Modelos Continuos de Probabilidad

2
Unidad 3. Modelos continuos de probabilidad Estadística y probabilidad 1 Instrucciones: Resuelve cada uno de los ejercicios presentados a continuación. Puedes resolver tus ejercicios a mano, con letra legible y escanearlos o tomar una fotografía, que deberás pegar en un documento de Word. Otra opción es que utilices el editor de ecuaciones de Word para capturar los ejercicios con sus soluciones. Modelos continuos de probabilidad 1. Consideremos z una variable aleatoria continua con una distribución normal estándar. Determina p (z >-0.66). 2. Determina el área bajo la curva normal estandarizada a la derecha de 3.02. 3. Considera una variable aleatoria normal x con una media 7 y una desviación estándar 2. Encuentra la probabilidad de que x se encuentre entre 3 y 8. 4. Consideremos z una variable aleatoria continua con una distribución normal estándar. Determina p (z >-0.66). 5. Dada una variable aleatoria normal x con media 20 y una varianza 4. Determina la probabilidad de que x se encuentre entre 19 y 21. 6. Una fábrica se propuso la meta de producir más de 100,000 unidades a la semana. Si la producción de dichas unidades se distribuye normalmente y la esperanza matemática de producción es de 90,000 unidades con una desviación de 20,000 unidades. ¿Cuál es la probabilidad de que dicha fábrica cumpla con la meta? 7. La longitud de las barretas producidas en una fábrica se distribuye normalmente, la esperanza matemática de la longitud de dichas barretas es de 1.5 m con una varianza de 0.25 m, determina

Transcript of Modelos Continuos de Probabilidad

Instrucciones:

Resuelve cada uno de los ejercicios presentados a continuacin.

Puedes resolver tus ejercicios a mano, con letra legible y escanearlos o tomar una fotografa, que debers pegar en un documento de Word. Otra opcin es que utilices el editor de ecuaciones de Word para capturar los ejercicios con sus soluciones.

Modelos continuos de probabilidad1. Consideremos z una variable aleatoria continua con una distribucin normal estndar. Determina p (z >-0.66).2. Determina el rea bajo la curva normal estandarizada a la derecha de 3.02.3. Considera una variable aleatoria normal x con una media 7 y una desviacin estndar 2. Encuentra la probabilidad de que x se encuentre entre 3 y 8.4. Consideremos z una variable aleatoria continua con una distribucin normal estndar. Determina p (z >-0.66).5. Dada una variable aleatoria normal x con media 20 y una varianza 4. Determina la probabilidad de que x se encuentre entre 19 y 21.6. Una fbrica se propuso la meta de producir ms de 100,000 unidades a la semana. Si la produccin de dichas unidades se distribuye normalmente y la esperanza matemtica de produccin es de 90,000 unidades con una desviacin de 20,000 unidades. Cul es la probabilidad de que dicha fbrica cumpla con la meta?

7. La longitud de las barretas producidas en una fbrica se distribuye normalmente, la esperanza matemtica de la longitud de dichas barretas es de 1.5 m con una varianza de 0.25 m, determina la probabilidad de que se produzca una barreta de tamao menor a 1.8 m.8. Una auditora de calidad arroj que el promedio de lpices defectuosos es de 2,000 piezas con una varianza de 6,400 piezas. Los estndares de calidad establecen un mximo de 1,800. Si el nmero de lpices defectuosos se distribuye normalmente; calcula la probabilidad de que se cumpla con los estndares de calidad.