Parabolas

12
INTELIGENCIA ¿Qué tipo de inteligencia tienes tú? Ester González Flores 4ºA IES Itálica

Transcript of Parabolas

Page 1: Parabolas

INTELIGENCIA

¿Qué tipo de inteligencia tienes tú?

Ester González Flores 4ºA IES Itálica

Page 2: Parabolas

En clase de Religión me han enseñado que existen diferentes tipos de inteligencia, como por ejemplo inteligencia musical, matemática, interpersonal… por eso las personas tenemos distintos talentos a algunos se les da mejor la música y son muy torpes en matemáticas, pero otros son calculadoras humanas pero el oído no lo tienen muy afinado.

Pero lo que más me fascinó es que en la Biblia se trabaja un tipo de inteligencia que ni siquiera yo sabía que existía: la inteligencia emocional. Esta inteligencia hace que controlemos nuestras emociones, y se trabaja en las parábolas.

Ester González Flores 4ºA IES Itálica

Page 3: Parabolas

PARÁBOLA DE LOS TALENTOSMateo 25:14-30

Un hombre se iba de viaje, llamó a sus siervos y les repartió sus bienes, a uno le dio 5 talentos, a otro 2 y a otro 1.

Cuando se fue el señor el que tenía 5 negoció y consiguió otros 5, el que tenía 2 ganó otros 2 pero el que solo tenía uno lo escondió.

Después de un tiempo el señor volvió y arregló cuentas con ellos. A los que ganaron más dinero le felicitó, pero al que se guardó el dinero le echó.

Ester González Flores 4ºA IES Itálica

Page 4: Parabolas

Tú eres muy IMPORTANTE para Dios y cuentas con dones concedidos por Él.

Los talentos varían pero no su intención divina: ser perfeccionados y hacerse productivos para la vida.

Tú tienes la opción de elegir utilizar o no tu dones pero las dos tienen consecuencias positivas o negativas.

Esta parábola nos enseña el valor de lo que hacemos, la importancia del trabajo y el progreso humano.

Ester González Flores 4ºA IES Itálica

Page 5: Parabolas

EL AMIGO DE MEDIA NOCHELucas 11:5-8

También les dijo Jesús: —Supongamos que uno de ustedes tiene un

amigo, y que a medianoche va a su casa y le dice: ‘Amigo, préstame tres panes, porque un amigo mío acaba de llegar de viaje a mi casa, y no tengo nada que darle.’ Sin duda el otro no le contestará desde adentro: ‘No me molestes; la puerta está cerrada, y mis hijos y yo ya estamos acostados; no puedo levantarme a darte nada.’ Les digo que, aunque no se levante a darle algo por ser su amigo, lo hará por su impertinencia, y le dará todo lo que necesita.

Ester González Flores 4ºA IES Itálica

Page 6: Parabolas

La perseverancia es un valor muy importante en la vida del cristiano, con ella podemos conquistar el corazón de Dios.

Ser constante y persistente, en esta época, es algo difícil de lograr.

A Dios le gusta que le seamos “importunos” ya que le demostramos la necesidad que tenemos de Él.

La oración es el instrumento necesario para importunar el reino de los cielos.

Ester González Flores 4ºA IES Itálica

Page 7: Parabolas

EL BUEN SAMARITANOLucas 10:25-37

• Un hombre, mientras viajaba de Jerusalén hacia Jericó, fue asaltado, robado y abandonado medio muerto al lado del camino. Un sacerdote lo evita pasando por el otro lado de la acera. De modo similar, un levita lo ignora. Solamente un samaritano inmediatamente lo socorre y lo conduce a una posada cercana para que pudiera restablecerse completamente. Al dueño de la posada le da dos denarios por el servicio. Al término de la parábola, Jesús le pregunta al doctor de la ley cuál de los tres se había comportado como prójimo del hombre robado. Él respondió: "el que tuvo compasión de él“.

Ester González Flores 4ºA IES Itálica

Page 8: Parabolas

Cada día contamos con la oportunidad de demostrar nuestro amor al prójimo.

El amor de Dios se demuestra en los hechos y comportamientos que tenemos con los demás.

El amor es una práctica, una demostración de la misericordia y bondad de Dios mediante nuestras acciones.

Ester González Flores 4ºA IES Itálica

Page 9: Parabolas

LA FIESTA DE BODASMateo 22:1-14

Un rey festejó la boda de su hijo y envió a sus siervos a buscar a los convidados, pero estos les dieron excusas para no ir. Al oírlo el rey se enfadó y mandó a matar a los invitados y a invitar todos las personas que se encontraran por los caminos. Cuando estaban todos allí vio uno que no estaba vestido de boda y al preguntarle el por qué, se quedó callado, entonces lo echó fuera.

Ester González Flores 4ºA IES Itálica

Page 10: Parabolas

Tenemos que comprender el valor de la buena voluntad de Dios en nuestra salvación personal.

Dios tiene los mejores planes y propósitos para ti. Pero al tener un libre albedrío cada uno es responsable, delante de Dios, de sus actos.

El reino de Dios es una fiesta de bodas para nosotros, donde todo es para nuestro bienestar.

Pero debemos tener cuidados con ciertas personas, ideas, eventos… que pueden ser obstáculos entre nosotros y Dios.

Ester González Flores 4ºA IES Itálica

Page 11: Parabolas

LOS DOS CIMIENTOSLucas 6:46-49

¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo? Todo aquel que viene a mí, y oye mis palabras y las hace, os indicaré a quién es semejante. Semejante es al hombre que al edificar una casa, cavó y ahondó y puso el fundamento sobre la roca; y cuando vino una inundación, el río dio con ímpetu contra aquella casa, pero no la pudo mover, porque estaba fundada sobre la roca. Mas el que oyó y no hizo, semejante es al hombre que edificó su casa sobre tierra, sin fundamento; contra la cual el río dio con ímpetu, y luego cayó, y fue grande la ruina de aquella casa.

Ester González Flores 4ºA IES Itálica

Page 12: Parabolas

Reconocer el valor de la obediencia de Dios en nuestra vida no hace madurar como personas y crecer espiritualmente.

La obediencia es lo que más le agrada a Dios, de parte del hombre.

En la vida tenemos dos opciones: obedecer a Dios o desobedecerlo.

Esta parábola nos enseña que quien edifica en Cristo permanecerá firme para siempre.

Ester González Flores 4ºA IES Itálica