Per Medico

16
Cuestionario de análisis de puestos MÉDICO Fecha: / / 2.0 Analista de puestos (rellenar solo analista) Cód. Puesto (rellenar solo analista) Misión del Puesto Tareas relevantes del puesto

description

recursos humanos

Transcript of Per Medico

Page 1: Per Medico

Cuestionario de análisis de puestosMÉDICO

Fecha: / / / 2.0

Analista de puestos (rellenar solo analista)

Cód. Puesto (rellenar soloanalista)

Misión del Puesto

Tareas relevantes delpuesto

Page 2: Per Medico

1. Condiciones del puesto

1.1 Equipo y herramientas: De los instrumentos o utensilios necesarios para la realización de las tareasdel puesto, especifique aquellos que considere especialmente relevantes.

1.2 Material de oficina: De los materiales de oficina necesarios en su puesto de trabajo, especifiqueaquellos que considere relevantes para la ejecución del mismo.

1.3 Supervisión: Enuncie qué puesto de la organización supervisa la ejecución y el resultado de su trabajo.

1.4 Supervisión externa requerida: Forma y momento como se ejerce la supervisión. Señale, con una ,

cada columna las que sean características en su puesto.

Forma Momento

Supervisando directamente la ejecución Durante la ejecución, permanentemente

Supervisando los resultados Durante la ejecución, puntualmente

Evaluando la consecución de objetivos señalados

Sobre resultados parciales

Verificando el cumplimiento de normas einstrucciones

Al finalizar trabajos completos

Otras formas (especificar) Otros momentos (especificar)

Page 3: Per Medico

1.5 Coordinación: Este apartado se refiere a de quién recibe y a quién trasmite instrucciones o información.

Recibe Trasmite

Interna

De quién: A quién:

Externa (Otrosorganismos,empresas…)

De quién: A quién:

1.6 Quién controla su tarea: Identificar el puesto que puede influir e introducir modificaciones en la

Page 4: Per Medico

ejecución de las tareas propias de su puesto.

1.7 Informes que se necesitan

1.8 Informes que se producen en el puesto

Page 5: Per Medico

1.9 Forma de control: Señale, con una , las que sean características en su puesto.

- Control global por la totalidad del trabajo- Control de las fases claves de la actividad- Control de forma permanente- Control al finalizar la tarea

- Instrucciones concretas al iniciarse la tarea

1.10 Quien debería evaluar el puesto: Puesto que tiene más información sobre cómo ha realizado la tarea.No necesariamente tiene que ser un superior, lo que importa es qué puesto tiene más capacidad de

Page 6: Per Medico

objetividad en el juicio por observación o por estar directamente implicado en el resultado.

1.11 Otras condiciones situacionales críticas: Qué es lo frecuente o sistemáticamente le dificulta laejecución de tareas del puesto: (Ej.: caída de la red, llamadas telefónicas, etc.)

2. Perfil del trabajador

Page 7: Per Medico

2.1 Aptitudes (Habilidades que se requieren para desarrollar el puesto; Fleishman, E.A & Quaintance, M.K(1984). Marque en la escala el nivel requerido por el puesto, para cada tipo de habilidad. (rellenar por elanalista)

Mín

imo

Me

dio

xim

o

1. Comprensión oral: Es la habilidad para escuchar y entenderpalabras y frases habladas

1 2 3 4 5 6 7 __________________X____

2. Comprensión escrita: Es la habilidad para leer y entenderfrases y párrafos escritos

1 2 3 4 5 6 7 _______________X_______

3. Expresión verbal: Es la habilidad para usar palabras yfrases habladas que otros las entiendan

1 2 3 4 5 6 7 __________________X____

4. Expresión escrita: Es la habilidad para usar palabras yfrases escritas de modo que otros las entiendan. Incluye lahabilidad para comunicar información e ideas escritas. Estahabilidad implica el conocimiento de los significados y lasdistinciones entre palabras, conocimiento de la gramática, y lahabilidad para organizar frases y párrafos

1 2 3 4 5 6 7 ______________ X_______

5. Fluidez de ideas: Es la habilidad para alcanzar un númerode ideas determinado. Se refiere al número de ideas producidomás que a la calidad, corrección o creatividad de las ideas

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

6. Originalidad: Es la habilidad para alcanzar ideas inusuales ohábiles sobre un tema determinado. Es la habilidad paraproducir soluciones creativas a los problemas o desarrollarnuevos modos para resolver un problema cuando los caminostípicos no se aplican.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

7. Memoria: Es la habilidad par recordar información tal comopalabras, números, imágenes y procedimientos. Las partes deinformación pueden recordarse por sí mismas o con otraspartes de información

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

8. Capacidad para detectar problemas: Es la habilidad paradecir cuando alguna cosa está mal o es probable que vaya mal.Incluye ser capaz de identificar el problema como un todo tantocomo las diferentes partes del problema

1 2 3 4 5 6 7 ______________________X

9. Razonamiento matemático: Es la habilidad para entender yorganizar un problema y entonces seleccionar un método ofórmula matemática para resolverlo. Abarca el razonamiento através de problemas matemáticos para determinar lasoperaciones apropiadas que se pueden realizar para resolverlos problemas. También incluye el entendimiento oestructuración de problemas matemáticos. La manipulación realde números no está incluida en esta habilidad

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

10. Facilidad numérica: Esta habilidad implica el grado en quesumar, restar, multiplicar y dividir puede hacerse rápida ycorrectamente. Estos procedimientos pueden ser pasos enotras operaciones, como hallar porcentajes y hacer raícescuadradas

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

11. Razonamiento deductivo: Es la habilidad para aplicarreglas generales a problemas específicos para alcanzarrespuestas lógicas. Implica decidir si una respuesta tienesentido

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

12. Razonamiento inductivo: Es la habilidad para combinarpartes separadas de información, o respuestas específicas aproblemas para formar reglas o conclusiones generales. Estoimplica la habilidad para pensar en las posibles razones deporque las cosas van juntas. También incluye alcanzar unaexplicación lógica para una serie de eventos que no parecenestar relacionados

1 2 3 4 5 6 7 __________________X____

Page 8: Per Medico

13. Ordenamiento de la información: Es la habilidad paraseguir correctamente una regla o conjunto de reglas paradisponer cosas o acciones en un cierto orden. La regla oconjunto de reglas que se van a usar deben ser proporcionadaspreviamente. Las cosas o acciones que van a ser ordenadaspueden incluir números, cartas, palabras, imágenes,procedimientos, frases y operaciones matemáticas o lógicas.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

14: Flexibilidad de categorización: Es la habilidad paraproducir muchas reglas de modo que cada una diga comoagrupar un conjunto de cosas de modo diferente. Cada grupodiferente debe contener al menos dos cosas del conjuntooriginal

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

15. Velocidad de cierre: Es la habilidad para encontrarrápidamente sentido a información que al principio parece notener significado u organización. Implica el grado en quediferentes partes de información pueden combinarse yorganizarse rápidamente dentro de un modelo con sentido. Elmaterial puede ser visual o auditivo

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

16. Flexibilidad de cierre: Es la habilidad para identificar odetectar una forma conocida (una figura, palabra u objeto) queestá oculto en otro material. La tarea consiste en escoger laforma que se está buscando entre un material de fondo.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

17. Orientación espacial: Es la habilidad para decir dónde estáuno con relación a uno. Esta habilidad permite mantenerseorientado en un vehículo cuando cambia la localización y ladirección. Ayuda a no desorientarse o perderse cuando uno semueve en un nuevo ambiente.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

18. Visualización: Es la habilidad para imaginar comoaparecerá alguna cosa cuando ésta se gira o cuando sus partesse mueven o reordenan. Requiere la formación de imágenesmentales sobre que parecerían formas de objetos después deciertos cambios, tales como desdoblamiento o rotación. Sedebe predecir que parecería un objeto, conjunto de objetos oformas después de que se realizasen los cambios

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

19. Rapidez perceptual: Esta habilidad implica el grado en queuno puede comparar letras, números, objetos, imágenes omodelos tanto precisa como rápidamente. Las cosas que se vana comparar pueden presentarse al mismo tiempo o unadespués de otra. Esta habilidad también incluye la comparaciónde un objeto presentado con un objeto recordado

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

20. Control de precisión: Es la habilidad para mover loscontroles de una máquina o vehículo. Tiene que ver con elgrado en el que esos controles pueden moverse rápidamente yrepetidamente a posiciones exactas.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

21. Coordinación de miembros: Es la aptitud para coordinardos o más miembros (por ejemplo, dos brazos, dos piernas, unapierna y un brazo), tal y como se hace en los controles de unequipo. Dos o más miembros están en movimiento, mientras elsujeto está sentado, de pié o tumbado

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

22. Repuesta de orientación: Consiste en la rapidez yexactitud en escoger entre dos o más movimientos cuandoaparecen dos o más señales (luces, sonidos, cuadros, etc.). Serefiere a la velocidad con la que se puede iniciar la respuestacorrecta con la mano, el pié u otras partes del cuerpo

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

23. Control de medida: Consiste en la capacidad para ajustarun mecanismo de control de respuesta a cambios en lavelocidad o dirección de objetos o escenas en movimiento. Noes extensible a situaciones en las que la velocidad o dirección,son perfectamente predecibles.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

24. Tiempo de reacción: Se refiere a la rapidez con la quepuede iniciarse un movimiento de la mano, el pié u otras partesdel cuerpo, una vez que aparece una señal como un sonido,

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

Page 9: Per Medico

una luz o un cuadro.25. Estabilidad brazo-mano: Se refiere al pulso de mano ybrazo. Incluye la estabilidad mientras se hace un movimiento ose mantiene brazo y mano en una posición. No tiene nada quever con fuerza o velocidad.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

26. Destreza manual: Tiene que ver con la velocidad con laque pueden hacerse movimientos coordinar y diestros de unamano, mano y brazo o ambas manos para agarrar, colocar,mover o encajar herramientas o bloques. No tiene que ver conel movimiento de máquinas o equipos.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

27. Destreza digital: Se refiere a la velocidad con la quepueden hacerse movimientos diestros y coordinados de dedoscon el fin de agarrar, colocar, mover o encajar pequeñosobjetos.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

28. Velocidad de muñeca-dedos: Velocidad para hacermovimientos rápidos, simples y repetidos de dedos, manos ymuñecas. Tiene poco que ver con la coordinación demovimientos.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

29. Velocidad de movimiento de miembros: Se refiere a lavelocidad con la que pueden moverse brazos y piernas. Notiene que ver con exactitud de movimientos, control ocoordinación de movimientos.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

30. Atención selectiva: Fundamentalmente es la capacidadpara concentrarse ante estímulos monótonos o repetitivos.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

31. Tiempo compartido: Es la capacidad para simultanear doso más canales de información.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

32. Fuerza estática: Se refiere a la fuerza muscular máximaque se puede ejercer en un corto espacio de tiempo con objetode levantar, empujar, arrastrar, llevar cosas.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

33. Fuerza explosiva: Es la capacidad para usar corta eintensa fuerza muscular durante espacios de tiempo muycortos, con objeto de impelerse a uno mismo o a un objeto.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

34. Fuerza dinámica: Se refiere a la capacidad de losmúsculos para ejercer fuerza repetidamente o durante largosperíodos de tiempo. Consiste en apoyar, mantener o mover elpropio peso del cuerpo u objetos, repetidamente y durantetiempo. Tiene que ver con la resistencia muscular a la fatiga.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

35. Fuerza del tronco: Esta habilidad implica el grado en que elestómago de uno y los músculos inferiores de la espaldapueden soportar parte del cuerpo o la posición de las piernasrepetida o continuamente en el tiempo. La habilidad implica elgrado hasta el cual esos músculos del torso no se agotan ofatigan, cuando son expuestos a tal esfuerzo repetido continuo.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

36. Flexibilidad extensiva: Es la habilidad para inclinarse,estirarse, torcerse o alargarse con el cuerpo, brazos y/o piernas.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

37. Flexibilidad dinámica: Es la habilidad para inclinarse,estirarse, torcerse o alargarse con el cuerpo, brazos y/o piernas,tanto rápida como repetidamente.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

38. Coordinación corporal: Es la habilidad para coordinar elmovimiento de los brazos, piernas y torso todo junto enactividades donde el cuerpo como un todo está en movimiento.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

39. Equilibrio corporal: Es la habilidad para mantener orecuperar el equilibrio del propio cuerpo o para permanecerderecho cuando está en una posición inestable. Esta habilidadno incluye objetos balanceándose.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

40. Stamina: Es la habilidad para esforzarse uno mismofísicamente durante un período de tiempo sin agotarse oquedarse sin aliento.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

41. Visión cercana: Es la capacidad para hacerdiscriminaciones visuales en una extensión cercana. Es lahabilidad para ver detalles de objetos, números, letras, dibujos oimágenes a muy poca distancia de uno. Estos detalles deben

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

Page 10: Per Medico

estar enfocados de forma nítida. Los déficits en la visióncercana están asociados con la hipermetropía.42. Visión lejana: Es la capacidad para hacer discriminacionesvisuales a lo lejos. Es la habilidad para ver detalles de objetos auna distancia. Los déficits en a visión lejana están asociadoscon miopía.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

43. Discriminación visual de color: Es la capacidad paraemparejar o discriminar entre colores. Esta capacidad tambiénincluye la detección de diferencias en la pureza del color(saturación) y la claridad (brillantez)

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

44. Visión nocturna: Es la habilidad para hacerdiscriminaciones bajo condiciones de luz muy pobres. Estárelacionado con la función de adaptación a la oscuridad, elproceso por el cual los ojos se ajustan a la iluminación reducida.Ya que los receptores del color en los ojos no funcionan bajo laluz deficiente, las tareas que requieren altos niveles dediscriminación del color.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

45. Visión periférica: Es la habilidad para ver objetos odetectar movimiento al lado de uno cuando los ojos estánenfocados hacia delante. Ya que la periferia de la retinacontiene menos receptores de la visión, la visión en la periferiaestá limitada para detectar el movimiento a estímulos grandes.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

46. Percepción de profundidad: Es la habilidad para distinguircual de varios objetos está más distante o cercano alobservador. También se utiliza para juzgar la distancia entre unobjeto y el observador. Es una habilidad que puede seraprendida, usando apuntes en el ambiente para determinar laprofundidad.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

47. Sensibilidad al deslumbramiento: Es la habilidad para verobjetos en presencia de iluminación de fondo deslumbradora ode brillo.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

48. Capacidad auditiva: Es la habilidad para identificar ydiscriminar entre sonidos que varían a través de una serieamplia de tono y ruido. Está pensada para ser una habilidadamplia que sirva de base a las habilidades de escucha másespecíficas de atención auditiva, localización sonora yreconocimiento del habla.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

49. Atención auditiva: Es la habilidad para centrarse en unafuente de información auditiva (escucha) simple en presencia deotros irrelevantes y distractores.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

50. Localización auditiva: Es la habilidad para identificar ladirección desde la cual un sonido se originó con relación alobservador. Se requiere la escucha con ambos oídos para lalocalización del sonido. La distancia, intensidad y movimientosde cabeza son apuntes, utilizados para localizar el sonido.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

51. Comprensión de discurso: Es la habilidad ara escuchar yentender el habla de otra persona. Es una habilidad querequiere alguna intención para llevarla a cabo.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

52. Claridad de discurso: Es la habilidad para comunicaroralmente de un modo claro que sea entendible por un oyente.

1 2 3 4 5 6 7 X______________________

2.2 Conocimientos (rellenar por el analista)

Conocimientos

Page 11: Per Medico
Page 12: Per Medico

Destrezas técnicas

Page 13: Per Medico

Destrezas mentales

Destrezas de relación interpersonal

Page 14: Per Medico

2.2.3 Idiomas: En este puesto de trabajo, además del castellano, señalar el idioma que deba conocer:

Ninguno

Inglés

Francés

Alemán

Otro

Justificar brevemente la necesidad del conocimiento de este idioma.

2.2.4 Competencias lingüísticas: Señalar, con una X, las competencias lingüísticas más importantes y elnivel de uso de este segundo idioma para el puesto (solo de ser necesario)

Idioma:

Bajo Medio Alto

Comprensión verbal

Comprensión lectora

Expresión oral

Expresión escrita

Señalar, con una , las competencias lingüísticas más importantes y el nivel de uso de este tercer idioma

para el puesto (solo de ser necesario)

Idioma:

Page 15: Per Medico

Bajo Medio Alto

Comprensión verbal

Comprensión lectora

Expresión oral

Expresión escrita

2.2.5 Informática: Respecto a los conocimientos de informática, señalar aquellos que se considerennecesarios: Identificar la versión y e nivel de conocimiento.

Versión/es Inicial Medio Avanzado

Windows

Word

Excel

Access

Power Point

Correo electrónico

Internet/Intranet

Aplicaciones:

-

-

-

Page 16: Per Medico

-

-

-

2.2.6 Titulaciones: Identificar las titulaciones más apropiadas para el desempeño de este puesto.