Normas Internacionales de Auditoría

download Normas Internacionales de Auditoría

If you can't read please download the document

description

NIAS

Transcript of Normas Internacionales de Auditoría

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORA

2-NIA 200Conduccin de una Auditora conforme a NIAS

1)Qu es la evidencia de auditora?Informacin utilizada por el auditor para llegar a las conclusiones sobre lo que basa la opinin del auditor.2)Qu es suficiencia de evidencia de auditora?Es la medida de lacantidadde evidencia de auditora y es afectada por la valoracin del auditor de los riesgos de representacin errnea de importancia relativa.3)Qu significa propiedad de la evidencia de auditora?Es la medida de lacalidadde la evidencia de auditora es decir su relevancia y confiabilidad para dar soporte a las conclusiones sobre las que se basa la opinin del auditor.4)A qu se refiere el riesgo de auditora?Cuando se expresa una opinin de auditora inapropiada cuando los estados financieros estn representados de una manera errnea de importancia relativa.5)Qu es el Riesgo de Deteccin?Se refiere a los procedimientos desempeados por el auditor para reducir el riesgo de auditora a un nivel aceptablemente bajo no detecte una representacin errnea que exista y que podra ser de importancia relativa ya sea individual o en representacin con otras.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

3-NIA 210Trminos del Compromiso de Auditora1-Qu incluye la carta de compromiso?El objetivo de la auditoria, la responsabilidad de la administracin, el marco de referencia de informacin financiera adoptada por la administracin, el alcance de la auditoria, cualquier informe y la naturaleza de las pruebas todo esto en la preparacin de los estados financieros.2-Qu es una auditora de componentes?Se refiere a la auditoria que se realiza a una controladora y a la vez a una subsidiaria.3-De qu depende la adopcin del marco de referencia de informacin financiera?Depender de la naturaleza de la entidad y del objetivo de los estados financieros, tales como cumplir con las necesidades comunes de informacin de una amplia gama de usuarios, en otros cumplir con las necesidades de usuarios especficos. Tomando en cuenta la exigencia de la jurisdiccin en donde opera4-Cundo el auditor debe aceptar un trabajo para auditora de estados financieros?Cuando concluya que el marco de referencia de informacin financiera adoptado por la administracin es aceptable o cuando lo requiera la ley o las regulaciones.5-Qu sucede cuando la administracin adopta un marco de referencia de informacin financiera que no esta autorizado por una organizacin para promulgar normas?Si el auditor acepta este trabajo, discute las deficiencias con la administracin y la manera en que dichas deficiencias pueden manejarse, ya que estas deficiencias pueden dar estados financieros confusos y hay un acuerdo de que la administracin adopte otro marco de referencia el auditor se refiere al cambio del marco de referencia en una nueva carta compromiso.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

4-NIA 220Control de Calidad para Auditora de Informacin Financiera Histrica

1. 1.Cual es el significado de Socio del Trabajo?El socio u otra persona de la firma que es responsable del trabajo de auditora y su desempeo, as como del informe del auditor que se emiten en nombre de la firma, y quien, cuando se requiere, tiene la autoridad apropiada de un organismo profesional legal o regulado.

1. 2.Cul es el significado de Revisin de control de calidad del trabajo?Revisin de control de calidad del trabajo: un proceso diseado para proporcionar, antes de que se emita el informe del auditor, una evaluacin objetiva de los juicios importantes que el equipo del trabajo haya hecho y de las conclusiones a las que llegaron al formular el informe del auditor.

1. 3.Cules son los principios ticos profesional, que incluye esta seccin:Integridad.Objetividad.Competencia profesional y cuidado debido.Confidencialidad.

1. 4.Que es Comportamiento profesional?Es cuando el socio del trabajo permanece alerta a la evidencia de incumplimiento de los requisitos ticos.

1. 5.El socio del trabajo dirige el trabajo de auditora informando a los miembros del sobre:a) Sus responsabilidadesb) La naturaleza del negocio de la entidadc) Asuntos relacionados al riesgod) Problemas que puedan surgire) El enfoque detallado para el desempeo del trabajo.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

5-NIA 230Documentacin de Auditora

1. 1.Qu significa documentacin de auditora:Significa el registro de procedimientos de auditora desempeados, la evidencia de auditora relevante obtenida y las conclusiones a las que lleg el auditor.

1. 2.El auditor deber preparar la documentacin de auditora de modo que un auditor con experiencia, que no tenga una conexin previa con la auditora, entienda:La naturaleza, oportunidad y extensin de los procedimientos de auditora desempeados para cumplir con las NIA y los requisitos legales y de regulacin aplicables.Los resultados de los procedimientos de auditora y la evidencia de auditora obtenida.Los asuntos importantes que se originan durante la auditora y las conclusiones alcanzadas en la misma.

1. 3.Que incluye la documentacin de auditoria.La documentacin de auditora incluye registros de los asuntos importantes.

1. 4.Al documentar la naturaleza, oportunidad y extensin de los procedimientos de auditora desempeados, el auditor deber registrar:Quin desempe el trabajo de auditora y la fecha en que se termin ese trabajo.Quin revis el trabajo de auditora desempeado y la fecha y extensin de dicha revisin

1. 5.el auditor deber documentar.Cundo y quin hizo y revis (cuando sea aplicable) estas modificacionesLas razones especficas para hacerlas, ySu efecto, si lo hay, en las conclusiones del auditor.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

6-NIA 240Responsabilidad del Auditor de considerar el Fraude en una Auditora de Estados Financieros

1. 1.Segn esta NIA, qu requerimientos debe seguir el auditor?Que Lleve a cabo procedimientos para obtener informacin que sea til al identificar los riesgos de representacin errnea de importancia relativa debida a fraudeQue Identifique y evale los riesgos de representacin errnea de importancia relativa debida a fraude a nivel de estado financiero y a nivel de aseveracin; y para los riesgos evaluados que pudieran dar como resultado una representacin errnea de importancia relativa debida a fraude, evaluar el diseo de los controles de la entidad relacionados, incluyendo las actividades relevantes de control y determinar si se han implementado.

1. 2.Cules son las caractersticas del fraude. Una equivocacin en la compilacin o procesamiento de datos con los que se preparan los estados financieros. Una estimacin contable incorrecta que se origina al pasar por alto o malinterpretar los hechos. Una equivocacin en la aplicacin de principios de contabilidad relativos a valuacin, reconocimiento, clasificacin, presentacin o revelacin.

1. 3.La informacin financiera fraudulenta puede lograrse de la siguiente manera:Manipulacin, adulteracin (incluyendo falsificacin), o alteracin de registros contables o documentacin de soporte con los que se preparan los estados financieros.Representacin errnea u omisin intencional en los estados financieros de hechos transacciones u otra informacin importante.Mala aplicacin intencional de principios de contabilidad relativos a cantidades, clasificacin, manera de presentacin o revelacin.

1. 4.Responsabilidades de los encargados del gobierno corporativo y de la Administracin.La responsabilidad primaria por la prevencin y deteccin de fraude descansa tanto en los encargados del gobierno corporativo de la entidad como en la administracin.

1. 5.Discusin entre el equipo del trabajo.Los miembros del equipo del trabajo debern discutir la susceptibilidad de los estados financieros de la entidad a representacin errnea de

importancia relativa debida a fraude.

Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

7-NIA 250Consideracin de Leyes y Reglamentos de una Auditora de Estados Financieros

1. 1.Responsabilidad de la administracin del cumplimiento con leyes y Reglamentos.Es responsabilidad de la administracin asegurar que las operaciones de la entidad se conducen de acuerdo con las leyes y reglamentos. La responsabilidad por la prevencin y deteccin de incumplimiento descansa en la administracin.

1. 2.Para obtener la comprensin general de leyes y reglamentos, el auditor ordinariamente tendra que:Usar el conocimiento existente de la industria y negocio de la entidad.Averiguar con la administracin respecto de las polticas y procedimientos de la entidad referentes al cumplimiento con leyes y reglamentos.Averiguar con la administracin las polticas o procedimientos adoptados para identificar, evaluar y contabilizar las demandas de litigio y las evaluaciones.

1. 3.Qu procedimiento se debera utilizar cuando se descubre incumplimiento?El apndice a esta NIA expone ejemplos del tipo de informacin que podra venir a la atencin del auditor que podra indicar incumplimiento.Cuando el auditor se da cuenta de informacin concerniente a un posible caso de incumplimiento, el auditor debera obtener una comprensin de la naturaleza del acto y las circunstancias en las que ha ocurrido, y otra informacin suficiente para evaluar el posible efecto sobre los estados financieros.

1. 4.Perspectiva del Sector PblicoMuchos trabajos del sector pblico incluyen responsabilidades de auditora adicionales respecto de la consideracin de leyes y reglamentos. An si las responsabilidades del auditor no se extienden ms all de las del auditor.

1. 5.Que es el Retiro del trabajo.El auditor puede concluir que el retiro del trabajo es necesario cuando la entidad no toma accin para el remedio que el auditor considera necesario en las circunstancias, an cuando el incumplimiento no sea de importancia relativa para los estados financieros.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

8-NIA 260Comunicaciones de Asunto de Auditora con los encargados del gobierno corporativo

1. 1.Quienes son las Personas relevantes?El auditor deber determinar las personas relevantes que estn a cargo de! gobierno corporativo y con quienes se comunican los asuntos de auditora e inters del gobierno corporativo.

1. 2.El auditor deber considerar los asuntos de auditora de inters del gobierno corporativo que surjan de la auditora de los estados financieros y comunicarlos a los encargados de l. Ordinariamente estos asuntos incluyen:El enfoque general y el alcance global de la auditora, incluyendo cualesquiera limitaciones esperadas o cualesquiera requisitos adicionales.La seleccin de, o cambios en polticas y prcticas contables importantes que tengan, o pudieran tener, un efecto de importancia relativa sobre los estados financieros de la entidad.

1. 3.El auditor deber informar a los encargados del gobierno corporativo sobre:Las representaciones errneas no corregidas acumuladas por el auditor durante la auditora, las cuales determin la administracin que no eran de importancia relativa, ni en lo individual ni en el agregado, para los estados financieros tomados como un todo.

1. 4.Las comunicaciones del auditor con los encargados del gobierno corporativo pueden hacerse en forma oral o por escrito. La decisin del auditor de comunicar ya sea oralmente o por escrito es afectada por factores, tales como:El tamao, estructura de operaciones, estructura legal y procesos de comunicacin de la entidad que se audita:La naturaleza, sensibilidad e importancia de los asuntos de auditora de inters del mando que han de comunicarse.Los convenios hechos con respecto a reuniones peridicas o informacin de asuntos de auditora de inters del gobierno corporativo.La cantidad de contacto permanente y dilogo que el auditor tenga con los encargados del gobierno corporativo.

1. 5.Que es la Confidencialidad para el auditor.Los requisitos de los organismos contables profesionales nacionales, de la legislacin o reglamentacin pueden imponer obligaciones de confidencialidad las comunicaciones del auditor de asuntos de auditora de inters se refiere a dichos requisitos, leyes y reglamentos antes de comunicarse.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

9-NIA 300Planeacin de una auditora de estados financieros

1. 1.Cules son las actividades preliminares del trabajo del auditor.Desempear procedimientos respecto de la continuacin de las relaciones con el cliente y del trabajo especfico de auditora (ver NIA 220.Control de calidad para auditoras de informacin financiera histrica, para lineamientos adicionales).Evaluar el cumplimiento con los requisitos ticos, incluyendo la independencia (ver NIA 220 para lineamientos adicionales).

1. 2.El auditor planee un trabajo de auditora para que:El auditor conserva la independencia y capacidad necesarias para desempear el trabajo.No hay problemas con la integridad de la administracin que puedan afectar la disposicin del auditor a continuar el trabajo.No hay malentendido con el cliente en cuanto a trminos del trabajo.

1. 3.En qu consiste el plan de auditoraEl auditor deber desarrollar un plan de auditora con el fin de reducir el riesgo de auditora a un nivel aceptablemente bajo.

1. 4.Cul es la documentacin por el auditor de la estrategia general de auditora.Registra las decisiones clave que se consideran necesarias para planear, de manera apropiada, la auditora y comunicar los asuntos importantes al equipo del trabajo.

1. 5.El auditor puede considerar los siguientes asuntos al establecer el alcance del trabajo de auditora:El marco de referencia para informacin financiera sobre el que se ha preparado la informacin financiera que se va a auditar, incluyendo cualquier necesidad de conciliaciones con otro marco de referencia para informacin financiera.

Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

10-NIA 315Entendimiento de la entidad y su entorno y evaluacin de los riesgos de representacin errnea de importancia relativa

1. 1.La siguiente es una visin general de los requisitos de esta norma:Procedimientos de evaluacin del riesgo Y fuentes de informacin sobre la entidad y su entorno, incluyendo su control interno.

1. 2.El auditor deber realizar los siguientes procedimientos de evaluacin del riesgo para obtener un entendimiento de la entidad y su entorno, incluyendo su control interno:Investigaciones con la administracin y otros dentro de la entidad;Procedimientos analticos; yObservacin e inspeccin.

1. 3.Estos procedimientos de auditora ordinariamente incluyen lo siguiente:Observacin de actividades y operaciones de la entidad.Inspeccin de documentos (como planes y estrategias del negocio), registros y manuales de control interno.Lectura de informes preparados por la administracin (como informes trimestrales de la administracin y estados financieros provisionales) y los encargados del gobierno corporativo (como minutas de las reuniones del consejo de directores).Visitas a las instalaciones y plantas de la entidad.

1. 4.Cuando el auditor se propone usar informacin sobre la entidad y su entorno obtenida en periodos anteriores.El auditor deber determinar si han ocurrido cambios que puedan afectar la relevancia de dicha informacin para la auditora actual.

1. 5.Discusin entre el equipo del trabajoLos miembros del equipo del trabajo debern discutir la susceptibilidad de los estados financieros a representaciones errneas de importancia relativa.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

11-NIA 320Importancia Relativa de la Auditora

1. 1.Cul es el propsito de la NIA 320?El propsito de esta Norma Internacional de Auditora (NIA) es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre el concepto de importancia relativa y su relacin con el riesgo de auditora.

1. 2.Cul es el objetivo de una auditora?El objetivo de una auditora de estados financieros es hacer posible al auditor expresar una opinin sobre si los estados financieros estn preparados, respecto de todo lo importante, de acuerdo con un marco de referencia para informacin financiera aplicable.

1. 3.La relacin entre importancia relativa y el riesgo de auditoraAl planear la auditora, el auditor considera qu pudiera hacer que los estados financieros se representaran de una manera errnea de importancia relativa.

1. 4.El auditor compensar lo siguiente:Reduciendo el nivel evaluado de riesgo de control, cuando esto sea factible, y apoyando el nivel reducido desarrollando pruebas de control extensas o adicionales: oReduciendo el riesgo de deteccin al modificar la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos sustantivos planeados.

1. 5.El agregado de representaciones errneas o corregidas comprende:Representaciones errneas especficas identificadas por el auditor incluyendo el efecto neto de representaciones errneas no corregidas identificadas durante la auditora de periodos previos; yLa mejor estimacin del auditor de otras representaciones errneas que no pueden ser identificadas especficamente.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

12-NIA 330Procedimientos del Auditor en Respuesta a los Riesgos Evaluados

1. 1.Procedimientos de auditora que responden a los riesgos de representacin errnea de importancia relativa al nivel de aseveracin:El auditor deber disear y desempear procedimientos adicionales de auditora cuya naturaleza, oportunidad y extensin respondan a los riesgos evaluados de representacin errnea de importancia relativa al nivel de aseveracin.

1. 2.La naturaleza de esta norma es.La naturaleza de los procedimientos adicionales de auditora se refiere a su propsito (pruebas de controles o procedimientos sustantivos) y su tipo, o sea, inspeccin, observacin.

1. 3.Que es oportunidad.Oportunidad se refiere al momento en el cual se desempean los procedimientos de auditora o a la fecha a la que aplica la evidencia de auditora.

1. 4.Al considerar cundo desempear procedimientos de auditora, el auditor tambin considera asuntos como los siguientes:El entorno de control, cundo est disponible la informacin relevante (por ejemplo. los archivos electrnicos pueden alterarse posteriormente o los procedimientos por observar pueden ocurrir slo en ciertas pocas).La naturaleza del riesgo (por ejemplo, si hay un riesgo de ingresos inflados para cumplir con las expectativas de utilidades mediante la posterior creacin de convenios de venta; falsos, el auditor puede desear examinar los contratos disponibles a la fecha del final del ejercicio).

El ejercicio o fecha con que se relaciona la evidencia de auditora.

1. 5.Que son las Pruebas de controles.Se requiere que el auditor desempee pruebas de los controles cuando la evaluacin del riesgo por el auditor incluye una expectativa de la efectividad operativa de los controles o cuando los procedimientos sustantivos solos no.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

13-NIA 450Evaluacin de las Representaciones Errneas de Importancia Relativa

1. 1.Qu es una representacin errnea?Es una diferencia entre el monto, clasificacin, presentacin o revelacin de un rubro/partida revelado en los estados financieros; y el monto, clasificacin, presentacin o revelacin que se requiere para que el rubro/partida est de acuerdo con el marco regulatorio de la informacin financiera aplicable.

1. 2.Qu son las Representaciones errneas no corregidas?Representaciones errneas que el auditor ha identificado y acumulado durante la auditora y que no hayan sido corregidos por la administracin.

1. 3.El objetivo del auditor es evaluar lo siguiente:El efecto de las representaciones errneas identificadas en la auditora; y el efecto de las representaciones errneas no corregidas, si las hubiere, sobre estados financieros y si los mismos, tomados en su conjunto, estn libres de representaciones errneas significativas.

1. 4.A qu se refiere la comunicacin y correccin de las representaciones errneas?Es cuando el auditor debe comunicar oportunamente todas las representaciones errneas identificadas y acumuladas durante la auditora al nivel apropiado de la administracin, a menos de que lo prohba la ley o regulacin.

1. 5.Qu debe determinar el auditor en la evaluacin del efecto de la representaciones errneas no corregidas?El auditor deber determinar si las representaciones errneas no corregidas son de importancia relativa, ya sea individualmente o bien en lo agregado.

Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

14-NIA 500Evidencia de Auditora

1. 1.Qu es evidencia de auditora?Es toda la informacin que usa el auditor para llegar a las conclusiones en las que se basa la opinin de auditora, e incluye la informacin contenida en los registros contables subyacentes a los estados financieros y otra informacin.

1. 2.La evidencia de auditora que es acumulativa por naturaleza incluye:Incluye aquella evidencia que se obtiene de procedimientos de auditora que se desempean durante el curso de la auditora y puede incluir evidencia de auditora que se obtiene de otras fuentes como auditoras anteriores y los procedimientos de control de calidad de una firma para la aceptacin y continuacin de clientes.

1. 3.Cmo se obtiene la evidencia de auditora?El auditor obtiene alguna evidencia de auditora sometiendo a pruebas los registros contables, por ejemplo, a travs de anlisis y revisin, de volver a desarrollar procedimientos seguidos en el proceso de informacin financiera y de conciliar los tipos y aplicaciones relacionados de la misma informacin.

1. 4.Otra informacin que el auditor puede usar como evidencia de auditora incluye:Minutas de reunionesConfirmaciones de terceros,Informes de analistas,Datos comparables sobre competidores,Manuales de controles,Informacin obtenida por el auditor de procedimientos de auditora como investigacin, observacin e inspeccin; y;Otra informacin desarrollada por, o disponible para, el auditor que le permita llegar a conclusiones a travs de un razonamiento vlido.

1. 5.Qu es suficiencia en la Evidencia?La suficiencia es la medida de la cantidad de evidencia de auditora.

La cantidad de evidencia de auditora que se necesita se afecta por el riesgo de representacin errnea de importancia.

Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORA

2-NIA 200Conduccin de una Auditora conforme a NIAS

1)Qu es la evidencia de auditora?Informacin utilizada por el auditor para llegar a las conclusiones sobre lo que basa la opinin del auditor.2)Qu es suficiencia de evidencia de auditora?Es la medida de lacantidadde evidencia de auditora y es afectada por la valoracin del auditor de los riesgos de representacin errnea de importancia relativa.3)Qu significa propiedad de la evidencia de auditora?Es la medida de lacalidadde la evidencia de auditora es decir su relevancia y confiabilidad para dar soporte a las conclusiones sobre las que se basa la opinin del auditor.4)A qu se refiere el riesgo de auditora?Cuando se expresa una opinin de auditora inapropiada cuando los estados financieros estn representados de una manera errnea de importancia relativa.5)Qu es el Riesgo de Deteccin?Se refiere a los procedimientos desempeados por el auditor para reducir el riesgo de auditora a un nivel aceptablemente bajo no detecte una representacin errnea que exista y que podra ser de importancia relativa ya sea individual o en representacin con otras.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

3-NIA 210Trminos del Compromiso de Auditora1-Qu incluye la carta de compromiso?El objetivo de la auditoria, la responsabilidad de la administracin, el marco de referencia de informacin financiera adoptada por la administracin, el alcance de la auditoria, cualquier informe y la naturaleza de las pruebas todo esto en la preparacin de los estados financieros.2-Qu es una auditora de componentes?Se refiere a la auditoria que se realiza a una controladora y a la vez a una subsidiaria.3-De qu depende la adopcin del marco de referencia de informacin financiera?Depender de la naturaleza de la entidad y del objetivo de los estados financieros, tales como cumplir con las necesidades comunes de informacin de una amplia gama de usuarios, en otros cumplir con las necesidades de usuarios especficos. Tomando en cuenta la exigencia de la jurisdiccin en donde opera4-Cundo el auditor debe aceptar un trabajo para auditora de estados financieros?Cuando concluya que el marco de referencia de informacin financiera adoptado por la administracin es aceptable o cuando lo requiera la ley o las regulaciones.5-Qu sucede cuando la administracin adopta un marco de referencia de informacin financiera que no esta autorizado por una organizacin para promulgar normas?Si el auditor acepta este trabajo, discute las deficiencias con la administracin y la manera en que dichas deficiencias pueden manejarse, ya que estas deficiencias pueden dar estados financieros confusos y hay un acuerdo de que la administracin adopte otro marco de referencia el auditor se refiere al cambio del marco de referencia en una nueva carta compromiso.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF050044-NIA 220Control de Calidad para Auditora de Informacin Financiera Histrica

1. 1.Cual es el significado de Socio del Trabajo?El socio u otra persona de la firma que es responsable del trabajo de auditora y su desempeo, as como del informe del auditor que se emiten en nombre de la firma, y quien, cuando se requiere, tiene la autoridad apropiada de un organismo profesional legal o regulado.

1. 2.Cul es el significado de Revisin de control de calidad del trabajo?Revisin de control de calidad del trabajo: un proceso diseado para proporcionar, antes de que se emita el informe del auditor, una evaluacin objetiva de los juicios importantes que el equipo del trabajo haya hecho y de las conclusiones a las que llegaron al formular el informe del auditor.

1. 3.Cules son los principios ticos profesional, que incluye esta seccin:Integridad.Objetividad.Competencia profesional y cuidado debido.Confidencialidad.

1. 4.Que es Comportamiento profesional?Es cuando el socio del trabajo permanece alerta a la evidencia de incumplimiento de los requisitos ticos.

1. 5.El socio del trabajo dirige el trabajo de auditora informando a los miembros del sobre:a) Sus responsabilidadesb) La naturaleza del negocio de la entidadc) Asuntos relacionados al riesgod) Problemas que puedan surgire) El enfoque detallado para el desempeo del trabajo.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF050045-NIA 230Documentacin de Auditora

1. 1.Qu significa documentacin de auditora:Significa el registro de procedimientos de auditora desempeados, la evidencia de auditora relevante obtenida y las conclusiones a las que lleg el auditor.

1. 2.El auditor deber preparar la documentacin de auditora de modo que un auditor con experiencia, que no tenga una conexin previa con la auditora, entienda:La naturaleza, oportunidad y extensin de los procedimientos de auditora desempeados para cumplir con las NIA y los requisitos legales y de regulacin aplicables.Los resultados de los procedimientos de auditora y la evidencia de auditora obtenida.Los asuntos importantes que se originan durante la auditora y las conclusiones alcanzadas en la misma.

1. 3.Que incluye la documentacin de auditoria.La documentacin de auditora incluye registros de los asuntos importantes.

1. 4.Al documentar la naturaleza, oportunidad y extensin de los procedimientos de auditora desempeados, el auditor deber registrar:Quin desempe el trabajo de auditora y la fecha en que se termin ese trabajo.Quin revis el trabajo de auditora desempeado y la fecha y extensin de dicha revisin

1. 5.el auditor deber documentar.Cundo y quin hizo y revis (cuando sea aplicable) estas modificacionesLas razones especficas para hacerlas, ySu efecto, si lo hay, en las conclusiones del auditor.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

6-NIA 240Responsabilidad del Auditor de considerar el Fraude en una Auditora de Estados Financieros

1. 1.Segn esta NIA, qu requerimientos debe seguir el auditor?Que Lleve a cabo procedimientos para obtener informacin que sea til al identificar los riesgos de representacin errnea de importancia relativa debida a fraudeQue Identifique y evale los riesgos de representacin errnea de importancia relativa debida a fraude a nivel de estado financiero y a nivel de aseveracin; y para los riesgos evaluados que pudieran dar como resultado una representacin errnea de importancia relativa debida a fraude, evaluar el diseo de los controles de la entidad relacionados, incluyendo las actividades relevantes de control y determinar si se han implementado.

1. 2.Cules son las caractersticas del fraude. Una equivocacin en la compilacin o procesamiento de datos con los que se preparan los estados financieros. Una estimacin contable incorrecta que se origina al pasar por alto o malinterpretar los hechos. Una equivocacin en la aplicacin de principios de contabilidad relativos a valuacin, reconocimiento, clasificacin, presentacin o revelacin.

1. 3.La informacin financiera fraudulenta puede lograrse de la siguiente manera:Manipulacin, adulteracin (incluyendo falsificacin), o alteracin de registros contables o documentacin de soporte con los que se preparan los estados financieros.Representacin errnea u omisin intencional en los estados financieros de hechos transacciones u otra informacin importante.Mala aplicacin intencional de principios de contabilidad relativos a cantidades, clasificacin, manera de presentacin o revelacin.

1. 4.Responsabilidades de los encargados del gobierno corporativo y de la Administracin.La responsabilidad primaria por la prevencin y deteccin de fraude descansa tanto en los encargados del gobierno corporativo de la entidad como en la administracin.

1. 5.Discusin entre el equipo del trabajo.Los miembros del equipo del trabajo debern discutir la susceptibilidad de los estados financieros de la entidad a representacin errnea de importancia relativa debida a fraude.

Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

7-NIA 250Consideracin de Leyes y Reglamentos de una Auditora de Estados Financieros

1. 1.Responsabilidad de la administracin del cumplimiento con leyes y Reglamentos.Es responsabilidad de la administracin asegurar que las operaciones de la entidad se conducen de acuerdo con las leyes y reglamentos. La responsabilidad por la prevencin y deteccin de incumplimiento descansa en la administracin.

1. 2.Para obtener la comprensin general de leyes y reglamentos, el auditor ordinariamente tendra que:Usar el conocimiento existente de la industria y negocio de la entidad.Averiguar con la administracin respecto de las polticas y procedimientos de la entidad referentes al cumplimiento con leyes y reglamentos.Averiguar con la administracin las polticas o procedimientos adoptados para identificar, evaluar y contabilizar las demandas de litigio y las evaluaciones.

1. 3.Qu procedimiento se debera utilizar cuando se descubre incumplimiento?El apndice a esta NIA expone ejemplos del tipo de informacin que podra venir a la atencin del auditor que podra indicar incumplimiento.Cuando el auditor se da cuenta de informacin concerniente a un posible caso de incumplimiento, el auditor debera obtener una comprensin de la naturaleza del acto y las circunstancias en las que ha ocurrido, y otra informacin suficiente para evaluar el posible efecto sobre los estados financieros.

1. 4.Perspectiva del Sector PblicoMuchos trabajos del sector pblico incluyen responsabilidades de auditora adicionales respecto de la consideracin de leyes y reglamentos. An si las responsabilidades del auditor no se extienden ms all de las del auditor.

1. 5.Que es el Retiro del trabajo.El auditor puede concluir que el retiro del trabajo es necesario cuando la entidad no toma accin para el remedio que el auditor considera necesario en las circunstancias, an cuando el incumplimiento no sea de importancia relativa para los estados financieros.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

8-NIA 260Comunicaciones de Asunto de Auditora con los encargados del gobierno corporativo

1. 1.Quienes son las Personas relevantes?El auditor deber determinar las personas relevantes que estn a cargo de! gobierno corporativo y con quienes se comunican los asuntos de auditora e inters del gobierno corporativo.

1. 2.El auditor deber considerar los asuntos de auditora de inters del gobierno corporativo que surjan de la auditora de los estados financieros y comunicarlos a los encargados de l. Ordinariamente estos asuntos incluyen:El enfoque general y el alcance global de la auditora, incluyendo cualesquiera limitaciones esperadas o cualesquiera requisitos adicionales.La seleccin de, o cambios en polticas y prcticas contables importantes que tengan, o pudieran tener, un efecto de importancia relativa sobre los estados financieros de la entidad.

1. 3.El auditor deber informar a los encargados del gobierno corporativo sobre:Las representaciones errneas no corregidas acumuladas por el auditor durante la auditora, las cuales determin la administracin que no eran de importancia relativa, ni en lo individual ni en el agregado, para los estados financieros tomados como un todo.

1. 4.Las comunicaciones del auditor con los encargados del gobierno corporativo pueden hacerse en forma oral o por escrito. La decisin del auditor de comunicar ya sea oralmente o por escrito es afectada por factores, tales como:El tamao, estructura de operaciones, estructura legal y procesos de comunicacin de la entidad que se audita:La naturaleza, sensibilidad e importancia de los asuntos de auditora de inters del mando que han de comunicarse.Los convenios hechos con respecto a reuniones peridicas o informacin de asuntos de auditora de inters del gobierno corporativo.La cantidad de contacto permanente y dilogo que el auditor tenga con los encargados del gobierno corporativo.

1. 5.Que es la Confidencialidad para el auditor.Los requisitos de los organismos contables profesionales nacionales, de la legislacin o reglamentacin pueden imponer obligaciones de confidencialidad las comunicaciones del auditor de asuntos de auditora de inters se refiere a dichos requisitos, leyes y reglamentos antes de comunicarse.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF050049-NIA 300Planeacin de una auditora de estados financieros

1. 1.Cules son las actividades preliminares del trabajo del auditor.Desempear procedimientos respecto de la continuacin de las relaciones con el cliente y del trabajo especfico de auditora (ver NIA 220.Control de calidad para auditoras de informacin financiera histrica, para lineamientos adicionales).Evaluar el cumplimiento con los requisitos ticos, incluyendo la independencia (ver NIA 220 para lineamientos adicionales).

1. 2.El auditor planee un trabajo de auditora para que:El auditor conserva la independencia y capacidad necesarias para desempear el trabajo.No hay problemas con la integridad de la administracin que puedan afectar la disposicin del auditor a continuar el trabajo.No hay malentendido con el cliente en cuanto a trminos del trabajo.

1. 3.En qu consiste el plan de auditoraEl auditor deber desarrollar un plan de auditora con el fin de reducir el riesgo de auditora a un nivel aceptablemente bajo.

1. 4.Cul es la documentacin por el auditor de la estrategia general de auditora.Registra las decisiones clave que se consideran necesarias para planear, de manera apropiada, la auditora y comunicar los asuntos importantes al equipo del trabajo.

1. 5.El auditor puede considerar los siguientes asuntos al establecer el alcance del trabajo de auditora:El marco de referencia para informacin financiera sobre el que se ha preparado la informacin financiera que se va a auditar, incluyendo cualquier necesidad de conciliaciones con otro marco de referencia para informacin financiera.

Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

10-NIA 315Entendimiento de la entidad y su entorno y evaluacin de los riesgos de representacin errnea de importancia relativa

1. 1.La siguiente es una visin general de los requisitos de esta norma:Procedimientos de evaluacin del riesgo Y fuentes de informacin sobre la entidad y su entorno, incluyendo su control interno.

1. 2.El auditor deber realizar los siguientes procedimientos de evaluacin del riesgo para obtener un entendimiento de la entidad y su entorno, incluyendo su control interno:Investigaciones con la administracin y otros dentro de la entidad;Procedimientos analticos; yObservacin e inspeccin.

1. 3.Estos procedimientos de auditora ordinariamente incluyen lo siguiente:Observacin de actividades y operaciones de la entidad.Inspeccin de documentos (como planes y estrategias del negocio), registros y manuales de control interno.Lectura de informes preparados por la administracin (como informes trimestrales de la administracin y estados financieros provisionales) y los encargados del gobierno corporativo (como minutas de las reuniones del consejo de directores).Visitas a las instalaciones y plantas de la entidad.

1. 4.Cuando el auditor se propone usar informacin sobre la entidad y su entorno obtenida en periodos anteriores.El auditor deber determinar si han ocurrido cambios que puedan afectar la relevancia de dicha informacin para la auditora actual.

1. 5.Discusin entre el equipo del trabajoLos miembros del equipo del trabajo debern discutir la susceptibilidad de los estados financieros a representaciones errneas de importancia relativa.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF0500411-NIA 320Importancia Relativa de la Auditora

1. 1.Cul es el propsito de la NIA 320?El propsito de esta Norma Internacional de Auditora (NIA) es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre el concepto de importancia relativa y su relacin con el riesgo de auditora.

1. 2.Cul es el objetivo de una auditora?El objetivo de una auditora de estados financieros es hacer posible al auditor expresar una opinin sobre si los estados financieros estn preparados, respecto de todo lo importante, de acuerdo con un marco de referencia para informacin financiera aplicable.

1. 3.La relacin entre importancia relativa y el riesgo de auditoraAl planear la auditora, el auditor considera qu pudiera hacer que los estados financieros se representaran de una manera errnea de importancia relativa.

1. 4.El auditor compensar lo siguiente:Reduciendo el nivel evaluado de riesgo de control, cuando esto sea factible, y apoyando el nivel reducido desarrollando pruebas de control extensas o adicionales: oReduciendo el riesgo de deteccin al modificar la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos sustantivos planeados.

1. 5.El agregado de representaciones errneas o corregidas comprende:Representaciones errneas especficas identificadas por el auditor incluyendo el efecto neto de representaciones errneas no corregidas identificadas durante la auditora de periodos previos; yLa mejor estimacin del auditor de otras representaciones errneas que no pueden ser identificadas especficamente.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF0500412-NIA 330Procedimientos del Auditor en Respuesta a los Riesgos Evaluados

1. 1.Procedimientos de auditora que responden a los riesgos de representacin errnea de importancia relativa al nivel de aseveracin:El auditor deber disear y desempear procedimientos adicionales de auditora cuya naturaleza, oportunidad y extensin respondan a los riesgos evaluados de representacin errnea de importancia relativa al nivel de aseveracin.

1. 2.La naturaleza de esta norma es.La naturaleza de los procedimientos adicionales de auditora se refiere a su propsito (pruebas de controles o procedimientos sustantivos) y su tipo, o sea, inspeccin, observacin.

1. 3.Que es oportunidad.Oportunidad se refiere al momento en el cual se desempean los procedimientos de auditora o a la fecha a la que aplica la evidencia de auditora.

1. 4.Al considerar cundo desempear procedimientos de auditora, el auditor tambin considera asuntos como los siguientes:El entorno de control, cundo est disponible la informacin relevante (por ejemplo. los archivos electrnicos pueden alterarse posteriormente o los procedimientos por observar pueden ocurrir slo en ciertas pocas).La naturaleza del riesgo (por ejemplo, si hay un riesgo de ingresos inflados para cumplir con las expectativas de utilidades mediante la posterior creacin de convenios de venta; falsos, el auditor puede desear examinar los contratos disponibles a la fecha del final del ejercicio).

El ejercicio o fecha con que se relaciona la evidencia de auditora.

1. 5.Que son las Pruebas de controles.Se requiere que el auditor desempee pruebas de los controles cuando la evaluacin del riesgo por el auditor incluye una expectativa de la efectividad operativa de los controles o cuando los procedimientos sustantivos solos no.Erick Daniel Alberto Cano Funes CF0500413-NIA 450Evaluacin de las Representaciones Errneas de Importancia Relativa

1. 1.Qu es una representacin errnea?Es una diferencia entre el monto, clasificacin, presentacin o revelacin de un rubro/partida revelado en los estados financieros; y el monto, clasificacin, presentacin o revelacin que se requiere para que el rubro/partida est de acuerdo con el marco regulatorio de la informacin financiera aplicable.

1. 2.Qu son las Representaciones errneas no corregidas?Representaciones errneas que el auditor ha identificado y acumulado durante la auditora y que no hayan sido corregidos por la administracin.

1. 3.El objetivo del auditor es evaluar lo siguiente:El efecto de las representaciones errneas identificadas en la auditora; y el efecto de las representaciones errneas no corregidas, si las hubiere, sobre estados financieros y si los mismos, tomados en su conjunto, estn libres de representaciones errneas significativas.

1. 4.A qu se refiere la comunicacin y correccin de las representaciones errneas?Es cuando el auditor debe comunicar oportunamente todas las representaciones errneas identificadas y acumuladas durante la auditora al nivel apropiado de la administracin, a menos de que lo prohba la ley o regulacin.

1. 5.Qu debe determinar el auditor en la evaluacin del efecto de la representaciones errneas no corregidas?El auditor deber determinar si las representaciones errneas no corregidas son de importancia relativa, ya sea individualmente o bien en lo agregado.

Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004

14-NIA 500Evidencia de Auditora

1. 1.Qu es evidencia de auditora?Es toda la informacin que usa el auditor para llegar a las conclusiones en las que se basa la opinin de auditora, e incluye la informacin contenida en los registros contables subyacentes a los estados financieros y otra informacin.

1. 2.La evidencia de auditora que es acumulativa por naturaleza incluye:Incluye aquella evidencia que se obtiene de procedimientos de auditora que se desempean durante el curso de la auditora y puede incluir evidencia de auditora que se obtiene de otras fuentes como auditoras anteriores y los procedimientos de control de calidad de una firma para la aceptacin y continuacin de clientes.

1. 3.Cmo se obtiene la evidencia de auditora?El auditor obtiene alguna evidencia de auditora sometiendo a pruebas los registros contables, por ejemplo, a travs de anlisis y revisin, de volver a desarrollar procedimientos seguidos en el proceso de informacin financiera y de conciliar los tipos y aplicaciones relacionados de la misma informacin.

1. 4.Otra informacin que el auditor puede usar como evidencia de auditora incluye:Minutas de reunionesConfirmaciones de terceros,Informes de analistas,Datos comparables sobre competidores,Manuales de controles,Informacin obtenida por el auditor de procedimientos de auditora como investigacin, observacin e inspeccin; y;Otra informacin desarrollada por, o disponible para, el auditor que le permita llegar a conclusiones a travs de un razonamiento vlido.

1. 5.Qu es suficiencia en la Evidencia?La suficiencia es la medida de la cantidad de evidencia de auditora.

La cantidad de evidencia de auditora que se necesita se afecta por el riesgo de representacin errnea de importancia.

Erick Daniel Alberto Cano Funes CF05004Principio del formulario

Final del formulario