Nota Meningitis

2
Meningitis W-135: Seremi de Salud de Valparaíso señala los alcances de la vacunación efectiva El seremi de Salud de Valparaíso, Jaime Jamett, señaló los alcances del actual Programa Nacional de Inmunizaciones que el Ministerio de Salud Minsal implementa para prevenir el contagio de la meningitis w-135 en la población. “Nuestra preocupación se centra en inmunoprevenir esta enfermedad. Esto se ha hecho con éxito en los años 2012 y 2013; y en particular en el año 2014, estas estrategias están incorporadas dentro del Programa Nacional de Inmunizaciones mediante la vacunación efectiva”, indicó la autoridad. En esta línea, Jamett agregó que las enfermedades meningocósicas son malestares que están sujetos a la vigilancia permanente de la cartera de salud, alertando a la población cada vez que se produce un contagio por vía viral o bacteriana. “Particularmente produce preocupación la meningitis w-135, que es una enfermedad bacteriana causada por un meningococo que tiene una reciente aparición en el país y que ha desplazado al meningococo de tipo B. Esto es preocupante, porque tiene una mayor tasa de letalidad y contagiosidad, y nuestra preocupación se centra en inmunoprevenir esta enfermedad”. El seremi destacó la inversión que ha realizado el Ministerio de Salud para dar luz verde al Programa Nacional de Inmunizaciones. “La puesta en marcha de la vacunación efectiva tiene una línea presupuestaria que va a superar los 7 mil 800 millones de pesos. Y en ese sentido, estamos muy contentos del esfuerzo que el Ministerio de Salud hace para esta línea programática dentro del Programa Nacional de

description

Nota Meningitis

Transcript of Nota Meningitis

Meningitis W-135: Seremi de Salud de Valparaso seala los alcances de la vacunacin efectivaEl seremi de Salud de Valparaso, Jaime Jamett, seal los alcances del actual Programa Nacional de Inmunizaciones que el Ministerio de Salud Minsal implementa para prevenir el contagio de la meningitis w-135 en la poblacin. Nuestra preocupacin se centra en inmunoprevenir esta enfermedad. Esto se ha hecho con xito en los aos 2012 y 2013; y en particular en el ao 2014, estas estrategias estn incorporadas dentro del Programa Nacional de Inmunizaciones mediante la vacunacin efectiva, indic la autoridad. En esta lnea, Jamett agreg que las enfermedades meningocsicas son malestares que estn sujetos a la vigilancia permanente de la cartera de salud, alertando a la poblacin cada vez que se produce un contagio por va viral o bacteriana. Particularmente produce preocupacin la meningitis w-135, que es una enfermedad bacteriana causada por un meningococo que tiene una reciente aparicin en el pas y que ha desplazado al meningococo de tipo B. Esto es preocupante, porque tiene una mayor tasa de letalidad y contagiosidad, y nuestra preocupacin se centra en inmunoprevenir esta enfermedad.El seremi destac la inversin que ha realizado el Ministerio de Salud para dar luz verde al Programa Nacional de Inmunizaciones. La puesta en marcha de la vacunacin efectiva tiene una lnea presupuestaria que va a superar los 7 mil 800 millones de pesos. Y en ese sentido, estamos muy contentos del esfuerzo que el Ministerio de Salud hace para esta lnea programtica dentro del Programa Nacional de Inmunizaciones, y no como una situacin de emergencia como haba sido hasta ahora, indic Jamett. Finalmente la autoridad seal que peridicamente existen casos confirmados de meningitis w-135, informacin que se pone a disposicin de la sociedad en los portales web del Seremi de Salud y del Minsal. Todos los das tenemos casos confirmados, o sospechosos, que son descartados normalmente. Y por supuesto que en el caso de la enfermedad meningocsica w-135 se lleva una actualizacin diarias a travs de nuestro portal web y del portal del Ministerio de Salud, todas vez que esta cartera confirme o descarte un contagio. Cabe recordar que semanas atrs el Instituto de Salud Pblica (ISP)inform de dos nuevos casos de meningitis W-135, uno de los cuales corresponde a laRegin de Valparasoy el otro a laRegin Metropolitana. Con esto, los casos de esta enfermedad alcanzan a los 69 durante este ao.