Perfil Del Proyecto Puesto de Salud

10
PERFIL DEL PROYECTO I.- Nombre del proyecto: Construcción de Posta Medica – Ubicada en el A.H. Las Delicias, Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash. II.- Descripción del Proyecto: El presente proyecto responde en la necesidad de dotar de una Posta Medica de salud en el A.H. Las Delicias II Etapa del Distrito de Nuevo Chimbote, Población que en la actualidad no cuenta con una infraestructura de salud para la atención de la población mayoritariamente jóvenes de escasos recursos económicos y con alto índices de desocupación en la población. El Problema Central es la limitada capacidad resolutiva de los servicios de salud distrito de Nuevo chimbote y la falta de infraestructura en el A.H. Las delicias II Etapa Distrito de Nuevo Chimbote. Sus Principales causas son: 1.- La insuficiente cobertura de servicios de salud materno perinatal e infantil. 2.- La Existencia de barreras socio económico, que limitan la demanda por los servicios formales de salud. 3.- Incremento de usuarios de este servicio. Sus Consecuencias: 1.- Frecuentes casos de morbilidad infecciones respiratorias

Transcript of Perfil Del Proyecto Puesto de Salud

Page 1: Perfil Del Proyecto Puesto de Salud

PERFIL DEL PROYECTO

I.- Nombre del proyecto: Construcción de Posta Medica – Ubicada en el A.H. Las Delicias, Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash.

II.- Descripción del Proyecto: El presente proyecto responde en la necesidad de dotar de una Posta Medica de salud en el A.H. Las Delicias II Etapa del Distrito de Nuevo Chimbote, Población que en la actualidad no cuenta con una infraestructura de salud para la atención de la población mayoritariamente jóvenes de escasos recursos económicos y con alto índices de desocupación en la población.

El Problema Central es la limitada capacidad resolutiva de los servicios de salud distrito de Nuevo chimbote y la falta de infraestructura en el A.H. Las delicias II Etapa Distrito de Nuevo Chimbote.

Sus Principales causas son:

1.- La insuficiente cobertura de servicios de salud materno perinatal e infantil.

2.- La Existencia de barreras socio económico, que limitan la demanda por los servicios formales de salud.

3.- Incremento de usuarios de este servicio.

Sus Consecuencias:

1.- Frecuentes casos de morbilidad infecciones respiratorias

2.- Frecuentes casos de morbilidad de infecciones gastro intestinales

3.- Desnutrición crónica.

III.- Objetivos del Problema: Construir la infraestructura de salud y poner en

servicio la Posta medica del A.H. Las Delicias II

Etapa Distrito de Nuevo Chimbote, brindando

condiciones para realizar la atención médica de

los Habitantes.

Page 2: Perfil Del Proyecto Puesto de Salud

Estará construida en una área total de 108 Mts² (6 Mts x 18 Mts) construcción

que será de material noble y estará distribuido

por una sala de espera para los usuraos

(pacientes), dos (02) Consultorios, un (01)

Tópico, un (01) ambiente para farmacia y Dos

(02) baños (01 SS.HH. para Damas y 01 SS.HH.

para Varones)

IV.- Metas y Beneficios: La meta de este proyecto es contar con dos consultorios médicos, un tópico y una farmacia para atender a la población del A.H. Las Delicias II Etapa y a las demás zonas adyacentes.

Los Beneficiarios: El Número de beneficiarios directos serán de aproximadamente unas 3,500 habitantes de bajos recursos del A.H. las Delicias II Etapa y de los demás A.H. adyacentes.

Asimismo, sus beneficios sociales cualitativo será mejora el nivel social de los pobladores beneficiarios mediante la construcción d de infraestructura de salud que brinde las condiciones de seguridad y comodidad en al atención medica a la población en cualquier momento del día y que cumplan con la normatividad del ministerio de salud.

V.- Costo referencial del Proyecto:

Costo del Proyecto:

Costo de Inversión a precio de mercado:

PRINCIPALES RUBROS

U.M. CANTIDADCOSTO UNITARIO

COSTO TOTAL A PRECIOS DE MERCADO

EXPEDIENTE TECNICO

ESTUDIO 1.0 5,000.0 5,000.0

COSTO DIRECTO(*)

120,000.00(*)

Page 3: Perfil Del Proyecto Puesto de Salud

Resultado 1 GLB 1.0 120,000.00 120,000.00

SUPERVISION GLOBAL 1.0 5,000.00 5,000.00

GASTOS GENERALES

GLOBAL 1.0 10,000.00 10,000.00

Total S/. 140,000.00

Costo Directo:

Costo de Materiales s/. 70,000.00

Mano de Obra s/ 35,000.00

Alquiler de maquinarias s/ 15,000.00

___________

Costo Directo: s/ 120,000.00 (*)

============

Costo de operación y mantenimiento sin proyecto:

Items de GastoAño 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

Año 6

Año 7

Año 8

Año 9

Año 10

COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios de Mercado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios Sociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada:

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9Año 10

COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

Total a Precios de Mercado14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

Total a Precios Sociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Page 4: Perfil Del Proyecto Puesto de Salud

Costo por Habitantes Directamente = Costo de Inversión a precio del Mercado

Beneficiados

Números de la población beneficiados

140,000.00

= _________

3,500

Costo por Habitante Directamente Beneficiado S/. 40.00

VI.- Aportes y Compromisos: La población gestionara para que la responsable de la operatividad y mantenimiento sea el Ministerio de Salud.

El compromiso de los habitantes del A.H .Las delicias II Etapa, es de brindar seguridad a las instalaciones de la Posta de Salud, según acuerdo de asamblea.

PERFIL DEL PROYECTO

I.- Nombre del proyecto: Construcción de Posta Medica – Ubicada en el A.H. Las Delicias, Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash.

II.- Descripción del Proyecto: El presente proyecto responde en la necesidad de dotar de una Posta Medica de salud en el A.H. Las Delicias II Etapa del Distrito de Nuevo Chimbote, Población que en la actualidad no cuenta con una infraestructura de salud para la atención de la población mayoritariamente jóvenes de escasos recursos económicos y con alto índices de desocupación en la población.

El Problema Central es la limitada capacidad resolutiva de los servicios de salud distrito de Nuevo chimbote y la falta de infraestructura en el A.H. Las delicias II Etapa Distrito de Nuevo Chimbote.

Sus Principales causas son:

1.- La insuficiente cobertura de servicios de salud materno perinatal e infantil.

Page 5: Perfil Del Proyecto Puesto de Salud

2.- La Existencia de barreras socio económico, que limitan la demanda por los servicios formales de salud.

3.- Incremento de usuarios de este servicio.

Sus Consecuencias:

1.- Frecuentes casos de morbilidad infecciones respiratorias

2.- Frecuentes casos de morbilidad de infecciones gastro intestinales

3.- Desnutrición crónica.

III.- Objetivos del Problema: Construir la infraestructura de salud y poner en

servicio la Posta medica del A.H. Las Delicias II

Etapa Distrito de Nuevo Chimbote, brindando

condiciones para realizar la atención médica de

los Habitantes.

Estará construida en una área total de 108 Mts² (6 Mts x 18 Mts) construcción

que será de material noble y estará distribuido

por una sala de espera para los usuraos

(pacientes), dos (02) Consultorios, un (01)

Tópico, un (01) ambiente para farmacia y Dos

(02) baños (01 SS.HH. para Damas y 01 SS.HH.

para Varones)

IV.- Metas y Beneficios: La meta de este proyecto es contar con dos consultorios médicos, un tópico y una farmacia para atender a la población del A.H. Las Delicias II Etapa y a las demás zonas adyacentes.

Los Beneficiarios: El Número de beneficiarios directos serán de aproximadamente unas 3,500 habitantes de bajos recursos del A.H. las Delicias II Etapa y de los demás A.H. adyacentes.

Page 6: Perfil Del Proyecto Puesto de Salud

Asimismo, sus beneficios sociales cualitativo será mejora el nivel social de los pobladores beneficiarios mediante la construcción d de infraestructura de salud que brinde las condiciones de seguridad y comodidad en al atención medica a la población en cualquier momento del día y que cumplan con la normatividad del ministerio de salud.

V.- Costo referencial del Proyecto:

Costo del Proyecto:

Costo de Inversión a precio de mercado:

PRINCIPALES RUBROS

U.M. CANTIDADCOSTO UNITARIO

COSTO TOTAL A PRECIOS DE MERCADO

EXPEDIENTE TECNICO

ESTUDIO 1.0 5,000.0 5,000.0

COSTO DIRECTO(*)

120,000.00(*)

Resultado 1 GLB 1.0 120,000.00 120,000.00

SUPERVISION GLOBAL 1.0 5,000.00 5,000.00

GASTOS GENERALES

GLOBAL 1.0 10,000.00 10,000.00

Total S/. 140,000.00

Costo Directo:

Costo de Materiales s/. 70,000.00

Mano de Obra s/ 35,000.00

Alquiler de maquinarias s/ 15,000.00

___________

Costo Directo: s/ 120,000.00 (*)

Page 7: Perfil Del Proyecto Puesto de Salud

============

Costo de operación y mantenimiento sin proyecto:

Items de GastoAño 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

Año 6

Año 7

Año 8

Año 9

Año 10

COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios de Mercado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios Sociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada:

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9Año 10

COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

Total a Precios de Mercado14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

14,000

Total a Precios Sociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Costo por Habitantes Directamente = Costo de Inversión a precio del Mercado

Beneficiados

Números de la población beneficiados

140,000.00

= _________

3,500

Costo por Habitante Directamente Beneficiado S/. 40.00

VI.- Aportes y Compromisos: La población gestionara para que la responsable de la operatividad y mantenimiento sea el Ministerio de Salud.

El compromiso de los habitantes del A.H .Las delicias II Etapa, es de brindar seguridad a las instalaciones de la Posta de Salud, según acuerdo de asamblea.

Page 8: Perfil Del Proyecto Puesto de Salud