Pepsico

43

Transcript of Pepsico

Page 1: Pepsico
Page 2: Pepsico

OrígenesPepsiCo Inc. es una empresa multinacional estadounidense de bebidas y aperitivos.Nació a principios de 1890 en Carolina del Norte, cuando el farmacéutico Caleb Bradham creó una bebida para curar dolores de estómago, la que luego bautizó como Pepsi.La firma quebró en 1923, pero luego resurgió de mano de la compañía de dulces Loft Candy. Hoy está presente en cerca de 200 países.

Page 3: Pepsico

OrígenesLa compañía produce, distribuye y vende varias bebidas con y sin gas, aperitivos dulces y salados y otros alimentos y es una de las compañías con más proyección en publicidad y el espectáculo del mundo.Los ingredientes de sus productos por lo general son de dominio publico (no tiene "exclusivas formulas secretas") por lo que tiende a generar más confianza en su productos y además sus filiales y licenciatarias pueden producir directamente las bebidas de PepsiCo con ingredientes de origen local (PepsiCo no produce concentrados base).

Page 4: Pepsico

Orígenes

Además de las relacionadas con Pepsi (incluyendo Mountain Dew), la compañía posee las siguientes marcas: o Quaker Oats, o Gatorade, o Frito-Lay y o Tropicana.

En muchos aspectos, PepsiCo es diferente de su máximo competidor The Coca-Cola Company. Tiene casi tres veces más empleados y mayores ingresos pero menores beneficios. Para la distribución y embotellado tiene constituida la empresa The Pepsi Bottling Group.

Page 5: Pepsico

Las bebidas de Pepsico Méxicoo Pepsi: compite con Coca-Cola de The Coca-Cola Company y competidores locales.o 7 Up: compite con Sprite de The Coca-Cola Company y competidores locales.o Mirinda: compite con Fanta de The Coca-Cola Company, Crush de Dr

Pepper/Snapple Group y competidores locales.o KAS: compite con Fresca de The Coca-Cola Company, Squirt de Dr Pepper/Snapple

Group y competidores locales.o Manzanita Sol: compite con Manzana Lift de The Coca-Cola Company y

competidores locales.o Gatorade: compite contra Powerade de The Coca-Cola Company y competidores

locales.o Epura/Electropura/Santorini compite contra Ciel de The Coca-Cola Company y

competidores locales.o Lipton (PepsiCo/Unilever): compite contra Nestea de The Coca-Cola

Company/Nestlé, té Arizona, Snapple de Dr Pepper/Snapple Group y competidores locales.

o Tropicana (solo vendido en tiendas de Wal-Mart en presentación de 1 litro): compite contra Del Valle de The Coca-Cola Company, Jumex y Boing de Pascual además de otros competidores locales.

o Garci Crespo agua mineral: compite contra Ciel Mineralizada de The Coca Cola Company, Peñafiel de Dr Pepper/Snapple Group y competidores locales.

Page 6: Pepsico

Las bebidas de Pepsico Estados Unidoso Pepsi: compite con Coca-Cola de The Coca-Cola Company y

competidores locales.o Mountain Dew y Sierra Mist: compite con Sprite de The

Coca-Cola Company y competidores locales.o Lipton (PepsiCo/Unilever): compite contra Nestea de The

Coca-Cola Company/Nestlé.o Aquafina: compite contra Dassani de The Coca-Cola

Company y competidores locales.o Tropicana: compite contra Minute Maid de The Coca-Cola

Company y competidores locales.o Mug (cerveza de raíz): compite contra Barq's de The Coca-

Cola Company y competidores locales.o Gatorade: compite contra Powerade de The Coca-Cola

Company y competidores locales.

Page 7: Pepsico

Las comidas de PepsicoEn más de 120 países se comercializan las comidas del grupo Pepsico, a través de marcas como Lay's (internacionalmente), Matutano (en España), Sabritas (en México y Centroamérica), PepsiCo Snacks (en Sudamérica), Quaker Oats y Sonrics (en EE.UU). La disponibilidad de una u otras versiones depende de los países.o Manitos, cacahuetes recubiertos con una base de harina de maíz y queso.o Munchitos, aperitivo a base de harina de arroz.o Pep's, ruedas de maíz.o Ruffles, aperitivo ondulado a base de patata.o Lay's, aperitivo de patatas fritas.o Santa Ana, patatas fritas.o Fritos, tiras de maíz.o Cheetos, snacks de maíz, patata o cereales.o Boca Bits, aperitivo a base de trigo con sabor barbacoa.o 3D, conos con sabor a bacon y queso.o Doritos, aperitivo de maíz a semejanza de nachos. También en versión Dippas para

dippear con salsas que también vende la marca.o Bits, mini piezas de diferentes formas y sabores.o Frutos Secos Matutano, frutos secos de calidad tostados al horno, sin aceite.o Sunbites, snacks de trigo horneado con trocitos de ingredientes naturales.o Chipicao, productos de bollería elaborados al horno con ingredientes como la

harina de trigo, el cacao o la leche.

Page 8: Pepsico

Pepsi Cola

Page 9: Pepsico

Pepsi Cola

Pepsi Cola, conocida normalmente como Pepsi, es una bebida carbonatada de cola originaria de Estados Unidos y producida por la compañía PepsiCo. Su mayor competidora es la también estadounidense Coca-Cola.

Page 10: Pepsico

IniciosEn New Bern (Carolina del Norte), a principios de la década de 1890, se creó la gaseosa "Brad's Drink" que fue creada para competir contra su gran rival, Coca-Cola. En 1898 se cambió el nombre a Pepsi Cola y se registró como marca comercial el 16 de junio de 1903. Después de 27 años de progresivo éxito, en 1931, la compañía de dulces "Loft Candy" compró Pepsi Cola. El presidente de Loft, Charles G. Guth, reformuló los ingredientes de la popular bebida. En 1940, hizo historia cuando se transmitió a nivel nacional el primer "Jingle" de publicidad. Su título, "Nickel Nickel", hacía referencia a su precio (5 centavos de dólar). "Nickel Nickel" fue todo un acontecimiento, traducido hasta en 55 idiomas distintos.

Page 11: Pepsico

ConsagraciónPepsi Cola obtuvo su primer éxito vendiendo su bebida en botellas de cerveza recicladas, permitiendo vender botellas más grandes a menor precio que Coca-Cola. De esta manera, Pepsi se acreditaba como la bebida de las clases bajas. Los inicios de esta compañía, se dieron gracias a que tenoganes chaes sintió una fuerte rivalidad con el dueño de la Coca-Cola Company y así creo una bebida refrescante que contiene yemas de huevo en un 70% además de orégano y clavo mezclados con agua y gas natural.

Page 12: Pepsico

Composición

Esta gaseosa se compone de: o agua carbonatada, o azúcar, o vainilla, o extraños aceites, o pepsina, y o granos de cola.

Como Pepsi fue diseñada originalmente para curar dolores de estómago, Bradham acuñó el nombre Pepsi a partir de la enfermedad 'Dispepsia'.

Page 13: Pepsico

ControversiasEn India acusaron a la compañía de hacer la bebida con aguas contaminadas, aprovechándose de leyes más permisivas que en los países desarrollados.También Pepsi, ha sido acusada junto a la Coca-Cola de que sus bebidas son nocivas para salud, con una elevada cantidad de azúcares, así como una publicidad agresiva y engañosa que minimizan sus efectos o simplemente los ignoran.Además ha sido acusada por las promociones hechas para incentivar el consumo de la bebida en los institutos y colegios públicos y privados, situación que ha sido duramente criticada por diversos países.

Page 14: Pepsico

ActualmenteParece que las críticas al nuevo logotipo e imagen de Pepsi continúan después de varios meses. No sólo se le han encontrado similitudes con un logotipo de la campaña electoral de Barak Obama sino que además Lawrence Yang un diseñador norteamericano ha encontrado una similitud un poco más perturbadora.

Page 15: Pepsico

ActualmenteNo sólo el cambio de logotipo a afectado a Pepsi Cola sino que también la decisión de cambiar el envase de sus botellas, diseño que no se sabe si fue consiente o inconsciente…

Page 16: Pepsico

Quaker Oats

Page 17: Pepsico

Historia

Quaker tiene una historia larga, pues fue creada oficialmente en 1901, al unirse varios pioneros estadounidenses que se dedicaban al cultivo de avena.A finales de 1800 había tres compañías dedicadas a este cultivo que empezaron a vender y procesar avena de alta calidad para los consumidores, ofreciendo un producto de calidad superior al que se vendía a granel en cualquier tienda.

Page 18: Pepsico

HistoriaUna de ellas se localizaba en Ravenna, Ohio, Henry D. Seymur y William Heston establecieron The Quaker Mill Company y registraron la ahora famosa marca.Otra más se localizaba en Cedar Rapids, Iowa, John Stuart, su hijo, y su socio George Douglas operaron la fábrica más grande de todos los tiempos.Y Ferdinand Schumacher, conocido como el rey de a harina de avena, fundó la compañía German Mills American Oatmeal Company en 1856, después de vender avena en su tienda de Akron, Ohio durante dos años.

Page 19: Pepsico

Historia

Quaker llegó a México a fines del año de 1970, cuando la fábrica de chocolates La Azteca pasó a formar parte del grupo Quaker Oats Company.Después de muchos meses en los que se habló de la compra de Quaker por parte de PepsiCo, el 1 de agosto del 2001 se concretó la operación, dando inicio a la fusión de compañías.

Page 20: Pepsico

Historia

La división de alimentos de Quaker en México pasa a ser parte de Gamesa, decisión que está generando muchas expectativas ya que Quaker se une a una empresa que ha demostrado gran compromiso, dedicación e innovación en el mercado mexicano.

Page 21: Pepsico

Productos

Page 22: Pepsico

Gatorade

Page 23: Pepsico

Gatorade

Gatorade es una bebida no gasificada, usada para rehidratar y recuperar carbohidratos (bajo la forma de azúcares sacarosa y glucosa) y electrólitos (sales del sodio y potasio) agotados durante el ejercicio.

Page 24: Pepsico

Orígenes

Gatorade fue creado por el Dr. Robert Cade, la Dra. Dana Shires, el Dr. H. James Free y el Dr. Alejandro de Quesada inicialmente para el equipo del fútbol americano de la Universidad de Florida en el año 1965. El nombre del equipo era Florida Gators, por lo que después adoptó el apodo atlético de la universidad, "the Gators".

Page 25: Pepsico

HistoriaLa historia cuenta que el entrenador del equipo de fútbol Florida Gators, le hizo una pregunta al Dr. Robert Cade que cambiaría las vidas de mucha gente. "Doctor, ¿por qué mis jugadores no pueden orinar después de cada juego?". Debido a ello, el Dr. Cade, un excelente científico empezó a realizar estudios.Durante esos exámenes, determinó que en un juego de 3 horas, cada jugador perdía hasta cerca de 8 kg.Los jugadores al sudar, perdían los electrolitos sodio, cloruro y potasio, que no eran reemplazados.La primera bebida de Gatorade sabía a esos químicos que se usan para limpiar sanitarios. Los jugadores lo vomitaban. La esposa del Dr. Cade, sugirió que le añadieran jugo de limón, al hacerlo, la bebida que hoy conocemos como Gatorade, había nacido.

Page 26: Pepsico

IngredientesDesde el ingrediente en mayor cantidad al menor, los ingredientes son: – agua, – jarabe de sacarosa, – jarabe de alta fructosa de maíz (jarabe de glucosa-fructosa), – ácido cítrico, – saborizantes naturales y artificiales, – sal, – citrato de sodio, – fosfato de monopotasio, – éster de glicerol de colofonia de madera, – acetato isobutirato de sucrosa, – aceite vegetal bromurado y varios colorantes, como Amarillo 5 ó 6 y Rojo

40, dependiendo del sabor.

El gran secreto de la formulación de Gatorade es la densidad del producto que se asemeja al suero sanguíneo, esto por ser una bebida isotónica, que permite la absorción rápidamente y ahorra procesos metabólicos dentro del organismo.

Page 27: Pepsico

Impulso Comercial

El impulso comercial de gatorade, se inició en 1966 cuando el periódico The Miami Herald en su sección de deportes, escribió un artículo acerca de "una solución liquida que sabe como la menta y funciona como un milagro”. A partir de ese entonces, la marca Gatorade, se introdujo a la prensa y al poder de la publicidad.

Page 28: Pepsico

Impulso Comercial

En 1983 la Quaker Oats Company compró la Stokely-Van Camp, después de una batalla con su rival Pillsbury. Este cambio, según el Profesor de Marketing Richard Lutz, "lanzó a Gatorade de una pequeña marca soñolienta al superestrellato". La Quaker Oats Company ha sido capaz de asegurar más del 80% del mercado de bebidas deportivas, para Gatorade. Desde ese año, Gatorade ha tenido un índice de crecimiento anual sin precedentes del 20% de las ventas.

Page 29: Pepsico

Impulso Comercial

La Quaker Oats Company inició negociaciones con PepsiCo. Con ello, se licenció la fabricación de Gatorade en algunos mercados mundiales.Para agosto de 2001, PepsiCo adquirió a la Quaker Oats Company, después de otra gran batalla por una oferta, esta vez con su archi rival The Coca-Cola Company. Ambas compañías valoraron a Quaker en gran manera debido a la marca Gatorade.

Page 30: Pepsico

ActualmenteTan solo en Estados Unidos es la bebida deportiva "oficial" de: – National Football League, – Major League Baseball, – National Basketball Association, – Women's National Basketball Association, – NBA Development League, – National Hockey League, – US Soccer Federation, – Major League Soccer y muchos equipos deportivos.

Así mismo, Gatorade se encuentra en más de 80 países a nivel mundial, en los cuales es patrocinador de muchos Equipos, Ligas Deportivas y Federaciones de Deportes.

Page 31: Pepsico

Actualmente

Aunque Gatorade es la bebida más conocida a nivel mundial, tiene muchos competidores, como Powerade, Chamito All Sport, entre otras bebidas deportivas o isotónicas.La marca hoy tiene institutos de ciencias, donde se realizan pruebas que permiten comprobar el desempeño de gatorade en los atletas y permitir el desarrollo de nuevos productos para la hidratación del atleta.

Page 32: Pepsico

Frito-Lay

Page 33: Pepsico

Frito LayFrito-Lay es una empresa internacional norteamericana, subsidiaria del grupo Pepsico, dedicada a la comercialización de totopos y patatas fritas entre otras botanas. La sede principal está ubicada en Plano, un suburbio de Dallas. También operan desde una planta ubicada en Beloit que está en proceso de expansión.La empresa tiene presencia en más de 42 países, y además genera 13 billones de dólares, siendo la mitad de las ganancias totales del grupo PepsiCo.Frito-Lay es el resultado de la fusión en 1945 de dos empresas estadounidenses; The Frito Company y The Lay Company. Más tarde, en 1965 se uniría al grupo PepsiCo. Frito-Lay tiene más de 15 marcas registradas.

Page 34: Pepsico

The Frito CompanyLa empresa fue creada en 1932 por el empresario de San Antonio, (Texas) Elmer Dollin. Cuenta la leyenda que Dollin, empleado de la Highland Park Confectionery, había estado buscando un nuevo alimento para agregar a su negocio de helados y frituras caseras, puesto que la empresa en ese momento estaba a punto de quebrar, estando a punto de vender su negocio y regresar a México. Un día entró en un café en San Antonio, Texas donde compró unas frituras hechas a base de maíz para acompañar su sándwich, entonces después de pensarlo, se dio cuenta que esas frituras podrían ser su salvación y era mejor a vender su negocio. Elmer Dollin habló con el dueño del café sobre aquellas frituras y le compró por 100 dólares la receta, 19 cuentas de venta al por menor y la máquina para hacer esas frituras.Entonces estableció su negocio en la cocina de su madre, donde al no tener dinero para pagar empleados, Elmer Dollin, su madre Daisy y su hermano Earl hicieron los primeros Fritos en la historia.

Page 35: Pepsico

The Lay CompanyEn 1932, Herman W. Lay empezó su negocio de frituras hechas a base de patatas en Nashville (Tennessee), repartiendo las frituras en su Ford. Como Elmer Dollin, también había intentado su suerte en el negocio del helado. Después de varios trabajos, el señor Lay trabajó vendiendo y repartiendo entregas de la Barret Food Products Company, una compañía de Atlanta, Georgia que producía frituras de patatas.Ese mismo año, el señor Lay asumió el control del almacén pequeño de Nashville de Barret Food Products Company como distribuidor.En 1938 un representante de la Barret Food Company le hizo una oferta que no podía rechazar, en la cual le ofrecían las plantas de la compañía de Atlanta y Memphis por 60.000 dólares.Así Herman Lay movió sus jefaturas a Atlanta, y cambió el logotipo de Barret por el de H.W. Lay Co., Inc.

Page 36: Pepsico

Frito-Lay Inc. es formadaFue en 1945 cuando The Frito Company ofreció una franquicia a H.W. Lay & Company para que distribuyera FRITOS por el suroeste de Estados Unidos. Esto ocasionó grandes ventas en las dos compañías y al ver esto los dos dueños, vieron lo inminentemente necesario para perdurar por muchos años más y expandirse totalmente por los Estados Unidos y después globalmente. Así que 29 años después del primer acercamiento de las dos compañías, en Septiembre de 1961, The Frito Company y H.W. Lay & Company se unieron para formar la más grande empresa de patatas y botanas en los Estados Unidos y en el mundo, bajo el nombre Frito-Lay, Inc.

Page 37: Pepsico

Unión a Pepsi la gran consolidación y formación de PepsiCo.

Cuatro años después de la creación de Frito-Lay, Inc. se ideó un plan para consolidar a la empresa en el mercado global. Los directivos de Frito-Lay tuvieron una junta con los directivos de Pepsi-Cola para planear la unión de estos dos monopolios, llegando a un acuerdo el 8 de Junio de 1965, cuando Frito-Lay y Pepsi-Cola fueron aprobados como dueños de la naciente empresa PepsiCo. La unión significó para Frito-Lay la obtención de 46 plantas manufactureras tan sólo en los Estados Unidos, además de 150 centros de distribución en todo el país.

Page 38: Pepsico

ProductosLay'sFritosCheetosBaken-etsRufflesDoritosChizitoFunyunsTostitosBaked Lay's

WOW!SunchipsMunchiesObertoRold GoldGrandma'sGudizChoclitosCheese TrisTostitos

PlatanitosCookies and Quaker Chewy BarsFruit & Oatmeal BarsPepitoPiqueo SnacksRaquety

Page 39: Pepsico

Tropicana

Page 40: Pepsico

Tropicana en el mundo

Tropicana son jugos de clase mundial de excelente calidad y naturalidad que brindan, alrededor de todo el mundo, la experiencia de la fruta recién exprimida en un jugo listo para tomar.

Page 41: Pepsico

HistoriaTropicana surge en el 1947 por los

esfuerzos de Anthony Rossi quien en el 1954, desarrolla un nuevo proceso llamado pasterización rápida el cual consiste en aumentar la temperatura del jugo en poco tiempo, extendiendo el tiempo de vida.

Desde entonces el consumidor puede disfrutar del verdadero jugo natural de naranja recién exprimida en un empaque listo para servir.

Page 42: Pepsico

Productos

Tropicana Pure Premium.

Non-Refrigerated.

Chilled Juices & Drinks.

Tropics.

Twister.

Trop50.

Page 43: Pepsico

Fin…