MMPI2 adolescente

8
Informe MMPI-2 Nombre del sujeto: CONFIDENCIAL Edad: 14 años Sexo: Femenino Fecha de Aplicación:29 de Octubre de 2014 Calificador: Jairo Carrizales Evaluación de Parámetros de Validez de la Prueba Puntuación No puedo decir: 0. Válido Escala F1 T=45 Escala F2 T=44 Escala F T=44 Escala L (Mentira) T=36 Escala K (Defensividad). T= 55 Todo los parámetros de validez están dentro del rango aceptado por lo que la aplicación de la prueba se considera valida. PERFIL DE ESCALAS BÁSICAS La escala 5 Masculinidad-Femineidad sobrepasa el promedio con T=74. Estas son las características asociadas a puntuaciones mayores a 65: Agresividad y competitividad Agresividad con una mayor probabilidad de problemas de conducta en la escuela. Posibilidad de intereses masculinos en los ámbitos académicos y los deportes. Menos posibilidades de ser muy inteligentes y más posibilidades de tener un patrón de calificaciones más bajo en las pruebas estandarizadas PERFIL DE ESCALAS CONTENIDO Escala PCO-A T =68. Problemas de conducta –adolescente Podría estar relacionado con alta incidencia de huidas de casa, ausentismo escolar, desafío y desobediencia. Las chicas con altas puntuaciones elevadas en esta escala tienen múltiples problemas conductuales, relacionados con el mentir, ser impredecibles, mostrarse irritables y con mal humor, así como engañar y con problemas para controlar la ira además, a estas chicas se les percibe como provocadoras, impulsivas e impacientes. PERFIL DE ESCALAS SUPLEMENTARIAS. Escala MAC-A. T=64. Para sujetos que igual o superior a 65, se ha observado: Mayor probabilidad de consumir o abusar del alcohol y diversas drogas Socialmente extrovertido, exhibicionista, dominante y le gusta correr riesgos.

Transcript of MMPI2 adolescente

Page 1: MMPI2 adolescente

Informe MMPI-2

Nombre del sujeto: CONFIDENCIAL Edad: 14 años Sexo: Femenino Fecha de Aplicación:29 de Octubre de 2014 Calificador: Jairo Carrizales Evaluación de Parámetros de Validez de la Prueba Puntuación No puedo decir: 0. Válido Escala F1 T=45 Escala F2 T=44 Escala F T=44 Escala L (Mentira) T=36 Escala K (Defensividad). T= 55 Todo los parámetros de validez están dentro del rango aceptado por lo que la aplicación de la prueba se considera valida. PERFIL DE ESCALAS BÁSICAS La escala 5 Masculinidad-Femineidad sobrepasa el promedio con T=74. Estas son las características asociadas a puntuaciones mayores a 65:

• Agresividad y competitividad • Agresividad con una mayor probabilidad de problemas de conducta en la escuela. • Posibilidad de intereses masculinos en los ámbitos académicos y los deportes. • Menos posibilidades de ser muy inteligentes y más posibilidades de tener un patrón

de calificaciones más bajo en las pruebas estandarizadas PERFIL DE ESCALAS CONTENIDO Escala PCO-A T =68. Problemas de conducta –adolescente Podría estar relacionado con alta incidencia de huidas de casa, ausentismo escolar, desafío y desobediencia. Las chicas con altas puntuaciones elevadas en esta escala tienen múltiples problemas conductuales, relacionados con el mentir, ser impredecibles, mostrarse irritables y con mal humor, así como engañar y con problemas para controlar la ira además, a estas chicas se les percibe como provocadoras, impulsivas e impacientes. PERFIL DE ESCALAS SUPLEMENTARIAS. Escala MAC-A. T=64. Para sujetos que igual o superior a 65, se ha observado:

• Mayor probabilidad de consumir o abusar del alcohol y diversas drogas • Socialmente extrovertido, exhibicionista, dominante y le gusta correr riesgos.

Page 2: MMPI2 adolescente

• Conductas impulsivas, poco convencionales y búsqueda de sensaciones extremas. OBSERVACIONES Según lo reportado en las escalas, esta adolescente tiene intereses masculinos en los ámbitos académicos y deportivos, por lo que pueda incidir en su conducta, al ser impulsiva competitiva y agresiva, así como una persona dominante que desafíe la autoridad y no la obedezca. Este proceder la hace tener mayor probabilidad de consumir o abusar del alcohol o de las drogas, por la búsqueda de sensaciones extremas.

Page 3: MMPI2 adolescente

Informe MMPI-2

Nombre del sujeto: CONFIDENCIAL Edad: 14 años Sexo: Masculino Fecha de Aplicación:29 de Octubre de 2014 Calificador: Jairo Carrizales Evaluación de Parámetros de Validez de la Prueba Puntuación No puedo decir: 0. Válido Escala F1 T=74 Escala F2 T=61 Escala F T=68 Escala L (Mentira) T=57 Escala K (Defensividad). T= 64 Todo los parámetros de validez están dentro del rango aceptado por lo que la aplicación de la prueba se considera valida. PERFIL DE ESCALAS BÁSICAS La escala que salió del promedio fue la escala 1 Hipocondriasis con T=67 lo que describe las siguientes conductas:

• Preocupaciones corporales y somáticas excesivas que suelen ser de naturaleza vaga.

• Mayor probabilidad de problemas internalizados como culpa, temores, retraimiento social, perfeccionismo, dependencia y ansiedad.

• Mayor probabilidad de manifestar problemas escolares, lo cual comprende dificultades académicas y de adaptación.

• Menor probabilidad de manifestar conductas delictivas. • Relaciones interpersonales dependientes o poco dependientes.

PERFIL DE ESCALAS CONTENIDO Escala ASL-A T=67. ( Aspiraciones Limitadas – Adolescente). Identifica a los adolescentes que tienen pocas metas educativas o de vida, es decir, no son aplicados, tienden a postergar las cosas y se rinden con rapidez al enfrentar una tarea difícil o frustrante. No les gusta estudiar o leer, les desagrada la ciencia y dejan que los demás les resuelvan los problemas siempre que es posible. Pueden tener dificultades legales y arrestos como ausentismo escolar y huidas de casa. PERFIL DE ESCALAS SUPLEMENTARIAS.

Page 4: MMPI2 adolescente

Todas están por debajo del promedio, aunque la escala RPAD esta moderadamente elevada con T=63, por lo cual se podría decir que el adolescente tiene la tendencia o la voluntad para reconocer problemas con el alcohol y/o drogas y los síntomas relacionados a estos comportamientos, actitudes yo creencias OBSERVACIONES Según lo reportado por las escalas, este es un adolescente que por la ausencia de metas en la vida, no este aprovechando sus estudios, por lo que no se adapta a ambiente escolar, no es aplicado, no le guste estudiar, puede huir de casa y estar faltando a la escuela. Existe la probabilidad que algún problema o conflicto le este generando culpa, retraimiento social, lo que incide en su proyecto educativo.

Page 5: MMPI2 adolescente

Informe MMPI-2

Nombre del sujeto: CONFIDENCIAL Edad: 14 años Sexo: Masculino Fecha de Aplicación:29 de Octubre de 2014 Calificador: Jairo Carrizales Evaluación de Parámetros de Validez de la Prueba Puntuación No puedo decir: 0. Válido Escala F1 T=51 Escala F2 T=41 Escala F T=47 Escala L (Mentira) T=48 Escala K (Defensividad). T= 62 Todo los parámetros de validez están dentro del rango aceptado por lo que la aplicación de la prueba se considera valida. PERFIL DE ESCALAS BÁSICAS No obtuvo puntuaciones mayores al promedio en ninguna escala. PERFIL DE ESCALAS CONTENIDO Escala ASL-A T=67. ( Aspiraciones Limitadas – Adolescente). Identifica a los adolescentes que tienen pocas metas educativas o de vida, es decir, no son aplicados, tienden a postergar las cosas y se rinden con rapidez al enfrentar una tarea difícil o frustrante. No les gusta estudiar o leer, les desagrada la ciencia y dejan que los demás les resuelvan los problemas siempre que es posible. Pueden tener dificultades legales y arrestos como ausentismo escolar y huidas de casa. PERFIL DE ESCALAS SUPLEMENTARIAS. Ninguna estuvo sobre el promedio, pero la mas elevada fue la escala A-A (Ansiedad –adolescente) con T=61, que describe a sujetos con incomodidad emocional general, angustia, temor, autocritica, y tendencia a culparse a si mismos. OBSERVACIONES En los datos aportados por las escalas con mayor puntuación se puede observar a un sujeto que tiene cierta incomodidad emocional que no le permite fijar metas en su vida, no es aplicado, y se rinde con facilidad ante los desafíos que se le presentan. Esta conducta

Page 6: MMPI2 adolescente

se agrava cuando se culpa a si mismo y lo refrena de alcanzar nuevos objetivos en el futuro.

Page 7: MMPI2 adolescente

Informe MMPI-2

Nombre del sujeto: CONFIDENCIAL Edad: 14 años Sexo: Femenino Fecha de Aplicación:29 de Octubre de 2014 Calificador: Jairo Carrizales Evaluación de Parámetros de Validez de la Prueba Puntuación No puedo decir: 0. Válido Escala F1 T=56 Escala F2 T=44 Escala F T=49 Escala L (Mentira) T=45 Escala K (Defensividad). T= 5 Todo los parámetros de validez están dentro del rango aceptado por lo que la aplicación de la prueba se considera valida. PERFIL DE ESCALAS BÁSICAS La escala que mas se acerco al promedio fue Hipomanía T=63. Podría tener ser impulsiva, poco realista e insensible a la critica. Puede ser mas propensa a tener antecedentes de abuso sexual y a ser sexualmente activa. PERFIL DE ESCALAS CONTENIDO Las dos escalas mas elevadas fueron: Escala ASL-A T=67. ( Aspiraciones Limitadas – Adolescente). Identifica a los adolescentes que tienen pocas metas educativas o de vida, es decir, no son aplicados, tienden a postergar las cosas y se rinden con rapidez al enfrentar una tarea difícil o frustrante. No les gusta estudiar o leer, les desagrada la ciencia y dejan que los demás les resuelvan los problemas siempre que es posible. Pueden tener dificultades legales y arrestos como ausentismo escolar y huidas de casa. Escala SAU-A T=60 Preocupación por la Salud Adolescente. Podría tener problema con el peso, tener pocos o ningún amigo, y experimentar frecuentemente cansancio y fatiga. Se puede sentir poco saludable o enferma, preocupándose siempre por su salud. Puede tener tendencia a experimentar culpa. PERFIL DE ESCALAS SUPLEMENTARIAS. Las puntuaciones obtenidas fueron menores a T=60

Page 8: MMPI2 adolescente

OBSERVACIONES Los resultados muestran a una adolescente con tendencia a ser impulsiva, con pocas o ninguna meta educativa o en su vida. Tiene una preocupación por su salud y posiblemente también con su peso. Su actitud ante la vida puede generarle sentimientos de culpa, en u ambiente con escasos o ningún amigo. No es aplicada en la escuela, por lo que es propensa al ausentismo escolar.