plan d negocios

8
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS – CONTABILIDAD 2015 Página 1

Transcript of plan d negocios

Page 1: plan d negocios

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS – CONTABILIDAD 2015

Página 1

Page 2: plan d negocios

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS – CONTABILIDAD 2015

I. PRESENTACIÓN

Una de las razones principales detrás del fracaso, la ineficiencia, la baja rentabilidad y la falta de competitividad de muchas empresas y emprendimientos es la falta de liderazgo. Por ello en esta monografía le daremos conocer sobre “El Éxito para Emprendedores”; lo cual desvela las claves que debe usar una persona emprendedora para tener éxito en la vida, en la profesión, en los negocios y en cualquier proyecto que aborde. Esto nos permite reconocer y aprovechar las oportunidades que la vida nos ofrece mediante unas técnicas fáciles y efectivas que podemos adaptar a nuestra actividad cotidiana.

A veces nos preguntamos cómo alguien ha conseguido triunfar. Aquí daremos pistas claras y concretas de los pasos que han dado las personas más influyentes de nuestro tiempo para lograr el éxito en cada logro que conseguimos día a día.

II. INTRODUCCIÓN

Página 2

Page 3: plan d negocios

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS – CONTABILIDAD 2015

A. TEMA: “EL ÉXITO PARA EMPRENDEDORES”

Definición: El éxito significa diferentes cosas para diferentes personas. No hay una clara visión, ni una definición universal de lo que es el éxito ya que éste es muy personal y depende de cada uno de nosotros descubrirlo por nosotros mismos. Para el dueño de un negocio emprendedor, el verdadero sentido del éxito puede venir del proceso de construir un negocio que “funciona”.

Un negocio que funciona es un negocio llave en mano, dependiente de sistemas, que sirve como vehículo para dar más y mejor vida a toda la gente involucrada en el negocio: el dueño, los empleados, los clientes y a largo plazo la comunidad. Creemos que El Emprendedor que usted lleva esta dentro y es el que define el éxito y la visión del negocio que está creando.

Una de las maneras en que un emprendedor puede definir el éxito es tener un negocio (o negocios) que den soporte a su vida. Un negocio que crezca estratégica e intencionalmente. Usted debe tener una estrategia basada en sistemas y organización que de soporte a su Objetivo Estratégico, y que a su vez de soporte a su Objetivo de vida. Y nunca lo olvide: ¡su vida es lo primero!

Muchos dueños de negocios nunca se toman el tiempo de manera intencional para definir cómo luce el éxito para ellos y se encuentran a sí mismos sólo pasando los días sin sentirse exitosos. Otros definen el éxito en términos irreales y se encuentran insatisfechos aún después de haber cumplido todas sus metas. Incluso hay quienes sí definen lo que sería el éxito para ellos pero carecen de liderazgo y disciplina para perseguirlo estratégica e intencionalmente. No se permita caer en una de estas trampas. Empiece el proceso para realizar sus sueños… ¡No hay mejor momento que el presente!

B. PROBLEMA:

Página 3

Page 4: plan d negocios

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS – CONTABILIDAD 2015

La falta de conocimiento en la nueva cultura de desarrollo organizacional. Falta de claridad de cómo llevar sus producto o servicios al consumidor final. Incapacidad para fortalecer el área comercial y de ventas de la compañía. No conocer si el personal que tienen actualmente es el adecuado en un proceso de crecimiento. Resistencia al cambio.

También se han encontrado grandes deficiencias en la falta de claridad jurídica y legal en los contratos de los empleados respecto de las prestaciones y beneficios que se otorgan al trabajador, en este punto hemos tenido que ayudar mucho con la normatividad.

Una de las opciones para que las empresas tengan claro cuál es su panorama financiero antes de requerir un apoyo de este tipo, es que trabajen de la mano con el consultor empresarial, el cuál le "ayudará a identificar cómo están sus índices de rentabilidad.

Aunque existen muchas áreas de oportunidad en las pequeñas y medianas empresas, uno de los obstáculos más grandes sigue siendo el acceso al financiamiento para sacar adelante sus ideas de negocio o de innovación de producto.

Limitantes como la capacidad de modernización, innovación de productos e inversión en tecnologías y estrategias, además de debilidades como la falta de asesoría empresarial, deficiente administración, talento no calificado, desconocimiento de mercados y sistemas de calidad, son algunas de las áreas a trabajar en las pequeñas empresas.

C. OBJETIVOS:

Crear una visión para su vida: Nosotros lo llamamos su Objetivo de vida: la esencia de su vida, su propósito, quien es usted en su mejor momento. Su Objetivo de vida ayuda a guiarlo a determinar cómo desea que sea su vida. Le ayuda a definir qué es una vida exitosa para usted.

Crear una visión para su negocio: A esto, nosotros le llamamos su Objetivo Estratégico el cuál guía el crecimiento y desarrollo de su compañía. Puede crearlo pensando y soñando en la gran idea detrás de su negocio, cómo lucirá, se sentirá y operará cuando esté completamente desarrollado y maduro. Esto le ayuda a definir como su negocio contribuirá en su vida y en su sentido del éxito.

Empiece con una hora al día: Le recomendamos encontrar una hora durante su horario laboral para desarrollar su pensamiento emprendedor y conectar el trabajo del día a día con su visión final. Esto le ayudará a crear un plan para realizar sus sueños e intencionalmente dirigirse hacia el éxito que ha visualizado.

Organización: Establecer un cronograma de actividades que se programa con la capacidad de recibir ajustes permanentes.

Trabajo en equipo: El liderazgo del emprendedor busca unificar ideas y lograr consensos ante los problemas que se le presenta haciendo que el grupo humano involucrado en el emprendimiento funcione en armonía.

Página 4

Page 5: plan d negocios

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS – CONTABILIDAD 2015

Creatividad e innovación: La creatividad es el proceso por medio del cual las ideas son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado. No es necesario inventar lo que ya esta inventado, pero si es necesario identificar nuevas posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciación.

Buscar lograr resultados: Los emprendedores son personas prácticas que creen que pueden controlar su propio destino y que toman decisiones llevadas a la acción para lograr objetivos en un plazo determinado.

PAGINAS WEB:

http://e-myth.com.mx/blog/el-exito-para-el-emprendedor/

Página 5