Pedagogía sistémica

6
PEDAGOGÍA SISTÉMICA

description

DESCRIPCION DEL SISTEMA PEDAGOGICO SISTEMICO

Transcript of Pedagogía sistémica

Page 1: Pedagogía sistémica

PEDAGOGÍA SISTÉMICA

Page 2: Pedagogía sistémica

Es un movimiento educativo que reconecta los vínculos de la comunidad escolar como un todo, un sistema u organización en el que: padres, alumnos, docentes y orientadores se encuentran unidos a favor de la vida y las nuevas generaciones.

¿QUÉ ES?

Page 3: Pedagogía sistémica

Teoría de los sistemas. (Bertalanffy)

Constelaciones familiares y los órdenes del amor.(Hellinger)

ORIGEN TEÓRICOS

Cada elemento se puede estudiar de manera aislada, pero sólo adquiere significado en la medida que es considerado parte de un todo.

Los sistemas se ordenan para ser mas funcionales. Con el orden cada elemento desarrolla con efectividad su función.

Page 4: Pedagogía sistémica

La principal pretensión es introducir lo que se conoce como «mirada sistémica» en los centros de enseñanza, sin sustituir en absoluto los métodos de educación y aprendizaje más tradicionales.

UN MÉTODO EDUCATIVO INTEGRADOR

En donde se entiende a los grupos humanos, y también las instituciones, no solamente como la simple suma de los miembros, sino como sistemas complejos integrales.

Tomando como pieza clave la ubicación y el contexto, y bajo esta premisa trata de colocar «cada uno en su lugar para poder educar».

Page 5: Pedagogía sistémica

La pedagogía sistémica se observa desde distintas percepciones

• La relación intrageneracional

• La relación transgeneracional

• La relación intergeneracional.

Se contextualiza a partir de los órdenes de amor.

• Pertenencia y Jerarquía.

• Equilibrio entre el Dar y el Tomar.

• Las Normas y los Límites.

De todo ello se deriva otro aspecto fundamental que reside en incluir a cada persona, con sus diversos sistemas, reconocerlos y darles un lugar. Sólo desde ahí podemos empezar a trabajar.

Page 6: Pedagogía sistémica

APORTACIONES

Permite resolver problemas como:

Bajo rendimiento escolar.Asuntos relacionales dentro de la Comunidad

Educativa.Asuntos disciplinarios y de orden dentro del aula y

del centro.Falta de atención en el aula ATDI – ATDH. Incomunicación entre Familias y Escuela. Integración de los alumnos inmigrantes.Disfunciones del Trabajo Cooperativo y de Equipo.