Metodos de Diseño para Radioenlaces

download Metodos de Diseño para Radioenlaces

of 2

Transcript of Metodos de Diseño para Radioenlaces

  • 8/8/2019 Metodos de Diseo para Radioenlaces

    1/2

    Mtodos de Diseo para Radioenlaces Factibles:

    Simulacin por Software y Uso de Radiofaros

    La comunicacin entre dos localidades muy distantes es un problema recurrente cuya

    solucin no ha dejado de ser compleja. Es ms; este problema ha cobrado an mayorimportancia debido al terremoto sufrido a principios de ao. Dotar de comunicaciones

    para el segmento de VHF implica disear un buen enlace que resulte factible bajo la

    mayor zona de cobertura posible y un buen medio para lograrlo es instalar una estacin

    repetidora en una cumbre que satisfaga los requisitos ya planteados.

    Antiguamente se realizaban prospecciones preliminares organizando expediciones

    donde se llegaba al lugar fsico y se realizaba algn tipo de operativo radial solicitando

    reportajes. Para que esta operacin resulte era necesario tener corresponsales bien

    distribuidos para obtener una zona de cobertura aproximada. Si esta cumbre no daba

    satisfaccin a los requisitos era necesario realizar prospecciones en otra, lo cual se

    traduca en gastar recursos y tiempo empleado.

    En la actualidad se puede elegir una buena cumbre por medio de herramientas de

    software para simular enlaces. Una de ellas es el programa Radio Mobile creado por el

    colega Roger Coud VE2DBE. Este software utiliza el modelo Longley-Rice, modelo

    de prediccin troposfrica para transmisin radial sobre terreno irregular en enlaces de

    largo-medio alcance. Radio Mobile utiliza para la evaluacin de los enlaces, el perfil

    geogrfico de las zonas de trabajo. La obtencin de estos mapas puede realizarse

    directamente desde una opcin del software que permite descargarlos de Internet. Hay

    tres tipos de mapas disponibles: los SRTM, los GTOPO30 y los DTED. Al igual que el

    modelo de propagacin en el que se basa, permite trabajar con frecuencias entre los

    20MHz y 40GHz y longitudes de trayecto de entre 1 y 2000 Km.

    Una vez calculada la zona de cobertura en forma terica o simulada, se puede pasar a

    la siguiente fase: Instalar un radiofaro. Un radiofaro o radiobaliza es un dispositivo que

    emite seales en forma automtica y peridica. Se utiliza para la radionavegacin,

    guiando las aeronaves mientras realizan sus recorridos.

    Los radioaficionados tambin podemos aprovechar esta tecnologa, para realizar

    pruebas de cobertura. El proceso consiste en elegir una ubicacin tentativa, instalar el

    radiofaro y solicitar por gentileza reportes en lugares distantes.

    Nuestro radioclub en aras de dotar de comunicacin a localidades de la zona costera

    de la regin de la araucana, de los Ros y del Bio Bio ha instalado un radiofaro en el

    sector Araucaras, el cual emite seales en la frecuencia de 145.050 MHz. Se han

    recibido reportes desde Osorno hasta San Carlos. Todos los reportes dados por los

    colegas de distintas zonas se aproximan bastante a las simulaciones realizadas, lo cual

    nos deja satisfechos y podemos pasar a la siguiente fase: Instalar una repetidora para

    dotar de comunicacin a toda la zona costera de la Araucana, de la Regin de Los Rios

    y del Bio Bio.

  • 8/8/2019 Metodos de Diseo para Radioenlaces

    2/2

    Cobertura simulada del radiofaro instalado