Monografia de Comunicación

3
  FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE: EDUCACION INICIAL  A S IG NA TUR A : DIDÁCTICA DE COMUNICAC IÓN PAR A EDUCA CIÓN INICIAL TITULO I MPORTANCIA DEL LENGUAJ E O R AL Y ES CR I T O EN E DUCA CIÓN INICIAL  A UTO R A  ESPINOZA R UES TA, DELIA DOCENTE TUTOR(a): LUCIA E S PINOZA CE DILLO TUMBES   PER U  2015

description

IMPORTANCIA DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

Transcript of Monografia de Comunicación

  • FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES

    ESCUELA PROFESIONAL DE: EDUCACION INICIAL

    ASIGNATURA:

    DIDCTICA DE COMUNICACIN PARA EDUCACIN INICIAL

    TITULO

    IMPORTANCIA DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EDUCACIN INICIAL

    AUTORA

    ESPINOZA RUESTA, DELIA

    DOCENTE TUTOR(a):

    LUCIA ESPINOZA CEDILLO

    TUMBES PERU 2015

  • INTRODUCCION

    El presente trabajo monogrfico, nos brinda la importancia que tiene el

    lenguaje oral y escrito en Educacin Inicial, considerndolo como el

    instrumento del pensamiento y un medio de comunicacin que abarca

    tanto los procesos productivos de la lengua ( hablar y escribir ) como los

    receptivos ( escuchar y leer ).

    El lenguaje es uno de los logros fundamentales del gnero humano, su

    papel en la apropiacin de la cultura e incorporacin del individuo a la

    sociedad, constituye un instrumento clave del proceso educativo. Su

    esencia es expresar ideas, necesidades, experiencias y sentimientos por

    medio de la palabra hablada y escrita, los gestos, las actitudes y los

    comportamientos.

    Es precisamente a travs del lenguaje que el nio y la nia se insertan

    en el mundo y se diferencian de l, ya que en su desarrollo van pasando

    de una funcin afectiva e individual, a cumplir una funcin

    eminentemente cognitiva y social. A travs del lenguaje tanto oral como

    escrito, el nio y la nia pueden expresar sus sentimientos y explicar sus

    reacciones a los dems, conocer distintos puntos de vista y aprender

    valores y normas. Tambin para dirigir y reorganizar su pensamiento,

    controlar su conducta, favoreciendo de esta manera un aprendizaje cada

    vez ms consciente.

    Por ello, la adquisicin del lenguaje tiene una especial importancia en

    la Educacin Inicial. No obstante, la lectura y la escritura son causales de

    muchas interrogantes e inquietudes en aquellos adultos significativos

    que acompaan a los nios y nias entre 0 y 6 aos en este proceso de

    construccin y prctica social

    El propsito de este trabajo es orientar las acciones mediadoras que

    contribuirn a que nios y nias, cuenten con las competencias y

    capacidades necesarias, para la continuidad de su proceso de

    construccin de la lengua escrita, cuando ingrese al primer grado,

    haciendo de l o ella un humano capaz de aprender durante toda la vida.

    .

  • .