Metal de Transición

6
1 METALES DE TRANSICION FRAGILES Metal de transición Los element os de transi ción  son aquellos elementos químicos que están situados en la parte central del sistema periódico, en el bloque d, cuya principal característica es la inclusión en su configuración electrónica del  orbital d , parcialmente lleno de electrones. Esta definición se puede ampliar considerando como elementos de transición a aquellos que poseen electrones alojados en el orbital d , esto incluiría a zinc, cadmio,  y mercurio. La IU!" define un metal de transición como #un elemento cuyo átomo tiene una subcapa d  $ ni%el de energia &incompleta o que puede dar lugar a cationes#. ' (on metales de transición, ya que tienen una configuración d ') . (olo se forman unas pocas especies transitorias de estos elementos que dan lugar a iones con una subcapa d parci alment e comple ta. or ejempl o mercur io $I& solo se encuent ra como *g+ + , el cual no forma un ion aislado con una subcapa parcialmente llena, por lo que los tres elementos son inconsistentes con la definición anterior. +  Estos forman iones con estado de o-idación +, pero conser% an la configuración d ') . El elemento ''+ podría tambi/n ser e-cluido aunque sus propiedades de o-idación no son obser%adas debido a su naturaleza radioacti%a. Esta definición corresponde a los grupos 0 a '' de la tabla periódica. (eg1n la definición más amplia los metales de transición son los cuarenta elementos químicos, del +' al 0), del 02 al 3, del 4' al 3) y del ')0 al ''+. El nombre de #transición# pro%iene de una característica que presentan estos elementos de poder ser estables por si mismos sin necesidad de una reacción con otro elemento. "uando a su 1ltima capa de %alencia le faltan electrones para estar completa, los e-trae de capas internas. "on eso es est abl e, pero le fal tar ían ele ctr ones en la capa donde los e-trajo, así que los completa con otros electr ones propi os de otr a capa. 5 así sucesi%amente6 este fenómeno se le llama #7ransición electrónica#. Esto tambi/n tiene que %er con que estos elementos sean tan estables y difíciles de 8acer reaccionar con otros. La definición más amplia es la que tradicionalmente se 8a utilizado. (in embargo muc8as propiedades interesantes de los elementos de transición como grupo son el resultado de su subcapa d  parcialmente completa. Las tendencias periódicas del bloque d son menos predominantes que en el resto de la tabla periódica. ! tra%/s de /sta la %alencia no cambia porque los electrones adicionados al átomo %an a capas internas.

description

Metal de Transición

Transcript of Metal de Transición

Page 1: Metal de Transición

7/21/2019 Metal de Transición

http://slidepdf.com/reader/full/metal-de-transicion 1/6

1

METALES DE TRANSICION FRAGILES

Metal de transición

Los elementos de transición son aquellos elementos químicos que están situados en la parte central del sistema periódico, en el bloque d, cuyaprincipal característica es la inclusión en su configuración electrónica del  orbital d , parcialmente lleno de electrones. Esta definición se puede ampliar 

considerando como elementos de transición a aquellos que poseen electrones alojados en el orbital d , esto incluiría a zinc, cadmio, y mercurio.La IU!" define un metal de transición como #un elemento cuyo átomo tiene una subcapa d  $ ni%el de energia &incompleta o que puede dar lugar acationes#.'

(on metales de transición, ya que tienen una configuración d '). (olo se forman unas pocas especies transitorias de estos elementos que dan lugar a

iones con una subcapa d parcialmente completa. or ejemplo mercurio $I& solo se encuentra como *g++, el cual no forma un ion aislado con una

subcapa parcialmente llena, por lo que los tres elementos son inconsistentes con la definición anterior. + Estos forman iones con estado de o-idación+, pero conser%an la configuración d 

'). El elemento ''+ podría tambi/n ser e-cluido aunque sus propiedades de o-idación no son obser%adasdebido a su naturaleza radioacti%a. Esta definición corresponde a los grupos 0 a '' de la tabla periódica.

(eg1n la definición más amplia los metales de transición son los cuarenta elementos químicos, del +' al 0), del 02 al 3, del 4' al 3) y del ')0 al ''+.El nombre de #transición# pro%iene de una característica que presentan estos elementos de poder ser estables por si mismos sin necesidad de unareacción con otro elemento. "uando a su 1ltima capa de %alencia le faltan electrones para estar completa, los e-trae de capas internas. "on eso es

estable, pero le faltarían electrones en la capa donde los e-trajo, así que los completa con otros electrones propios de otra capa. 5 asísucesi%amente6 este fenómeno se le llama #7ransición electrónica#. Esto tambi/n tiene que %er con que estos elementos sean tan estables y difícilesde 8acer reaccionar con otros. La definición más amplia es la que tradicionalmente se 8a utilizado. (in embargo muc8as propiedades interesantes delos elementos de transición como grupo son el resultado de su subcapa d  parcialmente completa. Las tendencias periódicas del bloque d son menospredominantes que en el resto de la tabla periódica. ! tra%/s de /sta la %alencia no cambia porque los electrones adicionados al átomo %an a capasinternas.

Page 2: Metal de Transición

7/21/2019 Metal de Transición

http://slidepdf.com/reader/full/metal-de-transicion 2/6

2

METALES DE TRANSICION FRAGILES

Nombre y

Símbolo

del

Elemento

Descubiert

o por 

Fuente Usos Etimología Compuesto

s

Configuració

n

Numero de

Oxidación

*ierro $9e& "onocidodesde la

antig:edad

*ematita 9e+;0,<agnetita 9e0;,

Limonita 9e;$;*&n*+;,

Ilmenita 9e7i;0, (iderita

9e";0, irita 9e(+

 !ceros. El 8ierroes el metal más

usado, 1til y

barato, pero su

problema es la

corrosión. Esencial

en organismos

%i%os

del latín$ferrum&

8ierro

9e;,9e+;0,

9e"l+,

9e"l0,

9e(;,

9e+$(;&0,

9e";0

=!r> 0d? s+ 0,+

@inc $@n& "onocido

desde la

edad media

Esfalerita o Alenda de

cinc @n(, (mit8sonita

@n";0

 !leado con "u en

el latón.

Bal%anizado de

metales. ilas

secas.

Cecubrimiento de

azoteas. inturas.

Desodorantes.

del alem.

$zin& y del fr.

$zinc&

@n;, @n"l+,

@n(;,

@n(, @n";0

=!r> 0d') s+ +

"obre $"u& "onocido

desde la

antig:edad

"uprita "u+;, "alcopirita

9e"u(+, !zurita

+"u";0."u$;*&+,

<alaquita

"u";0."u$;*&+

<onedas $Euro&.

7ransmisión

el/ctrica. "ircuitos

integrados.

Electroimanes.

 !leacionesF bronce

y latón. (ulfato

fungicida.

del lat.

$cuprum& y

del gr.

$Gypros&

"8ipre

"u(;,

"u+;, "u;,

"u"l,

"u"l+,

"u$H;0&+,

=!r> 0d') s' +,'

<anganes

o $<n&

"arl

il8elm

irolusita <n;+,

C8odocrosita <n";0,

 !ceros. !leaciones

ferromagn/ticas.

del fr.

manganJse,

<n;+,

<n+;0,

=!r> 0dK s+ 4,?,K,,0,

+

Page 3: Metal de Transición

7/21/2019 Metal de Transición

http://slidepdf.com/reader/full/metal-de-transicion 3/6

3

METALES DE TRANSICION FRAGILES

(c8eele

$sueco&

'44

Hódulos en

asentamientos marinos

;-idante fuerte en

el G<n;. ilas

secas <n;+.

;ligoelemento.

%ariante de

<agnesia

G<n;,

G+<n;,

<n9,

<n"l+, <n(

<olibdeno$<o&

<olibdenita<o(+,

ulfenita

b<o;,

oellita

"a<o;

<olibdenita <o(+,ulfenita b<o;,

oellita "a<o;

En aceros."atalizador. El

disulfuro es un

buen lubricante.

En transistores

797. Esencial en la

alimentación de

las plantas.

del gr.$molybdos&

plomo

<o90,<o9,

<o9K,

<o9?,

<o"l+,

<o"l0,

<o"l,

<o"lK,

<o"l?,

<o;, <o;+,

<o;0,

<o+;0,

<o+;K

<o90, <o9,<o9K, <o9?,

<o"l+,

<o"l0,

<o"l,

<o"lK,

<o"l?, <o;,

<o;+, <o;0,

<o+;0,

<o+;K

=Gr> dK Ks'

"obalto

$"o&

"obaltita

"o!s(,

Linneita

"o0(,

Esmaltita

"o!s+

9rabricación de aceros.

Imanes de acero.

Utilizado en radioterapia.

"atálisis del

petróleo. igmentos, azul

cobalto. Electrodos de

baterías.

9rabricación de

aceros. Imanes de

acero. Utilizado en

radioterapia.

"atálisis del

petróleo.igmento

s, azul cobalto.

Electrodos de

baterías.

del alemán

$obold&

duende

"o;,

"o0;,

"o9,

"o"l0, "o(

=!r> 0d4 s+ 0,+

"admio

$"d&

9riedric8

(tromeyer

$alemán&

'3'4

(e encuentra en la

Esfalerita @n(.

Breennocita "d(. "omo

subproducto en minerales

<etal tó-ico.

9umadores

ingieren doble de

"d que no

del gr.

$admeia&

calamina

"d9+,

"d"l+,

"d*+, "d;,

"d(, "d0H+

=Gr> d') Ks+ +

Page 4: Metal de Transición

7/21/2019 Metal de Transición

http://slidepdf.com/reader/full/metal-de-transicion 4/6

4

METALES DE TRANSICION FRAGILES

de @n, "u y b. fumadores. ilas

recargables HiM"d.

 !leaciones.

(emiconductores.

"romo$"r&

HicolasMLouis

Nauquelin

$franc/s&

'424

"romita o Espinela9e"r+;, "rocoita

b"r;

 !cerosino-idables.

Cecubrimientos

electrolíticos. Uso

como o-idante

$G+"r+;4&. Da

color %erde a las

esmeraldas y rojo

al rubí

del latín$carbo,Monis&

carbón

"*,"*0"*+;*,

";+, ";,

"a";0,

"(+, ""l,

". orgánicos

=*e> +s+ +p+ ?,K,,0,+

 !rs/nico

$!s&

 !lberto

<agno

$ingl/s&

'+K)

<ispicel o !rsenopirita

9e(!s, ;ropimente

 !s+(0, Cejalgar !s(, y

en gran cantidad de

minerales en forma de

sulfuro. 7ambi/n nati%o.

 !rseniuro de galio

semiconductores y

láser. irotecnia.

Usado como

insecticida y

8erbicida.

reser%ante de la

madera.

del lat.

$arsenicum&

y del gr.

$arsenion&

 !s90, !s9K,

 !s"l0,

 !s"lK,

 !s*0,

 !s+*,

 !s+;0,

 !s+;K,

=!r> 0d? s+ 0,+

lomo

$b&

"onocido

desde la

antig:edad

Balena b(, "erusita

b";0, !nglesita b(;

Aaterías de los

coc8es.

Cecubrimiento de

cables.

9abricación*+(;. (oldadura

sua%e. igmentos.

<uniciones.

lomos de pesca.

del lat.

$plumbum&

plomo

b9+, b9,

b"l+,

b"l,

b*, b;,

b;+,b+;0,

b0;, b(

=Oe> f'

Kd') ?s+ ?p+

,+

Page 5: Metal de Transición

7/21/2019 Metal de Transición

http://slidepdf.com/reader/full/metal-de-transicion 5/6

5

METALES DE TRANSICION FRAGILES

"atalizadores.

Hiquel $Hi&  !-el 9redri

"ronstedt

$sueco&

'4K'

entlandita Hi(, Hiquelina

Hi!s, Barnierita

$Hi,<g&?$;*&?(i;''.*+

;

 !ceros

ino-idables.

Aaterías

recargables. !LHI";

aleaciones

imanes. "risoles.

Híquel Caney

catalizador en

8idrogenación.

del alemán

$nicel&

Hicolaus, de

upferMnicel$cobre del

diablo&

Hi;, Hi+;0,

Hi$";&,

Hi$;*&+,

Hi"l+, Hi(

=!r> 0d3 s+ 0,+

Nanadio

$N&

 !ndr/s

<anuel del

Cío

$espaPol&

'3)'

Nanadinita AK"l$N;&0,

"arnotita

G+$U;+&+$N;&+.0*+;

El metal para

producir resortes y

8erramientas.

N+;K en cerámica

y como

catalizador. <ezcla

de %anadioMgalio

para imanes

superconductores.

de $Nanadis&

diosa

escandina%a

N;+, N+;0,

N+;K, N9K,

N"l, N*,

N(+, N+(0,

NH

=!r> 0d0 s+ K,,0,+

;ro $!u& "onocido

desde la

antig:edad

Libre en pepitas y

asociado a minerales de

cuarzo y pirita. En Balicia

importante minería en

/poca romana. ;urense,

Cío (il, !s </dulas.

9uente de energía.

Lápices. lásticos.

9ibra de carbono

en 9órmula '.

Datación con "M

'. !ceros.

"arbón acti%o en

sistemas de

filtración.

del latín

$carbo,Monis&

carbón

 !u90, !u9K,

 !u"l,

$!u"l0&+,

 !u+;0,

 !u+(,

 !u+(0

=!r> 0dK s+ 0,'

<ercurio "onocido "inabrio *g( minas de En la e-tracción de *g del lat. *g9+, =Oe> f' +,'

Page 6: Metal de Transición

7/21/2019 Metal de Transición

http://slidepdf.com/reader/full/metal-de-transicion 6/6

6

METALES DE TRANSICION FRAGILES

$*g& desde la

antig:edad

 !lmad/n $"iudad Ceal&

mayores reser%as

mundiales. 7ambien

aparece nati%o.

 !u y !g.

7ermómetros,

barómetros y

tensiómetros.

Lamparasfluorescentes y de

%apor de *g.

 !malgamas para

empastes.

 !ntis/ptico.

E-plosi%os.

$8ydrargyrum

& plata

líquida,

mercurio por

el símbolo delos

alquimistas

*g+9+,

*g"l+,

*g+"l+,

*g*+, *g;,

*g+;, *g(

Kd') ?s+