Método CPM

download Método CPM

of 4

description

El método de la ruta crítica CPM (Critical Path Method)

Transcript of Método CPM

Mtodo CPM El mtodo de la ruta crtica CPM (Critical Path Method) es un algoritmo basado en la teora de redes diseado para facilitar la planificacin de proyectos. El resultado final del CPM ser un cronograma para el proyecto, en el cual se podr conocer la duracin total del mismo, fue desarrollado 1957 en los Estados Unidos, por un centro de investigacin de operaciones.Aplicacin La aplicacin potencial del mtodo de la ruta crtica, debido a su gran flexibilidad y adaptacin, abarca desde los estudios iniciales para un proyecto determinado, hasta la planeacin y operacin de sus instalaciones. A esto se puede aadir una lista indeterminable de posibles aplicaciones de tipo especfico. As, podemos afirmar que el mtodo de la ruta crtica es aplicable y til en cualquier situacin en la que se tenga que llevar a cabo una serie de actividades relacionadas entre s para alcanzar un objetivo determinado. El mtodo es aplicable en tareas tales como: construccin, estudios econmicos, planeacin de carreras universitarias, censos de poblacin, estudios tcnicos, entre otros. Un beneficio primordial que nos brinda el mtodo de la ruta crtica es que resume en un slo documento la imagen general de todo el proyecto, lo que nos ayuda a evitar omisiones, identificar rpidamente contradicciones en la planeacin de actividades, facilitando abastecimientos ordenados y oportunos; en general, logrando que el proyecto sea llevado a cabo con un mnimo de tropiezos.

CaractersticasEn el mtodo CPM se consideran dos tiempos: Tiempo normal. Es el tiempo en el CPM requerido para terminar una actividad si esta se realiza en forma normal. Es el tiempo mximo para terminar una actividad con el uso mnimo de recurso Tiempo acelerado. Tiempo en el CPM que sera requerido si no se evita costo alguno con tal de reducir el tiempo del proyecto. Tiempo mnimo posible para terminar una actividad con la concentracin mxima de recursos.

En CPM solamente se requiere un estimado de tiempo. Todos los clculos se hacen con la suposicin de que los tiempos de actividad se conocen. A medida que el proyecto avanza, estos estimados se utilizan para controlar y monitorear el progreso. Si ocurre algn retardo en el proyecto, se hacen esfuerzos por lograr que el proyecto quede de nuevo en programa cambiando la asignacin de recursos. En este sentido el principal supuesto de CPM es que las actividades y sus tiempos de duracin son conocidos, es decir, no existe incertidumbre. Este supuesto simplificador hace que esta metodologa sea fcil de utilizar y en la medida que se quiera ver el impacto de la incertidumbre en la duracin de un proyecto, se puede utilizar un mtodo complementario como lo es PERT.Una ruta es una trayectoria desde el inicio hasta el final de un proyecto. En este sentido, la longitud de la ruta crtica es igual a la trayectoria ms grande del proyecto. Cabe destacar que la duracin de un proyecto es igual a la ruta crtica.

Importancia El mtodo de la ruta crtica aporta la probabilidad de cumplir exitosamente los plazos propuestos. Presenta relacin directa a la habilidad con que se haya aplicado, si el mtodo es utilizado correctamente, determinar un proyecto ms ordenado y mejor balanceado que podr ser ejecutado de manera ms eficiente y normalmente, en menor tiempo. El verdadero valor de la tcnica resulta ms cuando se aplica en forma dinmica. A medida que se presentan hechos o circunstancias imprevistas, el mtodo de la ruta crtica proporciona el medio ideal para identificar y analizar la necesidad de replantear o reprogramar el proyecto, reduciendo al mnimo el resultado adverso de dichas contingencias. Del mismo modo, cuando se presenta una oportunidad para mejorar la programacin del proyecto, la tcnica permite determinar fcilmente que actividades deben ser aceleradas para que se logre dicha mejora.Ejemplo CPM

REFERENCIAS BIBLIOGRFICASPERT/CPM. Gua Bsica de clase (2016) Disponible: https://alfredocarneiro.files.wordpress.com/2011/09/pert-cpm-guc3ada-bc3a1sica-de-clase2.pdf (2016) [Consulta 2016; Enero 18]. Fundamentos de Investigacin de Operaciones (2016)Disponible:http://www.inf.utfsm.cl/~esaez/fio/s2_2004/apuntes/pert_s2_2004.pdf (2016) [Consulta 2016; Enero 18]. Pert cpm (ruta crtica) (2016) Disponible: http://es.slideshare.net/asvelazquez/pert-cpm-ruta-crtica (2016) [Consulta 2016; Enero 22].

Investigacin de operaciones (2016)Disponible: https://jrvargas.files.wordpress.com/2009/01/investigacic3b3n-de-operaciones-9na-edicic3b3n-hamdy-a-taha-fl.pdf (2016) [Consulta 2016; Enero 22].