Metodologias y habilidades docentes.

6
SER PROFESOR CONTEXTO Contexto social y tecnológico. Cambios vertiginosos. Contexto educativo ritmo más lento. EN LAS AULAS CAMBIANTE Reto educativos: que dominen los conocimientos y operaciones cognitivas. DE HOY No exigen habilidades competencias y compromisos sin darnos la oportunidad de formarnos. Cambio de rol: profesor transmisor Profesor diseñador, guía, director de orquesta. APREDER A CONOCER CAPAZ DE FACILITAR APRENDER A VIVIR JUNTOS APRENDER A HACERFAVORECER DESEOS ¿QUÉ SUPONE APRENDER A SER CUIDAR DESARROLLO AFECTIVO Y EMOCIONAL EDUCAR? COMPETENCIAS NECESARIAS AUTONOMÍA MORAL EDUCACIÓN MULTICULTURAL. TRABAJO EN EQUIPO CLASE= SITUACIÓN AFECTIVA ENTRE PROFESOR ALUMNO. INTELIGENCIA COMPARTIDA= CAPACIDAD INDIVIFUAL QUE SE DESARROLLA EN CONTEXTO SOCIAL. PROFESOR CIENTÍFICO QUE ENSEÑA. PROFESOR HOMBRE PRÁCTICO QUE SABE ALGO DE TEORIA DERECHO A LA EDUCACIÓN. ESCUELA. TRES PILARES FAMILIA SOCIEDAD * ES CAPAZ DE ADELANTARSE A LAS NECESIDADES DEL ALUMNOS PROFESOR IMPRESCINDIBLE CUANDO * TRABAJA CON RESPONSABILIDAD * EMPLEA CONOCIMIENTO E IMAGINACIÓN

Transcript of Metodologias y habilidades docentes.

Page 1: Metodologias y habilidades docentes.

SER

PROFESOR CONTEXTO Contexto social y tecnológico. Cambios vertiginosos. Contexto educativo ritmo más lento.

EN LAS AULAS CAMBIANTE Reto educativos: que dominen los conocimientos y operaciones cognitivas.

DE HOY No exigen habilidades competencias y compromisos sin darnos la oportunidad de formarnos.

Cambio de rol: profesor transmisor Profesor diseñador, guía, director de orquesta.

APREDER A CONOCER

CAPAZ DE FACILITAR APRENDER A VIVIR JUNTOS

APRENDER A HACER FAVORECER DESEOS

¿QUÉ SUPONE APRENDER A SER CUIDAR DESARROLLO AFECTIVO Y EMOCIONAL

EDUCAR? COMPETENCIAS NECESARIAS AUTONOMÍA MORAL

EDUCACIÓN MULTICULTURAL.

TRABAJO EN EQUIPO

CLASE= SITUACIÓN AFECTIVA ENTRE PROFESOR ALUMNO.

INTELIGENCIA COMPARTIDA= CAPACIDAD INDIVIFUAL QUE SE DESARROLLA EN CONTEXTO SOCIAL.

PROFESOR CIENTÍFICO QUE ENSEÑA. PROFESOR HOMBRE PRÁCTICO QUE SABE ALGO DE TEORIADERECHO A LA EDUCACIÓN. ESCUELA.

TRES PILARES FAMILIA

SOCIEDAD * ES CAPAZ DE ADELANTARSE A LAS NECESIDADES DEL ALUMNOS

PROFESOR IMPRESCINDIBLE CUANDO * TRABAJA CON RESPONSABILIDAD

* EMPLEA CONOCIMIENTO E IMAGINACIÓN

Page 2: Metodologias y habilidades docentes.

VIOLENCIA

VALORACIÓN EDUCACIÓN

FAMILIAS EN EDUCACIÓN

CONOCIENDO AL PROFESOR

¿QUÉ LES PREOCUPA? PODER Y AFECTO DEL PROFESOR

BIENESTAR DEL DOCENTE

EQUILIBRIO PEMOCIONAL

REFLEXIÓN AMIGOS TIEMPO DE

DISTANCIAMIENTO

BUEN HUMOR

CRISIS DE CONFIANZA E IDENTIDAD PROFESIONAL

DESCONFIANZA

CRITICAS SOCIALES

BAJA VALORACIÓN SOCIAL

INSATISFACCIÓN Y

MALESTAR EMOCIAONAL

EMOCIONES EN LA DOCENCIA

INTERACCIÓN POSITIVA ENTRE UN PROFESOR Y UN GRUPO DE

ALUMNOS.

ESTILOS DE APRENDIZAJEWEBER

MARQUÉS

MAHILLO

¿CÓMO SE LLEGA A SER PROFESOR?

CONDICIONES NATURALES:

MADUREZ, ESTABILIDAD EMOCIONAL,

AUTOCONTROL, SABER

PREPARACIÓN ESPECÍFICA

Page 3: Metodologias y habilidades docentes.

HABILIDADES

DOCENTES

ACTITUD POSITIVA

CONOCIENDO PERFIL E INTERES DE LOS ALUMNOS.

EXPECTATIVAS FAVORABLES.

CONVENCIDO DE LA INFLUENCIA

MODELO S.XXI

CONOCIMIENTO DE LA INFANCIA Y ADOLENCENCIA.

CURIOSIDAD POR LA CULTURA. FORMACIÓN Y VISIÓN GLOBAL. REFLEXIÓN E INNOVACIÓN. ORIENTACIÓN EN EL APRENDIZAJE. COMUNICACIÓN, AFECTIVIDAD Y EMPATÍA. AUTORIDAD Y PODER. FORMACIÓN PERMANENTE. COMPROMISO Y VOCACIÓN COOPERACIÓN PRESENCIAL Y VIRTUAL

HABILIDADES

DOCENTE

NO HAY UN ÚNICO MODELO CADA UNO LLEGARÁ POR DISTINTAS VÍAS.

PROFESOR CON AUTONOMÍA

(VOLI)

CARACTERÍSTICAS

PROPIA CAPACIDAD.

CONFIANZA EN SI MISMO.

REFLEXIÓN Y CONCIENCIA

INTERDEPENDENCIA.

ESTIMULA, MOTIVA, AYUDA.

COMPRENSION DE CONCEPTOS.

DA CONFIANZA, ETC.

Page 4: Metodologias y habilidades docentes.

COMPETENCIAS DEL PROFESOR

CONJUNTO DE VALORES, CREENCIAS, COMPROMISOS, CONOCIMIENTOS,

CAPACIDADES Y ACTITUDES

PERRENAUD

ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE.

GESTIONAR LA PROGRESIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

CONCEBIR Y PROMOVER LA EVOLUCIÓN DE DISPOSITIVOS DE DIFERENCIACIÓN.

IMPLICAR A LOS ALUMNOS.

TRABAJAR EN EQUIPO.

PARTICIPAR EN LA GESTIÓN DE LA ESCUELA.

INFORMAR E IMPLICAR A LOS PADRES.

UTILIZAR NUEVAS TECNOLOGIAS.

AFRONTAR LOS DEBERES Y DILEMASÉTICOS.

CLASIFICACIÓN

1ªCLASE:

ACADÉMICA.

DIDÁCTICA.

ORGANIZATIVA

2ªCLASE: ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS.

DESARROLLO DE HABILIDADES. DESARROLLO INTEGRAL.

INVESTIGACIÓN CONTINUA.

3ªCLASE: CULTURAL.

PEDAGOGÍCA. TECNOLOGÍCA.

PERSONAL

ANECA

COMPETENCIAS TRANSVERSALESO

GENÉRICAS.

INSTRUMENTALES.

PERSONALES.

SISTÉMICAS.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS.

SABER ESTAR. SABER HACER. SABER SER.

CANO

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PROPIO TRABAJO. COMUNICACCIÓN. TRABAJAR EN EQUIPO. ESTABLECER RELACIONES INTERPERSONALES. NUEVAS TECNOLOGÍAS. AUTOCONCEPTO POSITIVO. AUTOEVALUACIÓN CONSTANTE.

MARCHESI

FAVORERECER EL DESEO DE SABER. PREPARADO PARA VELAR POR EL DESARROLLO AFECTIVO. FAVORECER LA AUTONOMÍA MORAL. EDUCACIÓN MULTICULTURAL. COOPERAR CON LA FAMILIA.

TRABAJO EN EQUIPO. INTUICIÓN.

Page 5: Metodologias y habilidades docentes.

MÉTODO

INTELIGENCIA

APRENDIZAJES

HABILIDADES

MEMORIA. CAP.LINGÚÍSTICA. CAP.MATEMÁTICA.RAZONAMIENTO.CAPACIDAD ESPACIAL.CREATIVIDAD. CREATIVIDAD. CAP.SOCIAL. CAP. EMOCIONAL

LA USAMOS O LA PERDEMOS

ES UN MEDIO PARA LLEGAR A…

SÍNTOMAS

VIDA DIGNA

FELICIDAD

RAZONAR

RESOLVER

CONVERTIR LA EXPERIENCIA EN APRENDIZAJE

CONCLUSIÓN: OBLIGATORIO EJERCITARLA

QUE PONGA EN JUEGO TODAS LAS INTELIGENCIAS

INTRAPERSONAL. SOCIAL. LINGÜÍSTICA. CORPORAL. LÓGICO- MATEMÁTICO.

VISUAL- ESPACIAL. MUSICAL. NATURALISTA.

CARACTERÍSTICAS

OBJETIVOS

COMO SER EFICACES REFLEXIONAR Y AUTOEVALUAR NUESTROS

APRENDIZAJES

APRENDER A APRENDER

UNIDO A LAS EMOCIONES

MODELO DE RAZONAMIENTO

ANALÍTICO. CREATIVO. PRÁCTICO.

CAPAZ DE ANTICIPARSE. DAR PARTICIPACIÓN.

Page 6: Metodologias y habilidades docentes.

TIPOS DE MÉTODOS

CLASE TEÓRICA

EL PESO RECAE EN EL PROFESOR EL PAPEL DEL ALUMNO ES RECEPTIVO

V E N T A J A S : AHORRO DE TIEMPO Y DE MEDIOS + PRESENCIA DEL PROFESOR+ ATANCIÓN A GRAN GRUPO+ INFORMACIÓN ELABORADA+

VITALIZA HECHOS E IDEAS QUE APARECEN EN LOS LIBROS.

I N C O N V E N I E N T E S : POCA PARTICIPACIÓN+ POCA COMUNICACIÓN+ NO RITMOS INDIVIDUALIZADOS+ NO CONTROL DE

PROGRESOS+ NO FACILITA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO.

APRENDIZAJE COOPERATIVO

TRABAJO EN EQUIPO Y EN PROFUNDIDAD SOBRE UN TEMA

PAPEL DEL PROFESOR.ESTABLECER OBJETIVOS+ ELEGIR TEMA+ DISEÑAR PROBLEMA+ SELECCIONAR ESTRATEGIAS+ SELECCIONAR DOCUMENTOS, WEBS…+ EST6ABLECER FORMAS DE

PARTICIPACIÓN+ ELABORAR GUIÓN DE ACTIVIDAES+ ESTABLECER CRITERIOS

V E N T A J A S : CAPACIDAD PARA EL ANÁLISIS+ MOTIVA+ RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS+ CONECTA REALIDAD Y APRENDIZAJE+ DESARROLLA LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS+ TRABAJO EN EQUIPO+ COMPROMISO+ SABER LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS+ TOMA DE DECISIONES+

CREATIVIDAD

I N C O N V E N I E N T E S : LAS POSIBILIDADES ESTÁN LIMITADAS+ FUNDAMENTAL LA EMPATÍA, HUMANIDAD Y CAPACIDAD DEL PROFESOR

DESARROLLO CREATIVIDAD

a) PRESENTES EN TODAS LAS MODALIDADES.

b)CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS. c)RUPTURA YRECONSTRUCCIÓN DE IDEAS, SENTIMIENTOS Y ACTITUDES. d)MOVIMIENTOS: DISCONFORMIDAD Y ABURRIMIENTO

VALORES: (BERNABEU Y GOLSTEIN).

- ANDAR DESPACIO.- CAOS.- ABURRIMIENTO.- SILENCIO.- DESEO.- RUPTURA.

AUTOAPRENDIZAJE

ALUMNO RESPONSABLE DE LA ORGANIZACIÓN DE SU

TRABAJO.

CONTRATO DE APRENDIZAJE.

PARTIR DE UNA SITUACIÓN PROBLEMA. RETOQUE DEBE

RESOLVERSE. HACER NECESARIOSABER.

LITERATURA Y CINE

LA RED

INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE FUNDAMENTAL. CONTACTO Y DIÁLOGO CON LA VIDA. CAPACIDAD DE IMPLICARNOS. A TRAVÉS

DE ELLOS NOS PREGUNTAMOS.

FINALIDADES (ELENA BARBERÁ)

1.- SOCIALIZADORA. 2.- RESPONSABILIZADORA. 3.- INFORMATIVA. 4.- COMUNICATIVA. 5.- FORMATIVA Y FORMADORA. 6.- MOTIVADORA. 7.- EVALUADORA. 8.- ORGANIZADORA. 9.-ANALÍTICA. 10.- INNOVADORA. 11.- INVESTIGADORA.