MODELO DE SESION EN AIP AREA: ELECTRONICA

7
INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO “PEDRO A LABARTHE DURANSESION DE APRENDIZAJE DE ELECTRONICA EN A.I.P TITULO SESION “APRENDIENDO A UTILIZAR EL SIMULADOR DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS PCB WIZARD” UNIDAD 01 AREA E.P.T ESPECIALIDAD: ELECTRONICA GRADO 1ro TURNO MAÑANA DOCENTE LIC. EZEQUIEL REYES GASTELO FECHA 11 mayo 2016 TIEMPO 3 HORAS I. DATOS INFORMATIVOS II. LOGROS DE APRENDIZAJES: (CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y ACTITUDES) TITULO DE LA UNIDAD “ENSAMBLANDO PEQUEÑOS PROYECTOS ELECTRONICOS.” CONOCIMIENTO CAPACIDAD EVALUACION CRITERI O COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGIAS INDICADORES INSTRUMENTOS Conocer y ejecutar correctamente el software del simulador de circuitos electrónicos PCB. WIZARD en un computador, y a partir de ello realizar . Conocer el funcionamiento correcto del programa PCB WIZARD. Reconocer e identifica las diferentes ventanas de herramientas del software. Comprender y ejecutar las .Conoce el correcto funcionamiento del programa PCB WIZARD. Reconoce e identifica cada ventana de herramientas del software. Comprende y ejecuta correctamente las conexiones de los CUADRO DE PROGRESION

Transcript of MODELO DE SESION EN AIP AREA: ELECTRONICA

Page 1: MODELO DE SESION EN AIP AREA: ELECTRONICA

INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO “PEDRO A LABARTHE DURAN”

SESION DE APRENDIZAJE DE ELECTRONICA EN A.I.P

TITULOSESION

“APRENDIENDO A UTILIZAR EL SIMULADOR DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS PCB WIZARD”

UNIDAD 01

AREA E.P.T ESPECIALIDAD: ELECTRONICA GRADO 1ro TURNO MAÑANA DOCENTE LIC. EZEQUIEL REYES GASTELO FECHA 11 mayo

2016TIEMPO 3

HORASI. DATOS INFORMATIVOS

II. LOGROS DE APRENDIZAJES: (CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y ACTITUDES)

TITULO DE LA UNIDAD

“ENSAMBLANDO PEQUEÑOS PROYECTOS ELECTRONICOS.”

CONOCIMIENTO CAPACIDAD EVALUACIONCRITERIO COMPRENSION Y APLICACIÓN DE

TECNOLOGIAS INDICADORES

INSTRUMENTOS

Conocer y ejecutar correctamente el software del simulador de circuitos electrónicos PCB. WIZARD en un computador, y a partir de ello realizar el diseño de un diagrama electrónico: “luces variables con C.I. 555”.

. Conocer el funcionamiento correcto del programa PCB WIZARD.

Reconocer e identifica las diferentes ventanas de herramientas del software.

Comprender y ejecutar las conexiones de los dispositivos correctamente.

Diseñar y comprobar el funcionamiento del diagrama realizado.

.Conoce el correcto funcionamiento del programa PCB WIZARD.

Reconoce e identifica cada ventana de herramientas del software.

Comprende y ejecuta correctamente las conexiones de los dispositivos electrónicos.

Diseña y comprueba el funcionamiento del diagrama con el simulador PCB WIZARD.

CUADRO DE PROGRESION

VALOR ACTITUD COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES

INSTRUMENTOS

RESPONSABILIDAD

RESPETO

Muestra disposición e interés por aprender el tema desarrollado.Respeta las normas de seguridad y conducta establecida para el aula A.I.P.

.Manifiesta deseo de perfeccionar sus habilidades para el trabajo.Organiza su espacio de trabajo teniendo en cuenta las medidas seguridad..

Observación directa

Page 2: MODELO DE SESION EN AIP AREA: ELECTRONICA

INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO “PEDRO A LABARTHE DURAN”

III. SECUENCIA DIDACTICA

SIT. APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO

INICIO(Motivación, conflicto cognitivo)

El docente inicia la sesión a partir de un video tutorial del software PCB WIZARD. Despertando el interés del alumno. https://www.youtube.com/watch?v=jGT65UPB9ck

Mediante algunas interrogantes activa sus saberes previos.¿Para qué se usa un software de circuitos electrónicos? ¿Se podrá realizar diseños de circuitos electrónicos en cualquier programa? Luego se genera el conflicto cognitivo:¿Conocen un software que permita simular el funcionamiento de un circuito electrónico en la pc?Se aclara las ideas y se declara el tema:

Video tutorial

Lluvia ideas

Problematiza25’

PROCESO(Información, Aplicación y ejecución)

Luego se invita a los alumnos a ejecutar el programa en el computador. Dando las indicaciones y pautas para realizar el diseño de un circuito electrónico, “luces variables con C.I. 555”.El docente explica cómo se ejecuta correctamente cada ventana del programa.Se realiza el reconocimiento de los dispositivos electrónicos que contiene el software, las conexiones básicas, y la orientación y posición de cada dispositivo.Luego se procede a realizar el diseño del diagrama electrónico. El docente monitorea y asesora constantemente el trabajo encomendado, haciendo las correcciones necesarias.Finalmente se procede aplicar el simulador para comprobar el funcionamiento del circuito electronico.

ProgramaPCB WIZARD

Diagrama electrónico

Diseño y prueba del circuito.

85´

SALIDA(Transferencia, evaluación y meta cognición)

La evaluación será permanente y sistemática.Se realiza la meta cognición con un dialogo acerca de las dudas mediante preguntas, comprobando sus respuestas ¿que aprendieron hoy? y ¿qué dificultades tuvieron? y ¿cómo lo resolvieron?Transferencia de lo aprendido, Investiga otros programas para realizar diseños y simulación de proyectos electrónicos .

Cuadro de progresión

25’

BIBLIOGRAFIA https://es.wikipedia.org/wiki/Simulador_de_circuitos_electr%C3%B3nicos

http://www.academia.edu/7243786/Manual_Live_Wire_y_PCB_Wizard

http://es.slideshare.net/socratesalbinosantiago/pcb-wizard

---------------------------------------------

Docente: Ezequiel Reyes Gastelo

Pimentel, 11 mayo 2016

Page 3: MODELO DE SESION EN AIP AREA: ELECTRONICA

INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO “PEDRO A LABARTHE DURAN”

1. TEMPORIZADOR VARIABLE CON C.I. 555

AREA. EDUCACION PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD: ELECTRONICA

DOCENTE: EZEQUIEL REYES GASTELO

GRAD: 2do TURNO: Mañana

Page 4: MODELO DE SESION EN AIP AREA: ELECTRONICA

INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO “PEDRO A LABARTHE DURAN”

N

o O

rden

CAPACIDAD:

COMPRENSION Y APLICACIÓN DE

TECNOLOGIAS

NOMBRE Y APELLIDOS

IN

DIC

AD

OR

ES

.Con

oce

el c

orre

cto

func

iona

mie

nto

del p

rogr

ama

PC

B W

IZA

RD

.

Rec

onoc

e e

iden

tific

a ca

da

vent

ana

de h

erra

mie

ntas

del

so

ftwar

e.

Com

pren

de y

eje

cuta

co

rrec

tam

ente

las

cone

xion

es d

e lo

s di

spos

itivo

s el

ectró

nico

s

Dis

eña

y co

mpr

ueba

el

func

iona

mie

nto

del d

iagr

ama

con

el s

imul

ador

PC

B W

IZA

RD

.

P

UN

TAJE

O

BSE

RVA

CIO

N

01 BANCES HEREDIA ROBERTO CARLOS02 CASTILLO ARBULU MIGUEL ANGEL03 CERDAN GONZALES JORGE JEAN FRANCO04 RODAS ORDERIQUE PEDRO ABEL05 ROMERO FERNANDEZ JOSE JEFERSON06 SEMBRERA GUERRERO ALCIDES07 SERQUEN HUAMAN PIERO ALESSANDRO08 SILVA ORDERIQUE JOSE DAVID09 TANTAJULCA FRIAS PAUL10 TINEO CHAVEZ JAIME FERNANDO11 TORRES CHERO JEANPIERO CRISTHIAN12 VASQUEZ UCANCIAL DANIEL ALEXIS13 VILCABANA VILCABANA SEGUNDO PEDRO14 VILLEGAS FERNANDEZ ALEXANDER JOSE15

AREA: EDUCACION PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD: ELECTRONICA

GRADO: 2do TURNO: MAÑANA

VALORACION: 5 PUNTOS CADA CRITERIO

Page 5: MODELO DE SESION EN AIP AREA: ELECTRONICA

INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO “PEDRO A LABARTHE DURAN”

2. PROYECTO PARA REALIZAR EN EL SIMULADOR PC WIZARD

Dibujo del proyecto:

AREA: ELECTRONICA

DOCENTE: EZEQUIEL REYES GASTELO