Orl Estapedectomia Hsjda

3
RECOMENDACIONES DE CUIDADOS AL ALTA ESTAPEDECTOMIA Usted/su familiar, ha estado ingresado/a en nuestra Unidad, es conveniente que conozca una serie de recomendaciones que le serán de utilidad en su recuperación y para contribuir a su máxima independencia. Debe saber Para una mejor recuperación es conveniente que siga las siguientes recomendaciones: - Durante el periodo postoperatorio inmediato, el paciente puede experimentar vértigo, nausea o vómito además de dolor de oído al masticar y posiblemente, puede notar sabor metálico durante semanas. - Evite que entre agua en el oído operado. Cuando se bañe proteja el oído con una bolita de algodón cubierta de vaselina. Al terminar el baño, retire el algodón y use el secador de pelo para eliminar los restos de agua que hayan quedado. - No manipule el conducto auditivo externo en ningún caso. - Es normal que haya un poco de drenaje oscuro o con sangre durante las primeras semanas después de la cirugía. Puede limpiar la costra que se forme en la parte externa del oído con una gasa humedecida en agua oxigenada. No olvide que puede cambiar la bolita de algodón por una limpia cada vez que esté sucia o húmeda.

description

ES OTORRINO ADULTO

Transcript of Orl Estapedectomia Hsjda

Page 1: Orl Estapedectomia Hsjda

RECOMENDACIONES DE CUIDADOS AL ALTA ESTAPEDECTOMIA

Usted/su familiar, ha estado ingresado/a en nuestra Unidad, es conveniente que conozca

una serie de recomendaciones que le serán de utilidad en su recuperación y para

contribuir a su máxima independencia.

Debe saber

Para una mejor recuperación es conveniente que siga las siguientes recomendaciones:

- Durante el periodo postoperatorio inmediato, el paciente puede experimentar vértigo,

nausea o vómito además de dolor de oído al masticar y posiblemente, puede notar sabor

metálico durante semanas.

- Evite que entre agua en el oído operado. Cuando se bañe proteja el oído con una bolita

de algodón cubierta de vaselina. Al terminar el baño, retire el algodón y use el secador de

pelo para eliminar los restos de agua que hayan quedado.

- No manipule el conducto auditivo externo en ningún caso.

- Es normal que haya un poco de drenaje oscuro o con sangre durante las primeras sema-

nas después de la cirugía. Puede limpiar la costra que se forme en la parte externa del oí-

do con una gasa humedecida en agua oxigenada. No olvide que puede cambiar la bolita

de algodón por una limpia cada vez que esté sucia o húmeda.

- A veces se puede ver parte del taponamiento (de color rojo o marrón oscuro) colocado

durante la cirugía saliendo del canal del oído. No intente sacarlos, ni cambiarlos, ni tampo-

co intente introducirlos más en el oído.

- No se suene la nariz por lo menos durante dos semanas a partir del día de la cirugía y si

tiene que estornudar hágalo con la boca abierta para evitar la acumulación de presión en

el oído.

- No debe levantar objetos pesados hasta pasadas 2 semanas de la intervención, ni aga-

charse, si tiene que coger algo del suelo, mejor arrodillarse o ponerse en cuclillas

Page 2: Orl Estapedectomia Hsjda

La primera revisión postquirúrgica la realizará aproximadamente a los 7 días para retirar el

taponamiento y los puntos de sutura en el caso de que los hubiera.

Si tras varios días después de la cirugía el vértigo va en aumento, debe acudir a su Cen-

tro de Salud de referencia o a urgencias.

Si tiene alguna duda sobre el contenido de estas recomendaciones, no dude en consultar

al personal sanitario que le atiende.

Esperamos que su estancia en el hospital haya sido lo más satisfactoria posible.

Puede consultar recomendaciones de enfermería más detalladas en nuestra web:

www.hsjda.es/recomendaciones.

Mantenga unos hábitos saludables

Si fuma, es muy importante que deje de fumar, y no deje que fumen a su

alrededor. Puede llamar al teléfono gratuito de información sobre el

tabaquismo: 900 850 300, donde le ayudaran a dejarlo.

Mantenga una dieta equilibrada

Realice ejercicio físico moderado, si no existe ninguna contraindicación

médica.