Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

download Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

of 18

Transcript of Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    1/18

    MERCADOTECNIA PARA HOTELERIA Y TURISMO

    La cultura del servicio en la industria de la hositalidad se concentra en

    servir ! satis"acer al cliente# Esto co$ien%a desde la alta &erencia !continua con el resto de los e$leados#

    Esta cultura del servicio osee cuatro caracter'sticas rinciales (

    Intangibilidad# ) los servicios no se ueden ver* de&ustar* o sentir antes desu co$ra# Los co$radores +uscan ,ue se les d- in"or$aci.n ! con/an%aen el servicio#

    Inseparabilidad# ) en la $a!or'a de los servicios de la hositalidad* tantoel roveedor de servicios co$o el cliente de+en estar resentes ara ,ue selleve a ca+o la transacci.n#

    Heterogeneidad# ) la calidad del servicio deende de ,ui-n lo roorciona*as' co$o de d.nde ! cu0ndo se o"re%ca#

    Carcter perecedero. -los servicios no ueden al$acenarse#

    Para diri&ir de $anera e1itosa una oeraci.n en la industria* es necesariose&uir las si&uientes estrate&ias(

    Lograr que el producto sea tangible. -El $aterial de ro$oci.n*aariencia de los e$leados ! el a$+iente "'sico* a!udan a ,ue el serviciosea tan&i+le#

    Manejo de los empleados. -en nuestra industria* los e$leados"or$an una arte esencial del roducto ! la co$+inaci.n deestrat-&ias de $ercadeo#

    Manejo del riesgo percibido. -el alto ries&o ,ue las ersonaserci+en cuando co$ran roductos relacionados con la hositalidadrovoca lealtad de ellos hacia a,uellas e$resas ,ue en el asado leshan o"recido un roducto consistente#

    Manejo de la capacidad y la demanda. -esta es una "unci.nclave en el $ercadeo de la hositalidad# Las e$resas de+en adatarsu siste$a de oeraci.n ara ,ue el ne&ocio "uncione a su $01i$acaacidad# De+en recordar ,ue su $eta es crear clientes satis"echos#

    Manejo de la consistencia. -los clientes reci+ir0n el roductoeserado sin sorresas desa&rada+les#

    El co$orta$iento de co$ra del consu$idor se re/ere al co$orta$ientode co$ra de los consu$idores /nales* es decir* individuos ,ue ad,uierenroductos ! servicios ara consu$o ersonal#

    En"oc0ndonos en lo ,ue es la industria de la hositalidad* araresaltar al&unos asectos i$ortantes en el co$orta$iento deco$ra de los consu$idores de roductos ! servicios en el sector*odr'a$os citar(

    Con"'an $0s en las in"or$aciones roorcionadas or "uentes

    ersonales2 or e3e$lo* cuando +uscan un restaurante* las ersonas

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    2/18

    re&untar0n a sus relacionados o a ersonas ,ue sean "a$iliares alesta+leci$iento re"erencias so+re este#

    Los consu$idores +uscan el conse3o de sus relacionados* ero usan lain"or$aci.n o+tenida del servicio deseado ara evaluarlo#

    El consu$idor ,ue acude or ri$era ve% solicita el servicio a rue+a#

    Si el servicio le satis"ace* lo $0s ro+a+le es ,ue re&resar0#A la hora de ad,uirir un roducto o servicio de la industria de la hositalidadlos clientes utili%an con "recuencia el recio co$o un indicador de la calidad#

    En co$araci.n con las co$ras de consu$o* las co$ras cororativasusual$ente inclu!en a $0s co$radores ! a una estrat-&ia de co$ra $0sro"esional#

    Las cororaciones ,ue con "recuencia utili%an los servicios ! salones de loshoteles ara e"ectuar sus 3untas o reuniones constitu!en un $ercadoesecial* ,ue re,uiere a$lias salas de 3untas* e,uios de audiovisuales

    ara las con"erencias* ali$entos ! +e+idas* etc#E1isten cuatro cate&or'as rinciales de ne&ocios de &ruos( Convenciones*

    4untas de asociaciones* 4untas cororativas ! los 5ruos SMER67or&ani%aciones sociales* $ilitares* educativas* reli&iosas ! "raternidades8 !las caracter'sticas $0s i$ortantes a considerar del hotel son ( los salonesara reuniones* los recios* la calidad de los ali$entos* los re&istros deentrada ! salida* las tareas esec'/cas del ersonal* el esacio de e1hi+ici.n! la e1eriencia revia#

    Para las 3untas de asociaciones* las caracter'sticas $0s i$ortantes son ( ladisoni+ilidad del hotel* sus instalaciones* la "acilidad ! el costo del

    transorte ! la distancia ara los asistentes#En las 3untas cororativas* la rincial reocuaci.n es ,ue la 3unta searoductiva ! lo&re los o+3etivos de la e$resa#

    En las or&ani%aciones SMER6 +uscan ha+itaci.nes +aratas ! con "recuenciaencuentran ,ue los ali$entos ! +e+idas o"recidos or el hotel son de$asiadocaros* or lo ,ue re/eren co$er en otros restaurantes o co$rar ali$entosara co$er en sus ha+itaciones#

    Desues de atender los asectos $0s i$ortantes de los consu$idores dela industria de la hositalidad* vale se&$entar su $ercado# Entre los tantos

    se&$entos ,ue co$onen el $ercado &lo+al de la industria tene$os(El via3ero de ne&ocios#) es el ,ue reresenta el se&$ento $0s &rande de laindustria hotelera ! a ,uien se atri+u!e $0s de la $itad de todas las&anancias o+tenidas de las ha+itaciones del hotel# Este $ercado es $0sadinerado ! ocua uestos ro"esionales* directivos o de ventas#

    El via3ero de ne&ocios ,ue a&a un recio $oderado#) una a$lia variedadde hoteles de servicio co$leto intenta atraer a este se&$ento#

    Con"or$e el $ercado de hoteles se vuelve $0s co$etitivo* las cadenascuentan con nuevas $areas ! di"erentes versiones diri&idas a se&$entos

    del $ercado +ien de/nidos#Satis"acci.n del cliente or $edio de la calidad#)

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    3/18

    En la actualidad* las e$resas* a /n de tener -1ito necesitan de+encentrali%arse en el cliente ! +uscar la satis"acci.n del $is$o or $edio dela calidad#

    Muchas e$resas* crean v'nculos $0s "uertes ! una $a!or lealtad con susclientes ! a /n de oder conse&uir esta lealtad* es necesario to$ar encuenta lo si&uiente(

    Cu0n costoso resulta erder un cliente Atender las ,ue3as de los clientes de "or$a e"ectiva Esta+lecer la $ercadotecnia de la relaci.n#

    La calidad* no es $0s ,ue un unto de vista so+re el valor del roducto*aun,ue e1isten otras de/niciones ara este t-r$ino* co$o or e3e$lo (calidad* ausencia de errores# En /n* la calidad es un "actor deter$inante enla industria de los servicios* ! son inu$era+les los +ene/cios ,ue seo+tienen a trav-s de esta( conservaci.n de los clientes* reducci.n de los

    costos* +uena i$a&en del ne&ocio* etc#6i3aci.n del recio de los roductos#)

    El recio es el 9nico ele$ento de la $e%cla de $ar:etin& ,ue roducein&resos2 e1isten varios "actores ,ue de+e$os to$ar en cuenta a la hora de/3ar un recio en un roducto* entre los ,ue est0n(

    Factores internos.-o+3etivos de $ar:etin&* costos* $ar&en deutilidad deseado* etc#

    Factores externos.-$ercado ! de$anda* nivel de venta delroducto* etc#

    El consu$idor resenta erceciones i$ortantes ,ue in;u!en en elroceso de to$a de decisi.n so+re el recio ! su relaci.n con la calidad delroducto* or ello se hace necesario dise

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    4/18

    CANALES DE DISTRIBUCIN.-

    Si las instalaciones son consideradas co$o el cora%.n de una e$resahotelera* entonces los canales de distri+uci.n ueden considerarse co$o susiste$a circulatorio* !a ,ue roorcionana un ;u3o constante de clientes* !entre sus "unciones est0n( in"or$ar* ro$ocionar* contactar* adatar*ne&ociar* etc#

    PROMOCIN DE PRODUCTOS.-

    Las cuatro herra$ientas rinciales de ro$oci.n son (

    Pu+licidad* Pro$oci.n de ventas* Relaciones 9+licas ! =enta ersonal* lascuales tienen co$o /n ro$over el roducto* es decir* darlo a conocer anteel $ercado#

    Al alicar cada una de estas herra$ientas* se reci+e una resuesta del$ercado $eta* ,ue de+e ser interretada correcta$ente* a /n de dise

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    5/18

    Un destino tur'stico tiene la osi+ilidad de identi/car a sus $ercados $etade dos $aneras# Una consiste en reca+ar in"or$aci.n so+re sus visitantesha+ituales ! otra en investi&ar las atracciones de los destinos ! seleccionarlos se&$entos ,ue or l.&ica odr'an interesarse en ellos# No es osi+le

    asu$ir ,ue los turistas ha+ituales re;e3en a todos los &ruosotencial$ente interesados# Desu-s ,ue un lu&ar identi/ca sus $ercados$eta naturales* los ro$otores tur'sticos de+en reali%ar una investi&aci.nara deter$inar d.nde encontrar estos turistas* es decir* cu0les a'sestienen un &ran n9$ero de ciudadanos ,ue oseen los $edios ! la$otivaci.n ara dis"rutar el lu&ar de destino# Este an0lisis uede descu+rir$uchos o al&unos $ercados $eta naturales# Si se descu+ren $uchos$ercados $eta* es necesario evaluar el rendi$iento otencial de cada uno#Si se descu+ren $u! ocos se&$entos* es ro+a+le ,ue se re,uieraninversiones en in"raestructura ! atracciones tur'sticas#

    Entre las clasi/caciones ,ue descri+en a los turistas se&9n su &rado deincororaci.n a una instituci.n ! su i$acto so+re los destinos tur'sticosest0n (

    $rupos de turistas organi%ados.-e1cursiones en &ruo ,ue inclu!entodos los &astos# Tienen oca o nin&una in;uencia so+re su e1eriencia devia3e# Su contacto con la o+laci.n ,ue visitan son las co$ras ,ue reali%anen el $ercado local#

    $rupos de turistas independientes.-tienen $a!or control so+re suitinerario ,ue la cate&or'a anterior#

    &xplorador# ) ertenecen a la clasi/caci.n de turistas indeendientes* ,uelanean sus roios itinerarios ! hacen sus roias reservaciones* aun,ueodr'an utili%ar los servicios de un a&ente de via3es#

    'agabundos# ) son via3eros ,ue car&an una $ochila ! en raras ocacionesse hosedan en un hotel tradicional* or lo &eneral se alo3an con a$i&os enhoteles ara 3.venes o aca$an#

    Los $ercados tur'sticos son din0$icos ! un siste$a de in"or$aci.n de$ercado "or$a arte de cual,uier or&ani%aci.n tur'stica +ien diri&ida# Losdestinos tur'sticos necesitan $onitorear estrecha$ente la oularidadrelativa de sus diversas atracciones or $edio de la deter$inaci.n del

    n9$ero ! tio de turistas ,ue atrae cada una#Las or&ani%aciones tur'sticas necesitan in"or$aci.n ara se&uir siendoco$etitivas# Los roductos tur'sticos de+en adatarse ara satis"acer lasnecesidades de los $ercados ca$+iantes# Es necesario identi/car ! darservicio a los $ercados ,ue sur&en* as' co$o detectar los nuevos $ercados,ue odr'an utili%ar los roductos tur'sticos e1istentes#

    La i$a&en de los lu&ares de destino est0 "uerte$ente in;uenciada or lascreaciones icto&r0/cas ,ue so+re el destino tur'stico se ven en el cine o enla televisi.n* or la $9sica !* en al&unos casos* or cele+ridades ! artistasoulares#

    Los destinos tur'sticos se han asociado con e$resas de via3es* recreaci.n !co$unicaciones ara reali%ar es"uer%os con3untos de $ar:etin

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    6/18

    Por 9lti$o* la creaci.n de una i$a&en e1itosa ara un destino tur'stico e1i&econ&ruencia entre la u+licidad ! el lu&ar de destino#

    DISEO DE PAQUETES DE ATRACCIONES Y COMODIDADES. -

    Una $anera e/ca% de co$unicarse con los turistas otenciales consiste en

    o"recerles a,uetes con el /n de convertirse en un destino tur'sticore"erido# De+en roorcionar un acceso "0cil a las atracciones* distri+uir"olletos ! $edios audiovisuales a los a&entes de via3es ! turistas otencialesindividuales# Las atracciones or s' solas no lla$an la atenci.n* or tanto* la$a!or'a de los "uncionarios de la industria intentan incre$entar lae1eriencia del via3e roorcionando un $a'a de los "uncionarios de laindustria intentan incre$entar la e1eriencia del via3e roorcionando un$a!or valor ! volvi-ndola $0s si&ni/cativa ! rovechosa or $edio del usode recursos ,ue se +asan en la historia* la cultura ! la &ente#

    La co$etencia entre los destinos tur'sticos inclu!e a los restaurantes*

    esta+leci$ientos* deortes* eventos culturales* etc#

    SISTEMAS IN6ORMBTICOS DE 5ESTIN HOTELERA

    I# INTRODUCCION

    Los siste$as de in"or$aci.n 7SI8 han evolucionado ! se han adatado a losavances ,ue se han roducido en el hardare ! el so"tare#

    Los siste$as in"or$0ticos de &esti.n hotelera 7SI5H8 han evolucionadoincororando las nuevas tecnolo&'as tanto desde el unto de vista "uncionalco$o de dise

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    7/18

    II# SISTEMA IN6ORMATICO DE 5ESTION EN EL HOTEL 7SI5H8

    En un siste$a in"or$0tico de &esti.n hotelera 7SI5H8 se distin&uendi"erentes rocesos ,ue se a&ruan en dos cate&or'as "ront)oce ! +ac:)oce# Al&unos de estos rocesos tienen un car0cter $u! eculiar de+ido alas articularidades de los servicios ,ue o"rece un hotel#

    Actual$ente* los SI5H consisten en un con3unto de +ases de datos $0s elrocesa$iento asociado# Ade$0s* se inclu!en una serie de "unciones deintercone1i.n con otros siste$as au1iliares co$o centrales tele".nicas o TP=7ter$inales de unto de venta8# As' $is$o* es i$ortante ,ue un SI5Haorte las si&uientes "unciones(

    A!uda a la $onitori%aci.n ! oeraciones de control#Resuesta a las necesidades din0$icas de la e$resa#

    Para oder $e3orar la /loso"'a de los SI5H actuales* se de+e re;e1ionarso+re dos asectos "unda$entales(

    Los re,ueri$ientos esec'/cos de un SI5H* ,ue lo hacen distinto deun siste$a de in"or$aci.n &eneral#

    Los rocesos ,ue tienen lu&ar en la or&ani%aci.n a la ,ue va diri&idoel siste$a de in"or$aci.n* es decir en el hotel#

    En cuanto a la ri$era se ha de tener en cuenta ,ue un SI5H osee una

    serie de $.dulos "ront)oce ! +ac:)oce esec'/cos ! co$le3os co$o*or e3e$lo* el siste$a de reservas* el $.dulo de chec:)in* el control decontratos ! tari"as o el servicio de ca$areras ! lencer'a#En se&undo lu&ar* se de+e considerar ,ue en un hotel e1iste un estrechocontacto con el cliente#Esta situaci.n rovoca ,ue se e"ect9en interacciones a todos los niveles(

    Ho$+re)$0,uina* co$o es la reali%aci.n de un chec:)in o unareserva#

    M0,uina)$0,uina co$o* or e3e$lo* el rearto de auto$0ticocar&os entre un unto de venta ! el siste$a de in"or$aci.n#

    Se uede decir ,ue en un hotel se "unden de una "or$a atente tantotra+a3os reali%ados or a&entes hu$anos co$o tra+a3os +asados en lainteracci.n ho$+re)$0,uina# En t-r$inos $0s concretos* un hotel es unaor&ani%aci.n en la ,ue el tra+a3o se reali%a de "or$a cooerativa entrea&entes* con el o+3etivo de roorcionar un servicio de calidad al cliente#

    III. M()&L( *(+,FL(* )& L( !+(C&( )& / I$H

    En este aartado se va a de/nir el $aa o:;o corresondiente a losrocesos ,ue de+e conte$lar el SI5H# Para el $odelado del siste$a va$os

    a restar esecial atenci.n a las actividades del cliente en el hotel# Es decir*la interacci.n cliente)hotel ! la interacci.n de los e$leados con el siste$a

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    8/18

    de in"or$aci.n#

    El or:;o inicial F"GSI5H reresenta a todo el hotel co$leto* ! se divideen cuatro ;u3os de tra+a3o(

    Reserva( es un or:;o ocional !a ,ue un cliente uede acceder a losservicios del hotel sin reserva revia# Chec:)in( roceso de entrada del cliente en el hotel# Estancia Cliente( eriodo en el ,ue el cliente va usando los distintosservicios del hotel# Chec:)out( salida del cliente* con la corresondiente "acturaci.n#

    I=# PROCESOS SI5H

    5esti.n O/$0tica

    In$.tica Co$unicaci.n

    0+&A )& $&1I(/

    Procesos co$erciales* ad$inistraci.n* conta+le ! oeracional# En&lo+a rocesos +ac: oce "ront oce(

    # Jac: oce( RRHH* &esti.n de ha+itaciones* co$ercial* al$ac-n* servicio$anteni$iento* soorte a decisiones* conta+ilidad* etc#

    K# 6ront oce( Receci.n* conser3er'a* +ar* restaurante* etc#

    Para$etri%aci.n Con/&uraci.n(

    # Tios de ha+itaci.n#K# Ha+itaciones#@# Servicios#

    Dearta$entos( a&ruaci.n de servicios ! an0lisis de centros roductivos# Tari"as#

    BREA DE O6IMATICA

    Es la tecnolo&'a necesaria ara llevar a ca+o el tra+a3o de la

    O/cina#

    Mailin&s* in"or$es* estad'sticas ! &r0/cos* etc# Al&unos SI5H inclu!en herra$ientas o/$0ticas# No er$ite adatarse a necesidades de usuarios#

    Son ro&ra$ados# Deendencia del dearta$ento de in"or$0tica oe$resa

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    9/18

    su$inistradora del SI5H# Los SI5H incororan inte&raci.n con herra$ientas est0ndares de o/$0tica 7Microso"t Oce( Ford* E1cel* Access8#

    BREA DE COMUNICACION

    Las $etodolo&'as +asadas en la co$unicaci.n tienen su ori&en en la teor'ade Searle conocida co$o seech)act# Entre este tio de $etodolo&'as est0la teor'a conversaci.n ara la acci.n co$o aso evolutivo de laherra$ienta The Coordinator 7Fino&rad* >>8# Este tio de $etodolo&'asconvierten cual,uier acci.n en cuatro asos ,ue est0n +asados en laco$unicaci.n entre un cliente ,ue re,uiere un servicio ! un servidor ,ue loresta#

    # Centrales tele".nicas#

    Tari/caci.n#

    Roo$ status#

    Jlo,ueodes+lo,ueo de e1tensiones#

    Car&os de $ini+ar#

    Indicadores de $ensa3es#

    K# Cone1i.n con Ter$inales de Puntos de =enta 7TP=8#

    5esti.n de stoc:s( inte&rado con el al$ac-n* actuali%a los roductosconsu$idos#

    5esti.n del +ar ! restaurantes( ca$areros* co+ros* control de $esas*&esti.n de cartas* etc#

    Cone1i.n con otros ter$inales( i$resorasantallas de cocina* +alan%aelectr.nica* etc#

    @# Lectoras&ra+adoras de tar3eta chi o +anda $a&n-tica#

    Aerturas de uertas#

    Consu$o en unto de venta#

    Q# Siste$a de televisi.n interactiva#

    Canales de T=* siste$as de video* retrans$isiones de a&o#

    Env'o de $ensa3es#

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    10/18

    Consultar el detalle de &astos#

    # Puntos de in"or$aci.n#

    Reservas de istas deortivas* e1cursiones* etc#

    Car&ar tar3etas* "acilitar in"or$aci.n servicios del hotel ! serviciostur'sticos#

    Auto li,uidar ha+itaciones sin asar or receci.n#

    BREA INMOTICA

    La in$.tica se +asa* al i&ual ,ue la Do$.tica* en los si&uientes concetos(Se&uridad* Con"ort* Ahorro* Co$unicaciones ! Ocio#

    Sin e$+ar&o* la in$.tica a+arca edi/cios &randes con distintos /nesesec'/cos ! orientados no s.lo a la calidad de vida* sino ,ue ta$+i-n* a lacalidad del tra+a3o# En un hotel el siste$a in$.tico de+er0 tener en cuentalos dos concetos !a ,ue sus usuarios ser0n los clientes del hotel ! losroios e$leados#

    Las alicaciones de un siste$a in$.tico en un hotel roorcionaalicaciones ,ue se odr0n di"erenciar se&9n usuarios o %onas# Lasrinciales alicaciones ser0n ara la receci.n* direcci.n* %onas co$unes !

    ha+itaciones# Las $as destaca+les son las de control de accesos*ilu$inaci.n* cli$ati%aci.n* alar$as t-cnicas ! co$unicaciones 7=oD* =oIP*Fi)6i8#

    Siste$as de auto$ati%aci.n de edi/cios

    Ad$inistraci.n del edi/cio#

    Control a$+iental( alu$+rado ! cli$ati%aci.n#

    Control ener&-tico#

    Control de acceso( ersonal o visitantes#

    Siste$as de altavoces)sonido#

    Ha+itaciones#

    Control de acceso* desactivaci.n auto$0tica de servicios ! acceso en"echa ! hora de salida#

    Control de acceso ara ersonal del hotel#

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    11/18

    Control de cli$ati%aci.n#

    Control de resencia( si se detecta la no resencia* se $odi/ca el unto dete$eratura ! se aa&an las luces#

    =# 6RONT)O66ICE

    Co$orta$iento del hotel ! el e1terior#

    Los ro&ra$as ,ue con"or$an el 6ront Oce del siste$a* er$iten elin&reso* control ! an0lisis de la in"or$aci.n &enerada or los hu-sedes delhotel# La in"or$aci.n es &enerada desde el roceso de solicitud deha+itaci.n* si&uiendo con el re&istro del hu-sed ! /nali%ando con el cierrede la cuenta#

    =I# CLASI6ICACION DE LOS MODULOS DE 6RONT) O66ICE

    MODULO DE RESER=ACIONESLas oeraciones del $.dulo de reservas er$iten aartar un esacio entie$o ! servicios ara una o varias ersonas dentro del hotel* en "or$a 0&il! con/a+le ara el usuario# Esto se hace controlando toda la in"or$aci.nre"erente a la ocuaci.n ! disoni+ilidad de ha+itaciones* ha+itaciones "uerade servicio* re)re&istro* reservas &aranti%adas* con/r$adas o nocon/r$adas* a,uetes asi&nados* te$oradas* no)sho del d'a e hist.rico*allot$ent ! noches &ratis#

    MODULO DE RECEPCIONEste $.dulo er$ite controlar ! actuali%ar la ocuaci.n del hotel ! ladisoni+ilidad de cuartos as' co$o la correcta alicaci.n de tari"as# Elre&istro de hu-sedes en el hotel se reali%a de $anera din0$ica $edianteuna reservaci.n o a trav-s de una cuenta directa 7al: in8 ! la asi&naci.nde la ha+itaci.n uede ser revia al re&istro 7re)asi&naci.n8 o en el$o$ento de e"ectuarse -ste#

    MODULO DE CA4A RECEPCIONEste $.dulo deter$ina la situaci.n /nanciera de cada hu-sed# Sualicaci.n er$ite el control de las cuentas de los hu-sedes del hotel#

    Cada una de las transacciones o $ovi$ientos a cuentas de hu-sedesroorciona una in"or$aci.n de auditoria ara un $e3or control# En caso de&ruos se ueden $ane3ar cuentas e1tras ara el &ruo ! $ediante elencadena$iento de cuentas se uede $ane3ar una cuenta $aestra#

    MODULO AMA DE LLA=ESEste $en9 le roorciona al A$a de Llaves las herra$ientas ara lani/car! controlar las actividades so+re los cuartos* inte&r0ndose en "or$aauto$0tica con las otras 0reas del hotel involucradas co$o receci.n !ca3a#

    AUDITORIA NOCTURNA

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    12/18

    En este $.dulo se concentra toda la in"or$aci.n relacionada con losin&resos ! e&resos del hotel inclu!endo rentas de ha+itaciones* a,uetes*in&resos ! e&resos de untos de venta* ca3eros* etc# Las alicaciones de este$.dulo er$iten veri/car* controlar* re&istrar ! conta+ili%ar los $ovi$ientos! transacciones e"ectuadas or los usuarios en los di"erentes turnos de

    tra+a3o# Durante el roceso de la auditoria son anali%ados los car&os diariosara &enerar las co$isiones a a&ar a las a&encias o e$resas# Se &eneranestad'sticas de roducci.n de se&$entos de $ercado* or'&enes &eo&r0/cos! uso de ha+itaciones#

    Auto$0tica$ente* el siste$a se encar&ar0 de alicar los car&os de rentas !a,uetes a las cuentas de hu-sedes* revia revisi.n de cada reorte# Para/nali%ar el cierre del d'a* o+tendr0 el reorte del auditor ,ue contendr0 unresu$en &lo+al de los $ovi$ientos del d'a# Se llevar0 a e"ecto unaactuali%aci.n o cierre del d'a donde el siste$a har0 un corte en todas lascuentas de hu-sedes ! los reortes de acu$ulados ! de estad'sticas ser0n

    a"ectados en sus acu$ulados or d'a* $es ! a

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    13/18

    de la conta+ilidad &eneral or arte del 0rea oerativa* ! las Cuentas orPa&ar* el M.dulo de Jancos ! el M.dulo de Inventarios or arte del 0reaad$inistrativa* de esta $anera se lo&ra una a"ectaci.n directa entre lasdi"erentes alicaciones con la conta+ilidad &eneral#

    =III# CLASI6ICACION DE LOS MODULOS DE JAC O66ICE

    MODULO CUENTAS POR COJRARPer$ite llevar el control de todos los clientes con los ,ue el hotel haesta+lecido un convenio de cr-dito* teniendo la caracter'stica de ser$ultie$resas# Al in&reso de cada hu-sed se indica la a"ectaci.n ,ue setendr0 con C1C ! se uede "acturar al cliente los consu$os en $onedae1tran3era o nacional* er$itiendo llevar un an0lisis de los $ovi$ientose"ectuados al $es e hist.ricos* as' co$o de clientes $orosos* anti&Vedad desaldos ! ron.stico de co+ran%as# Este $.dulo est0 inte&rado a la

    conta+ilidad &eneral ! $ane3a reevaluaci.n de cartera#

    MODULO IN=ENTARIO DE ALMACENESEl $ane3o de las alicaciones contenidas en este $.dulo er$iten crear o$odi/car los art'culos en el al$ac-n2 controlar las e1istencias en "or$a&lo+al lo ,ue er$itir0 indicar cuando las e1istencias son $'ni$as asi co$oer$itir reali%ar un desacho si la cantidad solicitada es la ,ue e1iste en elal$ac-n# Podr0 tener un resu$en en cantidades ! en valores a trav-s de lavalori%aci.n de los inventarios# Podr0 reali%ar inventarios "'sicos ! re&istrarhasta dos conteos del inventario ara co$ararlos ri$ero entre lasersonas ,ue reali%aron estos conteos ! lue&o uno de ellos con la e1istencia

    ,ue lleva el siste$a de acuerdo a las oeraciones de entrada ! salidareali%adas2 se o+tiene in"or$aci.n de todas ! cada una de las transacciones,ue se realicen con los art'culos 7:0rde18* se er$ite alicar a3ustes so+relos art'culos* se reali%a el cierre $ensual del inventario#

    MODULO DE COMPRASEn este $.dulo ta$+i-n uede re&istrar roveedores con las resectivascondiciones* de/nir nuevos art'culos* caturar coti%aciones ! co$ararlasde $anera $anual o auto$0tica$ente seleccionando los art'culos $0s+aratos del co$arativo* &enerando ta$+i-n de $anera auto$0tica laorden de co$ra* la ,ue es autori%ada electr.nica$ente or el ersonal

    autori%ado# El roceso de orden de co$ra no o+li&a a ,ue e1ista unacoti%aci.n* ero si e1iste al seleccionarla se convierte auto$0tica$ente enorden de co$ra#

    Podr0 reali%ar se&ui$iento a las .rdenes de co$ra e in"or$a de $aneraauto$0tica al al$ac-n de su e1istencia# Estas ueden ser e$itidas en$oneda nacional o en $oneda e1tran3era#

    MODULOS ENTRADAS DE ALMACEN

    Este $.dulo er$ite reali%ar la receci.n de $ercanc'a ! llevar un control

    de los art'culos ,ue entran al al$ac-n a"ectando directa$ente a(

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    14/18

    Inventario( au$enta las e1istencias de los art'culos reci+idos ! actuali%a elcosto del art'culo# Cuentas or Pa&ar( actuali%a la deuda con el roveedor# Conta+ilidad( &enera auto$0tica$ente el asiento conta+le# rdenes de co$ra( si e1isten* le indica la $ercanc'a reci+ida#

    arde1( indica el $ovi$iento de entrada# Puntos de venta( si e1isten* actuali%a el costo de los art'culos# Costeo de recetas( si est0n de/nidas* a"ecta el costo de los in&redientes#

    Si e1iste una orden de co$ra ,ue a$are la entrada* se uede to$arauto$0tica$ente los datos de esta orden ara el docu$ento de receci.nde $ercanc'a# Se uede e$itir el in"or$e de las entradas totales del d'a* orer'odos o consultar el hist.rico de entradas#

    E1isten controles de auditoria ara evitar alterar la in"or$aci.n de losdocu$entos de entrada de $ercanc'a# Las .rdenes de entrada re,uieren de

    autori%aci.n electr.nica ara ,ue se uedan e3ecutar los rocesos descritos#

    MODULO DE SALIDAS DE ALMACENA trav-s de este $.dulo se desachan las solicitudes reali%adas al al$ac-n&eneral desde los di"erentes centros de costos !o &astos# Per$ite reci+ir enl'nea en la oci.n de catura las re,uisiciones de los di"erentes centros decosto reduciendo el uso de aeles ! la do+le catura de la in"or$aci.n#

    Las salidas a"ectan auto$0tica$ente las e1istencias* al :arde1 ! a laconta+ilidad* &enerando los asientos conta+les corresondientes# Podr0e$itir in"or$es detallados ! resu$idos en valores ! unidades ,ue sirven

    co$o herra$ientas de ao!o ara el control de costos#

    MODULO CUENTAS POR PA5AREn este $.dulo se lleva el control de la in"or$aci.n de los roveedores* eldetalle de las deudas +asado en las entradas ! el a&o de cada uno de losroveedores tanto en $oneda nacional co$o en $oneda e1tran3era# Este$.dulo es a"ectado en "or$a auto$0tica con la entrada de $ercanc'as alal$ac-n2 ta$+i-n se car&an $anual$ente $ovi$ientos ,ue no se &eneranen el al$ac-n co$o son las co$ras de servicios* notas de d-+ito o cr-dito#

    Per$ite ro&ra$ar los a&os ara su osterior autori%aci.n ! consi&uiente

    orden de e$isi.n del che,ue* la cual crea un che,ue caturado en el$.dulo de +ancos listo ara ser i$reso#

    E1isten reortes de saldos or cada er'odo transcurrido* &enera losrinciales roveedores en orden al"a+-tico ! or $ontos de $a!or a$enor* ocional$ente el roceso de receci.n de "acturas ara revisi.n#

    MODULO DE JANCOSEn este $.dulo se in&resa la in"or$aci.n de las Cuentas Jancarias* en$oneda nacional o e1tran3era# Lleva control de los che,ues ,ue han sidocaturados* de los &enerados desde el $.dulo de Cuentas or Pa&ar* a

    trav-s de la orden de e$isi.n de che,ues* los ,ue "ueron e$itidos duranteel cierre de $es* as' co$o de los ,ue !a "ueron i$resos en el d'a o en

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    15/18

    "echas anteriores#

    Durante el roceso de e$isi.n de los che,ues se a"ectan auto$0tica$entelas "acturas de los roveedores en el $.dulo de Cuentas or Pa&ar as' co$o&enerar el asiento conta+le corresondiente al $.dulo de Conta+ilidad#

    MODULO CONTAJILIDADEste $.dulo es donde se concentra toda la in"or$aci.n conta+le &eneradacon las oeraciones reali%adas a trav-s de los $.dulos del siste$a# Estain"or$aci.n es rocesada ara oder resentarla de la "or$a esta+lecidaor los rocedi$ientos conta+les* roorcionando herra$ientas necesariasara la to$a de decisiones#

    MODULO CONTROL DE COMISIONESEste $.dulo er$ite al hotel tener el re&istro ! control de todas las

    oeraciones* ,ue se&9n convenio* est-n su3etas a a&o de co$isiones#Cuando se reali%a una reserva o cuando se re&istra un hu-sed* se le indicaal siste$a ,ue "ue &enerada or un co$isionista# Diaria$ente novoHITWcalcula de $anera auto$0tica el $onto de la co$isi.n ,ue se car&ar0 a lacuenta del co$isionista#

    IX# SISTEMAS DE 5ESTION DE A5ENCIAS DE =IA4ES 7SI5A=8

    Medios ! Pr0cticas de 5esti.n#

    Todas las a&encias o+servadas* ade$0s de los ter$inales conectados a

    siste$as de distri+uci.n* etc# dison'an de ordenadores ersonales* !al&unas utili%a+an redes o cone1iones in"or$0ticas ara tareas de &esti.n#

    La inte&raci.n de ter$inales ! tareas "ront oce ) +ac: oce re,uieren undi"erencial de tecni/caci.n en las o/cinas ! solo han odido verse enal&unas &randes a&encias ! de "or$a aislada# E1isten diversas alicaciones,ue intentan esta tarea* ero no e1iste una ,ue ha!a reci+ido un resaldo&eneral# En todo caso* esta arece una asi&natura endiente $0s de lasa&encias de via3es#

    Dentro de las tareas de &esti.n* e1iste el caso articular de los i$lantes*

    o/cinas a+iertas en las instalaciones de una &ran e$resa ara asistir a susnecesidades de via3ar# En rinciio* esta o/cina re,uiere una totalinte&raci.n con la e$resa* ,ue uede lle&ar hasta el trata$iento conta+lede las oeraciones con la e$resa# A$erican E1ress tiene ! ro$ueve unaalicaci.n ,ue uede reali%ar &ran n9$ero de "unciones de un i$lante*ero no ha sido aco&ida e1tensa$ente* dado ,ue $uchas de estasherra$ientas tiene un alto &rado de co$le3idad# Por otra arte* los SMDincororan en sus +ases de datos $uchos de los ,ue se re,uieren ara laoeraci.n de un i$lante* co$o son acuerdos cororativos* tari"asre"erenciales* etc#

    Di"erentes siste$as de &esti.n de a&encias de via3es

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    16/18

    CA=AT

    El ro&ra$a de siste$ati%aci.n ara Control de A&encias de =ia3esro&ra$a CA=AT* "ue desarrollado ara servir de herra$ienta e/ca% en laad$inistraci.n ! control de las A&encias de =ia3es#

    El siste$a tiene co$o unto de artida el re&istro de la in"or$aci.n deventas ! ca3a* utili%ando la $is$a ara la roducci.n de "acturas* notasd-+ito* notas cr-dito ! reci+os de in&reso* reortes a las aerol'neas* controlde cartera* control de tic:ets estad'sticas* etc# Esta oeraci.n inte&rada delsiste$a* e$ula el desarrollo nor$al de las actividades de una a&encia ! leer$ite +ene/ciarse de las venta3as de la siste$ati%aci.n* sin tener ,uerecurrir a es"uer%os adicionales* ni tener conoci$ientos eseciali%ados enco$utaci.n#

    CONAT

    El siste$a de conta+ilidad* tiene or o+3eto llevar un re&istro aroiado del$ovi$iento conta+le de la a&encia# Adicional$ente el siste$a utili%a lain"or$aci.n conta+le ara $antener los archivos ! roducir in"or$esco$le$entarios tales co$o* +alance &eneral* +alance de co$ro+aci.n*in"or$e or centros de costo* li+ros au1iliares* diario* a&os a terceros* I=A !retenciones#

    El siste$a conta+le re&istra todas las oeraciones de la a&encia $ediante elre&istro de las transacciones* o utili%ando la in"or$aci.n roducida or losro&ra$as de Control de A&encias 7CA=AT III)A8 ! Jancos#

    JANCOS

    El siste$a er$ite controlar todas las oeraciones +ancarias ! ade$0s(

    Mane3ar todas sus cuentas +ancarias o de ahorros# I$ri$ir los che,ues ,ue utili%a nor$al$ente* a trav-s del co$utador sini$ortar el "or$ato del +anco# I$ri$ir el co$ro+ante de e&reso en ael nor$al $0s econ.$ico# Mantener su saldo de +ancos co$leta$ente al d'a# O+tener el li+ro de +ancos ! otros#

    E"ectuar "0cil$ente la conciliaci.n +ancaria# O+tener el co$ro+ante con los asientos conta+les de/nitivos del$ovi$iento +ancario* o reali%ar el asiento auto$0tico al ro&ra$a deconta+ilidad#

    PROAT

    El siste$a de Cuentas or Pa&ar* PROAT* reali%a un control e"ectivo !detallado de los co$ro$isos ! o+li&aciones ad,uirido or la a&encia devia3es con sus roveedores#

    PROAT in&resa las cuentas or a&ar desde dos "uentes +0sicas( La ri$era*$ediante el re&istro directo de las o+li&aciones ! la se&unda* $ediante la

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    17/18

    revisi.n ! con"or$aci.n de las orciones terrestres "acturadas desdeCA=AT#

    E1iste una enor$e variedad de ro&ra$as ara la &esti.n de hoteles*

    al&unos son +asados en la e+* otros son ro&ra$as convencionales* ha!a$lia &a$a de ro&ra$as con caracter'sticas si$ilares* ero con al&unasdi"erencias* a,u' resenta$os so"tare hoteleros ,ue est0n entre los $0sutili%ados#

    Hotelo&i1

    Se trata de un so"tare hotelero $u! "0cil de instalar ! de usar* dise a'ses ! cuenta con o/cinas de servicio deatenci.n al cliente en Q a'ses alrededor del $undo# Utili%a las $e3orestecnolo&'as en el dise

  • 7/23/2019 Mercadotecnia Para Hoteleria y Turismo

    18/18

    La e$resa RDP 7Resort Data Processin& Inc8 sur&e en el a con elo+3etivo de crear soluciones en so"tare hotelero# Ho! en d'a su PMS o"rece$.dulos de 6ront Des: 7ara el $ane3o de chec: in* chec: out* &enerarllaves* escanear tar3etas de cr-dito* etc#8* Inter"aces 7con 5DS* POS ! $ucho$0s8* Reservas Directas* Reservas Online* entre otros# Se trata de un

    siste$a $u! co$leto* con soorte t-cnico las KQ hs del d'a* todos los d'asdel a