Plan-De-secion-Elementos de Trabajo.(Cilindros,Motores, y Accesorios Hidraulicos)

5
8/19/2019 Plan-De-secion-Elementos de Trabajo.(Cilindros,Motores, y Accesorios Hidraulicos) http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-secion-elementos-de-trabajocilindrosmotores-y-accesorios-hidraulicos 1/5

Transcript of Plan-De-secion-Elementos de Trabajo.(Cilindros,Motores, y Accesorios Hidraulicos)

Page 1: Plan-De-secion-Elementos de Trabajo.(Cilindros,Motores, y Accesorios Hidraulicos)

8/19/2019 Plan-De-secion-Elementos de Trabajo.(Cilindros,Motores, y Accesorios Hidraulicos)

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-secion-elementos-de-trabajocilindrosmotores-y-accesorios-hidraulicos 1/5

Page 2: Plan-De-secion-Elementos de Trabajo.(Cilindros,Motores, y Accesorios Hidraulicos)

8/19/2019 Plan-De-secion-Elementos de Trabajo.(Cilindros,Motores, y Accesorios Hidraulicos)

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-secion-elementos-de-trabajocilindrosmotores-y-accesorios-hidraulicos 2/5

• Cili!"%$ aca"$% i*$ +-$l$ "# "$-l# #f#c$

!n este tipo de cilindro hidráulico, ambos movimientos (de empue y retroceso) sonproducidos por el líquido presurizado. %osee dos cone&iones hacia el suministro de fluido,uno en cada e&tremo del cilindro. !l líquido presurizado se diri"e al e&tremo cerrado delcilindro para empuar el émbolo y reducir la fuerza, el líquido se diri"e al e&tremo opuestodel cilindro.eneralmente el émbolo de doble efecto usa una válvula de control direccional del fluido.$uando la válvula se posiciona para empuar el émbolo, el líquido a presión entra en labahía de empue act#a en la superficie de la base del émbolo y mueve el mismo haciaafuera del cilindro. $uando se necesita retroceder el émbolo, la válvula de control diri"e ellíquido a presión hacia la bahía de retroceso realizando el proceso inverso. *espués deesto el líquido retorna al depósito.

!ste tipo de cilindros hidráulicos se usan en sistemas como los brazos hidráulicos demaquinarias de construcción como por eemplo retroe&cavadoras o palas mecánicas.

 

. 0!ci$!ai#!$ "#l cili!"%$ &i"%'lic$

!l cilindro hidráulico consiste básicamente en dos piezas' un cilindro barril y un pistón oémbolo móvil conectado a un vásta"o. !l cilindro barril está cerrado por los dos e&tremos,en uno está el fondo y en el otro, la cabeza por donde se introduce el pistón, que tieneuna perforación por donde sale el vásta"o. !l pistón divide el interior del cilindro en doscámaras' la cámara inferior y la cámara del vásta"o. La presión hidráulica act#a en elpistón para producir el movimiento lineal.

La fuerza má&ima es función de la superficie activa del émbolo y de la presión má&imaadmisible, donde'

0 2 / 3 A!sta fuerza es constante desde el inicio hasta la finalizacion de la carrera. La velocidaddepende del caudal de fluido y de la superficie del pistón. +e"#n la versión, el cilindropuede realizar fuerzas de tracción yo compresión.

TECNOLOIA ES/ECI0ICA!lementos hidráulicos de trabao' (cilindros,motores y

accesorios hidráulicos )

Mecánica de

Mantenimiento

REF.H

.O Pág. 02

Page 3: Plan-De-secion-Elementos de Trabajo.(Cilindros,Motores, y Accesorios Hidraulicos)

8/19/2019 Plan-De-secion-Elementos de Trabajo.(Cilindros,Motores, y Accesorios Hidraulicos)

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-secion-elementos-de-trabajocilindrosmotores-y-accesorios-hidraulicos 3/5

MOTORES HIDRAULICOS!l nombre que se da "eneralmente a actuador hidráulico "iratorio es motor hidráulico. La

construcción de los motores se parece mucho a la de las bombas. !n vez de suministrar fluido como lo hace una bomba, son impulsados por ésta y desarrollan un par y unmovimiento contin#o de rotación, es decir, convierten la ener"ía hidráulica en torque ycomo resultado -uerza. $omo los dos orificios del motor, de entrada y de salida, puedenser ambos presurizados (motores bidireccionales). uchos de los motores hidráulicosllevan drenae e&terno./odos los motores hidráulicos poseen varias características en com#n que pueden ser' 

0. $ada tipo debe tener una superficie sometida a presión diferencial . !n los motoresde paleta, en"ranaes y orbitales esta superficie es rectan"ular. !n los motores depistones a&iales y radiales la superficie es $ircular.

1. !n cada dise2o la presión aplicada a área (3) (superficie), debe estar conectadamecánicamente a un ee de salida que aplica la ener"ía mecánica al equipoaccionado por el motor.

4. La aplicación del fluido bao presión a esta superficie debe proporcionarse en cadatipo de motor hidráulico para poder mantener una rotación continua.!l funcionamiento óptimo del motor esta determinado por'

a. $apacidad de soportar presiones y "randes fuerzas hidráulicas.b. $aracterísticas de las fu"as de las partes en movimiento.c. !ficacia de los métodos utilizados para conectar la superficie bao presiónal ee de salida.

Clas#s "# $$%#s &i"%'lic$s

!n Los motores hidráulicos pueden clasificarse se"#n su aplicación, en tres cate"orías'

• otores de velocidad elevada y par bao (5+L/)

• otores de baa velocidad y par elevado (L+5/)

• otores de rotación limitada (eneradores de par)

TECNOLOIA ES/ECI0ICA!lementos hidráulicos de trabao' (cilindros,motores y

accesorios hidráulicos )

Mecánica de

Mantenimiento

REF.H

.O Pág. 03

Page 4: Plan-De-secion-Elementos de Trabajo.(Cilindros,Motores, y Accesorios Hidraulicos)

8/19/2019 Plan-De-secion-Elementos de Trabajo.(Cilindros,Motores, y Accesorios Hidraulicos)

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-secion-elementos-de-trabajocilindrosmotores-y-accesorios-hidraulicos 4/5

ACCESORIOS HIDRAULICOS

Ma!4#%as &i"%'licas: Las man"ueras hidráulicas son tubos dise2ados paratransportar fluidos de un lu"ar a otro. +e usan para baa, mediana, alta y e&trema presión.!stas pueden tener mallas metálicas trenzadas desde una hasta cuatro dependiendo dela presión requerida

!stas son la parte más fle&ible de un sistema hidráulico (o circuito), pero también la más

débil. Las man"ueras hidráulicas están dise2adas y construidas bao normas de

se"uridad y cumpliendo ciertos requisitos como son'

• +e"uridad

• -le&ibilidad

• *esempe2o

• 6esistencia

• *urabilidad

Ti*$s "# a!4#%as &i"%alicas

• Ma!4#%as &i"%'licas "# #"ia!a *%#si!: su construcción se basa en una

trenza de acero con una cubierta del"ada y fle&ible, lo cual facilita el ruteo de

ensambles en los equipos.

• Ma!4#%as &i"%'licas "# -a5a *%#si!: dise2adas para usarse en diferentes

aplicaciones con presiones de operación por debao de los 477 %+8.

• Ma!4#%as &i"%'licas "# ala *%#si!: son llamadas man"ueras de dos

alambres porque "eneralmente tienen un refuerzo de dos trenzas de alambre de

acero de alta tensión.

• Ma!4#%as &i"%'licas "# #6%#a *%#si!: las man"ueras de e&trema presión y

muy alta presión se utilizan para equipos de construcción y maquinaria de serviciopesado en donde suceden altos impulsos o incrementos s#bitos de presión.

TECNOLOIA ES/ECI0ICA!lementos hidráulicos de trabao' (cilindros,motores y

accesorios hidráulicos )

Mecánica de

Mantenimiento

REF.H

.O Pág. 04

Page 5: Plan-De-secion-Elementos de Trabajo.(Cilindros,Motores, y Accesorios Hidraulicos)

8/19/2019 Plan-De-secion-Elementos de Trabajo.(Cilindros,Motores, y Accesorios Hidraulicos)

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-secion-elementos-de-trabajocilindrosmotores-y-accesorios-hidraulicos 5/5

C$!#c$%#s &i"%'lic$s:9n conector tiene un e&tremo roscado para unirse a un componente de unsistema neumático. cilindro, válvula etcétera. : otra para conectar la tubería neumática

(man"uera plástica).La cone&ión rápido para man"ueras se llaman racores

$onectores codo y macho racor miniatura

%ara instalarlo es necesario conocer el tipo de rosca del componente al que se va aconectar. %ara seleccionar el del conector, pueden ser tipo ($ilíndrica), 6 ($ónica), (étrica 8+;).

Los conectores miniatura suelen tener rosca tipo 4 o < y $one&iones a tubería depoliuretano (man"uera plástica) de 1mm. de diámetro e&terior. Las man"ueras se puedenadquirir de colores (=e"ro(>), blanco(?), roo(6), azul(>9), amarillo(:), verde() ytransparente($))%ara identificar circuitos o también se pueden etiquetar como los cables en las maquinaseléctricas.

%ara hacer uniones a componentes neumáticos e&isten los elementos de cone&ión

$one&iones racor 

!&isten infinidad de tipos de cone&iones racor al"unos eemplos, son recto, codo, @/A ycruz. : pueden ser plásticos o metálicos

TECNOLOIA ES/ECI0ICA!lementos hidráulicos de trabao' (cilindros,motores y

accesorios hidráulicos )

Mecánica de

Mantenimiento

REF.H

.O Pág. 05