MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA

7
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial Autor (a): Ing° Kenia E. Phillips B. Gerencia y planificación de la empresa Docente: MSc. Edgar Gómez Grupo 15A Maturín, Marzo 2015

Transcript of MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA

Page 1: MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA

Universidad Fermín Toro

Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado

Maestría en Gerencia Empresarial

Autor (a): Ing° Kenia E. Phillips B. Gerencia y planificación de la empresa

Docente: MSc. Edgar Gómez Grupo 15A

Maturín, Marzo 2015

Page 2: MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA

La importancia de saber desarrollar

correctamente la Visión y Misión es

fundamental pues estas nos

ayudaran a la creación de nuevas,

innovadoras e importantes metas

para poder llegar a ser lo que

deseamos ser.

La visión define de manera muy

amplia lo que se espera a futuro de la organización, cual es el alcance en

cuanto a sector, crecimiento y reconocimiento efectivo, y el porqué de ese

reconocimiento. Conjunto de ideas generales que proveen el marco de

referencia de lo que una empresa quiere y espera ver en el futuro. La visión

señala el camino que permite a la alta gerencia establecer el rumbo para

lograr el desarrollo esperado de la organización en el futuro. Elementos:

� Formulada por los líderes de la organización. � Dimensión del tiempo. � Integradora. � Amplia y detallada. � Positiva y alentadora. � Realista -Posible. � Consistente. � Difundida Interna y Externamente

Definida por Fleitman Jack en su obra “Negocios Exitosos” (McGraw Hill,

2000) como “el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de

rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento

junto a las de competitividad”.

Su propósito es ser el motor y la guía de la organización para poder alcanzar

el estado deseado.

Page 3: MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA

Debemos tener en cuenta al elaborar la Visión:

� ¿Cuál es la imagen deseada de nuestro negocio?

� ¿Cómo seremos en el futuro?

� ¿Qué haremos en el futuro?

� ¿Qué actividades desarrollaremos en el futuro?

Toda organización tiene una misión que define su propósito y que, en

esencia, pretende contestar esta pregunta ¿En qué negocio estamos? El

definir la misión de la organización obliga a la administración a definir con

cuidado el espacio de su producto o servicio. La determinación del negocio

en el que está una organización, es aplicable tanto a organizaciones no

lucrativas o a las que lo son. “Es una declaración duradera de objetivos que

distinguen a una organización de otras similares.”

Es un compendio de la razón de ser de una empresa, esencial para

determinar objetivos y formular estrategias. También se la denomina

declaración del credo, de propósito, de filosofía, de creencias, de principios

empresariales, o declaración.

La formulación de una misión muestra una visión a largo plazo de una

organización, en términos de que quiere ser y a quien desea servir, describe:

el propósito, los clientes, los productos o servicios, los mercados, la filosofía

y la tecnología básica de una empresa. La formulación de una misión debe:

� Definir qué es la organización y lo que aspira a ser.

� Ser lo suficientemente específica para excluir ciertas actividades y lo

suficientemente amplia para permitir el crecimiento creativo.

� Distinguir a una organización de todas las demás.

� Servir como marco para evaluar las actividades presentes y futuras.

Page 4: MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA

� Formulada en términos tan claros que pueda ser entendida en toda la

empresa.

� La misión hace que las actividades de formulación, ejecución y

evaluación de estrategias sean mucho más fáciles

Considerado por Philip Kotler y Gary Armstrong (Marketing, 2004) como “un

importante elemento de la planificación estratégica”

La Misión Describe el rol que desempeña actualmente la organización para

el logro de su visión, es la razón de ser de la empresa.

Debemos tener en cuenta al elaborar la Misión:

� ¿Quiénes somos?

� ¿Qué buscamos?

� ¿Qué hacemos?

� ¿Dónde lo hacemos?

� ¿Por qué lo hacemos?

� ¿Para quién trabajamos?

La Empresa Fagor c. a, funge como distribuidor de electrodomésticos,

ubicados en una zona muy concurrente lo cual les trae muchos beneficios en

la venta de sus productos.

Se ha fijado la Visión y Misión

de su organización de la

siguiente manera:

• Visión: “Ser el mayor

distribuidor a nivel nacional de electrodomésticos.”

• Misión: “Hacer crecer nuestra empresa año tras año”

Page 5: MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA

¿Es correcta la formulación de su Misión y Visión?

Se puede apreciar que la idea de Visión y Misión que tiene la empresa

Fagor. c. a, es errónea, pues no se ha elaborado siguiendo pautas o

metodologías.

Corrigiendo la Visión:

La idea que se tuvo fue excelente, sin embargo se cometió un error, antes de

elaborar correctamente la visión se debe tomar en cuenta que es lo que en

realidad se va a ofrecer.

Fagor, c. a, ofrece ¿electrodomésticos? o ¿tecnologías para el hogar?, es

claro que vende tecnología para el hogar, entonces su Visión debería de ser.

“Ser el mayor distribuidor a nivel nacional de tecn ologías

para el hogar.”

¿Por qué? Porque quizá ahora los electrodomésticos sean para el hogar

pero tal vez mañana se inventen nuevos aparatos para tareas del hogar que

relegue a los electrodomésticos, de ser así si se emplea la 1era Visión la

empresa se iría a la quiebra, pero con la 2da Visión quizá se dé cuenta antes

que otros que se creó una nueva tecnología en consecuencia serán los

pioneros en traerla al país.

Corrigiendo la Misión:

La Misión trazada por la empresa es errónea pues supone una idea de

egoísmo, de un beneficio personal y no da a conocer por ningún motivo el rol

que desempeña la organización para el logro de su visión, por lo tanto su

Misión debería de ser.

Page 6: MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA

“Ser la empresa líder en comercialización de produc tos de

tecnologías para el hogar, satisfaciendo las necesi dades de

nuestros clientes, brindándoles un producto de cali dad y con

un excelente servicio.”

Ejemplo de Visión y Misión correctas:

International Business Machines (IBM): Empresa de p roductos

informáticos

• Visión: “Ser la compaña elegida por

nuestra innovación, soluciones,

productos y servicios. Ser reconocida

por la calidad humana y profesional de

nuestra gente y por nuestra contribución a la comunidad.”

• Misión: “Ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus metas de negocio

proveyéndoles servicios y soluciones innovadoras.”

Page 7: MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA

Referencias.

https://jcvalda.wordpress.com/2013/09/07/guia-para-elaborar-correctamente-la-

vision-y-mision-de-la-empresa/

http://www.ejemplode.com/58-administracion/1191-

ejemplo_de_mision,_vision_y_valores.html

http://mba.americaeconomia.com/articulos/reportajes/philip-kotler-las-empresas-

necesitan-reinventar-el-marketing

http://es.slideshare.net/elizapizarro/elaboracion-de-mision-y-vision

http://www.mb45.com/contenidos/es/comunicacion/archivos/archivo9.pdf