJL CENEB, INIFAP.

[email protected]

El cultivo del trigo en Sonora genera divisas superiores a los 4 mil millones de pesos anuales. Desde inicios de los 1990`s, y debido a la cuarentena para la siembra de trigo harinero debido a la susceptibilidad al carbón parcial así como la resistencia que el trigo cristalino consistentemente mostró hacia la roya de la hoja, la superficie sembrada con trigo cristalino se ha ido incrementando gradualmente, de tal manera, que desde el ciclo agrícola 2008-09 ha ocupado más del 80% de la superficie sembrada con trigo en el Valle del Yaqui. Las tres variedades más sembradas han sido Átil C2000, Júpare C2001 y recientemente CIRNO C2008. La presencia de nuevas razas de Puccinia triticina durante los ciclos 2000-01 y 2001-02 vencieron la resistencia de la variedad Altar C84 cultivada en la zona durante más de 18 años, la cual fue reemplazada por Júpare C2001; sin embargo, esta variedad así como Banámichi C2004 liberada en el 2004, fueron afectadas por nuevas razas del hongo agente causal de la roya de la hoja durante los ciclos agrícolas 2007-08 y 2008-09. La variedad CIRNO C2008, a pesar de su gran potencial de rendimiento y resistencia a la roya de la hoja, ha mostrado una reacción de moderadamente resistente a moderadamente susceptible a la roya amarilla (Puccinia striiformis). Del proyecto colaborativo de mejoramiento entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), en el 2013 se liberó la variedad Quetchehueca Oro C2013 para el sur de Sonora, la cual presenta mayor contenido de pigmento amarillo que las variedades comerciales actuales; supera en 22.3% el contenido de pigmento amarillo de CIRNO C2008; además, presenta buen contenido de proteína (12.1%) en grano, por lo que representa una excelente opción para cubrir la demanda del mercado nacional e internacional. Las características morfológicas fueron evaluadas en el Campo Experimental Norman E. Borlaug (CENEB) del INIFAP, en condiciones de riego en los ciclos agrícolas Otoño-Invierno 2009-10 a 2011-12. Quetchehueca Oro se obtuvo por hibridación y selección a través del método masal modificado, a partir de la cruza GODRIN/GUTROS//DUKEM/3/ THKNEE_11/4/ DUKEM_1//PATKA_7/YAZI_1/3/PATKA_7/YAZI_1/5/AJAIA_12/F3LOCAL (SEL.ETHIO.135.85)// PLATA_13/3/ADAMAR llevada a cabo en el CIMMYT, su número de cruza e historial de selección es: CDSS04B00367T-0TOPY-10Y-0M-4Y-0M-4Y-0B. La planta presenta una altura que la clasifica como de porte bajo con promedio de 83 centímetros. Quetchehueca Oro C2013 posee resistencia a la roya de la hoja del trigo y otras enfermedades, muestra estabilidad de rendimiento en un amplio intervalo de fechas de siembra entre el 15 de noviembre y el 31 de diciembre, período en el que ha mostrado un potencial superior a las 9 ton ha-

1. La incorporación de Quetchehueca Oro C2013 dentro del mosaico genético para el noroeste de

México, no solo permitirá disminuir el impacto negativo de una eventual epifitia de roya de la hoja sobre la productividad, sino que también contribuirá a extender la durabilidad de las variedades resistentes disponibles, y dará el tiempo necesario para que el programa de mejoramiento de trigo incremente tal diversidad dentro de las clases de trigo sembrados en la región. Además, la mejora de los parámetros de calidad de Quetchehueca Oro C2013 permitirá ser más competitivos en el mercado de la exportación Fuente de financiamiento: Fundación Produce Sonora

Page 226: Memoria Pecuaria

187

RECURSOS GENÉTICOS DE Persea schiedeana NEES. EN LAS REGIONES CAFETALERAS DE VERACRUZ, MÉXICO

GENETIC RESOURCES OF THE Persea schiedeana NEES. IN THE COFFEE REGIONS OF VERACRUZ, MEXICO

Escamilla PE1*, Robledo MJD1. 1CRUO-UACH.

[email protected]

El chinene Persea schiedeana Nees., es un frutal que se consume en las regiones cafetaleras de Veracruz. Estos valiosos recursos genéticos están amenazados por destrucción de su hábitat natural, cambio de uso del suelo y cambio climático. La tradición de cultivar el café bajo la sombra de árboles diversos en la mayoría de las regiones cafetaleras de México representa una oportunidad de estudio y conservación de este germoplasma. El objetivo fue explorar, colectar, caracterizar y conservar materiales de P. schiedeana Nees., en las regiones cafetaleras de Veracruz. En el periodo 2008-2012, se exploraron 10 municipios cafetaleros del Centro de Veracruz, en ellos se colectaron 53 materiales de P. schiedeana que presentan una amplia variación genética la cual se manifiesta principalmente en la forma y tamaño de las hojas, así como en la coloración del fruto, cuya cáscara varía del verde, al negro, café o morado. Los frutos maduros se venden en los mercados locales y regionales, y constituyen una fuente adicional de ingresos para los caficultores. En el Municipio de Chocamán se identificaron 40 caficultores de tres organizaciones productoras de café orgánico y una comunidad, interesadas en la conservación in situ del chinene, quienes establecieron el compromiso de colectar y propagar los materiales en cuatro viveros y, de plantar los arbolitos en sus cafetales. Durante el año 2013 se establecieron las 53 accesiones en el Banco de frutales y en los cafetales del CRUO-UACH en Huatusco, Veracruz. Las regiones cafetaleras de Veracruz representan un área natural de dispersión de P. schiedeana. Los pequeños caficultores son los responsables de la conservación de estos recursos genéticos.

Page 227: Memoria Pecuaria

188

RELACIÓN ENTRE BIOMASA Y ALTURA DE PLANTA CON EL RENDIMIENTO DE GRANO DE GENOTIPOS DE TRIGO

RELATIONSHIP BETWEEN BIOMASS AND PLANT HEIGHT WITH THE GRAIN YIELD IN WHEAT GENOTYPES

De la Cruz GML1*, Solís ME

2, Rangel LJA

1, Covarrubias PJ

1, Ledesma RL

2, Ramírez RA

2

1Instituto Tecnológico de Roque,

2CEBAJ-Programa de Trigo, INIFAP.

[email protected]

Diversos estudios han demostrado que el rendimiento potencial del trigo puede incrementarse por aumento de biomasa. El objetivo de este ensayo consistió en analizar la relación existente entre rendimiento de grano con la biomasa y altura de planta de 60 genotipos de trigo. El trabajo se estableció en seis localidades de la República Mexicana: Guanajuato, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Sinaloa, Baja California en terrenos experimentales del INIFAP, durante el ciclo O-I 2011-2012. El diseño experimental consistió de bloques al azar, con dos repeticiones. Los genotipos de trigo fueron sembrados a una densidad de 120 kg de semilla/hectárea, bajo cinco calendarios de riego: 0, 35, 65, 85, 105 días después de la siembra. El diseño de tratamientos consistió en un diseño de bloques al azar con dos repeticiones. La siembra se realizó a una densidad de 120 kg de semilla por hectárea, con un calendario de cinco riegos a los 0, 35, 65, 85 y 105 días después de la siembra. Se utilizó la fertilización recomendada por el INIFAP (240-60-00). La parcela experimental constó de 4.5 m

2. Los caracteres evaluados fueron rendimiento de grano (RG), altura de planta

(AP) y Biomasa (BIO) en tha-1

, estimada con (RG/1000)/IC. Los resultados se sometieron a un análisis de varianza, comparación de medias mediante la prueba de Tukey (α≤0.05) y análisis de correlación. Los análisis estadísticos mostraron diferencias altamente significativas entre Localidades (Loc), Variedades (Var) e interacción Loc*Var. El coeficiente de variación fue de 11.96% lo que muestra un manejo adecuado de los experimentos. La localidad de Guanajuato destacó en AP, BIO y RG de trigo con 107 cm, 16.9 tha

-1 y 6,970

kgha-1

. El genotipo 40 dio mayor RG (6,865 kgha-1

) y valores de AP y BIO de 90.7 cm y 13.3 tha-1

, mientras que el genotipo 21 tuvo menor RG (4,559 kgha

-1) y valores de AP y BIO de 97.1 cm y 10.2 tha

-1, que da

una

diferencia en RG entre ellos de 2,306 kgha-1

. Además, existió una estrecha correlación positiva altamente significativa entre BIO y RG (0.71**), mientras que AP y RG son independientes. La relación de dependencia entre BIO y RG muestra que para incrementar el rendimiento potencial del trigo es necesario aumentar la biomasa del cultivo. Parcialmente apoyado por CIMMYT

Page 228: Memoria Pecuaria

189

RENDIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS DE GENOTIPOS DE SOYA DE LA EVALUACIÓN UNIFORME REGIONAL

YIELD AND AGRONOMIC CHARACTERISTICS OF SOYBEAN GENOTYPES OF UNIFORM REGIONAL

TEST

Bautista PCE1*

, Maldonado MN1, Ascencio LG

1

1INIFAP-CE Las Huastecas.

[email protected]

El mayor desafío que existe hoy en día en la producción agrícola es el diseño de estrategias de manejo para alcanzar en forma sostenida los mejores rendimientos en los diferentes ambientes donde se produce el cultivo de soya. Para alcanzar altos rendimiento en este cultivo, se debe mejorar la estrategia de manejo que contribuya a lograr el mayor número de vainas y granos en las plantas durante el periodo crítico R2 a R8. Para ello sólo es posible con un alto y sostenido crecimiento inicial, un adecuado desarrollo del cultivo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el rendimiento y las características agronómicas en la etapa uniforme regional de los genotipos de soya para el sur de Tamaulipas. El experimento se realizó en el ciclo primavera-verano 2012 en el Campo Experimental Las Huastecas, en modalidad de temporal, se utilizaron 25 genotipos, estos se establecieron en un diseño látice balanceado de 5x5, con tres repeticiones, las parcelas totales fueron de 4 surcos de 5 m de longitud, las variables evaluadas fueron rendimiento (kg/ha), días a R2 y R8, altura de planta (cm), altura de la primer vaina (cm), peso de 100 semillas (g), calidad de semilla, vainas por planta y semillas. En los resultados de acuerdo con la prueba de Tukey del 5 % de probabilidad se encontraron diferencias en rendimiento, sobresaliendo la línea H02-2248 con 4,303 kg/ha, seguida de la H02-2091 que rindió 4,241.8 kg/ha, estas dos líneas fueron las mejores, aunque cabe mencionar que las líneas H02-2331, H02-2295 y H06-0268 tuvieron rendimientos aceptables de 4080.7, 4,042 y 4,037.4 kg/ha respectivamente, los cuales fueron estadísticamente iguales al rendimiento de la variedad testigo Huasteca-300 (4,042 kg/ha) y superaron a la variedad Huasteca-200 en alrededor de 400 kg/ha. Para días a floración (R2) la línea más sensible al fotoperiodo corto fue H02-2295 (43 días a R2) resultando igual a la variedad testigo Huasteca-300, la línea menos sensible al fotoperiodo corto fue H02-1706 (63 días a R2); en cuanto a madurez fisiológica el material más precoz fue H02-0122 (122 días a R8), y el más tardía fue H06-0256 (134 días a R8); en altura de planta, la línea más alta fue H06-0268 (139.9 cm) y la mas baja fue la variedad Tamesí con 86.9 cm; en altura de la primer vaina los materiales evaluados mostraron una variación desde 20 cm para la H06-1014, hasta 7.1 cm en la variedad Tamesí; en el peso de 100 semillas el genotipo que sobresalió fue H02-2091 con 20.4 g, siendo al igual al peso de la semilla del testigo Huasteca-300 con 20.4 g; en calidad de semilla la línea sobresaliente fue H06-0185 con calificación de 1.5, y la que tuvo menos calidad fue la H02-2248 con 3.2; para acame la línea que mostró más susceptibilidad fue H06-0268 con 3.2 de calificación y la que mostró más resistencia a esta característica fue H02-2331 con una calificación de 1.5; para las variables vainas por planta y semillas por planta no se encontraron diferencias significativas. Estos resultados indican que dentro de los genotipos evaluados existen materiales con potencial de rendimiento y variables agronómicas de interés, de acuerdo con los objetivos del mejoramiento genético de la soya, por lo que los mejores genotipos se continuaran evaluando para tomar decisiones sobre el mejor material a liberar como próxima variedad de soya para la región sur de Tamaulipas.

Fuente de financiamiento: INIFAP

Page 229: Memoria Pecuaria

190

SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE TRIGO DURO PARA EL VALLE DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

SELECTION DURUM WHEAT GENOTYPES FOR MEXICALI VALLEY, BAJA CALIFORNIA

Alvarado PJI1*, Avila CE

2 y Villaseñor MHE

3

1CEMEXI-Programa de Trigo, INIFAP,

2CEMEXI-Programa de Oleaginosas, INIFAP,

3CEVAMEX-Programa

de Trigo, INIFAP.

El Valle de Mexicali B. C., es considerada zona productora de trigo, el cual se establece en el ciclo otoño-invierno. Para el ciclo 2011-2012, de las 72,206 hectáreas sembradas con trigo, el 84.9% fue sembrada con trigo duro, usando alrededor de 14 variedades de las cuales 10 de ellas son generadas por INIFAP. Anatoly C2011, es una variedad liberada por INIFAP (Campo Experimental del Bajío) y tiene la característica de superar con 24.8% a la variedad CIRNO C2008, con cuatro riegos de auxilio (Solís, et. al. 2012). El objetivo

del trabajo fue seleccionar genotipos que superen en rendimiento y calidad a Anatoly C2011 (testigo). El 14

de diciembre de 2012 en el Valle de Mexicali, se sembraron dos ensayos con un calendario de cuatro y cinco riegos, con 46 líneas avanzadas y una variedad testigo (Anatoly C2011) por cada ensayo. La siembra se realizó en surcos a doble hilera; la parcela experimental estaba conformada por dos surcos a 85 cm de separación por 3 m de largo. Para la selección de genotipos, fueron distribuidos de manera aleatoria formando cinco grupos de diez genotipos incluyendo el testigo. Cada grupo fue comparado con el testigo y se analizó el rendimiento de grano, el porcentaje de acame y proteína del grano. De los 46 genotipos evaluados bajo un calendario de cinco riegos, 12 genotipos superaron en rendimiento las 8 ton/ha, con más 12% de proteína en el grano y menos del 50% de acame. Para el caso de cuatro riegos solamente cuatro de los 46 genotipos superaron las 7.5 ton ha

-1, con arriba del 12% de proteína y menos del 20% de acame, Anatoly

C2011 en ambos ensayos obtuvo un rendimiento de 6.5 ton ha-1

, con 96% de acame y 12.2% de proteína en grano. En conclusión, para este ensayo la variedad Anatoly C2011 (testigo) no fue competitiva en rendimiento y acame. El genotipo con la genealogía P91.272.3.1/3*MEXI75//2*JUPARE/5/ARTICO/AJAIA_3//HUALITA/3/FULVOUS_1/MFOWL_13/4/TECA96/TILO_1/6/RISSA/GAN//POHO_1/3/PLATA_3//CREX/ALLA*2/4/ARMENT//SRN_3/NIGRIS_4/3/CANELO 9.1 (CDSS07Y00544T-099Y-099M-24Y-3M-04Y-0B) obtuvo 12% de proteína en grano, con 8.0 ton ha

-1 y

resistente al acame (20%); este genotipo supero con 18.8% a Anatoly C2011 en rendimiento y es un genotipo con potencial para ser comparado con variedades de la región. Investigación financiada por el Proyecto No. 146788 del Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT

Page 230: Memoria Pecuaria

191

TEMPERATURA, NÚMERO DE FLORECILLAS Y VIABILIDAD DE POLEN EN MAIZ TROPICAL

TEMPERATURE, FLORETS NUMBER AND POLLEN VIABILITY IN TROPICAL MAIZE

Reséndiz RZ1*

, López SJA1, Briones EF

1, Varela FSE

1, Mendoza CMC

2

1 Facultad de Ingeniería y Ciencias-UAT,

2 Colegio de Postgraduados-Genética Campus montecillo.

[email protected] La producción de maíz en el estado de Tamaulipas es una de las actividades agrícolas de más importancia, donde existen zonas con rendimientos promedio hasta de 6.7 t ha

-1, sin embargo en ocasiones se obtienen

rendimientos de grano muy inferiores, debido a la presencia de diferentes factores ambientales adversos, ya que existe un clima muy variable y en ocasiones extremoso. El periodo reproductivo del maíz es altamente susceptible a tensiones ambientales, principalmente restricción de humedad y temperatura alta. Temperatura fuera de un rango de 8 y 34 º C, pueden provocar efectos negativos en el desarrollo y crecimiento de este cultivo, en consecuencia, la temperatura alta afecta la polinización y fecundación y como resultado el número de granos producidos, lo anterior puede ser debido a múltiples efectos como asincronía floral, disminución del número de florecillas femeninas y masculinas, viabilidad de polen, senescencia de estigmas, entre otros; sin embargo, se considera que esto depende del nivel de estrés y del genotipo. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de de la temperatura ambiental sobre la fertilidad de polen y el número de florecillas masculinas y femeninas por planta. Este trabajo de desarrolló en instalaciones del la FIC-UAT, en el municipio de Güémez, Tamaulipas, se establecieron bajo condiciones de riego 5 cultivares: V-CII, V-HA, H-440, H-439 y CAm, en cuatro fechas de siembra (FS) el 30 de agosto, 8, 17 y 25 de septiembre del 2012, se evaluaron la cantidad de polen fértil por panícula (PFP), número de florecillas masculinas (FM) y número de florecillas femeninas (FF), bajo un diseño de bloques completos al azar. No existieron efectos entre FS para el porcentaje de PFP, ni para el número de FM, lo que indica que las diferencias en temperatura entre fechas de siembra no afectaron estas características. De manera contraria el número de FF fue inferior estadísticamente en la FS del 30 de agosto (510 FF) en comparación al resto las FS (promedios superiores a 550 FF), lo que demuestra que una temperatura alta durante la etapa de formación de inflorescencias puede afectar negativamente el número de FF. Entre cultivares se observó un mayor porcentaje PFP en el cultivar V-HA con un promedio de 97 % diferente estadísticamente a los cultivares V-CII y CAm con promedios menores al 93 %; sin embargo, el número de FM del cultivar V-CII mostró promedios superiores a 1300 diferenciándose del H-440 y H-439 con promedios menores a 875 FM, en el caso del número de FF se observaron mayores promedios en los cultivares H-439 y CAm (615) diferenciándose del resto de los cultivares con promedios menores a 525 FF. Se concluye la existencia de variabilidad en los parámetros evaluados entre cultivares y los niveles diferenciales de temperatura no provocaron efectos negativos en la viabilidad de polen.

Page 231: Memoria Pecuaria

192

V238AC, NUEVA VARIEDAD DE MAÍZ QPM AMARILLO PARA REGIONES SUBTROPICALES

V238AC, NEW QPM YELLOW CORN VARIETY FOR SUBTROPICAL REGIONS

Coutiño EB1*

, Carrillo VMG2, Ramírez DJL

3, Vidal MVA

4

1INIFAP Campo Experimental Centro de Chiapas.

2INIFAP Campo Experimental Valle de México.

3INIFAP

Campo Experimental Centro-Altos de Jalisco. 4INIFAP Campo Experimental Santiago Ixcuintla, Nay.

En la región subtropical de la Meseta Comiteca, Chiapas, se producen más de 200 mil ton de maíz provenientes de variedades criollas de la raza Comiteco, cuyos rendimientos promedio son 2.1 t ha

-1. Esta

región, de etnia Tojolabal principalmente, se caracteriza por tener índices altos de desnutrición, ya que su dieta alimenticia está basada en el consumo del grano de maíz en sus múltiples formas alimenticias como tortillas, pozol, atoles, elotes, tamales, etc., por lo que una nueva variedad de maíz con características similares a sus criollos y con mayor calidad de proteína, les puede ayudar a mejorar su nutrición. Por ello, a la población “Comiteca Amarilla”, formada por la recombinación genética de 17 variedades criollas sobresalientes de la Meseta Comiteca, se le hicieron dos ciclos de Selección Combinada de Familias de Medios Hermanos para reducir su altura de planta e incrementar su rendimiento de grano y en el año 2005 se le introdujo el gene recesivo “Opaco-2”, el cual incrementa la cantidad de los aminoácidos esenciales lisina y triptofano en 70 y 100 %. Se utilizó como progenitor donante a la línea CML-172 del CIMMYT y como progenitor femenino a 20 familias del ciclo dos de la población Comiteca Amarilla; se realizaron dos retrocruzas y en las mazorcas de las plantas autofecundadas de la F2 se hizo selección visual y de laboratorio de los granos segregantes por su mayor contenido de lisina y triptofano y utilizando las semillas de estas plantas autofecundadas que demostraron el mayor contenido de aminoácidos se sembró en Teopisca, Chiapas, un lote de recombinación genética para formar la nueva variedad Comiteca amarilla QPM, la cual se le ha denominado V238AC. Las plantas de esta variedad crecen 2.50 m y la mazorca se inserta a 1.45 m; inician la liberación de polen a los 101 días, llegan al estado de elote a los 135 días y alcanzan su maduración a los 200 días. El grano tiene de 50 a 60 % más de lisina y triptofano, que son los aminoácidos que le confieren mayor valor nutritivo. Para darla a conocer y para que la probaran los productores de la región Comiteca, durante el ciclo agrícola de temporal P.V. 2011 se les proporcionó semilla para que la sembraran junto a sus criollos y se establecieron 15 parcelas ubicadas en varias comunidades de los municipios de Comitán y La Independencia. En promedio, el rendimiento obtenido fue de 5.290 t ha

-1, produciendo 7 % más

que las variedades criollas testigos, más la ventaja de que el grano tiene 50 a 60 % más de lisina y triptofano que un maíz normal, por ello, su consumo puede ayudar a combatir la desnutrición de la población infantil. Esta nueva variedad se puede cultivar bajo condiciones de Pul-jhá (humedad residual) o temporal, a altitudes de 1200 a 1800 msnm, que tengan un clima Semicálido subhúmedo, como en algunos municipios de los Distritos de Desarrollo Rural de Comitán, Altos de Chiapas, Motozintla, Tuxtla Gutiérrez y Soconusco en el estado de Chiapas. En diciembe del 2012 se terminó el proceso de su caracterización y este año se iniciará su trámite de registro ante el SNICS.

Page 232: Memoria Pecuaria

193

VALIDACIÓN DE NUEVOS GENOTIPOS DE FRIJOL EN TEMPORAL EN EL ALTIPLANO DE SAN LUIS POTOSÍ

VALIDATION OF NEW GENOTYPS OF RAINFED DRY BEANS IN THE PLATEAU OF SAN LUIS POTOSÍ

Martínez GMA1*, Osuna CES

2, Reyes ML

2, Rosales SR

3, Acosta GJA

4, Rodriguez GR

5

1CE San Luis, CIRNE-INIFAP,

2 CE Pabellón, CIRNOC-INIFAP,

3 CE Valle de Guadiana, CIRNOC-INIFAP,

4CE Bajio, CIRCE-INIFAP,

5CE General Terán, CIRNE-INIFAP

[email protected]

El INIFAP ha liberado recientemente nuevas variedades de frijol de diferentes tipos preferentes en el mercado. Algunas de estas variedades han sido generadas en condiciones climatológicas y edáficas similares a las del Altiplano Potosino, no obstante se requiere de un proceso de validación de estos nuevos materiales para evitar la introducción de materiales susceptibles a plagas y enfermedades en la entidad, además de incrementar las alternativas de variedades aptas para ser sembradas por los productores de frijol de temporal. Una característica del Altiplano Potosino es su corta duración del período con humedad adecuada para el desarrollo del cultivo de frijol y la presencia de bajas temperaturas a finales de septiembre e inicios de octubre. Variedades con un ciclo mayor a los 90 días incrementan el riesgo de daño por heladas. El objetivo de este estudio fue: validar las nuevas variedades liberadas por INIFAP de frijoles tipo claro y negro. De 2010 al 2012 se estableció un lote en cada una de las principales zonas productoras de frijol de temporal en el Altiplano de San Luis Potosí en Villa de Arriaga, Salinas de Hidalgo y Villa de Ramos. Los materiales evaluados de tipo Pinto fueron: Coloso, Bravo, Centauro, Centenario, Libertad, y Pinto Saltillo, tipo flor de mayo: Eugenia y Dolores; tipo flor de junio: León y San Luis; tipo Negro: Otomí, Guanajuato, 8025 y Negro San Luis. En cada localidad, los materiales se establecieron bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. El análisis estadístico reporto diferencias significativas para el rendimiento de grano de los genotipos evaluados únicamente en la localidad de Villa de Arriaga. Esta tendencia se explica por el mayor volumen promedio de lluvia registrado en esa localidad (167.6 mm) en comparación con Salinas (100.0 mm) y Villa de Ramos (120.2 mm), principalmente por la ausencia de lluvias al final del ciclo vegetativo en los años de estudio. En Villa de Arriaga los mejores rendimientos se obtuvieron con los genotipos de tipo Pinto, en donde sobresalió el Pinto Saltillo y Pinto Bravo con producción promedio de 814.36 y 601.57 kg ha

-1

respectivamente. El rendimiento de materiales de tipo Flor de Mayo, Flor de Junio y Negro fue en promedio de 340.42, 370.56 y 366.00 kg ha

-1 respectivamente. En el análisis estadístico de los genotipos y localidades,

también se encontraron diferencias estadísticas significativas favorables al rendimiento de los materiales de tipo Pinto. La explicación a esta tendencia a obtener mejores rendimiento de grano se tiene por la diferencia de días en el ciclo vegetativo. Los genotipos de Flor de Mayo, Flor de Junio y Negro tienen un ciclo vegetativo mayor a 90 días, por lo que su demanda de agua es mayor, mientras que para los materiales de tipo Pinto, cuyo ciclo osciló entre los 85 a 90 días, sus necesidades hídricas son menores y tienen mayor oportunidad de completar su ciclo vegetativo La conclusión de este estudio es que los materiales del tipo Pinto tales como el Centauro, Centenario, Libertas, Bravo y Coloso son una opción para diversificar las opciones de siembra a los productores de frijol de temporal en el Altiplano de San Luis Potosí.

Page 233: Memoria Pecuaria

194

VALIDACIÓN DEL HIBRIDO H-161 EN LA REGIÓN TEMPLADA DEL CENTRO DE VERACRUZ

VALIDATION OF THE HYBRID H-161 IN THE MODERATE REGION OF THE CENTER OF VERACRUZ

Ugalde AFJ2, Sierra MM

1, Velásquez CGA

1, Rodríguez EMJ

2, Romero MJ

2, García AG

2 y Leyva VS

1

1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. CIR Golfo Centro. C. E.

Cotaxtla y 2 Distrito de Desarrollo Rural 005 Fortín-SAGARPA Veracruz

[email protected] La zona con clima templado en el estado de Veracruz se ubica en la región de Las Altas Montañas entre los 1600 a 2200 msnm. El cultivo de maíz se siembra de temporal en el ciclo P-V, con un rendimiento menor a los 2,000 kg ha

-1. El Campo Experimental Cotaxtla-INIFAP a través de los proyectos UTEA y MASAGRO,

establecieron cuatro módulos de validación y capacitación para los agentes de cambio, en los ciclos de temporal I-P y P-V 2012 en los municipios de Acultzingo y Río Blanco, con el objetivo de conocer la respuesta productiva del híbrido H-161 del INIFAP, comparado con el criollo local, a una altura de 1660 msnm. Cada genotipo se sembró en una superficie de 200 m

2, en surcos separados a 80 centímetros y dos y tres semillas

cada 45 cm. La fertilización fue con la dosis 161-46-0 de NPK; el control de maleza fue manual y las plagas con insecticidas piretroides. Para estimar el rendimiento se cosechó todo el lote por cada genotipo y se transformó a los kilogramos por hectárea. Además se calificó el aspecto de la mazorca. El H-161 tuvo un rendimiento de 5.09 t ha

-1 y el criollo local 1.8 t. La calificación de la mazorca del H-161 fue de 1.5, en escala

de 1 a 5, donde uno es mejor y 5 se considera que no reune las condiciones agronómicas adecuadas para su siembra en el sitio de validación. La adaptación del híbrido H-161 a las condiciones de clima templado fue determinante al expresar su productividad en 177 % más al rendimiento promedio del área de influencia del DDR 005 Fortín-SAGARPA. Se recomienda continuar con la validación del híbrido H-161 en otros agrositios de la región de Las Altas Montañas de Veracruz. Proyecto financiado por UTEA y MASAGRO

Page 234: Memoria Pecuaria

195

VARIEDAD DE FRIJOL BAYO INIFAP, OPORTUNIDAD DE MERCADO PARA LOS PRODUCTORES DE PUEBLA, TLAXCALA Y DE LA ZONA TEMPLADA DE VERACRUZ

VARIETY OF BEAN BAY HORSE INIFAP, OPPORTUNITY OF MARKET FOR POPULATES, TLAXCALA AND THE TEMPERATE REGION OF VERACRUZ

Ugalde AFJ3*, Gallegos AJA

2, Rodríguez EEJ

3, Romero MJ

3, García AG

3, Bernabé AL

4, López MMN

4, Arana

HI4, Avila OMA

4 y Leyva VS

1.

1Campo Exp. Cotaxtla, INIFAP,

2 Campo Exp. El Bajío, INIFAP,

3DDR 005 Fortín-Veracruz,

4Prestador de

servicios profesionales de Puebla y 5Instituto Tecnológico del Altiplano SEP. tlaxcala.

[email protected]

En los estados de Puebla, Tlaxcala y la región templada de Veracruz (limítrofe con Puebla), existe preferencia por el consumo de frijol bayo y un precio de venta atractivo actualmente ($25.00 promedio ANTAD y $20.00 en el mercado de abasto de La Merced D.F. en junio 2013), debido a las sequías y heladas que se han presentado en el altiplano y norte del país, el volumen de producción ha disminuido elevando el precio en el mercado. Las empresas empacadoras regionales manifiestan la necesidad de ubicar nuevas zonas libres de problemas climáticos, para producir esta clase de grano. Con el proyecto de INIFAP-CONACyT se han realizado validaciones del Bayo INIFAP en la región templada de Veracruz, Sierra Oriental de Puebla y occidente de Tlaxcala a 1660, 1885 y 2191 msnm respectivamente, para identificar sitios agroecológicos. El INIFAP coordina un proyecto nacional que financia el CONACyT con los objetivos generar y validar variedades de amplia adaptación agroecológica y tolerantes o resistentes a los factores bióticos y abióticos, que contribuyan a la productividad y autosuficiencia de frijol en las comunidades rurales. En los ciclos de temporal P-V 2011 y 2012, se establecieron cinco módulos de validación, dos en Veracruz y Puebla y uno en Tlaxcala, con nueve variedades de frijol de las clases negro, pinto, flor de mayo, flor de junio, peruano, bayo, y tres criollos locales. Cada módulo ocupó una superficie de 2500 m

2. Ninguna variedad se fertilizó, ni fue tratada

con fungicidas solo se controlaron las plagas y malezas por medios convencionales. La variedad BAYO INIFAP fue la que mostró amplia adaptación a los tres agrositios ecológicos, comportamiento productivo estable en los ciclos de temporal y humedad residual y tolerancia a la enfermedad de la mancha angular, con un rendimiento promedio de 1,554 kg ha

-1, lo que significo 125, 185 y 302 % más de rendimiento al promedio

de los criollos locales de los agrositios de Tlaxcala, Veracruz y Puebla. Bayo INIFAP es una opción de siembra y comercialización.

Proyecto financiado por CONACyT SINCOPT No. 260541H

Page 235: Memoria Pecuaria

196

VARIEDAD DE FRIJOL FLOR DE MAYO M-32, PARA LA SIERRA ORIENTAL DE PUEBLA, NORTE DE TLAXCALA Y ALTAS MONTAÑAS DE VERACRUZ

VARIETY OF BEAN FLOWER OF MAY M-32, ALTERNATIVE OF PRODUCTIVITY FOR POPULATES, TLAXCALA AND THE TEMPERATE REGION OF VERACRUZ

Ugalde AFJ4*, Gallegos AJA

2, Rodríguez EEJ

3, Romero MJ

3, García AG

3, Bernabé AL

4, López MMN

4, Arana

HI4, Avila OMA

4 y Leyva VS

1.

1Campo Exp. Cotaxtla, INIFAP,

2 Campo Exp. El Bajío, INIFAP,

3DDR 005 Fortín-Veracruz,

4Prestador de

sevicios profesionales de Puebla y 5Instituto Tecnológico del Altiplano SEP.

tlaxcala. [email protected]

La mayoría de los productores de frijol de la Sierra Oriental de Puebla, norte de Tlaxcala y altas montañas del centro de Veracruz, carecen de tecnología de variedades mejoradas y dependen para sembrar de criollos locales, de baja productividad (<300 kg ha

-1) y susceptibles a las enfermedades fungosas. La cosecha

obtenida de las pequeñas unidades de producción no abastecen de grano a las familias de bajos ingresos, por lo que se ven en la necesidad de adquirirlo dentro o fuera de su comunidad a un alto precio, lo que limita el acceso al consumo. El INIFAP coordina un proyecto nacional que financia el CONACyT con los objetivos generar y validar variedades de amplia adaptación agroecológica y tolerantes o resistentes a los factores bióticos y abióticos, que contribuyan a la productividad y autosuficiencia de frijol en las comunidades rurales. En los ciclos de temporal P-V 2011 y 2012, se establecieron cinco módulos de validación, dos en Veracruz y Puebla y uno en Tlaxcala, con nueve variedades de frijol de las clases negro, pinto, flor de mayo, flor de junio, peruano, bayo, y tres criollos locales. Cada módulo ocupó una superficie de 2500 m

2. Ninguna variedad se

fertilizó, ni fue tratada con fungicidas solo se controlaron las plagas y malezas por medios convencionales. La variedad Flor de Mayo M-32 mostró amplia adaptación a los tres agrositios ecológicos, comportamiento productivo estable en los ciclos de temporal y humedad residual y tolerancia a la enfermedad de la mancha angular, con un rendimiento promedio de 1,648 kg ha

-1, lo que significo 300% más de rendimiento al promedio

regional y al de los criollos locales. Flor de Mayo M-32 es una alternativa de productividad y rentabilidad en el mercado por su aceptación comercial.

Proyecto financiado por CONACyT SINCOPT No. 260541H

Page 236: Memoria Pecuaria

197

VIGOR INICIAL EN LÍNEAS MUTANTES DE ARROZ (Oriza sativa L) TIPO MORELOS

INITIAL VIGOR RICE MUTANT LINES (Oriza sativa L) TYPE MORELOS

Sandoval RFE1, Barrios GEJ

2, Vázquez SJM

1

1Universidad Autónoma del Estado de Morelos,

2C. E. Zacatepec-INIFAP, correo:

[email protected]

La germinación es la emergencia y desarrollo de las plántulas hasta un estado donde el aspecto de sus estructuras esenciales indica si es capaz o no de desarrollar una planta normal bajo condiciones favorables en el suelo. Desde el punto de vista fisiológico, el proceso de germinación supone el comienzo de una secuencia de eventos en los niveles molecular y celular que proceden al crecimiento visible del embrión. En cereales las metodologías más utilizada en el desarrollo y evaluación de vigor, es por medio de la medición de varios parámetros como son: porcentajes (%) de germinación, la metodología de velocidad de emergencia (Maguire, 1962), índice de vigor I y II (Kharb et al., 1994), el peso seco de la parte aérea, índice de emergencia e índice de tasa de emergencia las cuales han sido principalmente usadas en cebada, trigo, sorgo y arroz (Fakorede y Ayoola,1980). El objetivo de este trabajo fue evaluar el vigor inicial de 18 líneas mutantes de arroz y dos variedades testigos: Morelos A-92 y A-98. Todas las líneas en M7. El experimento se llevó cabo en un espacio cerrado con cubierta de vidrio, en donde la temperatura oscilo para la máxima de 30 °C y para la mínima de 16 °C. El sustrato utilizado fue suelo extraído del campo de cultivo, en el que se establece comúnmente el semillero-almacigo o “pachol” (llamado localmente). Se eligieron al azar 50 semillas de cada uno de los 20 materiales a evaluar, todas cosechadas en un ciclo anterior. El experimento se realizó mediante un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. El porcentaje de germinación se evaluó por conteo sobre la base de 50 semillas utilizadas por repetición, realizando observaciones durante 6 días continuos. Se consideró como semilla germinada cuando el epicotilo había emergido del suelo. A los 35 días después de la siembra se cuantifico el número de hojas y la altura de plántula; posteriormente se procedió a su corte a ras del suelo para llevarlas a secado a una temperatura de 70°C durante 72 horas y obtener el peso seco de plántula. Con los datos de cada variable medidos se realizó un análisis de varianza en bloques al azar y para la prueba de comparación de medias a Tukey (p≤0.05). Se utilizó el programa SAS (2011) para el análisis de varianza. En cuanto a porcentaje de germinación se encontró que la L-132 y la L-136 fueron las mejores con un 100% en su germinación y la L-128, L-139 y L-141 fueron las peores en germinación con un 92.6 %. Para la velocidad de emergencia se encontró diferencia altamente significativa (p≤0.01), las L-146 y L-137 mostraron mejores valores en promedio por encima de la L-128 y L-129. Para Índice de vigor I la L-127 fue la mejor en promedio general, a diferencia de la L-130, sin alguna diferencia significativa. Para la variable Índice de vigor II la L-132 fue la mejor en promedio a diferencia de la L-141, sin alguna diferencia significativa. Los resultados obtenidos para peso seco de plántula mostraron diferencias significativas (p≤0.05), las líneas L-127 y L-132 presentaron mejor peso seco con 1.34 y 1.27 g, a diferencia de la L-136, L-134 y L-130 que tuvieron los valores más bajos. El número de hojas presento diferencias altamente significativas (p≤0.01), las líneas con mayor número de hojas fueron L-132 y L-127. En la variable altura de planta la L-132 y la L-128 mostraron mayor altura con un 31.5 y 31.4 cm en promedio y con menor altura a la L-130 con 23.6 cm. Se pudo identificar las líneas más vigorosas, L-132 y L-127, las variables que permitieron identificarlas fueron el índice de vigor I y II, así como el peso de seco y altura de planta. Proyecto financiado por Fondos Fiscales INIFAP-2012

Page 237: Memoria Pecuaria

198

VIGOR INICIAL EN LÍNEAS MUTANTES DE ARROZ (Oriza sativa L) TIPO MORELOS EN LABORATORIO

INITIAL VIGOR RICE MUTANT LINES (Oriza sativa L) TYPE MORELOS IN LABORATORY

Sandoval RFE1, Barrios GEJ

2, Vázquez SJM

1

1Universidad Autónoma del Estado de Morelos,

2C. E. Zacatepec-INIFAP, correo:

[email protected] El vigor se define como la suma de total de aquellas propiedades de las semillas que determinan el nivel de actividad y comportamiento de la semilla o lote de semilla durante la germinación y emergencia de la plántula. Las semillas que se comportan bien son la calificada como semillas de vigor alto. El objetivo de este trabajo fue evaluar el vigor inicial de 18 líneas mutantes de arroz y dos variedades testigos tipo Morelos en condiciones de laboratorio. El presente estudio se realizó en el laboratorio de semillas en el Campo Experimental Zacatepec, INIFAP, Morelos, mediante pruebas de germinación en papel absorbente. Las variables evaluadas: Semillas no germinadas, plántulas enfermas, plántulas anormales, de cada cinco plántulas se midieron el número total de raíces, longitud de raíz principal y longitud de epicotilo. El análisis estadístico utilizado fue un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones y la prueba de Tukey (p≤0.05) para la comparación de medias. Las mediciones se realizaron a los 5, 10 y 15 días después de la siembra (dds). Para el análisis de varianza se utilizó el programa SAS (2011). De las variables evaluadas a los 5 dds en plántulas se encontró que para las variables: Semillas no germinadas, longitud de raíz y longitud de epicotilo mostraron diferencias altamente significativas (p≤0.01), en el número de raíces y semillas enfermas no se encontró diferencia significativa. A los 10 dds en las variables semillas no germinadas, plantas anormales, número de raíces, longitud de raíz y longitud de epicotilo mostraron diferencias altamente significativas (p≤0.01), menos para plantas enfermas que no tuvo diferencia significativa. A los 15 dds todas las variables tomadas siguieron mostrando diferencias altamente significativas (p≤0.01) excepto para plantas enfermas que no tuvo diferencia significativa. Las líneas que presentaron

mejor vigor inicial fueron la L-128 y la L-129 esto debido a que tuvieron menor valor para semillas no germinadas y

longitud de raíz, en cambio las peores fueron la L-127, L-130, L-133 y L-144 con menor vigor inicial, debido a que presentaron los valores más altos para las variables en plántulas anormales, numero de raíces y longitud de epicotilo. Entre las tres mediciones realizadas la mejor fue a los 10 dds debido a que ya se pueden identificar diferencias entre genotipos en cuanto a las variables semillas no germinadas, número de raíces, longitud de raíz y longitud de epicotilo que serían las más importantes en este cultivo. Analizando las variables en esta etapa tenemos que para semillas sin germinar presento una media general de 0.49. Las dos líneas que presentaron el

mayor valor fue la L-129 (2.75) y L-128 (1.5), por el contario las líneas que presentaron el menor valor fueron: L-127, L-143 y L-137 con un valor de 0.0. Para semillas y plantas enfermas presento una media general de 1.1. Las dos líneas que

presentaron el mayor valor fue la L-142 (1.0) y L-140 (2.25), por lo contrario las líneas que presentaron el menor valor: L-135(0.50), L-141(0.50) y L-132 (0.25). Plántulas anormales presentó una media general de 2.45. Las dos líneas que presentaron el mayor valor fue la L-129 (3.25) y L-134 (2.75), por el contario las líneas que presentaron el menor valor fueron: L-127 (0.50), L-145 (0.50) y L-144(0.0). Para raíces adventicias presentó una media general de 6.2. Las dos líneas que presentaron el mayor valor fue la L-146 (7.90) y L-127 (7.85), por lo contrario las líneas que presentaron el menor valor fueron la L-132(4.10), L-133(4.0) y L-130 (3.70). Para

longitud de raíz principal presentó una media general de 9.78. Las dos líneas que presentaron el mayor valor fue la L-14 (13.86 cm) y L-143 (13.57cm), por el contario las líneas que presentaron el menor valor fueron: L-130 (5.57 cm), L-134 (5.14 cm) y L-133 (5.60 cm). Longitud de epicotilo presentó una media general de 9.65. Las dos líneas que presentaron el

mayor valor fue la L-145 (12.49 cm) y L-141 (11.85 cm), por el contario las líneas que presentaron el menor valor fueron: L-133 (7.49 cm), L-130 (6.68 cm) y L-134 (6.69 cm). Las mejores líneas fueron L-128 y la L-129 debido a que presentaron menor valor para las variables semillas no germinadas y longitud de raíz así como la medición para vigor inicial en arroz se puede evaluar a los 10 (dds) ya que se obtienen diferencias para las variables que pueden considerarse como alto vigor inicial. Proyecto financiado por Fondos Fiscales INIFAP-2012

Page 238: Memoria Pecuaria

Sanidad Vegetal

Page 239: Memoria Pecuaria

199

ANTAGONISMO DE ACTINOMICETOS CONTRA FITOPATÓGENOS

ANTAGONISM OF ACTINOMICETES AGAINST PHYTOPATHOGENS

Rodríguez VRA1, Rodríguez GR

2*, Almeyda LIH

2, Medina RG

3, Torres HI

2, Acosta DE

2

1Facultad de Ciencias Biológicas, UANL;

2INIFAP-CEGET;

3Universidad Politécnica de Guanajuato

[email protected]

Previamente hemos reportado la selección de hongos que pueden considerarse agentes potenciales de biocontrol contra hongos fitopatógenos. En esta investigación se evaluaron seis cepas de actinomicetos aisladas de suelo del Cerro del Potosí, por su actividad antagónica contra hongos patógenos de raíz y hongos causantes de daños en frutos. Como primer paso se realizó un escrutinio con las cepas de actinomicetos. Las cepas fueron confrontadas en medio de cultivo papa dextrosa agar contra patógenos de raíz (Phytophthora capsici, Rhizoctonia solani, Sclerotium rolfsii, Fusarium oxysporumi), tres especies de Colletotrichum que atacan la parte la parte aérea de plantas cultivadas (C. gloeosporioides, C. musae y C. tropicale) y contra la bacteria fitopatógena Clavibacter michiganensis. Una cepa designada como CP-5 causó fuerte actividad antagónica contra el crecimiento micelial o germinación de conidios de los hongos fitopatógenos, y la bacteria fitopatógena confrontados en el escrutinio. Debido a lo anterior, se decidió evaluar la capacidad de CP-5 en inhibir el crecimiento micelial de P. capsici, M. phaseolina y R. solani a tres distancias (1.7, 3.4 y 5.1 cm) de confrontación; como testigo cada fitopatógeno se inoculó individualmente en el centro de cajas Petri. Se midió el crecimiento micelial de los fitopatógenos en dirección de CP-5 y se determinó el porcentaje de inhibición respecto al crecimiento en los testigos. Ningún fitopatógeno fue capaz de crecer a la distancia de 1.7 de la confrontación. A la distancia de 3.4 cm la inhibición de P. capsici, R. solani y M. phaseolina fue de 100, 85.9 y 85.9 % respectivamente; mientras que la inhibición de los mismos fitopatógenos a la distancia más lejana de la confrontación (5.1 cm) fue de 74.7, 60.0 y 73.3 %. Se amplificó y secuenció el gen 16S del ADNr del actinomiceto para tratar de establecer su identidad. Se realizó un análisis BLAST en el NCBI y se encontró que el actinomiceto muestra la máxima cobertura e identidad con secuencias de Streptomyces platensis. Los resultados demuestran que este actinomiceto tiene fuerte actividad antagónica contra un amplio grupo de fitopatógenos.

Figura 1. En el escrutinio, la cepa CP-5 inhibió fuertemente el crecimiento micelial de Rhizoctonia solani (RS), Sclerotium rolfsii (SR) y Phytophthora capsici (PCT), a las 48 hr (A) y a los siete días mantiene la inhibición de los fitopatógenos (B). Proyecto financiado por INIFAP (No. de registro 1322272046).

Page 240: Memoria Pecuaria

200

ASPECTOS FITOSANITARIOS EN EL CULTIVO DEL AMARANTO (Amaranthus spp.) EN LA REGIÓN CENTRO DE MÉXICO

PHYTOSANITARY ISSUES IN AMARANTH (Amaranthus spp.) GROWING IN THE CENTRAL REGION OF MEXICO

Rivas VP1*

, Ayala GAV2, Espitia RE

3,

1Programa de Sanidad Forestal y Vegetal,

2Programa de Mecanización;

C. E. Valle de México-INIFAP, 3Dirección Regional-C.E. Bajío-INIFAP

[email protected]

Los trabajos de investigación realizados sobre las plagas y enfermedades que atacan al cultivo del amaranto son la base para el estudio y la aplicación de estrategias para el control y manejo de las mismas. En general y en especial en México, es poca la información que se tiene sobre aspectos fitosanitarios de este cultivo, por lo cual el objetivo de este estudio fue identificar los principales problemas fitosanitarios en las principales zonas productoras de los estados de Tlaxcala, Puebla y Morelos a través de encuestas realizadas a productores. Se entrevistaron a 193 productores de noviembre de 2011 a marzo de 2012, distribuidos en los municipios de Nativitas (comunidades de San Miguel del Milagro y San Rafael Tenanyecac), Tlaxcala (31), Cohuecan (San Felipe Coapexco, San Francisco Tepango, San Bartolo) y Tochimilco (Huilango, San Miguel, Santiago, Tecuanilpa, Tochimizolco y Tochimilco), Puebla (86) y Temoac (comunidades Huazulco, Zaculapan y Amilcingo), Morelos (76). Las encuestas abordaron aspectos sanitarios, de producción y socioeconómicos. La producción de amaranto en Tlaxcala se basa en el uso de 4 variedades nativas, en Puebla utilizan 18 y en Morelos 5, la identificación de estos materiales genéticos por parte de los productores es a través de las características fenotípicas de la planta y de la semilla. En cuanto a enfermedades, el mayor registro se obtuvo en el estado de Puebla y son principalmente ocasionadas por hongos (cenicilla, tizón, hongos en semillas, pudriciones en la semilla, tallo, raíz, panoja, plántula, marchitez etc.), así mismo se hace mención de problemas de tipo abiótico (lluvia ácida, sequía, deshidratación). En Morelos los problemas principales son la cenicilla y tizón. En Tlaxcala destaca la presencia de carbón de la espiga. Por uso y costumbre los productores pueden realizar aplicaciones de diversos productos con ingredientes activos como captán, carbendazim, carbofurán y tiofonato metil principalmente, lo cual en muchas de las ocasiones no les beneficia para el control de las enfermedades, debido a una dosis y/o aplicación incorrecta. Adicionalmente, se mencionan problemas de almacenamiento de semilla, ocasionadas por plagas y hongos. Con la información obtenida, es evidente la ventana de oportunidad que ofrece este cultivo para la implementación de tecnología de producción que incluya el mejoramiento genético de las variedades nativas, la mecanización para la cosecha, la evaluación de métodos de control químico y orgánico que permitan un aumento en la producción del amaranto y que en consecuencia abatan los costos de producción. Apoyado por SINAREFI 2012. Proyecto “Evaluación, manejo y uso sustentable de la diversidad genética de amaranto”. Proyecto No. 250081W.

Page 241: Memoria Pecuaria

201

AVANCES EN EL ESTUDIO DE LA ETIOLOGÍA DEL MAL DEL ORO EN CULTIVARES DE XOCONOSTLE (Opuntia spp.)

ADVANCES IN THE STUDY OF THE ETIOLOGY OF MAL DEL ORO CULTIVARS XOCONOSTLE (Opuntia spp.)

Segundo PE*, Montiel SD, Ruiz JD, Olivares OJL, Segundo PE, Guerrero AO, Flores MA y Fierro AA Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Departamento de Producción Agrícola y Animal de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Edif. No. 34, 3er Piso, Calzada del Hueso No.

1100, Colonia Villa Quietud, Coyoacán, CP. 04960, México, D.F. [email protected]

Los xoconostles son cactáceas endémicas de Mesoamérica, del género Opuntia y Cylindropuntia. En México se han utilizado en la preparación de mermeladas, vinos y aderezos entre otros; además, en la medicina alternativa son utilizados para el control de diabetes e hipertensión. Sin embargo, el rendimiento de los cultivares de xoconostles se ve afectado por la interacción de diferentes enfermedades como el Mal del Oro; que no debe ser controlada con productos químicos debido a que genera riesgos de residualidad química en los frutos. El propósito del presente trabajo fue aislar, identificar y caracterizar morfológica y molecularmente el agente asociado a la enfermedad del Mal del Oro e implementar una estrategia de control sustentable. Se colectaron muestras con síntomas característicos del Mal del Oro en xoconostles establecidos en el Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Distrito Federal de las especies Opuntia matudae var. Rosa y Blanca y Opuntia joconostle var. Burro y Cuaresmeño. El aislamiento de los organismos patógenos se realizó en cámaras húmedas, placas de Agar-Agua, Agar-Papa-Dextrosa, Agar-Malta y Agar-Rosa, incubados a 25 °C; la identificación molecular se realizó amplificando las secuencias de los genes que codifican para el RNA ribosomal. Los resultados indican que epidemiológicamente, la sintomatología en los estados de Puebla y México difiere del Distrito Federal, Hidalgo y Oaxaca. Se identificaron levaduras, bacterias y diferentes hongos fitopatópatogenos. El género Cladosporium y Alternaria siempre aparecieron en los diferentes aislamientos, este último se ha reportado en Opuntia ficus-indica. Los hongos del género Alternaria, Cladosporium, Epiccocum, Pestalotia, Trichothecium, Trichoderma, Stemphylium, Sphaerophragmium, Monilia, Penicillium, Phoma, Fusarium y Pithomyces hasta el momento no han sido reportados en cultivares de xoconostle. A nivel molecular se confirma con un 98% de identidad a la especie Alternaria alternata.

Page 242: Memoria Pecuaria

202

AVANCES EN LA EVALUACIÓN DE AISLAMIENTOS BACTERIANOS CON POTENCIAL ANTAGÓNICO A CARBÓN DE LA ESPIGA DE MAÍZ EN HIDALGO

ADVANCES IN EVALUATING POTENTIAL BACTERIAL ISOLATES ANTAGONISTIC AGAINST OF MAIZE HEAD SMUT AND

Muñiz RE1*

, Pérez CJP2, Mercado FY

3, Martínez MM

2

1CEVAMEX-Sanidad Forestal y Agrícola-INIFAP,

2 Sitio Experimental Hidalgo-INIFAP,

3Biotecnología-UPP.

[email protected]

La generación de híbridos mejorados de maíz realizada por parte del INIFAP ha sido muy útil en el intento de evitar el daño por plagas y enfermedades. El carbón de la espiga es una enfermedad provocada por el hongo Sporosorium reilianum y su importancia en Hidalgo radica al incrementarse la incidencia de carbón cada año, en la actualidad hay 18 municipios con hasta un 35% de incidencia en el cultivo. La necesidad de incluir alternativas viables para su manejo hace que este trabajo tenga por objetivo evaluar los aislamientos nativos bacterianos con potencial antagónico para S. reilianum. Se incluyeron para la evaluación en campo aislamientos seleccionados a partir de muestreo en suelo, resultado de una investigación previa en donde se escogieron las que mostraron mayor efecto antagónico al crecimiento de S. reilianum. El experimento en campo incluyó un sitio con labranza de conservación en Cinta Larga, Mixquiahuala y otro de labranza convencional en Tepatepec, de Francisco I. Madero. El diseño utilizado fue en BCA, parcela útil de cuatro surcos. Antes de la siembra la semilla se inoculó con tres dosis crecientes de un adherente para la semilla y dos métodos de inoculación. Los tratamientos fueron: T1-Testigo con carbón, T2-Testigo sin carbón, T3-Bacillus infiltrado, T4-Dosis 1, T5-Dosis 2, T6- Dosis 3, T7-Aislamiento 1, T8-Aislamiento 3 y T9-Biofertilizante. Los resultados muestran que en el ensayo establecido en la UPFIM el T1 (testigo con carbón) presentó mayor porcentaje de incidencia de carbón con un promedio de 25.9 % en comparación con el T8 (Aislamiento 2) que mostro el menor porcentaje con un 4.2 %. Mientras tanto, en el ensayo establecido en Cinta Larga el T6 (dosis 3) presentó mayor porcentaje de incidencia de carbón con un promedio de 8.2 % en comparación con el T2 (Testigo sin carbón) que no mostró incidencia del carbón. Los datos obtenidos de manera general muestran que en el sitio establecido con labranza de conservación mostró menor incidencia (niveles entre 5.3 y 8.2%), que el sitio con labranza convencional (niveles entre 8.2 y 21.1%), lo cual refuerza la teoría que la labranza de conservación influye en el desarrollo de enfermedades asociadas al cultivo. Además, se muestra el potencial que existe para el uso de Bacillus como controlador biológico de S. reilianum. Se requiere realizar más investigación para seleccionar los aislamientos que mejor comportamiento han tenido como agentes antagonistas de hongos. PROYECTO: EVALUACIÓN DE CEPAS NATIVAS Y PRÁCTICAS TECNOLÓGICAS PARA EL CONTROL DE ENFERMEDADES.

Page 243: Memoria Pecuaria

203

CALIDAD FITOSANITARIA DE SEMILLA DE AJO (Allium sativum L.) y SUELO PARA ESTABLECIMIENTO EN SAN PABLO OZTOTEPEC, MÉXICO, D.F.

QUALITY PATOLOGY SEED PLANT GARLIC (Allium sativum L.) AND SOIL FOR ESTABLISHMENT IN SAN

PABLO OZTOTEPEC, MÉXICO, D.F.

Berrocal MMT1*

, Cuellar TAM1, Montiel SD

2, Ruiz JD

2, Olivares OLJ

2, Segundo PE

2, Guerrero AO

2, Ramírez

SSE2, Flores MA

2 y Fierro AA

2

1 Alumna de la Licenciatura de Agronomía,

2 Profesores del Departamento de Producción Agrícola y Animal

de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. [email protected]

El ajo (Allium sativum L) es originario de Asia Central, los primeros indicios de uso como cultivo, alimento y medicina se remontan al tercer milenio a.C. en la India y el Antiguo Egipto. Actualmente, la producción mundial es de 23.72 mtm, de las cuales México aporta solo 58,065 t. En México el incremento de la producción de este cultivo es limitado, debido a que el cultivo está expuesto desde la siembra hasta la cosecha a factores bióticos y abióticos como los hongos y nematodos fitopatógenos. El objetivo de esta investigación fue diagnosticar e identificar la presencia de hongos y nematodos fitopatógenos presentes en semilla y suelo destinado al cultivo de ajo en el ejido La Joya de San Pablo Oztotepec, Milpa Alta, Distrito Federal. El muestreo de semilla y suelo se realizó en “zig zag”. La extracción de nematodos se realizó por el método de tamizado de Cobb y embudo de Bearman. El aislamiento de hongos, se realizó en placas con PDA e incubación a 28°C. La identificación morfológica de los géneros se realizó con base en las características morfológicas y uso de claves especializadas. En suelo solo se detectaron nematodos del género Helicotylenchus y Pratylenchus patógenos de cebolla, también al género Ditylenchus fitopatógeno que ataca las partes aéreas de la planta de ajo causa clorosis, manchas de color castaño oscuro y deformación de las hojas. En la semilla de ajo se detectó al género Fusarium, algunos investigadores reportan que algunas especies de este hongo en el follaje de ajo pueden causar coloración café a púrpura, las plantas reducen altura, diámetro de cuello y peso del bulbo. El establecimiento de cultivos alternativos en suelos infestados con fitopatógenos y el uso de semilla no certificada representa un riego fitosanitario para cultivos como el ajo. Por lo que es necesario que los productores tomen medidas fitosanitarias preventivas para el establecimiento del cultivo.

Page 244: Memoria Pecuaria

204

CONTROL DE MOSCA BLANCA (Bemisia tabaci) CON EXTRACTOS VEGETALES EN TOMATE

CONTROL OF WHITE FLY (Bemisia tobaci) WITH VEGETABLE ABSTRACTS IN TOMATO

Joya PMJ1*

, Guevara ALP1, Guzmán CJA

1, Ochoa GS

1, Robles LRR

1, Pérez MD

1

1Departamento de Ciencias Agropecuarias, Instituto Tecnológico de Roque,

2Departamento de Parasitología

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. [email protected]

La mosca blanca, Bemisia tabaci (Gennadius) (Homoptera: Aleyrodidae) es una plaga de varios cultivos, entre los que destacan el tomate y frijol, que son severamente afectados por geminivirus transmitidos por ella. Por lo tanto, se debe evitar que B. tabaci inocule los virus en la planta cuando ésta es más susceptible. Para el tomate, la virosis puede provocar disminución seria en el rendimiento, si la infección ocurre durante el período crítico del cultivo, que comprende las primeras semanas después de la germinación. Ello podría evitarse mediante la aspersión de sustancias que disminuyan las densidades de este insecto y complementadas con otras prácticas dentro de la noción del manejo integrado de plagas. Se ha documentado o sugerido que varias sustancias pueden controlar a B. tabaci o a otros Aleyrodidae. Estas incluyen aceites vegetales, aceites minerales, insecticidas sintéticos, así como extractos del árbol de nim (Azadirachta indica, Meliaceae) y de otras plantas. Sin embargo, ninguna parece hacerlo con suficiente eficacia, lo cual justifica profundizar en su búsqueda. Asimismo, hay evidencias empíricas de que algunos insecticidas acuosos de reciente aparición en el mercado, podrían controlar a B. tabaci. Por tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el control de B. tabaci con extractos vegetales de hojas jóvenes y maduras de higuerilla (Ricinus communis L) y con hojas de lantana (Lantana cámara), para ello se prepararon extractos acuosos al 10 y 20%, las muestras del material vegetal pertinente, 1.5 Kg de cada una, se colocó en recipientes con 1 L de una mezcla de 80:20 (etanol 95% y agua) por espacio de 30 días. La disolución se filtró y el extracto crudo se concentró en un evaporador rotatorio a 45°C, para preparar las soluciones que se utilizaron en el experimento, mediante la eliminación total del solvente respectivo y utilizando agua como disolvente se aplicó con bomba de aspersión. Para la aplicación se seleccionaron 10 plantas por unidad experimental de 30 días de trasplantadas en un diseño de bloques al azar con 4 repeticiones con un testigo al que solamente se le aplico agua; antes de la aplicación se muestreo el número de estadios inmaduros y la mortalidad se observó a las 24, 48, 72, 96, 120 h y a los 6 días posteriores a la aplicación. Los resultados obtenidos para mortalidad fueron sometidos a análisis de varianza (ANOVA) con un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones, cuando el ANOVA indicó la existencia de diferencias significativas entre los tratamientos, se aplicó la prueba de Tukey (p≤0.05) para la separación de medías. Los resultados del análisis estadístico muestran diferencias significativas en relación a los tratamientos a las 24, 48 y 72 h, mientras que a las 96, 120 h y 6 días no existen diferencias en los diferentes tratamientos en estudio, la mayor mortalidad observada (78%) fue con el tratamiento de hojas jóvenes de higuerilla seguido por el tratamiento con hojas maduras y Lantana a dosis de 20% a las 72 h de aplicación.

Page 245: Memoria Pecuaria

205

CONTROL QUÍMICO DE TRIPS (Frankliniella occidentalis) EN MAIZ

CHEMICAL CONTROL OF TRIPS (Frankliniella occidentalis) IN CORN

Rodríguez RJF1*

. Guevara ALP1, Andrio EE

1, Cervantes OF

1, Cisneros LHC

1, Cerna CE

2

1Departamento de Ciencias Agropecuarias, Instituto Tecnológico de Roque,

2Departamento de Parasitología

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. [email protected]

En Estado de Guanajuato la mayor superficie de siembras se realizan en el ciclo P/V y dadas las condiciones climatológicas de esa época: períodos largos de sequía y altas temperaturas, hacen del Trips (Frankliniela occidentalis) la plaga de mayor importancia en el cultivo, este insecto provoca mayor daño entre más temprano se efectúa la siembra, llegando a provocar la muerte de la planta cuando el ataque es severo principalmente durante los 15 a 25 días después de que está ha nacido (Díaz, 2007). El tratamiento de la semilla ha sido una opción en el control de este insecto al proteger a las plantas en los primeros 30 días de emergencia. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad biológica en campo de una mezcla de Bifentrina 30+Imidacloprid 40, Thiodicarb y Acephato aplicados a la semilla de maíz en la incidencia de trips (Frankliniella occidentalis). Los tratamientos aplicados a la semilla de la variedad Roque fueron dos dosis por producto: Bifentrina 30+Imidacloprid 40 a dosis de 0.58 y 0.29 g L

-1; 0.96 y 0.48 g L

-1 de Acephato y de

Thidicarb a dosis de 9.5 y 5.0 mL L-1

. El tratamiento a la semilla se realizó en botes de plástico de 1 L en donde se colocaron 100 semillas se agregó el tratamiento y se agito por 1 min. Los experimentos se desarrollaron en un lote de 2000 m

2, en surcos de 85 cm de ancho por 5 m de largo y un promedio de 7

plantas m-1

y 3 surcos para cada una de las unidades experimentales, el diseño experimental utilizado fue de bloques al azar con 4 repeticiones. Se etiquetaron 4 plantas por unidad experimental desde la emergencia de las plántulas y cada tercer día durante los 45 días después de la emergencia se realizaron muestreos de trips mediante un succionador manual y llevados a laboratorio para su identificación y conteo. Se realizó un análisis de varianza y prueba de medias. Los resultados muestran que existe una diferencia altamente significativas en los tratamientos (CM 2.9885; F-valor 10.86; Pr< 0.0001).. El tratamiento que menor densidad de población observada en los muestreos fue el Thidicarb a dosis de 9.5 mL L-1 con 546.9 trips por muestreo por planta, seguido por los tratamientos de Bifentrina 30+ Imidacloprid 40 a dosis de 0.58 y 0.29 g L-1 con 81.58 y 106.25 insectos por planta respectivamente; Acephato a 0.96 y 048 g L-1 con 115.63 y 140.63 respectivamente y con 183.38 trips por planta por muestreo para el Thidiocarb a 5.0 mL L

-1 y por

último el testigo con la densidad mayor con 343.75., por lo que se concluye que con la aplicación de 6.5 mL L-1 de Thidicarb disminuye más de 6 veces la incidencia de trips en maíz para la región de Guanajuato.

Page 246: Memoria Pecuaria

206

DAÑO POR BARRENADORES DEL TALLO EN HÍBRIDOS COMERCIALES DE SORGO EN EL SUR DE TAMAULIPAS

DAMAGE BY STEM BORERS IN COMMERCIAL HYBRIDS OF SORGHUM IN SOUTHERN TAMAULIPAS

Arcos CG1*

, Espinosa VG1

1INIFAP Campo Experimental Las Huastecas

[email protected]

La disminución en el rendimiento del cultivo de sorgo (Sorghum vulgare Pers.) es en parte ocasionada por los daños que provocan las larvas de los barrenadores del tallo (Diatraea saccharalis y Eoreuma loftini). Éstas se alimentan primero de tejido foliar y a los dos o tres días o después del segundo estadio las larvas penetran en el tallo. En plantas más desarrolladas, el efecto directo por la construcción de galerías produce disminución del rendimiento al obstruir los haces vasculares y disminuir la conducción de fotoasimilados a la panoja. Los efectos indirectos son el quebrado de plantas desde la fructificación hasta la cosecha, el ingreso de diversos patógenos, siendo Fusarium spp. como principal fitopatógeno. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el daño causado por los barrenadores del tallo en diferentes genotipos de sorgo, manifiesto como plantas caídas y altura de la planta. La presente investigación se estableció en el Campo Experimental Las Huastecas (CEHUAS) con 24 genotipos de sorgo en condiciones de temporal (ciclo primavera-verano 2011), el muestreo se realizó sobre plantas en la parcela útil a las cuales se evaluaron las siguientes variables: plantas caídas, plantas con daño por los barrenadores del tallo y altura de la planta. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con cuatro repeticiones. Para separar las medias por tratamiento (variedades) se usó la prueba de Tukey (α=0.05). Estadísticamente, los genotipos que mostraron mayor número de plantas caídas fueron: 84G88 (66.4%), NUS610 (31.3%) y CAMINO465 (23.1%) los cuales fueron los de mayor daño por los barrenadores, los genotipos que mostraron menor número de plantas caídas fueron: EME447 (1.2%) y MSH342 (2.1%) los cuales fueron los de menor daño por los barrenadores. En cuando a la altura de la planta, se encontró una relación directa con la caída, ya que en los tratamientos observados con mayor altura de planta presentaron mayor caída, tal como 84G88 con 1.74 m y NUS610 con 1.72 m de altura, en cambio, mientras más baja fue la altura de la planta (MSH342 con 1.46 m y EME447 con 1.56m) menor fue el daño por la caída. Se determinó que las plantas caídas fueron provocadas por los barrenadores del tallo de sorgo. En general, se encontró una relación directa entre las tres variables evaluadas en la presente investigación; a mayor altura de la planta, mayor fue el número de plantas caídas y a su vez, éstas presentaron mayor daño por los barrenadores del tallo en el cultivo de sorgo.

Page 247: Memoria Pecuaria

207

DELIMITACIÓN ESPACIAL DE PERIODOS QUINCENALES DE RIESGO EN EL INICIO Y FIN DE CONDICIONES FAVORABLES PARA LA ROYA DEL CAFETO (Hemileia vastatrix) EN LA ZONA

CAFETALERA DEL CENTRO DEL ESTADO DE VERACRUZ

SPACE DELIMITATION RISK FORTNIGHTLY PERIODS AT THE BEGINNING AND END OF FAVORABLE CONDITIONS FOR LEAF RUST (Hemileia vastatrix) IN COFFEA ARABICA IN ZONE CENTER OF

VERACRUZ

Guajardo PRA1*

, Díaz PG1, López MR

1 y Sánchez CI

2

1CECotaxtla, INIFAP,

3CENID-RASPA, INIFAP

[email protected]

Mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica y análisis climático se definieron dos productos cartográficos donde se definieron las quincenas de inicio y fin de los periodos favorables para el desarrollo de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix) mediante el cálculo de intervalos de confianza al 90%. Se identificaron para cada estación de la zona centro del estado de Veracruz, los días calendario de cada año en que iniciaron y finalizaron periodos de, al menos, dos días con precipitaciones mayores o iguales a 3 mm y temperaturas entre los 20 y 23°C. Los días calendario fueron transformados a días julianos en ambas fechas para facilitar el análisis estadístico en SAS 9.2. Se realizaron pruebas de bondad de ajuste para identificar la distribución de probabilidad a la que se ajustó cada serie de datos, se estimaron estadísticas descriptivas e intervalos de confianza de la media al 90% para cada estación considerando su distribución de probabilidad. Posteriormente, se conformó una base datos asignando a cada estación, su correspondiente límite inferior en que iniciaron los periodos y límite superior de los intervalos en que terminaron estos; mediante herramientas geoestadísticas de SIG se realizó un proceso de interpolación con el método inverso de la distancia al cuadrado tomando como mínimo 8 vecinos cercanos. Como resultado se obtuvieron dos capas “raster” con resolución de 200 metros; dichas capas fueron transformadas a formato “shape”. Dado que la capa resultante se encontraba caracterizada con días julianos y algunos contaban con valores menores o iguales a “cero” para la capa de fecha de inicio y mayores a 365 para la capa de fecha en que finalizaron los periodos favorables, a la primera capa se le aumentó “uno”, en tanto que para la segunda capa le fue sustraído el mismo valor para asignar su correspondiente día juliano. Mediante rutinas de programación, los días julianos fueron clasificados en periodos quincenales para poder ser visualizado en un mapa, posteriormente el mapa resultante se intersectó con el mapa de potencial productivo de café, en donde se observó que los periodos favorables para el desarrollo de la roya del cafeto inician en la segunda quincena de abril y finalizan en la segunda quincena de octubre en el 15% de la superficie con potencial productivo de café en la zona centro del estado de Veracruz; en el 34% de la superficie, inician en la primera quincena de abril y finalizan en la segunda quincena de noviembre. En el 5% de la superficie, se registró que el periodo más amplio para el desarrollo de la roya se encuentra entre la segunda quincena de marzo y la primera quincena de diciembre; en tanto que el periodo más corto se encuentra entre la primera quincena de mayo y la segunda quincena de octubre con el 6% de la superficie. Proyecto apoyado por AGROSEFIN S.A. de C.V.

Page 248: Memoria Pecuaria

208

DIAGNÓSTICO DEL MANEJO POSTCOSECHA DEL GRANO DE MAÍZ EN COMUNIDADES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA “EL TRIUNFO” EN EL ESTADO DE CHIAPAS, MEXICO

DIAGNOSIS OF POST-HARVEST HANDLING OF MAIZE IN COMMUNITIES OF THE BIOSPHERE RESERVE “EL TRIUNFO IN THE STATE OF CHIAPAS, MEXICO

Cruz ChFJ

1* y López BW

1

1CECECH, INIFAP

[email protected]

En la reserva de la Biosfera del Triunfo, existen problemas técnicos en el manejo postcosecha del grano de maíz que no han sido estudiados. El objetivo fue determinar los factores que provocan pérdidas del grano para poder generar o adoptar técnicas que permitan hacer eficiente su manejo. El estudio se realizó en las comunidades Puerto Rico, Vista Alegre, Toluca, Río Negro y Monte Virgen, pertenecientes al municipio de Montecristo de Guerrero y “El Vergel” en el municipio de Pijijiapan Chiapas, todas ubicadas en la reserva de la Biosfera del Triunfo. Durante los meses de septiembre y octubre de 2012, se aplicaron encuestas individuales a una muestra representativa de 12 productores por comunidad. La información obtenida fue capturada en el software Excel 2010 y analizada en el programa SPSS versión 17. Los resultados indican que todos los productores siembran cuando se inicia el periodo de lluvias. 72 % usa semillas de genotipos criollos, 28 % emplea semilla de genotipos mejorados. El periodo de cosecha inicia desde fines de agosto y septiembre, pero la mayor época es entre octubre a enero. Así mismo 48% de los productores utiliza como almacén la cocina, 18.5% el dormitorio, 3.7% el patio, 14.9% una troje, 14.9% lo coloca en el corredor. Para almacenar el grano, 24.0% de los productores usa tambos de plástico, 18.55% emplea bolsas de polipropileno, 31.48% usa costales de ixtle, 11.11% lo almacena colgando las mazorcas con totomoxtle en alguna parte del techo, 14.86% lo guarda en recipientes de madera. 74% de los almacenes tiene ventilación, suficiente luz solar y es seco, 3.7% tiene ventilación, luz suficiente pero existe mucha humedad, 12.96% indica que sólo tiene ventilación, 9.27% de los productores señala que su almacén se caracteriza por no tener ventilación ni luz. 98% dice que la primera plaga que se aparece es el gorgojo (Sitophilus zeamais) el restante 2% dice que son las ratas (Rattus sp). 13.04% señalan que aparecen un mes después de ser almacenado el grano, 17.39% afirma que sucede a los dos meses, 28.26% la observa a los tres meses, 19.56% a los cuatro meses y 21.75% reporta su aparición de los cinco a los 12 meses de almacenado el grano de maíz. 83.34% realiza al menos una medida de control para evitar su proliferación, el resto no hace nada al respecto. 56.25% usa de pastillas fumigantes, 6.25% aplican insecticidas de origen orgánico, 8.33% exponen el grano al sol, 2.16% usan cribas, 8.35% emplean insecticida en polvo, 2% usa trampas para ratas. Con respecto al uso de los insecticidas y su dosis, la información obtenida fue muy variable. Para el control de las ratas, 45.8% de los productores emplea gatos domésticos (Felis catus), 33.3% usa cebos envenenados, 16.7% hace el control manual auxiliado por trampas y el 4.2% coloca su grano de maíz en tambos. La información obtenida indica que los gorgojos y ratas son las plagas principales, existen deficiencias técnicas que propician un deterioro y pérdidas del grano a causa de la presencia de plagas, además del costo económico que esto implica. CIMMYT-13111924649

Page 249: Memoria Pecuaria

209

DINÁMICA POBLACIONAL DE LOS ESTADOS DE DESARROLLO DE MOSCA PINTA (Aeneolamia spp.) EN CAÑA DE AZÚCAR DE LA ZONA CENTRAL DE VERACRUZ

POPULATION DYNAMICS OF THE DEVELOPMENTAL STAGES OF THE SPITTLEBUG (Aeneolamia spp.) IN SUGAR CANE FROM CENTRAL VERACRUZ

Canela CJJ1*, Villanueva JJA

1, Cabrera MH

2.

1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. Km. 88.5 Carretera Federal Xalapa-Veracruz. Predio

Tepetates, Municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz. C.P. 91690. 2Campesino 659-5 Col. Cándido

Aguilar C.P. 91789 Veracruz, Ver. [email protected]

La mosca pinta o salivazo es un complejo de especies de los géneros Aeneolamia y Prosapia (Hemiptera: Cercopidae). En México es considerada como una de las plagas de mayor importancia en caña de azúcar. En parcelas del centro de Veracruz ha causado pérdidas en el rendimiento y en la producción; tal es el caso del Ingenio El Modelo, que ha reportado mermas mayores a 10 ton ha

-1 por ciclo, dependiendo de la severidad

del ataque. Para lograr un control efectivo de las poblaciones de mosca pinta se requiere conocer su movimiento y densidades poblacionales a través del tiempo y así lograr una mejor toma de decisiones. El objetivo del trabajo consistió en determinar la dinámica poblacional de los estados de desarrollo de mosca pinta mediante el uso de diferentes métodos de muestreo para la eventual aplicación de medidas de control. Se iniciaron los muestreos a finales de julio de 2012. Se trabajó en cuatro parcelas comerciales de caña de azúcar, en las localidades de El Salmoral, municipio de La Antigua y La Víbora, municipio de Paso de Ovejas. En dos parcelas se contó con la variedades MEX 69-290 y otras dos con MEX 91-662 en ciclos de cultivo resoca 3 a 5. En cada parcela se seleccionó una superficie de una hectárea donde se asignaron 20 puntos de muestreo de manera sistemática. Se registraron el total de adultos de mosca pinta posados en cada tallo de un total de 20 tallos por punto de muestreo. Se contó el total de salivazos entre y al pie de la cepa. Se extrajo suelo mediante un marco muestreador de fierro de 15x15x5 cm para el conteo de huevecillos, mediante soluciones salinas. Se colocaron trampas amarillas pegajosas de 60x40 cm para el conteo de adultos atrapados en un lapso de 24 h. Como resultados, la población de salivazos inició alta y disminuyó en septiembre de 2012. El mayor pico poblacional de adultos visuales y en trampas (100 a 200 adultos/trampa) se registró a finales de octubre, con un decline de la población en los siguientes muestreos. El período de máxima cantidad de huevos viables en suelo ocurrió a finales de septiembre, que coincide con la disminución de salivazos y adultos. El muestreo y la detección temprana de huevos, ninfas y adultos de mosca pinta permiten estimar en corto tiempo las poblaciones que puedan afectar al cultivo caña de azúcar. SAGARPA-COFUPRO-FUNPROVER.- “Diseño de un Programa Contemporáneo de Manejo Integrado de Mosca Pinta en Caña de Azúcar”

Page 250: Memoria Pecuaria

210

DISPOSICIONES LEGALES PARA LA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA DE CÍTRICOS

LEGAL PROVISIONS FOR PHYTOSANITARY CERTIFICATION OF CITRUS

Sánchez RND1*

, Cuellar TAM1, Medina RG

1, García JA

1, Montiel SD

2, Ruiz JD

2, Olivares OJL

2, Ramírez

SSE2, Guerrero AO

2 y Fierro AA

2

1Alumnas de la Licenciatura de Agronomía,

2Profesores del Departamento de Producción Agrícola y Animal

de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. [email protected]

La citricultura en el mundo se practica en al menos 100 países, esta actividad agrícola aporta una producción estimada de 13.13 millones de toneladas métricas (mtm), de las cuales el 22% corresponde a la producción mundial de frutas. México se sitúa en el décimo primer lugar como productor citrícola, con una producción anual promedio de 0.1 mtm. En México, el cultivo citrícola fue introducido a principios de siglo XX por medio de material propagativo y con él, el ingreso de enfermedades exóticas como “La Tristeza de los Cítricos” causada por el Virus de la Tristeza de los Cítricos (VTC) debido a que en esa época la regulación fitosanitaria para el establecimiento de nuevos huertos citrícolas era limitada y es hasta el año 2000 que se inicia el Programa Nacional de Certificación de Material Propagativo de Cítricos. Este programa abarca todas las etapas de un proceso que garantiza la producción de material de cítricos sanos y de alta calidad, con el fin de normar la introducción de recursos genéticos, semillas, yemas, portainjertos y plantas provenientes de otros países. El objetivo de esta investigación consistió en dar seguimiento a empresas certificadas y en proceso de recertificación de material propagativo de cítricos en México. Con base en los informes mensuales del año 2011 de la producción de material propagativo de cítricos se evaluó el tipo de material movilizado, cantidad de material movilizado, portainjerto, variedad, tipo de unidad y estado, de las unidades de producción del Banco de Germoplasma (BG), Lotes Fundación (LF), Huertas Productoras de Semilla (HPS), Lotes Productores de Yema (LPY) y Viveros Productores de Planta (VPP). Como resultado del seguimiento de las empresas, en México se contabilizaron 97 Unidades de Producción Certificadas de Material Propagativo de Cítricos (1 Banco de Germoplasma, 3 Lotes Fundación, 20 Lotes Productores de Yema, 15 Huertas Productoras de Semilla y 58 Viveros Productores de Plantas). La mayoría de las empresas han obtenido la recertificación anual y sólo un Vivero, un Lote Productor de Yema y un Lote Fundación perdieron la certificación. En la actualidad, a partir del material procedente de las Unidades Certificadas en México, bajo el Programa Nacional de Certificación de Material Propagativo de Cítricos se han producido plantas certificadas sobre portainjertos tolerantes al Virus de la Tristeza de los Cítricos (VTC), material de propagación vegetativo suficiente para reconvertir alrededor de 32,390 Ha; Por lo consiguiente con este programa se espera hacer de la citricultura mexicana una actividad productiva, eficiente y de calidad sanitaria y varietal.

Page 251: Memoria Pecuaria

211

EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE INSECTICIDAS PARA EL CONTROL DEL PICUDO DE NOPAL (Metamasius spinolae)

BIOLOGICAL EFFECTIVENESS OF PESTICIDES FOR THE CONTROL OF CACTUS WEEVIL

Rangel ESE*1

, Ramírez RS1, Pérez RA

1 y Osuna CFJ

1

1CIRPAS-Campo Experimental Zacatepec, Morelos, México.

[email protected]

El estado de Morelos es el segundo productor de nopal verdura (Opuntia ficus-indica) en el país, con una superficie plantada de 3,257 ha distribuidas entre los municipios de Tlalnepantla, Totolapan, Tlayacapan y Tepoztlán. Hoy en día existe un aumento en la demanda de esta verdura, sin embargo, también existe un incremento en las poblaciones de plagas de difícil control como lo es el picudo de nopal (Metamasius spinolae). Actualmente en las zonas productoras del Estado no se dispone de un paquete tecnológico de producción que incluya el manejo adecuado de plagas y enfermedades, así como innovaciones tecnológicas en las formulaciones químicas que no afecten la inocuidad de la verdura y que sean amigables con el medio ambiente. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad biológica y fitotóxica de nueve insecticidas comerciales, sintéticos (etiqueta verde y azul) y de origen natural, más el testigo. El estudio se hizo en parcelas afectadas con la plaga en el municipio de Tlalnepantla, Mor. A todos los tratamientos se adicionó 1 mL L

-1 de Bionex® L

-1 de agua como adherente. Se hicieron tres aplicaciones a intervalos de siete días y los

muestreos se hicieron antes y después de cada aplicación. Los diez tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones por tratamiento donde la unidad experimental estuvo constituida por cuatro surcos de seis m de largo. Las variables evaluadas fueron la incidencia (%), severidad o infección (%) y fitotoxicidad. Los datos obtenidos (número de insectos vivos, número de pencas con fitotoxicidad y precipitación) se procesaron mediante un análisis de varianza y la separación de medias, se

realizó con la prueba de Tukey (=0.05) (SAS Institute 2003). Además, por el ciclo de vida del picudo, se consultaron los datos meteorológicos de la zona a través de la Red Nacional de Estaciones Estatales Agrometeorológicas, la cual es operada y mantenida de manera conjunta entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agropecuarias y Pecuarias (INIFAP) y La Fundación Produce Morelos A.C., y se realizó una correlación de la precipitación pluvial (mm) y temperatura promedio (°C) con la población de

picudos vivos en los muestreos. Los mejores resultados con diferencias significativas (=0.05) se obtuvieron con 25 WG

® (Thiametoxam 25%) con una dosis de 90 g ha

-1 y PREMIER

® (Permetrina 33.6%) con una dosis

de 500 mL ha-1

. Con el uso de AJICK® (Extracto de ajo 87%) y PHC NEEM

® (Azaridachtina 3%) de origen

natural, se contabilizaron más de 30 y 20 insectos vivos por muestreo respectivamente por lo que no se recomiendan para el control de esta plaga. Con los resultados obtenidos, es factible hacer recomendaciones dentro de un paquete tecnológico para el cultivo del nopal verdura para el Estado donde se incluya la aplicación de los mejores productos en las dosis sugeridas para el control de picudo (Metamasius spinolae), ya que no representan efectos negativos al cultivo y se conserva la inocuidad del producto cosechado usando productos de etiqueta verde y azul. Se agradece a la Fundación Produce Morelos A.C., por el financiamiento de esta investigación que formará parte de la integración del Paquete Tecnológico Nopal Verdura para el Estado de Morelos.

Page 252: Memoria Pecuaria

212

EFECTIVIDAD DE SEIS PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE NEGRILLA (Phyllocoptruta oleivora) EN LIMÓN ITALIANO (Citrus limon)

EFFECTIVENESS OF SIX PESTICIDES FOR THE CONTROL OF NEGRILLA (Phyllocoptruta oleivora) ON ITALIAN LEMON (Citrus limon (L Burm)

Álvarez OMG1*

, Reyes RMA1, Loera GJ

1,

1CIRNE-CERIB, INIFAP.

[email protected]

En Tamaulipas se cultivan 4000 ha de limón Italiano (Citrus limón [L Burm]) que constituyen el 8 % de la superficie total plantada con cítricos. Es una fruta muy cotizada en el mercado internacional que demanda requerimientos de inocuidad y calidad para ser exportado a diversos países. El manejo eficiente de la fitosanidad en este cítrico, es uno de los factores clave para satisfacer las necesidades del mercado. Uno de los problemas de plagas importantes en el limón italiano es el arador o negrilla (Phyllocoptruta oleivora), un ácaro que mide de 0.1-0.4 mm, que se alimenta de los jugos de la cáscara del fruto y rompe las glándulas de aceites esenciales que al estar en contacto con el aire y el sol, se oxidan y producen una coloración oscura en el fruto. Ésta plaga origina pérdidas directas del 15 % de la producción y su daño indirecto es más severo porque limita su comercialización. En base a esto el objetivo de este trabajo fue comparar la efectividad de seis plaguicidas y tres dosis de cada uno para el control de la negrilla en limón italiano. El estudio se llevó a cabo durante el ciclo P-V de 2012, en un huerto de Limón Italiano en plantación 8x4, ubicado en el área citrícola de Cd. Victoria, Tam. 23° 44´ 06 y 99° 07´ 51, se utilizaron 7 hileras de árboles de 500 m de longitud, cada una con un tratamiento de insecticida. A su vez, cada hilera fue dividida en tres tramos de 166 m, donde se aplicaron tres dosis de insecticida/tratamiento, además, se consideró una hilera de árboles como tratamiento testigo. Los tratamientos insecticidas y dosis utilizadas en el estudio fueron: Kumulos (azufre) 3.0, 3.5 y 4.0 kg/ha; Envidor (spiridiclofen) 500, 650 y 800 ml/ha; Abamectina (abamectina mas aceite orgánico 400, 500 y 750 ml/ha; Amitraz 1000, 1500 y 2000 ml/ha; Imidacloprid 1000, 1500 y 2000 ml/ha y Movento 200, 400 y 800 ml/ha. Los tratamientos se aplicaron una sola vez el día 23 de mayo del 2012. Entre cada dos hileras de árboles aplicadas con insecticida, se mantuvo una hilera sin tratar, que sirvió como barrera para eliminar el riesgo de contaminación entre tratamientos. En cada tramo se seleccionaron seis limones de aproximadamente 80 días de edad, y de coloración verde, infestados por negrilla, y en cada uno, se marcó un área de un cm

2 en el sitio donde se localizó la mayor parte de la población, se procedió a registrar el número

de ácaros contenido en esa área marcada mediante una lupa de 10X. Cada limón se consideró como una repetición y fue señalado por un listón amarillo para facilitar su posterior localización. Los resultados se analizaron realizando una comparación de medias por Tukey (P<0.05) por medio del paquete estadístico de SAS 9.2. Una vez aplicados se les dio seguimiento por 45 días, obteniendo los siguientes resultados. Las dosis altas, media y baja de Kumulos, Envidor y Abamectina, causaron mortalidad de la negrilla, sin registrarse diferencias significativas entre dosis y plaguicidas. Con las dosis bajas no se reduce la efectividad de control del ácaro, el efecto residual de las dosis de los plaguicidas ejerció control sobre la negrilla y puede durar hasta por 25 días, en ausencia de lluvias. Sin embargo con Imidacloprid, Amitraz y Movento el efecto residual solo permaneció 13 días, ya que después de esos días la población de negrilla fue aumentando. Al utilizar las dosis bajas se registra una reducción de costos del 25 % con Kumulos (azufre), 37.5 % con Envidor y Abamectina con aceite orgánico fue de 63.8 %. La validación de esta tecnología permitirá reducir hasta en un 47 % la aplicación de acaricidas, reduciendo el riesgo de obstáculos de exportación. Trabajo apoyado con Recursos de la Fundación Produce Tamaulipas, A. C.

Page 253: Memoria Pecuaria

213

EFECTO DE Tetranychus urticae KOCH EN EL PESO FRESCO DE 38 MATERIALES DE MAÍZ PARA ENSILAJE

EFECT OF Tetranychus urticae IN THE FRESH WEIGHT OF 38 MATERIALS OF CORN FOR SILAGE

Robles LRR1*

, Guevara ALP1, Ochoa FYM

2, Rodríguez RJF

1, Montesinos BAM

1, Landeros FJ

2

1Departamento de Ciencias Agropecuarias, Instituto Tecnológico de Roque. 2Departamento de Parasitología

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. [email protected]

La arañita de dos manchas (Tetranychus urticae Koch; Acari: Tetranychidae) es considerada uno de los ácaros plaga de mayor importancia a escala mundial. En zonas productoras de maíz con periodos de sequía es considerada como una plaga de importancia económica, afectando la reducción del rendimiento en peso fresco o la pérdida total del rendimiento. La generación de cultivares mejorados de maíz en México se ha desarrollado principalmente mediante selección, cruzas y retrocruzas limitada de maíces criollos en los campos experimentales de los centros de investigación, en consecuencia se ha acumulado un efecto genético de especialización para las condiciones experimentales, condiciones frecuentemente diferentes a las prevalecientes en las áreas para las que se recomiendan los cultivares. Es por esa razón que con frecuencia los cultivares mejorados son igualados o superados por los criollos en diversas características; así, han demostrado superioridad en rendimiento, en el aspecto de planta y mazorca, en porcentaje de grano y en resistencia a plagas y enfermedades. Recientemente el ácaro de dos manchas se ha desarrollado como la plaga principal en maíz forrajero en algunos estados de México productores de éste cultivo, sin conocer en la actualidad el impacto real de sus poblaciones; es por ello que ésta investigación tiene como objetivo determinar la incidencia poblacional de T. urticae y su efecto en el peso fresco de 38 materiales de maíz forrajero. La siembra se realizó en surcos de 0.85 m de ancho por 3 m de largo y un promedio de 7 plantas m-1. Los materiales utilizados fueron, Hibridos de Ciclo Precoz: HT-7887, 8285, 8223, 2B150, 2A120, 31Y43, 30F94, 30G88 y 9616.; Hibridos de Ciclo Intermedio: HT-9290W, 632, Arrayan, 9620, AS2321, 30G40, AS-905. AS-948, AS-902 y SB-309 y Criollos: Tuxpeño, Jala, Pepitilla, Dulce, Tepecintle, Zapalote Chico, Harinoso Ocho, Bolita, Reventador, Celaya, Cristalino de Chihuahua y Tabloncillo. Para determinar la incidencia de T. urticae en este cultivo, en cada parcela se seleccionaron 4 plantas al azar y fueron etiquetadas cuando las plantas alcanzaron 20 cm. de altura. Se realizaron conteos semanalmente del número de individuos presentes en el envés de todas las hojas de cada una de las plantas seleccionadas, durante el desarrollo fenológico. Para determinar el peso fresco, al momento de la cosecha se pesaron 7 plantas de cada unidad experimental. Los resultados obtenidos de incidencia y expresados como densidad poblacional de T. urticae, se calculó en base a Acaros/Día/Hoja (ADH) y el peso fresco (pf) expresado en g por 7 plantas fueron sometidos a análisis de varianza (ANOVA) con un diseño bloques al azar con cuatro repeticiones. Cuando el ANOVA indicó la existencia de diferencias significativas entre los tratamientos, se aplicó la prueba de Tukey (p≤0.05) para la separación de medías. Se analizó el efecto de la densidad poblacional expresada en ADH por medio de regresión simple con respecto al pf. Los resultados muestran que los criollos Dulce, Tuxpeño, Tepetcintle y Bolita presentaron la menor incidencia de ADH y dentro de los híbridos los que menor carga poblacional presentaron fueron los híbridos de ciclo intermedio Aspros AS-948 y Pionner 30G40. Mientras que el criollo Dulce y el híbrido Aspros AS-948 fueron los que mayor peso fresco presentaron. Al relacionar el efecto de la densidad poblacional sobre el peso fresco se observó una correlación negativa.

Page 254: Memoria Pecuaria

214

EFICACIA BIOLÓGICA DE IMIDACLOPRID APLICADO AL FOLLAJE, SUELO E INYECCIÓN AL TRONCO EN LIMA PERSA (Citrus latifolia) PARA EL CONTROL DE Diaphorina citri

BIOLOGICAL EFFECTIVENESS OF IMIDACLOPRID APPLIED TO FOLIAGE, SOIL AND INJECTION TRUNK IN PERSIAN LIME (Citrus latifolia) TO CONTROL Diaphorina citri NYMPH

Hernández FLM1*, López AJI

2, Velázquez MJJ

3, Urias LMA

1 y Gómez JR

1

1INIFAP, Campo Experimental Santiago Ixcuintla,

2Campo Experimental General Terán,

3Campo Experimental

Tecomán. [email protected]

En México, Diaphorina citri es considerado plaga de gran importancia. Además de los daños directos al follaje, su presencia es un riesgo por ser el vector de la bacteria Candidatus Liberibacter spp., la cual causa la enfermedad conocida como Huanglongbing (Halbert y Manjunath, 2004). El objetivo fue evaluar la eficacia biológica de imidacloprid aplicado al suelo, tronco y follaje contra ninfas de D. citri en lima persa. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con 4 tratamientos y 5 repeticiones, como repetición se consideró un árbol. Se realizó análisis de varianza y comparación de medias con Tukey (α≤0.05). Tratamientos: 1) inyección al tronco (0.5 mL de ingrediente activo i.a./árbol), 2) inyección al suelo 2.1 g i.a/árbol, 3) aplicación al follaje 0.6 mL i.a./árbol y 4) testigo absoluto. La inyección al tronco se realizó con un inyector de plástico colocado en un orificio de 0.5 cm de diámetro en el tronco, al inyector se le colocó un tubo elástico que contenía la formulación de imidacloprid. La aplicación foliar se realizó con una aspersora manual de mochila con una lanza de extensión y la aplicación al suelo se realizó con una lanza de inyección conectada a una aspersora manual de mochila, la mezcla de insecticida se distribuyó en cuatro puntos equidistantes alrededor de la zona de goteo del árbol a los diez centímetros de profundidad, lugar donde se ubica la mayor cantidad de raíces (Contreras et al., 2008). Tres días después de la aplicación se observó efecto significativo de tratamientos, el tratamiento con mayor control fue el aplicado al follaje con una eficacia de 98.2%, le siguieron los tratamientos inyectado al tronco y al suelo con 61.1 y 62.9 %, respectivamente. Siete días después de la aplicación, en la aplicación al follaje se obtuvo una de eficacia de 98.6 %. El tratamiento al suelo fue igual al testigo. En la tercera evaluación, los tratamientos al tronco y al follaje resultaron significativamente con menos ninfas que el testigo, lográndose un control de 91.7 y 89.4 %, respectivamente. El tratamiento al suelo presentó menor control. En la cuarta fecha de muestreo, la aplicación al follaje ejerció el mayor control respecto al testigo con 98.9 % de eficacia. Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT 2009-108591 y FORDECYT 139259.

Figura 1. Ninfas de D. citri por brote de limón persa. dda: días después de la aplicación.

0

10

20

30

40

50

previo 3 dda 7 dda 14 dda 21 dda promedio

Huevos/b

rote

Inyección al tronco Inyección al suelo Aplicación al follaje Testigo

Page 255: Memoria Pecuaria

215

EFICACIA DE FUNGICIDAS EN EL CONTROL DE ROYA DE LA HOJA EN CEBADA MALTERA

EFFICACY OF FUNGICIDES TO BROWN RUST CONTROL IN BARLEY MALTING

Zamora DM1*, González G M

1, Huerta ZR

1 y Solano HS

2

1CEVAMEX - INIFAP.

2CEBAJ - INIFAP.

[email protected]

La cebada es la mejor alternativa de cultivo en las áreas de temporal de los Valles Altos de la Mesa Central de México; posee ciclo más corto que otros cereales, permitiéndole producir durante el periodo libre de heladas en dicha región, lo que en ocasiones no es posible lograr con especies como maíz y trigo. Uno de los principales problemas que enfrenta el cultivo de la cebada es la presencia de enfermedades como la roya de la hoja (Puccinia hordei Otth.), observado en la variedad Esmeralda en los últimos ciclos agrícolas en el Altiplano Central de México. Esta situación ha propiciado que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias genere recomendaciones técnicas para el control de la enfermedad: uso de variedades tolerantes y aplicación foliar de fungicidas. Con el objetivo de determinar la dosis y producto más adecuado que permita tener un apropiado control de roya de la hoja en cebada maltera, se evaluaron en tres experimentos la eficacia de los fungicidas Epoxiconazole 125 SC, Tebuconazole 250 EW y Pointer 250 S; los productos evaluados son fungicidas orgánicos del grupo de los triazoles (inhibidores de la síntesis del ergoesterol). Los experimentos fueron establecidos durante el ciclo agrícola primavera-verano 2009 en las instalaciones del INIFAP - Campo Experimental Valle de México. La variedad utilizada correspondió a Esmeralda y las unidades experimentales constaron de cuatro surcos, cada surco de tres metros de largo por 0.30 m de ancho entre surco y con una superficie por parcela de 3.6 m

2. Los tratamientos se establecieron

bajo un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. En cada experimento se utilizaron tres dosis (alta, media y baja) del fungicida a evaluar y dos testigos como punto de referencia para evaluar la incidencia y severidad de la enfermedad; el primero corresponde al producto comercial utilizado en el control de la enfermedad y el segundo al testigo sin aplicar. Para la evaluación de la efectividad biológica se determinó la incidencia y severidad de la enfermedad mediante: densidad de uredias (porcentaje de área foliar cubierta por uredias); rendimiento de grano (kg ha

-1); Peso hectolítrico (peso del grano por unidad de

volumen); Peso de mil granos (g) y Etapa fenológica del cultivo con relación a los días después de la siembra de acuerdo a la escala de Zadoks et al. (1974). La evaluación de cada uno de los parámetros considerados fueron analizados estadísticamente mediante un ANAVA (Prueba F) y separación de medias LSD α= 0.05 utilizando el programa Agrobase v.4. Para cuantificar la severidad del daño, se realizó una observación visual de diez plantas de cada unidad experimental y se estimó el porcentaje promedio del área foliar dañada. Se realizaron dos observaciones por semana para registrar el incremento en la severidad y la evaluación del rendimiento fue puntual, al final del ciclo del cultivo. Para el caso de rendimiento de grano, se determinó cosechando una parcela útil de 3.6 m

2.Los resultados obtenidos indican que los fungicidas Epoxiconazole 125

SC y Tebuconazole 250 EW, pueden tener un buen control de la enfermedad a dosis de 500 y 450 mL ha-1

respectivamente.

Page 256: Memoria Pecuaria

216

ESPECIES DE Colletotrichum en MÉXICO UTILIZANDO SECUENCIAS DE CEPAS TIPO

SPECIES OF Colletotrichum in MEXICO USING SEQUENCES OF TYPE STRAINS

Rodríguez VRA1, Rodríguez GR

2*, Arechiga CET

1, Jiménez BJF

3, Simpson J

4.

1Facultad de Ciencias Biológicas, UANL,

2INIFAP-CEGET,

3IPICYT,

4CINVESTAV.

[email protected]

La identificación de especies del género Colletotrichum es compleja, y su número varía según la fuente. Un esfuerzo ha sido realizado por Hyde et al. (2009) y Cannon et al. (2012) con el propósito de contar con información basada en el ADN para ser utilizada en establecer la relación entre especies y la identidad de cepas dentro de este género que contiene especies fitopatógenas de gran importancia a nivel mundial. Actualmente se cuenta con secuencias ITSs del ADN ribosomal de cepas tipo y representativas de especies de Colletotrichum reportadas. El propósito de esta investigación es establecer la relación mediante el uso de ITSs de esas especies de Colletotrichum tanto con 111 secuencias mexicanas de Colletotrichum depositadas en el GenBank como de 16 secuencias de cepas obtenidas por los autores a partir de diferentes plantas hospederas de México. Las secuencias fueron alineadas usando el programa Mega 5.2 y se recortaron con base a las secuencias más cortas en sus extremos. Se realizó un primer análisis filogenético con el método Neighbor-joining y el modelo de dos parámetros de Kimura con opción pairwise deletion, para retirar secuencias de cepas tipo y de referencia de especies de Colletotrichum pobremente relacionadas con secuencias mexicanas. El análisis final mostró que de las 19 especies mexicanas de Colletotrichum reportadas en el GenBank, diez mostraron fuerte relación con cepas tipo; mientras que secuencias de las otras nueve especies no fue posible asignarlas a alguna especie. Una secuencia mexicana depositada en el GenBank como Colletotrichum sp. se mantiene fuertemente separada del resto de especies del género, lo que puede sugerir una nueva especie. De nuestras secuencias se identificó una especie (C. coccodes) previamente no reportada en el GenBank proveniente de México. Los resultados indican que al menos 11 especies de Colletotrichum ocurren en el país. Al contar con las cepas de las cuales se obtuvieron las secuencias analizadas, es posible utilizar éstas como de referencia para cada especie en México.

Page 257: Memoria Pecuaria

217

ESTUDIO FITOPATOLÓGICO DEL TOMATE VERDE (Physalis ixocarpa) EN LOS MUNICIPIOS DE ATLAUTLA Y TEPETLIXPA, EDOMEX

GREEN TOMATO PHYTOPATHOLOGIC STUDY (Physalis ixocarpa) IN THE MUNICIPALITIES OF ATLAUTLA AND TEPETLIXPA, EDOMEX.

Sandoval MMIE¹*, Pat FVG¹, Caamal CI² ¹PA-Agronomía, UACH, ²DICEA-UACH

[email protected] En los últimos años las hortalizas han cobrado auge en México desde el punto de vista de superficie sembrada, así como en el aspecto social debido a la gran cantidad de mano de obra que se genera. El tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.) era conocido por los Mayas y Aztecas desde épocas prehispánicas, siendo México su centro de origen y domesticación. Alrededor del 76.4% del tomate se produce en condiciones de riego, el resto es de temporal.Los principales estados productores en condiciones de temporal son Jalisco, Nayarit, México, Morelos y Puebla, estos estados representan el 84% de la superficie y del volumen de producción. De los cinco Distritos de Desarrollo Rural del estado de México, el distrito de Texcoco es el más importante en la producción de tomate verde y de éste los municipios con mayor superficie son: Tepetlixpa 440 ha, Atlautla con 393ha y Ozumba 155 ha. El tomate verde (Physalis ixocarpa Brot.), es atacado por diversos problemas fitopatógenos, entre los que destacan las enfermedades causadas por hongos y virus, que con el paso del tiempo han ido adquiriendo cada vez más importancia, puesto que son capaces de ocasionar pérdidas de hasta el 100% si no se controlan a tiempo. Physalis ixocarpa es atacado por más de 16 especies de hongos, dos especies de bacterias, seis de virus y por lo menos dos especies de nematodos. Este trabajo se realiza con el objetivo de Identificar las enfermedades más comunes en tomate verde (Physalis ixocarpa) y determinar las causadas por hongos con mayor frecuencia y severidad en los municipios de Atlautla y Tepetlixpa, Estado de México. En los meses de julio y septiembre de 2012 se realizó una colecta en 8 parcelas de 24 muestras de material que presentaba manchas, tizones, marchitez, pudriciones, clorosis, moteados o cualquier otro síntoma probablemente ocasionado por hongos, virus o bacterias, mismas que se llevaron al laboratorio de micología agrícola del departamento de Parasitología Agrícola en la Universidad Autónoma Chapingo. Mediante cámara húmeda, siembra de cultivo enfermo, siembra de estructuras y PCR se identificó Cercospora physalidis Ellis (Mancha de la hoja), Alternaria solani (Tizón temprano), Entyloma australe Speg (Carbón Blanco u Ojo de rana), Fusariurn oxysporun (Marchitez), Oidium spp (Cenicilla) y un complejo de virus como patógenos causantes de los diferentes síntomas que se encontraron. En el presente año (2013) se analizará la severidad y frecuencia de estos patógenos.

Apoyado por la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UACH. Proyecto Nª 137802002

Page 258: Memoria Pecuaria

218

EVALUACIÓN DE VARIEDADES TRANSGÉNICAS DE ALGODONERO EN EL VALLE DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

EVALUATION OF TRANSGENICS COTTON VARIETIES IN THE MEXICALI VALLEY, BAJA CALIFORNIA

Herrera AJL1*

1CEMEXI-Programa de Oleaginosas Anuales

En nuestro país existe una normatividad que regula el uso de variedades de algodonero de tipo transgénico y

convencional, la cual indica que previa a ello deberá contarse con un soporte técnico que avale su

recomendación e impacto ecológico, el cual debe ser producto de una evaluación experimental. En el Valle de

Mexicali, B. C., la introducción de nuevas variedades ha ocasionado problemas de incertidumbre entre

técnicos y productores debido a faltad conocimiento sobre su comportamiento y manejo agronómico. El

objetivo de la evaluación fue generar el conocimiento técnico de las nuevas variedades de algodonero bajo

las condiciones ambientales del Valle de Mexicali, B. C., así como determinar su potencial de rendimiento,

calidad de fibra y adaptación. La evaluación se efectuó durante el ciclo Primavera-Verano 2012 en un suelo

de textura media del Valle de Mexicali, B. C. Se utilizaron 10 variedades transgénicas de algodonero. La

siembra fue el 17 de marzo. La densidad de población fue de 120 mil plantas por hectárea. Se utilizó un

diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones; la parcela experimental constó de

4 surcos de 50 metros de largo, con separación de 100 cm. entre estos. Como parcela útil se cosecharon

cuatro muestras de 10 metros de largo cada una de los dos surcos centrales. Se fertilizó con la fórmula 180-

00-00. Se aplicaron 5 riegos de auxilio bajo el calendario: 0-63-20-16-14-14-12 días, el cual coincidió con las

etapas fenológicas de cuadreo, floración, previa a máxima floración, bellotas y aparición de primeros capullos

en primera posición de la segunda rama fructífera, respectivamente. Para evaluar el desarrollo fructífero y

vegetativo de la planta se aplicó la técnica de mapeo en tres etapas fenológicas del cultivo (inicio de floración,

primer capullo y previo a cosecha. Se evaluaron las variables rendimiento y calidad de fibra. Los mejores

rendimientos se obtuvieron con las variedades ST 4498 B2RF, ST 5458 B2RF, DP 0912 y DP 0935 B2RF con

producciones superiores a los 5,400 kilogramos por hectárea de algodón hueso. La variedad ST 4288 B2RF

se caracterizó por ser muy precoz y con rendimientos superiores a los 4,800 kg/ha de algodón hueso, por lo

que resulta ideal para cierre de siembras en la región. Los mapeos de plantas indicaron que el 95% de la

producción se concentró en las primeras 10.5 a 16.1 ramas fructíferas; además, las variedades se clasificaron

por su ciclo vegetativo en precoces, intermedias y tardías. Por su hábito de crecimiento en compactas y

arbustivas. Estos resultados fueron consistentes a los obtenidos en el ciclo 2008.

Investigación financiada por el Proyecto No. 001555 de Fundación Produce Baja California, A. C.

Page 259: Memoria Pecuaria

219

EVALUACION DE EXTRACTOS VEGETALES PARA EL CONTROL DE PLAGAS ALMACENADAS Y SU EFECTO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA

EVALUATION OF PLANT EXTRACTS FOR STORED PEST CONTROL AND ITS EFFECT ON SEED QUALITY

Mendoza EM1., Medina MM., Rangel LJA., Rivera RJG., Andrio EE., Cervantes OF., Cisneros LHC y

Guevara ALP 1Profesor investigador del Instituto Tecnológico de Roque, Km 8. Carretera Celaya-J. Rosas, Roque, Celaya,

Gto. [email protected]

El uso de plaguicidas no solo para el campo si no para otras industrias, ha crecido de manera desmesurada, lo que ha provocado diversos disturbios biológicos y ecológicos. Una alternativa a este problema es el uso de productos naturales derivados de plantas, generalmente biodegradables y no producen un desequilibrio en el ecosistema. Por lo anterior, se propone como objetivo en el presente estudio evaluar productos orgánicos para el control de insectos-plagas de almacén en semilla de maíz, trigo y frijol. El ensayo se realizó en el laboratorio de análisis de semillas del Instituto Tecnológico de Roque, en Celaya, Gto; en 2011. Los productos evaluados fueron Higuerilla (Ricinus communis), Gobernadora (Larrea tridentata) y Ajo (Allium sativum), incluyendo un tratamiento testigo. Los insectos se colocaron en frascos junto con la semilla de maíz, trigo y frijol, los muestreos se realizaron a las 24, 48, 144 hrs, para medir % de mortandad, germinación y vigor. La mejor respuesta para el control de las plagas en las diferentes semillas de los cultivos fue el aceite de higuerilla, ya que existió el 100 % de mortandad a partir de las 24 hrs que fue el primer conteo, no obstante, con este tratamiento se vio afectado el vigor y la germinación. Los demás tratamientos presentaron un mismo patrón de comportamiento, es decir, conforme avanzaron los muestreos se incrementó él % de mortandad, sin llegar a existir el 100 % de control, a diferencia del aceite, estos últimos tratamientos no afectaron el vigor y la germinación. Palabras clave: semilla, bioinsecticidas, mortandad, germinación y vigor.

Page 260: Memoria Pecuaria

220

EVALUACIÓN DE LA REACCIÓN AL CARBÓN PARCIAL DE LÍNEAS AVANZADAS DE TRITICALE EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA, DURANTE EL CICLO AGRÍCOLA 2010-11

EVALUATION OF THE REACTION TO KARNAL BUNT OF ADVANCED TRITICALE LINES, IN THE YAQUI VALLEY, SONORA, DURING THE CROP SEASON 2010-11

Fuentes DG*, Figueroa LP, Cortés JJM, Félix VP, Camacho CMA, Chávez VG, Félix FJL y Ortiz AAA CENEB, INIFAP.

[email protected] El carbón parcial causado por el hongo Tilletia indica se presenta en forma natural en trigo harinero (Triticum aestivum), trigo duro (T. turgidum), y triticale (X Triticosecale). Los granos afectados generalmente son infectados parcialmente y raramente se presentan granos completamente infectados. Desde inicios de la década de los 1980’s, se ha reportado sobre la resistencia e inmunidad que las variedades y líneas experimentales de triticale presentan bajo inoculación artificial; sin embargo, es importante que se continúen evaluando las nuevas líneas experimentales generadas, así como variedades, como una medida para evitar posibles problemas económicos para los agricultores, los cuales podrían resultar de la liberación de una variedad susceptible. Para este trabajo se seleccionaron líneas avanzadas resistentes a una nueva raza de roya amarilla, la cual apareció en la parte central de México, y a la cual la mayoría de los triticales producidos por el CIMMYT son susceptibles. Se evaluaron veinte líneas de triticale para resistencia al carbón parcial en un suelo arcilloso con un pH 7.8 durante el ciclo agrícola 2010-11 en el Campo Experimental Norman E. Borlaug. La siembra se realizó el 17 y 27 de noviembre y diciembre 7 de 2010, en camas de dos surcos de 1 m de largo utilizando 10 g de semilla. La inoculación se hizo inyectando 1 mL por espiga de una suspensión de esporidios alantoides (10,000/mL) en 10 espigas por línea durante el embuche. Se contaron los granos sanos e infectados para determinar el porcentaje de infección. El rango de infección para la primera fecha de siembra fue de 0 a 2.20% con un promedio de 0.30; catorce líneas no presentaron granos infectados. Para la segunda fecha, el rango de infección fue de 0 a 2.90% con un promedio de 0.51; once líneas no presentaron granos infectados. Para la tercera fecha, el rango de infección fue de 0 a 3.96% con un promedio de 0.67 y diez líneas no presentaron granos infectados. El promedio de los tres porcentajes más altos de infección del testigo susceptible fue 100%. En el resultado general, cinco líneas no presentaron granos infectados en las tres fechas y 15 estuvieron en la categoría de infección de 0.1-2.5. La línea que presentó el porcentaje más alto de infección fue T1505_WG//ERIZO_10/BULL_1-1/3/ERIZO_10/BULL_1-1/4/COPI_1/5/ARDI_1/TOPO1419// ERIZO_9/3/SUSI_2/8/LIRON_2/5/DISB5/3/SPHD/PVN// YOGUI_6/4/KER_3/6/BULL_10/MANATI_1/7/ 83TR1-11/3/150.83//2*TESMO_1/MUSX603/4/150.83//2 *TESMO_1/MUSX 603 con 3.96 en la tercera fecha. Las líneas que no presentaron granos infectados en las tres fechas fueron: WIR46058/GNU_1//ERIZO_11/3/SVHT 02/STIER_3/4/WIR 46058/GNU_1// ERIZO_11/5/NESSER/6/ CAGUAN_4-1/FAHAD_5/7/NIMIR_3/ERIZO_12/5/GC.3/733.EB//MPE/3/LAMB_3/4/BUF_2/6/ POLLMER_2/8/BAT*2/BCN//CAAL/3/ERIZO_7/BAGAL_2//FARAS_1, BAT*2/BCN //CAAL/3/ERIZO_7/ BAGAL_2//FARAS_1/5/DAHBI_6/3/ARDI_1/TOPO1419//ERIZO_9/4/2*ZEBRA79/LYNX*2//FAHAD_1, T1505_WG//ERIZO_10/BULL_1-1/3/ERIZO_10/BULL_1-1/4/COPI_1/5/ARDI_1 /TOPO1419//ERIZO_9 /3/SUSI_2/6/DAHBI/COATI_1//ONA_1/ERIZO_12/4/ERIZO_10/BULL_1-1//MANATI_1/3/SUSI_2, DAHBI_6/3/ARDI_1/TOPO1419//ERIZO_9/4/NIMIR_1/HARE_265//ERIZO_9/5/ RHINO1RS.1DL3384/ 2*VICUNA_4/8/DAHBI/3/FAHAD_8-2*2//PTR/PND-T/7/LIRON_2/5/DISB5/3/ SPHD/PVN//YOGUI_6/4/ KER_3/6/BULL_10/MANATI_1 y ARDI_1/TOPO 1419//ERIZO_9/3/LIRON_1-1/4/FAHAD_4/FARAS_1 /5/CT775.81/ARDI_1//ANOAS_1/6/HX87-244/HX87-255/4/DAHBI_6/3/ ARDI_1/TOPO1419//ERIZO_9. Estos resultados indican que un nivel alto de resistencia se ha mantenido en las nuevas líneas de triticale producidas en el programa colaborativo entre el CIMMYT y el INIFAP. Fundación Produce Sonora

Page 261: Memoria Pecuaria

221

EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE Phythophthora infestans A FUNGICIDAS EN CHAPINGO, MÉXICO

EVALUATION OF THE SENSITIVITY OF A FUNGICIDE IN Phytophthora infestans CHAPINGO, MEXICO

Robledo EMN1*

, Lozoya SH2, Sandoval IS

1, Colinas LMT

2, Rivas VP

3, Nava DC

1, Leyva MG

4.

1IFIT, COLPOS,

2FITOTECNIA, UACH,

3CEVM, INIFAP,

4PARASITOLOGÍA, UACH.

[email protected] Alrededor del mundo, veintiún sustancias químicas para el control del oomycete Phythophthora infestans han sido utilizadas para su control: sulfato de cobre, óxido cuproso, hidróxido de cobre, oxysulfato de cobre, mancozeb, propineb, clorotalonil, metriram, cineb, fluazinam, cymoxanil, metalaxyl, famoxadona, dimethomorph, propamocarb, fluopicolide, mandipropamid, cyazofamid, azoxystrobin, fosetil aluminio y zoxamida, sin embargo también se han reportado algunas de estas sustancias como responsables del desarrollo de la resistencia del oomycete. Con el objetivo de aislar e identificar las razas fisiológicas con posible afloramiento de resistencia de Phytophthora infestans en papa, en Chapingo Estado de México en 2011, se establecieron cinco parcelas de Solanum tuberosum de la variedad Snowden y un testigo, la distribución de estas parcelas en el campo consistió en unidades experimentales de cinco parcelas de siete surcos de 5 metros de largo y una repetición, con el fin de facilitar la aplicación de los productos y reducir las posibilidades de dispersión en las que se aplicaron dosis medias de cyazofamid, propamocarb, mandipropamid, fosetil aluminio y metalaxyl para inducir la resistencia del oomycete. A partir de 5 semanas después de la siembra, se realizaron lecturas semanales de tizón de acuerdo a la escala de Henfling (1978), y se llevaron a cabo muestreos al azar, tomando algunos foliolos que tenían lesiones poco severas para aislar al patógeno en el laboratorio, este procedimiento se repitió de la semana 5 a la 10ª, siendo un total de cinco muestreos, las variables evaluadas fueron porcentaje de infección de la enfermedad (tizón tardío, infección natural) alcanzando el 100% de infección a las seis semanas. El tratamiento que mostró una mayor protección fue mandipropamid y metalaxyl con un 40% de infección. El estudio sugiere que el tratamiento convencional para el tizón ha dado como resultado la expresión de resistencia, por lo que es necesario revisar, evaluar y actualizar el método de control químico realizado, así como las dosis utilizadas para tal fin.

Page 262: Memoria Pecuaria

222

EVALUACIÓN DE VIVERO TRAMPA DE ROYAS DEL TRIGO: UNA ESTRATEGIA PARA SU ESTUDIO

EVALUATION OF TRAP NURSERY WHEAT RUST: STRATEGY FOR STUDY

Rodríguez GMF1*, Villaseñor MHE

1, Huerta EJ

1, Hortelano SRR

1, Martínez CE

1 Osorio AL

2 y Zamudio CA

1.

1CIRCE-CEVAMEX, INIFAP, 2 CIRPAS-CEVCO, INIFAP.

[email protected] La producción de trigo de temporal y riego en México es afectada por varias enfermedades fungosas, dentro de éstas se encuentran la roya amarilla causada por el hongo (Puccinia striiformis f. sp. tritici), de la hoja por (P. triticina) y la del tallo (P. graminis f. sp. tritici); estas tres especies constantemente amenazan la producción de este cereal a nivel mundial, dado que pueden vencer la resistencia específica de variedades, por la evolución hacia nuevos biotipos o razas fisiológicas del patógeno y porque se reproducen rápidamente y pueden moverse a distancias muy grandes. Con la necesidad de controlar genéticamente las royas en México el objetivo del estudio fue identificar de una forma rápida la resistencia o susceptibilidad de los genes existentes para las royas. Bajo condiciones de temporal y riego y durante el ciclo O-I/11-12 en (Celaya Gto.) y P-V/2012 (Yanhuitlán, Oax., El Texcal y Libres Pue., Huamantla, Teacalco, Terrenate y Velasco Tlax., Chimalpa, Hgo., Sta. Lucia y Chapingo Edo. de Méx., se estableció un vivero trampa para monitorear la presencia o ausencia de la roya amarilla, de la hoja y del tallo, dicho vivero estuvo formado por 20 líneas monogenicas y 60 variedades y/o líneas con más de dos genes conocidos. En los dos ciclos agrícolas evaluados no se detectó presencia de roya del tallo, para el caso de roya de la hoja solo se identificó en Chapingo y Sta. Lucia Edo. de México, pero no se observó ningún cambio en la virulencia del patógeno; por otra parte la roya amarilla fue la que se presentó con mayor frecuencia en los dos ciclos y en todos los ambientes donde se estableció el vivero, se detectó susceptibilidad en planta adulta para los genes Yr1, 2, 3, 6, 7, 9, 17, 18, 24, 27, 28, 29 y 31 en la mayoría de las localidades; no se detectó virulencia en el año 2012 para los genes Yr5, 8, 10, 15, 26 y Sp. El establecimiento de viveros trampa es una estrategia útil, para identificar en campo de una forma rápida, la reacción de resistencia y susceptibilidad en planta adulta de los diversos genes existentes, ante la presencia de razas fisiológicas que año con año aparecen; sin embargo, no podemos determinar de qué raza se trata, por lo que se deben analizan muestras del patógeno bajo condiciones de invernadero para la determinación de las mismas. La roya amarilla es la enfermedad que en los últimos años se ha presentado con mayor frecuencia y es la que ha causado pérdida de resistencia en la mayoría de las variedades recomendadas para siembra tanto en riego como en temporal, por lo cual es de suma importancia continuar con diversas investigaciones que permitan contrarrestar los efectos de esta enfermedad. FONDOS SECTORIALES-SAGARPA-CONACYT No. 146788

Page 263: Memoria Pecuaria

223

EVALUACIÓN in vitro DE CEPAS ANTAGONISTAS HACIA Fusarium spp. CON PERSPECTIVAS DE CONTROL BIOLÓGICO

EVALUATION OF STRAINS ANTAGONISTS in vitro TO Fusarium SPP. PROSPECTS WITH BIOLOGICAL CONTROL.

Flores de la RFR1*, Hernández MLG

2, Adame GJ

3, Medina LHG

1, Cabañas, C.R.

1, Degollado, HO

1.

1Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván, Extensión Tlapacoyan.

2Centro de Investigaciones Biológicas del

Noroeste, S.C. 3Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván.

[email protected] Fusarium spp. causa enfermedades en un sinnúmero de cultivos. Se han utilizado fungicidas que ocasionan daños al medio ambiente y generan cepas resistentes. Una alternativa biotecnológica para el control de fusarium, que en los últimos años ha tomado fuerza, es el control biológico. El presente trabajo tuvo como propósito evaluar aisladosde la colección del laboratorio de Fitopatología del CIBNOR como antagonistas de fusarium spp. El primer paso consistió en la identificación morfológica y taxonómica a nivel de género de dos aislados de bacterias y tres de hongos como antagonistas y dos aislados de fusarium spp como patógenos. Se evaluó el antagonismo, para esto se sembraron los hongos en cajas Petri con medio de cultivo PDA y se incubaron a 38 °C durante 7 días. Para determinar si existe algún producto metabólico que ejerza influencia antibiótica en la germinación de Fusarium spp. se colectaron conidios de los dos aislado en solución salina estéril y se ajustaron a una concentración de 10

6 ufc mL

-1 . Los aislados evaluados fueron inoculados en

medio líquido, CST para bacterias y PDB para hongos, esto en matraces de 50 mL y fueron incubados a 28 °C durante 24 h; posterior a esto se tomó una alícuota de 1mL y se recuperó el sobrenadante mediante centrifugación. Se inoculó en tubos eppendorf 400 µL de sobrenadante de cada cepa y 200 µL de solución de 10

6 de Fusarium spp. Se incubaron a 28°C y se determinó el porcentaje de germinación del hongo a las 24 y

48 h mediante una Cámara de neubauer, se utilizó un control con solo medio de cultivo PDB. Los datos fueron analizados mediante ANOVA de una vía y el contraste de medias se utilizó la prueba de Tukey de confiabilidad (p<0.01) en el software STATISTICA (Tulsa, OK). Las cepas fueron identificadas como 2 cepas del género Bacillus (BacA, BacB) 2 cepas del género Trichoderma (Tricho IA, Tricho IB) y una cepa del género Aspergillus (Asp); los patógenos fueron identificados como Fusarium spp. (Fus1, Fus2).Las pruebas realizadas en medio PDA fueron concluyentes visualmente, sin embargo fue imposible medir algún halo de inhibición pues este fue muy impreciso; sin embargo todas las cepas tuvieron un marcado dominio del espacio dentro de la caja y en el caso de las cepas Bac A y B así como Asp mostraron cambio de coloración en el medio, lo que sugiere la liberación de algún metabolito antibiótico. Los resultados de la prueba de germinación indican que a las 24 h existió diferencia significativa (p<0.01) solamente entre Bac B (11.65 + 0.02) y el control (61.65 + 0.11) en la cepa Fus1 y entre las cepas Bac a (11.65 + 0.02), Bac b (8.30 + 0.02) y Tricho IB (28.30 + 0.11) con respecto al control (64.65 + 0.02) en la cepa Fus2. A las 48 h, en la cepa Fus1, todos los tratamientos fueron diferentes (p<0.01) al control (78.30 + 0.02) siendo Bac B quien mostró la mayor inhibición de la germinación (8.30 + 0.02). En la cepa Fus2 a las 48 h se mostraron resultados similares, siendo diferentes (p>0.01) todos los tratamientos con respecto al control (64.95 + 0.02) y mostrando la mayor inhibición la cepa Bac B (6.60 + 0.01), estos resultados son similares a lo reportado en otras investigaciones con dichas cepas, y se ha discutido mucho sobre los posibles mecanismos envueltos.

Page 264: Memoria Pecuaria

224

EXTRACTOS VEGETALES COMO AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO DE Botrytis cinerea Pers EN ZARZAMORA

VEGETAL EXTRAC BY CONTROL BIOLOGY AGENTS OF Botrytis cinerea Pers IN BLACKBERRY

Olivares SHM1*, Reyes CA

1, Orozco SM

1, Calderón ZG

2.

1INIFAP-Colima,

2Recursos Genéticos y Productividad, Colegio de Postgraduados.

[email protected]

La zarzamora es atacada por diversas enfermedades fungosas que afectan su desarrollo, ocasionando daños en el rendimiento y calidad de los frutos. Una de las enfermedades de mayor impacto es el moho gris o pudrición de frutos causado por el hongo Botrytis cinerea Pers., entre los fungicidas más utilizados para el control de del moho gris se encuentra el Captán, Thiram, Benomyl, Iprodiona, Vinclozolina, Cyprodinil y Fludioxinil. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de los extractos vegetales como agente de control biológico para reducir y controlar el daño causado por esta enfermedad, se evaluaron programas de manejo basados en: Melaleuca alternifolia, Trichoderma sp, Caesalpinia Coriaria y sulfato de cobre. Los experimentos se establecieron en un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones, las aplicaciones se realizaron cada siete días durante el periodo de floración, periodo que corresponde a la etapa crítica de la infección de la enfermedad. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente con SAS 9.2 y una comparación de medias de Tukey (α ≤ 0.05). Se evaluaron los porcentajes de infección en frutos cosechados (28 a 30 frutos/clamshell) e incubados a temperatura ambiente en el laboratorio de fitopatología del INIFAP-Colima. Los resultados obtenidos indicaron que el tratamiento más efectivo es con aplicaciones de Melaleuca alternifolia (liquido, 5 ml/L), seguido de las aplicaciones de Trichoderma sp (liquido, 5 ml/L), Caesalpinia Coriaria (liquido, 10 ml/L) y sulfato de cobre (liquido, 1.5 ml/L). Como conclusión se tiene que las aplicaciones al follaje de Melaleuca alternifolia (liquido, 5 ml/L) tuvieron un control adecuado de la pudrición de frutos, con una eficacia del 99% de control y no provocó síntomas de fitotoxicidad en las plantas de zarzamora.

Page 265: Memoria Pecuaria

225

FLUCTUACIÓN REGIONAL DE Diaphorina citri EN LA ZONA CENTRO DE VERACRUZ

REGIONAL FLUCTUATION OF Diaphorina citri IN CENTRAL VERACRUZ

Hernández LL1*

, López CJ1, Vargas MMC

1, Osorio AF

1, González HH

2 y Nava TME

3

1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz,

2Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo,

3El Colegio

de Veracruz. [email protected]

La citricultura es una de las actividades económicas más importantes en México y actualmente sufre grandes pérdidas económicas por el ataque de plagas. En los últimos años, la atención se ha centrado en Diaphorina citri o psílido asiático de los cítricos, insecto vector de la enfermedad de efectos letales llamada Huanglongbing (HLB) también conocida como dragón amarillo de los cítricos, la cual se encuentra distribuida en todo el país. A nivel nacional el estado de Veracruz ocupa el primer lugar en producción de cítricos y la presencia del psílido pone en riesgo la cadena citrícola. Murraya paniculata o limonaria, es una planta rutácea de uso ornamental en zonas urbanas; se ha encontrado que esta planta es hospedero del vector y del patógeno. En México debido a la reciente introducción de la enfermedad, se ha realizado investigación en las zonas citrícolas, restando importancia a las limonarias de zonas urbanas que son importantes reservorios para las poblaciones de D. citri y del HLB. El objetivo de este trabajo fue conocer como fluctúan las poblaciones tanto en las zonas de producción del limón, así como en zonas urbanas. Se estudió la fluctuación espacio temporal de las poblaciones de D. citri a nivel regional a lo largo de un transecto en la zona centro de Veracruz, México. El transecto inicia en la localidad de Tepetates, pasando por Soledad de Doblado, Paso del Macho, Atoyac y Cuitláhuac, todas ellas localidades productoras de limón. En cada sitio se seleccionaron aleatoriamente cinco plantas de limonaria en la zona urbana y cinco plantas de limón de una parcela ubicada en las cercanías de cada una de las localidades. En cada una de las plantas (limón y limonaria) se colocó una trampa amarilla la cual se dejó en campo por un lapso de 72 hr y se colectó posteriormente para su análisis en laboratorio. Esto se realizó durante los meses de septiembre de 2012 a junio de 2013 y en total se colocaron 50 trampas por mes. Las trampas se revisaron con un microscopio estereoscópico para contabilizar los adultos del vector presentes en cada una. También se contabilizaron los brotes nuevos y adultos en la plantas de limón y limonaria para calcular porcentajes de brotación. Con los datos de presencia/ausencia se realizaron mapas de isodensidades, que presentan la fluctuación de las poblaciones del vector para cada uno de los meses de muestreo. Se observó que para las zonas urbanas D. citri está presente en M. paniculata a lo largo de todos los meses de muestreo, presentando un pico poblacional en el mes de marzo para Cuitláhuac y otro más en el mes de junio para Cuitláhuac y Soledad de Doblado. En las huertas productoras de limón se encontró que las mayores abundancias del psílido se presentaron en la localidad de Paso del Macho con cuatro importantes picos poblacionales en los meses de diciembre, febrero, marzo y mayo; Cuitláhuac por su parte, presentó un pico poblacional en el mes de mayo. En cuanto a la relación con el porcentaje de brotes nuevos, para limón en los meses de febrero y marzo se presentó el más alto porcentaje de brotación coincidiendo con la mayor incidencia del vector en los mismos meses; en lo que respecta a la limonaria, en los meses de marzo y mayo se presentaron los más altos porcentajes de brotación coincidiendo el mes de marzo con el pico poblacional de D. citri en la localidad de Cuitláhuac.

Page 266: Memoria Pecuaria

226

HONGOS ASOCIADOS A LA SEMILLA DE AVENA SEMBRADA BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL EN EL CICLO P-V/2012

FUNGI ASSOCIATED TO OAT SEEDS GROWN UNDER RAINFED CONDITIONS DURING THE PV/2012 CYCLE

Zamudio CA2*, Villaseñor MHE

2, Hortelano SRR

2, Rodríguez GMF

2, Martínez CE

2, Leyva MSG

1, Moedano

MMK2 y Huerta EJ

2

1 UACH,

2 INIFAP-CEVAMEX,

[email protected]

Varias especies de hongos fitopatógenos que infectan el cultivo de avena, sobreviven y se transmiten principalmente a través de la semilla. La presencia de dichos patógenos puede variar considerablemente de un año a

otro en una misma región, afectando su poder germinativo, calidad nutricional y sanitaria. El objetivo del presente estudio fue determinar la diversidad e incidencia de hongos fitopatógenos y saprófitos presentes en semilla de avena y evaluar la

incidencia de hongos en la semilla con diferentes manejos de fungicidas. Durante el ciclo agrícola P-V/2012 se sembró la variedad Turquesa en un diseño completamente al azar, con arreglo en serie de experimentos, ubicando en las parcelas los tratamientos con fungicida más el testigo en ocho localidades, dos correspondientes al Edo. de Méx (Chapingo, Texcoco y Santa Lucia), una para el Estado de Hidalgo (Chimalpa) y cinco para el Estado de Tlaxcala (Huamantla, Nanacamilpa, Teacalco, Terrenate y Velasco), en cada

localidad se aplicaron cinco fungicidas cuando el grano se encontraba en la etapa lechoso-masoso, a una dosis correspondiente a la especificada por cada producto; cada uno correspondió a un tratamiento distinto (T1= procloraz; T2= azoxistrobin + propiconazole; T3= myclobutanil; T4= tebuconazole; T5= krexosin-metil; y T6= Testigo); posteriormente se

cosechó la semilla y se llevó al laboratorio de fitopatología de la UACh, para realizar la identificación de hongos y determinar la incidencia de los mismos. Mediante la prueba de Freezing blotter, se identificaron en las localidades las siguientes especies de hongos fitopatógenos: Epicoccum sp. con una frecuencia del 25%, Alternaria sp. 20%, Chaethomium sp. 16%, Phoma sp. 9%, Trichothecium sp. 7%, Aspergillus sp. 7%, Torula

sp. 4%, Acremoniella sp. 3%, Botrytis sp. 2%, Sthemphyllium sp. 2%, Gonatrobotrys sp. 1%, Cephalosporium sp. 1%, Rhizophus sp. 0.9%, Papularosa sp. 0.9% y Nigrospora sp. 0.75%. Mientras que, los saprofitos fueron: Cladosporium sp. con 63%, Fusarium nivale 6%, F. poe 5%, Bipolaris hawaiiensis 4%, F. equiseti 4%, Curvulara sp. 3%, B. cynodontis 2%, Alternaria alternarina 3%, B. sorokiniana 3%, F. graminearum 2%, A. cereales 2%, Diplodia sp. 1%, F. culmorum 1% y F.

avenaceum 0.78% Se obtuvo en porcentaje la incidencia de hongos en general, de patógenos y saprófitos encontrados en cada sitio por tratamiento; analizando los datos con el paquete estadístico SAS (Statistical Analysis System); se realizaron comparaciones por tratamiento y sitios de los cuales se encontró que con el

Tratamiento 5 (krexosin- metil) se observó más presencia de hongos, mientras que con menor incidencia tenemos al Tratamiento 1 (procloraz). La semilla de avena de la localidad Chapingo, presentó mayor incidencia de hongos en general

(saprofitos y patógenos) con un 17%, mientras que Velasco obtuvo 8%. En Nanacamilpa y Terrenate se encontró mayor presencia de hongos patógenos en la semilla con 20%; Chapingo y Velasco obtuvieron 9%. En cuanto a la presencia de hongos saprofitos Chapingo obtuvo 18% y con menor porcentaje estuvo Velasco con 8%. Las condiciones de precipitación (650mm) de cada sitio de evaluación, fueron determinantes en la incidencia y frecuencia de los diferentes hongos asociados a la semilla de avena. Investigación financiada con Recurso Fiscal- INIFAP proyecto denominado: EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE

GENOTIPOS DE AVENA CON BASE A SU CALIDAD NUTRICIONAL PARA MEJORAS EN LA SALUD.

Page 267: Memoria Pecuaria

227

HONGOS ASOCIADOS AL Damping off E INCIDENCIA EN TOMATE Y JITOMATE EN EL SUR DE GUANAJUATO

FUNGI ASSOCIATED WITH Damping off AND INCIDENCE IN TOMATO AND HUSK TOMATO IN SOUTH OF GUANAJUATO

Albañil JJA1*, Mariscal ALA

1, Martínez MTO

1, Anaya LJL

1, Ávila MD

1

1CEBAJ-Sanidad Forestal y Agrícola, INIFAP.

[email protected] La enfermedad conocida como Damping off se presenta principalmente en plántulas después del transplante en los cultivos de jitomate y tomate de cáscara en el estado de Guanajuato. Se han reportado incidencias de hasta 10% en jitomate sembrado bajo riego. Las plántulas afectadas por esta enfermedad no emergen o mueren poco después. Los síntomas se presentan como un ennegrecimiento del tallo a la altura de la corona. En algunas regiones productoras de Guanajuato la desinfestación del suelo para el manejo de la enfermedad no es 100% efectiva. Para conocer y estimar la situación de esta problemática en el cultivo de jitomate y tomate de cáscara sembrados bajo riego en las principales regiones productoras de Guanajuato en el ciclo otoño-invierno 2012-13, se hicieron colectas en 13 localidades de 9 municipios en donde se estimó la incidencia; además, se colectaron 5 plantas con síntomas típicos por parcela por variedad para determinar los agentes causales. Para estimar la incidencia en campo, cada parcela se dividió en dos sectores, cada sector se dividió en tres secciones y en cada sección se tomaron tres surcos en donde en cada uno de ellos se contabilizaron plantas con síntomas típicos y plantas sanas de una población de 100. Posteriormente, se calculó la media del porcentaje de plantas sanas y enfermas. Las plantas colectadas se procesaron en el Laboratorio de Fitopatología del CEBAJ-INIFAP. A las plantas se les retiró toda la tierra de la raíz y se lavaron con agua potable; posteriormente, se hicieron cortes de tejido enfermo y sano de la raíz y tallo que se desinfestaron durante 2 min en hipoclorito de sodio al 5%. Se hicieron las siembras del tejido desinfestado en medio papa-dextrosa-agar acidificado (PDA+Ac) y posteriormente los reaislamientos mediante la técnica de punta de hifa en PDA+Ac. Una vez que los hongos reaislados formaron estructuras de reproducción y crecimientos uniformes se identificaron utilizando claves taxonómicas, mediante los tipos de crecimientos, tinción del medio de cultivo y comparación morfológica. En las 13 localidades muestreadas las incidencias de la enfermedad fueron del 2% al 5% en tomate; y del 1% al 15% en jitomate. De las muestras analizadas se encontró a Fusarium oxysporum y Fusarium spp., en un 83% y 99%, Rhizoctonia solani se encontró en un 2% y 1%, y Phytophthora capsici en 15% y 0%, respectivamente, para jitomate y tomate de cáscara. Actualmente, en el estado de Guanajuato el jitomate se ve más afectado por el Damping off que el tomate de cáscara y en este último no se encontró a Phytophthora capsici como agente causal. La búsqueda de nuevos desinfestantes del suelo así como la evaluación de biofungicidas para el manejo de los hongos causantes de la enfermedad es necesaria. FISCAL – SINASO – 2-1.6-10581932061-A-A.1-1

Page 268: Memoria Pecuaria

228

HONGOS FITOPATÓGENOS ASOCIADOS A LA PUDRICIÓN DE MAZORCA EN MATERIALES EXPERIMENTALES DE MAÍZ DE INIFAP

PHYTOPATHOGENIC FUNGI ASSOCIATED WITH EAR ROT IN EXPERIMENTAL CORN OF INIFAP

Rivas VP

1*, Pons HJL

2, Cano SA

1, Ayala EV

3, Ortega CA

4, Gómez MN

5, Rojas MI

6.

1Programa de Sanidad Forestal y Vegetal-C. E. Valle de México-INIFAP,

2Programa de Biotecnología; C.E.

Bajío-INIFAP, 3Programa de Fitopatología-C.P.,

4Programa de Maíz-C.E. Norman E. Borlaug-INIFAP,

5Programa de Maíz-C.E. Iguala-INIFAP,

6Programa de Maíz, S.E. Tlaxcala-INIFAP.

[email protected] El maíz (Zea mays L.) enfrenta una serie factores que limitan su producción, entre los que se encuentran las enfermedades. Se estima que las pérdidas mundiales por enfermedades en los distintos cereales son de aproximadamente el 9.4% de la producción total (Shutleff 1980). En México de acuerdo a la región agroecológica del país, se presentan enfermedades foliares, de mazorca, del tallo y semilla con mayor o menor grado de incidencia y severidad. La pudrición de la mazorca ha causando reducción del rendimiento hasta en un 50%, mientras que la pudrición del tallo puede ocurrir con una incidencia y causar pérdidas del 57% (Briones-Reyes 2007). Aunque la pudrición de la mazorca y la del tallo de maíz son causadas por diversos géneros de hongos, las especies más frecuentemente reportadas como causantes de estas enfermedades en México corresponden al género Fusarium, al igual que en otras regiones del mundo. El presente estudio es el resultado de un proyecto institucional de identificación y sistematización de las características agronómicas, bioquímicas y moleculares del germoplasma de maíz para tolerancia a sequía y resistencia a la pudrición de tallo y mazorca. El material genético estudiado son líneas en proceso de selección para resistencia a sequía o patógenos, los ensayos se condujeron en 2009-2011 en riego-sequía en 4 localidades: 1) Ciudad Obregón, Sonora, 2) Iguala, Guerrero, Benito Juárez, Tlaxcala y 4) Santa Lucía, Estado de México con diseño experimental alfa látice o bloques completamente aleatorios. Se tomaron muestras de granos con el objetivo de identificar y caracterizar la prevalencia de los hongos patógenos asociados a la pudrición de mazorca. Para el aislamiento de los patógenos se tomaron al azar 50 semillas con y sin síntomas de pudrición, se lavaron con hipoclorito de sodio al 1.5%. Se colocaron en cámaras húmedas y se registró la incidencia de colonias al microscopio a las 24, 48 y 72 horas, transfiriéndose a placas de papa-dextrosa-agar acidificado. La identificación de los géneros y especies se basó en el uso de claves de Nelson et al. (1983) y la descripción de especies de Leslie y Summerell (2006) y Domsch, Gams y Andreson (1980). En Ciudad Obregón, los hongos presentes fueron Aspergillus niger, A. flavus, Cephalosporium sp y Fusarium verticilloides, siendo el género Aspergillus el de mayor prevalencia. En el caso de Iguala, Benito Juárez y Santa Lucía el género prevalente fue Fusarium de las especies verticilloides, proliferatum, nygamai, subglutinas y oxysporum. Apoyado con Recursos Fiscales 2012. Proyecto “Desarrollo d variedades de híbridos de maíz bajo un esquema de mejoramiento asistido por marcadores moleculares” No. de Proyecto: 060070F

Page 269: Memoria Pecuaria

229

IDENTIFICACION DE ÁREAS AGROCLIMÁTICAS CON BAJA PREVALENCIA DE TIZÓN TARDÍO Phytophthora infestans (Mont ) PARA LA PRODUCCIÒN DE TOMATE DE EXPORTACIÒN, EN NUEVO

LEÒN , MÈXICO

AGROCLIMATIC IDENTIFICATION OF LOW AREAS OF LATE BLIGHT PREVALENCE Phytophthora infestans (Mont) TOMATO PRODUCTION FOR EXPORT, IN NUEVO LEON, MEXICO

De la Fuente SH*¹, García DG¹ Martínez BO² y Elizondo LC³ ¹INIFAP Campo Experimental General Terán

²INIFAP Campo Experimental Saltillo UANL³

[email protected]

En el centro y norte de Nuevo León, se cultivan alrededor de 85 has de tomate bajo condiciones de cielo abierto y en el sur 90 has bajo condiciones de invernaderos. La mayor parte de la producción se destina para exportación y por los volúmenes de rendimiento de 60 a 70 Ton/ha y por la calidad de cosecha se alcanzan precios altamente competitivos y con índices de rentabilidad de hasta $150 mil / ha. En los últimos ciclos se ha incrementado significativamente la demanda de tomate, principalmente en la región norte y centro del estado, lugares cercanos a la frontera de EUA. Sin embargo también, se han incrementado los daños por el tizón tardío provocado por (Phytophthora infestans (Mont.) reduciendo aproximadamente la superficie a un 75% durante el siclo del cultivo. La enfermedad afecta la producción hasta en un 70%, además de elevar los costos de producción por la aplicación indiscriminada de plaguicidas. El presente estudio tuvo como objetivo identificar áreas agroclimáticas con baja prevalencia de tizón tardío (TT) considerando las condiciones climatológicas. Para el trabajo se seleccionaron los municipios de General Terán y Allende en el centro y Anáhuac y Sabinas Hidalgo en el norte del estado. Se utilizó el modelo de predicción Wallis y las variables meteorológicas fueron obtenidas cada 15 minutos de una estación automatizada Adcon Telemetry de la red estatal de estaciones del INIFAP Durante el ciclo del 2011 éstas variables fueron transformadas en valores de severidad (VS) a períodos favorables a tizón tardío (PFTT) con el fin de validar cuan favorable habría sido el ambiente para la ocurrencia de la epifita por P. infestans. Los VS son valores arbitrarios asignados a la relación entre la duración de períodos con humedad relativa mayor a 90% y la temperatura media, mientras que los PFTT son aquellos días que tienen como característica que las temperaturas promedio de los 5 días anteriores fueron menores de 25,5 °C, además de una precipitación acumulada en los 10 días anteriores mayor o igual a 30 mm. El modelo indica que la epidemia se inicia de 7 a 14 días después de la acumulación de 18 VS o de 10 PFTT, por lo que se recomienda la primera aplicación de fungicidas cuando se presenta ésta condición. Los Resultados mostraron que en la localidad de Chihuahuita en el centro de la entidad en las siembras tempranas de tomate de febrero a julio se presentaron un total de 72 PFTT, en tanto en la localidad de Anáhuac localizada en el norte se observaron 52 PFTT, entre tanto, en la localidad de La Barreta en el oriente del estado se presentaron un total de 84 PFTT. Lo anterior indica que en la localidad de Anáhuac por ser un clima más seco y árido, presenta condiciones menos favorables para el TT del tomate, así, mismo en la región oriente del estado se presentan el, mayor número de períodos favorables del tizón tardío. Se confirma que la metodología del sistema de predicción Wallis puede ser una herramienta importante para delimitar áreas con baja prevalencia del TT en y realizar predicciones oportunas en áreas con alto riesgo, además, permiten a los productores de la región productora de hortalizas predecir oportunamente la aparición del TT y determinar cuál es la época adecuada para su control. Apoyado por Fundación Produce, Nuevo León A.C.

Page 270: Memoria Pecuaria

230

IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA DE Diapididae, SU NIVEL DE DAÑO EN FRUTOS DE Citrus paradisi M. Y SU EFECTO EN LA CALIDAD DEL JUGO.

TAXONOMIC IDENTIFICATION OF Diaspididae, ITS DAMAGED LEVEL IN FRUITS, AND ITS EFFECTS IN THE JUICE QUALITY IN Citrus paradisi M.

Avendaño GFJ1*

, Beltrán BB1, Amaya MU

1, Vite AN

1, Del Estal P

2, Viñuela SE

2, García RD

3, Pliego MR

3

1Profesores Investigadores DGETA,

2 Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos, Madrid, España; Tesistas

de la Facultad de Agrobiología “Pdte. Juárez”, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Michoacán, México.

[email protected]

En diversas regiones citrícolas del mundo, las escamas (Hemíptera: Coccoidea) constituyen la fauna predominante por lo que algunas especies son consideradas plagas (Smith et al., 1997). La importancia económica de los diaspididos, surge de los daños que producen, la dificultad del control y el costo que representan las medidas de manejo para combatirlas (Llorens, 1990). Los objetivos del presente trabajo fueron a). Identificación y descripción taxonómica de diaspididos asociadas con los frutos de Citrus paradisi M.; b) Elaborar una clave dicotómica para determinar las especies de diaspididae más comunes en huertos de la región; c). Determinar el estrato del árbol con mayor infestación, y d) Análisis químico de frutos severamente infestados para conocer la calidad del jugo. El experimento se realizó en dos huertos de Citrus paradisi de febrero a octubre del año 2012; en las localidades de El Ceñidor, municipio de Fco. J. Múgica y Las Minitas municipio de Gabriel Zamora, ubicadas en el valle de Apatzingán, Michoacán, México. Para la determinación taxonómica en cada huerto se seleccionaron diez árboles al azar, y de cada árbol se cortaron tres frutos por punto cardinal, uno de la parte alta, media y baja del dosel del árbol. En el laboratorio, del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N° 89 de Taretan, Michoacán, de cada fruto se aislaron al menos 50 diaspididos, las escamas fueron separadas por morfoespecies, posteriormente aplicando la técnica de clarificación, tinción, montaje y determinación taxonómica de Claps (1991), se realizaron 300 preparaciones microscópicas de hembras adultas por huerto. La metodología para elaborar las claves dicotómicas consistió en realizar una revisión bibliográfica de las principales investigaciones en diaspididos en la que se fueron eliminando las probabilidades de dos en dos hasta llegar a un resultado en común. Para determinar el estrato del árbol con mayor infestación, los frutos colectados se clasificaron en: a). Sin daño (0 % de escamas); b). Daño bajo (25 % del fruto con escamas), c). Daño medio (50 % del fruto con diaspididos); d). Daño alto (75 % del fruto con escamas) y daño severo (100 % del fruto infestado); estos valores se analizaron en un diseño de Parcelas Divididas con una prueba de comparación de medias de Tukey α= 0.05. En el laboratorio de Postcosecha del Colegio de Postgraduados, Montecillos, México; a los frutos severamente infestados se analizaron dos veces la calidad del jugo, la primera en el mes de mayo y la segunda en el mes de octubre, las variables estudiadas fueron: peso, color, firmeza, sólidos solubles totales, ácido ascórbico, acidez titulable, producción de acetaldehído y etanol. Los resultados indican que las especies de diaspididos identificadas en orden de importancia fueron: Pinnaspis aspidistrae (Signoret), Aonidiellia aurantii (Maskel), Chrysomphalus aonidium (Linnaeus), Unaspis citri (Comstock) y Selenaspidius articulatus (Morgan). La descripción de estas especies consistió en señalar las características de campo, caracterización morfológica, huéspedes, distribución, biología e importancia económica. Se elaboró la clave dicotómica, a partir de la descripción de los Órdenes de insectos hasta llegar a las especies de interés en este trabajo. Estadísticamente se obtuvo que la parte media del dosel del árbol presentó mayor infestación de diaspididos, seguido de la parte baja y parte alta. Finalmente, el daño severo de diaspididos no afecta la calidad de jugo de frutos de Citrus paradisi M.

Page 271: Memoria Pecuaria

231

IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA DE HEMÍPTERA: Diaspididae SU NIVEL DE DAÑO EN FRUTOS DE Citrus paradisi M. Y SU EFECTO EN LA CALIDAD DEL JUGO.

TAXONOMIC IDENTIFICATION OF Diaspididae, ITS DAMAGED LEVEL IN FRUITS, AND ITS EFFECTS IN THE JUICE QUALITY IN Citrus paradisi M.

Avendaño GFJ1*

, Beltrán BB1, Amaya MU

1, Vite AN

1, Del Estal P

2, Viñuela SE

2, García RD

3, Pliego MR

3

1Profesores Investigadores DGETA,

2 Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos, Madrid, España; Tesistas

de la Facultad de Agrobiología “Pdte. Juárez”, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Michoacán, México.

[email protected]

En diversas regiones citrícolas del mundo, las escamas (Hemíptera: Coccoidea) constituyen la fauna predominante por lo que algunas especies son consideradas plagas (Smith et al., 1997). La importancia económica de los diaspididos, surge de los daños que producen, la dificultad del control y el costo que representan las medidas de manejo para combatirlas (Llorens, 1990). Los objetivos del presente trabajo fueron a). Identificación y descripción taxonómica de diaspididos asociadas con los frutos de Citrus paradisi M.; b) Elaborar una clave dicotómica para determinar las especies de diaspididae más comunes en huertos de la región; c). Determinar el estrato del árbol con mayor infestación, y d) Análisis químico de frutos severamente infestados para conocer la calidad del jugo. El experimento se realizó en dos huertos de Citrus paradisi de febrero a octubre del año 2012; en las localidades de El Ceñidor, municipio de Fco. J. Múgica y Las Minitas municipio de Gabriel Zamora, ubicadas en el valle de Apatzingán, Michoacán, México. Para la determinación taxonómica en cada huerto se seleccionaron diez árboles al azar, y de cada árbol se cortaron tres frutos por punto cardinal, uno de la parte alta, media y baja del dosel del árbol. En el laboratorio, del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N° 89 de Taretan, Michoacán, de cada fruto se aislaron al menos 50 diaspididos, las escamas fueron separadas por morfoespecies, posteriormente aplicando la técnica de clarificación, tinción, montaje y determinación taxonómica de Claps (1991), se realizaron 300 preparaciones microscópicas de hembras adultas por huerto. La metodología para elaborar las claves dicotómicas consistió en realizar una revisión bibliográfica de las principales investigaciones en diaspididos en la que se fueron eliminando las probabilidades de dos en dos hasta llegar a un resultado en común. Para determinar el estrato del árbol con mayor infestación, los frutos colectados se clasificaron en: a). Sin daño (0 % de escamas); b). Daño bajo (25 % del fruto con escamas), c). Daño medio (50 % del fruto con diaspididos); d). Daño alto (75 % del fruto con escamas) y daño severo (100 % del fruto infestado); estos valores se analizaron en un diseño de Parcelas Divididas con una prueba de comparación de medias de Tukey α= 0.05. En el laboratorio de Postcosecha del Colegio de Postgraduados, Montecillos, México; a los frutos severamente infestados se analizaron dos veces la calidad del jugo, la primera en el mes de mayo y la segunda en el mes de octubre, las variables estudiadas fueron: peso, color, firmeza, sólidos solubles totales, ácido ascórbico, acidez titulable, producción de acetaldehído y etanol. Los resultados indican que las especies de diaspididos identificadas en orden de importancia fueron: Pinnaspis aspidistrae (Signoret), Aonidiellia aurantii (Maskel), Chrysomphalus aonidium (Linnaeus), Unaspis citri (Comstock) y Selenaspidius articulatus (Morgan). La descripción de estas especies consistió en señalar las características de campo, caracterización morfológica, huéspedes, distribución, biología e importancia económica. Se elaboró la clave dicotómica, a partir de la descripción de los Órdenes de insectos hasta llegar a las especies de interés en este trabajo. Estadísticamente se obtuvo que la parte media del dosel del árbol presentó mayor infestación de diaspididos, seguido de la parte baja y parte alta. Finalmente, el daño severo de diaspididos no afecta la calidad de jugo de frutos de Citrus paradisi M.

Page 272: Memoria Pecuaria

232

IMPACTO DE LA HUMEDAD EN LA SANIDAD DEL AJO

IMPACT OF MOISTURE ON THE HEALTH OF GARLIC

Lara HME*1, Castillo LTJ

2 y Ferrera CR.

1

1Área de Microbiología, Edafología. COLPOS, C.M.

2Aguilares, S.P.R. de R.L.

[email protected]

México es considerado el octavo productor de ajo a nivel mundial. Los problemas fitopatológicos constituyen una de las principales limitaciones de este cultivo. En el 2001 se inició en el Bajío un proyecto tendiente a abatir la el problema de “bulbos tocados” y “bulbos apestosos” que en los últimos dos ciclos había causado pérdidas considerables a los productores. Después de varios experimentos de laboratorio, invernadero y campo se determinó a Pectobacterium carotovorum como el agente causal de los “bulbos apestosos” y a un complejo bacteriano como el precursor de los “bulbos tocados”, mismos que fueron controlados con la aplicación de bactericidas. Sin embargo, independientemente del agente causal, se concluyó que el detonador de la problemática era el exceso de humedad y que ésta también influía en el resto de enfermedades tanto las de origen en el suelo (Sclerotium cepivorum, Fusarium spp., Penicillium spp., principalmente) como las aéreas (Alternaria sp., Sclerotinia sp., Botrytis sp.). Debido a ello se implementó un subproyecto tendiente a determinar y demostrar el impacto del manejo de la humedad sobre la sanidad de las plantas. Los experimentos de laboratorio demostraron que a mayor concentración de humedad, mayor fue la población de bacterias patógenas detectadas e incluso. Posteriormente, se introdujo la evaluación de contenido de humedad del suelo a diferentes profundidades mediante diferencia de peso, manteniéndose una relación directa entre el contenido de humedad y presencia de enfermedades, tanto bacterianas como fungosas. Al analizar el manejo, se encontró que el intervalo y duración del riego se decide en función de un programa preestablecido, o bien, por la disponibilidad de agua, sin considerar independientemente del tipo de riego empleado y no se consideran otros factores (tipo de suelo, etapa fenológica y condiciones ambientales), situación que favorece la expresión de patógenos durante todo el ciclo de cultivo. Cabe mencionar que debido a que la humedad en la mayoría de los casos se aplica de manera excesiva, el mayor volumen radical es superficial y se favorece el contacto de las raíces de varias plantas y en consecuencia, la dispersión de las enfermedades. La humedad también favorece de manera directa la diseminación intralote de los propágulos. En el caso particular de S. cepivorum, el daño por esta causa se expresa en manchones cada vez más extendidos en los lotes de cultivo, en tanto que la bacteriosis puede invadir rápidamente el lote completo. Cabe mencionar que es frecuente encontrar más de un patógeno en las plantas de ajo con síntomas de enfermedad. La inclusión de equipo para la medición de la humedad como es el caso primeramente de tensiómetros y posteriormente, de las sondas con sensores de humedad a base de telemetría, demostraron que la demanda de agua está en función de la etapa fenológica de la planta y del ambiente prevaleciente en cada una de ellas. Esta es máxima en la etapa de crecimiento vegetativo, pero del cuarto al sexto mes, conforme el bulbo aumenta de tamaño, el follaje pierde su verdor y la necesidad de humedad es menor. Es vital evitar encharcamientos y suelos “enterquinados”, en los meses cercanos a cosecha y se recomienda dividir el volumen de agua que se planea aplicar, en un mayor número de riegos (riegos frecuentes y poco prolongados). Independientemente de la herramienta empleada para evaluar la humedad, e incluso cuando se carece de ella, el conocimiento pleno del sistema, sobre todo de la textura y estructura del suelo, permite a los productores una mejor sectorización de sus lotes (homogenización) facilitando su manejo. El riego puede definirse en función de la humedad de la zona radical, y no preocuparse por la apariencia superficial del suelo o de la planta. A pesar de no estar totalmente apegado a las recomendaciones, actualmente el manejo de agua en el cultivo de ajo es más racional. Una de las pruebas más tangibles es el poder caminar lotes recién regados o en pleno riego, situación que era imposible al inicio del proyecto. Otra más lo constituye la obtención de bulbos sanos, de mejor formato y con mayor número de catáfilas.

Page 273: Memoria Pecuaria

233

INCIDENCIA DE Fusarium spp. EN TRIGO (Triticum aestivum L.) DE TEMPORAL EN LOS VALLES ALTOS DE MÉXICO

INCIDENCE OF Fusarium spp. IN WHEAT (Triticum aestivum L.) THE RAIN FALL IN THE HIGH LANDS OF MEXICO

Moedano MMK1*, Leyva MGS

1, Villaseñor MHE

3, Tlapal BB

1, Rosas SGH

4.

1Universidad Autónoma Chapingo.

2INIFAP.

3 Colegio de Posgraduados.

[email protected]

La fusariosis de la espiga de los cereales de grano pequeño, tizón de plántulas y pudrición del pie de los cereales son enfermedades importantes en el mundo, ocasiona pérdidas severas en rendimiento de grano y merman la calidad industrial, los granos enfermos pueden contener micotoxinas dañinas para el ser humano y los animales. Se sabe que el agente causal es Fusarium, pero hace falta conocer que especies atacan el grano de trigo en México; por lo que el objetivo del trabajo fue, cuantificar la incidencia de Fusarium spp. entre las zonas productoras de los Valles Altos de México, utilizando las variedades Rebeca F2000 y Tlaxcala F2000, se aislo a Fusarium spp. de semilla de trigo del ciclos Primavera-Verano (P/V) 2011 de un muestreo al azar y se identificaron las especies a través de microscopia electrónica de barrido. Los resultados permitieron identificar a cuatro especies, la más frecuente fue F. avenaceum con una incidencia de (14.6%), F. graminearum (8.9%), F.verticillioides (2.9%), F. solani (2.1%). La variedad más susceptible a Fusarium spp. fue Rebeca F2000. La presencia y diseminación de Fusarium spp. está relacionada con las condiciones ambientales y la condición genética del material vegetal; lo cual puede estar relacionado con los resultados de este trabajo. Fusarium es un hongo que en los ultimos años se ha presentado con más frecuencia, por lo cual es importante conocer su diversidad, en las zonas productoras de trigo en México. Investigación financiada por el proyecto No. 146788.

Page 274: Memoria Pecuaria

234

INDUCCIÓN DE RESISTENCIA EN FRIJOL (Phaseolus vulgaris L) A EL ÁCARO DE DOS MANCHAS (Tetranychus urticae Koch)

INDUCTION OF RESISTANCE IN BEAN (Phaseolus vulgaris) TO TWO SPOTTED MITE (Tetranychus urticae Koch )

Guevara ALP1*

, Mendoza SMJ1, Mendoza SM, Rodriguez LJM

1, Mendoza EM

1, Altamirano RSE

1

1Departamento de Ciencias Agropecuarias, Instituto Tecnológico de Roque.

[email protected]

La arañita de dos manchas (Tetranychus urticae Koch; Acari:Tetranychidae) es considerada una de las plagas de mayor importancia a escala mundial, el daño provocado por este ácaro consiste en la remoción del contenido celular afectando negativamente la tasa de absorción energética de la planta, provocando reducción del rendimiento en peso fresco o la pérdida total del rendimiento. El control químico se ha utilizado ampliamente para el control de esta plaga, sin embargo ésta práctica tiene entre sus principales desventajas, la destrucción de la fauna benéfica y el desarrollo de resistencia a los químicos utilizados. Otra herramienta que puede ser utilizada es el uso de variedades de plantas resistentes, las que pueden reducir la velocidad de la tasa de incremento de las poblaciones de ácaros o incrementar la habilidad de la planta para tolerar el ataque de estos. La resistencia de las plantas afecta la oviposición, alimentación, crecimiento y desarrollo de los insectos, por lo mismo la utilización de variedades resistentes a insectos pueden conducir a una reducción sustancial en el uso de insecticidas. Los mecanismos de resistencia en plantas son constitutivos o inducidos y es agrupado en tres categorías principales., La poca preferencia o antixenosis, antibiosis y tolerancia o una combinación de estos. Por tal motivo el objetivo de este trabajo fue inducir la resistencia de frijol al ácaro de dos manchas (Tetranychus urticae Koch) mediante la determinación de la repelencia, antibiosis y antixenosis, en un diseño experimental factorial con 2 niveles, en el nivel A: aplicación exógena de dos sustancias inductoras de resistencia: Ácido Salicílico (AS) a concentraciones de 0.1, 6.7 y 10 mM y Peróxido de Hidrógeno (PH) a concentraciones de 6, 14 y 18 mM y con un nivel B: aplicaciones al suelo y foliar de calcio (Ca) en forma de oxalato de calcio a dosis de 0.5 Mm respectivamente. Se estableció una colonia de T. urticae provenientes de colectas de plantas de frijol cultivadas en campo, de esta colonia se tomaron ácaros hembras para transferirlos a hojas de frijol previamente cultivados en invernadero, para que ovipositaran por un lapso de 24 horas, después de este periodo de tiempo se separaron las hembras dejando solamente los huevecillos para seleccionar 10 hembras adultas de un día de edad recién apareadas y trasferidas a un cuadro de 1 cm

2 de la primera hoja trifoliada de frijol y las que previamente fueron tratadas con las

sustancias exógenas y con calcio según el diseño experimental y colocadas en una caja Petri provista de algodón saturado de agua con 5 repeticiones y mantenidas en una cámara ambiental Biotronette en condiciones de 25±2°C, 60-70 HR y fotoperiodo 12:12 horas luz-oscuridad. A partir de ese momento y por cuatro días se tomaron registros de mortalidad, oviposición (huevos por hembra por día HHD) y no preferencia (repelencia), esta última en base al comportamiento de dejar los cuadros de la hoja. Los resultados obtenidos para hembras muertas, repelidas y producción de huevos (H/H/D) fueron sometidos a análisis de varianza (ANOVA) con un diseño factorial AxB con cinco repeticiones, los porcentajes se sometieron a transformación angular. Cuando el ANOVA indicó la existencia de diferencias significativas entre los tratamientos, se aplicó la prueba de Tukey (p≤0.05) para la separación de medías. Los resultados del análisis estadístico muestran diferencias significativas en relación a la repelencia, mortalidad y HHD de T. urticae en los diferentes tratamientos en estudio, el tratamiento de Ácido Salicílico (AS) a 6.7 mM y Calcio al suelo con 73 % de repelencia, 61 % de mortalidad y una menor oviposición con 0.49 HHD con lo cual resultó ser tratamiento más adverso para el desarrollo del ácaro.

Page 275: Memoria Pecuaria

235

INHIBICIÓN FÍSICA DE SEMILLA DE CHAYOTILLO (Sicyos laciniata L.) PRESENTE EN ESTIÉRCOL DE VACA

PHYSICAL INHIBITION OF SEED CHAYOTILLO (Sicyos laciniata L.) PRESENT IN COW MANURE

Cervantes RJ*1, Luna LC

1, Sánchez RN

1, García JA

1, Cuellar TAM

1, Montiel SD

2, Ruiz JD

2, Olivares OJL

2,

Ramírez SSE2 y Fierro AA

2

1Alumnos de la Licenciatura de Agronomía,

2 Profesores del Departamento de Producción Agrícola y Animal

de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. [email protected]

El chayotillo o tatana (Sicyos laciniata L.) es una cucurbitácea endémica de México y es una de las malezas más problemáticas para la agricultura. Geográficamente se encuentra distribuida en el sur de Estados Unidos y México. Esta arvense es de fácil propagación, ya que la semilla emerge y la plántula se desarrolla rápidamente; S. laciniata por ser la única maleza de hoja ancha que emerge antes que el cultivo de interés agrícola se convierte en una competencia por los factores abióticos como los nutrientes del suelo, luz, agua y espacio; asimismo estas plantas hospedan insectos y patógenos dañinos a los cultivos, y los exudados de las raíces y/o filtraciones de las hojas resultan ser tóxicos para las plantas cultivadas. Las plantas tiene la capacidad de ser una maleza invasiva debido a sus hábitos como planta trepadora, incluso cubrir completamente el cultivo en etapa de plántula ó adulto. Por los hábitos invasivos de esta planta las buenas prácticas agrícolas se restringen, además que los frutos presentan espinas lo que limita el manejo durante la cosecha. Para el manejo fitosanitario de esta maleza los métodos de control empleados son cultural, mecánico, químico y físico. Entre los métodos de control físico se encuentra como alternativa incrementar la temperatura mediante los acolchados. Por lo que en ésta investigación se propuso evaluar la inhibición de la germinación de semillas del chayotillo presentes en estiércol de vaca. Los tratamientos se realizaron en Milpa Alta, al sur de la Ciudad de México. Con el estiércol de vaca se prepararon dos tratamientos elaborados de tipo bocashi, composta y un testigo a base de estiércol sin tratamiento con tres repeticiones. La inhibición del porcentaje de germinación de las semillas del chayotillo se evaluó con pruebas de germinación y viabilidad de las semillas que se colectaron de cada uno de los tratamientos. El tratamiento de abono fermentado tipo bocashi se comportó como un acelerador en la germinación y atenuó hasta un 80% la muerte de la plántula del chayotillo comparado con los tratamientos de composta que solo inhibieron un 20% y el testigo solo un 10%. La práctica tipo bocashi es una alternativa de control físico que convierte los desechos orgánicos en un valioso recurso, a través de procesos naturales, y por las temperaturas que alcanzan durante el tratamiento esterilizan y eliminan las semillas de las malas hierbas. De los tres tratamientos el tipo bocashi se convierte en una actividad práctica y de gran beneficio para el agricultor que quiere evitar las malas hierbas que son difíciles de erradicar como el chayotillo.

Page 276: Memoria Pecuaria

236

INSECTICIDAS PARA REDUCIR LAS POBLACIONES DE Diaphorina citri KUWAYAMA EN LIMA PERSA EN VERACRUZ, MÉXICO

POPULATION REDUCTION OF Diaphorina citri KUWAYAMA USING INSECTICIDES IN TAHITI LIME IN VERACRUZ, MÉXICO

Francisco LA*1, Osorio-Acosta F

1, Villanueva JJA

1, Cabrera MH

2, Chiquito CRG

3,

1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz,

2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y

Pecuarias, 3Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus Xalapa.

[email protected] La citricultura del país, representa una actividad de gran importancia para el consumo y comercio rural (Peña, 2003); en los últimos años se encuentra afectada por problemas fitosanitarios, entre los que se destaca la enfermedad Greening o Huanglongbing (HLB) y su vector el psílido asiático de los cítricos (PAC) Diaphorina citri Kuwayama (SENASICA, 2010). En México, bajo una estricta normatividad, el manejo de las poblaciones del psílido se basa principalmente en el monitoreo y diferentes tipos de control, como el químico (Cortez et al., 2010). Ante esta situación, el objetivo de este trabajo fue evaluar nueve insecticidas con diferente modo de acción contra el PAC a través del tiempo. Se utilizaron insecticidas de contacto: clorpirifos, bifentrina y fenpropatrin. Sistémicos: imidacloprid, thiametoxam y acefato. Botánicos: argemonia + berberina + ricinina (BioDie®), Azadirachta indica + Cinnamomum zeylanicum (NeemAcar®) y Allium sativum + Capsicum frutescens + Cinnamomun zeylanicum (Progranic GAMMA®). El testigo sin insecticidas. Las aplicaciones foliares en lima Persa se realizaron con intervalos de siete días durante seis semanas; se colectó al azar un brote de 6 cm de longitud por árbol de cada tratamiento, para contar el total de ninfas del psílido por brote antes y después de cada aplicación. Los nueve tratamientos más el testigo, se distribuyeron en un diseño de parcelas divididas con cinco repeticiones. Los mejores tratamientos y que fueron estadísticamente diferentes a los demás fueron los de contacto y sistémicos, destacando fenpropatrin que registró el mejor promedio, reduciendo de 15.9 a 5.3 ninfas por brote; bifentrina redujo el número de ninfas por brote de 13.2 a 5.4. En la separación de medias por Duncan los tratamientos con productos botánicos no presentaron diferencias significativas respecto al testigo. Los insecticidas de contacto y sistémicos fueron los que tuvieron mejor control en las seis aplicaciones, y respecto a los insecticidas botánicos no ejercieron un control favorable en las seis aplicaciones. Con base a estos resultados los insecticidas de contacto y sistémicos pueden ser utilizados para proteger los brotes de lima Persa, pudiendo evitar daños directos del PAC.

Page 277: Memoria Pecuaria

237

INSPECCIÓN FITOSANITARIA DE GRANOS EN LA OFICINA DE INSPECCIÓN DE SANIDAD

AGROPECUARIA DEL PUERTO DE VERACRUZ

PHYTOSANITARY INSPECTION OF GRAINS IN THE OFFICE OF ANIMAL AND PLANT HEALTH

INSPECTION VERACRUZ PORT

Victorino RX*

1, Montiel SD

2, Ruiz JD

2, Olivares OJL

2, Ramírez SSE

2 y Guerrero AO

2

1Alumna de la Licenciatura de Agronomía,

2Profesores del Departamento de Producción Agrícola y Animal de

la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. [email protected]

México es reconocido a nivel mundial por la gran diversidad de productos y subproductos agropecuarios que se producen en el territorio. Sin embargo para competir en el mercado internacional es necesario conocer los mecanismos y procedimientos que se deberán cumplir en las operaciones comerciales; lo que responsabiliza a los países estar atentos a los mecanismos y disposiciones durante la importación de productos y subproductos agrícolas, estableciendo entre ellos acuerdos internacionales para aplicar medidas sanitarias y así prevenir la dispersión de plagas y enfermedades que representen riesgos para la agricultura. En esta orientación México junto con otras 177 naciones, forma parte del programa mundial de políticas y asistencia técnica en materia de cuarentena vegetal. Comprometiéndose a adoptar normas de protección inclinados a resguardar el comercio internacional de los productos vegetales como los lugares de almacenamiento, empacado, contenedores y medio de trasporte capaz de albergar o diseminar plagas y enfermedades fitosanitarias. Ante esta amenaza el Gobierno Federal de México a través del SENASICA-SAGARPA se encarga de la prevención del posible ingreso de plagas y enfermedades cuarentenarias por medio de los controles en los puntos de ingreso al país ubicados en lugares estratégicos como terrestres, aéreos y marítimos, donde se inspeccionan las mercancías agropecuarias que se importan mediante la operación técnica de las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA). La presente investigación tiene como objetivo inspeccionar, prevenir y regular la introducción de plagas y enfermedades de productos y subproductos agrícolas al país, con base a los acuerdos de los diferentes programas, políticas y estrategias en materia de sanidad vegetal mismos que se implementan durante la inspección, verificación y certificación de mercancías agropecuarias al momento del ingreso por la OISA del Puerto de Veracruz. Los productos y subproductos agrícolas ingresados al país se analizaron mediante la Guía 01: “Guía General para Inspección y Certificación de Mercancías Reguladas por SAGARPA con fines de Importación Comercial” y durante la importación de los productos y subproductos agrícolas se aplicaron las etapas de inicio del trámite, revisión documental, inspección física y certificación, con base a lo estipulado en las NOM-028-FITO-1995 y NOM-044-FITO-1995. Entre agosto y diciembre se revisaron 538 Certificados Fitosanitarios Internacionales (CFI) de 12 productos en grano (arroz, cacahuate, calabaza, canola, girasol, haba, frijol de soya, maíz amarillo y blanco, sorgo y trigo) y dos productos deshidratados (chile seco y flor de jamaica) con un total de 48,760,916.18 toneladas. Entre los productos con mayor riesgo fitosanitario por la presencia de semillas de malezas cuarentenarias Aegilops cylindrica y Polygonum convolvulus se detectaron en canola, frijol de soya y sorgo. De acuerdo al destino y uso industrial de los productos señalados en el CFI, la aplicación de las normas y a la Guía 01, estos productos agrícolas no representan un riesgo fitosanitario debido al tratamiento cuarentenario aplicado en origen y en punto de ingreso a base de bromuro de metilo.

Page 278: Memoria Pecuaria

238

INTERACCIÓN DE NEMATODOS CAUSANTES DE ENFERMEDADES EN CEDRÓN (Aloysia triphylla) Y TORONJIL (Melissa officinalis L.)

INTERACTION OF DISEASES CAUSING NEMATODE CEDRON (Aloysia triphylla) AND MELISSA (Melissa officinalis L.)

Ortiz VGA*1, Barcenas LRD

1, Bustos GK

1, Resendiz BP

1, Cuellar TAM

1, Montiel SD

2, Ruiz JD

2, Olivares OJL

2,

Segundo PE2, Guerrero AO

2, Ramírez SSE

2, Flores MA

2 y Fierro AA

2

Los nematodos son agentes comunes en los ambientes agrícolas, ya que juegan un papel importante como fitoparásitos de la mayoría de las plantas. La susceptibilidad de las plantas forestales, frutales, ornamentales, hortalizas, medicinales y silvestres son variables y en ocasiones desconocidas, así como sus efectos sobre la producción, sin embargo, investigaciones sobre cedrón y toronjil son mínimos, a diferencia del Jengibre (Amomum zingiber L.) y el orégano (Origanum vulgare) pertenecientes de las familias de los cultivos en estudio. Por tal motivo el presente trabajo tuvo como objetivo, determinar las poblaciones de nematodos asociados a dos cultivos de importancia medicinal (cedrón y toronjil morado) ambos establecidos en el predio de Las Animas, Tulyehualco, D.F. En el sitio de trabajo se realizó el muestreo representativo de suelo asociado a la raíz de ambos cultivos, las muestras se preservaron en refrigeración hasta su análisis. Para la extracción de los nematodos se ocupó el método combinado de Tamizado de Cobb y Embudo de Baermann. Los resultados indicaron que el cedrón fue el cultivo más susceptible, ya que el 90% de la población de nematodos encontrada fue fitoparásita, seguido del toronjil quien presentó el 71%. Sin embargo, asociados al cedrón, también se identificaron a los géneros como Ditylenchus, Hoplolaimus y Pratylenchus que son nematodos considerados como altamente patogénicos, tal es el caso de Pratylenchus que se encuentra reportado en más del 60% de las familias de plantas de interés agrícola. De acuerdo a los resultados, los tres géneros antes mencionados pueden ser causa de un foco de infección, que en corto y mediano plazo pueden convertirse en un problema dentro del predio y fuera del mismo. Debe mencionarse también que el resto de la población encontrada, no representa problema, ya que la mayoría de los géneros no son reportados como agentes devastadores para los cultivos en general.

Page 279: Memoria Pecuaria

239

INTERACCIÓN PATOGÉNICA DE Alternaria sp. EN Opuntia ficus-indica in vitro

INTERACTION PATHOGENIC Alternaria sp. IN Opuntia ficus-indica in vitro

Bocanegra RJ*1, Aguirre MI

1, Chagoya LLA

1, Martínez BJA

1, Negrete PE

1, Montiel SD

2, Fierro AA

2, Ruiz JD

2,

Olivares OJL2, Segundo PE

2 y Guerrero AO

2

1 Alumnos de la Licenciatura de Agronomía,

2 Profesores del Departamento de Producción Agrícola y Animal

de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. [email protected]

El nopal verdura (Opuntia ficus Indica) es nativo de México, la producción nacional es de 990,456 t.; de las cuales Milpa Alta, ubicada al sur de la Ciudad de México tiene el sitio de producción más importante del país, con una producción de 336,882 t., de esta producción 205,000 t. son destinadas a mercado de exportación. Sin embargo el auge de la producción de esta Cactácea se ve amenazada por factores bióticos y abióticos, entre los bióticos se encuentra la enfermedad conocida como el Mal del oro causada por un hongo del género Alternaria spp. Esta enfermedad de manera natural provoca lesiones en cladodios y frutos, demeritando la calidad y afectando el rendimiento del cultivo. Por lo que el propósito de esta investigación fue realizar pruebas de patogenicidad con cepas nativas del género Alternaria en nopal verdura. En Milpa Alta, D. F. se colectaron cincuenta cladodios de 15 cm de largo por 8 cm de ancho en promedio de plantaciones de nopal verdura en producción. Los cladodios se seleccionaron y desinfestaron con hipoclorito de sodio al 5% más alcohol al 50% durante tres minutos y enjuagados con agua destilada estéril. Los cladodios se inocularon in vitro por medio de la técnica de disco de PDA con cultivo de dos cepas de Alternaria sp. con ocho días de desarrollo, cada tratamiento constó de 20 repeticiones, los cultivos se incubaron en cámaras húmedas a temperatura ambiente. Las evaluaciones se realizaron cada 24 horas, durante cinco días. Las cepas de Alternaria sp. tuvieron la capacidad de provocar la interacción al penetrar el tejido de nopal y desarrollar micelio y conidios típicos de Alternaria sp. Además en los sitios de infección se observaron manchas circulares e irregulares de color marrón, amarillo y negro. La cepa uno solo provocó manchas irregulares y el cepa dos provocó manchas irregulares-circulares. Se considera necesario que esta investigación se continué estableciendo los tratamientos en maceta.

Page 280: Memoria Pecuaria

240

MANEJO DE MOSQUITA BLANCA EN JITOMATE CON EXTRACTOS BOTÁNICOS

WHITEFLY HANDLING IN TOMATO, WITH BOTANICAL EXTRACTS

Ruíz LD

1, Bocanegra GJ

1, Perales SC

2

1Uncader 2,

2Instituto Tecnológico El llano Aguascalientes

[email protected]

Las plantas, en su ambiente natural como en los controlados, necesitan defenderse de condiciones adversas

y enemigos naturales, sin embargo, los cultivos agrícolas se han especializado en producción de sustancias

energéticas que les permitan aumentar su calidad, reduciendo la capacidad para defenderse de las plagas.

De esta manera se genera una dependencia de recursos externos para su protección contra insectos,

malezas y microorganismos fitopatógenos (1). En el cultivo de jitomate (Licopersicum esculentum L.), una de

las enfermedades de mayor importancia económica es la virosis transmitida por la mosquita blanca (Bemisia

tabaci Mill.), que puede llegar a producir pérdidas de hasta un 30% a nivel mundial (2). El principal método de

control para la mosquita blanca se basa en el uso de agroquímicos, aunque este método parece haber

perdido su eficiencia para controlarla debido principalmente a la generación de resistencia (3). Una alternativa

de bajo impacto ambiental es el uso de extractos vegetales, que en algunas investigaciones revelan un buen

efecto sobre el control de insectos. Considerando la importancia de la biodiversidad regional y de los

extractos vegetales como alternativa para el control de la mosquita blanca, esta investigación tuvo como

objetivo evaluar el efecto de dos extractos vegetales elaborados con plantas regionales como la higuerilla

(Ricinus communis), acuyo (Piper auritum), y uno comercial (Biocrack) utilizando tres concentraciones en

ambos, sobre la mosquita blanca en jitomate. El trabajo se desarrolló en el área de invernaderos de la Unidad

de Capacitación para el Desarrollo Rural (Uncader 2) de Coatepec, Ver., en el período junio del 2011 a

agosto 2012. Para la elaboración de los extractos primeramente se pesaron 500 g de materia fresca de

higuerilla y acuyo, se picó y se macero en un mortero, posteriormente el extracto se depositó en un frasco

ámbar aplicándose 1000 ml de alcohol etílico al 95 %, se dejó reposar 24 horas, de esta mezcla se aplicaron

tres concentraciones, al 5, 15 y 20%, comparados con un insecticida comercial (Biocrack) en tres

concentraciones 2, 4 y 6 ml por litro de agua y tres testigos uno con alcohol puro, otro con agua y el testigo

absoluto sin aplicación. Como material vegetativo se utilizó jitomate Híbrido Mónica, el diseño experimental

fué completamente al azar, con quince tratamientos y tres repeticiones, las variables evaluadas fueron:

infestación de mosquita blanca, (Para estudiar esta variable se realizaron muestreos cada tercer día con un

visor), y rendimiento de fruto (para medir esta variable se pesó el jitomate de cada planta muestreada). Se

efectuaron los análisis de varianza para cada caso y prueba de comparaciones de medias de Tukey. al 5%.

Los resultados obtenidos para la variable infestación mostraron diferencias entre los tratamientos, siendo los

mejores el acuyo al 15% y el Biocrack (4ml). Con respecto a la variable producción también de detectaron

diferencias significativas, incrementándose en más de un 100% el mejor tratamiento (acuyo) respecto al

testigo en que se aplicó solo agua. Con base en los resultados obtenidos se concluye que el extracto de

acuyo es la mejor opción, como extracto botánico no comercial y el Biocrack, como extracto comercial, por

reducir significativamente la población de mosquita blanca e incrementar el rendimiento de jitomate y se

pueden utilizar como una alternativa de bajo impacto ambiental en el manejo integrado de plagas del jitomate.

Page 281: Memoria Pecuaria

241

MANEJO INTEGRADO DE LA PUDRICIÓN BLANCA DEL AJO (Sclerotium cepivorum))

INTEGRATED MANAGING OF THE WHITE ROT OF GARLIC (Sclerotium cepivorum)

Lara HME*1, Castillo LTJ

2 y Ferrera CR.

1

1Área de Microbiología, Edafología. COLPOS, C.M.

2Aguilares, S.P.R. de R.L.

[email protected] Sclerotium cepivorum Berk., agente causal de la pudrición blanca, es mundialmente, uno de los patógenos más importantes del género Allium. Sus esclerocios pueden permanecer viables a profundidades diversas y su densidad al momento de la siembra, repercute de manera directa en la incidencia y severidad del cultivo establecido. Para intentar controlarlo se aplican fungicidas de manera excesiva, que además de no ser siempre efectivos, promueven resistencia, deterioro ambiental e incremento de costos de producción. El objetivo del presente trabajo fue concientizar y demostrar la necesidad de abordar el problema de la pudrición blanca de manera integrada en Guanajuato. Para ello, se procedió a conocer el sistema y probar de manera independiente diversas alternativas; finalmente se trató de evaluar algunas de estas de manera conjunta. Debido a que S. cepivorum se encontró en todos los lotes expuestos al cultivo de ajo, la determinación del nivel de inóculo es indispensable para poder sembrar en los menos infestados. El número de muestras para obtener resultados confiables de su población, dependerá de la heterogeneidad de los lotes; en el caso de Guanajuato, estadísticamente es indistinto optar por 4, 8 y 12 muestras compuestas por hectárea. En lo referente al potencial de dispersión de esclerocios, se demostró que aunque todas las muestras de suelo procedentes de diversos dispersores contenían esclerocios, su número fue mayor cuando la profundidad explorada fue mayor (maquinaria agrícola > llantas o neumáticos > calzado); por tanto, existe la necesidad de tomar medidas tendientes a disminuir la dispersión de suelo. Los bulbos también son dispersores potenciales, sobre todo cuando retienen suelo en sus catáfilas. En lo que al biocontrol se refiere, la aplicación de un inoculante formulado con cepas de Trichoderma spp. aisladas de Guanajuato, ha contribuido a mejorar la calidad y sanidad de los bulbos de ajo. La humedad es un factor determinante y se encontró que independientemente del tipo de riego, en la mayoría de los casos, su intervalo y duración se decide en función de un programa preestablecido, o bien, por la disponibilidad de agua, sin considerar otros factores; este manejo favorece la expresión y dispersión de patógenos durante todo el ciclo de cultivo. La inclusión de tensiómetros y posteriormente sondas con sensores de humedad a base de telemetría, demostraron que la demanda de agua está en función de la etapa fenológica de la planta y del ambiente. Ésta es máxima en la etapa de crecimiento vegetativo, pero del cuarto y medio al sexto mes, conforme el bulbo aumenta de tamaño, el follaje pierde su verdor y la necesidad de humedad es menor. Independientemente de la herramienta empleada para evaluar la humedad, e incluso cuando se carece de ella, el conocimiento del sistema, sobre todo de la textura y estructura del suelo es fundamental. Los resultados obtenidos a la fecha demuestran que la pudrición blanca es difícil de controlar, y la recuperación de suelos infestados un reto mayor; éste requiere conocer plenamente el sistema (planta, patógeno, ambiente y manejo), así como la integración de diversas estrategias de manejo. Debido a ello, se procedió a probar el efecto sinérgico del manejo de humedad, control biológico y “saneamiento” de plantas enfermas de pudrición en un lote comercial del norte del estado de Guanajuato con severa infestación. El primer “saneamiento” se efectuó antes de establecer el experimento y el segundo, dos meses después; el manejo del cultivo y la cosecha fueron realizados por el productor. A pesar de la incidencia y severidad de daño al momento de su aplicación, Trichoderma spp. sólo o combinado con Bacillus sp., detuvo el avance de la enfermedad e influyó en el rendimiento obtenido (16,100 y 11,412 kg/ha, respectivamente). La aplicación de estas estrategias ofrecen el plus de poderse implementar incluso cuando los lotes se siembran con otros cultivos, lo que constituye una opción viable y atractiva para los productores. Financiado parcialmente por la Fundación Guanajuato Produce, A.C. proyectos 411/05 y 498/08.

Page 282: Memoria Pecuaria

242

MOSQUITAS BLANCAS ASOCIADAS CON EL CULTIVO DE GUAYABA EN TARETAN, MICHOACÁN, MÉXICO.

WHITEFLIES ASSOCIATED WITH GUAJAVA CROPS IN TARETAN, MICHOACÁN, MEXICO.

Pineda D1*

, Avendaño GFJ2, Del Estal P

3, Viñuela SE

3, Beltrán BB

2, Chapina PA

2, Vite AN

2, Ortiz HI.

2.

1Estudiante C.B.T.A. N° 89,

2Profesores Investigadores DGETA,

3Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos:

Universidad Politécnica de Madrid, Madrid; España. [email protected]

Los insectos pertenecientes a la familia Aleyrodidae cobraron atención a partir de 1878, sin embargo, fue en 1885 cuando W. H. Ashmed, realizó una descripción taxonómica previa y en el año de 1893, Riely y Howard consolidaron este conocimiento. En la actualidad mosquita blanca se considera un grupo importante, ya que son las únicas especies transmisoras de geminivirus (Bernal et al., 2008), además presentan un amplio rango de hospederas (Berry et al., 2004). También causan pérdidas en rendimiento debido a los daños directos (Perea et al., 2003), e indirectos que ocasionan (Sánchez et al., 2006). Los objetivos del presente trabajo fueron realizar estudios de taxonomía para identificar correctamente los géneros, conocer la fluctuación y disposición espacial. La investigación se realizó en el Rancho Sta. Elena, propiedad del C.B.T.A. N° 89 de Taretan, Michoacán, México; de marzo de 2012 a marzo de 2013, en el cultivo de Psidium guajava. El tamaño de la población fue de 1400 árboles, se calculó el tamaño de muestra con la formula sugerida por Castillo (2002, 2005) y Sukhatme (Rojas, 1979). El diseño experimental fue completamente al azar, tres tratamientos, doce repeticiones; la unidad experimental estuvo representada por un brote con cinco hojas y las variables estudiadas fueron: huevos, ninfas de cuarto instar y adultos; los promedios se analizaron con el programa SAS (2001), con una prueba de comparación de medias de Tukey α= 0.05. La identificación de especies se realizó en el laboratorio de Entomología del C.B.T.A.N° 89, las ninfas fueron separadas de las hojas, utilizando el equipo, cristalería y utensilios necesarios. Se fijaron 300 ninfas de cuarto instar en micromontajes mediante el criterio propuesto por (Mound, 2003). La identificación de géneros se realizó de acuerdo con las claves dicotómicas para inmaduros y adultos (Amal y Ramos, 2006; Jon, 2006; Martin, 1999; Hodges y Evans, 2005). Los resultados taxonómicos fueron confirmados por el Dr. Pedro Del Estal, profesor investigador en la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos: Universidad Politécnica de Madrid, Madrid; España. En total se observaron 2880 brotes con 14 400 hojas. Los principales géneros identificados fueron: Hemiptera: Aleyrodidae: Sternorrhyncha: Aleurodicus dispersus; Aleurodicus pulvinatus; Aleurodicus dugessi; Aleuropleurocerus sp. y Paraleyrodes perseae. Conforme a los análisis de varianza, se concluye que las ninfas de cuarto instar son más abundantes, seguidas de los huevos y finalmente los adultos; lo anterior hace suponer que existe un control natural, que regula estas poblaciones de insectos inmaduros. De acuerdo con la fluctuación poblacional, se observó un solo pico que abarcó los meses de marzo a junio, a partir del mes de julio las densidades decrecen por el efecto de la precipitación pluvial. El patrón de la distribución espacial obtenida fue de contagio. Los resultados anteriores coinciden con Andow (1991), al señalar que este tipo de disposición es la más frecuente en plagas agrícolas, pues permite una mayor protección, reproducción y dispersión de las especies. En conclusión se determinaron cinco especies en tres géneros de mosquitas blancas. Es un proyecto de gran impacto ya que es el primero que se realiza en este cultivo en la región de Taretan, Michoacán, México. Proyecto financiado por la COsDAC-DGETA 018.12-P05

Page 283: Memoria Pecuaria

243

NEMÁTODOS Y MICORRÍZAS VA EN SEIS CULTIVARES DE MAÍZ (Zea mays L.) EN TEMÁMATLA, ESTADO DE MÉXICO

NEMATODES AND VA MYCORRHIZAL IN SIX CULTIVARS CORN (Zea mays L.) IN Temamatla, STATE OF MEXICO

Carmona SY 1*

, Corrales CA1, Morales AL

1, Ortega PE

1, Tamayo RI

1, Cuellar TAM

1, Montiel SD

2, Ruiz JD2,

Olivares OJL2, Guerrero AO

2 y Fierro AA

2

1 Alumnos de la Licenciatura de Agronomía,

2 Profesores del Departamento de Producción Agrícola y Animal

de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. [email protected]

El maíz (Zea mays L.) es un cultivo de origen mesoamericano, actualmente al maíz se le encuentra distribuido en todo el mundo y forma parte de los tres alimentos básicos. La producción mundial es de 839.02 millones de toneladas métricas (mtm) de las cuales México contribuye con 21.5 mtm. Los productores mexicanos dependen del ingreso del cultivo de materiales mejorados, criollos y nativos. Además este cultivo representa la dieta básica del mexicano. Sin embargo el maíz es un cultivo susceptible a factores bióticos como los nematodos, quienes por el grado de parasitismo que presentan algunas especies pueden afectar los rendimientos del cultivo y otros organismos que también se presentan en el maíz son los hongos micorrízicos, quienes por su interacción benefician al cultivo al establecer una relación simbiótica con la planta. Debido a que la micorríza es el resultado de interacciones mutualista entre hongos micorrízicos arbusculares y las plantas. Los nematodos son microorganismos que su interacción con las plantas provocan daños que merman la producción. En este trabajo se pretendió demostrar la importancia de las interacciones en seis cultivares de maíz sembrados en la zona de Temamatla, Estado de México y establecidos en una parcela con un diseño experimental completamente al azar y con tres repeticiones. Para el muestreo de suelo y raíces se utilizó el método de cinco de oros en bloques. La extracción de nematodos filiformes se realizó con el método combinado de tamizado de Cobb y embudo de Beermann. La extracción de esporas micorrízicas se realizó con el método de tamizado húmedo y centrifugación en gradiente de sacarosa. Para el montaje de esporas micorrízicas se empleó PVL y PVL más solución de Melzer y para obtener los porcentajes de colonización se utilizó la técnica de tinción con azul de Tripano. Los géneros de nematodos con más prevalencia fueron Dorylaymus, Tylenchus y Tylenchorhynchus y los menos prevalentes fueron los géneros Tylenchus y Rotylenchus. El cultivar Cacahuacintle fue el más susceptible a las poblaciones de nematodos y el cultivar rojo fue el más tolerante a las mismas. El cultivar azul mostró mayor antagonismo. El equilibrio entre susceptibilidad de antagonismo se observó en el cultivar Blanco. La interacción es específica y propia para cada cultivar de maíz.

Page 284: Memoria Pecuaria

244

NIVELES DE RESISTENCIA A ROYA AMARILLA DE VARIEDADES DE TRIGO CRISTALINO EN AMBIENTES DE TEMPORAL

LEVELS OF RESISTANCE TO YELLOW RUST IN VARIETIES OF DURUM WHEAT IN ENVIRONMENTS RAINFALL

Rodríguez GMF1*, Villaseñor MHE

1, Huerta EJ

1, Hortelano SRR

1, Martínez CE

1 y Zamudio CA

1

1CIRCE-CEVAMEX, INIFAP.

[email protected] La producción en México de trigo cristalino (Triticum durum) se realiza principalmente en los estados de Sonora y Baja California, los cuales producen alrededor de 1.5 millones de toneladas, lo que cubre la demanda nacional y es posible exportar, como lo que sucedió en el 2008, cuando debido a la escasez de trigo cristalino en el mercado internacional, aproximadamente el 60 % de la producción nacional del ciclo O-I 2007-2008 se exporto. Una de las mayores limitantes de este cultivo son las royas y dentro de estas la roya de la hoja es la de mayor importancia económica e histórica a nivel mundial, no obstante la roya amarilla en los últimos años se está presentando con mayor frecuencia y últimamente se está observando afectando en mayor porcentaje la espiga. Bajo condiciones de temporal es muy poca la superficie sembrada con trigo cristalino sin embargo, bajo estas condiciones es donde se presenta la mayor variabilidad de enfermedades y es donde se presentan razas fisiológicas de royas que en un futuro llegan a las zonas productoras más importantes, por lo cual el objetivo del presente trabajo fue evaluar variedades recomendadas de trigo cristalino bajo incidencia natural de roya amarilla en diversos ambientes de temporal. Durante el ciclo P-V/2012 se establecieron seis variedades de trigo cristalino en cinco ambientes. Cuando se presentó la enfermedad se realizaron lecturas visuales para evaluar la reacción en planta adulta, utilizando la escala modificada de Cobb. En el Cuadro 1 se presenta la reacción a roya amarilla en hoja y espiga que presentaron las seis variedades evaluadas en cinco ambientes, donde se puede observar que en El Texcal Pue., y Teacalco Tlax., fueron las únicas localidades donde las razas que se presentaron no afectaron la espiga, mientras que en Huamantla, Terrenate y Velasco Tlax., si se vio afectada la espiga lo que indica que las razas fueron más agresivas. Por otra parte la variedad con mayor resistencia fue Cevy Oro C2008 con lecturas de 0 hasta 10% de infección en hoja y espiga, y la menos resistente fue Cirno C2008 con lecturas en hoja de 10 hasta 30% de infección y con reacción de moderada susceptibilidad y en espiga con una incidencia máxima del 30% la cual ya es alta, es importante tomar en cuenta que esta variedad en el último ciclo de producción en el Noroeste se sembró en más de 800 mil hectáreas y si estas razas se presentaran causarían pérdidas económicas significativas, por esta razón es importante evaluar el germoplasma de riego en ambientes de temporal para seleccionar líneas con mayor resistencia a la gran diversidad de razas que año con año se presentan y que causan pérdida de resistencia en las variedades.

Cuadro 1. Reacción a roya amarilla de variedades de trigo cristalino evaluadas en ambientes de temporal durante el ciclo P-V/2012.

VAR TEX (H)

HUA (H)

HUA (E)

TEA (H)

TERRE (H)

TERRE (E)

VELA (H)

VELA (E)

Jupare C2001 10R 15MR 20 10MR 10R 5 5R 5

Cirno C2008 20MR 30MS 40 30MR 10MR 5 10R 15

Sawali Oro C2008 0R 10MR 10 5R 5R 5 5R 5

Cevy Oro C2008 10R 20MS 30 20MR 10R 5 5R 5

Patronato Oro C2008 5R 20MS 50 20MR 10MR 30 10R 20 VAR=Variedad; TEX= El Texcal, Pue., HUAM= Huamantla, Tlax., TEA=Teacalco, Tlax., TERRE=Terrenate, Tlax., VELA=Velasco, Tla., R= Resistente, MR=Moderada Resistencia; MS=Moderada Susceptibilidad, H= Hoja, E= Espiga.

FONDOS SECTORIALES-SAGARPA-CONCAYT No. 146788

Page 285: Memoria Pecuaria

245

PATÓGENOS ASOCIADOS A HUERTAS DE LITCHI (Litchi chinensis) EN LA HUASTECA POTOSINA, MEXICO

PATHOGENS ASSOCIATED WITH ORCHARDS LITCHI (Litchi chinensis) IN THE HUASTECA POTOSINA, MÉXICO

Mireles RE1*

, Ávila AR2, García DMA

1,

1 UAT, Unidad Académica Multidisciplinaria Mante-Centro,

3 INIFAP CIR/NORESTE, Campo Experimental San

Luis, Sitio de Negocios Huichihuayán. El cultivo del litchi en la huasteca Potosina constituye una opción productiva y rentable en comparación con cultivos tradicionales como los cítricos, café, y la caña de azúcar para piloncillo, además del maíz y otros cultivos anuales. El rendimiento, la calidad y el buen desempeño comercial del cultivo lo hacen muy atractivo para el productor ya que obtiene en promedio de $10,000 a $20,000 de ingreso bruto por tonelada de fruta cosechada. No obstante, en los últimos 5 años la superficie plantada se ha visto afectada por el deterioro progresivo de árboles en algunos predios, manifestándose pudriciones y muerte de tejido a nivel de raíz y ramas secundarias, llegando a afectar un 30% la producción en su fase inicial en primer año y 50% el segundo y en casos extremos la muerte total del árbol. El objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia de patógenos asociados al cultivo del litchi en tres municipios productores de la Huasteca Potosina (Huehuetlán, Axtla de Terrazas y Tampacán San Luis Potosí). La metodología utilizada fue la selección de huertos con síntomas de deterioro en ramas primarias, secundarias y tronco del árbol, para tal fin se utilizaron, los siguientes grados de daño: grado 0, ausencia total de lesiones en raíz, tronco y ramas secundarias; grado 1 por lo menos una lesión en raíz, tronco y ramas; grado 2 varias lesiones pequeñas y medianas en raíz, tronco y ramas; grado 3 lesiones pequeñas y medianas en raíz, tronco y ramas; grado 4 lesiones pequeñas, medianas y grandes a lo largo del tronco y ramas y grado 5 muerte del árbol. Posterior a la identificación de daños en ramas primarias, secundarias y tronco del árbol, procedimos al muestreo de tejido vegetal infectado, para ello seleccionamos 20 árboles por localidad donde se muestrearon 5 ramas primarias y 5 secundarias para el diagnóstico en laboratorio, además se tomaron 10 muestras de porción de tronco al nivel del cuello de la raíz. Los resultados arrojaron que el 40% de las ramas secundarias presentaron grado 3 de daño, seguido de Axtla de terrazas con 36 y Tampacán con 25%. En Axtla de Terrazas existió un grado mayor de daño con 49% de tejido infectado con grado 4, seguido de Huehuetlán con 30% y Tampacán con 29% respectivamente. El porcentaje de árboles con daño en el tronco fue de 32% en Axtla de Terrazas, seguido de Tampacán con 24% y 20% en Huehuetlán. En los arboles seleccionados por localidad encontramos el 5% de árboles muertos en Huehuetlán y 2% en Tampacán. El aislamiento de patógenos en laboratorio arrojo que el 100% de las muestras analizadas de ramas primarias y secundarias dio positivo para el hongo Pestaloria sp y Botyosphaeria sp. El análisis de muestras correspondientes a tejido de tronco y raíces corresponde a Fusarium solani. Sin duda alguna el presente diagnostico fitosanitarios de huertas de litchi constituye un aporte importante para seguir determinar la densidad de dañosos presentes en la zona a fin de establecer medidas preventivas de control de estos patógenos.

Page 286: Memoria Pecuaria

246

PATÓGENOS ASOCIADOS EN SEMILLAS DE SOYA EN EL SUR DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

PATHOGENS ASSOCIATED WITH SOYBEAN SEEDS IN SOUTH STATE OF TAMAULIPAS

Espinosa VG1*

, Maldonado MN1, Ascencio LG

1, Vázquez GE

1, García MAM

2

1INIFAP Campo Experimental Las Huastecas,

2Profesor-Investigador, Licenciatura Genómica Alimentaria,

Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, Av. Universidad 3000, Col. Lomas de la Universidad, Sahuayo, Michoacán, México, C.P. 59000.

[email protected]

La semilla de soya (Glycine max (L.) Merrill) puede ser colonizada por un número elevado de hongos cuando permanece en el campo, con tiempo húmedo, después de la madurez fisiológica de los granos. Durante la época de siembra es importante contar con semilla de alta calidad para obtener una adecuada población de plantas. Varios factores están involucrados en el logro de una emergencia uniforme de las plántulas en el campo, entre ellos están: porcentaje de germinación y su vigor, los patógenos en la semilla y en el suelo. Tanto los microorganismos que afectan a la semilla como los que se encuentran en el suelo pueden producir daños durante la siembra y en las primeras etapas del cultivo. Entre los patógenos de semillas se destacan: Phomopsis spp., Fusarium spp., Cercospora kikuchii, Colletotrichum spp., Sclerotinia sclerotiorum, Peronospora manshurica, Alternaria spp., Aspergillus spp. y Penicillium spp. El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia de patógenos en postcosecha en semillas de soya del INIFAP Campo Experimental Las Huastecas (CEHUAS). Se estableció el experimento en el laboratorio de Postcosecha CEHUAS, el diseño experimental fue completamente al azar con cinco tratamientos y seis repeticiones, cada tratamiento consistió de 300 semillas de soya tomadas al azar en diferentes sacos almacenados provenientes de la cosecha del ciclo primavera-verano 2012, las variedades utilizadas fueron: Huasteca 100, Huasteca 200, Huasteca 300, Huasteca 400 y Tamesí, cada tratamiento se incubó en cámara húmeda por 72 horas a temperatura ambiente (28°C), posteriormente se analizaron las muestras y se identificaron los patógenos presentes con el apoyo de un microscopio compuesto mediante la observación de las estructuras obtenidas y uso de claves para determinar los patógenos, posteriormente se evalúo la incidencia haciendo un análisis de varianza y la prueba de Tukey (α = 0.05) mediante el paquete de análisis estadístico SAS versión 9.2. Se determinaron dos géneros de hongos patógenos asociados en las semillas de soya de postcosecha, los cuales fueron Fusarium spp. y Phomopsis spp. La incidencia fue de la manera siguiente: 6% de semillas de variedad Huasteca 300, 5.6% para Huasteca 100, 3.6% para Huasteca 200, 3.0% para Huasteca 400 y 2% para Tamesí; sin embargo, estadísticamente ninguno de los tratamientos tuvo diferencia significativa (P≥0.05). Se identificaron a Phomopsis spp. y Fusarium spp. como patógenos asociados en semillas de soya de postcosecha, por lo que es importante tratar la semilla con fungicidas antes de realizar la siembra para obtener mayor germinación y vigor de las plántulas en campo.

Page 287: Memoria Pecuaria

247

PREDICCIÒN DEL PICUDO DEL MANZANO (Amphidees Latifrons) EN HUERTAS DE SANTIAGO NUEVO LEÒN, MÈXICO

APPLE TREE PICUDO PREDICTION (Amphidees latifrons) IN APPLE ORCHARDS OF SANTIAGO NUEVO LEON, MEXICO

García DG*¹De la Fuente SH¹, Martínez BO² y Elizondo LC³ ¹INIFAP Campo Experimental General Terán

²INIFAP Campo Experimental Saltillo UANL³

[email protected] En el municipio de Santiago Nuevo León, se cultivan alrededor de 800 has de manzano en condiciones de temporal, las principales limitantes de la producción son la disponibilidad de agua de riego y los problemas fitosanitarios. El picudo (Amphidees Latifrons) es un escarabajo de hábitos nocturnos, que es altamente destructivo, las hembras ovipositan los huevecillos dentro de las yemas de los árboles, al eclosionar emergen larvas muy voraces que consumen todo el tejido celular, el mismo árbol hasta completar todo su ciclo larvario, posteriormente pasa al estado pupal, naciendo los adultos en la primavera suben de regreso al árbol para comer las hojas haciendo mordeduras en forma de “U” hasta el Otoño, en los meses de Noviembre a Febrero en la ausencia de hojas atacan las yemas vegetativas y florales causando anillamiento y la muerte de la rama del árbol. En daños severos puede afectar hasta el 70% de las yemas florales durante el reposo invernal y por ende los rendimientos de cosecha. De todos los factores ambientales, el que ejerce un efecto mayor sobre el desarrollo de los insectos es, probablemente, la temperatura. Ello es debido principalmente a su importante incidencia sobre los procesos bioquímicos, al ser organismos poiquilotermos, es decir, "de sangre fría". Por tanto, no es de extrañar que la idea de utilizar la temperatura y su influencia sobre el tiempo de desarrollo como instrumento de predicción, haya sido ampliamente utilizada (Wagner et al., 1984). Uno de los propósitos fundamentales de las redes estatales agroclimáticas del INIFAP, es precisamente, el desarrollo de aplicaciones prácticas para beneficios de los productores agropecuarios y forestales El objetivo del presente estudio fue generar información práctica para predecir oportunamente las poblaciones del picudo del manzano en etapa adulta durante el ciclo del cultivo, con las unidades calor (UC). El trabajo se desarrolló en el ciclo 2011 en una huerta de manzano cultivar Golden en producción de 18 años de edad localizada en la localidad de Laguna de Sánchez del municipio de Santiago, Nuevo León. A partir del mes de abril cuando inicia la pre ovoposición del insecto U.C se calcularon en grados centígrados con la fórmula siguiente: (T°C máxima + T°C Mínima)/2-5 donde T° es el promedio de la temperatura diaria y 5 es la temperatura base de insecto, las temperaturas para el cálculo de las UC se obtuvieron de una estación automatizada Adcon Telemetry de la red estatal de estaciones agroclimáticas del INIFAP. Los muestreos de la plaga se iniciaron a partir del mes de enero de manera permanente durante todo el ciclo del cultivo, a cada semana mediante una lupa de 10x, los muestreos del insecto se realizaron en suelo, tallo, ramas, fruto y follaje de los árboles. Los resultados mostraron que el inicio de la preoviposición del insecto comenzó en el mes de abril hasta completar 25 días y las poblaciones de insectos adultos fueron observadas al inicio del mes de octubre con la acumulación de 2,250 UC a los 165 días a partir de la etapa de preoviposición. La información práctica generada del presente estudio mediante muestreos en campo y con la con el cálculo de las Unidades Térmicas (C) permiten a los productores de la región manzanera predecir oportunamente la aparición del Picudo de la manzana en etapa adulta, que es cuando causa los mayores daños a la producción y determinar cual es la época adecuada para su control.

Apoyado por Fundación Produce, Nuevo León A.C.

Page 288: Memoria Pecuaria

248

PREDICCIÓN DEL TRIPS DE LOS CÍTRICOS (Scirtothrips citri (Moult.) EN LA REGIÓN CÍTRICA DE NUEVO LEÓN, MÉXICO

TRIPS PREDICTION OF CITRUS (Scirtothrips citri (Moult.) IN THE REGION

CITRUS OF NUEVO LEON, MEXICO

García DG*¹De la Fuente SH¹, Martínez BO² y Elizondo LC³ ¹INIFAP Campo Experimental General Terán

²INIFAP Campo Experimental Saltillo UANL³

[email protected] En Nuevo León se cultivan alrededor de 25 mil has de cítricos dulces principalmente naranja y toronja, con una producción anual de 400 mil toneladas de fruta, su participación en la economía de la región es de suma importancia debido a la generación de empleos desde la producción, cosecha, procesamiento y comercialización. En los últimos años la productividad de ésta especie se ha reducido de manera alarmante, debido al valor de la cosecha y a la calidad de la fruta. Entre los factores que afectan la calidad de la fruta son el arador o negrilla y los trips de los cítricos, ambas plagan afectan hasta un 70% la calidad externa de las frutas, con registros de pérdidas económicas de hasta un 45% de valor de la cosecha. Las larvas de segundo instar del trips de los cítricos causa los mayores daños cuando se alimenta de los sépalos de los frutos jóvenes en crecimiento, ocasiona raspaduras epidermales causante de cicatrices corchosas, grisáceas o plateadas alrededor del pedúnculo y a medida que aumento su tamaño se incrementa proporcionalmente el área dañada, generalmente ésta fruta se destina para producción de jugo alcanzando valores de un 55% inferiores al producto de mesa. De todos los factores ambientales, el que ejerce un efecto mayor sobre el desarrollo de los insectos es, probablemente, la temperatura. Ello es debido principalmente a su importante incidencia sobre los procesos bioquímicos, al ser organismos poiquilotermos, es decir, "de sangre fría". Por tanto, no es de extrañar que la idea de utilizar la temperatura y su influencia sobre el tiempo de desarrollo como instrumento de predicción, haya sido ampliamente utilizada (Wagner et al., 1984). El presente estudio tiene como objetivo predecir de manera oportuna la presencia de poblaciones de trips de los cítricos (Scirtothrips citri (Moult.) mediante la contabilidad de las unidades térmicas o Unidades Calor (UC). El estudio se realizó en el ciclo del 2011 en una huerta de naranja de la variedad Valencia en producción y de 25 años de edad en la localidad de Espíritu Santo del municipio de General Terán, Nuevo León. Los muestreos de larvas y adultos se realizaron con lupa 10x y redes entomológicas y a partir del 1° de enero se calcularon las Unidades Calor UC en grados centígrados con la fórmula siguiente: (T°C máxima + T°C Mínima)/2-14.5; T° es la temperatura promedio diaria y 14.5 es la temperatura base del insecto, las variables climatológicas para el cálculo de las UC se obtuvieron de una estación automatizada Adcon Telemetry de la red estatal de estaciones agroclimáticas del INIFAP. Los resultados mostraron que la primera etapa de poblaciones inicia la 2ª. Quincena del mes de abril al final de la floración de los árboles e inicio del desarrollo de frutos pequeños y cuando se completan las 435 UC y la segunda población inicia en la 1ª semana de mayo en pleno crecimiento de fruta pequeña al completarse las 550 UC. La información práctica generada del presente estudio mediante muestreos en campo y con el cálculo de la Unidades Térmicas (UC) permiten a los productores de la región cítrica de Nuevo León, predecir oportunamente la aparición de plaga de los cítricos , que es cuando causa los mayores daños al ,fruto y determinar cuál es la época para su control. Apoyado por Fundación Produce, Nuevo León A.C.

Page 289: Memoria Pecuaria

249

PRIMER REGISTRO DE Cercopidae Y Coccidae, ASOCIADOS CON EL CULTIVO DE GUAYABA, EN LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE DE MICHOACÁN.

FIRST RECORD OF Cercopidae and Coccidae, ASSOCIATED WITH GUAVA CROPS IN CENTRAL WEST

REGION OF MICHOACÁN.

Salto MM1*, Avendaño GFJ

1, Chapina PA

1, Beltrán BB

1, Gómez EMR

1, Pulido NJG

1, Franco AR

2.

1Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N° 89,

2Junta local de Sanidad Vegetal, Taretan,

Michoacán. [email protected]

Los hemípteros de las familias Cercopidae y Coccidae son plagas que se hospedan en diferentes plantas, entre ellas las Poaceae y Mirtáceas, alcanzan amplios índices de infestación que se reflejan económicamente (Barrientos, 2004). El cultivo de la guayaba (Psidium guajava L.) se ve seriamente afectado por insectos fitófagos que causan daños severos al fruto. El objetivo de este trabajo fue identificar taxonómicamente por primera vez, algunas de las especies de hemípteros asociados con el cultivo de guayaba en la región de Taretan, Michoacán, así como su fluctuación y dinámica poblacional. El escenario para la búsqueda y recolección de los insectos fue en el rancho Santa Elena, propiedad del C.B.T.a N° 89, con una duración del mes de abril de 2012 a 2013 respectivamente. El modelo matemático fue lineal, con un diseño experimental

factorial en bloques completamente al azar. ijkjkijjiijk TSSKY )( . La población fue de

1400 árboles y la muestra de 120 brotes, cada uno compuesto por cinco hojas. Se estudiaron tres tratamientos en 30 repeticiones y la unidad experimental fue una hoja. La variable respuesta estuvo representada por el número de Cercopidae y Coccidae. Toda la información recabada se sometió a un análisis de varianza con una prueba de comparación de medias de Scheffe α=0.05. Para la identificación correcta se utilizaron las claves dicotómicas de Barrientos (2004); William et al., (1974) y Kosztarab (1996). Entre los resultados obtenidos se identificaron taxonómicamente a Ceroplastes guajava Gray 1828, Coccus hesperidium L 1758 y Clastoptera obtusa (Say 1825). La fluctuación poblacional de C. guajava y C. hesperidium presentó tres picos, el primero en los meses de marzo a junio de 2012, el segundo de enero a febrero de 2013 y el tercero de abril a mayo de 2013 (Fig. 1 A y B). Se contabilizaron en promedio cuatro Coccidae por hoja. Para C. obtusa presentó un solo pico poblacional de agosto a octubre de 2012 y una densidad de 0.5 insectos por brote. En conclusión se deduce que de acuerdo con este hallazgo, se observó mayor dominancia, riqueza y estabilidad con Ceroplastes guajava G., Coccus hesperidium L., versus Clastoptera obtusa S.

Figura 1A. Fluctuación y dinámica poblacional de Coccidae, 1B. Fluctuación y Dinámica poblacional de C. obtusa. Proyecto financiado por: SEP-COsDAC, CLAVE: 018.12-P05

Meses de colecta

Mar-12 Abr-12 May-12 Jun-12 Jul-12 Ago-12 Sep-12 Oct-12 Nov-12 Dic-12 Ene-13 Feb-13 Mar-13 Abr-13 May-13

Ins

ec

tos

co

lec

tad

os

0

2

4

6

8

10

Meses de colecta

Mar-12 Abr-12May-12Jun-12 Jul-12 Ago-12Sep-12Oct-12Nov-12 Dic-12 Ene-13Feb-13Mar-13 Abr-13May-13

Insecto

s c

ole

cta

do

s

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

1A 1B Inse

ctos

cole

ctad

os

Page 290: Memoria Pecuaria

250

PRIMER REGISTRO DE Greenidea ficicola Takahashi (Hemíptera: Aphididae: Sternorrhyncha) EN EL CULTIVO DE GUAYABA EN TARETAN, MICHOACAN, MÉXICO

FIRST RECORD OF G. ficicola Takahashi (Hemíptera: Aphididae: Sternorrhyncha) IN GUAJAVA CROPS IN TARETAN, MICHOACAN, MEXICO.

Mejía SI1*, Avendaño GFJ

2, Espinoza GMR

2, Beltrán BB

2, Gonzales CS

2, Abarca CBO

2, Franco AR

3.

1Estudiante de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria,

2Profesores Investigadores de

la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria, 3Responsable de la Junta Local de Sanidad

Vegetal Taretan, Michoacán. [email protected]

La influencia nociva de las poblaciones de áfidos sobre sus plantas hospederas y su habilidad para trasmitir virus, les otorga una importancia económica que rebasa en gran medida su diversidad (Voegtlin, 2003). Los áfidos son micro insectos cuya importancia económica radica en ocasionar daños directos e indirectos en las plantas que colonizan tanto cultivadas como silvestre siendo las primeras donde este grupo está más estudiado (Peña-Martínez 1992). Los áfidos se alimentan del floema de las plantas y son más abundantes en las regiones templadas, desarrollando algunos ciclos de vida y reproductivos muy complejos (fundatrígenas, virginógenas, holociclico, anfisexual), con el fin de asegurar la supervivencia durante condiciones severas (Voegtlin, 2003; Urias, et al., 1992). El objetivo fue realizar la descripción morfológica de la especie Greenidea ficicola T., asociada con el cultivo de Psidium guajava, la dinámica y fluctuación poblacional. El proyecto se llevó a cabo de abril de 2012 a 2013 respectivamente, en un huerto ubicado en el ejido San Joaquín, predio Santa Elena que se encuentra a 1170 msnm, con clima A(C)w1(w)(i’)gw” (García 1987). El diseño experimental fue completamente al azar en parcelas subdivididas y el modelo lineal Las parcelas grandes estuvieron representadas por un brote de cinco hojas y las parcelas pequeñas por una hoja. Las hipótesis correspondientes fueron: al menos un bloque, tratamiento, sub tratamiento e interacción entre tratamiento y sub tratamiento tendrán un efecto diferente a los demás. Se estudiaron cinco tratamientos en 24 repeticiones, la unidad experimental fue una hoja. Las colectas fueron directas y se realizaron cada 15 días. Toda la información se analizó con el programa de SAS (2001), con una prueba de comparación de medias de Tukey α= 0.05. El procedimiento utilizado en el laboratorio para aclarar y montar los especímenes, así como las claves dicotómicas fue de acuerdo con Voegtlin (2003), Blackman y Estop (2000). Los resultados sugieren que Greenidea ficicola T.,fue la especie dominante, los estados inmaduros de esta especie tienen forma de pera, con una talla de aproximadamente 4 mm, de color verde o café oscuro, los sifúnculos son robustos en la parte media, reticulados y pilosos. Los adultos son de color negro, antenas largas con aproximadamente 29 rinarios en el tercer segmento antenal, los sifúnculos son mucho más largos que las tibias posteriores, con características semejantes a los inmaduros. La mayor densidad poblacional se observó en los meses de septiembre y enero; y presentó dos picos de fluctuación poblacional el primero de julio a octubre y el segundo de diciembre a febrero. De las hojas muestreadas al menos una hoja presento a Greenidea ficicola T. Conclusión la importancia de este registro radica en que esta especie se reporta por primera vez para esta región. Proyecto financiado por la COsDAC-DGETA 018. 12-P05

.ijkjkkijjiijkY

Page 291: Memoria Pecuaria

251

PRIMER REPORTE DE MONEILEMA EN EL ESTADO DE HIDALGO

FIRST REPORT OF MONEILEMA IN HIDALGO STATE

Olivares OJL*, Ramírez SSE, Montiel SD, Ruiz JD, Cuellar TAM, Segundo PE, Flores MA, Fierro AA y Guerrero AO,

Departamento de Producción Agrícola y Animal de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco [email protected]

El maguey pulquero, manso o de montaña (Agave salmiana L) es una planta suculenta de origen mexicano, a partir de cuyo zumo se produce la bebida alcohólica llamada pulque. Actualmente la producción mundial de fibra de agave es de 40,643 t. entre las cuales México como segundo país productor aporta 5,553 t. Los primeros indicios de uso por los antiguos nativos meso americanos como cultivo, alimento, textil, utensilios, ornato y medicina se remontan al año 1325. En México el uso y diversidad genética de esta Agavácea es de al menos 136 especies, 26 subespecies, 29 variedades y 7 formas de magueyes, desde los pequeños magueyes henequeneros, hasta los gigantescos magueyes del altiplano mexicano que llegan a alcanzar tres metros de altura y 10 metros de circunferencia. Sin embargo esta planta también es susceptible al ataque de factores bióticos y abióticos, entre los bióticos se encuentran los coleópteros del género Moneilema, mismo que fuera clasificado taxonómicamente por Fisher en 1926; este escarabajo vive y se alimenta durante todo su ciclo en plantas del género Opuntia. En México son pocas las colectas e investigaciones que se han realizado a este insecto; en la década de los 30´s del siglo pasado, investigadores de Estados Unidos de Norte América realizaron colectas en México, en los estados de Tamaulipas, Aguascalientes y San Luis Potosí y es hasta el año 2002 que en el estado de Querétaro se reporta una especie de éste género presente en garambullo (Myrtillocactus geometrizans (Mart DC); en años recientes en el estado de Hidalgo se le ha visto interactuar esporádicamente en plantas de maguey, hasta el momento la biología y hábitos de este insecto es aún desconocida, por lo que en esta investigación se planteó monitorear e identificar la especie del coleóptero localizada en la zona semiárida del estado de Hidalgo. En diferentes plantaciones de agaváceas silvestres y cultivadas se realizaron recorridos en diferentes épocas del año 2010 a la fecha. El hallazgo se realizó en plantas de maguey (Agave salmiana L.) durante los meses de mayo y junio de 2013; se observaron ejemplares típicos de coleópteros raspador chupador, migrando de la parte apical de las hojas a la base del pseudotallo (piña). Se observó que los hábitos de este insecto son diurnos entre las 10:00 a las 17:00, a diferencia de otras especies cuyos hábitos son vespertinos. Las muestras de los especímenes se colectaron durante el día y se identificaron con base a las características morfológicas y al uso de claves especializadas. De acuerdo al reporte de Newman en 1938, los resultados obtenidos permiten identificar a la especie como Moneilema blapsides. Se discute la importancia de dicha especie en la zona semiárida del estado de Hidalgo ya que es el primer reporte de esta especie en la parte central del país y teniendo como huéspedes, ejemplares del género Agave. Se concluye que esta especie puede parasitar un grupo más amplio de cactáceas.

Page 292: Memoria Pecuaria

252

RAQUITISMO DEL AJO: AGENTE CAUSAL, SINTOMATOLOGÍA Y VINCULACIÓN CON PRODUCTORES

RICKETS GARLIC: CAUSAL AGENT, SYMPTOMATOLOGY AND BONDING WITH FARMERS

Lara HME* y Torres FIA

Área de Microbiología, Edafología. Colegio de Postgraduados, CM. [email protected]

Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Baja California y Veracruz son los principales productores de ajo en México. Dentro de sus limitaciones, la presencia de enfermedades es una de las más importantes. Durante el ciclo 2004-2005 se detectó en Aguascalientes, la incidencia de plantas raquíticas, distribuidas en manchones denominados por los productores como rodetes y al evento en sí, “raquitismo”. Inicialmente el diámetro de los rodetes fluctuaba de uno a cinco metros y actualmente, su tamaño en algunos casos, supera los 10 metros, en deterioro de la producción y economía de los productores. Debido a lo anterior, la presente investigación tuvo como objetivo aislar, identificar y capacitar a los productores sobre sintomatología del agente causal del raquitismo de ajo en Aguascalientes. Para lograr lo anterior se realizaron dos muestreos de suelo rizosférico y planta tanto sana como enferma, en los que se evaluó la humedad del suelo y tamaño de bulbo además del aislamiento de microorganismos. El diámetro de los bulbos y cuello de las plantas enfermas procedentes de campo fue respectivamente, 40% y 77% menor que el de las sanas. Los microorganismos obtenidos a partir de raíces y cuello del bulbo de ajo con sintomatología de raquitismo, independientemente de la muestra analizada, correspondieron a Fusarium spp. (34.29 a 100%), aún en las raíces aparentemente sanas, precedido por la presencia de bacteriosis (0 a 4.29%). En función de las características macro y microscópicas se seleccionaron seis cepas de hongos (NF1-NF6) cuya patogenicidad se determinó en invernadero, siguiendo los Postulados de Koch (French y Hebert, 1982). Para ello, éstas fueron inoculadas en suelo estéril antes de la siembra de los bulbillos de ajo (Perla y/o tipo Taiwan); en dos de los cuatro experimentos establecidas en bloques al azar, se incluyeron diferentes niveles de humedad. Se determinó que el agente causal del raquitismo del ajo fue Fusarium spp., cuyo nivel de patogenicidad varió entre cepas, siendo NF1 y NF5 las más agresivas. Los síntomas de invernadero coincidieron con los de campo, sobre todo en los sometidos a humedades altas: menor tamaño del bulbo (30 al 75%), menor peso seco radical (25 al 90.6%) y de follaje (6 al 44%), además de hasta el 75% de germinación de los bulbillos. Lo anterior como consecuencia de que la planta al perder sus raíces por el daño, para compensar la problemática emitió nuevas raíces (característica propia del ajo), mismas que nuevamente tienden a infestarse y reemplazarse; esto origina que la energía se destine continuamente a la formación de anillos radicales y en mínima cantidad, al follaje y bulbo, dando lugar a plantas raquíticas. Por otro lado, con base al análisis realizado junto con los productores, se concluyó que es fundamental conocer los cultivos establecidos antes de la siembra de ajo, ya que los lotes detectados como los de mayor problemática, correspondieron a los sembrados anteriormente con gramíneas. Para promover su capacitación, se organizaron tres recorridos de campo en los que se mostró de manera práctica, la problemática y sintomatología del raquitismo del ajo, así como la de otros patógenos presentes en las parcelas visitadas y el impacto de la humedad en la sanidad del ajo. Financiado parcialmente por la Fundación Produce Aguascalientes, A.C.

Page 293: Memoria Pecuaria

253

SISTEMA INTERNACIONAL DE TRATAMIENTOS CUARENTENARIOS EN MÉXICO

INTERNATIONAL SYSTEM OF QUARANTINE TREATMENTS IN MEXICO

Cuellar TAM1*

, Sánchez RND1, Medina RG

1, Garcia JAA

1, Montiel SD

2, Ruiz JD

2, Olivares OJL

2, Ramírez

SSE2, Guerrero AO, Fierro AA

2 y Ramos MC

3

1Alumnas de la Licenciatura de Agronomía,

2 Profesores del Departamento de Producción Agrícola y Animal

de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, 3OIRSA México.

[email protected] El Sistema Internacional de Tratamientos Cuarentenarios (SITC), responsable de aplicar los tratamientos en cada frontera de los países miembros del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), responde al mandato de los Ministerios y Secretarías de Agricultura y Ganadería de Centroamérica, República Dominicana y México, que, mediante un convenio en cada uno, han delegado al OIRSA la función de aplicarlos y administrarlos. Estos sistemas regulatorios internacionales y nacionales para el control de la movilización de productos y subproductos agrícolas, son condición esencial para proteger la sanidad vegetal y la seguridad alimentaria. El OIRSA utiliza estrategias de mitigación de riesgo para mantener a las plagas y enfermedades cuarentenarias fuera de la región. Las estrategias incluyen el tratamiento de productos de origen agropecuario, con la finalidad de inhibir o esterilizar insectos, semillas, parásitos externos, microorganismos etc. en bodegas de naves aéreas o marítimas, contenedores, silos, vagones de ferrocarril, vehículos de transporte y pasajeros y superficies de objetos y materiales infestados o contaminados. El objetivo de la presente investigación fue dar seguimiento al SITC previniendo y regulando la introducción de plagas y enfermedades de productos y subproductos agrícolas en los puestos certificados “Suchiate II” y “Subteniente López” de la frontera sur de México. En el periodo de Junio a Diciembre del 2012 se realizó el seguimiento de la aplicación de los tratamientos cuarentenarios a base de Bromuro de Metilo (BM), Fosfuro de Aluminio (FA), aspersión y nebulización a transportes de carga y/o vehicular, con base en lo estipulado en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de sanidad vegetal; durante los meses de Junio y Julio en el Puesto SITC de “Subteniente López” se expidieron Certificados Fitosanitarios Internacionales (CFI) para tabaco rubio sub-producto agrícola procedente de Brasil con destino a Chetumal, Quintana Roo y con base en las especificaciones establecidas en la NOM-044-FITO-1995 se aplicó el tratamiento cuarentenario a base de BM a 21.78 t. en un espacio tratado de 174.245 m

3 ; en los meses de Septiembre y Octubre en el Puesto

SITC de “Suchiate II” se expidieron CFI para ajonjolí y cacahuate sin cáscara productos agrícolas procedentes de Nicaragua con destino a Guadalajara y el Distrito Federal y con base en las especificaciones establecidas en la NOM-028-FITO-1995 se aplicó el tratamiento cuarentenario a base de FA a 156.52 t. en un espacio tratado de 2.218 m

3 ; además se expidieron las Hojas de Requisitos Fitosanitarios 2015-106-3035-

SLV-SLV para la importación de yute sub-producto agrícola regulado procedente de El Salvador, con destino a Tapachula, Chiapas y con base en las especificaciones establecidas en la NOM-044-FITO-1995 se aplicó el tratamiento cuarentenario a base de BM a 41.73 t. en un espacio tratado de 9 m

3. De acuerdo al incremento y

movilización comercial durante la importación y exportación de productos y subproductos agrícolas, México, brinda una apertura notable en cuanto a métodos de mitigación de riesgos fitosanitarios, gracias al seguimiento del SITC por parte de OIRSA, ya que establece adecuadamente los métodos fitosanitarios para disminuir el riesgo de introducción de plagas cuarentenarias que pongan en riesgo la comercialización con México así como con sus países miembros.

Page 294: Memoria Pecuaria

254

SITUACIÓN ACTUAL DE LA SECADERA O MARCHITEZ DEL CHILE EN EL BAJÍO GUANAJUATENSE

CURRENT SITUATION OF DRY WILT OR DECLINE OF PEPPER IN THE LOWLANDS OF GUANAJUATO

Cervantes JME1*, Mariscal ALA

1, Anaya LJL

1, Martínez MTO

1, Ávila MD

1

1CEBAJ-Sanidad Forestal y Agrícola, INIFAP.

[email protected]

La secadera o marchitez es la enfermedad que más afecta al cultivo del chile en campos irrigados en el estado de Guanajuato y se puede presentar con incidencias de hasta un 100%. Provoca la muerte prematura de plantas y la infección ocurre en las raíces o en la base del tallo. El primer síntoma que generalmente se observa es el marchitamiento de las hojas sin cambios en su color. Para conocer y estimar la situación de esta enfermedad en el cultivo de chile bajo riego en las principales regiones productoras de Guanajuato en el ciclo otoño-invierno 2012-13, se hicieron colectas en 10 localidades de 7 municipios en donde se estimó la incidencia; además, se colectaron 10 plantas con síntomas típicos por parcela por variedad para determinar los agentes causales. Para estimar la incidencia en campo, cada parcela se dividió en dos sectores, cada sector se dividió en tres secciones y en cada sección se tomaron tres surcos en donde en cada uno de ellos se contabilizaron plantas con síntomas típicos y plantas sanas de una población de 100. Posteriormente, se calculó la media del porcentaje de plantas sanas y enfermas. Las plantas colectadas se procesaron en el Laboratorio de Fitopatología del CEBAJ-INIFAP. A las plantas se les retiró toda la tierra de la raíz y se lavaron con agua potable; posteriormente, se hicieron cortes de tejido enfermo y sano de la raíz y tallo que se desinfestaron durante 2 min en hipoclorito de sodio al 5%. Se hicieron las siembras del tejido desinfestado en medio papa-dextrosa-agar acidificado (PDA+Ac) y posteriormente los reaislamientos mediante la técnica de punta de hifa en PDA+Ac. Una vez que los hongos reaislados formaron estructuras de reproducción y crecimientos uniformes se identificaron utilizando claves taxonómicas, mediante las características de los crecimientos, tinción del medio de cultivo y comparación morfológica. En las 10 localidades muestreadas las incidencias de la enfermedad fueron del 1% hasta 40% con un promedio de 10%, tanto en chiles tipo serrano, jalapeño, ancho y húngaro. Las incidencias altas se presentaron principalmente en terrenos que no tuvieron ningún tratamiento preventivo de desinfestación. De los hongos encontrados estuvieron Fusarium oxysporum y Fusarium spp., en un 80% de las muestras, Rhizoctonia solani en un 10% y Phytophthora capsici en un 10%. Al menos una especie de Fusarium se reaisló del tallo, corona o raíz en todas las muestras. En ninguna localidad de colecta se encontraron a los tres hongos juntos. Actualmente, la desinfestación del suelo con metam sodio no resulta 100% efectiva, por lo que la búsqueda de nuevos desinfestantes del suelo así como la evaluación de biofungicidas para el manejo de los hongos causantes de la enfermedad es necesaria.

Page 295: Memoria Pecuaria

255

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS HONGOS DE LA MADERA DE VID EN BAJA CALIFORNIA

ACTUAL SITUATION OF TRUNK DISEASES FUNGI IN BAJA CALIFORNIA

Paolinelli-Alfonso M1, Morales-Santos FJ

1, Serrano-Gómez C

1, Valenzuela-Solano C

2, Hernandez-Martinez

R1*

1Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California. Departamento de

Microbiología (CICESE), Departamento de Microbiología, 2INIFAP-CIRNO CEMEXI.

[email protected]

En Baja California, la vid genera una amplia derrama económica, debido a que en esta zona se produce alrededor del 85% del vino mexicano. Las enfermedades de la madera originadas por hongos reducen la productividad de la vid. Los síntomas principales que ocasionan son muerte regresiva, pocos brotes, acortamiento de entrenudos, daño del tejido vascular y muerte de la planta. Con el objetivo de evaluar la incidencia de estas enfermedades en viñedos de Baja California, se colectaron entre el 2009 al 2013, muestras de brazos, troncos, cordones y raíces de plantas de vid con síntomas de decaimiento, brazos muertos, brotes raquíticos y cancros en la madera. El muestreo se hizo en los Valles de Guadalupe, Santo Tomás y San Vicente. De alrededor de 200 plantas, se cortaron trozos de madera, se sumergieron en alcohol, se flamearon rápidamente y se obtuvieron cuatro trozos que se colocaron en medio PDA suplementado con cloranfenicol (25 µg/ml). Del aislamiento primario, se obtuvieron cultivos monospóricos y se analizó su morfología. Para el análisis genético se utilizaron al menos dos de los siguientes marcadores: región transcripta interna (ITS) del ADN ribosomal, fragmento del gen de β-tubulina, factor de elongación 1α (EF1α) y un fragmento del gen de actina. Los resultados obtenidos por el análisis morfológico, combinados con el análisis genético determinaron la presencia de los hongos: Diplodia seriata, Lasiodiplodia theobromae, Neofusiccocum australe, Neofusiccocum vitifusiforme, Diplodia corticola, Cylindrocarpon spp., Campylocarpon spp., Phaeoacremonium aleophylum, Phaeomoniella chlamydospora y Eutypella microteca. D. seriata, L. theobromae, N. australe, N. vitifusiforme, D. corticola y E. microteca se han asociado con la enfermedad de muerte regresiva por Botriosferia. D. seriata fue la especie más común encontrada en la zona y fue aislada de sectores necróticos en forma de cuña en la madera y brazos muertos. N. vitifusiforme, D. corticola y N. australe se asociaron principalmente con puntos negros concéntricos y decoloraciones en la madera. Ph. aleophilum y Pa. chlamydospora se aislaron de plantas jóvenes de menos de tres años de edad que mostraban pocos brotes o estaban casi muertas y cuya madera mostraba puntos negros concéntricos que se extendían a lo largo del tallo. Estos dos hongos se asocian a la enfermedad de Yesca y Phaeotraqueomicosis. Las cepas de Cylindrocarpon y Campylocarpon se aislaron de plantas con pocos o ningún brote, que presentaban raíces en forma de “J” y cuya unión patrón-injerto estaba necrosada. Estos dos hongos se han asociado con la enfermedad de pie negro. En conclusión, en todos los valles muestreados se encontraron plantas afectadas con hongos de la madera y, el cancro por Botriosferia, el complejo de Yesca, la enfermedad de Petri y el pie negro son enfermedades comúnmente encontradas en la zona.

Fundación Produce de Baja California, CONACyT CB-2008-01 104356.

Page 296: Memoria Pecuaria

256

VALIDACIÓN DEL SISTEMA WALLIS PARA LA PREDICCIÓN DEL TIZÓN TARDÍO Phytophthora infestans (Mont.) DE LA PAPA EN EL SUR DE NUEVO LEÓN, MÉXICO

WALLIS SYSTEM VALIDATION FOR LATE BLIGHT FORECASTING Phytophthora infestans (Mont.) OF THE POPE IN THE SOUTH OF NUEVO LEON, MEXICO

De la Fuente SH*¹, García DG¹, Martínez BO² y Elizondo LC³ ¹INIFAP Campo Experimental General Terán

²INIFAP Campo Experimental Saltillo UANL³

[email protected] En Nuevo León se siembran aproximadamente 6,000 has de papa con un valor de producción aproximado de

$ 900 millones. El cultivo de la papa es atacado por diferentes enfermedades fúngicas, entre las que destacan por su mayor afectación el tizón tardío causado por Phytophthora infestans (Mont.) la presencia de este patógeno además de afectar las plantas, incrementa significativamente los costos de producción en mas de un 70% por el uso y aplicación de funguicidas. Uno de los propósitos fundamentales de las redes estatales agroclimáticas del INIFAP, es precisamente, el

desarrollo de aplicaciones practicas para beneficios de los productores agropecuarios y forestales. Las técnicas computacionales en el procesamiento de los modelos de predicción del tizón tardío, son de incalculable valor dado la rapidez y confiabilidad de la emisión de alertas oportunas y precisas. El objetivo del

estudio fue validar el sistema Wallis para el tizón tardío (TT) en las localidades de Galeana, Arambarri y Dr. Arroyo Nuevo León, basado de la información de humedad relativa y temperatura del aire. Las variables fueron obtenidas a cada 15 minutos de una estación automatizada Adcon Telemetry de la red estatal de estaciones agroclimáticas del INIFAP, durante el ciclo del 2011 y transformadas en valores de severidad (VS) y períodos favorables (PFTT) con el fin de

determinar que tan favorable habría sido el ambiente para la ocurrencia de la enfermedad. Los VS son valores arbitrarios asignados a la relación entre la duración de períodos con humedad relativa mayor a 90% y la temperatura media durante esos períodos. El modelo indica que la epidemia se inicia de 7 a 14 días

después de la acumulación de 18 VS o de 10 PFTT, por lo que se recomienda la primera aplicación de fungicidas cuando alguno de esos parámetros se cumple. Los Resultados mostraron que en la localidad de Ascensión entre los meses de enero a mayo se presentaron 16 eventos con valor de intensidad I, de junio a agosto en junio se presentaron

12 eventos con intensidad II y en julio se observaron 36 eventos de nivel IV, en total se presentaron 64 PFTT, en tanto en la localidad de Galeana entre los meses de enero a mayo se presentaron 6 eventos con intensidad grado I, de junio a agosto se presentaron 21 eventos con nivel III y 22 con nivel IV sumando un total de 49 PFTT y finalmente en el municipio de Dr. Arroyo se observaron entre los meses de enero a mayo 6 eventos de intensidad I, de junio a agosto 8 eventos de intensidad III y 30 eventos de intensidad IV sumando un total de 44 PFTT. En general, a pesar que se presentaron condiciones de baja precipitación

durante el ciclo se presentaron períodos favorables para el tizón tardío, sobre todo durante los meses de junio a agosto y

coincide con la presencia de lluvias, así mismo, se observó un numero mayor de PFTT en la localidad de la Ascensión con 64 PFTT, lo cual se relaciona con la mayor intensidad de lluvia en ese sitio. La metodología del sistema de predicción Wallis puede ser una herramienta sencilla e importante para delimitar áreas con baja prevalencia del TT en el estado y realizar predicciones oportunas de ésta enfermedad en áreas con alto riesgo, además, permiten a los productores de la región productora de papa predecir oportunamente la aparición del TT y determinar cual es la época adecuada para su control. Apoyado por Fundación Produce, Nuevo León A.C.

Page 297: Memoria Pecuaria

SOCIOECONOMÍA Y TRANSFERENCIA DE

TECNOLOGÍA

Page 298: Memoria Pecuaria

257

AGRICULTURA URBANA COMO PROPUESTA PARA LA SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA EN ÁREAS

MARGINADAS

URBAN AGRICULTURE AS A PROPOSAL FOR SUSTAINABLE FOOD IN MARGINAL AREAS

Hernández OM1, Del Angel PA

1* Castro JC

1

1INIFAP- CIRGOC- CECOT [email protected]

La agricultura se mantiene actualmente al margen de las consideraciones de los diseños urbanísticos que guían el cambio en las ciudades. Sin embargo, las potencialidades de la agricultura como uso del suelo en las ciudades son muy amplias aportando importantes beneficios territoriales, sociales, ecológicos y económicos. La agricultura en la planificación urbanística parte del concepto de multifuncionalidad del suelo, mostrando cómo los huertos urbanos, además de ser funcionales para la producción de alimentos, generan importantes beneficios para la población. Por ello el objetivo de este trabajo es presentar dos opciones de contenedores para producir alimentos en espacios reducidos, sin tierra fértil, como vía para la sostenibilidad urbana. Para ello se adaptaron estos contenedores a las condiciones del trópico húmedo mexicano: cama elevada tipo fogón consiste en un contenedor de madera de 1x1x25cm con una elevación de 80cm el cual puede tener una forma cuadrada va forrado con plástico para evitar la pérdida del sustrato y que se humedezca la madera. Es ideal para cultivar hortalizas de fruto, hoja y bulbos se recomienda establecer hasta seis hortalizas diferentes pero se tiene que tomar en cuenta la estación del año para obtener buena producción. Maceta vertical es un contenedor cilíndrico construido con lámina de cartón, plástico y madera de 30x30 cm y una altura de 100 cm al contenedor se le hacen 16 aberturas en las cuales se siembran especies aromáticas, medicinales y de condimento. Para la preparación de la mezcla se utilizaron tres sustratos dos orgánicos y un material inerte (tierra negra, lombricomposta y peat moss en proporciones de 60 - 25 - 15% y 60 -26 - 14% respectivamente solo la maceta vertical utiliza fertiriego manual con una solución nutritiva comercial, el manejo en general de los contenedores se considera una práctica sencilla aún para personas que carecen de conocimientos básicos de agricultura, y las puede realizar desde una persona de la tercera edad, un joven, ama de casa o un productor. Los resultados de esta actividad promueven la sostenibilidad alimentaria familiar y aporta beneficios como el consumo de alimentos frescos, baratos y nutritivos así como el uso de materiales económicos y reciclados estas estructuras constituyen un elemento novedoso en los procesos de construcción del espacio urbano. CONACyT – FORDECyT 117137

Page 299: Memoria Pecuaria

258

ALTERNATIVAS DE CULTIVOS PARA DISMINUIR RIESGOS DE SEQUÍA EN ÁREAS DE TEMPORAL DEFICIENTE EN EL ESTADO DE QUERETARO

ALTERNATIVE CROPS TO REDUCE LOSS PRODUCTION BY DROUGTH ON LIMITED RAIN AREAS IN

QUERETARO MEXICO

Mora GM INIFAP-Querétaro.

[email protected]

En los últimos años debido al cambio climático, la irregularidad de las lluvias en casi todo el país ha provocado grandes pérdidas de cosechas de los cultivos. En Querétaro los principales cultivos de temporal que se siembran son el maíz y frijol, En el año 2011 se siniestraron por falta de agua 62230 ha de maíz y 10163 ha de frijol, que significó una pérdida económica de alrededor de 400 millones de pesos. Dentro de estos cultivos, el maíz de temporal ha sido el de más alto riesgo por pérdida de sequía. Por lo anterior se propone la siembra de cultivos que demandan menos cantidades de agua y que toleran más la sequía, con el propósito de ofrecer a los productores alternativas de menos riesgos de pérdida de producción. El presente trabajo se estableció en el Modulo Demostrativo y de Transferencia de Tecnología Regina, ubicado en San Juan del Rio, Querétaro. Los suelos de este sitio son de tipo Feozem, de 30 a 40 cm de profundidad, el contenido de arena es de 56%, 26% de limo y 18% de arcilla, el pH es de 8.0. Los cultivos establecidos fueron maíz, frijol, girasol, cártamo y amaranto. La preparación del terreno consistió en dos rastreos. Por cada cultivo, se establecieron franjas de 12 surcos a 80 cm de ancho por 50 metros de largo, de estos, 6 surcos estuvieron con la técnica de captación de lluvia contreo y 6 surcos sin contreo. La siembra se realizo el 20 de julio de 2012. La fertilización fue 40-20-00, el contreo ó pileteo se realizo en la primera escarda a los 27 días después de la siembra. La precipitación total en el ciclo del cultivo fue de 202 mm. Hubo 2 periodos largos sin lluvia, uno de 22 días y otro de 34 días. El cultivo que obtuvo la mayor producción fue el amaranto con 880 kg/ha, después el girasol con 545 kg/ha, frijol Pinto Saltillo 517 kg/ha, linaza 511 kg/ha, cártamo 412 kg/ha y el de menor rendimiento fue el maíz con 305 kg/ha. Se concluyo que en condiciones de baja precipitación, si existen cultivos que pueden disminuir el riesgo de pérdida de producción, en comparación con el maíz. El presente trabajo fue realizado por el INIFAP-Querétaro y financiado por la Fundación Produce Querétaro, con recursos de los programas de Alianza para el Campo.

Page 300: Memoria Pecuaria

259

ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LA PRODUCCION DE MAÍZ EN TULANCINGO, HIDALGO, MÉXICO

PROFITABILITY ASSAY OF CORN PRODUCTION IN TULANCINGO, HIDALGO, MEXICO.

Ayala GAV1*

, Schwentesius RR 2, De la O OM

1, Rivas VP

1, Garay HM

1, Martínez TG

1

1C.E. Valle de México. INIFAP,

2CIESTAAM-UACH, México.

[email protected]

En el estado de Hidalgo existen 298,309 unidades de producción, el 51% de la superficie cultivada es ejidal, en promedio se tienen 3.8 has

-1 por unidad y solo el 17% de la superficie cultivada cuenta con riego. En el

año 2007, el 38% de la superficie no fue cultivada debido a la escases de recursos económicos. El objetivo del presente estudio fue realizar un diagnóstico de las condiciones de la producción de maíz en Hidalgo, Distrito de Desarrollo de Tulancingo, con el fin de coadyuvar a su desarrollo a través de propuestas concretas. Para lograr el objetivo, se aplicaron 55 encuestas dirigidas de carácter cuantitativo y cualitativo, de mayo a septiembre de 2010. Se dividieron en tres grupos los productores según su productividad: los que obtuvieron un rendimiento de hasta 1 t ha

-1, que corresponden al 24% de los productores entrevistados, en

seguida los que alcanzaron desde 1.1 hasta 2 t ha-1

, que son el 72% y finalmente los que lograron más de dos toneladas, que representan el 4%. Como resultado se encontró que uno de los principales problemas que enfrentan es la sequía, el 96% de los productores mencionó que la falta de agua ha sido un problema. Sólo el 28% de los productores utiliza semilla mejorada, 4% de los productores hace control fitosanitario, 24% aplica herbicidas y el 60% fertiliza. La falta de asesoría técnica hacia los productores es un problema, porque no saben si las cantidades de semilla, fertilizante y herbicida que utilizan son las adecuadas. Los costos de producción promedio fueron de $ 7,290.19 por ha

-1, con un rendimiento de 1.87 t ha

-1, lo que permite obtener

ganancias de apenas $83.15 por ha-1

al productor. Por tonelada, las ganancias en promedio son negativas, sólo los productores clasificados en la categoría tres, tienen una ganancia por tonelada de $1,067.80, mientras que los de la categoría uno, son los que tienen mayores pérdidas ($-2,416.50), lo que se explica por los bajos rendimientos. Se concluye que los productores con mayores rendimientos, son los que tienen menores costos unitarios y por tanto mayor utilidad. Un factor clave es la edad del productor y el nivel de educación, ya que son determinantes para conocer, innovar y adoptar nuevas tecnologías. La falta de tecnología apropiada hace que los costos se incrementen de manera significativa. Es indispensable que los productores ajusten sus costos por tonelada similares a un nivel similar al precio pagado al agricultor.

Page 301: Memoria Pecuaria

260

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD DE SORGO CON DIFERENTES FUENTES DE FERTILIZACIÓN

SORGHUM RETURN ANALYSIS WITH DIFFERENT SOURCES OF FERTILIZATION

Domínguez GD2, Mariscal PAL

1*, Vargas VE

1, Vicente HE

1, Montes GN

1

2Nutrientes Agrícolas ISAOSA,

1CIRNE-CERIB, INIFAP.

[email protected] Para que un suelo produzca adecuadamente un cultivo debe abastecer a la planta los nutrientes necesarios. Las plantas para crecer necesitan en proporciones variables elementos para completar su ciclo de vida y su nutrición. El manejo eficiente del cultivo de sorgo depende de varios factores, como ambientales, genéticos y agronómicos como la preparación del terreno, momento de riego, control de malezas, plagas y fertilización. La fertilización es una de las actividades más costosas e importantes para alcanzar altos rendimientos, sin descuidar la rentabilidad del cultivo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la rentabilidad del cultivo del sorgo sembrado en surco sencillo (separación 80 cm) con diferentes fuentes de fertilización. La siembra se realizó el 12 de febrero en los terrenos del Campo Experimental Río Bravo utilizando el paquete tecnológico recomendado por el INIFAP, para determinar la fertilidad del suelo se realizó un muestreo previo a la siembra, obteniendo MO 2.1%, P2O5 34 mg kg

-1, K2O 727 mg kg

-1, Mg 585 mg kg

-1, PH 8.2, CIC 43.3 meq 100 gr

-1, S

25 mg kg-1

, Fe 27 mg kg-1

, Cu 1.1 mg kg-1

, B 1.7 mg kg-1

. Se aplicó un riego de presiembra (lamina 15 cm) y dos riegos de auxilio (lamina 12 cm c/u). Se evaluaron tres tratamientos de fertilización: T1 comercial (150 - 26 - 00 - 24 S) que se aplicó en presiembra 150 kg y en cultivo 150 kg/ha, T2 económica (153 - 30 - 17 - 60 S - 8.3 Mg - 1.1 Zn - 0.2 Fe - 0.1 Mn) se aplicó en presiembra 325 kg y en cultivo 250 kg/ha, T3 optima (222 - 34 - 33 - 82 S - 17 Mg - 1.2 Zn - 0.2 Fe - 0.1 Mn) se aplicó en presiembra 600 kg, en primer cultivo 215 kg y en segundo cultivo 100 kg/ha. El precio de venta que se considero fue $3,250.00. Los costos de producción por hectárea en cada tratamiento fueron de T1 comercial $10,336.15, T2 económica $12,157.86 y T3 optima $14,572.43 ha

-1, con rendimientos de 6.9, 7.2 y 7.6 t ha

-1, generando una utilidad neta de $12,036.85,

$11,209.64 y $10,095.07, con una relación beneficio-costo de 2.16, 1.92 y 1.69, con una rentabilidad neta de 116, 92 y 69%. De acuerdo con los resultados anteriores el T1 comercial obtiene menos rendimiento pero genera más utilidad debido a que su costo de producción es menor. Los T2 y T3 incrementan los rendimientos pero debido a que se utiliza una dosis más alta de fertilización estos incrementan sus costos de producción disminuyendo su relación beneficio-costo. Por lo que es más rentable el T1 comercial. Totalmente apoyado por Nutrientes Agrícolas ISAOSA

Page 302: Memoria Pecuaria

261

ANÁLISIS PRODUCTIVO, SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PROYECTO DE AGRO-INVERSIÓN MUNICIPAL DE FRIJOL EN VERARUZ, PUEBLA Y OAXACA

PRODUCTIVE, SOCIAL AND ECONOMIC ANALYSIS OF THE PROJECT OF MUNICIPAL AGRO-

INVESTMENT IN BEAN IN VERARUZ, PUEBLA AND OAXACA

Ugalde AFJ5*, Viana RA

2, Lépiz IR

3, Vargas CI

4, González SG

4, Gudiño CC

5, Isleño AM

6, Hernández FPC

7,

Barrera MJM8, Arano PA

9, Callejas AO

5, Callejas AH

5, Hernández RC

6, Bernabé AL

7, Delgado JH

8,

Velásquez CO8, Ramos RD

9, Lara DA

9 y Leyva VS

1

1Campo Experimental Cotaxtla INIFAP km. 34 carretera Veracruz-Córdoba,

2Especialista en Innovación Tecnológica del

IICA en Guatemala, Guatemala y coordinador del PROFRIJOL 2002-2006, 3Profesor Investigador de la Universidad de

Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México y coordinador de PROFRIJOL 1997-1999, 4Fundación Produce Veracruz, A.C.,

5 Ayuntamiento de Veracruz,

6Ayuntamiento de Medellín de Bravo, Ver,

7Ayuntamiento de Chichiquila, Pue.,

8Ayuntamiento de Tuxtepec, Oax.,

9Ayuntamiento de Ignacio de la Llave, Ver.

[email protected]

La baja productividad y abasto de grano de frijol en las familias de bajos ingresos en las zonas rurales de la costa, montaña y sur de Veracruz, norte de Oaxaca y sierra oriental de Puebla, es debido a la baja productividad de las variedades utilizadas y a la falta de un programa de producción de semillas de variedades mejoradas adaptadas a las condicioones bióticas y abóticas. En base a lo anterior se diseñó la primera metodología de agroinversión municipal, basada en la producción artesanal de semilla PAS del PROFRIJOL, modificada por el INIFAP como PASF-Municipal, con el objetivo de elevar la productividad y abasto de grano familiar. Este proyecto operó desde 1998 a 2012, con una cobertura de 24 municipios con la agroinversión económica de los ayuntamientos, la cual consistió en transferir las variedades mejoradas para abastecer a los productores usuarios de semilla mejorada y evaluar el impacto productivo y socioeconómico. A 15 años del proyecto el rendimiento promedio de las variedades mejoradas validadas fue superior desde 5.6 a 41.6 % al obtenido con la variedad testigo Negro Michigan, se sembraron 832 hectáreas en beneficio de 2535 productores. La productividad promedio del proyecto, fue de 1,179 kg ha

-1, superior en 152% más en

promedio de los tres estados, con una utilidad para el productor de $8,869.30 por hectárea y una relación beneficio/costo de 1:1.9; lo que indica que por cada peso invertido por el productor, lo recuperó y obtuvo una ganancia de $0.90. La producción de grano acumulada del proyecto fue de 981 toneladas que representan $15.6 millones de pesos (junio 2013) y una cobertura de abasto de grano anual para las familias participantes. De estas acciones de transferencia se generaron un poco más de 26 mil jornales y la relación beneficio/costo de la por intervención del proyecto de agroinversión municipal fue de 1:6.7, sobre la producción adicional. Este último resultado puede analizarse que por cada peso invertido por los ayuntamientos, se ahorro $5.71 en adquirir grano de frijol para acciones asistenciales en la población rural (entrega de despensas). El proyecto de agro-inversión municipal de transferencia de tecnología de variedades mejoradas de frijol, basada en el método PASF-Municipal, incrementó la productividad del cultivo y generó bienestar alimenticio y económico a las familias involucradas en el proyecto.

Proyecto financiado por Ayuntamientos de Veracruz, Puebla y Oaxaca durante 2011 y 2012.

Page 303: Memoria Pecuaria

262

CARACTERIZACIÓN DEL CULTIVO DE AJO EN LA SIERRA NORTE DEL ESTADO DE TLAXCALA

CHARACTERIZATION OF THE CULTIVATION OF GARLIC IN THE NORTH MOUNTAIN OF THE

TLAXCALA STATE

Rojas MI1*

, Reveles HM 2

1 INIFAP-TLAXCALA,

2 INIFAP-ZACATECAS

[email protected]

En la búsqueda por un cultivo más costeable desde hace cinco años los productores de San José Villarreal optaron por la conversión de un cultivo alternativo debido a los problemas de baja rentabilidad económica y fitosanitarios que presentó el cultivo de la papa que cultivaron tradicionalmente. El ajo tolera bajas temperaturas en zonas altas de hasta 3200 msnm, por lo cual es una alternativa de producción para los productores, donde el mercado regional demanda variedades de ajo tipo jaspeado. El objetivo del presente trabajo es identificar la problemática de los productores para la producción de ajo en San José Villarreal municipio de Terrenate Tlaxcala. El grupo de ajo esta integrado por 40 productores que siembran 30 hectáreas entre temporal (25 ha) y riego (5 ha), en esta última condición aprovechando el agua de algunos manantiales. En parcelas de productores de ajo se realizó un muestreo y una encuesta en campo con un tamaño de muestra de 10 productores durante el periodo de cosecha Febrero-Marzo 2013; El muestreo se hizo en tres sitios al azar por parcela, cada sitio fue de un surco de 10 m de longitud, donde se registraron las siguientes variables: el rendimiento de bulbo, diámetro, peso y numero de dientes promedio por bulbo, así como la presencia de daños por plagas y enfermedades (plantas con síntomas de achaparramiento y serosas, plantas con bulbos de bajo peso y bulbos con pudrición). Con la aplicación de la encuesta se conocerá el manejo agronómico del cultivo. El rendimiento de bulbo de las parcelas de productores osciló de 1.3 a 6.0 t ha

-1 para la variable peso promedio de bulbo oscilo de 12.1 hasta 39.31 g. y para el diámetro de

bulbo oscilo de 38.97 hasta 49.01 mm y para el numero de dientes por bulbo fue de 7.3 a 12.0 en promedio, los valores más altos de estas variables presentan correlación positiva con el mayor rendimiento de bulbo. La densidad de población oscilo de 108 a 318 mil pl ha

-1, siendo el rendimiento más alto de 6.0 t ha

-1 con una

densidad de 183 mil pl ha-1

ya que con la mayor densidad 318 mil pl ha-1

se obtuvo menor rendimiento que ascendió a 4.6 t ha

-1. Sin embargo se observó una irregular distribución de la planta así como también

incorrecta colocación del diente al momento de la siembra. Se presento una incidencia de plantas enfermas de 42%, que carecen de peso los bulbos, asociado al menor rendimiento de 1.3 t ha

-1, sin embargo con la

mayor densidad que fue 318 mil pl ha-1

se tuvo el 28% de plantas con bulbos de bajo peso, por lo que el rendimiento se redujo a 4.6 t ha. Con relación a plantas cerosas se presento hasta un 20%, mientras que para pudrición de bulbo se tuvo hasta un 5%, el cual no es relevante. Las plagas principales son trips y ácaros en el bulbo. El 100% de los productores no seleccionan ni tratan su semilla, la siembra se realiza en Junio y Julio y no se tiene definido un arreglo topológico de plantas, El 80% de los productores utiliza fertilizante químico y el resto usa abono orgánico sin composteo. La problemática detectada del cultivo del ajo es amplia considerando que para los productores es un cultivo nuevo, por lo que en base a los problemas detectados se establecerán líneas de investigación y validación como: identificación de variedades con aceptación en el mercado y manejo integral del cultivo. Apoyado con recursos de la Fundación Produce Tlaxcala A.C.

Page 304: Memoria Pecuaria

263

COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES MEXICANAS DE FRUTAS Y HORTALIZAS: UN ANÁLISIS CUANTITATIVO

COMPETITIVENESS OF MEXICAN FRUITS AND VEGETABLES EXPORTS: A QUANTITATIVE ANALYSIS

Rentería GI1*

y Leos RJA2

1CEVAMEX, INIFAP,

2Universidad Autónoma Chapingo.

[email protected]

La competitividad de las exportaciones de un país se puede medir a través de indicadores indirectos, como la participación de mercado o algún índice de ventaja comparativa revelada, con la conveniencia de que pueden estimarse utilizando estadísticas de comercio. En el estudio se realizó un análisis cuantitativo de la competitividad de las exportaciones mexicanas de frutas y hortalizas, y particularmente de jitomate y aguacate de 1990 al 2011. Se utilizó el índice de Vollrath (1989) para medir el nivel y la evolución de la ventaja comparativa revelada de las exportaciones y una versión adaptada del método Análisis de Participación Constante de Mercado (Contreras, 1999) para descomponer el crecimiento de las exportaciones y cuantificar la parte atribuible a la competitividad. Se concluyó que México presenta ventajas comparativas reveladas en frutas y hortalizas, sin embargo, en hortalizas existe una tendencia a la baja y en frutas el índice ha permanecido constante. El jitomate ha visto disminuida su competitividad, caso contrario al aguacate que presenta una ventaja comparativa revelada creciente. Los resultados indican que hubo un aumento de la competitividad hortofrutícola y en la de aguacates asociado a factores de carácter específico en el mercado de E.U.A. En jitomates México ha perdido competitividad por factores asociados al mercado específico.

Page 305: Memoria Pecuaria

264

CREACIÓN DE REDES DE PRODUCTORES DE HONGOS COMESTIBLES (Pleurotus ostreatus) EN

TLAPACOYAN, VERACRUZ

NETWORKING PRODUCER OF EDIBLE MUSHROOMS (Pleurotus ostreatus) IN TLAPACOYAN,

VERACRUZ

Benavides MCE

1*, Lozano TA

2, Ocampo LJG

3

1Horticultura Protegida, UACh,

2 DGIP-CIESTAAM-UACh,

3CIESTAAM-UACh

[email protected]

Hay una infinidad de motivos por el cual se recomienda incorporar los hongos a la dieta Mexicana, y sobre todo promover su producción en todo la nación; sus aportes nutrimentales, su baja cantidad en lípidos, su valor en el mercado, sus propiedades medicinales así como su importancia en nuestras culturas mesoamericanas. Finalizando el 2011, México se ubicó como el principal productor de hongos comestibles de América Latina, principalmente en la producción de champiñón blanco. A nivel mundial se encuentra entre los primeros 15 países y todavía tiene mucho potencial de crecimiento gracias a su riqueza fúngica (Martínez-Carrera et al., 2002). En la actualidad más de setenta países practican la fungicultura no solo de hongos con importancia gastronómica sino también farmacéutica (Fernández, 2009). Desde 1995 en Xalapa, Veracruz se creó un grupo de empresas dedicadas al cultivo del Champiñón; El Riojal, Hongos, Agrovigas y Rioxal, la esencia de este grupo es abarcar toda la producción de hongos (Agaricus bisporius): Producción de la composta inoculada, Producción de champiñón y el procesamiento del producto, así se asegura el abastecimiento de insumos y la venta del producto hasta el consumidor final, buscando un equilibrio entre los costos de producción y el precio de venta, haciendo de las ganancias un estímulo muy atractivo para las 60 familias que están involucradas en las 3 empresas. (Agencia de FIRA Xalapa, 2010). Partiendo de este sistema de desarrollo y sustentabilidad empresarial, por parte del Proyecto Estratégico de Desarrollo Rural Regional Totonacapan-Sierra Mazateca de la Universidad Autónoma Chapingo, coordinado por el M.C. Adrián Lozano Toledano en la región del Municipio de H. Tlapacoyan, Veracruz, se inició la campaña para la difusión de producción de hongos, en específico Pleurotus ostreatus en módulos pequeños pero que sean sustentables. La meta de dicha actividad es formar redes de productores que abarquen toda la línea productiva y abastezcan la demanda regional, donde adquieran los insumos a mejores precios, calendaricen la producción para siempre ofrecer producto fresco y comercialicen con una sola marca y a través de nuestra asesoría sea la misma calidad. Actualmente a un año de promover la producción de hongos en Tlapacoyan se tienen 3 módulos en funcionamiento, beneficiando alrededor de 20 personas por la venta del producto y más de 1800 personas al consumirlo. Se pretende alcanzar para finales de este año instalar 10 módulos en el municipio para crear un centro de acopio del producto y comenzarlo a distribuir con una imagen adecuada. Apoyado mediante el Proyecto Estratégico de Desarrollo Rural Regional Totonacapan-Sierra Mazateca, financiado por la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UACh.

Page 306: Memoria Pecuaria

265

DESARROLLO DE UN SISTEMA TOTALMENTE AUTOMATIZADO PARA EL TRANSPLANTE EN INVERNADERO

DEVELOPMENTO FO A FULLY AUTOMATED SYSTEM FOR TRANSPLANT IN GREENHOUSE

Velázquez LN1*

y Tajima K2

1CENEMA-INIFAP, Campo experimental Valle de México. Carretera los reyes-Lecheria, km 18.5. Texcoco

Edo. De México. C.P. tel. 01(595) 95-4-66-72. 2Faculty of Regional Environmental Science, Tokyo University

of Agriculture, Tokyo, Japan [email protected]

La población mundial está incrementando rápidamente y se estima que para el año 2050 será de más de

9500 millones. Aun cuando la población está incrementando rápidamente, la superficie arable casi no ha

incrementado (Crisis energética, poblacional, alimenticia y de agua, 2011). Aunado a esto la población rural

está disminuyendo (The world bank, 2013). En la agricultura moderna para aumentar la productividad se está

introduciendo maquinaria grande con la que se logra aumentar la producción, calidad, y homogenizar los

productos agrícolas. En este sentido, el uso masivo de combustible, la erosión del suelo por labranza total, la

contaminación del suelo y agua por el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, el incremento de la

resistencia de plagas entro otros son algunos efectos negativos que afectan al medio ambiente. Es por ello

que para mantener los niveles de producción se tiene que buscar nuevos métodos de producción. Una

posible solución podría ser el uso de máquinas inteligentes (robots) las cuales para ahorrar energía de una

manera más efectiva tendrían información precisa necesaria para cultivo (Blackmore S. et al., 2005). El

desarrollo de robots o tractores agrícolas autónomos, normalmente, son utilizados para transporte de

material o para realizar labores culturales en terrenos desnivelados por lo que la controlabilidad y movilidad

de estos son seriamente afectadas por las condiciones del suelo (González R.S. et al, 2009). Este trabajo se

enfoca en el desarrollo de un sistema totalmente automatizado para el trasplante en invernadero el cual ha

sido desarrollo bajo el concepto de energía natural (Tatsuno, et al., 2005 y Tajima, et al., 2005). El sistema

consta de: un remolque, el cual está equipado con un sistema de posicionamiento en 2D utilizando un láser,

un vehículo de trabajo y una máquina de trabajo. El vehículo de trabajo tiene como funciones ubicar a la

máquina de trabajo en el terreno, suministrarle energía y charolas con plántulas. La máquina de trabajo tiene

como funciones labrar, moldear el hoyo para las plántulas y trasplantar. Conjuntamente se ha desarrollado

un sistema de cultivo que se adecua al robot. Este sistema de cultivo consiste en no quitar las malezas del

terreno, si no cortarlas a cierta altura y mantenerlas así durante el cultivo. Para el labrado se diseñó una

herramienta especial, la cual tiene la función de labrar y moldear la sepa para el trasplante de las plántulas

(Tajima, 1996). El objetivo de este trabajo fue encontrar errores de funcionamiento del sistema, examinar las

tecnologías básicas desarrolladas tanto en software como en hardware y estudiar posibles mejoras.

Principalmente se cubrieron 3 aspectos; la recarga automática de charolas, simulación del vehículo de trabajo

tomando en cuenta la posición del centro de gravedad para el desarrollo de un sistema de control y mejoras

al sistema de posicionamiento en 2D utilizando un láser para incrementar la velocidad de medición. Se logró

construir un sistema para la recarga automática de charolas con plántulas. Con esto se demostró que es

posible colocar hasta 8 charolas extras en el sistema. Se construyó un dispositivo para medir la fuerza lateral,

que actúa al momento del giro del vehículo de trabajo, la cual permitió calcular las fuerzas y momentos

necesarios para establecer las ecuaciones de movimiento del vehículo de trabajo y a su vez entender las

características de viraje del vehículo de trabajo por medio del modelado y simulación de éste. Se propuso,

diseñó y construyó un nuevo sistema de medición con lo que se logró disminuir considerablemente los

tiempos de medición de la posición del vehículo de trabajo.

Page 307: Memoria Pecuaria

266

DETERMINACIÓN DE AMBIENTES CLIMÁTICOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ESTRUCTURAS PARA HORTICULTURA PROTEGIDA

DETERMINATION OF ATMOSPHERE CLIMATE FOR THE ESTABLISHMENT OF PROTECTED HORTICULTURAL STRUCTURES

Alamilla GMP1, Paredes MR

2, Godoy HH

2, Mandujano BA

2.

1Asistente de investigación INIFAP-CEBAJ,

2 Investigadores INIFAP-CEBAJ,

[email protected]

La producción de cultivos en agricultura protegida bajo un sistema de manejo de clima pasivo (con poca o limitada tecnología para modificar el clima dentro del invernadero) está determinada por factores climáticos externos como radiación solar, temperatura, humedad y velocidad del viento. Por lo que es necesario contar con una herramienta que ayude a los productores a seleccionar el mejor clima para la ubicación del invernadero, y/o estimar los costos en cuanto a requerimientos de energía. Se realizo un análisis puntal para identificar zonas con potencial para el establecimiento de invernaderos, en función de las condiciones climáticas y a las exigencias de la especie hortícola elegida. Para el estudio, se seleccionaron tres regiones ubicadas en ambientes contrastantes identificados por Köppen, donde se ubican nueve estaciones de la Red de Fundación Guanajuato Produce. Los datos se analizaron mediante el uso del Sistema de Análisis Climático de polos de desarrollo para horticultura protegida, realizándose corridas para cada estación. El sistema calculó la temperatura mensual promedio histórica y en función de las dimensiones del invernadero y de la fuente de energía estimó el requerimiento de energía anual. Se eligió como fuente el gas butano a un costo de $11/kg, mientras que las dimensiones del invernadero fueron de 100 X 100 m, una altura de 4 m y el ancho de túnel de 9 m. Los resultados para lograr una temperatura de 12°C dentro del invernadero se presentan en el cuadro 1. Cuadro 1. Requerimiento de energía anual expresado en kg

Ambiente Municipio Estación Requerimiento Costo Requerimiento

promedio

Templado húmedo Jerécuaro Puroagüita 3,785.90 $41,644.50

3,888.33 Templado húmedo Jerécuaro San Antonio 5,138.80 $56,526.60

Templado húmedo Pénjamo Montebello 2,740.30 $30,143.00

Templado Salamanca El Fuerte 3,844.20 $42,285.70

6,713.97 Templado Valle de Santiago Villadiego 11,537.80 $126,915.30

Templado Salvatierra Huatzindeo 4,759.90 $52,359.20

Semiárido San José Iturbide El Galomo 26,101.90 $287,121.00

26,073.33 Semiárido San Luis de la Paz El Jardín 23,680.40 $260,484.90

Semiárido San Felipe El Vergel 28,437.70 $312,815.00

Los resultados muestran que en el semiárido con invierno frío (San José Iturbide, San Luis de la Paz y San Felipe), el requerimiento de energía es mayor que el resto de las regiones, debido a las bajas temperaturas que se registran en los meses de diciembre, enero y febrero como se presenta en el cuadro 2. Por el contrario en la zona sureste con ambiente templado con estación seca en invierno (Jerécuaro y Pénjamo) es donde se registró la menor demanda de energía. No obstante, es importante continuar el análisis de otras variables de clima como la velocidad del viento y la precipitación. En conclusión, en algunas regiones como el norte de México, no es posible producir hortalizas en inviernos en ambientes protegidos sin el apoyo de calefacción. Sin embargo, en Guanajuato es posible ubicar regiones con costos de producción menores a las de las regiones mencionadas. Se pudo identificar diferentes macroclimas. Fuente financiadora: Fundación Guanajuato Produce, A.C.

Page 308: Memoria Pecuaria

267

DINÁMICA PRODUCTIVA DEL SOLAR Y ESTRATEGIAS DE VIDA DE LAS FAMILIAS EN NOLO, MUNICIPIO DE TIXKOKOB, YUCATÁN

PRODUCTIVE DINAMIC FROM HOMEGARDEN AND FAMILY LIFE STRATEGIES IN NOLO, TIXKOKOB, YUCATÁN

Salazar BLL1*, Magaña MMA

1, Amezcua SD

1, Contreras ULC

1

1DEPI-Instituto Tecnológico de Conkal

[email protected]

El huerto familiar o traspatio se define como el reservorio genético vegetal aledaño a la casa, cuyo establecimiento refleja un aspecto fundamental de la identidad cultural de un grupo humano en relación con la naturaleza; en él se practican actividades agronómicas, biológicas, culturales y sociales, constituyendo una unidad económica de autoconsumo a la puerta del hogar (Gispert et al, 1993). La diversidad de especies vegetales y animales que integran dicho agroecosistema destaca por ser autosuficiente, ya que el trabajo familiar disminuye los insumos y son sitios estratégicos para la producción de alimentos en la época de escases (Flores, 1993; Terán y Ramusen, 1998, y Jiménez, et al., 1997). Por lo antes expuesto, el objetivo del presente es describir las actividades productivas que realizan los integrantes de la familia en el solar, así como analizar las principales fuentes del ingreso familiar y su asignación al gasto. La presente investigación se realizó en la comisaría de Nolo, municipio de Tixkokob, dicha localidad se ubica en la Zona Centro del estado de Yucatán. La información se obtuvo por medio de una encuesta por muestreo estadístico dirigido al jefe de familia, siguiendo el procedimiento por conglomerados; la muestra preliminar fue de 10 manzanas (20 %), misma que superó al tamaño de muestra final (6.9 manzanas). Se encontró que la unidad familiar está integrada por padres (1.7), hijos (2.1) y parientes (1.9), mientras que la edad promedio del padre es de 53.3 años y su escolaridad de 5 años, la madre es ligeramente menor (51.7), pero su nivel de escolaridad es superior (5.4 años). Con respecto a las actividades económicas asalariadas, la principal actividad realizada por el jefe de familia es la albañilería, siendo las actividades terciarias realizadas por el padre las que caracterizan el mayor aporte del ingreso familiar (70.8 %), seguido de la aportación de la madre (40.7 %), destacando el servicio doméstico como actividad principal y la aportación de hijos mayores (33.3 %), cuyas actividades principales son servidores públicos y enfermeras. Dichas actividades económicas remuneradas se ven complementadas con el tiempo destinado al trabajo no asalariado en el traspatio, el cual representa 38 jornadas laborales al año, en las cuales participan todos los integrantes de la familia, cabe destacar la participación del padre en la cosecha (16.7 horas) y la madre en el riego (21.7 horas), en lo que respecta a los hijos su principal aporte se encuentra en la cosecha (20.0 horas) y los parientes en el riego al igual que la madre (20.8 horas). Como conclusión es importante mencionar que el solar se caracteriza como un agroecosistema tradicional, y debe ser considerado a partir de una visión holística que permita valorar todos sus aspectos en una forma dinámica, tanto productiva como social y ecológica, para así determinar las estrategias de vida de las familias considerando el empleo agrícola y no agrícola en la conformación del ingreso familiar y su respectiva asignación al gasto, como lo demuestra el gasto en alimentación (59.4 %) de las familias de Nolo; por lo que el solar representa una alternativa ante los retos de la demanda y el consumo familiar, y el trabajo que ahí se realiza promueve ajustes en el manejo e intensidad de los componentes que lo integran favoreciendo así a incrementar los beneficios económicos de los integrantes de la familia rural. FOMIX YUC-2011-C09-171761

Page 309: Memoria Pecuaria

268

EDUCANDO A LAS FUTURAS GENERACIONES DE PRODUCTORES DE CAFÉ

EDUCATING THE FUTURE GENERATIONS OF COFFEE FARMERS

Escamilla PE1* 1CRUO-UACH,

[email protected] El café es un cultivo estratégico en México con una considerable importancia ambiental, social y económica. Sin embargo, el sector cafetalero enfrenta una compleja problemática. Se requieren alternativas a los diversos problemas del sector cafetalero, en especial la migración, el envejecimiento de los productores y el bajo nivel de escolaridad en las regiones cafetaleras, mediante la formación de las nuevas generaciones de cafeticultores en el país. El futuro del sector cafetalero en México y en Veracruz requiere de implementar estrategias educativas para formar capital humano de los diversos agentes que intervienen en esta actividad. Generalmente las acciones de educación y capacitación se han centrado en los productores y técnicos, pero se carecen de propuestas que tomen en cuenta a los niños de las regiones cafetaleras, pensando en que serán el futuro semillero de productores de café. Durante los años 2009, 2010, 2012 y 2013 se impartieron cuatro cursos de verano en cafeticultura integral sustentable con la participación de 200 niñ@s, con edades de 8 a 13 años, hij@s y niet@s de productores de café del Municipio de Chocamán, y de municipios vecinos como Ixhuatlán del Café, Huatusco, Tequila y Córdoba, Veracruz. En un esfuerzo de colaboración interinstitucional participaron 25 instructores entre académicos, profesionistas, consultores, técnicos y personal de campo, especialistas en cafeticultura. El curso consideró una perspectiva de desarrollo sustentable e integral incluyendo todos los eslabones de la cadena productiva: producción, beneficio y comercialización del café. El aprendizaje fue presencial, y se considero como un proceso integral, dinámico, personalizado y colaborativo. Se incorporaron actividades culturales, recreativas y deportivas, en donde el juego fue un elemento fundamental del aprendizaje. Se integró la teoría y la práctica durante todo el curso y entre los módulos. La vinculación y coordinación interinstitucional es una fortaleza del curso, y permite concentrar y compartir una gran riqueza de experiencias y conocimientos por parte de los instructores, lo que constituye un factor fundamental para el éxito de esta iniciativa docente. La evaluación general del curso mostró sus resultados positivos y se hizo evidente en el aprendizaje de las niñas y niños participantes. Esta experiencia de educación vivencial se consolida como una opción educativa con viabilidad para su implementación en otros municipios y regiones cafetaleras de Veracruz y México.

Page 310: Memoria Pecuaria

269

EFECTO DEL POLO DE DESARROLLO EN EL ESTABLECIMIENTO DE PLANTAS EN LOS PATIOS FAMILIARES

DEVELOPMENT CENTER EFFECT IN THE ESTABLISHMENT OF PLANTS IN HOMEGARDEN

Cruz BP1*

, Martínez DJP1.

1 Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. Km. Carretera Federal, Xalapa-Veracruz, Tepetates,

Veracruz, México. c.p. 91690 Tel.: (229) 201 07 70 Fax: (229) 920 7559. [email protected]

Los patios familiares, como agroecosistemas tradicionales, son importantes en el núcleo familiar rural, sin embargo, se han realizado pocos estudios, de los cuales se han enfocados principalmente en describir factores endógenos, sin considerar los factores exógenos, dejando así un vacío de conocimiento. Uno de los principales factores exógenos es la distancia al polo de desarrollo, que incide en la toma de decisiones al momento de establecer una especie de plantas o animales en el patio familiar. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación fue determinar la abundancia de especies de plantas comestibles, medicinales y ornamentales existentes en poblaciones de Paso de Ovejas Veracruz, a diferentes distancias del polo de desarrollo. Para este estudio se seleccionaron 13 comunidades (Rancho Nuevo, Xocotitla, Acazónica, Angostillo, El Limón, Patancán, Paso Panal, Bandera de Juárez, El Pozo de Mata Ramírez, Tolome, El Hatito, El Faisán y Paso de Ovejas), formando 3 rutas a diferentes distancias del municipio de Paso de Ovejas (las rutas se seleccionaron de acuerdo a las condiciones de las vías de acceso); esto con el fin de comparar la abundancia de especies de plantas y animales existentes en las diferentes comunidades, respecto a la distancia del polo de desarrollo (cabecera municipal). Para valorar nuestro objetivo se utilizó el muestreo no probabilístico del tipo causal o incidental, aplicándose 35 entrevistas, a excepción de Patancán y Paso Panal donde sólo se aplicaron 30 y 28 respectivamente. Para el análisis de los datos obtenidos en las entrevistas, se utilizó el paquete estadístico Statistic versión 7, se realizó un análisis de varianza (ANOVA) y de medias (Fisher). Los resultados muestran que las tres rutas presentaron la misma tendencia; a medida que se acercaba al polo de desarrollo, aumentaba la abundancia de plantas de ornato y disminuía la abundancia plantas comestibles y medicinales. Es evidente que el polo de desarrollo es uno de los principales factores exógenos que inciden en la elección de las especies de plantas que se establecen en los patios familiares; sin embargo, en cuanto a especies de animales, no se encontraron diferencias significativas entre comunidades, por lo que se concluye que no existe un efecto por el polo de desarrollo. Los resultados coinciden con lo reportado por Palma (2002), Blanckaert et al., (2004), Aguilar-Stoen (2008) y Mendoza (2011), la gente cercana al polo de desarrollo prefiere tener plantas que embellezcan el hogar, mientras que las poblaciones alejadas optan por plantas que les sean útiles para la alimentación. Se concluye que, un estudio de este tipo es importante ya que el conocimiento de la influencia de los factores endógenos, en el controlador de estos agroecosistemas, puede ser determinante para los tomadores de decisión y para la formulación de políticas agrícolas adecuadas.

Page 311: Memoria Pecuaria

270

EL MAÍZ AJO (Zea mays tunicata) PRESERVADO Y CUSTODIADO POR AGRICULTORES (AS) DE SAN JUAN IXTENCO, TLAXCALA

GARLIC CORN (Zea mays tunicata) PRESERVED and guarded by FARMERS (AS) OF SAN JUAN IXTENCO, TLAXCALA

Sangerman JDM1§

, Torres GR1, Ramírez VB

2, Navarro BA

1, Rita Schwentesius RR

3 y Serrano FME

4

1Campo Experimental Valle de México, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y

Pecuarias. Los Reyes- Texcoco, km 13.5, A. P. 10, C. P. 56250. Coatlinchán, Texcoco, Estado de México. Tel. y Fax. 01 595 92 1 26 81 y 01 595 92 126 98 Ext.128 y 137.

2Posgrado en Estrategias para el Desarrollo

Agrícola Regional, Campus- Puebla, Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas. Carretera Federal México- Puebla km 125.5, C. P. 72130, Puebla, Puebla, A. P. 2-12, colonia Libertad, Tel: 22 85 14 42.

3CIIDRI- Universidad Autónoma Chapingo. Carretera México-Texcoco, km 38.5. Chapingo, Texcoco, Estado de México. 01595108911.

4 Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y

Desarrollo. Instituto Politécnico Nacional. Distrito Federal. [email protected]

INTRODUCCIÓN Después de 60 años de políticas gubernamentales para desalentar el cultivo de maíces de colores diferentes al blanco, y las presiones causadas por la importación de grano barato de baja calidad, sobre los nativos coloreados o blancos, llevaron casi al borde de la extinción a varias razas mexicanas. Lo que implica la pérdida irremplazable de un vasto conglomerado de poblaciones nativas que se obtuvieron en forma cuidada y laboriosa por un sin número de campesinos(as) a lo largo de siglos de trabajo (Rascón et al., 2006). El maíz, alimento básico, corazón y sustento de nuestro país, enfrenta uno de los mayores riesgos en la historia: sobrevivir al interés y lucro de empresas transnacionales, a la indiferencia de sus consumidores(as), y al desinterés de las autoridades, pero sobre todo; al abandono de los campesinos(as) que hasta hace pocas décadas conformaban el sector productivo más importante de México. OBJETIVO Por la importancia y el significado cultural con el que cuenta la población de San Juan Ixtenco, se inició el presente estudio, para contribuir al conocimiento y difusión del cultivo del maíz ajo. MATERIALES Y MÉTODOS La investigación estuvo basada en trabajo de campo de tipo etnográfico con cuestionarios, entrevistas directas a informantes clave del municipio. Las preguntas planteadas tuvieron como objetivo conocer la edad productiva y la importancia que en provincia refiere a la experiencia de productores así como el rol que juega cada uno de los integrantes de la familia en las labores agrícolas. El estudio fue realizado durante el año

2012, y se enriquece con la asistencia al evento denominado la Feria del maíz que un grupo de

productores(as) realizaron el 24 de marzo de 2013. Además de los cuestionamientos sobre técnicas de cultivo, superficie sembrada y empleo de maquinaria se indagó sobre el uso de semillas mejoradas de los cultivos principalmente de maíz, y si fuera de su interés que las semillas criollas fueran suplidas por híbridos. También se dio importancia para conocer los usos y costumbres de los campesinos(as), para la selección y usos de los maíces de color en especial los del maíz ajo, así como el valor que para ellos y ellas tienen el poseer esta riqueza fitogenética.

Page 312: Memoria Pecuaria

271

ELECCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL CHILE AMASHITO (Capsicum annum var. glabriusculum) POR MUJERES RURALES Y EMPRENDEDORES SOCIALES EN UNA COMUNIDAD DE ALTA MARGINACIÓN

EN CÁRDENAS, TABASCO

ELECTION AND TRANSFORMATION OF CHILE amashito (Capsicum annuum var. Glabriusculum) FOR RURAL WOMEN AND SOCIAL ENTREPRENEURS IN A COMMUNITY OF HIGH EXCLUSION IN TABASCO

CÁRDENAS

May Guillén, A1, Martínez BA

1, Álvarez MC

2, Merino MC

3 y Zaldívar CJM

1*

1Colegio de Postgraduados Campus Tabasco,

2Colegio de Postgraduados Campus Veracruz,

3Centre

d´entrepreunariat et economie sociale du Quebec. 1 Área de Ciencia de los Alimentos e Ingeniería. Colegio de Postgraduados Campus Tabasco. Periférico

Carlos A. Molina, Km 3.5. Carretera Cárdenas-Huimanguillo. H. Cárdenas, Tab. C.P. Tel. 01937-3722386 Ext 5045, Fax: 01937-3722296

[email protected] México posee una diversidad muy amplia de especies, y es considerado un país megadiverso, título dado a los países que tienen un porcentaje extraordinario de la biodiversidad del planeta (Mittermeier y Goettsch, 1992). El estado de Tabasco, figura entre las regiones tropicales de México donde aún existe una amplia diversidad de germoplasma silvestre (Centurión et al, 2003). Las especies representativas son contempladas dentro de los recursos fitogenéticos, definidos como la suma de todas las combinaciones de genes producidas durante el proceso de evolución de las plantas y comprenden desde especies silvestres de uso agrícola potencial hasta genes clonados (Jaramillo y Baena, 2000). En las últimas décadas se ha presentado un desplazamiento paulatino de las costumbres culinarias tradicionales debido al deslumbramiento de la publicidad de alimentos transformados, muchos de ellos con escasos nutrientes, proceso acompañado con el avance de la “civilización” (Centurión et al, 2000). En el terreno comercial estas especies carecen de mercado estable, reduciendo así los mecanismos de transmisión de su existencia. Por esta razón son producidas solamente por pequeños productores, quienes la utilizan regularmente para autoconsumo. El valor agregado a la producción agrícola puede ser orientado a la elaboración de productos con alta calidad, por ejemplo, de tipo gourmet. Este proceso puede llevarse a cabo mediante el desarrollo de pequeñas empresas sociales orientadas a la Agroindustria Rural (Zapata, 2001). Por lo que el objetivo de esta investigación fue la elaboración de un producto transformado a partir del chile amashito (C. annuum var. glabriusculum), desarrollado por un grupo de trabajo integrado por mujeres rurales y emprendedores sociales ubicado en la ranchería La Encrucijada 5ta Sección en Cárdenas, Tabasco. El grupo de trabajo fue conformado primeramente con la selección de emprendedores sociales en una Institución de Educación Superior (Universidad Politécnica del Golfo, Paraíso, Tabasco), proceso que fue realizado utilizando encuestas y entrevistas. Ellos a su vez propusieron la comunidad en donde se desarrollaría la investigación, eligiéndose la

Ranchería antes mencionada. En dicha comunidad se exhortó de manera libre a las mujeres residentes a que participaran en un proyecto productivo encaminado a la creación de una empresa social en su propia comunidad. Finalmente al grupo solo se integraron 3 mujeres, complementándolo los 2 emprendedores sociales. Dicho grupo fue sujeto de capacitaciones, las cuales comprendieron temas mercadológicos, organizacionales y de tecnología de alimentos, destacando la transferencia de tecnología para el secado solar del chile amashito, que fue la especie seleccionada para ser sujeto de transformación. Se desarrollaron 2 fórmulas distintas de sazonadores de chile amashito. La fórmula 1 consistió en la utilización de un 30% de chile amashito deshidratado y un 70% de chile sazonador comercial. La muestra 2 consistió en un 40% de chile amashito deshidratado y un 60% de chile sazonador comercial. El producto obtenido a partir de chile amashito permitirá ser comercializado en el corto plazo de forma esporádica por el grupo de trabajo en Cárdenas, Tabasco. Se recomienda la generación de estrategias que permitan la resiembra y producción de chile amashito in situ. Asimismo, el desarrollo de una cadena de valor que permita evaluar el impacto económico en los eslabones integrados.

Page 313: Memoria Pecuaria

272

EMPRENDEDURISMO RURAL: GERENCIA DE NEGOCIOS CAMPESINOS

BUSINESS MANAGEMENT PEASANTS

GARZON, TS*; RASCON, FF1 Confederación Nacional Campesina

[email protected] Con el propósito de que las actividades de consultoría y desarrollo de negocios campesinos se fomenten bajo

un esquema de empresarialidad, en toda la estructura operativa de la Confederación Nacional Campesina

(CNC) y organismos filiales, en beneficio de los hombres y mujeres del campo y sus organizaciones de

México, se presenta una nueva imagen de emprendedurismo rural de la CNC: La GERENCIA DE NEGOCIOS

CAMPESINOS, por conducto del Centro para el Fortalecimiento de las Capacidades del Liderazgo Cenecista,

A.C. (CEFOCALICE, A.C.). Objetivo: Generar un área de referencia a nivel nacional e internacional en

materia de negocios campesinos en México, bajo una perspectiva de innovación, conocimiento y

emprendedurismo, mediante una integración técnico-administrativa de los diferentes procesos productivos

reflejados en proyectos viables con la equilibrada interacción del recurso humano; la tecnología; y, la

organización. Empleabilidad: La operación de la GERENCIA DE NEGOCIOS CAMPESINOS de la

CNC/CEFOCALICE, AC, estará enfocada a reclutar, capacitar y adiestrar de manera multidisciplinaria e

interinstitucional a profesionistas y/o técnicos interesados y con una alta vocación de servicio y bonhomía al

productor rural, de hábitats costeros y emprendedores de zonas urbanas.

Metodología: El orden lógico-temático sobre el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje (PEA), es en base a áreas

temáticas modulares que deberán considerarse en la GERENCIA DE NEGOCIOS CAMPESINOS, con el

propósito de utilizar de manera eficiente y eficaz los recursos, el tiempo y, la obtención de resultados

favorables en cualquier proyecto productivo que se presente. La estructura del conocimiento es la siguiente:

Módulo 1. La Organización Cenecista; Módulo 2. Area de Negocios; Módulo 3. Proyectos de Inversión;

Módulo 4. Metodología de Capacitación y Educación; Módulo 5. Proyectistas Especializados; Módulo 6. Plan

de Negocios; Módulo 7. Financiamiento; Módulo 8. Proceso Productivo; Módulo 9. Comercialización; Módulo

10. Areas de Oportunidad.

Page 314: Memoria Pecuaria

273

ESTADO DEL ARTE DEL SECTOR CAFETALERO EN MÉXICO 1993-2012

STATE OF THE ART OF THE COFFEE SECTOR IN MEXICO 1993-2012

Escamilla PE1*, Robledo MJD1. 1CRUO-UACH.

[email protected] La cafeticultura es una de las actividades estratégicas en México. En las últimas dos décadas el sector

cafetalero ha sufrido importantes transformaciones, y aunque disminuyo su impacto económico, aun

desempeña un papel crucial en la vida de miles de familias campesinas en México, y su cultivo se encuentra

estrechamente relacionado con el patrimonio natural y cultural. El proceso de producción de café en México

es complejo y la actividad cafetalera ha evolucionado a través de los años y con ella también las instituciones

y los actores. El objetivo de este trabajo fue elaborar el diagnóstico de la generación de conocimiento en el

sector cafetalero mexicano, que comprendió el periodo 1993-2012, dos décadas marcadas por la

profundización de las crisis de los precios en el mercado internacional, en un contexto de globalización y

neoliberalismo, y en el contexto nacional, en 1993 desaparece el Instituto Mexicano del Café (INMECAFÉ). El

periodo de análisis muestra una gran diversidad de temáticas que se han generado y que se plasman en los

diversos documentos identificados y analizados, en donde se aborda la complejidad de la cafeticultura

mexicana desde diferentes visiones y perspectivas. Se identificaron 500 documentos del café en México, las

acciones se agruparon en 10 temas: ambientales, cultivo, transformación, subproductos y consumo, calidad,

comercialización, diversificación productiva, económicos, sociales y culturales, sistema producto y políticas

públicas. Los temas sobre cultivo y ambiente aportaron el mayor número de documentos, con 136 y 88

respectivamente. En estos temas se identificaron subtemas con un elevado número de referencias, en cultivo

destacan las plagas y enfermedades (en especial el asunto de la broca del grano del café) y en el tema

ambiental, tiene un número importante de documentos con el subtema de la biodiversidad. En contraste no

se identificaron estudios sobre enfermedades del café en México y que en la actualidad es una preocupación

por el incremente en la incidencia de algunas enfermedades como la roya del cafeto, rosellinia, ojo de gallo y

antracnosis, entre otras. Otros subtemas que han tenido varias aportaciones, en la acción de comercialización

destacan los temas sobre cafés diferenciados, fundamentalmente los orgánicos.

Page 315: Memoria Pecuaria

274

DETERMINACIÓN DEL ITINERARIO TÉCNICO DEL CULTIVO DEL OLIVO (Olea europaea) EN LA COMUNIDAD EL BOTHO, IXMIQUILPAN, HIDALGO.

DETERMINATION OF TECHNICAL ITINERARY OLIVE GROWING (Olea europaea) IN THE COMMUNITY THE BOTHO, IXMIQUILPAN, HIDALGO.

Perez BB1*, Jiménez VMA

1, Sánchez EJ

2, García CJL

3, Muratalla LA

4

1CP-Estudios del Desarrollo Rural,

2CP-Agroecología,

3CP-Estadística e Informática,

4CP-

Fruticultura. [email protected]

El cultivo del olivo (Olea europea) ha estado presente desde tiempos antiguos, se produce en diversas partes del mundo, principalmente países mediterráneos, entre ellos destaca España con 27 % de la superficie mundial; en menor escala se cultiva, en Australia, sur de África, Sudamérica, Estados Unidos y México. En éste último país con una superficie sembrada en 7,654 Has, produciendo 10,030 ton de aceituna; el valor de esa producción, reporta $ 46‘450,000.00 (Benavides, 2010). El estado de Hidalgo tiene una producción de 220 toneladas en 58 hectáreas con un rendimiento de 3.79 ton/Has; y un valor de producción de $1, 763,200.00 anuales (SIAP, 2010). Al respecto, la comunidad El Olivo, Ixmiquilpan, Hidalgo, establece en forma tradicional la producción del olivo, desarrollando una tecnología que incluye 11 prácticas de manejo para establecer, mantener y procesar su cultivo en la región. El objetivo de la investigación es analizar la transferencia de tecnología en el Botho, a través de su proceso autogestivo en la práctica y adopción en la plantación de ése cultivo. La metodología es mixta (cuantitativa y cualitativa), los datos obtenidos son a través de un censo (30 preguntas) a 11 familias campesinas en 20 hectáreas de plantación de olivo. Los resultados preliminares permiten visualizar el establecimiento del cultivo (2012), considerando la participación comunitaria desde el diseño del proyecto: sistema de riego en terrazas sucesivas y su financiacion por el Proyecto Estratégico de Desarrollo de las Zonas Áridas (PRODEZA), Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) del Estado de Hidalgo. La investigación se realiza para obtener el grado de Maestría en Ciencias, Estudios del Desarrollo Rural, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. CONACyT

Page 316: Memoria Pecuaria

275

EVALUACIÓN DE CINCO VARIEDADES DE FRIJOL (Phaseolus spp.) EN TLATLAUQUITEPEC, PUEBLA

EVALUATION OF FIVE BEAN VARIETIES (Phaseolus spp.) IN TLATLAUQUITEPEC, PUEBLA

Morgado GA*

1, Isidoro HE

1, Rojas ML

1, Jacinto LJA

1, González JT

1, Guzmán PA

1, Báez BA

1, Trinidad LM

1

1 Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec.

[email protected]

El cultivo de frijol en México, es el segundo en importancia alimentaria y en superficie cultivada, después del maíz y se considera la fuente más importante de proteína para la mayoría de familias mexicanas. En el municipio de Tlatlauquitepec, Puebla, se tiene arraigado el cultivo de frijol, sin embargo, solo se cultivan variedades regionales como el “acalete” (P. dumosus) y el “ayocote” (P. coccineus), que se caracterizan por ser del tipo enredadera con bajos rendimientos. El objetivo de esta investigación fue evaluar el desarrollo de variedades de frijol comerciales, de alto rendimiento y de diferentes regiones del estado. El experimento se estableció en el campo experimental del Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec, con una altura sobre el nivel del mar de 2,025 m, precipitación anual de 1,269 mm, temperatura mínima y máxima de 10 y 19.9°C, el suelo fue del tipo arcillo-arenoso. Se evaluaron 5 variedades colectadas de diferentes municipios del estado, de las cuales, 3 son de tipo mateado (“mantequilla”-Tratamiento 1, “Negro”-T2 y “Pinto"-T3) y 2 del tipo enredadera (“Acalete”-T4 y “Negro”-T5). El diseño experimental fue en bloques completamente al azar, con 5 tratamientos y 5 repeticiones. La unidad experimental, constó de 20 plantas. A los tratamientos, se les realizaron dos evaluaciones semanales de altura, diámetro de tallo, longitud de raíz y peso fresco de la parte aérea. Los datos obtenidos se les realizó un análisis de varianza y su respectiva prueba de medias (LSD, P≤0.05), con el programa SAS (Statistical Analysis System, 2007). El tiempo a emergencia fue entre los 8 y 12 días, el porcentaje de germinación varió entre el 85 y 98%, excepto el T3 con un 65%. Para la variable respuesta altura en la primera y segunda fecha, fueron los tratamientos 1, 2 y 5 (“mantequilla”, “negro mateado” y “acalete”, respectivamente) los que destacaron y fueron estadísticamente superiores (6.4, 5.84 y 5.2 cm, respectivamente) a los tratamientos restantes (3.9 cm). En cuanto a diámetro de tallo no se encontraron diferencias entre tratamientos, aunque en tendencia, fue superior el “acalete” (T4). Para la variable respuesta longitud de raíz, los tratamientos 1 y 2 (“mantequilla” y “negro mateado”) fueron estadísticamente superiores (3.4 y 3.2 cm) y el de menor tamaño fue el T5 (1.8 cm). Finalmente para la variable peso fresco del la parte aérea, fueron los tratamientos 1 y 4 (“mantequilla” y “acalete”, respectivamente) superiores (1.23 y 1.75 g) a los demás tratamientos (T2, T3 y T5). El tratamiento 3 (“pinto”) fue el menos destacado en cuanto a las variables evaluadas, esto se debió a que las condiciones ambientales de su colecta y su establecimiento no fueron similares. Se concluye que los tratamientos 1 y 4 (“mantequilla” y “acalete”; tipo mateado y enredadera; variedad no regional y regional; respectivamente) fueron estadísticamente superiores a los tres tratamientos restantes (2, 3 y 5) por tanto, para la región de Tlatlauquitepec, se recomienda incursionar en la siembra y cultivo de “frijol mantequilla”, ya que es una variedad de alto rendimiento, que se adapta a las condiciones ambientales y tiene un buen desarrollo.

Page 317: Memoria Pecuaria

276

EVALUACIÓN DE SEIS VARIEDADES DE TRIGO TIPO HARINERO EN LA REGION FUERTE-MAYO, SONORA

EVALUATION OF SIX BREAD WHEAT VARIETIES IN THE FUERTE-MAYO REGION, SONORA

Armenta CCM1*, Morales CA

1, Armenta CRA

1

1Investigadores del CENEB-CIRNO-INIFAP. Cd Obregón, Sonora.

[email protected]

En la región Fuerte-Mayo, Sonora, en donde se siembran 15 000 ha de riego, el trigo representa el cultivo de mayor importancia, ya que durante el ciclo otoño-invierno se siembran en promedio 8 000 hectáreas en los dos módulos de riego que operan, administran y conservan la infraestructura hidroagrícola de los 32 ejidos que contempla el proyecto de irrigación. El rendimiento promedio oscila en las 4.5 ton ha

-1 de grano, que representan un 70% del potencial de

las variedades actuales. La problemática fitosanitaria actual del cultivo de trigo (roya, pulgones y maleza) son situaciones que han disminuido su rentabilidad al incrementar los costos de producción principalmente por aplicaciones extras de plaguicidas. Los objetivos van dirigidos a establecer nuevas variedades para la zona y determinar su comportamiento productivo y fitosanitario. La validación se estableció en la región Fuerte-Mayo del municipio de Huatabampo, Sonora, en el ejido Melchor Ocampo con el productor cooperante C. Fausto Galaviz Beltrán, en suelo de textura arcillosa el cual se preparó con dos pasos de rastra, empareje (tabloneo) y surcado a 80 centímetros de separación, la fertilización total fue con 300 Kg. de Urea + 100 Kg. de 11-52-0 + 100 kg de N/ha (gas) en el primer riego de auxilio. Se establecieron 6 variedades de trigo tipo harinero el 28 de diciembre del 2012, con una cantidad de 160 kilos de semilla por hectárea. La parcela de validación consistió en el establecimiento de 8 surcos a triple hilera por variedad por 350 m de longitud (2240 m

2). Se utilizó un diseño completamente al azar

(jerárquico anidado) con 4 repeticiones, la parcela útil fue de dos surcos de 4 metros de longitud. Se midieron las variables: altura de planta, días a 50% de espigamiento, peso hectolítrico, peso de 1000 granos y rendimiento de grano. El monitoreo fitosanitario se enfocó en las royas con lecturas semanales de severidad (%), respuesta de campo (tR-Trazas, R-Resistente, MR-Moderadamente Resistente, MS-Moderadamente Susceptible, S-Susceptible). En la separación de medias se utilizó Tukey 0.05%. La significancia estadística para rendimiento fue alta (C.V.= 4.70%, DMS=327.6 Kg) y los promedios por variedad fueron: Tacupeto F2001 con 4896.5ab, Roelfs F2007 con 4730.5ab, Navojoa M2007 con 4718.8b, Villa Juárez F2009 con 5046.9a, Onavas F2009 con 4304.7c y Tepahui F2009 con 4214.8c kilogramos por hectárea. El peso hectolítrico osciló de los 79.7 a los 82.8 kilogramos por variedad, así mismo el peso de 1000 granos de 47.5 a 62.5 gramos. La proteína promedió el 12.54 % entre las variedades evaluadas. El inicio de la epifitia por royas (Puccinia triticina, P. striiformis) en las variedades en evaluación fue en la novena semana del 2013. Las lecturas de severidad registradas por variedad en la semana quince fueron: Tacupeto F2001 18% S, Roelfs F2007 2% MR, Navojoa M2007 5% MR, Villa Juárez F2009 0% R, Onavas F2009 0% R y Tepahui F2009 con tR. La enfermedad fungosa se presentó en etapas fenológicas avanzadas del cultivo y las variedades susceptibles como Tacupeto, Roelfs y Navojoa con un 2% de severidad registrado, no manifestaron pérdidas considerables en el rendimiento, asimismo, se mantuvo la resistencia de las variedades Villa Juárez, Onavas y Tepahui, las cuales fueron recientemente liberadas.

Page 318: Memoria Pecuaria

277

EVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO LAS ESTRUCTURAS DE PROTECCIÓN CONTRA VOLCADURAS (ROPS) MONTADAS EN TRACTORES AGRÍCOLAS QUE SE COMERCIALIZAN EN

MÉXICO

PERFORMANCE EVALUATION OF ROLLOVER PROTECTIVE STRUCTURES (ROPS) MOUNTED ON AGRICULTURAL TRACTORS SOLD IN MEXICO.

Audelo BM1*, Ayala GA

1, Jiménez RR

1, Cervantes OR

1, Vargas SJ

1.

1Centro Nacional de Estandarización de Maquinaria Agrícola, INIFAP.

[email protected]

El proceso de producción de un cultivo implica la realización de diferentes actividades y tipos de trabajo, desde la preparación del suelo, siembra, escarda, tratamientos fitosanitarios, recolección, transporte y almacenamiento del producto. Estas operaciones exigen el uso de una gran variedad de herramientas, máquinas y productos fitosanitarios. Esto hace que las personas encargadas de la realización de estas actividades estén expuestas a un gran número de riesgos que pueden tener diferentes orígenes. En algunos casos es difícil eliminar completamente la posibilidad de que suceda un accidente, lo que si se puede hacer es reducir el riesgo de que se presente. Para esto hay diferentes formas de atacar el problema y puede ser a través de medios físicos, medios intelectuales o combinaciones de estos. Los primeros están orientados a dispositivos de seguridad, señalizaciones, entre otros; mientras que los segundos se basan en dar a conocer los riesgos que implican las labores que se realizan y cómo se pueden evitar con el objetivo de crear conciencia entre las personas, tanto los que hacen las actividades directamente como los que se encargan de proveerlos de recursos para realizarlas. Debido a que el aplastamiento de los operadores de tractores es el principal riesgo de accidente cuando se utilizan máquina agrícola, este trabajo se enfoca hacia los dispositivos de seguridad, específicamente a las estructuras de protección utilizadas en los tractores agrícolas para evitar que el operador sufra un daño al momento de que se presente una volcadura. El objetivo es evaluar el funcionamiento de las estructuras de protección contra volcaduras montadas en tractores agrícolas que se comercializan en México. La metodología utilizada se basa en la norma mexicana NMX-O-181-SCFI-2003 que a su vez es el código 4 de la OECD. Las pruebas se realizaron en el Laboratorio de Pruebas del Centro Nacional de Estandarización de Maquinara Agrícola (CENEMA) perteneciente al INIFAP. Para evaluar el funcionamiento de una estructura de protección contra volcaduras el método de prueba considera una serie de factores que no se limitan a la determinación de su resistencia, sino también a la configuración del tractor en el que se encuentra montada. Al hablar de la configuración se hace referencia al tipo y ubicación del asiento, las

trochas del tractor, la parte frontal resistente a la volcadura y a las dimensiones y ubicación de la propia estructura, entre

otros. De 2007 a la fecha se han probado 50 estructuras de protección; 6 cabinas, 1 marco de cuatro postes, 13 marcos de dos postes fijos y 30 marcos de dos postes abatibles; montadas en 107 modelos de tractores, esta diferencia se da porque una estructura de protección puede utilizarse en mas de un modelo de tractor. El peso de los tractores probados va desde los 600 kg hasta los 6000 kg siendo los tractores de 2500 kg a 3000 kg los de mayor incidencia. De las estructuras probadas 13 han sido rechazadas porque no cumplen con el objetivo de

proteger la zona de seguridad al momento que se presenta una volcadura. La principal causa del rechazo es la invasión de la zona de seguridad antes de iniciar con la aplicación de las cargas. Esto quiere decir que en la mayoría de los casos no hay un problema de resistencia en las estructuras, el problema es la configuración del tractor probado. Este problema

lo presentaron principalmente los marcos de dos postes. También se han presentado fallas en cuanto a la resistencia, principalmente en la unión de elementos por medio de soldadura, la cual es de baja calidad.

Page 319: Memoria Pecuaria

278

EVALUACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DEL ESTABLECIMIENTO DE UN MOLINO DE TRIGO EN JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO

TECHNICAL AND ECONOMICAL EVALUATION FOR THE INSTALATION OF A WHEAT MILL IN JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO

Pérez HP1 *

, Villaseñor MHE1

1 CEVAMEX, INIFAP.

[email protected]

En los Estados de Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Estado de México se cultiva trigo harinero (Triticum aestivum L.) bajo temporal en el verano. Se siembran alrededor de 150 mil ha (SIAP, 2010) y en los últimos años su producción ha tomado mayor importancia debido a: 1) precipitación y temperaturas que favorecen al cultivo de trigo y desfavorecen la siembra de maíz; condiciones que permiten obtener rendimientos de 2.5 hasta 4.5 ton/ha; 2) su rentabilidad es buena debido a que la inversión es menor (sin gastos de agua), con respecto al trigo irrigado (Villaseñor 2000); y 3) el trigo sembrado durante el verano en Valles Altos es más rentable debido a la reducción de costos por flete y almacenamiento (Fuente, 2008). Aunado a lo anterior, la producción en estos estados puede ser una opción para cubrir parte de la demanda de la industria molinera. De ahí la importancia del establecimiento de una industria molinera de trigo, cerca de la región de Valles Altos y de la zona de mayor consumo potencial (D.F. y zona conurbana). En este estudio se evalúan un conjunto de factores técnicos, económicos, sociales y ambientales, para determinar la factibilidad de establecer un molino de trigo en el Municipio de Jilotepec, Estado de México. Se calcularon todos los factores que determinan la factibilidad de desarrollo de esta agroindustria: abastecimiento (de acuerdo con la demanda potencial insatisfecha y la oferta potencial), costo de la materia prima, capacidad instalada, capacidad utilizada, costo de obra civil, mano de obra, materias primas e insumos; además de las variables económicas: valor actual neto (VAN), relación beneficio-inversión neta (N/K), tasa interna de retorno (TIR), tasa mínima aceptable de rendimiento TREMA. Además se realizó un estudio de mercado y se propone el tipo de organización social más adecuada para esta industria. Jilotepec, es un municipio adecuado para el establecimiento del molino de trigo, ya que se encuentra cerca de la zona metropolitana y las zonas productoras de trigo de temporal en nuestro país, tiene buenas vías de comunicación y cuenta con un mercado potencial en constante crecimiento cerca de la localidad (Distrito Federal y Estado de México). Se contempla que el molino procese inicialmente 40 ton/día de trigo (50% de la capacidad instalada), para crecer gradualmente hasta alcanzar el 100%. Para este proyecto se requiere una inversión total de $59, 877,843.00. La evaluación de la rentabilidad se realizó para un periodo de 10 años, dando como resultado los siguientes indicadores financieros: TREMA 16.78 %, TIR 92.1%, VAN $218, 539,229.49 y N/K 5.14. La instalación de esta agroindustria generará empleos directos e indirectos, mejorando las condiciones económicas de la localidad. El impacto ecológico consiste básicamente en la contaminación del aire, por la generación de polvo que se produce durante el proceso de limpieza y molienda del trigo; la cual puede reducirse sensiblemente mediante el uso de equipos colectores de partículas sólidas. Tomando como base los indicadores anteriores, se concluye que la instalación de un molino de trigo en este municipio es técnica – económica – social y ambientalmente factible. Grupo Produce Estado de México, A.C. 001634

Page 320: Memoria Pecuaria

279

EVALUACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DEL ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTA DE TRIGO INFLADO EN JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO

TECHNICAL AND ECONOMICAL EVALUATION FOR THE INSTALATION OF A PUFFED WHEAT INDUSTRY IN JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO

Pérez HP1 *

, Villaseñor MHE1

1 CEVAMEX, INIFAP.

[email protected] El consumo de cereales ha aumentado considerablemente en los últimos años debido a la necesidad de consumir productos rápidos, como consecuencia de la falta de tiempo para la preparación de alimentos que conlleva la vida moderna. Los cereales juegan un papel importante en la dieta y su consumo resulta importante para una sana nutrición. Además, su mercado es estable y ha podido afrontar la presión, cada vez más feroz, de alternativas de alimentos para desayuno. Por ello, su consumo en algunas áreas se aceleró notablemente durante la década de los años 2000. La imagen saludable y la conveniencia de los cereales para el desayuno son los factores más importantes que favorecen su mercado (Lezcano, 2010). Los cereales de desayuno constituyen alimentos altamente energéticos, con gran riqueza en minerales y vitaminas y bajos en grasa (Gil, 2010). La producción de trigo inflado en la Región Central de México representa una alternativa de uso del trigo producido en condiciones de temporal en la región de los Valles Altos de México, el cual tiende a presentar problemas de comercialización, debido a la menor calidad panadera, respecto al trigo producido en condiciones de riego en la Región Noroeste, Norte y Bajío. El procesamiento del cereal generará valor agregado que impulsará la producción de trigo en la región, aumentará los ingresos de los productores-industriales y pondrá a disposición del consumidor final un producto de fácil preparación, precio accesible y alto valor nutrimental. En este trabajo se evaluaron los factores técnicos, económicos, sociales y ambientales, para determinar la factibilidad de establecer una planta productora de trigo inflado en el Municipio de Jilotepec, Estado de México. Se calcularon las variables económicas que determinan la factibilidad de desarrollo de esta agroindustria: abastecimiento (estudio de oferta-demanda potencial), costo de la materia prima, capacidad instalada, capacidad utilizada, costo de obra civil, mano de obra, materias primas e insumos, valor actual neto (VAN), relación beneficio-costo (B/C), tasa interna de retorno (TIR), tasa mínima aceptable de rendimiento TREMA. Además se realizó un estudio de mercado y se propone el tipo de organización social. La ubicación de la localidad propuesta como sede de la industria, es cercana a la zona metropolitana y las zonas productoras de trigo de temporal, cuenta con vías de comunicación de fácil acceso y con un gran mercado potencial cercano en constante crecimiento. Se contempla que el molino procese inicialmente 1 ton diario, con una expectativa de crecimiento anual del 10 %, hasta alcanzar las 12 ton/día. Para tal proyecto se requiere una inversión total de $17, 148,164.20. La evaluación de rentabilidad se realizó en un periodo de 5 años, dando como resultado los siguientes indicadores financieros: TREMA 13.42%, TIR 357.81%, VAN $246,349.3328 y B/C 7.04. La instalación de esta agroindustria generará empleos directos e indirectos, mejorando las condiciones económicas de la localidad. El impacto ecológico consiste básicamente en la contaminación del aire y agua, el cual se pueden controlar, dando cumplimiento a la legislación sobre protección de la atmósfera y el medio ambiente. De acuerdo con los resultados de este trabajo, resulta factible la instalación de la empresa productora de trigo inflado en Jilotepec, Méx., desde los puntos de vista técnico, económico, social y ambiental; puesto que existen los medios de comunicación, recursos hídricos y servicios necesarios, mano de obra, disponibilidad de materia prima y existencia de mercado potencial; además de los indicadores económicos obtenidos. Grupo Produce Estado de México, A.C. 001634

Page 321: Memoria Pecuaria

280

FACTIBILIDAD ECONÓMICA PARA LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE COCO: COSTOS Y RENTABILIDAD

ECONOMIC FEASIBILITY COCONUT OIL PRODUCTION: COST AND PROFITABILITY

Góngora PRD*1, Cortázar RM

1, Uzcanga PNG

2

1 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias INIFAP. México

Campo experimental Chetumal Quintana Roo, km 25 Carretera Chetumal-Bacalar 2 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias INIFAP. México

Campo experimental Mococha, km 25 Carretera Mérida-Motul, Yucatán [email protected]

El cocotero representa una fuente de numerosos productos de gran utilidad, especialmente en el rubro de alimentos. Algunos de estos, después de un proceso de transformación que puede ser desde simple hasta complejo, juegan un importante papel en la economía mundial (Zizumbo et al., 2009). En México, del total de la producción anual solo alrededor de un 12% se destina a la obtención de derivados del coco, como el agua, coco rallado fibra, sustratos, carbón, artesanías, confitería u otros subproductos. El resto se destina a la producción de copra, extracción de aceite y producción de pasta de coco para la elaboración de alimentos balanceados para animales. Por otro lado, la obtención de derivados solo se efectúan en un 25% de los estados productores; esto significa que se están desaprovechando las amplias oportunidades que ofrece el cultivo, pues prácticamente todas sus estructuras pueden ser aprovechables (Cortázar y Carrillo 2008). Considerando la falta de empresas las cuales transformen la alta cantidad de subproductos que se pueden obtener del cocotero y además agreguen valor a la cadena productiva de este cultivo se elaboró el presente estudio el cual tiene la finalidad de llevar a cabo un análisis de la factibilidad económica para el procesamiento de aceite de coco. El modelo propuesto para la realización de este estudio de factibilidad es una combinación de elementos técnicos y económicos donde aparece como aspecto fundamental la implementación de nuevas técnicas para el aprovechamiento integral del cocotero, así mismo se analizara la inversión desde el punto de vista de criterios cualitativos y cuantitativos, entre otros elementos (Neuner, 2001). El estudio incluye dos etapas importantes que son, el estudio técnico que incluye el proceso de producción de la tecnología y el estudio económico financiero. Para realizar el estudio económico y financiero del proyecto, se tomaran en cuenta: los egresos, es decir las inversiones en activos fijos, diferidos y capital de trabajo, para calcular la cantidad necesaria que cubra los costos del proyecto en el período de ejecución y los costos operacionales que siguen a esta; los ingresos para realizar las proyecciones de ventas, y los cálculos de viabilidad del proyecto desde la perspectiva del inversionista. Finalmente se realizara la evaluación del proyecto, que verifica la viabilidad. Se tomara en cuenta el estudio económico-financiero, y mediante la identificación de los ingresos y egresos del proyecto, se calcularan los indicadores de rentabilidad: a. el Valor Actual Neto (VAN) , b. la Tasa Interna de Retorno (TIR) c. el Período de recuperación de la inversión (PR) d. la razón Beneficio / Costo (BC). (Kay, 1990). Con base a los indicadores obtenidos se definirá la rentabilidad del proyectoEl análisis financiero del proyecto dio resultados positivos. Los datos financieros que se obtuvieron para el análisis del proyecto son tentativos. La aplicación de los modelos del VAN y la TIR contribuyeron clarificar los resultados financieros y los rendimientos que este tipo de proyectos proporciona. La inversión inicial será de $3,757,519 MXN, los flujos netos de efectivo son de $3,290,343, $6,189,581, $8,656,960, $12,459,023, $15,662,876. El periodo proyectado es de cinco años, la TREMA calculada fue de 48.2% y el valor de rescate, de $1, 581,649 MXN. Dando una TIR del 137.25%, es decir, la tasa interna de rendimiento del proyecto. Se puede concluir que la inversión en este proyecto será rentable dado que el VPN es positivo y que la TIR, es del 137.25% que resulta superior al TREMA calculado. Estudio llevado a cabo por medio del Proyecto “Fortalecimiento del Aprovechamiento Integral del Cocotero” con recursos del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) del CONACYT.

Page 322: Memoria Pecuaria

281

FACTIBILIDAD ECONÓMICA PARA LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE COCO: INGENIERÍA DEL PROYECTO

ECONOMIC FEASIBILITY COCONUT OIL PRODUCTION: ENGINEERING PROJECT

Góngora P R D*1, Cortázar R M

1, Uzcanga P N G

2

1 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias INIFAP. México

Campo experimental Chetumal Quintana Roo, km 25 Carretera Chetumal-Bacalar 2 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias INIFAP. México

Campo experimental Mococha, km 25 Carretera Mérida-Motul, Yucatán [email protected]

El presente estudio de factibilidad económica para la implementación de una planta piloto para la producción de aceite de coco, es resultado de un proceso de diagnostico de diversos subproductos derivados de la palma de cocotero, este estudio tiene como objetivo el de analizar la factibilidad en la implementación y uso de estos subproductos para diversificar su aprovechamiento. El modelo propuesto para la realización de este estudio de factibilidad es una combinación de elementos técnicos y económicos donde aparece como aspecto fundamental la implementación de nuevas técnicas para el aprovechamiento integral del cocotero, así mismo se analiza la inversión desde el punto de vista de criterios cualitativos y cuantitativos, entre otros elementos (Neuner, 2001). El proceso metodológico definió la ubicación física de la fabrica utilizando el modelo cualitativo de puntos (Urbina. 1996) el cual consiste en definir los principales factores determinantes de una localización, asignarles valores ponderados de peso relativo, de acuerdo con la importancia que se les atribuye, y se le asigna una calificación a cada factor. La definición del tamaño de la planta se llevo a cabo por medio de tres métodos: 1) Módulo de Pre-dimensionamiento de Equipos e Instalaciones, 2) Módulo de Cálculo de Inversiones 2) Módulo de Cálculo de Costos, según metodología propuesta por (Avendaño, 2000). Los resultados de este proceso metodológico conjunto, dio como resultados lo siguiente: La fábrica que se instalará es de una capacidad máxima de 10 toneladas de copra cada 24 horas, su capacidad máxima, trabajando 300 días al año será de 3 mil toneladas de copra anuales. Esta planta alcanzara su capacidad con dos extractores de tamaño medio con capacidad de 4,000 kg/día de copra, y se reservará un espacio para dos extractores mas. Al ser estos dos de la misma capacidad, aumentara la potencia de elaboración de aceite a uno 20 toneladas de copra cada 24 horas (en esta fábrica se incluye equipo como: limpiaros de semillas, depósito de tamizado, compresor de aire para filtro-prensa). La fábrica podrá obtener copra con un contenido medio de aceite de un 64% y el contenido del aceite en la copra se reducirá en un 6 ó 8%. La fábrica producirá con 10 toneladas de copra, 6.4 toneladas de aceite y 3.3 toneladas de torta al día, suponiendo un 5% de pérdida por evaporación. Estudio llevado a cabo por medio del Proyecto “Fortalecimiento del Aprovechamiento Integral del Cocotero” con recursos del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) del CONACYT.

Page 323: Memoria Pecuaria

282

GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN ÁREAS MARGINADAS DEL SUR SURESTE DE MÉXICO

INNOVATION MANAGEMENT IN MARGINAL AREAS OF SOUTH SOUTHEAST OF MEXICO

Cadena IP

1; Rodríguez HRF

2; Berdugo RJG

3; Zambada MA

4; Ayala SA

5 y Morales GM

6

1CIRPAS-CECECH-INIFAP,

2CIRPAS-CEVOAX-INIFAP,

3CIRSE-MOCOCHA-INIFAP,

4CIRGOC-COTAXTLA-

INIFAP, 5CIRPAS-CEZAC-INIFAP,

6CIRPAS-CEIGUA-INIFAP

[email protected]

Desde 2010 y hasta 2012, un grupo de 23 investigadores de seis instituciones entre las que se encuentran el CIESTAAM de la Universidad Autónoma de Chapingo, Universidad Autónoma de Chiapas, El Instituto Tecnológico de San Andrés Tuxtla, Veracruz; World Vision México, El INIFAP, una agencia de desarrollo (COPRATCA), operaron en los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Yucatán, bajo la coordinación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), una propuesta metodológica denominada “innovación para el desarrollo económico y social del sector productivo rural de la región sur sureste de México”, la cual fue financiada mayormente por el CONACyT, el objetivo central fue integrar la transferencia de tecnología y la innovación tecnológica, entendiéndose como Innovación a todo cambio basado en conocimiento que genera riqueza (Muñoz, et al., 2007) y bienestar, (Muñoz y Santoyo, 2010) en un contexto que se ha caracterizado como asistencial. La propuesta se basó en cinco elementos claves; a) un análisis de redes sociales, para identificar y valorar a los actores difusores y estructuradores en el entramado social de los productores y otros actores involucrados. b) La red de articulación entre organizaciones e instituciones para el uso eficiente de los apoyos, c) Un modelo de capacitación basado en el proceso de aprender-haciendo, d) Tecnologías disponibles para el contexto señalado, principalmente por el INIFAP, y e) el diseño de planes de negocios apropiados. (Cadena, et al., 2012). La operación del modelo consideró seis etapas; 1. El análisis contextual y línea base, 2. El diseño de alternativas, 3. La adecuación del modelo a aplicar, 4. La aplicación del modelo de capacitación y transferencia, 5. La coordinación – seguimiento y 6. La documentación. (Morales, et al., 2008). Los resultados representan el cumulo de acciones en favor de las localidades consideradas como de alta y muy alta marginación, el proyecto se denominó “innovación para el desarrollo económico y social del sector productivo rural de la región sur sureste de México” financiada por el Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECyT). Los resultados indican una adopción de tecnologías significativa en Oaxaca, Chiapas, Veracruz en Jitomate Solanum lycopersicum L. y maíz, en tanto que en Yucatán se apropiaron de los biofertilizantes a base de micorrizas y tecnologías apícolas, se crearon siete nuevas organizaciones con su figura legal producto de la intervención.

Page 324: Memoria Pecuaria

283

IMPACTO EN LA ACEPTACIÓN DE LOS CULTIVARES DE MAÍZ DE ALTA CALIDAD PROTEÍNICA PLATINO, ORO BLANCO Y PROTEMÁS EN EL SALVADOR, AMÉRICA CENTRAL

Arístides DJ1, Sangerman JDM

2§, Cuevas SJA

3, Rita Schwentesius RR

3, Navarro BA

2 Torres GR

2 y De la O

OM2

1Unidad de Socioeconomía del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal del Ministerio de

Agricultura y Ganadería de El Salvador, C. A. (CENTA-MAG). 2Campo Experimental Valle de México, INIFAP.

([email protected])3Banco de Germoplasma y Programa de Investigación en Agricultura Sustentable

CIIDRI. Carretera México-Texcoco, km 38.8 Chapingo, Texcoco, Estado de México. ([email protected]; [email protected]). Universidad Autónoma Chapingo, km 38.5 carretera México- Lechería, C. P.

56230, Chapingo, Texcoco, Estado de México, México. [email protected]

§

En El Salvador, la dieta alimenticia promedio está compuesta por un alto porcentaje de maíz y frijol, especialmente en las zonas rurales, lo cual se encuentra además, íntimamente ligado a la cultura tradicional. En la actualidad, el desempleo en el sector rural, los bajos ingresos de la agricultura y la competitividad de los mercados, amenazan la seguridad alimentaria de la población. En 2008 el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador, planeó una estrategia, para dar una solución a los problemas de los productores(as), incentivando el cultivo de maíces con alto contenido proteínico (ACP). Este planteamiento, significa la promoción de nuevos híbridos y variedades de maíz, que dentro de las pruebas de validación, contribuyen al incremento de la productividad, a la vez que mejoran la calidad nutritiva de los granos. El objetivo de la investigación fue, estimar el índice de aceptación de los cultivares Oro Blanco, Platino y Protemás; e identificar las variables sociales, económicas, agronómicas y tecnológicas, que explican las causas de la aceptación o rechazo a la tecnología, por parte de los productores beneficiarios del programa. Así, el estudio de aceptación, identifica las fortalezas y debilidades de la tecnología para las siguientes etapas del proceso de transferencia. La investigación se realizó en 2010, en las regiones I y IV de El Salvador, Se elaboró una encuesta, a 133 productores de maíz, se aplicó a los productores(as) beneficiarios(as) del fomento a la productividad de granos básicos y pastos 2008-2009. Algunos de los resultados más sobresalientes fueron que aproximadamente 60% de los productores(as) estuvieron dispuestos(as) a cultivar durante el próximo ciclo agrícola, los materiales en estudio. Estos(as) beneficiarios(as) del proyecto estuvieron dispuestos(as) a sembrar los cultivares, que de ahora en adelante llamaremos ACP, en 96% de las áreas sembradas con ACP, en el año 2008. El cv Oro Blanco resultó tener mayor aceptación, con un índice de aceptación de 82.5; el Protemás, alcanzó un 69.6 y el Platino obtuvo 53.7%. Como parte de los esfuerzos realizados para conocer la eficiencia de los programas de semilla mejorada, que se ejecutaron en 2009 con los productores de maíz en El Salvador. Para su realización se emplea una herramienta de evaluación sistémica, que retroalimenta el sistema de generación y transferencia de tecnología, con la información obtenida de los productores, al tener un primer contacto con las tecnologías transferidas. Esta herramienta fue desarrollada por PASOLAC, con el nombre de índice de aceptabilidad, que fue adaptado para el presente estudio para conocerlo como índice de aceptación. Por parte de la Unidad de Socioeconomía del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador, C. A. (CENTA-MAG), en conjunto con el Proyecto AgroSalud del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).

Page 325: Memoria Pecuaria

284

IMPACTO PRODUCTIVO Y SOCIAL DEL PROYECTO: ASOCIACIÓN FRIJOL-CHAYOTE, EN LA REGIÓN DE LAS MONTAÑAS DE VERACRUZ

PRODUCTIVE AND SOCIAL IMPACT OF THE PROJECT: ASSOCIATION FRIJOL-CHAYOTE, IN THE REGION OF THE MOUNTAINS OF VERACRUZ

Ugalde AFJ6*, Assaleih OF

2, Ixmatlahua RCA

2, Luna González LE

2, Romero MJ

3, Acosta GJA

4 y Leyva VS

1.

1Campo Experimental Cotaxtla, INIFAP,

2Sistema Producto Chayote de Veracruz, A.C.,

3DDR-005 Fortín y

4Campo Experimental El Bajío. [email protected]

El Sistema Producto Chayote de Veracruz, A. C. en convenio con el Campo Experimental Cotaxtla-INIFAP realizó en 2012 el primer proyecto de fomento al cultivo de frijol vinculado al sistema de producción chayote, en la región de Las Altas Montañas del centro de Veracruz, para generar ingresos adicionales al productor, ante la recurrencia de factores abióticos y de mercado que afectan el desarrollo de la planta, productividad y comercialización del chayote. En los ciclos Invierno-Primavera 2012 de riego y Primavera-Verano 2012 de temporal, mediante la estrategia de transferencia de tecnología de variedades mejoradas de frijol del INIFAP, se sembraron 46 hectáreas con las variedades Negro Veracruz, N. INIFAP, N. Tropical y N. Comapa por 50 productores distribuidas en los municipios de Rafael Delgado, Orizaba, Ixtaczoquitlán, Nogales, Río Blanco, Acultzingo y Chocamán. Es importante destacar que los rendimientos de grano en promedio fueron de 1,117 kilogramos por hectárea, lo que represento 272 % más con respecto a la media de producción distrital de 300 kg/ha con semillas introducidas como N. Michigan y criollos locales susceptibles a enfermedades y baja productividad. Se obtuvo una relación beneficio costo de 1:1.83 (considerando un costo de producción de $11,000.00/ha y un precio de grano a menudeo de $18.00/kg). El proyecto de fomento a la siembra de frijol asociado a chayote por el sistema producto, favoreció ingresos adicionales a los productores de bajos recursos. Proyecto financiado por: Sistema Producto Chayote de Veracruz, A. C.

Page 326: Memoria Pecuaria

285

IMPACTO TÉCNICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PROYECTO DE AGRO-INVERSIÓN MUNICIPAL DE MAÍZ Y FRIJOL EN TUXTEPEC, OAXACA

TECHNICAL, SOCIAL AND ECONOMIC IMPACT OF THE PROJECT OF MUNICIPAL AGRO-INVESTMENT OF MAIZE AND BEAN IN TUXTEPEC, OAXACA

Ugalde AFJ

7*, Barrera MJM

2, Delgado JH

2, Velásquez CO

2, Elías DIA

2, Campos RE

2 y Leyva VS1

1Campo Experimental Cotaxtla INIFAP km. 34 carretera Veracruz-Córdoba y

2Ayuntamiento de Tuxtepec,

Oax. [email protected]

El municipio de Tuxtepec, esta ubicado en la Cuenca del Papaloapan del estado de Oaxaca, México. La superficie de maíz es de 800 hectáreas y la productividad actual es baja (2.070 t ha

-1). En frijol sólo se

siembran 100 hectáreas con un rendimiento menor a los 600 kg ha-1

. Situación agroalimentaria riesgosa de abasto de granos para los productores y habitantes del municipio. Lo anterior se atribuye a la falta de proyectos de inversión al fomento del cultivo de granos con alta tecnología, que incentive la expansión de la superficie, eleve la productividad y rentabilidad del maíz y frijol. En el 2012 y 13 el Ayuntamiento de Tuxtepec, a través de la dirección de fomento agropecuario, invirtió e implementó con el Campo Experimental Cotaxtla-INIFAP, el proyecto de transferencia de alta tecnología, al suministrar semillas mejoradas para sembrar 180 hectáreas de maíz en el ciclo de temporal P-V con 50% del híbrido H-520 y 50% de la variedad VS-536 y para frijol 45 hectáreas de frijol con las variedades Negro Veracruz y N. Comapa en O-I de humedad residual. Para conocer el impacto productivo y económico del proyecto, se realizó una estimación de rendimiento, mediante un muestreo al 45% de la superficie. Con la información recopilada se realizó un análisis de beneficio/costo. En maíz el rendimiento promedio fue de 4.5 t ha

-1, con la variedad VS-536, 117% más a la productividad local

y de 5.5. t ha-1

con el híbrido H-520, 165% más de productividad con respecto a la media municipal. Con una utilidad promedio de $ 8,000 ha

-1 y una relación beneficio-costo de 1:1.66. En frijol el rendimiento fue de 1,200

t ha-1

, $ 11,600 ha-1

de utilidad y una relación beneficio-costo de 1:1.86. La inversión financiera y tecnológica del ayuntamiento en el sector primario, respaldada por instituciones de investigación agrícola, incentiva y contribuye a la economía de la población rural y abasto de granos.

Proyecto financiado por el Ayuntamiento de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.

Page 327: Memoria Pecuaria

286

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD VEGETAL DEL SOLAR EN LA ALIMENTACIÓN E INGRESO FAMILIAR EN NOLO, TIXKOKOB, YUCATÁN

IMPORTANCE OF HOMEGARDEN PLANT BIODIVERSITY IN FOOD AND FAMILY INCOME IN NOLO, TIXKOKOB, YUCATÁN

Magaña MMA1*, Salazar MLL

1, Amezcua SAD

1, Arcos ML

1,

1DEPI-Instituto Tecnológico de Conkal

[email protected] Hoy en día, las familias del medio rural de Yucatán, como la mayoría de las asentadas en zonas conurbadas o periféricas de las centros urbanos, experimentan los efectos de las crisis económicas principalmente a través de la falta de oportunidades de ocupación o de empleos bien remunerados, lo cual se traduce en niveles significativos de pobreza y marginación. Este panorama ha obligado al gobierno federal a iniciar la Cruzada Nacional Contra el Hambre, pero si los programas no generan fuentes de autosuficiencia alimentaria, terminarán solo con el tilde de asistenciales. Por lo anterior, el presente trabajo tiene por objetivo medir la biodiversidad de las especies vegetales en el solar, así como evaluar su contribución como proveedor de productos alimenticios y como fuente de ingresos complementarios a la familia. La información requerida para el análisis se obtuvo por medio de una encuesta por muestreo estadístico basado en el procedimiento por conglomerados (Scheaffer, 2000), la medición de la biodiversidad y riqueza de especies se realizó con base en los índices de Shannon-Wiener y Margalef (Halffter et al., 2001), mientras que en la estimación de parámetros e indicadores propios de la estadística descriptiva se siguió lo propuesto por Stevenson (2006); las especies vegetales del solar, según su finalidad, se integraron en seis grupos y la valoración del autoconsumo se realizó con base en los precios del mercado local. La superficie del predio en la muestra de 81 familias (10 manzanas) fue en promedio de 1,201 m

2 y la superficie cultivada de 539 m

2, en

ésta se contabilizaron 171 especies de plantas: 19 de hortalizas, 85 ornamentales, 20 medicinales, 33 de frutales, 9 maderables y forrajeras y 5 forestales; al respecto Jiménez et al. (1999) mencionaron que en los traspatios menos diversos de la península de Yucatán se identificaron 15 especies, mientras que en los más diversos se encontraron 387. El índice de Shannon-Wiener (1.52) y de Margalef (0.6165) evidenciaron la significativa biodiversidad del solar Con relación a la distribución de las especies, se observó que éstas se cultivan en áreas donde se adaptan mejor a las características de los recursos disponibles o por sus formas de aprovechamiento, así las ornamentales se localizaron en el frente y costados de la casa-habitación, mientras que los frutales se localizaron en la parte posterior y cuya distribución no obedeció a ningún arreglo espacial, sino más bien a la disposición de suelo en el solar. Todas las especies contribuyeron a las diversas formas de autoconsumo de la familia; los frutales fueron los de mayor destino comercial y las especies más cultivadas de este grupo, son: naranja agria, naranja dulce, limón indio, mamey, limón persa, toronja, mango, coco y mandarina. El valor del autoconsumo de los productos agrícolas cosechados en el solar representó el 16 % del consumo total de alimentos y la venta de éstos representó el 1.7 % del ingreso familiar. En conclusión puede afirmarse que la producción del solar es importante para las familias del medio rural debido a su aporte a la alimentación, ingreso y por su significado social y cultural, en especial en el área maya de Yucatán, donde se cultiva en forma tradicional y cuya productividad, por ejemplo en frutales, no supera el 35 % del obtenido en huertos comerciales, pero es una alternativa real de autosuficiencia. FOMIX YUC-2011-C09-171761

Page 328: Memoria Pecuaria

287

INNOVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD, CULTIVOS BÁSICOS EN COMUNIDADES DE ALTA MARGINACIÓN DE YUCATÁN, MÉXICO

INNOVATION AND PRODUCTIVITY, STAPLE CROPS IN COMMUNITIES OF HIGH MARGINALIZATION OF YUCATAN, MEXICO

Berdugo RJG

1*, Cadena IP

2.

1CIR-Sureste INIFAP,

2CIR-Pacífico Sur

[email protected].

La innovación como todo proceso basado en conocimientos genera cambios que pueden mejorar un sistema productivo, en el caso de los cultivos básicos no es la excepción y si su aplicación es en áreas de alta marginación, donde la producción de alimentos básicos es esencial, los logros alcanzan un nivel de alta significancia para el desarrollo rural. El objetivo del trabajo fue analizar como influye en la productividad de maíz la incorporación de tres innovaciones productivas en los sistemas tradicionales de producción en el sistema milpa. El trabajo se realizó en tres comunidades de Yucatán, México, Cabichén en el municipio de Tizimín en 2010 y en Tahdziu municipio del mismo nombre y Chan Cenote en el municipio de Tizimín en 2012. El sistema milpa se basa en la roza-tumba-quema y su principal cultivo es el maíz, aunque es un sistema de producción múltiple donde se cultiva también el maíz, ib, frijol y calabaza, se realiza bajo condiciones de temporal y es practicado anualmente en la Península de Yucatán en una superficie de 250 mil hectáreas con un bajo uso de tecnologías mejoradas y uso de genotipos criollos, lo que se traduce en bajos rendimientos por unidad de superficie y un promedio de 800 Kg por ha. Los tres componentes tecnológicos empleados fueron: a) el uso de biofertilizante en proporción de un kg. por ha. inoculando las semillas de maíz al momento de la siembra. b) densidad de siembra reduciendo la distancia entre plantas y entre hleras y pasando de un metro entre plantas e hileras a 60 cm entre plantas y 80 cm entre hileras. c) limpieza manual de malezas durante los primeros 30 días de emergidas las plantas de maíz y dejando solamente dos plantas de maíz por cepa. Los resultados fueron en el caso de Cabichén 2900 kg por ha. en Tahdziu 2800 kg. por ha. y en el caso de Chan Cenote 3300 kg por ha. Siendo el promedio de tres toneladas por ha. en las tres comunidades estudiadas. Con base en lo anterior la producción se incrementó en mas de 2000 Kg por ha al pasar de 800 kg. a 3000 kg. Promedio

Page 329: Memoria Pecuaria

288

INSTALACIÓN DE HUERTOS FAMILIARES: UNA OPCIÓN PARA COMBATIR EL HAMBRE EN LAS ESCUELAS CAMPESINAS

INSTALLATION OF FAMILIYGARDENS: AN OPTION TO FIGHT HUNGER IN RURAL SCHOOLS

Mejía MM1*

, Valdes ZA1, Lozano TA

2, Ocampo LJG

3

1Horticultura Protegida-UACh,

2DGIP-CIESTAAM-UACh,

3CIESTAAM-UACh

[email protected]

En la actualidad y a pesar de algunas iniciativas institucionales, tenemos que en el México Rural vive más del 75% de agricultores de subsistencia, en condiciones de pobreza y pobreza extrema por falta de recursos y oportunidades para desarrollar sus capacidades productivas y generar satisfactores para mejorar sus condiciones materiales de vida; ellos son el principal foco de atención del modelo de Escuelas Campesinas (ESCAMP), que se inserta en la problemática técnica, económica, social y cultural que enfrentan cotidianamente esos pequeños agricultores (campesinos e indígenas), se plantea que mediante procesos de capacitación y organización a través del Modelo de Escuelas Campesinas, así como con los conocimientos y la tecnología agropecuaria y forestal disponible en las instituciones de educación e investigación, más otras innovaciones generadas “in situ”, es posible revertir en forma significativa las condiciones de pobreza alimentaria y pobreza de capacidades en la que subsiste esta población marginada del progreso y bienestar. El huerto familiar es una parcela en la que se cultivan hortalizas frescas en forma intensiva y continúa durante todo el año, lo que implica hacer siembras en forma escalonada para garantizar la disposición continúa de alimentos frescos, se puede establecer en pequeños espacios de tierra, en algún lote cercano a la casa y es fácil de atender. El objetivo de este proyecto es contribuir al desarrollo de las comunidades a partir del empoderamiento que propicie la participación ciudadana y con esto incrementar la calidad de vida de las personas. En los huertos familiares se pueden tener una amplia variedad de hortalizas lo que hace que se tenga en casa lo necesario para la alimentación familiar, es una forma de convivencia entre la familia ya que todos los integrantes pueden participar en realizar las labores culturales necesarias que requieran los huertos, para evitar la incidencia de plagas y enfermedades. Otro beneficio de los Huertos Familiares es que se pueden obtener ingresos complementarios por la venta de excedentes de hortalizas. En la ponencia se presenta un resumen de las experiencias generadas en la instalación de huertos familiares en la región de la Ciudad Heroica de Tlapacoyan en el Estado de Veracruz, en el cual los habitantes de 14 colonias, integradas al Colectivo Ciudadano Tlacualoyan (COCIT) se han comprometido a mejorar su calidad de vida, dando solución al problema del hambre al consumir alimentos sanos y frescos en sus comunidades. Apoyado mediante el Proyecto Estratégico de Desarrollo Rural Regional Totonacapan-Sierra Mazateca, financiado por la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UACh.

Page 330: Memoria Pecuaria

289

LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS ESCUELAS CAMPESINAS: EXPERIENCIAS EN TLAPACOYAN, VERACRUZ

PARTICIPATION OF WOMEN IN RURAL SCHOOLS: EXPERIENCES IN TLAPACOYAN, VERACRUZ

Valdés ZA1*; Lozano TA

2; Ocampo LJG

3

1DICEA-UACh;

2DGIP-CIESTAAM-UACh;

3CIESTAAM-UACh.

[email protected]

En nuestro país, actualmente se han dado muchas transformaciones sociales, donde una de éstas es el cambio en la situación de las mujeres. Una situación que cotidianamente se puede observar es que ahora las mujeres no sólo se desempeñan en tareas domésticas, actualmente son también las encargadas de conseguir recursos económicos para el sostenimiento familiar. Debido también al acceso a educación por parte de las mujeres, se dan algunos efectos como el retraso en la edad de entrada al matrimonio, cambios en la organización familiar y un aumento significativo en el número de mujeres jefas de familia. En México según datos del INEGI (1999), el 15% de los hogares está dirigido por una mujer. De estos, el 97.9% no tiene cónyuge en el hogar. Casi el 50% de las jefas de familia son viudas (47.6%) y menos de la cuarta parte son separadas y divorciadas (22.3%). Por otra parte, un 16.3% son solteras y el restante se compone de jefas casadas o unidas. Existen más jefas viudas en zonas rurales (59.5%), mientras que en zonas urbanas prevalecen las divorciadas y separadas (25.2%) y las solteras (23.3%). El 59% de las jefas son asalariadas; sin embargo, el porcentaje de mujeres que trabajan por su cuenta es importante (41%). Las Escuelas Campesinas son un modelo que pretende contribuir al desarrollo de las comunidades a partir del empoderamiento de las personas, incrementado su capital social (confianza, colaboración, apoyo muto), además pretenden generar una sinergia en la población del medio rural, donde sean ellos mismos los que impulsen los procesos necesarios. Son espacios o sitios informales de capacitación y formación, donde los campesinos intercambian saberes, conocimientos y experiencias generadas a través de su forma de vida y su relación con la naturaleza (Lozano, 2012). En la presente ponencia se plantea la experiencia generada en la capacitación a mujeres integradas a las Escuelas Campesinas en la colonia Tlacualoyan, del Municipio de H. Tlapacoyan, Veracruz, con la participación del Colectivo Ciudadano Tlacualoyan (COCIT). Con este tipo de proyectos se busca contribuir a la mejorar la calidad de vida de la población rural, dándoles opciones para obtener ingresos complementarios para el hogar. Apoyado mediante el Proyecto Estratégico de Desarrollo Rural Regional Totonacapan-Sierra Mazateca, financiado por la Dirección General de Investigación y Posgrado y por el Programa de Formación de Nuevos Investigadores (PROFONI) de la UACh.

Page 331: Memoria Pecuaria

290

LA PRODUCCIÓN DE PAPEL AMATE EN EL ENTORNO DE LA SUSTENTABILIDAD

AMATE PAPER PRODUCTION IN SUSTAINABILITY ENVIRONMENT

Fuentes CMJ1*, Jiménez VMA

1, García CJL

2, Caamal CI

3

1COLPOS-Desarrollo Rural,

2COLPOS- Computación aplicada,

3UACH-DICEA

[email protected] El desarrollo sustentable, se convirtió en uno de los temas más importantes en la agenda internacional con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano (1972), la Comisión del Medio Ambiente de la ONU y el Informe Brudtland (1987). México, participa de esas políticas, establece un régimen jurídico normativo que coordina problemáticas ambientales y la utilización sustentable del capital natural, previendo que el grado de capacidad de dichas normas y su aplicabilidad hagan de ellas, mecanismos efectivos de preservación del ambiente y recursos naturales. Se define Desarrollo Sustentable: “aquel que satisface sus necesidades actuales sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para cubrir sus propias necesidades” (Leff, 2001); y establecen vinculaciones entre aspectos económicos, sociales y ambientales. En este contexto, un ejemplo es la elaboración del papel amate, que proviene de la corteza del árbol de jonote (Ficus pentiolaris), actualmente el único lugar que mantiene su producción, es la comunidad otomí de San Pablito, Pahuatlán, Puebla. En la comunidad, el ritmo de producción del amate ha aumentado por el incremento sustancial de su demanda, esto ocasiona el agotamiento del recurso forestal y la contaminación del río San Marcos. El objetivo es analizar la producción artesanal de papel amate para identificar el estado de sustentabilidad en que se encuentra, determinando la situación actual de esa materia prima y su importancia económica. La metodología utilizada es mixta (cuantitativa y cualitativa) y el Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales Incorporando Indicadores de Sustentabilidad (Masera et al., 2000). En la obtención de información, se aplicó un cuestionario con 76 preguntas a familias artesanas, seleccionadas por un muestreo aleatorio simple. Se tienen resultados preliminares: 95% de los entrevistados coinciden que se presenta un alto grado de contaminación y deforestación; se detecta 85% de contaminación del rio San Marcos, consecuencia del uso de sosa caustica y cloro mezcladas con agua para ablandecer las fibras de jonote y al termino son desechadas en el rio; otro efecto percibido es el agotamiento de la materia prima (jonote) 96% en la comunidad. En cuanto al aspecto social, 80% de mano de obra es familiar, principalmente son mujeres y niños; y 90% de esta actividad es su principal fuente de ingresos. La investigación es para obtener el grado de Maestría en Ciencias, el análisis estadístico estará concluido en julio, procesados con el programa SAS.

Page 332: Memoria Pecuaria

291

MERCADO MUNDIAL Y COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE CHILE VERDE DE MÉXICO

WORLD MARKET AND COMPETITIVENESS IN THE PRODUCTION OF MEXICO´S GREEN CHILE

Leyva MC1*

, Magaña MM

2, Caro EM

1, Ríos SJ

1

1Facultad de Economía, UADY,

2Instituto Tecnológico de Conkal

[email protected] De acuerdo con cifras de comercio de la FAO, México fue el primer lugar a nivel mundial en la exportación de chile verde y el séptimo de chile seco para el año 2010; teniendo como principales clientes a los Estados Unidos de Norteamérica, Japón, Canadá, Reino Unido y Alemania. El mercado extranjero de este cultivo se caracteriza por una marcada preferencia por los productos frescos; el 82.9% de los productos comercializados. Por otra parte, a nivel mundial los principales importadores de chile verde en el 2010, entre los que se cuentan algunos de los principales de México, fueron: Estados Unidos con 763,108 ton., Alemania con 331,612 ton. y el Reino Unido con 144,553 ton.; le siguieron en importancia Francia, Canadá, Federación de Rusia y los Países Bajos. Partiendo de este contexto, se analiza el comportamiento del mercado internacional de los chiles verdes y su influencia sobre la producción, exportaciones y la competitividad de México durante el período 1999-2009. El trabajo utilizo un diseño de comprobación de hipótesis no experimental longitudinal en su variante de análisis de tendencia (Hernández, et. al., 2010) y se baso en una revisión de literatura de diferentes fuentes de información primaria del país (SEDEINCO, INEGI y SAGARPA), así como de la existente en los bancos de información de FAOSTAT en Internet; se estimaron parámetros de la estadística descriptiva y los económicos se fundamentaron en los principios sobre el estudio de la economía de mercado propuestos por Parkin et. al. (2007) y Samuelson y Nordhaus (2010), así como en los indicadores de competitividad revelada propuestos por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura de Colombia (2005). Se encontró que la producción y el consumo mundial de chiles verdes fueron favorables para México; ambos indicadores crecieron en promedio 3.93% y 4.22% respectivamente en el periodo analizado. La balanza comercial mundial de este producto presentó una condición superavitaria (aunque con un comportamiento errático), lo cual evidencia que el destino anual de la producción, interna y exportación, resultó mayor a su disponibilidad u oferta interna e importación. La condición de superávit de esta balanza comercial, determinada por la dinámica del consumo mundial de chile verde, se alcanza por medio de la disminución de los inventarios en el ámbito mundial, lo cual permite que la tasa de crecimiento promedio anual de las exportaciones supere a la producción. Respecto a México, su producción se caracterizó también en el periodo por un comportamiento ascendente (tasa media anual de crecimiento del 2.13%) y en cuanto su comercio exterior el comportamiento de sus exportaciones en el periodo fue ascendente (tasa media de crecimiento del 6.90%), así como el de su demanda de importaciones (tasa media del 18.28%); no obstante lo anterior, al ser superior el volumen de sus exportaciones en relación con las importaciones su balanza comercial se caracterizó también por ser superavitaria. En cuanto a la competitividad, los Países Bajos ocupo, de acuerdo al índice de transabilidad, el primer lugar al respecto, tiene la capacidad de enviar al mercado internacional una cantidad de chile verde equivalente a 6.87 veces su consumo interno y de necesitar del exterior una proporción de sólo 1.54 (diferencia en porcentaje de 533.36%); el de balanza comercial relativa posiciono a Egipto como el primero (100%); en tanto que el de especialización internacional le dio a México esta posición (24.01%) al participar con el 24.29% de la exportaciones mundiales de chile verde. Se concluye que la tendencia favorable observada en la oferta y comercio mundial del chile verde de 1999 al 2009, si se ha reflejado de manera importante en México, ya que se incrementó tanto su volumen de producción como el volumen y valor de sus exportaciones, lo cual a su vez se evidencia en la competitividad de los pimientos nacionales, expresado en su índices de transabilidad (6º lugar en este rubro), de balanza comercial relativa (14º lugar) y de especialización internacional (1º lugar) que en conjunto le confieren una competitividad macroeconómica alta. Parcialmente apoyado por la UADY.

Page 333: Memoria Pecuaria

292

MODELACIÓN ESPACIAL DE LA VULNERABILIDAD ECOLÓGICO-SOCIAL DE LA PALMA DE COCO (Cocus nucifera L.) EN MÉXICO

SPATIAL MODELLING OF ECOLOGICAL AND SOCIAL VULNERABILITY OF COCONUT PALM (Cocus nucifera L.) IN MEXICO

Diaz PG* 1, Oropeza SC

2, Del angel PAL

1, Panes GRA

1, Sanchez CI

3, Lopez AJI

4, Quijano JA

1 Campo Experimental Cotaxtla INIFAP.

2 Centro de Investigación Científica de Yucatán,

3 CENID-Raspa,

INIFAP. 4 Campo Experimental Gral. Terán,

5 Campo Experimental Bajío.

[email protected]

Se generó una metodología para evaluar la vulnerabilidad ecológico-social de la palma de coco mediante el

uso de los Sistemas de Información Geográfica, Análisis climático, imágenes satelitales y árboles de decisión.

Se delimitó la zona de alto potencial productivo del cocotero en México, a dicha zona se le sobrepuso

cartografía de rezago social (CONEVAL,2010), mapas de probabilidad de impacto de huracanes

(CENAPRED,2013) y una modelación espacial del riesgo al amarillamiento letal del cocotero, este último a

través del número de generaciones potenciales de su vector: Myndus crudus. La variable precipitación

resultó clave para la delimitación de clases de potencial productivo del cocotero, encontrándose que a la

clase de potencial alto, le corresponde una precipitación óptima, se ubicaron un total de 1,318,720 ha,

localizadas principalmente en el Golfo de México en los estados de Veracruz y Tabasco. En el pacífico se

ubicaron zonas de mediano potencial productivo ya que en teoría no se cumplen con las demandas hídricas

del cultivo, en este caso sería necesario considerar las disponibilidad de agua disponible y profundidad del

manto freático. Una vez establecidas las zonas de excelente potencial productivo se intersectaron con

variables de generaciones potenciales, probabilidad de incidencia de huracanes y rezago social, generando

un total de 46 combinaciones. Por ejemplo en la categoría de excelente potencial productivo, menor

probabilidad de riesgo de huracanes, bajo índice de rezago social y bajo número de generaciones potenciales

de Myndus crudus, a esta categoría corresponden un total de 264,943 ha y en esta, se podrían implementar

proyectos con enfoque económico comercial. Por otra parte se encontraron zonas con excelente potencial

productivo, ubicadas en zonas de alta incidencia de huracanes y alto rezago social en 28,537 ha, donde en

caso de ser implementado un programa de apoyo a cocotero sería necesario proyectos con carácter social en

un principio y quizá posteriormente comercial. Un aporte importante del presente estudio es que se mapearon

todas las combinaciones posibles y se cuantificó su superficie, lo anterior deberá servir de base para los

tomadores de decisiones que pretendan promover la siembra de coco en México ya que deberán considerar

en que combinación de potencial productivo y nivel de vulnerabilidad eco-social se ubican y qué tipo de

proyecto podría implementarse en dicha zona, otro aporte del presente trabajo, es la utilización de árboles de

decisión, lo que permite entender la naturaleza del resultado y no solamente concluir sí o no sin conocer las

causas de la clasificación.

Page 334: Memoria Pecuaria

293

MÓDULOS AGROFAMILIARES PARA EL ABASTECIMIENTO DE GRANO DE FRIJOL DE CALIDAD NUTRITIVA EN VERACRUZ, VER.

MODULES AGROFAMILIARES FOR THE SUPPLY OF GRAIN OF BEAN OF NOURISHING QUALITY IN VERACRUZ, VER.

Ugalde AFJ8*, Gudiño CLC

2, Callejas AO

2, Callejas AH

2, Romero AVG

2, Alarcón GG

2 y Alarcón JS

2

1Campo Experimental Cotaxtla, INIFAP,

2Ayuntamiento de Veracruz

[email protected]

La problemática de alimentos suficiente y de calidad nutritiva que debe consumir la población de bajos ingresos en las zonas rurales y colonias del municipio de Veracruz, es continua debido a los precios altos que limitan su acceso. En el caso del frijol su precio oscila desde los $18 a $25 pesos por kilogramo, lo que limita el acceso suficiente de este grano, que por su contenido de proteínas, ácido fólico y minerales es vital en la dieta para el crecimiento físico e intelectual de los niños, madres en gestación y lactantes y de adultos mayores para evitar padecimientos de salud vinculados a la desnutrición. Para contribuir al suministro de frijol de calidad nutritiva, la dirección de fomento agropecuario del ayuntamiento de Veracruz, realizó acciones encaminadas a promover la siembra y autoabasto de frijol a nivel familiar mediante el suministro de variedades mejoradas con alto contenido de hierro y zinc entre otros componentes nutritivos generadas por el Campo Experimental Cotaxtla del INIFAP, para la siembra de módulos de producción de frijol familiar. Durante los ciclos O-I 2011/12 y 2012/13 se entregaron paquetes de dos kilos de grano de las variedades Negro Veracruz y Negro Tropical (tolerantes a sequía terminal) a 306 representantes familiares (73% correspondio a mujeres). Cada representante familiar sembró un promedio de 500 m

2. La asistencia técnica fue otorgada por

el personal de la dirección de fomento agropecuario municipal (previamente capacitados por INIFAP), la cual consistió en indicarles el método de siembra, manejo agronómico, proporcionarles el fertilizante, aplicar insecticidas para el control de plagas de follaje y realizar las estimaciones de rendimiento; por su parte los participantes sembraron, fertilizaron, controlaron malezas y cosecharon. En los módulos familiares el rendimiento fue de 36 kg en promedio, que garantizó al menos cinco meses de abasto de grano para los requerimientos familiares. Debido a los beneficios de productividad de las variedades, contar con grano de calidad nutritiva y culinaria y al ahorro familiar al reducir el gasto de compra, el 34% de los participantes repitieron la siembra de frijol en los ciclos I-P 2012 y 2013 con riego artesanal, para disponer continuamente de frijol y comercializar los excedentes de grano. La acción directa de promover el abasto de grano de frijol por el Ayuntamiento de Veracruz a nivel familiar, contribuye a una verdadera alimentación de calidad y recupera la tradición de las familias de producir sus propios alimentos básicos. Proyecto financiado por: Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz 2011 y 2012.

Page 335: Memoria Pecuaria

294

NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA TECNOLOGÍA DE MAÍZ DEL INIFAP PARA VERACRUZ POR LOS PSP PROMAF-MASAGRO

LEVEL OF KNOWLEDGE OF THE TECNOLÓGIA OF MAIZE OF THE INIFAP FOR VERACRUZ FOR THE PSP PROMAF-MASAGRO

Ugalde AFJ1*

. 1Campo Exp. Cotaxtla, INIFAP. [email protected]

La oferta tecnológica del cultivo de maíz generada por el Campo Experimental Cotaxtla para las regiones tropicales de Veracruz y de otros estados del sureste de México, deben ser del conocimiento de los técnicos responsables de la asesoría a los productores de todos los niveles económicos, para influir en la productividad del cultivo. En 2012 el INIFAP apoyo la realización de cursos de actualización en maíz para los técnicos inscritos en el proyecto PROMAF-MASAGRO, para el estado de Veracruz, un grupo de PSP recibió información de la oferta tecnológica para maíz. Conocer su nivel tecnológico previo a la capacitación, con el objetivo de identificar sus debilidades y fortalecer el conocimiento en la producción de maíz tecnificado. Se realizaron tres eventos de capacitación con la asistencia de dos grupos de PSP, del que un 50% participó al documentar un cuestionario, que comprendía: problemática del cultivo, tecnología de producción, costos, organismos modificados, técnicas de difusión, necesidades de capacitación personal, opinión de la calidad de los cursos de aula y conocimiento de las funciones del INIFAP. En problemática del cultivo un 69% considera que la baja productividad se debe a factores técnicos y para el 19% son por factores sociales y económicos; un 57% conoce los genotipos del INIFAP H-520 y VS-536; sin embargo, el 75% desconoce las características agronómicas y productivas; el 100% desconoce con precisión el tratamiento de fertilización; el 62% conoce de la tecnología de labranza de conservación; el 100% desconoce sobre como calibrar una sembradora; el 93% no conoce las enfermedades del maíz y sólo el 19% conoce la densidad de población recomendada. En el aspecto comercial el 50% preciso el costo de cultivo por hectárea de maíz y sobre el tema de transgénicos el 56% no domina el tema, y sólo un 31% no esta favor de su uso en el país, el resto no sabe por que no esta documentado. El 100% no sabe clasificar una demostración agrícola, lo que significa que esto limita su estrategia de asesoría. En cuanto a sus necesidades de capacitación el 31, 18 y 15% de los PSP, requieren información sobre temas de fertilización, suelos y semillas respectivamente. El 37,5% y 56,25% indicaron que los cursos de aula diseñados para su capacitación no son adecuados o son medio útiles y un 81% de los PSP indicaron que desconocen las funciones del INIFAP. En base a la información recopilada, urge la necesidad de capacitación mediante un modelo de adiestramiento especial a los PSP del proyecto PROMAF-MASAGRO, que les permita brindar una asesoría personal de calidad para el productor de maíz de Veracruz. Proyecto financiado por el proyecto PROMAF-MASAGRO

Page 336: Memoria Pecuaria

295

PATRÓN ALIMENTARIO Y HORTICULTURA SUSTENTABLE PERI-URBANA EN FAMILIAS DE CIUDAD CARDEL, VERACRUZ, MÉXICO

DIETARY HABITS AND SUSTAINABLE PERI-URBAN HORTICULTURE IN FAMILIES OF CARDEL, VERACRUZ, MEXICO

Toral JMA

1*, Del Ángel PA

1, López CCJ

2, Gallardo LF

2, García AJC

3

1Campo Experimental Cotaxtla, INIFAP,

2Campus Veracruz, COLPOS,

3Campus Córdoba. COLPOS.

[email protected]

El crecimiento demográfico urbano ha agravado el desempleo e incrementado la pobreza, impactando el consumo de alimentos llenadores de bajo precio y por ende ha provocando cambios en el patrón alimentario de las familias urbanas y peri-urbanas pobres. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo consistió en caracteriza el patrón alimentario de las familias peri-urbanas de ciudad Cardel, Veracruz y se determina su asociación con el nivel socioeconómico familiar, de la misma forma se identifican factores que influyen en la disposición de las madres de familia para practicar la horticultura peri-urbana y por último se estima la rentabilidad de la producción de hortalizas en diversos tipos de contenedores de material reciclados. Se realizó en dos etapas: diagnóstico y experimental. En la etapa de diagnóstico se entrevistó a 114 madres de familia clasificadas de acuerdo a su nivel socioeconómicos por el método Graffar, se analizó una serie de variables que permitieron conocer el patrón alimentario: diversidad alimentaria se determinó por el método de puntaje de alimentos primarios; hábitos alimenticios y disposición de la madre de familia a practicar la horticultura peri-urbana, obtenida mediante una encuesta utilizando una escala tipo Likert. En la etapa experimental se midió el rendimiento de seis especies hortícolas en seis diferentes contenedores: garrafa tipo maceta de 4 L (ga1 y ga2); garrafón tipo maceta de 19 L (Ga1 y Ga2); llanta tipo pastel (TP), llanta tipo rosca (TR), reja de plástico (RP) y mitad de tambo de 200 L (Ta1 y Ta2). Se estimó la rentabilidad de los contenedores mediante el método Relación Beneficio/Costo (R B/C). Los resultados mostraron que el 35.1% de las familias presentaron buenos hábitos alimenticios, 25.4% mostró hábitos alimenticios regulares y el 39.5% tenían malos hábitos alimenticios. La diversidad alimentaria fue de 31.3±7.8 alimentos primarios. El índice de Likert general fue de 3.0 disponibilidad media a practicar la horticultura. Durante el primer ciclo de producción, el contenedor garrafa tipo maceta (ga2) y tambo partido (Ta2) fueron los más rentables con 4.3 y 2.3 R B/C respectivamente. En conclusión, el patrón alimentario de las familias peri-urbanas de ciudad Cardel no está relacionado con el nivel socioeconómico. Los factores culturales, sociales, económicos y ambientales influyen de manera positiva en la disposición de las madres de familia peri-urbana para practicar la horticultura en sus hogares y dos contenedores no fueron rentables en el primer ciclo de producción.

Page 337: Memoria Pecuaria

296

PERCEPCION DE LOS BENEFICIOS DE LAS SEMILLAS MEJORADAS DE MAÍZ EN AMECAMECA, ESTADO DE MÉXICO

PERCEPTION OF BENEFITS OF IMPROVED CORN SEEDS IN AMECAMECA, STATE OF MEXICO

Jolalpa BJL

1*, Moctezuma LG

2, Espinosa AJJ

3, Zepeda BR

1 y Rentería GI

1

1CEVAMEX, INIFAP;

2CENID-COMEF, INIFAP;

3Campo Experimental La Laguna, INIFAP.

[email protected]

En el Estado de México, la región de Amecameca, ubicada en los Valle Altos, al sur-oriente del estado, es considerada como una zona con potencial en la producción de maíz de temporal. En el 2011, se cosecharon en esta región 8,590 ha de maíz en condiciones de temporal, 29% de la superficie total cosechada en el Distrito de Texcoco, aunado a lo anterior, en los Valles Altos de la Mesa central de México, se siembra con semillas mejoradas únicamente el 6% de la superficie cultivada y el resto de la superficie se establece con materiales criollos que presentan características inadecuadas como son: porte alto, ciclo vegetativo largo y susceptibilidad al acame, entre otros (González et al., 2008). Dada la importancia de este cultivo en Amecameca, el presente trabajo tuvo como objetivo identificar la percepción, desde el punto de vista de los productores, de los beneficios del uso de semillas mejoradas de maíz en la región de Amecameca, Estado de México. La metodología consistió en la aplicación, en el año 2012 y 2013, de 202 encuestas a productores de maíz de temporal en tres municipios de la región de Amecameca, se utilizo como marco de muestreo el listado del padrón de productores de PROCAMPO, y se uso un muestreo sistemático con base en el tamaño de la superficie apoyada, con un nivel de confiabilidad del 95% y margen de error del 5%, y el análisis de la información se realizó en el software SPSS. La edad promedio de los productores encuestados fue 64 años, y el 60% tiene un nivel de escolaridad igual o menor a la primaria. Entre los principales resultado se encuentran los siguientes: En cuanto a los beneficios agronómicos, el 70% de los productores está en desacuerdo que los maíces mejorados tienen mazorcas y granos más grandes y el 67% considera que son menos resistentes a la sequía; sin embargo, cuando observamos los beneficios económicos, el 80% de los productores, está en desacuerdo en que los compradores de maíz prefieran el proveniente de semillas mejoradas, asimismo, el 45% menciona que el costo de producción es mayor cuando se utiliza semillas mejoradas; con relación a la disponibilidad de la semilla, el 48% está de acuerdo que la semilla mejorada es fácil de conseguir. Asimismo, 62% está en desacuerdo con la idea de que los maíces provenientes de semillas mejoradas dan mejores resultados que los maíces criollos en la alimentación animal. Por útlimo, el 62% de los productores prefiere usar semilla criolla, lo anterior es debido, entre otras cosas, a que 95% está de acuerdo en la importancia de mantener una fuente de semilla propia. En conclusión, el conocimiento sobre la percepción que los productores tienen sobre la preferencia del uso de semillas mejoradas puede contribuir al diseño de estrategias encaminadas a satisfacer las necesidades de los productores de esta región.

Page 338: Memoria Pecuaria

297

POSICIÓN DE LA CADENA PRODUCTIVA DE UVA EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE

AGUASCALIENTES

POSITION GRAPE PRODUCTION CHAIN IN THE AGRICULTURAL SECTOR AGUASCALIENTES

Borja BM1*

, Reyes ML1, Santana OI

1

1Campo Experimental Pabellón CEPAB, INIFAP,

[email protected]

Aguascalientes es el cuarto estado productor de uva en el país, en el periodo 2007-2011, la producción promedio fue de 13.1 mil t que representó el 4.4% de la producción nacional. La superficie plantada fue de 867 ha, con un valor de la producción de 37.2 millones de pesos. En el estado existe un aproximado de 234 productores dedicados al cultivo. En la década de los ochenta la vid en el estado tuvo su máximo esplendor; sin embargo, derivado de diversos factores socioeconómicos y productivos que afectaron al cultivo, actualmente la superficie plantada representa menos del 10%. Ante esta situación, el Gobierno Estatal y los productores han mostrado interés por incentivar el cultivo y promover la superficie plantada, por lo que resulta necesario conocer la posición de la cadena para definir estrategias efectivas que contribuyan en su desempeño. El presente trabajo tuvo como objetivo central determinar la posición de la cadena productiva de vid en el sector agropecuario de Aguascalientes, con la finalidad generar información que apoye la toma de decisiones a los actores de la cadena. Para cumplir con el objetivo se empleó la metodología ISNAR (International Service of National Agricultural Research); se realizó un análisis de priorización que se basa en un modelo de indicadores y un sistema de puntaje que deriva en la Matriz de Posicionamiento Estratégico. Los indicadores determinan la importancia socioeconómica y de competitividad de las cadenas. Para medir la importancia socioeconómica se emplearon los criterios de tamaño, dinamismo, especialización y cobertura social de las cadenas. Para la competitividad se usaron los criterios de productividad y desempeño comercial. Se seleccionaron dieciocho cadenas productivas agropecuarias en el estado, entre ellas la de uva. Los indicadores socioeconómicos indican que la cadena de uva en Aguascalientes se ubica en el lugar catorce en tamaño, es una cadena pequeña que contribuye solo con el 0.3% del valor agropecuario estatal y aporta el 0.74% en el valor de la producción nacional del cultivo. El criterio de dinamismo indica un crecimiento importante (13.6%) en el valor monetario obtenido por la producción durante el periodo 2001-2011, sin embargo, el volumen de producción disminuyo en 0.7%. La uva no es un cultivo que observe un alto índice de especialización y cobertura social, ya que son pocos los productores que se dedican al cultivo. Dentro de la competitividad, el criterio de productividad está integrado por la productividad relativa, la tasa de crecimiento relativo y el cambio en la aportación estatal en el total nacional. La uva presenta rendimientos mayores a los nacionales, por lo que tiene ventajas en la productividad; además, la tasa de crecimiento relativa fue de 3.5%, lo que denota crecimiento en la actividad durante el periodo 2001-2011. En cuanto a su aportación, la cadena de uva mantuvo constante su participación en la producción nacional. Por último, el indicador de desempeño comercial indica que la uva no ha sido favorecida, ya que la inflación en los precios pagados al productor ha sido menor que en los de la economía nacional. Los indicadores socioeconómicos y de competitividad de uva la ubican en el cuadrante IV de la Matriz de Posicionamiento Estratégico, lo que significa que tiene una baja importancia socioeconómica y competitividad, se considera como una cadena de mantenimiento para el estado. Es necesario implementar estrategias que ayuden a elevar su importancia socioeconómica en el estado a partir de incrementar su participación estatal y nacional, incrementar la especialización en el cultivo y la cantidad de productores dedicados a la vid, este último, visto como parte de la sostenibilidad del cultivo. Si bien, la vid tiene una productividad aceptable, es importante incrementarla a partir de la innovación tecnológica, que a su vez repercuta en los precios pagados a los productores y su participación en los mercados.

Apoyado por: Sistema Producto vid de Aguascalientes

Page 339: Memoria Pecuaria

298

POSTCOSECHA Y FISICOQUÍMICA DE Passiflora quadrangularis

POSTHARVEST AND PHYSICOCHEMICAL OF Passiflora quadrangularis

Avalos CDA1*, Baltazar BO

1, García GCG

1, Pérez SJA

1, García AJC

1, Salazar OJ

1, Ortiz CA

1, Salas RRC

1

1Colegio de Postgraduados Campus Córdoba, Km 348 Carretera Federal Córdoba-Veracruz, Amatlán de los

Reyes, Veracruz, C.P. 94946. [email protected]

Passiflora quadrangularis L. (maracuyá gigante) es un fruto tropical originario de América del sur. Es una planta trepadora de flores complejas con un órgano típico. Esta especie tiene el fruto de mayor tamaño de las pasifloras. La pulpa de este fruto es proporcionalmente mayor a las semillas. El objetivo fue caracterizar el comportamiento postcosecha y las propiedades fisicoquímicas de P. quadrangularis en tres estados de madurez: verde (1), semimaduro (2) y maduro (3), a un lote de 36 frutas. Se realizaron mediciones de longitud, circunferencia, peso total, peso por componentes (cáscara, pulpa y semilla), pérdida de peso diario durante el periodo de conservación a temperatura de 25ºC. Se midieron las coordenadas de color. Se determinó pH, acidez titulable, humedad, sólidos solubles totales y azúcares totales y reductores. La longitud del fruto fue de 16.1, 15.4 y 15.4 cm para 1, 2 y 3; y la circunferencia de 33.6, 32.8 y 34 cm, respectivamente. El peso del fruto fue 953.8, 850.3 y 923.9 g, con variación de 143 a 159 g. La pérdida de peso en un periodo de 6 días fue 12.2, 15.1 y 13.6% para 1, 2 y 3; así mismo, la cáscara representa 11.9, 9.2, 9.8%; la pulpa 71.7, 71.8, 76.4%; las semillas 15.2, 18.1, 13.0%; y el pedúnculo 1.1, 0.9, 1.8%, del fruto fresco. El color del fruto considerando los espacios de color (L* a* b*), fueron medidos en tres puntos de la superficie de cada fruto, el valor de L* fue de 51, 53 y 62, se da un aumento en la luminosidad del fruto verde al maduro; b* fue de -16, -10 y 5, una tendencia del color azul (negativo) al amarillo (positivo); y a* fue de 35, 39 y 49, tendencia al color rojo (valores positivos); el valor de ∆E fue disminuyendo conforme a la madurez del fruto, de 113, 104 y 82. El aumento de L*, a*, b* se debió al cambio de tono del fruto de verde a amarillo en la maduración, por tanto el valor de ∆E disminuyó del fruto verde al maduro. Las propiedades químicas en función del grado de madurez, 1, 2 y 3, fueron: el pH incrementó ligeramente de 4.2, 4.4 y 4.6; la acidez titulable disminuyó como parte del proceso de maduración, de 18, 16 y 13%. Los sólidos solubles totales fueron de 5.2, 6.2 y 6.2ºBrix, el dulzor del fruto es muy ligero, los azúcares totales en la pulpa fueron de 1.6, 1.8 y 1.9%, y los azúcares reductores de .9, 1.4 y 1.3%; contiene un alto porcentaje de humedad de 84.3, 84 y 85.3%. Comparado con resultados reportados para P. edulis, P. quadrangularis es un fruto hasta 4 veces más grande, con un peso que puede llegar al kilogramo, la pulpa, de color crema claro, representa más de cinco veces el contenido de semilla, para el fruto maduro. Su maduración a temperatura ambiente del trópico húmedo es muy rápida, en un periodo de 6 días el fruto inicia el proceso de descomposición, por su alto contenido de humedad y pulpa y cáscara suaves. La fructificación se presenta en dos periodos al año, por lo que representa una alternativa de producción para pequeños productores, las opciones de consumo son en fresco, y productos derivados como cristalizados, ates, mermeladas, licores, bebidas frescas, bases para yogur, jugo, concentrados para helados, entre otros.

Page 340: Memoria Pecuaria

299

PRODUCCIÓN DE GUAYABA [Psidium guajava (L.) Burm] EN EL ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO

Sangerman JDM1§

, Larqué SBS1,

Cuevas SJA

2, Schwentesius RR

2, Navarro BA

1, Torres- GR

1 y De la O OM

1

1Campo Experimental Valle de México, INIFAP.([email protected])

2Banco de Germoplasma y Programa

de Investigación en Agricultura Sustentable CIIDRI. Carretera México-Texcoco, km 38.8 Chapingo, Texcoco, Estado de México. Universidad Autónoma Chapingo, km 38.5 carretera México- Lechería, C. P. 56230,

Chapingo, Texcoco, Estado de México, México [email protected]

La producción de guayaba en México tuvo un acelerado crecimiento en la década de los 90’s, pero en base a un incremento de la superficies sembradas, sin usar innovaciones, por lo que el objetivo de esta investigación consistió en analizar los aspectos técnicos y socioeconómicos de la producción de guayaba en el Estado de México, para determinar las limitantes en el uso de tecnologías y proponer alternativas que le permitan al productor mejorar su rentabilidad. Se utilizó el método de muestreo simple aleatorio y se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas a los 50 productores seleccionados, tanto ejidales, como de pequeña propiedad, en los municipios de Temascaltepec, y Coatepec de Harinas en 2008. En Temascaltepec obtuvieron rendimientos promedio de 24.9 t ha

-1. En el caso de Coatepec de Harinas, el rendimiento promedio

fue de 28.56 t ha-1

. Al compararlo con el promedio estatal y nacional, se observa que estás cifras se duplican, ya que el rendimiento estatal es de 13.01 t ha

-1 y a nivel nacional 13.39 t ha

-1. Los productores cuentan con

riego y asistencia técnica en un alto porcentaje (32.2%) en relación al total nacional, que fue de 0.95% (CONABIO, 2008; Díaz, 1987) a pesar de los altos rendimientos, los productores manifestaron, problemas en la tecnología empleada, ya que presenta un atraso sobre todo en poda, fertilización, riego, programación de cosecha, además de la falta de control de plagas. Por el lado de la ganancia, la razón beneficio-costo para 2009 indica que se obtienen 0.38 unidades de ganancia por cada unidad vendida de producto. Un problema que enfrentan los productores de guayaba es la caída de los precios reales, entre 1980 a 2008, éstos decrecieron a una tasa media anual de -1.24%, lo que conlleva a pérdida en la rentabilidad de los productores. Conclusiones. El incremento de la producción de guayaba en el Estado de México es de manera extensiva, con poca aplicación de innovaciones y se basa sobre todo en el aumento de superficie. La mayoría de los productores son hombres maduros, lo que posibilita la alternativa de que adopten innovaciones. Los productores se dividen en dos grandes grupos: municipio de Coatepec de Harinas y Temascaltepec. Una diferencia es el manejo agronómico del producto, que repercute en cantidades que obtienen de fruta por calidades. Las prácticas agrícolas en la región son en términos generales eficientes; sin embargo, el productor requiere de paquetes tecnológicos que le permitan hacer frente a los aspectos de control de plagas malezas y enfermedades en su cultivo. Los productores enfrentan la necesidad de un programa de transferencia de tecnología y capacitación continuo, que detecte las necesidades de éstos, con la finalidad de mejorar la producción y la productividad, así como minimizar los riesgos que se tienen en el sistema-producto.

Page 341: Memoria Pecuaria

300

PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE CACAO (Theobroma cacao L.) Y CHOCOLATE EN LA CHONTALPA, TABASCO, MÉXICO

ORGANIC PRODUCTION OF CACAO (Theobroma cacao L.) AND ARTISANAL CHOCOLATE IN THE

CHONTALPA, TABASCO, MÉXICO

Martínez BA

1*

, Becerril HH

1, Córdova AV

1.

1Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco,

[email protected]

El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis descriptivo de la producción del cacao y el chocolate

artesanal en dos municipios de la región Chontalpa, Tabasco, donde se trató de identificar los factores que

inciden en el proceso de transformación del cacao y la fabricación de productos orgánicos. Como

metodología se analizó la posible constitución de microempresas integradas por familias emprendedoras del

sector social o privado, capaces de captar y procesar cacao seco para la fabricación de chocolate artesanal

orgánico. Se aplicaron cuestionarios entre los productores de materia prima a fin de determinar la superficie y

número de productores dedicados a la producción de cacao orgánico. Para la aplicación de esta encuesta se

determinó previamente el tamaño de muestra con una precisión mayor al 95%. Un elemento importante

surgido de las encuestas es que es el interés de algunos grupos de productores de cacao por la innovación

de sus sistemas de producción (38%), los cuales buscan el valor agregado a su producción y principalmente

tener la información del mercado al cual se enfocan los resultados de sus innovaciones. En el caso del cacao

y el chocolate artesanal son productos cuya tendencia mundial ha sido caracterizada por diversas actividades

enfocadas sobre todo a la obtención de alimentos sanos e inocuos con el objetivo de atender al segmento de

la población cuya preferencia es consumir alimentos naturales que no dañen su salud, en contraposición al

gran desarrollo industrial actual, cuyo impacto ha sido el de contaminar el medio ambiente y el de ofertar

alimentos totalmente industrializados. La investigación incluyó la identificación del número y capacidad de

pequeñas o medianas agroindustrias que operan actualmente en la zona de estudio con producción

tradicional de materia prima y chocolate en sus diferentes presentaciones. Se destacan como conclusiones

principales las siguientes: A pesar de que existe experiencia y conocimiento, actualmente no se está

haciendo una valoración correcta de la producción, ni la determinación de estrategias para obtener valor

agregado del cacao. Sin embargo se considera viable la organización de grupos de trabajo fundamentalmente

con mujeres con características de emprendedoras. Se busca también la integración de un padrón de

consumidores demandantes de chocolate orgánico tanto a nivel nacional como internacional, para garantizar

el mercado y la buena marcha de las empresas formadas para este fin.

Investigación apoyada por recursos fiscales del Colegio de Postgraduados.

Page 342: Memoria Pecuaria

301

PROYECTOMETRO; SISTEMA PARA EVALUAR PROYECTOS

PROYECTOMETRO; SYSTEM FOR EVALUATING PROJECTS

Vázquez AJMP ¹* 1 Campo Experimental Zacatepec, INIFAP

[email protected]

Cualquier emprendedor, grande o chico, debe diseñar y evaluar un proyecto con el fin de ser eficiente y eficaz. Se define como proyecto al conjunto de actividades requeridas para alcanzar un objetivo y el tiempo para lograrlo. Cualquier proyecto debe examinarse tanto desde el punto de vista técnico como económico. El estudio técnico consiste en determinar si el procedimiento que se propone es el adecuado mientras que el análisis económico sirve para estimar los beneficios y costos financieros y sociales del proyecto. En México, para evaluar proyectos económicamente se utilizan hojas de cálculo o sistemas de cómputo como Evalas o EasyPlanEx. Usar las hojas es barato pero requiere dominio de la teoría de proyectos y programación; usar los sistemas es sencillo pero el costo es alto porque se tiene que pagar licencia. Con la finalidad de ofrecer a proyectistas, emprendedores y estudiantes un sistema accesible y barato, se decidió realizar el presente trabajo cuyo objetivo fue diseñar y programar un sistema de cómputo amigable para evaluar proyectos. Los materiales que se utilizaron fue una computadora con disco duro de 320 GB, memoria RAM de 4 GB, procesador Intel CoreTM 2 Duo P8400, sistema operativo Windows XP y una pantalla de 16.4’’. El software utilizado fue: JAVA (JDK 1.4), Editor de Texto, ANT y Office 2007. Las actividades para desarrollar el sistema fueron las siguientes: 1) definición de objetivos, características y funciones; 2) esquema del sistema, 3) Diseño de las tablas de datos del sistema 4) diagrama de la estructura del sistema; 5) formulación de los algoritmos matemáticos; 6) unión de algoritmos con interfaz JAVA; 7) creación de clases para guardar archivos en Excel; 8) creación de la interfaz gráfica JAVA; 9) depuración del sistema final; 10) pruebas del sistema; y, 11) desarrollo del manual de usuario del sistema y del CD Máster. El resultado fue un sistema que al oprimir la opción Nuevo, aparece una pantalla con una ventana del lado izquierdo que muestra cuatro carpetas con subcarpetas relacionadas. La primera se llama Ingreso de datos la cual contiene las siguientes 11 subcarpetas: Datos del proyecto, Precio y Cantidad, Inversiones, Costos Fijos, Costos Variables, Capital de Trabajo, Impuestos, Reparto de Utilidades, Financiamiento Concurrente, Fuentes de Financiamiento, Flujo de Caja neto sin proyecto. En estas subcarpetas se registran los datos del proyecto. Los resultados de la evaluación se presentan en carpetas llamadas: Rentabilidad del Proyecto, Rentabilidad de los recursos propios y Rentabilidad de la renovación. El sistema se probó ampliamente y ahora se difunde. Proyecto financiado por el INIFAP.

Page 343: Memoria Pecuaria

302

RENTABILIDAD DEL CULTIVO DE TRIGO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

PROFITABILITY OF WHEAT IN NORTH OF TAMAULIPAS

Cortinas EHM1*

y Mariscal PAL1

1CIRNE-CERIB, INIFAP

[email protected]

La producción mundial de trigo en 2012 fue de alrededor de 670 millones de toneladas (MT), de las cuales se ha estimado que el 75% se utiliza de manera directa para consumo humano, el 15% para alimento animal y el resto como semilla. En México se produce un promedio de 4 MT y se tiene un déficit de 2.5 MT para cubrir la demanda interna. El trigo representa el 21% del consumo de granos básicos, ubicado en segundo lugar después del maíz, con un consumo per cápita por año de 52 kg. El precio internacional del trigo es influenciado por la oferta-demanda y los inventarios de los países exportadores. La región agrícola del norte de Tamaulipas presenta condiciones de suelo y clima favorables para la producción de trigo y puede contribuir a reducir el déficit nacional de este grano, así como diversificar la agricultura regional. El trigo puede cultivarse en condiciones de riego y temporal, sin embargo, el mayor potencial de producción se ubica en condiciones de riego. El agua de riego es un recurso cuya disponibilidad es cada vez más limitada debido en parte a los cambios climáticos derivados del calentamiento global. Además, el manejo del suministro hidráulico para los cultivos en la región, limita la aplicación de un solo riego de auxilio para el trigo. Por lo anterior es necesario ampliar el conocimiento sobre diferentes sistemas de producción en trigo con la finalidad de alcanzar un equilibrio productivo y competitivo en la región. El objetivo del estudio fue evaluar el rendimiento de 4 variedades de trigo y determinar su rentabilidad aplicando un solo riego de auxilio y fertilización al suelo. El estudio se efectuó bajo condiciones de riego en el Campo Experimental Río Bravo, en un suelo con pH 8.2 y textura franco-limosa, durante el ciclo otoño-invierno 2012-2013. Antes de la siembra se aplicaron 350 kg/ha de urea, 200 kg/ha de mapito y 1,200 kg/ha de estiércol ovino. Las variedades evaluadas fueron: Sauteña F-01, Norteña F-07, Monarca F-07 y Josecha F-07, sembradas con 90 kg/ha de semilla, las cuales han mostrado buena adaptación a las condiciones de suelo y clima del norte de Tamaulipas. El manejo del cultivo se realizó de acuerdo al paquete tecnológico para la producción de trigo generado por el CERIB. Se aplicó un riego después de la siembra con lámina de 15 cm, uno de auxilio con lámina de 10 cm en la etapa de prefloración y se registró una precipitación de 50 mm en el mes de enero. Las variedades fueron evaluadas bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones; la parcela útil estuvo constituida por dos surcos de 5 m de longitud y 0.2 m de ancho. Los datos de rendimiento de grano fueron analizados mediante el paquete de diseños experimentales FAUANL versión 2.5. Los rendimientos obtenidos fueron 2,564, 2,895, 3,066 y 3,076 kg/ha en las variedades Monarca F-07, Norteña F-07, Josecha F-07 y Sauteña F-01, respectivamente. La aplicación de la fertilización (orgánica e inorgánica) fue determinante en la obtención de los rendimientos registrados. El análisis de varianza no detectó diferencias en el rendimiento entre las variedades (p<0.05). El costo de producción se estimó en un promedio de $11,028.00/ha y el precio de venta considerado fue de $4,200.00/t. De acuerdo con el análisis de rentabilidad realizado con el programa Excel, la variedad Sauteña F-01 presentó la mayor utilidad neta de $1,852.00/ha y una relación beneficio/costo (B/C) de 1.17; la utilidad de Josecha F-07 fue de $1,812.00/ha con una relación B/C de 1.16; la variedad Norteña F-07 presentó una utilidad neta de $1,132.00/ha y una relación B/C de 1.1. La rentabilidad de estas variedades fue positiva e indica que por cada peso invertido se obtuvo una ganancia de 0.10 a 0.17 centavos. Por otro lado, la variedad Monarca F-07 mostró perdidas de $186.00 y una relación B/C de 0.98, lo cual indica que su producción no fue rentable. La producción de trigo en el norte de Tamaulipas es una actividad que puede ser rentable, sin embargo, es necesario actualizar información tecnológica que permita reducir sus costos de producción, incluyendo niveles de fertilización, densidad de población y métodos de captación de humedad, entre otros. Totalmente apoyado por el Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal (PIFSV).

Page 344: Memoria Pecuaria

303

RENTABILIDAD DEL FRIJOL PINTO SALTILLO EN SIEMBRA A TRES HILERAS BAJO TEMPORAL EN

AGUASCALIENTES

PROFITABILITY PINTO SALTILLO BEAN PLANTING IN THREE ROW UNDER RAINFED CONDITIONS IN

AGUASCALIENTES

Reyes ML1*

, Borja BM1, Osuna CES

1, Martínez RE

1, Hernández EA

1, Rojas SC

1, Cortés CHMA

1, Acosta GJA

2

1Campo Experimental Pabellón CEPAB, INIFAP,

2Campo Experimental Bajío CEBAJ, INIFAP

[email protected]

El ciclo PV del 2011 registró la sequía más severa de los últimos cincuenta años en la región semiárida de México, lo que originó serios problemas en la producción de granos básicos, con repercusiones negativas en la alimentación e ingresos de las familias rurales, así como escasez de granos en el mercado y altos costos para los consumidores. En el área agrícola de temporal del estado de Aguascalientes existe pobreza y marginalidad de la población rural debido, entre otras causas, a la baja productividad de la agricultura tradicional, donde son frecuentes los siniestros en maíz y frijol, debido principalmente a la sequía y limitada adopción de tecnología generada por instituciones de investigación, no obstante que dicha tecnología ha mostrado mecanismos de mitigación a las condiciones adversas de producción. Las condiciones de aridez, el uso de tecnología tradicional y las variedades de frijol no aptas para estas condiciones agroclimáticas, son causa de los bajos rendimientos (300 kg/ha). Las nuevas variedades de frijol, complementadas con técnicas de captación de agua de lluvia, altas densidades de plantas y fertilización foliar, permiten aumentar los rendimientos en temporal. El objetivo de este trabajo fue evaluar la rentabilidad de la variedad de frijol Pinto Saltillo, sembrada en camas a tres hileras, en la comunidad El Moquete, El Llano, Ags. en una parcela establecida en PV del 2012 con un productor cooperante. Se realizó el análisis financiero de tres sistemas de producción: a) paquete tecnológico INIFAP a “tres hileras”, b) tecnología “tradicional” c) “testigo” del productor. Los coeficientes técnicos fueron: labranza vertical y horizontal con multiarado vs. barbecho, siembra a tres hileras de plantas vs. una hilera; variedad mejorada Pinto Saltillo v. criollo; captación de agua de lluvia con paso de rodillo aqueel y pileteo vs. no uso de estas técnicas; fertilización foliar vs. no fertilización; todos con una escarda. Los rendimientos (kg/ha) obtenidos para los sistemas, “tradicional”, “testigo” y “tres hileras” fueron: 262, 480 y 652; los costos de producción ($/ha) 4480, 4660 y 4630; el ingreso bruto ($/ha) 3930, 6195 y 9480; la ganancia neta ($/ha) -550, 1535, 4850 y la relación B/C 0.9, 1.3 y 2.0, respectivamente, sin considerar el apoyo de PROCAMPO. La composición de los costos de producción fueron (%): insumos comerciales (incluye agroquímicos y semilla) 17.9, 20.1 y 42.6; factores internos (jornales utilizados en aplicación de agroquímicos, deshierbes y cosecha) 46.4, 39.3 y 25.0; labores mecanizadas (entre ellas el barbecho, paso del multiarado, rastreo, siembra, arrope, cultivos y pileteo) 35.7, 44.6 35.7, respectivamente. El sistema a “tres hileras” fue más intensivo en el uso de insumos comerciables, básicamente por la adquisición de semilla mejorada; el sistema “tradicional” fue intensivo en mano de obra y el “testigo” en uso de maquinaria, respecto a “tres hileras”. Este último sistema, reduce labores como la escarda en las camas de siembra cuando el cultivo “cierra”, aprovecha en un mismo paso la siembra y paso de rodillo aqueel, y el pileteo se hace simultáneamente con la escarda. Esto reduce costos, ahorra combustible y conserva el equipo. Se concluye que, bajo las condiciones de clima del año de estudio y manejo del cultivo, la variedad de frijol Pinto Saltillo, en alta densidad de siembra y prácticas de conservación de agua de lluvia, produce más grano por hectárea y ofrece mayor rentabilidad, respecto al sistema de producción tradicional de frijol bajo condiciones de temporal. Apoyado por: Proyecto SAGARPA-CONACYT S0007 2009-1 109621

Page 345: Memoria Pecuaria

304

RENTABILIDAD DEL TRIGO DE RIEGO EN DOS SISTEMAS DE LABRANZA EN EL BAJÍO, MÉXICO

PROFITABILITY OF WHEAT OF IRRIGATION IN SYSTEMS TILLAGE IN THE BAJIO, MEXICO

Hernández MM1, Ramírez AR

1, Solís ME

1, Grageda COA

1

1Investigadores del Campo Experimental Bajío, INIFAP. Km. 6.5 Carr, Celaya San Miguel de Allende, Celaya,

Guanajuato [email protected]

Los cambios que ha experimentado México a partir de la globalización de los mercados, ha implicado que las

empresas se desenvuelvan en un entorno de competencia. Las actividades agrícolas no están exentas de

esta situación. Este sector está compitiendo en un entorno de mercado en donde la rentabilidad juega un

papel muy importante. Por otra parte, hay que reconocer la difícil situación por la que atraviesan los

productores de trigo para hacer de este cultivo una actividad rentable y competitiva. Así los trabajos de

investigación como los de productores en sus unidades de producción deben ser avalados por un análisis

económico para conocer su rentabilidad, que dependerá del cultivo en que se aplique la tecnología (Trinidad y

Aguilar, 1999). Por lo cual el objetivo de este trabajo fue calcular la rentabilidad de la labranza de

conservación (LC) y labranza tradicional (LT) en la producción de trigo en El Bajío, México. Para el análisis se

consideraron dos modalidades de producción: LT y LC. Se establecieron cuatro parcelas donde el cultivo

anterior fue maíz. Para los precios de los insumos, labores y gastos de cosecha se consideraron solo costos

directos o de mercado. Para estimarlos se registraron los siguientes datos: rendimiento por ha-1

en cada

modalidad de producción, costo de cada labor y precio de grano. Con estos datos se estimo el costo de

producción, ingreso total por concepto de aplicación de los componentes tecnológicos, ingreso neto y tasa de

retorno para calcular la rentabilidad. Para el cálculo del costo por tonelada ($ t-1

) se dividieron los $ ha-1

entre

el rendimiento. El ingreso neto se calculo restándole al ingreso bruto los costos de producción. Los costos de

producción más altos se registraron en Cerritos Blancos, Penjamo para LT y los más bajos en Guarapo, Valle

de Santiago para LC por el uso de la siembra en surcos a doble hilera. Para la relación beneficio/costo las

más bajas fueron para Cerritos Blancos, Penjamo y la más alta para Huipana, Pastor Ortiz. Al comparar tipo

de labranza dentro de cada localidad, en LC el ahorro en costos de producción fue de 17.2% en Huipana,

Pastor Ortiz hasta 21.6% en Guarapo, Valle de Santiago. Al separar los costos de producción por grupo de

conceptos; se observo que el concepto de insumos tiene la mayor importancia relativa representando entre el

18 y un 63%% en LC hasta un 39 y 61% en LT, por ello el uso racional de insumos (fertilizantes, herbicidas,

etc.) resulta clave en el resultado final de la actividad. Solo en La Moncada, Tarimoro el rubro de servicios

contratados fue más alto debido a la baja eficiencia del pozo de riego, de este análisis se concluye que la

tecnología de LC mejoraría la rentabilidad de los sistemas de labranza en trigo de El Bajío.

Page 346: Memoria Pecuaria

305

RENTABILIDAD DEL TRIGO EN LA REGION FUERTE MAYO, SONORA, MÉXICO

PROFITABILTY OF WHEAT IN REGION FUERTE MAYO, SONORA, MÉXICO

Armenta CA¹, Morales CA¹, Armenta CM¹, Chavez VG.¹

¹ C. Exp. Norman E. Borlaug. CIR Noroeste-INIFAP.

El trigo es una opción que puede sustituir al maíz, cultivo que mejor se adecuaba a las condiciones climáticas

de la región Fuerte Mayo. Sin embargo, en los últimos tres ciclos de producción se ha visto afectado por las

bajas temperaturas. Para determinar la rentabilidad en el ciclo otoño invierno 2012-2013 se entrevistaron

catorce agricultores que sembraron en promedio 14.4 hectáreas. de trigo harinero, 10 agricultores sembraron

la variedad KRONSTAD, dos sembraron ONAVAS, y uno optó por la variedad NAVOJOA, un solo agricultor

sembró tanto trigo harinero como cristalino, fueron diez hectáreas de KRONSTAD y diez con la variedad

HUATABAMPO. Para la preparación del terreno pasaron un cincel o barbecho, realizaron dos rastreos y

emparejaron el suelo con un tabloneo para finalmente sembrar en seco al boleo. La fertilización fue de 300 kg

de UREA y 100 kg de FÓSFORO incorporadas al momento de rastrear y en los riegos aplicaron 100 kg de

GAS AOMINACO. Fueron en promedio cuatro riegos pero hubo tres agricultores que solo alcanzaron a dar

tres riegos. Referente a plagas y enfermedades realizaron aplicaciones aéreas para pulgón y roya de la hoja.

Con base a estas labores de campo y considerando renta de la tierra ($3960/ ha) el productor realizó un

inversión de $14,526 ha. El rendimiento alcanzado fue de 4.90 t ha -¹comercializadas en $3,600 pesos por

toneladas resultando un ingreso sin apoyos de $17,640. Los apoyos de ASERCA para la inducción de trigos

panificables fueron de 299 pesos por tonelada más el PROCAMPO de $963 pesos en promedio el agricultor

tuvo apoyos por 2,428 pesos por hectárea dando un ingreso total de $20,068 pesos y la rentabilidad promedio

del 39%. Finalmente, hay que considerar que el rendimiento más bajo fue de 3.3 t ha -¹ mientras que el más

alto fue de 6 t ha -¹. El trigo puede ser más rentable, si se continúan validando y transfiriendo nuevas

variedades resistentes a enfermedades y más rendidoras aptas para las condiciones agroclimáticas de la

Región Fuerte Mayo.

Page 347: Memoria Pecuaria

306

RENTABILIDAD FINANCIERA DE LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN TLAXCALA

FINANCIAL ANALISYS FOR MAIZE PRODUCTION IN TLAXCALA

Rojas MI

1*, Arellano VJL

2

1 INIFAP-TLAXCALA,

2 INIFAP-CEVAMEX

[email protected]

Actualmente las empresas son las que comercializan la mayor cantidad de grano de maíz en nuestro país. La

mayoría de productores mexicanos dependen de estas empresas y de los precios que ellas impongan. Ante

esta situación el INIFAP tiene la capacidad de contribuir al fortalecimiento de las empresas de capital nacional

a través de la transferencia de nuevos híbridos y variedades mejoradas de maíz y de su tecnología de

producción de semilla. Por lo anterior se podrán reducir costos por el uso de semilla certificada, beneficiando

a las empresas semilleras nacionales y a los productores de grano. En Tlaxcala se han formado en los

últimos años doce pequeñas y medianas empresas semilleras de capital nacional con las que se interactúa

en la capacitación de productores organizados, para desarrollar y fortalecer la transferencia de tecnología de

semillas, asegurando el uso y abasto a agricultores que siembran estos maíces. El objetivo de este trabajo es

mostrar la rentabilidad financiera del maíz en Tlaxcala. Se presenta el análisis financiero para la producción

de maíz utilizando los siguientes híbridos: H-51, H-57, H-66, H-70, H-72, HP-1, HP-2, HP-3, Prospecto 3, un

testigo comercial H-40 y un testigo Criollo local. La información de la estructura de los costos de producción

se obtuvo de los productores que participaron con parcelas de validación con maíz en el ciclo agrícola

primavera-verano 2012 en las siguientes localidades: San Miguel La Presa, San Francisco Tetlanohcan, San

Luís Huamantla, San Nicolás Panotla, San José Teacalco, La Magdalena Soltepec y Benito Juárez. El manejo

agronómico del maíz en cada localidad fue siguiendo recomendaciones sugeridas por INIFAP. El rendimiento

promedio de las siete localidades, donde se evaluaron 11 genotipos oscilo de 5.86 a 7.94 t∙ha-1

, siendo para

el criollo el rendimiento mas bajo y para el HP-2 el mas alto. En la localidad de Huamantla los híbridos con

mayor rendimiento fueron: H-70, HP-2 y HP-1 con 11.35, 11.22 y 10.59 t ha-1

, respectivamente y en Panotla

fueron: HP-1, HP-2 y Prospecto 3 con un rendimiento promedio de 10.91, 10.82 y 8.25 t ha-1

en ese orden. El

costo total promedio de producción por hectárea fue de $17,713.88 para los híbridos, debido al costo de la

semilla que fue de $850.00 el costal con 60 mil semillas para sembrar una hectárea y para el criollo fue de

$17,263.88, con un costo de la semilla de $400.00, además se incluye el gasto por empacado del rastrojo que

asciende a $2400.00 (200 pacas por ha en promedio a $12.00 por paca). Las distribución porcentual de los

costos de producción es la siguiente: Las labores mecanizadas (29.2%), insumos (31.4%), mano de obra

(25.7%) y servicios contratados (13.7%). Este análisis financiero incluye la renta de la tierra con un costo

promedio por ha de $1500.00, el apoyo adicional de PROCAMPO ($1,500.00 por ha) y el ingreso por venta

de pacas de rastrojo $7000.00 ($35.00 por paca). El beneficio bruto del HP-2 considerando que produjo el

rendimiento promedio más alto de las localidades evaluadas que fue de 7.94 t∙ha-1

, ascendió a $40,260.00

con un precio de venta por tonelada de $4,000.00. El beneficio neto ascendió a $22,546.12, con el cual se

obtiene una relación B/C de 1.27 y un costo por tonelada de $2,230.96, en comparación con el Criollo local

donde el beneficio bruto es de $31,940.00, beneficio neto de $14,676.12, una relación de B/C de 0.85 y un

costo por tonelada de $2,946.05. El testigo H-40 logro producir un rendimiento promedio de 6.7 t ha-1

, con el

cual se obtiene un beneficio bruto de $35260.00 y un beneficio neto de $17,546.13 y una relación B/C de 0.99

y un costo por tonelada de $2647.81. Los híbridos con mejor rentabilidad financiera fueron HP-2, H-57, HP-1,

HP-3 y H-51 con una relación B/C de 1.27, 1.25, 1.16, 1.12 y 1.08, asociada a un costo por tonelada de

2233.78, 2256.54, 2377.70, 2439.93 y 2501.96, respectivamente. La producción de maíz es una actividad con

muy buena rentabilidad financiera, cuando se obtienen rendimientos económicos como resultado del uso

apropiado de la tecnología que recomienda el INIFAP en los ambientes de muy buena y buena productividad

para maíz en el estado de Tlaxcala.

Apoyado con recursos de la Fundación Produce Tlaxcala A.C.

Page 348: Memoria Pecuaria

307

RESULTADOS DE LA PRUEBA DE POTENCIA A LA TOMA DE FUERZA DE TRACTORES EN MÉXICO

RESULTS OF THE POWER TO THE PTO IN TRACTORS IN MEXICO

Ayala GAV2*

, Jiménez RR1, Cervantes OR

2, Vargas SJM

1, Audelo BMA

1, Garay HM

2

1CENEMA, INIFAP,

2OCIMA, INIFAP

[email protected].

El tractor agrícola está diseñado para transportar o transmitir potencia a herramientas o máquinas cuando sea

necesario operarlos (Smith et al.,1994). Con el fin de conocer las características básicas de los equipos, se

han desarrollado estándares como actividades dirigidas a establecer reglas con el objeto de ordenar una

actividad determinada (Gaytán, 2000). Jiménez et al (2004) establecen que en la prueba de potencia a la

toma de fuerza se pueden detectar posibles fallas o defectos del tractor. En México la prueba de la toma de

potencia ha estado apegada al proceso de certificación de maquinaria que realiza el OCIMA-INIFAP

(Organismo de Certificación de Implementos y Maquinaria Agrícola). La evaluación de la potencia a la toma

de fuerza es de acuerdo a lo establecido en la norma mexicana para tractores NMX-O-169- SCFI-2002.

Tractor agrícola–Determinación de potencia a la toma de fuerza–Método de pruebaDe acuerdo a lo anterior,

el objetivo del presente es realizar un análisis de los resultados obtenidos de la evaluación de los tractores

agrícolas a través de la determinación de la potencia a la toma de fuerza, en el laboratorio de pruebas del

CENEMA (Centro Nacional de Estandarización de Maquinaria Agrícola). Se evaluaron los resultados

obtenidos de 79 tractores que actualmente se encuentran certificados, analizando algunos parámetros como

consumo de combustible. También se revisó la metodología que es aplicable para evaluar tractores agrícolas

de hasta 350 hp que son utilizados en las labores agrícolas a través de la determinación de la potencia a la

toma de fuerza. En el laboratorio de pruebas del CENEMA, desde 2005, se han probado 108 tractores

agrícolas de diferentes marcas y orígenes. Hasta mayo de 2013 se contaba con 79 tractores certificados su

potencia varía desde 18.3 hp hasta 131.1 hp. La mayor concentración se da en los que van de 60.1 a 90 hp

(49%). De acuerdo a los resultados de los ensayos, el consumo de combustible por potencia generada varía

de 0.26 a 0.39 L/kW h, en promedio este es de 0.32 L/kW.h. Cabe resaltar que de enero de 2010 a junio de

2013, de los 87 modelos que participaron en el proceso de certificación el 21.8% del total, no cumplieron con

los resultados esperados. La evaluación de la potencia a la toma de fuerza, es una ventaja ya que esto ha

permitido que los usuarios finales tengan conocimiento de las características de los equipos que ellos

adquieren. La información que se deriva de este es una herramienta que ayuda a los usuarios potenciales de

un determinado tractor, a comparar entre los diferentes modelos ofrecidos por las casas comerciales de

maquinaria agrícola y seleccionar el tractor que más se adapte a sus necesidades particulares.

Page 349: Memoria Pecuaria

308

SISTEMA DE PERSISTENCIA CAMPESINA EN ZONAS DE ALTA MARGINACIÓN EN EL ESTADO DE CHIAPAS

PERSISTENCE SYSTEM HIGH RURAL IN EXCLUSION AREAS OF CHIAPAS STATE

Cadena IP

1; Rangel QJ; Fernández GI; Salinas CE

1Investigadores del Campo Experimental Centro Chiapas, INIFAP.

[email protected]

La estructura productiva en zonas altamente marginadas responde como primicia a una necesidad del uso eficiente de los recursos naturales para producir alimentos suficientes para las familias, por encima incluso de la producción de excedentes. La diversidad productiva y la intensificación de los terrenos de cultivo a través de asociaciones como maíz y frijol generan el sistema denominado “milpa”, el cual aprovecha espacios reducidos y terrenos de difícil labor. Las regiones de alta marginación en el estado de Chiapas, se caracterizan por tener alternativas de sobrevivencia limitadas y dependencia en los sistemas de producción locales de alimentos para poder subsistir, las alternativas de ingreso son muy restringidas y existe una alta dependencia a programas de gobierno donde les aportan tanto en especie como en dinero. Por otro lado, cada vez es más notoria la necesidad de conservación de los recursos debido a que el potencial productivo en estas zonas ha ido disminuyendo constantemente a través de pérdida de suelo, dado que no se realizan prácticas para su conservación, la presencia de plagas y enfermedades en el suelo y follaje, altas densidades de cultivo, da como resultado plantas raquíticas y en consecuencia acamadas, así como modelos productivos de baja tecnología o uso inadecuado de la misma. El objetivo del presente trabajo fue analizar la productividad del sistema de “milpa” y los factores internos y externos como factor de oportunidad y riesgo para el sostenimiento de las familias campesinas de una región con marginación alta, identificando puntos críticos en la producción, factores internos y externos determinantes para la persistencia campesina, la innovación y el impacto en el uso sustentable de los recursos, de tal manera que al final pueda determinarse su competitividad en relación al equilibrio entre los ingresos y egresos.

Page 350: Memoria Pecuaria

309

VALIDACIÓN DE LA VARIEDAD DE GARBANZO ‘BLANORO’ EN EL SUR DE SONORA, MÉXICO

VALIDATION OF CICKPEA VARIETY ‘BLANORO’ IN SOUTHEN SONORA, MEXICO

Padilla VI1*

, Castillo TN1, Ortega MPF

2, Valenzuela HV

3, Fierros LGA

2, Ortiz EJE

1, Gutierres PE

4

1Campo Experimental Norman E. Borlaug, INIFAP,

2Campo Experimental Costa de Hermosillo, INIFAP,

3Campo

Experimental Valle de Culiacán,INIFAP, 4Campo Experimental Todos Santos, INIFAP

[email protected]

Con una producción de 27 mil toneladas valoradas en 337.5 millones de pesos, la región sur de Sonora es una de las principales áreas productoras de garbanzo blanco para exportación a países como España, Marrruecos, Libia y Turquía, principalmente. Por los daños que provocan a la planta, las enfermedades radiculares, dentro de las cuales se encuentra la rabia causada por un complejo de hongos del suelo entre los que sobresale Fusarium oxysporum f.sp. ciceris, constituyen la limitante para la producción de este cultivo en la región por los daños que provoca a la planta. Esta enfermedad, endémica en el noroeste de México puede llegar a un 60% del rendimiento de grano en variedades susceptibles y la siembra de variedades resistentes es la manera más económica de combatirla. El objetivo del presente trabajo fue mostrar las bondades de la nueva variedad de garbanzo blanco en las condiciones agroecológicas del sur de Sonora. El desempeño de Blanoro se validó con evaluaciones realizadas con parcelas de productores cooperantes en los Distritos de Desarrollo Rural 148-Cajeme y 149-Navojoa, Sonora, y en los terrenos del Campos Experimental Norman E. Borlaug, en el Block 901, Valle de Yaqui, y en el Sitio Experimental Valle del Mayo, en Navojoa, Sonora. Durante los ciclos otoño-invierno 2009-10 a 2012-13, se condujeron las pruebas en suelos de barrial y aluvión con los productores en parcelas de 0.25 a 0.5 ha, en suelos de barrial, aluvión y en riego por goteo. En todos los casos se usó Blanco Sinaloa 92 como testigo regional. La siembra se realizó en suelo húmedo, durante la segunda quincena de diciembre, con maquina neumática de precisión, en surcos a 0.80 cm de separación en siembra tradicional y en camas de 1.8 m en riego por goteo, y una separación de 0.50 cm entre hileras. La densidad de siembra fue de 14 a 16 semillas por metro lineal. El manejo agronómico se realizó de acuerdo a las recomendaciones de INIFAP, para la región. Las variables en estudio fueron rendimiento de grano total, % de exportación, el calibre (granos/30g) y categorías de grano de exportación. Para estimar el rendimiento se colectaron las plantas de dos surcos de 5 m de largo para un tamaño de muestra de 8 m

2, en cada localidad,

en cuatro repeticiones. El porcentaje de grano de exportación se obtuvo tamizando un kg de muestra a través de una criba con orificios de 9 mm de diámetro. También utilizaron cribas de 8 10, 11 y 12 mm de diámetro, para determinar categorías dentro del grano de exportación. Los datos se analizaron para cada localidad y se utilizó la prueba de Tukey(0.05) para la separación de medias. En las diferentes localidades, la variedad Blanoro superó al testigo Blanco Sinaloa 92 tanto en suelos de barrial, aluvión y en riego por goteo y registró un rendimiento medio de 3.361 t/ha, superior en un 12% al testigo regional Blanco Sinaloa 920 y 8% más de grano para exportación; produjo 22% más de calibres 3X (42-44 granos/30g) y 6X (36-38 granos/30g). Además, se observó que dado su menor requerimiento hídrico, con solo 2.8 millares de M

3/ha de agua puede

completar su ciclo, comparado con los 6.7 MM3/ ha del trigo, el ahorro de agua como consecuencia,

permitiría incrementar la superficie con otros cultivos en la región sur de Sonora.

Page 351: Memoria Pecuaria

310

VALIDACIÓN DE LA VARIEDAD V-55A ALTERNATIVA PRODUCTIVA Y DE ABASTO DE GRANO PARA LA REGIÓN TEMPLADA DEL CENTRO DE VERACRUZ

VALIDATION OF THE VARIETY V-55 PRODUCTIVE ALTERNATIVE AND OF SUPPLY OF GRAIN FOR THE MODERATE REGION OF THE CENTER OF VERACRUZ

Ugalde AFJ9, Sierra MM

1, Espinosa CA

1, Rodríguez EMJ

2, Romero MJ

2, García AG

2 y Leyva VS

1

1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. CIR Golfo Centro. C. E.

Cotaxtla y 2 Distrito de Desarrollo Rural 005 Fortín-SAGARPA Veracruz

[email protected] La zona con clima templado en el estado de Veracruz se ubica en la región de Las Altas Montañas entre los 1600 a 2200 msnm. El cultivo de maíz se siembra de temporal en el ciclo P-V, con un rendimiento menor a los 2,000 kg ha

-1. El Campo Experimental Cotaxtla-INIFAP a través de los proyectos UTEA y MASAGRO,

establecieron tres módulos de validación y capacitación para los agentes de cambio, en los ciclos de temporal I-P y P-V 2012 en los municipios de Acultzingo y Río Blanco, con el objetivo de conocer la respuesta productiva de la variedad de grano amarillo V-55A del INIFAP, comparado con el criollo local, a una altura de 1660 msnm. Cada genotipo se sembró en una superficie de 200 m

2, en surcos separados a 80 centímetros y

dos y tres semillas cada 45 cm. La fertilización fue con la dosis 161-46-0 de NPK; el control de maleza fue manual y las plagas con insecticidas piretroides. Para estimar el rendimiento se cosechó todo el lote por cada genotipo y se transformo al kilogramos por hectárea. La variedad V-55 tuvo un rendimiento de 4.3 t ha

-1 y el

criollo local 1.8 t. La adaptación de la variedad V-55 a las condiciones de clima templado fue determinante al expresar su productividad en 115 % más al rendimiento promedio del área de influencia del DDR 005 Fortín-SAGARPA. Además por ser una variedad de polinización libre le permite al productor independizarse de la adquisición de comprar semilla cada año. Se recomienda continuar con la validación de la variedad V-55A en otros agrositios de la región de Las Altas Montañas de Veracruz. Proyecto financiado por UTEA y MASAGRO

Page 352: Memoria Pecuaria

311

VALIDACIÓN DE VARIEDADES DE FRIJOL NEGRO DEL PROYECTO INIFAP-CONACyT EN EL SURESTE DE MÉXICO

VALIDATION OF VARIETIES OF BLACK BEAN OF THE PROJECT INIFAP-CONACyT IN THE SOUTH-EAST OF MEXICO

Ugalde-Acosta Francisco Javier1*, Sabel Barrón Freyre

2, Fermín Orona Castro

3 Raymundo Nava Castillo

4,

Alberto Acosta Gallegos5 y Simón Leyva Vela

1

1Campo Experimental Cotaxtla INIFAP km. 34 carretera Veracruz-Córdoba,

2C. E. Huimanguillo INIFAP,

3C.

E. Edzná INIFAP, 4C. E. Chetumal INIFAP y

5C. E. El Bajío INIFAP.

[email protected]

En los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, los productores siembran frijol de autoconsumo. La disminución de la superficie y productividad regional es a causa del uso de materiales de escaso potencial productivo, limitada adaptación climática y tolerancia a factores bióticos y abióticos. De acuerdo a la estadística agrícola de la SAGARPA 2012, la superficie sembrada de frijol es de 87,576 hectáreas con un rendimiento regional de 592 kg/ha

-1, y una producción 55,116 toneladas anuales. En base al

consumo per cápita de los cinco estados del sureste sólo se produce el 31.6% de la demanda anual de grano. Por lo que dependen de otros estados del país y del extranjero para cubrir los requerimientos. Es importante destacar que los responsables de diseñar los programas de fomento a la siembra de frijol desconocen las nuevas variedades generadas por la investigación, las cuales pueden contribuir a elevar la productividad y con el volumen de producción. El INIFAP y CONACyT coordinan un megaproyecto nacional que tiene como objetivos generar y validar variedades de amplia adaptación agroecológica, resistencia a enfermedades, tolerantes a sequía terminal y a suelos de baja fertilidad en diversas regiones del país. Desde 2009 a 2012 en el sureste mexicano se establecieron ocho módulos de validación con siete variedades mejoradas, cuatro genotipos promisorios, un testigo regional nacional y otro introducido de frijol del tipo negro en condiciones de clima tropical, de humedad residual. Cada variedad ocupó una superficie 300 m

2, a una densidad de

población de 250 mil plantas, 0-0-0 NPK, ninguna aplicación de fungicidas, el control de plagas y malezas fue realizado por medios convencionales. Para estimar el rendimiento por hectárea se cosecho el lote total al 14% de humedad de grano. Las variedades de frijol que mostraron amplia adaptación edafoclimática, alta productividad, tolerancia a enfermedades y sequía terminal fueron: Negro Tropical con 1,365 kg ha

-1, Negro

Comapa con 1,341 kg ha-1

; y Negro INIFAP con 1,331 kg ha-1

y Negro Veracruz con 1303 kg ha-1

; mientras que los testigos regionales N. Jamapa fue 1,195 kg ha

-1 y de N. Michigan 975 kg ha

-1. Las variedades de frijol

seleccionadas del proyecto superaron en promedio en 125.5% al rendimiento regional. La validación del grupo de variedades de frijol del proyecto INIFAP-CONACyT, permitió definir a N. Comapa, N.Tropical y N. INIFAP como alternativas de alta productividad a diversas condiciones climáticas y regimenes de humedad para una importante área geográfica del país. Proyecto financiado por CONACyT SINCOPT No. 26054

Page 353: Memoria Pecuaria

ÍNDICE DE AUTORES

Autor Página

Abarca CBO 250

Abato ZM 101

Acosta DE 120, 139, 199

Acosta GA 311

Acosta GJA 36, 42, 48, 54, 58, 60, 61, 64, 193, 284, 303

Adame GJ

223

Aguas RT 101

Aguayo MJA 46

Aguirre AE 2, 32, 33, 137

Aguirre MCL 54, 64

Aguirre MI 239

Alamilla GMP 5, 6, 76, 119, 124, 128, 266

Alarcón A 27

Alarcón GG 293

Alarcón JS 293

Albañil JJA 227

Alcalá GG 39, 158

Alcántar LHJ 182

Aldaba MJL 115

Alejandro AF 70, 85

Alejo SG 31, 35

Almaraz SJJ 49

Almeyda LIH 199

Alonso BM 79

Alonso LA 20

Altamirano RSE 234

Alvarado PJI 131, 190

Álvarez MC 271

Álvarez OMG 212

Page 354: Memoria Pecuaria

Amaro GBA 39, 158

Amaya MU 230, 231

Amezcua SAD 267, 286

Anaya LJL 42, 44, 58, 227, 254

Andrés MP 133, 144, 154, 174, 182

Andrio EE 75, 91, 93, 205, 219

Ángeles NJG 73

Arana HI 195, 196

Arano PA 261

Arcos CG 180, 181, 206

Arcos ML 286

Aréchiga CET 216

Arellano VJL 163, 306

Arias SJ 65

Arístides DJ 283

Armenta CA 305

Armenta CCM 98, 109, 276, 305

Armenta CRA 276

Arreola TJM 97

Arteaga EI 133, 182

Arteaga RTT 19, 26

Ascencio LG 67, 100, 171, 189, 246

Asiain HA 20

Assaleih OF 284

Audelo BMA 277, 307

Avalos CDA 298

Avalos DLCDA 20

Avendaño AC 39

Avendaño ACH 56

Avendaño GF 242

Avendaño GFJ 230, 231, 249, 250

Page 355: Memoria Pecuaria

Ávila AR 245

Ávila CE 131, 190

Ávila EMJ 90

Ávila MD 227, 254

Ávila OMA 195, 196

Ávila PMA 95, 112

Avilés VG 19, 26

Ayala CJ 51

Ayala EV 228

Ayala GA 277

Ayala GAV 200, 259, 307

Ayala SA 282

Báez BA 275

Báez PA 97

Báez RJ 72

Baltazar BO 298

Bárcenas LRD 238

Barrera MJM 261, 285

Barrios GEJ 92, 185, 197, 198

Barrón FS 174, 311

Bautista PCE 2, 100, 137, 189

Becerril HH 300

Becerril TH 49

Becerril THR 43

Béjar HM 104

Bello HME 125

Beltrán BB 230, 231, 242, 249, 250

Benavides MCE 264

Benítez NM 43, 49

Benítez RA 168

Berdugo RJG 282, 287

Page 356: Memoria Pecuaria

Bernabé AL 195, 196, 261

Berrocal MMT 203

Bocanegra GJ 240

Bocanegra RJ 239

Borbón GA 98

Borbón GA 160, 161

Borja BM 297, 303

Bravo ME 166

Briones EF 135, 191

Briones SG 15

Brito MM 14

Brito MMA 14

Buenrostro RJF 5, 6, 76, 119, 124, 128

Bustos GK 238, 290

Caamal CI 217

Cabañas CR 68, 223

Cabañas SJI 50

Cabrera MH 209, 236

Cadena IP 282, 287, 308

Calderón ZG 224

Callejas AH 261, 293

Callejas AO 261, 293

Camacho AE 153

Camacho AEG 78, 173, 176

Camacho CMA 47, 109, 136, 160, 161, 184, 186, 220

Camarillo PM 131

Campos PR 20

Campos RE 285

Canales IEI 133, 182

Candia AI 104

Canela CJJ 209

Page 357: Memoria Pecuaria

Cano GMA 166

Cano SA 228

Cantúa AJA 111, 129

Canul NWI 31, 35

Carmona SY 243

Caro EM 291

Carrillo RJC 18

Carrillo VMG 192

Carrizales GG 116

Castañeda CO 41

Castañeda HE 18

Castillo CR 55

Castillo LTJ 232, 241

Castillo MCR 56

Castillo MR 52

Castillo RDG 82, 83, 130

Castillo RF 159

Castillo TN 72, 111, 129, 309

Castro JC 257

Catarino ÁR 117

Cayetano JE 144

Ceballos SAP 22

Cerna CE 205

Cervantes JME 254

Cervantes OF 75, 91, 93, 96, 114, 205, 219

Cervantes OR 16, 277, 307

Cervantes PJF 164, 179

Cervantes RJ 235

Chagoya LLA 239

Chan RJL 178

Chapina PA 242, 249

Chávez DAA 29, 37

Page 358: Memoria Pecuaria

Chávez VG 47, 109, 136, 160, 161, 184, 186, 220, 305

Chiquito AE 44

Chiquito CCJ 82, 83

Chiquito CGR 62, 82, 83, 130, 236

Chuc CJA 46, 57, 142

Cigarroa AFJ 65

Cisneros LHC 75, 91, 93, 205, 219

Colinas LMT 221

Conde DD 82

Contreras TAR 39, 146, 158

Contreras ULC 267

Córdova AV 300

Corrales CA 243

Cortázar RM 178, 169, 280, 281

Cortés CHMA 303

Cortes CM 39

Cortes Cruz M 158

Cortés JJM 220

Cortés CMA 146

Cortinas EHM 116, 126, 302

Coutiño EB 172, 192

Covarrubias PJ 89, 91, 124, 151, 188

Covarrubias RJM 15, 77, 159

Coyote RS 143, 153

Coyote RSI 173

Cruz AJ 50

Cruz AT 73

Cruz BP 269

Cruz CFJ 208

Cruz EJ 55

Cruz GEJ 27, 56

Page 359: Memoria Pecuaria

Cuéllar REI 116

Cuéllar TAM 51, 203, 210, 235, 238, 243, 251, 253

Cuevas SJA 283, 299

Cueyar JJ 17

De la Cruz FD 17

De la Cruz GML 66, 173, 176, 188

De la Fuente S H 120, 139, 229, 247, 248, 256

De la Mora OC 29, 37

De la O OM 259, 283, 299

De la Torre VJD 95, 112

De León CH 175

Degollado HO 68, 223

Del Ángel PA 257, 295

Del Ángel PAL 292

Del Estal P 230, 231, 242

Delgado JH 285, 261

Díaz ELF 34, 99

Díaz FA 67

Díaz GT 80, 81

Díaz JRC 92

Díaz PG 207, 292

Díaz VM 74

Domínguez GD 118, 260

Domínguez RM 148

Elías DIA 285

Elizondo LC 229, 247, 248, 256

Escalona AMA 101

Escamilla PE 59, 177, 187, 268, 273

Espinosa AJJ 133, 144, 154, 174, 182, 296, 310

Espinosa RM 8, 106, 118, 175

Espinosa ST 1

Espinosa VG 100, 206, 246

Page 360: Memoria Pecuaria

Espinoza GMR 250

Espitia RE 150, 183, 200

Esquivel EG 141, 167

Falcón GNE 108

Fayad MA 17

Félix FJL 47, 109, 136, 160, 161, 184, 186, 220

Félix R 72

Félix VP 220

Fermín RL 50

Fernández AGJ 3

Fernández GI 308

Ferrera CR 27, 232, 241

Fierro AA 50, 51, 125, 201, 203, 210, 235, 238, 239, 243,

251, 253

Fierros LGA 309

Figueroa LP 47, 109, 136, 160, 161, 184, 186, 220

Flores LHE 29, 37

Flores MA 201, 203, 238, 251

Flores RFR 68, 223

Francisca NV 9

Francisco LA 236

Franco AR 249, 250

Franco MS 19

Franco SP 153

Fuentes CMJ 290

Fuentes DG 47, 109, 136, 160, 161, 184, 186, 220

Galicia JG 71

Gallardo LF 295

Gallegos AJA 108, 195, 196

Galván GR 3, 9, 17

Gálvez MLA 79

Gámez PR 41

Page 361: Memoria Pecuaria

Gámez VAJ 124, 119

Garay HM 259, 307

Garay PI 68

García D 59

García AA 164, 179

García AG 194, 196, 195, 310

García AJC 295, 298

García CF 108

García CFTA 40, 132

García CJL 274, 290

García DG 229, 247, 248, 256

García DMA 245

García GA 80, 81

García GCG 298

García JA 210, 235

Garcia JAA 253

García MAM 246

García MJS 113

García MK 21

García MP 5, 6, 119

García PE 62, 117

García RD 230, 231

García RJC 67

García RJJ 95, 112

García SJA 52, 53, 164, 179

García SR 12

Garduño RM 87

Garzón TS 272

Godoy HH 266

Gómez EMR 249

Gómez JR 214

Gómez MFC 41

Page 362: Memoria Pecuaria

Gómez MN 133, 174, 182, 228

Gómez MNO 144, 154, 157

Gómez RMC 101

Gómez SMC 66, 78, 153, 173

Góngora PRD 280, 281

González CS 250

González ML 152

González MJ 135

González AMT 41

González CF 102, 134, 162

González CMM 60

González FSS 66, 69, 78

González GM 145, 215

González GF 185

González HH 225

González JT 275

González LA 73

González MD 96

González ML 84

González SA 4

González SF 176

González SG 261

Grageda COA 66, 69, 78, 94, 143, 176, 304

Grajales SM 79

Grebennikova TV 72

Guadarrama AP 23

Guajardo AJD 116

Guajardo PRA 207

Gudiño CC 261

Gudiño CLC 293

Güémez JJA 142

Page 363: Memoria Pecuaria

Guerrero ABZ 60

Guerrero AO 50, 51, 125, 201, 203, 210, 237, 238, 239, 243,

251, 253

Guevara ALP 75, 91, 93, 204, 205, 213, 219, 234

Guevara OL 48

Gutiérrez PE 309

Gutiérrez BGM 54

Gutiérrez DVA 22

Gutiérrez EMA 27

Guzmán CI 125

Guzmán CJA 204

Guzmán PA 275

Guzmán RLF 39, 146, 158

Hernández AJA 104

Hernández AM 92, 185

Hernández AME 28

Hernández CE 51

Hernández CJM 141, 146, 167

Hernández EA 303

Hernández FLM 214

Hernández FPC 261

Hernández HOL 101

Hernández LL 225

Hernández LM 72

Hernández MLG 223

Hernández MM 114, 304

Hernández MMA 5, 6

Hernández MMR 87

Hernández MOL 8, 106, 107, 118, 175

Hernández MR 255

Hernández OM 257

Hernández ONA 125

Page 364: Memoria Pecuaria

Hernández PA 80, 81

Hernández PM 103

Hernández RC 261

Hernández RF 62

Hernández RJ 44

Hernández SA 28

Hernández SDA 65

Hernández TI 120, 139

Herrera AJ 68

Herrera AJL 218

Herrera CC 73, 95, 112

Herrera DJ 132

Hinojosa GJ 45

Hoil MR 52

Hortelano SRR 149, 140, 147, 150, 155, 183, 222, 226, 244

Huerta EJ 147, 155, 222, 226, 244

Huerta ZR 145, 215

Hurtado GJR 94, 143

Hurtado GR 153

Iglesias ALG 130

Inurreta AHD 88

Inzunza IMA 30, 38

Irizar GMBG 74

Isidoro HE 275

Isleño AM 261

Ixmatlahua RCA 284

Jacinto LJA 275

Janet SR 51

Jaralillo LG 5, 6, 76, 119, 124, 128

Jiménez BJF 216

Jiménez HY 61

Page 365: Memoria Pecuaria

Jiménez RR 277, 307

Jiménez VMA 274, 290

Jolalpa BJL 296

Joya PMJ 204

Kozhemyakina NV 72

Landero HF 71

Landero RA 71

Landeros FJ 213

Lara BJ 117

Lara DA 261

Lara HME 232, 241, 252

Lara MCR 115

Larios GA 80, 81

Larqué SBS 299

Larsen J 27

Ledesma HJC 5, 6, 128

Ledesma MA 172

Ledesma RL 78, 94, 143, 152, 153, 170, 188

León CR 65

Leos RJA 263

Lépiz IR 261

Leyva MC 291

Leyva MG 221

Leyva MGS 233

Leyva MSG 147, 155, 226

Leyva VS 108, 194, 195, 196, 261, 284, 285, 310, 311

Limón OA 97

Loera GJ 212

López AJI 214, 292

López BW 208

López CCJ 295

Page 366: Memoria Pecuaria

López CIL 1, 16, 25

López CJ 225

López ERJ 88

López LCV 160, 161

López LR 30, 38

López MA 3, 7, 9, 17

López MMN 195, 196

López MR 207

López NA 58

López SE 121

López SJA 135, 191

López ZA 50

Loredo PR 32

Lozano CMG 53

Lozano TA 264, 288, 289

Lozano TS 18

Lozoya SH 221

Lucas JN 43

Luna GLE 284

Luna LC 235

Luna RM 130

Macías CJ 24

Magaña MM 291

Magaña MMA 267, 286

Maldonado MN 67, 100, 171, 189, 246

Mandujano BA 5, 6, 76, 119, 124, 128, 266

Mariles FV 166

Mariscal ALA 44, 227, 254

Mariscal PAL 8, 106, 107, 260, 302

Márquez LJ 71

Martínez BA 148, 271, 300

Page 367: Memoria Pecuaria

Martínez BJA 239

Martínez BO 229, 247, 248, 256

Martínez CAR 19, 26, 45

Martínez CE 140, 147, 149, 150, 155, 183, 222, 226, 244

Martínez CFE 45

Martínez DJP 269

Martínez GMA 10, 86, 193

Martínez HMJ 83, 130

Martínez MJ 120, 139

Martínez MM 202

Martínez MTO 44, 227, 254

Martínez OYM 41

Martínez PR 4

Martínez RE 303

Martínez RMC 106

Martínez TDR 168

Martínez TG 259

Martínez YB 182

Mata VH 70, 85

May GA 271

Medina LHG 68, 223

Medina MJ 31, 35

Medina MM 75, 219

Medina RG 199, 210, 253

Mejía CJA 154

Mejía MM 288

Mejía SI 250

Meléndez HA 3

Mendoza CMC 191

Mendoza EM 75, 91, 93, 96, 219, 234

Mendoza PC 24

Page 368: Memoria Pecuaria

Mendoza SM 234

Mendoza SMJ 234

Mercado FY 202

Merino MC 271

Mimila FHI 50

Mirafuentes HF 165

Mireles RE 245

Moctezuma LG 296

Moedano MMK 226, 233

Molina GJD 154

Mondragón JC 90

Montalvo PMC 46, 57, 142

Montero TV 42, 48, 54, 58, 61, 64

Montes GN 107, 116, 175, 260

Montesinos BAM 213

Montiel SD 50, 51, 125, 201, 203, 210, 235, 237, 238, 239,

243, 251, 253

Montoya CL 98, 131

Mora GM 258

Morales AL 243

Morales CA 276, 305

Morales GM 282

Morales RV 41

Morales SFJ 255

Morán NV 96

Morán SJA 108

Morán VN 89

Moreno VLS 69

Moreno ZB 116

Morgado GA 71, 275

Muñiz RE 202

Muratalla LA 274

Murrieta CHF 82

Page 369: Memoria Pecuaria

Narcia VM 159

Narváez CMS 178

Nava CR 311

Nava DC 221

Nava PRJ 52, 53

Nava TME 225

Navarro BA 270, 283, 299

Nazario MJC 51

Negrete PE 239

Negrete PM 53

Nicolás VF 7

Niño MS 7

Ocampo LJG 264, 288, 289

Ochoa EX 131

Ochoa EXM 98

Ochoa FYM 213

Ochoa GS 204

Ochoa MDL 27

Ojeda BW 24

Olivares OJL 50, 51, 125, 201, 203, 210, 235, 237, 238, 239,

243, 251, 253

Olivares SHM 224

Olvera VSG 158

Ontiveros GR 138

Orona CF 31, 35, 103, 311

Oropeza SC 292

Oropeza SCM 178

Orozco CML 59

Orozco SM 224

Ortega CA 151, 228

Ortega E 59, 177

Ortega MP 60

Page 370: Memoria Pecuaria

Ortega MPF 309

Ortega PE 243

Ortiz AAA 220

Ortiz CA 298

Ortiz CGC 83

Ortiz CHFE 8

Ortiz EJE 36, 309

Ortiz HI 242

Ortiz MI 124, 128

Ortiz MRI 84

Ortiz VGA 238

Osorio AF 62, 236, 225

Osorio AL 222

Osuna CES 10, 86, 193, 303

Osuna CFJ 211

Pablo HH 9

Padilla VI 36, 123, 309

Palafox CA 133, 144, 154, 174, 182

Panes GRA 292

Pano FNS 4

Paolinelli AM 255

Paredes MR 5, 6, 76, 119, 124, 128, 266

Parga TVM 15

Pastelín SMC 41

Pat FVG 217

Pecina MJA 135

Peña BJ 147, 155

Peña RA 102, 134, 162

Perales SC 240

Pérez BB 274

Pérez CJP 84, 202

Page 371: Memoria Pecuaria

Pérez GJZ 40

Pérez HP 149, 278, 279

Pérez MC 138, 157

Pérez MD 204

Pérez RA 211

Pérez SJA 298

Pérez VA 117

Picón RR 151

Piedra IE 64

Pinales QJF 120, 139

Pineda D 242

Pliego MR 230, 231

Pons HJL 146, 228

Pool CJB 31, 35

Preciado ORE 91, 151

Pulido NJG 249

Quijano JA 292

Quiñones INS 21, 63

Quiroga GHM 110

Ramírez AJA 36, 123

Ramírez AR 304

Ramírez DJL 162, 172, 192

Ramírez MM 70, 85

Ramírez NUI 89

Ramírez PG 151

Ramírez PJG 54, 170

Ramírez RA 78, 170, 176, 188

Ramírez RS 210, 211, 235, 237, 238, 251, 253

Ramírez SSE 203

Ramírez VB 270

Ramos MC 253

Page 372: Memoria Pecuaria

Ramos RD 261

Rangel ESE 211

Rangel LJA 75, 89, 91, 151, 188, 219

Rangel QJ 308

Rascón FF 272

Raya PJC 54, 64

Rentería GI 263, 296

Resendiz BP 238

Reséndiz RM 125

Reséndiz RZ 191

Reta MJL 20

Reveles HM 156, 262

Reyes CA 224

Reyes LD 55

Reyes MCA 105, 127, 135

Reyes ML 10, 86, 193, 297, 303

Reyes RMA 212

Rico PHR 165

Rico PNL 93

Ríos SJ 291

Rivas VP 200, 221, 228, 259

Rivera RJG 75, 91, 93, 219

Robledo EMN 221

Robledo MJD 59, 187, 177, 273

Robledo MT 144

Robles EFJ 102

Robles LRR 204, 213

Rodríguez CFG 36

Rodríguez EEJ 195, 196

Rodríguez EMJ 194, 310

Page 373: Memoria Pecuaria

Rodríguez GA 12, 34, 89, 99

Rodríguez GMF 140, 147, 149, 150, 155, 183, 222, 226, 244

Rodríguez GR 193, 199, 216

Rodríguez HRF 282

Rodríguez LJM 234

Rodríguez MF 5, 6, 174

Rodríguez MFA 133, 144, 154, 182

Rodríguez MR 115

Rodríguez MVH 2, 32, 33, 137

Rodríguez RJF 205, 213

Rodríguez RJR 121

Rodríguez VI 42

Rodríguez VMDC 180, 181

Rodríguez VRA 199, 216

Rojano AA 251

Rojano AF 1

Rojas MI 156, 163, 228, 262, 306

Rojas ML 275

Rojas SC 303

Romero AVG 293

Romero MJ 194, 195, 196, 284, 310

Romero RJ 43, 49

Rosales RE 126, 127

Rosales SR 193

Rosario GR 71

Rosas SGH 233

Rúelas IJR 24

Ruiz BJP 108

Ruiz CJA 37

Ruiz JD 50, 51, 125, 201, 203, 210, 235, 237 238, 239,

240, 243, 251, 253

Ruiz NJE 64

Page 374: Memoria Pecuaria

Ruiz RO 117

Ruz FNM 46

Salas NLF 46

Salas RRC 298

Salazar BLL 267

Salazar MLL 286

Salazar MR 1, 25

Salazar OJ 298

Salinas CE 308

Salinas SLA 65

Salto MM 249

Sámano GD 175

Sánchez AC 92, 185

Sánchez AD 77, 159

Sanchez CI 30, 38, 207, 292

Sánchez EJ 274

Sánchez RN 235

Sánchez RND 210, 253

Sánchez SE 36, 123

Sandoval IS

221

Sandoval MMIE 217

Sandoval RFE 197, 198

Sangerman JDM 270, 283, 299

Santamaría BF 165

Santana OI 102, 134, 162, 297

Santiago NM 9

Schwentesius RR 259, 270, 283, 299

Segundo GJ 114

Segundo PE 50, 51, 125, 201, 203, 238, 239, 251

Serrano FME 270

Serrano GC 255

Page 375: Memoria Pecuaria

Sierra MM 133, 144, 154, 174, 182, 194, 310

Sifuentes IE 24

Silva VS 151

Simpson J 216

Singh RP 147, 155

Solano HS 145, 215

Solís ME 66, 94, 96, 119, 124, 136, 143, 147, 152, 153,

155, 170, 173, 176, 184, 188, 304

Soto FJJ 24

Soto RJM 103

Suaste FMP 66, 152, 170, 173

Tadeo RM

133, 154, 182

Tajima K 265

Tamayo RI 243

Tapia NCA 10, 86

Tapia V M 80, 81

Tavitas FL 2, 137

Terrón IAD 151

Tlapal BB 233

Toral JMA 295

Torre blanca IM 108

Torres DL 119

Torres ELM 77

Torres FIA 252

Torres GR 270, 283, 299

Torres HI 199

Torres LLA 108

Torres PAA 50

Toscano JJ 18

Tosquy VOH 121

Tovar GB 138

Tovar GMR 138, 157

Page 376: Memoria Pecuaria

Trejo TLI 41

Treviño RJE 180, 181

Trinidad LM 275

Trinidad SA 49

Trujillo CA 122

Trujillo JLG 68

Tucuch CFM 103

Tun DJC 11

Tzompa JF 71

Ugalde AFJ 108, 194, 195, 196, 261, 284, 285, 293, 294, 310,

311

Uresti DD 88

Uresti GJ 88

Urias LMA 214

Uzcanga PNG 280, 281

Valadez GJ 113

Valdés ZA 288, 289

Valdez RAO 117

Valdivia BR 133, 154, 182

Valenzuela BJR 36, 98, 123

Valenzuela HV 309

Valenzuela SC 13, 255

Valle AM 56

Valle M 55

Vallejo DHL 162

Varela FSE 135, 191

Vargas CI 261

Vargas MI 19, 26

Vargas MMC 225

Vargas SJ 277

Vargas SJM 16, 307

Vargas VE 106, 107, 118, 260

Page 377: Memoria Pecuaria

Vázquez AJMP 301

Vázquez GE 70, 85, 246

Vázquez MJ 64

Vázquez SJM 197, 198

Vela LB 168

Velasco NR

37

Velásquez CGA 194

Velásquez CO 261, 285

Velázquez LN 265

Velázquez MJJ 214

Vélez OE 125

Viana RA 261

Vicente HE 8, 106, 118, 237, 260

Vidal HL 83

Vidal MNA 62, 82

Vidal MVA 162, 172, 192

Villa ABA 136

Villalobos GA 31, 35

Villalobos RS 12, 34, 99

Villanueva JJA 209, 236

Villareal FE 94

Villaseñor MHE 22, 140, 147, 149, 150, 155, 183, 190, 222, 226,

233, 244, 278, 279

Villegas CY 71

Viñuela SE 230, 231, 242

Virgen VJ 133, 163

Vite AN 230, 231, 242

Wegier AL 40, 132

Willcox 146

Williams AH 180, 181

Xoconostle CB 27

Zaldívar CJM 148, 271

Zambada MA 282

Page 378: Memoria Pecuaria

Zamora DMR 12, 34, 145, 215

Zamudio CA 147, 155, 222, 226, 244

Zamudio GB 133, 182

Zapata BGJ 164, 179

Zavala GF 180, 181

Zavala PJ 48

Zavaleta CAM 57

Zepeda BR 296

Zequera GC 9

Page 379: Memoria Pecuaria

Memoria VIII Reunión Nacional de Innovación Agrícola

Diseño y formación: Adrián Rivera Flores

Se terminó de imprimir en septiembre de 2013 en Bineco Soluciones Empresariales, Av. Chapultepec No. 412 Piso 3 CP. 06700 México, D.F.

Tel. 01 5552078582

Su tiraje consta de 1,500 ejemplares.

Page 380: Memoria Pecuaria

FONDO SECTORIAL SAGARPA-CONACYT