Plan Anual Historia 6º

3
PLANIFICACIÓN ANUAL 2014 SUBSECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFIA CURSO: 7º PROFESORA:MARITZA SAEZ SANHUEZA UNIDAD 1: La litósfera: un sólido en constante movimiento Obj!"#$% & A'()&"*+j INSTRUMENTO DE E,ALUACIÓN OFT: - Comprender que la Tierra es un planeta dinámico que permite la existencia del ser humano. - Entender que el ser humano al ha!itar el planeta desarrolla procesos de adaptación " transformación del espacio #eo#ráfico. - $nali%ar fenómenos " procesos #eo#ráficos utili%ando diversas convenciones carto#ráficas. O$ & Caracteri%ar los componentes f'sicos del planeta " sus dinámicas considerando la litósfera (actividad s'smica " volcánica) & Explicar que la Tierra es un sistema dinámico que posi!ilita la vida incluida la humana. & *denti+car las eras #eoló#icas de la Tierra. & *denti+car las capas que forman la estructura interna de la Tierra & *denti+car la teor'a de la deriva continental " anali%ar un mapa de placas tectónicas & ,econocer los a#entes internos " externos responsa!les de la formación del relieve & ,e exionar so!re la acción del ser humano en la transformación del paisa e. & *denti+car las diferentes formas de relieve continental " oceánico - E.'/" +) /+ + !"#"&+& % % " + 3 #$/ )" + + '+(!"( & /$% 5)6 )$% & &"#( ) "+ 3 $)#( ) "+ & '/+ +%8 - I&)!"9 +) /+% (+)&% (+% $/6 " +% & /+ T"((+8 - D% ("b) /+ $(!*+ !((%!( 3 /+ &("#+ & /$% $)!"))!%8 - R $)$ ) 3 &% ("b) /+% 5$( +% & $&/+&$ & /+ % '(9 " !((%!( 3 &/ 5$)&$ & /$% $ ;+)$%8 - A)+/"*+) +'+% 3 5$!$ (+5 +% %$b( +%' !$% &/ (/"# 3 !"/"*+) / #$ +b /+("$ %' 9$ %$b( /+ $($ (+5 + 3 $/$ + & /+ T"((+ - D+) +( )!$% %$b( /+ " '$(!+) "+ & $)%"&(+( /$% 5 !$% & /+ %"% " "&+& 3 / #$/ +)"% $ ) /+ '/+)"9 + "6) & /$% +%)!+ ")!$% < +)$%8 FORMATIVA SUMATIVA TRABAJO DE INVESTIGACION Unidad 2: La atmósfera, la hidrosfera y la vida en la Tierra OFT: Interés por conocer la realia ! "tili#ar el conoci$iento% & 'rote(er el entorno nat"ral ! s"s rec"rsos co$o conte)to e esarrollo *"$ano% & Co$prener ! +alorar la perse+erancia, el ri(or ! el c"$pli$iento, la -le)i.ilia ! la ori(inalia% - I&)!"9 +) /$% !(% %!+&$% &/ + + %$b( /+ T"((+ 3 % % .'(%"$)% =$ ;+)$%> ( $% 3 /+ $%> ) b%> <"/$ 3 )"#? - D% ("b) ) ('(%)!+ "$)% ( 9 +% / " /$ &/ + + $ $ &") " + & /+ <"&(6%5(+8 - R $)$ ) /$% $#" ")!$% & /$% +(% 3 & /$% $ ;+)$% 3 % '+'/ ) / $&/+&$ & /+% $%!+%8 - E#+/@+) / $)% $ &%" +/ & + + ) / )&$ 3 / FORMATIVA SUMATIVA TRABAJO DE INVESTIGACION

description

planificación anual 6

Transcript of Plan Anual Historia 6º

PLANIFICACIN ANUAL 2014

SUBSECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFIA CURSO: 7 PROFESORA:MARITZA SAEZ SANHUEZAUNIDAD 1: La litsfera: un slido en constante movimiento

Objetivos de AprendizajeINSTRUMENTO DE EVALUACIN

OFT: - Comprender que la Tierra es un planeta dinmico que permite la existencia del ser humano.- Entender que el ser humano, al habitar el planeta, desarrolla procesos de adaptacin y transformacin del espacio geogrfico.- Analizar fenmenos y procesos geogrficos utilizando diversas convenciones cartogrficas.OA Caracterizar los componentes fsicos del planeta y sus dinmicas, considerando la litsfera (actividad ssmica yvolcnica) Explicar que la Tierra es un sistema dinmico que posibilita la vida, incluida la humana. Identicar las eras geolgicas de la Tierra. Identicar las capas que forman la estructura interna de la Tierra Identicar la teora de la deriva continental y analizar un mapa de placas tectnicas Reconocer los agentes internos y externos responsables de la formacin del relieve Reexionar sobre la accin del ser humano en la transformacin del paisaje. Identicar las diferentes formas de relieve continental y ocenico Explican la actividad ssmica y volcnica a partir de los fenmenos de divergencia y convergencia de placas. Identifican las grandes eras geolgicas de la Tierra. Describen la corteza terrestre y la deriva de los continentes. Reconocen y describen las formas de modelado de la superficie terrestre y del fondo de los ocanos. Analizan mapas y fotografas sobre aspectos del relieve y utilizan el vocabulario especfico sobre la orografa y geologade la Tierra Dan argumentos sobre la importancia de considerar los efectos de la sismicidad y el volcanismo en la planifi cacin de los asentamientos humanos. FORMATIVA SUMATIVATRABAJO DE INVESTIGACION

Unidad 2: La atmsfera, la hidrosfera y la vida en la Tierra

OFT: Inters por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.- Proteger el entorno natural y sus recursos como contexto de desarrollo humano.- Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, la flexibilidad y la originalidad.OA: AE 01Comprender que, durante la Antigedad clsica, elmar Mediterrneo se constituy en un espacio dondese desarrollaron importantes culturas (tales como lafenicia, la griega, los mundos helenstico y romano)que dieron origen a la civilizacin occidental.AE 02Caracterizar los principales rasgos de Grecia duranteel perodo arcaico, incluyendo: ubicacin geogrfica alfabeto y primeros juegos olmpicos religin politesta, mitologa y pica homrica surgimiento de las primeras ciudades organizacin poltica: aristocracia, campesinos libresy esclavos expansin colonial en el Mediterrneo.AE 03Caracterizar los principales rasgos de la organizacin poltica,econmica, y social de la Grecia clsica, incluyendo: la ciudad-estado griega organizacin poltica ateniense: democracia directa,rotacin de los cargos y asambleas ciudadana ateniense, considerando la situacin dehombres, mujeres, jvenes, extranjeros y esclavos Guerras Mdicas diferencias entre polis y Guerra del Peloponeso(Atenas y Esparta).AE 04Comprender el legado cultural de la Grecia clsica,considerando: mitologa, teatro griego y arquitectura pensamiento lgico, filosofa y ciencia transformacin radical de la cultura a travs del usode la razn personas con una influencia significativa en la cultura,tales como Scrates, Platn, Aristteles, Herdotoy Sfocles, entre otros.

Identifi can los tres estados del agua sobre la Tierra y sus expresiones (ocanos, ros y lagos, nubes, hielo y nieve) Describen en representaciones grfi cas el ciclo del agua como dinmica de la hidrsfera. Reconocen los movimientos de los mares y de los ocanos y su papel en el modelado de las costas. Evalan el consumo desigual de agua en el mundo y el uso que se hace de ella en nuestro pas

FORMATIVA SUMATIVATRABAJO DE INVESTIGACION

Unidad 3: Prehistoria y primeras civilizacionesFORMATIVA SUMATIVATRABAJO DE INVESTIGACION

OFT:Comprender que la humanidad ha evolucionado a lo largo de millones de aos y reconocer la importancia de la revolucin del Neoltico para el desarrollo de la civilizacin

Unidad 4 :Grecia antigua y su legadoFORMATIVA SUMATIVATRABAJO DE INVESTIGACION

OFT: Reconocer el legado cultural y poltico del mundo clsico en el mundo contemporneo Establecer relaciones entre el desarrollo histrico y la conformacin del espacio geogrfico en las primeras civilizaciones, en la Antigedad y en la Edad Media.

Unidad 5: Roma antigua y su legado

FORMATIVA SUMATIVATRABAJO DE INVESTIGACION

OFT:Reconocer el legado cultural y poltico del mundo clsico en el mundo contemporneo Reconocer que la civilizacin europea se conforma a partir de una sntesis cultural de diversas tradiciones que la anteceden.

Unidad 6 :Los primeros siglos de la Edad Media

FORMATIVA SUMATIVATRABAJO DE INVESTIGACION

OFT:Establecer relaciones entre el desarrollo histrico y la conformacin del espacio geogrfico en las primeras civilizaciones, en la Antigedad y en la Edad Media.

Unidad 7: Nuevas invasiones, feudalismo y Cruzadas

FORMATIVA SUMATIVATRABAJO DE INVESTIGACION

OFT:Comparar formas de organizacin econmica, social y poltica en las primeras civilizaciones, en la Antigedad Clsica y en la temprana Edad Media.