Nuevo en ASPEL-CAJA 3.5.pdf

2

Click here to load reader

Transcript of Nuevo en ASPEL-CAJA 3.5.pdf

Page 1: Nuevo en ASPEL-CAJA 3.5.pdf

Configuracion Datos De La Empresa Aspel SAE 5.0

Por L.I.A. Jorge Abel García · Viernes, agosto 24th, 2012 · No Hay Comentarios »

Categoria: Dominando Aspel SAE 5.0 · Etiquetas:

Lo nuevo en el Re-instalable 2 de Aspel CAJA 3.5

Por L.I.A. Jorge Abel García · Viernes, agosto 24th, 2012 · 2 Comentarios »

I. Nuevo manejo de Método de pago y Número de cuenta:

Se modificó el manejo del Método de pago y Número de cuenta en los Comprobantes Fiscales, por ello se tiene:

a) Nuevos campos en la tabla de Facturas, los campos "Método de Págo" y "Número de cuenta", ambos con una longitud de 255 caracteres.

b) Al ingresar a cada base de datos, el sistema de forma automática re-estructurará la base de datos para agregar dichos campos.

c) A partir de este Re-instalable se tienen dos diferentes opciones para indicar el Método de pago y Número de cuenta de los comprobantes fiscales:

Que el sistema llene automáticamente estos campos con los datos de la descripción de las Formas de pago utilizadas para pagar la factura si es contado.

O bien, "No identificado" en el caso de pago con Crédito CAJA.

Capturar el Método de pago y Número de cuenta, en el momento de la emisión de la factura (ya sea de crédito o de contado) aparecerán después de

grabar el documento, no se realizará ninguna validación por tanto se enviará al XML la información capturada en estos campos.

El número de cuenta está relacionado con el método de pago de tal forma que si se definen 3 formas de pago pago el sistema presentará 3 números de

cuenta y en caso de ser nulos los sustituirá por el carácter *, de acuerdo a la Resolución Miscelánea Fiscal, por ejemplo en un coprobante, se tiene:

Cheque = 1234

Efectivo = Vacío

Transferencia = 34399

El sistema sugerirá como Método de Pago: Cheque, Efectivo, Transferencia y en el campo Número de cuenta: 1234,*,4399

II. Unidad de medida en alta de productos de tipo servicios.

Al realizar el alta de un producto de tipo Servicio en el campo de Unidad de salida se sugerirá "No aplica", en apego a las últimas indicaciones por parte de la

autoridad.

Aspel SAE, Aspel COI, Aspel NOI, Aspel CAJA - Part 5 http://cursosaspel.com/page/5/

1 de 2 12/03/2013 05:57 p.m.

Page 2: Nuevo en ASPEL-CAJA 3.5.pdf

II. Unidad de medida en alta de productos de tipo servicios.

Al realizar el alta de un producto de tipo Servicio en el campo de Unidad de salida se sugerirá "No aplica", en apego a las últimas indicaciones por parte de la

autoridad.

III. Validación del Aspel-Visor versión 6.0.2.0

Con este re-instalable se libera la versión de Aspel-Visor 6.0 Re-instalable 3, en este visor se valida lo siguiente:

Para un Comprobante Fiscal Digital (CFD) con fecha superior al 1 de Julio de 2012 y versión 2.0, que puede provenir de Aspel-CAJA 3.0 Re-instalable 06, al

visualizar el documento con el Aspel Visor se mostrará el siguiente mensaje:

"Este comprobante versión 2.0, no cumple con las especificaciones fiscales vigentes. Fue generado después del 1 de julio del 2012"

Para un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con fecha superior al 1 de Julio del 2012 y versión 3.0, al visualizar el documento con el Aspel-Visor

se mostrará el siguiente mensaje:

"Este comprobante versión 3.0 no cumple con las especificaciones fiscales vigentes. Fue generado después del 1 de Julio del 2012"

Además las mejoras de este re-instalable son:

Es posible importar y sincronizar claves alternas así como líneas de productos cuando se realiza la sincronización con Aspel SAE 5.0

Los procesos desde Aspel CAJA 3.5 y Aspel SAE 5.0 para la importación, sincronización, actualización de movimientos al inventario y actualización de

movimientos de cuentas por cobrar se realizarán sin problema alguno.

En el reporte del día de Ventas por producto se agrega la descripción del producto como en la versión anterior.

Al realizar el proceso de traducción se le permite al usuario definir la ruta destino manualmente para indicar que base de datos se desea traducir ya que

anteriormente se sugería la ruta predeterminada.

Al realizar el proceso de traducción se le permite al usuario se le permite al usuario realizar la interfaz con Aspel SAE 5.0 si se elige un número de

empresa diferente a la 1 así como un alias diferente al de la ruta predeterminada o una contraseña de Administrador distinta a "aspel1"

Es posible traducir una base de datos de Aspel CAJA 3.0, incluso en los casos en que la base de datos se encuentre dentro de la ruta de instalación del

sistema CAJA 3.0 o 3.5

En el reporte de "Estadísticas de ventas| Resumen de ventas por producto" al filtrar el reporte por línea muestra la información de los productos de

forma correcta sin importar que se realice algún proceso de importación o sincronización con Aspel SAE 5.0.

Es posible definir la interfaz con Aspel SAE aunque al momento de configurar los parámetros se oprima el botón "Aplicar" en lugar de "Guardar" que

provocaba el error "Cannot Focus a Disabled or invisible Window".

Se agregó a los reportes de emisión de facturas, los campos CURP y campos libres de la tabla de clientes para que el usuario pueda mostrar en la

impresión está información al editar sus reportes de facturas.

Ya es posible realizar la importación de clientes y productos de tablas de Microsoft Excel de Office 2010 y 2007.

Es posible realizar búsquedas y filtros en la ventana de ayuda F2 para clientes tanto para RFC como para teléfono como se realizaba en versiones

anteriores, para tener esta funcionalidad en la interfaz en Aspel CAJA 3.5 se requiere tener instalado el re-instalable 8 de Aspel-SAE 5.0

Nuevos Proveedores Autorizados de Certificación. Con este re-instalable se presentan 4 nuevos Proveedores Autorizados de Certificación de

Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet (CFDI)

-Facturaensegundos.

-Servisim.

-PAX.

-ExpidetuFactura.

Aspel SAE, Aspel COI, Aspel NOI, Aspel CAJA - Part 5 http://cursosaspel.com/page/5/

2 de 2 12/03/2013 05:57 p.m.