Pac.toscano.guanin.mario.comercio electronicoa4

4
Actividad 4 Cree una argumentación en cualquier formato para explicar: - El concepto - La funcionalidad - La estructura - La interacción clientes vendedores proveedores negocios por Internet - Ejemplos o enlaces Acerca de: - e-Goverment, - e-Procurement, - e-Banking, - e-trading Concepto Funcionali dad Estructura La interacci ón clientes vendedore s proveedor es negocios por Internet Ejemplos o enlaces e- Goverme nt, El e goverment utiliza las tecnologí as para facilitar la operación de gobierno y la distribuc ión de la informaci ón y los servicios del Se basa en la utilización de tecnologías de información en los procesos internos del gobierno para la entrega de productos y servicios del Estado a quienes Su estructura es básicamente implantació n de herramienta s como portales, ERPs, conocidos dentro del gobierno como GRPs, CRMs, como redes sociales o comunidades Se realiza con el uso de tecnología s como: teléfono, fax, sistemas de vigilancia , identifica ción por sistemas de radiofrecu encia e incluso la El uso de las TIC, y particularmente internet. El uso de las TIC en todas las facetas de la organización gubernamental. La continua optimización de la prestación de servicios y las transformaciones de las relaciones internas y externas a través

Transcript of Pac.toscano.guanin.mario.comercio electronicoa4

Page 1: Pac.toscano.guanin.mario.comercio electronicoa4

Actividad 4

Cree una argumentación en cualquier formato para explicar:

- El concepto- La funcionalidad- La estructura- La interacción clientes vendedores proveedores negocios por Internet- Ejemplos o enlaces

Acerca de:

- e-Goverment, - e-Procurement, - e-Banking, - e-trading

Concepto Funcionalidad Estructura La interacción clientes vendedores proveedores negocios por Internet

Ejemplos o enlaces

e-Goverment,

El e goverment utiliza las tecnologías para facilitar la operación de gobierno y la distribución de la información y los servicios del mismo. Lidia con aplicaciones pertenecientes y no pertenecientes a internet para servir de ayuda a los gobiernos.

Se basa en la utilización de tecnologías de información en los procesos internos del gobierno para la entrega de productos y servicios del Estado a quienes lo requieren, ya sean ciudadanos o la industria.

Su estructura es básicamente implantación de herramientas como portales, ERPs, conocidos dentro del gobierno como GRPs, CRMs, como redes sociales o comunidades virtuales.

Se realiza con el uso de tecnologías como: teléfono, fax, sistemas de vigilancia, identificación por sistemas de radiofrecuencia e incluso la televisión y la radio.

El uso de las TIC, y particularmente internet.

El uso de las TIC en todas las facetas de la organización gubernamental.

La continua optimización de la prestación de servicios y las transformaciones de las relaciones internas y externas a través de la tecnología, Internet y los nuevos medios de comunicación.

e-Procurement

Conocido también como directorio de proveedoresConsiste en la compra y venta de trabajos, suministros y

Los sitios Web de e-procurement permiten que usuarios calificados y registrados busquen compradores o

negocio-a-negocio (business-to-business B2B), negocio-a-consumidor (business-to-consumer B2C) o negocio-a-

Se pueden realizar subastas, descuentos, pueden hacer posible que se automaticen algunas actividades de

Por ejemplo, Un vendedor puede tener un acuerdo con un cliente para embarcar automáticamente materiales cuando el nivel de existencias del cliente alcance un punto bajo, esto evita la necesidad de

Page 2: Pac.toscano.guanin.mario.comercio electronicoa4

servicios por internet

vendedores de bienes y servicios

gobierno (Business-to-government B2G), a través

compra y venta. Las compañías participantes esperan ser capaces de controlar inventarios pasados más eficazmente, reducir el exceso de intermediarios, y mejorar los ciclos de manufacturación.

que el cliente pida el abastecimiento correspondiente.

e-Banking Conocida también como banca electrónica, a la que se puede acceder mediante Internet

Tiene como funcionalidad el acceso por medio de Internet o por teléfono.

incorpora prácticamente todos los servicios del sistema financiero

Ofrece facilidades a los clientes como: conexión a cualquier hora, acceso global, ahorro de tiempo, ahorro de costos, transparencia en la información, entre otras

El banco o la caja de ahorro en la Red

Comparativa de bancos en internet

e-trading Operatoria de mercado de valores en Internet

Se utiliza en la bolsa de valores.

Ofrece una forma alternativa de acceso a la información y la operación del mercado de valores, permitiendo que cada inversionista pudiera tener acceso directo a las cotizaciones de las acciones inscritas y a ejecutar órdenes de compra y venta desde cualquier computador personal sin

La bolsa de valores de Colombia, llamada correval e - trading

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/200007/04/07/Abren-primera-red-para-negociar-acciones-de-bolsa-por-internet.html

http://www.dinero.com/dinero-usted/edicion-impresa/articulo/acciones-desde-casa/47169

Page 3: Pac.toscano.guanin.mario.comercio electronicoa4

tener que recurrir a un intermediario.

http://www.portafolio.co/archivo/documento/MAM-2564761

Referencias bibliográficas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico

http://es.wikipedia.org/wiki/Negocio_electr%C3%B3nico

http://www.wikipedia.com/ecommerce.htm